6 minute read

Freightliner Vehículos confiables

Freightliner Vehículos confiables que elevan la productividad

Freightliner fortalece el autotransporte nacional con vehículos de alta calidad, tecnologías innovadoras, diseños inteligentes y experiencia en ingeniería, características que se reflejan en el aumento de la productividad y rentabilidad de sus clientes.

Advertisement

Daimler Truck México responde a los requerimientos de soluciones en el transporte porque está en constante contacto con los transportistas para conocer sus opiniones y necesidades y para acompañarlos, desde la adquisición de un vehículo hasta el servicio postventa, por medio de su red de distribuidores. Los resultados de esta labor se reflejan en el liderazgo que mantiene en el segmento de carga en el mercado nacional con 32.49% de participación de mercado en Clases 4 a 6, de acuerdo con datos acumulados del periodo enero a marzo del 2022. Freightliner encabeza la lista de los primeros cinco fabricantes de vehículos del autotransporte en ventas al menudeo, lo cual representa su crecimiento sostenido. La constante búsqueda de tecnologías innovadoras para desarrollar vehículos competitivos que aseguren una mayor conectividad y operación rentable, significa para Daimler Truck México brindar el mejor Costo Real de Operación para sus clientes.

Abanico de posibilidades

Por su versatilidad en su portafolio de productos, Freightliner está presente en diferentes empresas transportistas de todo el país con sus modelos Cascadia, M2, 114 SD y la familia del 360. Con su vehículo insignia, el Cascadia, Daimler Truck México tiene una amplia participación en flotas como Transportes Unidos Mexicanos (TUM), Alianza Trayecto, Auto Express Frontera Norte, Grupo Costa Verde, Estafeta, Beto’s Trucking, Transportes Azteca, Trancasa, Flexcoah, entre otras. La primera empresa en sumar Cascadia a su flota fue Frío Express; en junio de 2019 se hizo el anuncio, a cinco meses del lanzamiento del modelo de Freightliner.

M2

Diseñado para maximizar la rentabilidad y eficiencia de sus socios de negocios, el camión más versátil del mercado, el M2 de Freightliner, es también el de mayor maniobrabilidad, ángulo de visión y chasis más adaptable en el mercado. Con cuatro tipos de motores Mercedes-Benz y Detroit Diesel, brinda productividad, seguridad, uptime, calidad y versatilidad hacen del M2 un producto confiable y rentable. Es posible configurarlo para ser utilizado como vehículo de reparto urbano, mudanzas, refresquero, grúa, bombero, blindado, basurero, pipa, con caja seca, plataforma, volteo, tanque, olla revolvedora, entre otras. Con sus ventajas y características, los propietarios obtienen un mayor nivel de reventa a lo largo de los años.

114 SD

Robustez que se une con eficiencia, son dos de las principales características del vocacional de Freightliner, diseñado para las aplicaciones más severas en el mercado. Con su amplia cabina de aluminio reforzado, con un acceso más bajo y ergonómico, el operador de un 114 SD tiene una mejor visibilidad y mayor comodidad para cualquier tipo de trabajo. Es la mejor opción para un transportista que busca versatilidad, productividad y calidad. Está disponible en múltiples configuraciones incluyendo Quinta Rueda y es posible equiparlo con motores DD8 o DD13 con tecnología Euro V o EPA 10.

Familia 360

Los integrantes de la familia Freightliner destacan en el reparto de última milla, en el transporte de mercancías en ciudades, por su radio de giro y amplia visibilidad. Son los únicos camiones cab over engine de la marca -de la Clase 4 a 8-, y se encuentran disponibles en las versiones FL 715, FL 917, FL 1217 y el FL 2528.

Capacidad de carga, versatilidad, uptime, adaptabilidad, eficiencia de combustible, calidad del producto y ergonomía, son las principales características de los camiones “chatos” de Freightliner.

Respondiendo a las necesidades de los clientes, Daimler Truck México ofrece camiones que están fabricados y diseñados para estar más tiempo en el camino y menos en los talleres gracias a sus innovaciones tecnológicas, confiabilidad y rendimiento.

Transportistas reeligen a Medrano Ibarra

Continuidad de acciones en pro de la dignificación del autotransporte y reforzamiento de la vinculación con los poderes públicos son acciones que forman parte de los objetivos estratégicos de José Ramón Medrano Ibarra, quien fue reelecto como presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar). En Asamblea General Ordinaria 2022 realizada de forma virtual, los autotransportistas de carga decidieron que continúe

Medrano Ibarra como líder gremial para el periodo 20222023. “Pertenecer a CANACAR es un orgullo. Mi objetivo, además de defender los intereses del gremio es seguir transportando bienestar y mejorar la competitividad del País”, dijo Medrano Ibarra. Con apego a las disposiciones de la Secretaría de Economía, se realizó el protocolo eleccionario en el que fue ratificado y en lo que representa su segundo año al frente de la Cámara. En el acto, Medrano Ibarra, originario de Aguascalientes y con más de 40 años de trayectoria en la industria del autotransporte de carga, reiteró que su administración continuará destacándose por la ejecución de acciones claras y contundentes que mejoren la imagen del gremio y se valore la transversalidad del sector para el País.

“Pertenecer a CANACAR es un orgullo. Mi objetivo, además de defender los intereses del gremio es seguir transportando bienestar y mejorar la competitividad del País”

Transportistas reeligen a Medrano Ibarra

al frente de Canacar

Destacó los ocho pilares que integran su Plan de Trabajo:

Fortalecer la relación con los poderes públicos: - Mediante alianzas y trabajo en equipo se construirán puentes para seguir moviendo todo lo indispensable para la vida.

Modernización del parque vehicular

- Se gestionarán estímulos y esquemas de financiamiento para que los autotransportistas puedan adquirir unidades nuevas y seminuevas, y con ello mejorar la calidad del ambiente, la seguridad vial y la rentabilidad de las empresas.

Promoción a la formalidad en el autotransporte de carga

- México y el mundo están cambiando y la formalidad ya no es una opción, sino una obligación. CANACAR trazará una campaña de profesionalización administrativa, para demostrar la importancia de la formalidad, competitividad y congruencia empresarial.

Fortalecimiento institucional

- A nivel interno, se modernizarán algunas líneas de acción para que los beneficios de pertenecer a CANACAR sean valorados y reconocidos por los afiliados.

Formación de mejores operadores

- Se continuará impulsando la profesionalización del personal de las empresas de los afiliados mediante el esquema de los Semilleros de Conductores.

Erradicar la inseguridad patrimonial en el autotransporte

- En el corto plazo, CANACAR consolidará una Red Nacional de 12 Centros de Alertamiento, en los cuales, se buscará reducir la incidencia delictiva.

Fortalecimiento de la seguridad vial en el autotransporte

- El papel del autotransporte de carga en la movilidad es esencial, y por ello, trabajaremos en la construcción de políticas públicas donde se garantice un equilibrio entre los usuarios de las vías de comunicación.

Promover una mejor infraestructura y seguridad para el autotransporte

- CANACAR presentará las propuestas necesarias para mejorar la infraestructura de puentes y vías, así como de puertos y centros de carga y Paradores Seguros.

CANACAR es una organización de interés público regida por la ley de cámaras empresariales y sus confederaciones, y es el órgano de consulta para el planteamiento y solución de los desafíos del sector ante el gobierno. Representa a los más de 180 mil permisionarios del servicio público federal registrados ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

This article is from: