6 minute read
La tecnología Plug & Light, referente de la iluminación más avanzada
from Lumínica 44
JUNG
En una ubicación privilegiada a orillas del Rin, se encuentra esta moderna casa unifamiliar en la que se ha instalado un sistema de iluminación Plug & Light
En Lahnstein, se ha instalado también la tecnología de automatización KNX gestionada mediante un controlador inteligente Smart Visu Server y paneles de estancia F 40, además de mecanismos eléctricos correspondientes a las series LS 990 y LS ZERO de JUNG.
El llamado “Barrio Corbusier” bañado por las aguas del Rin se construyó a finales de 2017. Se trata de un vecindario de tamaño modesto, bordeado por filas de árboles y corredores verdes, compuesto por edificios de pisos y casas unifamiliares.
Estas últimas tienen dos plantas con amplias habitaciones abiertas de paredes blancas y suelo de madera clara. En contraposición, hay algunas paredes que tienen papel tapiz en los colores de Les Couleurs® Le Corbusier. Los controladores de estancia JUNG F 40, interruptores de luz y luces de orientación ofrecen un contraste adicional en el color Rouge Vermillion 59 de esta misma colección, exclusiva del fabricante alemán.
El nuevo edificio fue equipado con los sistemas de JUNG, KNX y Smart Visu Server, mediante los cuales los residentes tienen la posibilidad de controlar cómoda e intuitivamente persianas, calefacción e iluminación. En la planta baja se utilizaron controladores de estancia con marcos de la serie LS 990 en Rouge Vermillion 59 de Les Couleurs® Le Corbusier y, en la primera planta, se instalaron los controladores F 40 en blanco.
Plug & Light: iluminación flexible
La tecnología Plug & Light, que brinda una gran libertad en el diseño de iluminación, ha sido utilizada en la casa unifamiliar de Lahnstein. Permite tener la luz exacta en cada situación, además de ser fácil y rápida de instalar gracias a su innovador portalámparas al que se enchufan los diferentes accesorios de luz LED. Sin taladros, sin tirar líneas de alimentación, sin instalaciones complicadas. Un imán sostiene el accesorio de luz en el portalámparas, que suministra a la luminaria tanto la energía necesaria para su funcionamiento como los datos para las funciones inteligentes, ya que los accesorios de luz se pueden atenuar de forma independiente.
El portalámparas es el núcleo de la tecnología de iluminación Plug & Light. Consta de un elemento empotrado con fuente de alimentación y electrónica de control (también disponible con interfaz Zigbee) y una tapa. En su interior están los anillos de contacto magnéticos que proporcionan la corriente eléctrica a la luminaria.
JUNG dispone de los marcos y cubiertas adecuados para los focos LED, las lámparas de techo y los apliques o luminarias de pared. Las series de mecanismos A 550, A CREATION, A FLOW, LS 990, LS-DESIGN, LS PLUS y LS ZERO del fabricante alemán se adaptan tanto al sistema Plug & Light como a cualquier decoración.
Luminarias de techo y colgantes
El portalámparas Plug & Light con acople de bayoneta puede sostener luminarias de techo y colgantes con un peso de hasta 1,5 kg. Con las cubiertas universales y la carcasa de superficie de JUNG es fácil lograr un proceso de montaje uniforme, creando una instalación de aspecto armonioso en combinación con las soluciones de todos los socios de Plug & Light.
La instalación en el techo no solo es posible empotrada, sino que gracias a la carcasa de superficie también puede montarse sobre el panel de yeso.
Por otro lado, el foco LED se puede inclinar hasta 90° y girar 360°. Como resultado, produce un punto LED preciso con protección antideslumbrante y ajustable para techos y paredes. Con la articulación mecánica y la rotabilidad disponible en la base, el foco LED es adecuado para muchas aplicaciones.
La luminaria de pared o aplique LED también puede rotar completamente. De esta manera, es posible adaptarla rápidamente según sea necesario al escenario de iluminación deseado. El diseño del reflector recuerda al de un interruptor clásico. Con óptica sin deslumbramiento, establece una iluminación de acento o se utiliza como iluminación de trabajo. Asimismo, para la iluminación de áreas, la distribución asimétrica de la luz proporciona un efecto de profundidad. Debido a la característica especial de ser rotativo, el reflector genera iluminación indirecta, por ejemplo, dirigida hacia arriba.
La gama de focos y luminarias LED para los casquillos Plug & Light permiten la atenuación de la luz, cuya temperatura de color va desde el blanco natural (4000 Kelvin) hasta el blanco cálido (2700 Kelvin).
Completan la instalación de iluminación de la casa unifamiliar de Lahnstein los enchufes SCHUKO® con luces LED integradas, que proporcionan suficiente luminosidad para fines de orientación, lo que permite moverse en la oscuridad sin encender la luz principal.
Luces bajo control
El Smart Visu Server de JUNG es el corazón del sistema de automatización domótica implementado en la casa unifamiliar de Lahnstein. Se basa en el concepto userfriendly en su interfaz de usuario, si bien puede controlar tanto un sistema KNX completo como los dispositivos de otros estándares como Philips Hue, Samsung SmartThings o Sonos. Todo esto se puede realizar desde un smartphone convencional o bien mediante control por voz con Amazon Alexa o Google Assistant. Pequeño e inteligente, el centro de control Smart Visu Server para el hogar viene en un formato compacto y puede controlar la iluminación, persianas, calefacción y clima de la vivienda, además de la protección solar, la ventilación, música, comunicación de puertas y mucho más, todo con una interfaz de usuario claramente estructurada.
Como servidor compacto para la red local, el Smart Visu Server es ideal para su uso en viviendas o propiedades de alta gama. Controla y gestiona la tecnología del edificio en hasta 24 áreas definibles individualmente, como son la entrada, la sala de estar o exterior, y gestiona hasta 240 funciones configurables, desde la iluminación hasta el control de acceso. El Smart Visu Server conecta la instalación KNX con Philips Hue a través de un enrutador KNX IP y el Philips Hue Bridge. El sistema de sonido Sonos puede integrarse a través de la red local, mientras que la conexión a Samsung SmartThings posibilita el control de otros productos y servicios IoT (Internet de las Cosas).
Con Smart Visu Server se puede controlar la iluminación y cuantas escenas estén implicadas de la forma tradicional: mediante botones, intuitivamente con control de v o z o mediante un smartphone. En este último caso, desde el interior de la vivienda o desde el exterior, con la aplicación Smart Visu Server se pueden controlar todas las funciones de automatización del hogar con un solo dedo. La aplicación está disponible para iOS y Android.