4 minute read

Renueva estructura ANTP y nombra Presidente Ejecutivo

Alex Theissen Long fue ratificado como presidente de la Mesa Directiva de la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), mientras que Leonardo Gómez Vargas fue nombrado presidente ejecutivo del organismo. Lo anterior, durante su Vigésimo Sexta Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria en la que se presentaron los resultados del 2021 y el plan de trabajo para 2022. Además, se crearon cuatro nuevas vicepresidencias con el objetivo de agilizar la operación de la ANTP, tener un mayor acercamiento con la sociedad y dar continuidad a los proyectos de sus asociados. La ANTP señaló que el nombramiento de Gómez Vargas, además de reforzar los trabajos al interior de la asociación, es un reconocimiento a su trayectoria, dedicación y compromiso con el sector logístico y el transporte de carga. “El hecho de que me hayan nombrado presidente ejecutivo, permite darle continuidad a los trabajos que venimos realizando desde la propia Mesa Directiva”, dijo Leonardo Gómez. En entrevista con Magazzine del Transporte, Gómez Vargas -quien se desempeñaba como director general de la asociación-, reconoció la importancia de quienes trabajan directamente al 100% en la ANTP, lo que les ayuda a darle continuidad y representatividad a los programas. El nuevo presidente ejecutivo adelantó que seguirán trabajando en coordinación ante instancias gubernamentales, como el gobierno federal, los gobiernos estatales y locales, así como con diputados y senadores, para fortalecer a la industria del autotransporte. Entrevistado en el marco del lanzamiento del simulador de manejo TrackSIM en la planta de Heineken en Nuevo León, Leonardo Gómez reiteró que la ANTP va a seguir trabajando sobre sus ejes principales. “Estamos trabajando en los principales ejes de la ANTP: seguridad vial, cuidado del medio ambiente, cuidado de la infraestructura, la movilidad y la interacción con la sociedad”, afirmó. Como ejemplo del compromiso del organismo, Gómez Vargas recordó que la ANTP cuenta con el Premio Nacional de Seguridad Vial; además, están activos en la parte educativa hacia la sociedad.

Advertisement

Estructura

La nueva estructura de la ANTP contempla nuevas vicepresidencias que agilizarán la operación del organismo. “Vamos a ir fortaleciendo las áreas en función de que tenemos gente preparada, gente que hace su trabajo con gran ahínco, conocimiento y vamos a seguir representando a los asociados”, aseguró Leonardo Gómez. Las nuevas Vicepresidencias de la ANTP y sus atribuciones son las siguientes: Vicepresidencia de Proyectos, que encabezará Marco Lucio Ávila Roig, de Coca- Cola FEMSA, tendrá, entre otras funciones, participar, junto con el presidente en la detección de necesidades de nuevas estrategias, tecnologías y prácticas, buscando mejorar la posición de la industria del transporte de carga y, en general, del sector logístico. David Gallardo Ayon, de Heineken, encabezará la Vicepresidencia de Promoción y Desarrollo, que promoverá el crecimiento constante de la afiliación de asociados en sus tres categorías: activos, afiliados y colaboradores, e implementará estrategias de promoción permanente para la captación de nuevos asociados. La Vicepresidencia de Relaciones Institucionales, será encabezada por Miguel Ángel García Paredes, de Grupo Lala, quien tendrá la encomienda de apoyar al presidente ejecutivo y al presidente de la Mesa Directiva en las reuniones y negociaciones que se requiera con todas las instancias de gobierno, así como con todas las autoridades relacionadas con el sector transporte, distribución, movilidad y actividades relacionadas. Por último, la Vicepresidencia del Sector Multimodal, será encabezada por Francisco Kim Olguín, de Fábrica de Jabón La Corona, quien detectará y analizará las condiciones y áreas de oportunidad en el sector de transporte multimodal, generando y proponiendo acciones, estrategias y proyectos relativos al mismo.

Temas de profesionalización

Adicionalmente, el nuevo presidente ejecutivo de la ANTP hizo un reconocimiento a los asociados por atender los temas de capacitación y profesionalización. Explicó que acciones como el lanzamiento del simulador de manejo TrackSIM permiten a la asociación tener mayor presencia en el tema de la educación, así como en el objetivo de fortalecer el fomento a la seguridad vial. Sumado a lo anterior, ANTP estará impartiendo pláticas con el tema de educación vial, factor que, además de ser un elemento de convivencia con la sociedad, abona en el objetivo de dar a conocer la importancia que tiene el transporte de carga en nuestra vida diaria. “Dentro de ello, por supuesto, ver cuáles son las mejores prácticas de prevención de accidentes y educación vial a niños y jóvenes principalmente, e ir interactuando con los gobiernos, para que vean la importancia que tiene el atender el mercado y que podemos convivir todos. No se trata de un tema de restricción sino una búsqueda y una complementariedad”, concluyó Gómez Vargas.

This article is from: