![](https://assets.isu.pub/document-structure/230809232633-0a047dcd422b1757fc2a9fcd5560994f/v1/01bb41b2b983c99e08e1898f916c3ea0.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
entregó Reconocimiento Innovación Industrial
La premiación busca impulsar la competitividad y el crecimiento de la industria nacional, promoviendo la innovación como eje principal para su desarrollo.
Un total de 23 industrias fueron galardonadas por el Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (PROINDUSTRIA) en la primera entrega de su Reconocimiento a la Innovación Industrial, en un acto encabezado por su director general, Ulises Rodríguez. Para la escogencia de las industrias reconocidas se trabajó en una plataforma, a través de la cual cada postulante con procesos de innovación mostraron su interés en participar, y se registrados en PROINDUSTRIA, enviando sus perfiles industriales requeridos en las bases de su convocatoria. Y es que la tendencia actual en la industria manufacturera se enfoca en la búsqueda constante de mejoras continuas en los procesos de producción, comercialización e innovación. De ahí que diversos sectores económicos, como tabaco, plásticos, insumos médicos, agroindustria, textil, productos farmacéuticos y equipos médicos, han mostrado un impulso significativo en los últimos años; y para lograr estos avances, han realizado cuantiosas inversiones en equipos, maquinarias y en la formación de su talento humano.
En este sentido, el sector educativo es uno de los principales, pues sus aportes en investigación y desarrollo de soluciones efectivas e innovadoras aplicadas a las industrias son fundamentales para el desarrollo sectorial. Por ello, desde PROINDUSTRIA se concibió el Reconocimiento como impulso para la competitividad y el crecimiento de la industria nacional, promoviendo la innovación como eje principal para su desarrollo y tomando en cuenta aquellas mejoras significativas que han generado un impacto positivo en sus organizaciones, además de propiciar un mecanismo de difusión para buenas prácticas en la gestión empresarial y académica, en materia de innovación en la industria manufacturera.
Gobierno apuesta por la innovación
-Promulgación de la Ley 242-20 (modificación), que mejora las facilidades e incentivos para promover la innovación y la modernización industrial.
-Creación del Gabinete de Innovación y aprobando posteriormente la Política Nacional de Innovación 2030 (Decreto 278-22), declarándola como una prioridad nacional y una herramienta para la generación y producción de conocimiento útil para transformar la sociedad.
-Dos ediciones de la Feria Nacional de Innovación y Emprendimiento donde se presentaron más de 100 proyectos de innovación y 21 patentes de invención.
-Creación de la Mesa de Industrialización.
-Premio a jóvenes emprendedores.
Industrias galardonadas
En la categoría Innovación Académica, que reconoce la creación de nuevos métodos, tecnologías o procesos tecnológicos que añadan valor o faciliten la comprensión o manejo de los problemas existentes en cualquier área de la industria manufacturera, fue reconocido el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), además de la Universidad Iberoamericana (UNIBE) y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).
1) MILAGROS ORTIZ BOSCH, JULIO FERREIRA, ULISES RODRÍGUEZ Y FRANKLIN GARCÍA.
2) ITO BISONÓ, ULISES RODRÍGUEZ, JOSÉ ANTONIO CABRERA Y CELSO MARRANZINI.
3) CIRCE ALMÁNZAR, JOSÉ MIGUEL BONETTI, ULISES RODRÍGUEZ Y JUAN VENTURA.
4) SANDY FILPO, ADRIANO BRUNETTI, ULISES RODRÍGUEZ Y MARIO PUJALS.
5) LIL ESTEVA, VP DE INDUVECA RECIBIENDO LA ESTATUILLA.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230809232633-0a047dcd422b1757fc2a9fcd5560994f/v1/3a1a0d30736fe80c9c722613a3923248.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Mientras que la categoría Mayor Nivel de Innovación en la Industria, contó con cuatro renglones para galardonar las innovaciones en productos, procesos, marketing y la excelencia en los que se reconocieron micro, pequeñas, medianas y grandes industrias en cada uno de ellos, además del renglón.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230809232633-0a047dcd422b1757fc2a9fcd5560994f/v1/68618f1e607af98e9d3f4e5eb979f313.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Las grandes empresas reconocidas fueron Cemex Dominicana, Fábrica de Refrigeradores Comerciales (FARCO), Mercasid, Domicen y Laboratorios Farach, mientras que las medianas destacaron Tracs, Packaging Solutions (Packsol) y Aprolka; además de Famira SRL, Zofka de León y Hair Plus, como pequeñas; concluyendo con Our Flavour, D’ecológico y Lulu For Pets, como microempresas. Dentro de cada renglón se escogieron galardones de excelencia, siendo INDUVECA gran empresa reconocida, y a Salud visual KLR, Ly Company y Tracemark Technologies, como mediana, pequeña y microempresa, respectivamente; así como también una distinción especial a La Aurora.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230809232633-0a047dcd422b1757fc2a9fcd5560994f/v1/51fa47087a9991622b7a8b02cd846257.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230809232633-0a047dcd422b1757fc2a9fcd5560994f/v1/95caffb20aada788e59037490bda5f84.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230809232633-0a047dcd422b1757fc2a9fcd5560994f/v1/dfa248a37f8d2592cdca1a9596eb0cb0.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Ulises Rodr Guez
Director general de Proindustria
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230809232633-0a047dcd422b1757fc2a9fcd5560994f/v1/428b8c5727b6c45f5b6e73ddebff7f24.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
“El gobierno ha brindado un acompañamiento extraordinario al sector a través de la creación de la Mesa de Industrialización, la promulgación de la Ley 242-20 de Proindustria, que mejora las facilidades e incentivos para promover la innovación y la modernización industrial; además de la aprobada Política Nacional de Innovación 2030 mediante el Decreto 278-22, declarando la innovación como prioridad nacional y herramienta para generar y producir un conocimiento útil que transforme la sociedad. Esta primera edición de Reconocimiento a la Innovación Industrial constituye un hito que muestra el compromiso del Gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader, impulsando el crecimiento y desarrollo de las industrias dominicanas”.
Ave. 27 de Febrero esq. Av. Luperón, Santo Domingo, RD. (809) 530-0010 www.proindustria.gob.do @proindustriard