3 minute read

Grupo Liga Comunista 23 de Septiembre

participantes en Madera

Jaime Laguna Berber

Advertisement

Fue militante de la Liga Comunista 23 de Septiembre desde 1977 hasta 1983, fecha en que se disolvió la liga y se incorporó a como militante del Partido Revolucionario de los Trabajadores; y ahora del Grupo Liga Comunista 23 de Septiembre

Licenciado en derecho, Diplomado en Seguridad Nacional, Maestrante en Derecho Constitucional; cursos y diplomados en Derecho y Ciencias Políticas. Ha trabajado como reportero redactor y antes como obrero en diversas fábricas Fue desaparecido detenido a los 19 años en 1980 y presentado semanas después, estando en prisión casi seis años Desde hace años junto con otros militantes se ha propuesto difundir el Periódico Madera histórico y trabajar en un análisis de la realidad actual desde una perspectiva política revolucionaria y comunista en la cual fue formado Ha dado conferencias en diversas Escuelas, institutos y universidades; ha impartido el módulo Guerrillas y lucha armada en el Diplomado en Seguridad Nacional en la Ibero; ha entregado en donación conjunto con otros compañeros el Periódico Madera histórico a diversas universidades.

Fue el último militante de la liga detenido que es conducido a prisión y su nombre aparece en varias ocasiones en el ejemplar Madera número 50. Colaboró como asesor externo del programa de presuntos desaparecidos de la CNDH (PREDES). Colaboró en la búsqueda de información documental para la COMVERDAD del estado de Guerrero. Autor del Blog abrilambar.blogspot.com en donde narra parte de sus experiencia como militante de la Liga Comunista 23 de Septiembre

Actualmente es integrante del Consejo Editorial de Madera la Revista, e integrantes del Grupo Liga Comunista 23 de Septiembre.

Jorge Alberto Pérez Arévalo

Ex militante de la Liga Comunista 23 de Septiembre de 1981 a 1990 y ahora del Grupo Liga Comunista 23 de Septiembre

Economista por la Universidad Nacional

Autónoma de México, Maestro en economía por la Universidad de La Habana y Doctor en economía aplicada por la Universidad de Santiago de Compostela, España. Actualmente se desempeña como profesor titular de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Chiapas y es líder del Cuerpo Académico Estudios

Interdisciplinarios en Ciencias Sociales, que tiene el grado de consolidado. Ha sido profesor-investigador visitante en la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, la Universidad de Cantabria y de la Universidad de Salamanca, en España, de la Universidad de San Carlos de Guatemala, de la Universidad de Guadalajara en México, El Colegio de la Frontera Sur, de la Universidad Autónoma de Tamaulipas e investigador visitante de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Economía de la Unam. Ha publicado artículos científicos en revistas o libros de Alemania, España, Venezuela, Japón, Estados Unidos, Rusia, India, Colombia, Argentina y Chile. Fue ganador de la cátedra extraordinaria de economía “Tomás de Mercado” de la Universidad de Salamanca en 2009 y de la convocatoria global que emite la Fundación Unión Europea América Latina y el Caribe en 2014. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel 2.

Hermano de Fredy Lopez Arévalo y de Arturo, exmilitantes de la Liga Comunista 23 de Septiembre ya fallecidos

José Luis Contreras Vargas

Militante de la Liga Comunista 23 de Septiembre de 1976 a 1980 en el Comité Local en el DF, equipo Los Patos, y ahora del Grupo Liga Comunista 23 de Septiembre

Fotógrafo y videoasta en el movimiento estudiantil y el Movimiento urbano Popular. Fundador del Colectivo Urbano Popular en 1985 a raíz de los temblores del 19 de septiembre de 1985. Como Colectivo, Perfil Urbano,CPU, el material fue importante para publicaciones, periódicos, exposiciones sobre el MUP y la lucha de las mujeres de las colonias populares. En 1996 el CPU fue nombrado como asesor de parte del EZLN para los acuerdos de San Andrés Larráinzar para la mesa 2 sobre comunicación. Como CPU participó en la elaboración de más de 22 programas en video sobre el EZLN (documentales, videos en apoyo, testimonios) Reconocimientos: 2o. Lugar

"Imagenes de la Vida Cotidiana" Unam y

Mpio. Naucalpan de Juárez. Mención honorífica. VIII Encuentro Nacional de Arte Jóven. Premio "Lanza de madera" de los 11 pueblos de Abya Yala, Ecuador. 2 menciones en "Contra el Silencio todas las voces", México. Invitado especial al 9o. Videoforum en Freiburg, Alemania. Gira en Italia y Alemania (22 ciudades) Presentación de video del CPU en Canadá, video Indígena. Presentación de libros y lectura de poesía en: Puebla, Hidalgo y Tlaxcala. Profesor de Bachillerato y Universidad durante 14 años.

This article is from: