![](https://assets.isu.pub/document-structure/230809232637-36c93fdec0f16f64e36d068e0b95edca/v1/f9abc1b1bf7a645fb6014336776949d9.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
FORTALECEN LOS LAZOS COMERCIALES
Fomentan inversiones de envergadura entre República Dominicana y Jamaica, con su dinámica participación empresarial.
Desde su instauración, la Cámara de Comercio de Jamaica en la República Dominicana (JAMCHAMDR), se ha consolidado como un catalizador de todos los proyectos que se han desarrollado entre ambas naciones. La importancia que reviste esta organización no gubernamental es que tiene como uno de sus principales roles el apoyar a los sectores público y privado de los países, en aras de que sus objetivos se cumplan efectivamente. La visión empresarial de la JAMCHAMDR ante los nuevos retos comerciales entre estos dos países se enfoca en la integración regional con la que buscan apalancar los talentos y fortalezas que tiene cada uno. Un ejemplo fehaciente es que en el sector hotelero y de construcción, la República Dominicana tiene mucha experiencia y buenas prácticas que ofrecer, así como Jamaica que tiene un enorme potencial para desarrollarse como destino turístico a través del desarrollo sostenido de nuevas ofertas hoteleras.
En lo que concierne a los términos comerciales acordados para el
+US$2M
Jamaica exporta a RD.
US$100M continuo crecimiento y desarrollo entre RD y Jamaica, existen varios acuerdos comerciales que facilitan el comercio, como es el caso del TLC-CARICOM, otro importante acuerdo de cooperación es el firmado en marzo del presente año entre el CONEP y el PSOJ, institución homóloga al CONEP en Jamaica. Pero, sin lugar a dudas, el elemento de mayor impacto actualmente en cuanto al crecimiento y desarrollo sostenido en ambas naciones es la real e inequívoca voluntad, apertura y presencia activa de las autoridades en diferentes misiones a lo largo de los últimos meses donde incluso recibieron recientemente una visita del Ministro de Industria y Comercio de Jamaica en RD. A pesar de estos avances aún quedan tareas pendientes como la necesidad de contar con un embajador de Jamaica en RD. de los negocios actuales y futuros emprendimientos, gracias a una mejora significativa de la movilidad de las personas y los productos, así como la integración de los mercados regionales de manera general.
RD exporta a Jamaica.
39% Crecimiento exportación de RD a Jamaica.
Otro caso que resaltar es el de la empresa JAMAICA PRODUCERS, que ha decidido localizar sus operaciones en la zona fronteriza del país, incrementando las oportunidades de empleo en la zona, agregando valor a ambas economías y ampliando los mercados para los dos países.
También, avizoran la puesta en marcha de proyectos en ambas naciones y, de manera específica, se pueden establecer como oportunidades de expansión los segmentos de BPO´s (call centers), el sector agroindustrial, el sector construcción, la industria hotelera, el sector de energías renovables, entre otros.
Impacto medible de sus aportes Desde hace décadas, República Dominicana se ha consolidado como el tercer mayor socio comercial de Jamaica en la región del Caribe. Según datos del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEIRD), Jamaica exporta poco más de dos millones de dólares a RD, quien a su vez exporta alrededor de 100 millones de dólares hacia Jamaica, sobre todo en productos para la construcción, agroindustriales y alimentos procesados.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230809232637-36c93fdec0f16f64e36d068e0b95edca/v1/138b4cfa886ad2a5ba6f60cb2c4785ae.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
De acuerdo con fuentes del gobierno dominicano, las exportaciones dominicanas hacia Jamaica alcanzaron un crecimiento del 39% en el último año 2022, con proyección de alcanzar niveles superiores para el periodo 2023.
Q & A
Juan José Melo Presidente de JAMCHAMDR
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230809232637-36c93fdec0f16f64e36d068e0b95edca/v1/a8ce6c33fa7836ccd7d27ced8e8c94a2.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Adicional a esto, la JAMCHAMDR se siente más que orgullosa de colaborar con prestigiosas empresas, brindando todo el apoyo posible para contribuir al cumplimiento de sus objetivos comerciales que impactan positivamente la economía de ambas naciones.
Uno de los principales factores de éxito para el intercambio comercial es la conexión entre ambos países. Por tal motivo, se considera un paso importante que la aerolínea ARAJET abriera una ruta directa entre las ciudades de Kingston y Santo Domingo, lo que sin duda está facilitando el crecimiento
Una relación comercial sólida República Dominicana y Jamaica son naciones que se complementan perfectamente en una gran diversidad de sectores económicos. En tal sentido, la JAMCHAMDR se constituye en el marco de un terreno fértil de tejido productivo nacional con el objetivo de promover y facilitar las relaciones comerciales, económicas, turísticas sociales, políticas y culturales entre ambos países para nutrir y fomentar su crecimiento, en aras de impactar positivamente en el fortalecimiento de la economía del Caribe.
“El trabajo conjunto entre ambos países podría generar aún mucho más valor del ya generado. Estamos en un momento excepcional donde hay mucho apetito en las dos naciones, donde contamos con una coordinación y objetivos comunes tanto de las autoridades como de los empresarios de Jamaica y República Dominicana y esto nos permite aportar cada vez más nuestro grano de arena para seguir potencializando estas oportunidades. El avance de las relaciones comerciales entre ambos países es una muestra de lo que se puede lograr con el trabajo conjunto entre el gobierno y el sector privado. Quiero destacar la excelente labor que ha venido realizando la Embajadora de República Dominicana en Jamaica, la señora Angie Martínez, quien con su entrega y dedicación ha creado las condiciones adecuadas y motivado el apoyo del sector público en Jamaica para afianzar el intercambio entre ambas naciones como nunca visto. Existen oportunidades de aprovechar las fortalezas de cada país en diversos sectores y una muestra de eso es que hoy contamos con decenas de empresas dominicanas en el mercado de Jamaica, así como importantes negocios de capital jamaiquino que han tenido éxito en nuestro país, definitivamente estoy seguro de que estamos construyendo una relación para el beneficio y crecimiento de nuestros pueblos”.