![](https://assets.isu.pub/document-structure/220527222456-1f79ea6be4c5aacdfeafb192bd45b52f/v1/345fac153537d1775682275b97eabd26.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
14 minute read
GASTRONOMÍA ELCIELO MIAMI
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220527222456-1f79ea6be4c5aacdfeafb192bd45b52f/v1/d70a7b116df019e47d5bb9f90231a3d1.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
ELCIELO EN MIAMI FL.
Advertisement
En 2015, el célebre chef y empresario colombiano, Juan Manuel Barrientos, abrió Elcielo, en la Capital del Sol. En 2020, dio el salto al Union Market District de Washington D.C., y recibió su primera y codiciada estrella Michelin, que también fue la primera para un restaurante colombiano.
FOTOS ARCHIVO PARTICULAR
Combinando una variedad de experiencias sensoriales con sabores y texturas únicas, Juan Manuel Barrientos ha revolucionado la cocina tradicional cafetera al combinar técnicas de vanguardia con su pasión por las neurociencias.
Ubicado en 31 SE 5th Street, Elcielo tiene vista al río Miami en la confluencia del centro de Miami y Brickell, generando un ambiente gastronómico único en su tipo. Una impresionante cocina abierta recibe a los comensales, ofreciendo la oportunidad de ver en acción a un equipo internacional de especialistas en la buena mesa. Ya en el comedor principal, una bodega completamente surtida complementa la barra iluminada, a partir de la cual se crean cócteles de autor para acompañar cada menú.
Dirigido por el chef ejecutivo del restaurante, Carlos Flores, el menú de Elcielo cambia cada temporada con innovadores platos que son un homenaje a la cocina colombiana. El chef Barrientos y el experto equipo de hostelería del restaurante se esfuerzan por crear un viaje distinto y cuidadosamente elaborado que aproveche los cinco sentidos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220527222456-1f79ea6be4c5aacdfeafb192bd45b52f/v1/a63059d2496ec0967ee99054ef235dd7.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
LA EXPERIENCIA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220527222456-1f79ea6be4c5aacdfeafb192bd45b52f/v1/e7a390069dd0e65026e9e88a1f98a45b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Es un ingenioso menú de 21 platos que cuenta con sorprendentes momentos sensoriales. Tiene un precio de US$197 por persona y se sirve en la sección del gran salón. Los comensales que busquen una versión abreviada de The Experience pueden optar por The Journey, un menú de degustación de 13 platos, con un precio de US$157 por persona. El restaurante también ofrece un exclusivo menú maridaje de vinos para complementar la comida -US$105 por seis vasos o US$ 58 por cuatro vasos, por persona-.
Aunque no hay menú de cena a la carta disponible, los huéspedes pueden pedir una amplia variedad de cócteles y licores dentro del menú de bebidas. Combinando teatro y cocina técnica a partes iguales, cualquiera de los menús ofrece un viaje culinario como ningún otro en la Ciudad Mágica. Los clientes deben esperar experiencias extravagantes como la Chocoterapia de Elcielo, en la que te lavas los manos con chocolate y lo disfrutas con los cinco sentidos. El Compresso es una sandía “osmotizada” con aromas de tequila y lima, que representan las frutas que suelen encontrarse en Colombia. Además de los platos exclusivos como The Tree of Life, un pan de yuca que se sirve recién salido del horno en un bonsái de alambre representando el pulmón del mundo, la selva amazónica; y los ñoquis de yuca, técnica italiana donde el chef adapta los productos latinoamericanos como la yuca y el plátano, y fusiona las joyas gastronómicas como la trufa, el aceite de trufa y una espuma de queso pecorino.
