1 minute read

Refuerzan compromiso para formar operadores

Apartir de los resultados positivos obtenidos en la instalación de nuevos Centros de Formación de Operadores, directivos de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) refrendaron los lazos de cooperación con el nuevo titular de la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT), Rolando de Jesús López Saldaña. José Ramón Medrano Ibarra, presidente; José Refugio Muñoz López, vicepresidente ejecutivo; Roberto Díaz Ruíz, expresidente nacional y Óscar Sánchez Onofre, titular de la Unidad de Profesionalización de Canacar, reiteraron la disposición de la cámara para fortalecer la sinergia institucional a favor del gremio. Medrano Ibarra felicitó a López Saldaña y le deseó el mayor de los éxitos en esta nueva encomienda, al tiempo que solicitó continuar con su buena disposición para robustecer el proyecto de los Semilleros de Operadores en el país. Además, recordó que en este 2022, Canacar emprenderá una campaña a nivel nacional a favor de la dignificación del Autotransporte. Por su parte, Roberto Díaz Ruíz, quien actualmente es el responsable del pilar “Formar más y mejores operadores”, dio a conocer las nuevas instalaciones y los avances que presenta el CECATI 28, de Aguascalientes, y le solicitó apoyo al nuevo titular de la DGCFT para lograr lo siguiente: Mejorar la administración, la seguridad y la compra de mobiliario para el plantel, mencionando la urgencia de contar con un simulador. Contar con un Centro de Formación de Operadores en la Central de Carga de Vallejo, la cual se estaría trabajando con el ICAT de la CDMX. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) tiene registrados 292 centros autorizados para formar conductores, de los cuales, 37 centros son internos y 255 externos; 21 centros corresponden a escuelas de la DGCFT y 1 CONALEP ubicado en Chihuahua.

Advertisement

This article is from: