transformación
Proceso de extrusión
como línea de vida ante SARS-CoV-2 Por Vanessa Reyes Corona
En México, la industria del plástico, junto a los distintos sectores han tenido que enfrentar varios desafíos. Necesitamos encontrar soluciones a la medida para el beneficio de todos.
stamos viviendo tiempos históricos en donde corresponde tomar acciones decisivas y de impacto para beneficio de nuestra sociedad y de los trabajadores de la salud. Pese a todas las publicaciones y prohibiciones actuales que encontramos alrededor del mundo, podemos decir y saber identificar plenamente que el plástico no es el culpable del problema ambiental, y es que aquí no hay culpables, si no responsables. Queda claramente demostrado que el responsable ha sido el ser humano en su conjunto coordinado de sociedad, gobierno, y también la industria. Hoy más que nunca reconocemos que el plástico verdaderamente es un aliado ante esta
24
Marzo • Abril 2021
alerta sanitaria mundial. No podríamos hacer frente y superar esta pandemia de igual manera sin su presencia, porque el plástico nos ayuda a detener las condiciones infecciosas, mejora el traslado de residuos, asegura la inocuidad y nos ayuda a salvaguardar vidas, por mencionar algunos beneficios de este material ante el panorama actual. El plástico ha realizado un papel vanguardista en la atención médica. La constante innovación en materiales y tecnologías permite el incremento y desarrollo del sector salud, logrando un crecimiento estable, donde nuevas necesidades de reubicación local de la producción de dispositivos y productos médicos se vuelve estratégica.