Diseñado por Barrientos y su familia, el íntimo comedor de 45 asientos combina elementos que representan el alma colombiana, junto con elementos tropicales de la costa de Miami. Bañado en una variedad de texturas, este espacio cuenta con muebles hechos a mano con madera y cuero importados de Colombia; exhibe una decoración que recuerda los viajes en los cuales Barrientos ha perfeccionado su oficio. Su hermoso patio al aire libre puede albergar hasta 60 personas para la hora del cóctel.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220527222456-1f79ea6be4c5aacdfeafb192bd45b52f/v1/565faf2d1e32d89befc88033ff48e0a0.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
EL CHEF JUANMA BARRIENTOS
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220527222456-1f79ea6be4c5aacdfeafb192bd45b52f/v1/a5802b35b54486a5ada75c0e0a270a14.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Nació en Medellín el 16 de junio de 1983. Es padre, cocinero, empresario, emprendedor, conferencista y líder de paz con más de trece restaurantes, bares y un hotel. Es el creador y fundador de los restaurantes Elcielo Medellín, Bogotá, Miami y Washington, D.C.; el hotel boutique de lujo Elcielo en Medellín, entre otros destacados restaurantes y bares como Lasere, Cuon, Kaime, Elcielo Classic, Aguafresca, Shibari bar y El Bar Navegante, todos en Medellín, y AO en Bogotá.
En 2016 fue invitado como conferenciante al World Entrepreneurship Summit, a cargo del expresidente de los Estados Unidos, Barack Obama. Dos años después publicó su primer libro, La receta para el éxito, donde relata sus experiencias en el mundo culinario. Ha sido reconocido como el chef más joven en Latin America’s 50 Best por tres veces consecutivas. Además de sus emprendimientos culinarios y comerciales, lidera la Fundación Elcielo, que brinda capacitación culinaria a exguerrilleros, soldados heridos en combate, indígenas y víctimas de la violencia. Comparte este trabajo con más de siete premios Nobel de la Paz.
31 SE 5th St Brickell on the River (lado del río), Miami, Florida 33131 Lunes a sábado de 6:00 p. m. a 11:00 p. m. Código de vestimenta: chic de Miami www.elcielorestaurant.com
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220527222456-1f79ea6be4c5aacdfeafb192bd45b52f/v1/fe1eaccdaec8a7ea4c9823562b254d8d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
BIENVENIDA A MOMENTOS USA
Colombianos muy queridos por el público, sobresalientes en los campos en los cuales se desempeñan, saludan a MOMENTOS USA desde sus ciudades de residencia en Estados Unidos.
HERNÁN ORJUELA Director y presentador de TV
“Hay una noticia extraordinaria para compartir: La Revista MOMENTOS sigue abriendo puertas internacionales. Los estoy invitando de manera especial para que estemos atentos a esta gran edición de MOMENTOS USA. Conoceremos lo que está aconteciendo en la Unión Americana y en ciudades como la que yo resido, Miami, la Capital del Sol. Un abrazo muy especial para su directora María Cristina Guerrero y su gran equipo”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220527222456-1f79ea6be4c5aacdfeafb192bd45b52f/v1/ea1cac5985e8756a33c3d422d2af39bc.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220527222456-1f79ea6be4c5aacdfeafb192bd45b52f/v1/04a4a9228245ae706db32660c424e5d6.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
MARISOL CORREA Directora Trail Teatro de Miami
“Un saludo muy especial y bienvenidos a los amigos de la Revista MOMENTOS USA, seguramente vendrán a hacer historia como lo han hecho en mi país, así que en nombre del Teatro Trail les damos la bienvenida y esperamos generar muchas buenas noticias desde este maravilloso espacio”. JULIETH RESTREPO Actriz, directora y productora
“Hola a todos mis amigos de la Revista MOMENTOS, los saludo desde Los Ángeles donde resido desde hace seis años, estoy muy emocionada porque esta bella publicación llega a Estados Unidos con MOMENTOS USA, no se la pierdan”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220527222456-1f79ea6be4c5aacdfeafb192bd45b52f/v1/00511c3d4da5075f01de09f910d44694.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
JESÚS ANTHONY BRAVO Presidente de ACHACT International
“Un afectuoso saludo desde esta maravillosa ciudad: Stamford, Connecticut. Como Presidente de la Asociación Colombo Hispanoamericana International y como gerente de Estrella Radio, me complace felicitar a María Cristina Guerrero, directora de la Revista MOMENTOS, que ahora ingresa a los Estados Unidos con MOMENTOS USA, un gran desafío por lo que representa este mercado tan importante. Una muy buena revista, versátil, encantadora por su alta calidad y enriquecido contenido, los invito a conocerla”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220527222456-1f79ea6be4c5aacdfeafb192bd45b52f/v1/8e0b746a494d5ceacd6612d0026f3611.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220527222456-1f79ea6be4c5aacdfeafb192bd45b52f/v1/4e1b68a4a41ec027c425b0a61e9714f0.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
RAÚL ESCALANTE Spanish voice over talent & producer
“Desde la ciudad de Miami le presento un saludo muy especial a María Cristina Guerrero y a todo el equipo de la Revista MOMENTOS, linda publicación, muy versátil y muy bien apreciada. Al conocer la noticia del lanzamiento de MOMENTOS USA nada mejor que felicitarlos y que sigan siendo momentos muy brillantes, ahora a nivel internacional. Un abrazo”. ÉDGARD HOZZMAN Escritor y periodista
“Los saludo desde Londonderry New Hampshire (Estados Unidos). Felicitaciones querida María Cristina Guerrero, has hecho realidad una fantasía de ilusiones que en su momento parecían lejanas, la llegada de la Revista MOMENTOS al mercado más importante del mundo, el mercado de la Unión Americana, y esta es una excelente noticia para los lectores de MOMENTOS, la revista más importante de Colombia llega a los Estados Unidos gracias al esfuerzo y la vocación periodística de María Cristina.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220527222456-1f79ea6be4c5aacdfeafb192bd45b52f/v1/520eb33bc3ec9538f9c1f08f1e80b05c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
com
www.saddleback.com
CÓMO REDUCIR EL CONFLICTO
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220527222456-1f79ea6be4c5aacdfeafb192bd45b52f/v1/0456f5f277ab2fc7689ce6cf923ba1af.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Somos diferentes y, por lo tanto, tendremos dificultades para conciliar y estar de acuerdo. En esta enseñanza aprenderemos cómo ser pacificadores para resolver y reconciliar las relaciones en un mundo de conflictos.
POR PASTOR RICK WARREN / FOTO RYAN MCGUIRE/PIXABAY
Santiago 3:18. “Y los que procuran la paz, sembrarán semillas de paz y recogerán una cosecha de justicia”.
Jesús, en el Sermón del Monte, dijo: “Bienaventurados los pacificadores, porque ellos serán llamados hijos de Dios”. • Pacificar no es evadir y tampoco apaciguar. Algunos dicen: “yo mantengo la paz en mi matrimonio evadiendo las peleas, no pateo el panal. Escondo mi inconformismo bajo el tapete, me trago mi amargura, yo solo ignoro lo que me causa conflicto”. Eso no es pacificar. Es cobardía y no mejora la situación. • Apaciguar es siempre desistir, que cada cual haga lo que quiera. Tampoco es pacificar. Es una codependencia cuando estás cediendo todo el tiempo.
Jesucristo no huía de un conflicto legítimo. Él sabía cómo resolverlo, cómo lidiar de frente con la dificultad y cómo restaurar una relación.
Estos son los 10 pasos bíblicos para resolver un conflicto: 1. BAJAR MI VOZ. Proverbios 15:1: “La respuesta amable calma el enojo; la respuesta violenta lo excita más”. Entre más subas tu tono de voz, más fuerte discute la otra persona y los dos terminan gritando. En el nivel más alto de la mente está el córtex del cerebro, allí está tu capacidad para hablar, armar estrategia, planear, pensar y razonar. Cuando usas tu córtex estás en capacidad de resolver el problema creativamente, pero cuando sientes miedo o enojo te sales de tu córtex y bajas a la parte más instintiva de tu cerebro y en ese punto no piensas adecuadamente, empiezas a insultar y dices cosas que luego lamentarás. Cada vez que estás en conflicto no estás siendo listo y haces cosas tontas. Entre más levanto mi voz, más reduzco mi inteligencia, porque cuando gritas no estás en la parte racional y humana, estás en lo instintivo y visceral.
Neuronas espejo: Recibiré lo que sea que dé. El cerebro funciona con las neuronas espejo que te dan la habilidad de sentir lo que ves, por eso nos gusta ir al cine; frente a la pantalla nos contagiamos de los sentimos que vemos. Si los personajes están felices, tú también; si están tristes, tú sientes ganas de llorar; si desean venganza, tú también.
En una discusión, recibirás lo que des: si gritas, el otro grita. Si eres sarcástico, el otro será sarcástico. Gracias a las neuronas espejo, lo que siembres recogerás. Eclesiastés 9:17. “Las palabras tranquilas de un sabio son más efectivas que los gritos del más grande de los tontos”. 2. RESPIRAR Y REDUCIR EL RITMO AL HABLAR: Respira hondo y habla tranquilo. Entre más te enojas, más rápido hablas, subes el tono de voz y creas más enojo en las otras personas. Disparas ráfagas de palabras como una ametralladora y la gente se va a sentir atacada, ofendida y se pone a la defensiva. Proverbios 29:11. “El necio deja escapar todo su enojo, pero al esperar su turno, el sabio lo controla”. ¿Cómo se controla el enojo en una discusión, en una protesta, en una pelea? Esperando su turno el sabio lo controla. Thomas Jefferson decía: “Si te enojas cuenta hasta diez y si estás muy enojado, cuenta hasta cien”. Al esperar tu turno para responder controlas tu ira. Proverbios 15:18. “El que se enoja fácilmente provoca peleas y causa problemas, pero un espíritu tranquilo y relajado mantiene la paz”.
Eclesiastés 10:4. “Si un gobernante (o cualquier otra persona) se enfurece contra ti, ¡no te asustes! La serenidad calma la rabia excesiva”. Si alguien se te acerca con la fuerza de la ira, no te asustes y no dejes que tus neuronas espejo te lleven a responder de igual manera, guarda la calma, baja la voz, respira y ralentiza tus palabras. 3. ESCUCHAR MÁS QUE HABLAR: Santiago 1:19. “Todos ustedes deben ser rápidos para escuchar, lentos para hablar, y lentos para enojarse”.
En la práctica hacemos lo opuesto. Hablamos pronto y no escuchamos, el resultado es que nos enojamos rápido. Proverbios 13:10. “La soberbia es la madre de las contiendas”. 4. ESCUCHAR EL DOLOR DETRÁS DE LAS PALABRAS: No te centres en las palabras, busca las emociones detrás de lo que el otro dice. Lo que expresa con palabras no es tan importante como lo que está sintiendo; ¿tiene miedo?, ¿está celoso, deprimido, ansioso? El asunto es la emoción detrás de las palabras. Ignora las palabras y enfócate en el ánimo. Si deduces por su emoción que siente más frustración que ira, será más fácil que lo toleres y que no te sientas agredido. Proverbios 14:10. “Cada corazón conoce sus propias amarguras”. Todos tenemos un dolor, una pena, una herida que están ocultos. 5. ORAR MIENTRAS ESCUCHAS: Jueces 6:24. Gedeón edificó un altar para adorar al Señor y lo llamó “el Señor calma nuestros temores”. Cuando te encuentres en medio de un conflicto, cualquiera que sea el escenario, debes parar, orar y decir: “Señor cálmame”, así vas a hacer todos los pasos anteriores. Salmo 65:7. “Dios calma los océanos enfurecidos, el estruendo de sus olas, y tranquiliza el alboroto de los pueblos”. Eso es lo que necesitamos frente a lo que enfrentamos: “Señor, calma mis temores, mi enojo, mi angustia y frustraciones…” Él es el Rey de Reyes y Señor de Señores que puede calmar la peor de las tormentas.
6. ENTENDER ANTES DE QUERER SER ENTENDIDO: Procura descifrar al otro antes de querer convencerlo de lo que tú piensas. Proverbios 18:13. “Es muy tonto y vergonzoso responder antes de escuchar”. Estamos tan ocupados tratando de que otros vean la situación según nosotros la asumimos, que no paramos para escucharlos y entenderlos. 7. VER SU PERSPECTIVA: Filipenses 2:4-5. “Cada uno debe velar no solo por sus propios intereses, sino también por los intereses de los demás. La actitud de ustedes debe ser como la de Cristo Jesús”. Esfuérzate por entender su perspectiva. En los conflictos actuales, la mayoría no pueden ver el miedo, el dolor, la injusticia que viven otras personas, solo se ven a sí mismos. Debemos ver al otro con la compasión y misericordia con la que nos ve Jesús. 8. PEDIRLE A DIOS QUE ME DE UNA IMAGEN CLARA DE MÍ MISMO: Salmo 139:23-24. “Examíname, oh Dios, y conoce mi corazón; pruébame y conoce los pensamientos que me inquietan. Señálame cualquier cosa en mí que te ofenda y guíame por el camino de la vida eterna”. El Señor te mostrará la verdad. 9. ADMITIR LA PARTE DEL CONFLICTO QUE YO PROVOQUÉ: Pueden ser muchas las razones que me llevaron a provocar el problema o la dificultad. Mateo 7:3-5. “¿Y por qué te preocupas por la astilla en el ojo de tu amigo, cuando tú tienes un tronco en el tuyo?”. Si quitas el tronco de tu ojo podrás ver la astilla en la persona con la que tienes el inconveniente. 10. ELEGIR CON CUIDADO MIS PALABRAS: Las palabras tienen el poder de incendiar y destruir una vida. Proverbios 12:18. “Las palabras imprudentes hieren como una espada, pero la lengua de los sabios, sana”. Dios, dame la lengua del sabio, que mi lengua sea una fuente de sanidad, que no hable imprudencias que destrocen a los demás. Efesios 4:29. “No empleen un lenguaje grosero ni ofensivo. Que todo lo que digan sea bueno y útil, a fin de que sus palabras resulten de estímulo para quienes las oigan”. No serás bendecido por oír este mensaje, serás bendecido por ponerlo en práctica. Mateo 5:9. “Bienaventurados los pacificadores, porque ellos serán llamados hijos de Dios”.
Oremos: Padre, te agradecemos por tu Palabra tan práctica, relevante y oportuna. Necesitamos pacificadores en este tiempo, en nuestras escuelas, en las ciudades y en las comunidades. Pacificadores en nuestras familias, pacificadores por todo el mundo. Tú nos enseñas cómo reducir el conflicto, cómo disolverlo, incluso cómo resolverlo y restaurar las relaciones. Dinos con quién debemos hacer las paces, que en el mundo estas verdades se compartan, que haya paz donde hay violencia y destrucción. Jesucristo, ven a mi vida, no lo entiendo todo pero yo quiero conocerte, que seas el Príncipe de Paz en mi vida, lléname con tu amor, elimina el odio, saca la amargura, cura mis heridas y mi dolor; lléname de paz y propósito, quiero conocerte, seguirte y confiar en ti, oro esto en tu nombre, amén.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220527222456-1f79ea6be4c5aacdfeafb192bd45b52f/v1/eb8650443440a88a955c6f4d37b85457.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220527222456-1f79ea6be4c5aacdfeafb192bd45b52f/v1/e4fa3a74bbba67d59d43c00ff97203d2.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220527222456-1f79ea6be4c5aacdfeafb192bd45b52f/v1/e33f5d5cedf3f41619c12ccc5364d16c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Cartas desde Dubái
#LeyendoConMelissa
Cartas desde Dubái,
análisis narrativo
Cartas desde Dubái,
tensiones narrativas
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220527222456-1f79ea6be4c5aacdfeafb192bd45b52f/v1/4ce03d13220e07525d01c0dc19728850.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220527222456-1f79ea6be4c5aacdfeafb192bd45b52f/v1/2267424a0a13974e1551a7064e84c192.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Episodios podcast Historias y Autores
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220527222456-1f79ea6be4c5aacdfeafb192bd45b52f/v1/a1aca517a1d43c55d38407ffceec3425.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
El coronel no tiene quien
le escriba #LeyendoConMelissa
El coronel no tiene quien
le escriba, el final
Romeo y Julieta
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220527222456-1f79ea6be4c5aacdfeafb192bd45b52f/v1/c6fed5622d0fde6d1a9dc7580f83921f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220527222456-1f79ea6be4c5aacdfeafb192bd45b52f/v1/cd444e225ba0455e62a00d44eccf5d55.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220527222456-1f79ea6be4c5aacdfeafb192bd45b52f/v1/6f0803dbe298a51f922235f67a972d8a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
En memoria de Paulina
#LeyendoConMelissa
En memoria de Paulina,
los tiempos y los recuerdos De la Tierra a la Luna Alice Munro: Miles City, Montana
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220527222456-1f79ea6be4c5aacdfeafb192bd45b52f/v1/53eeba6348ccd57bbf2ce8c6aa3fa033.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220527222456-1f79ea6be4c5aacdfeafb192bd45b52f/v1/0a82464393cdf04967b799e33770551c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220527222456-1f79ea6be4c5aacdfeafb192bd45b52f/v1/c1f4078ea2428c6b16c578b5cfbc18cb.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Podcast Historias y Autores Instagram y Facebook: @melywarrior Correo electrónico: historiasyautores@gmail.com