Wittmann reorganiza su red comercial WITTMANN BATTENFELD intensificó la cooperación entre ventas y departamentos de ingeniería de aplicaciones para ofrecer soluciones personalizadas y específicas de la industria en todo el mundo más rápido y de manera más eficaz que antes. Para lograrlo, definió áreas focales especiales de tecnología de aplicación y se tomaron medidas de reorganización apropiadas. Se seleccionaron 6 campos que recibirán una atención especial durante los próximos dos años: tecnología médica, el moldeo por microinyección, la tecnología de envasado, la ingeniería de elastómeros, el moldeo por inyección de componentes múltiples y el diseño ligero. Wolfgang Roth, jefe de ingeniería de aplicaciones, será el encargado de dirigir a los expertos de producto junto con Valentina Faloci, jefe de ventas en Kottingbrunn. Además de su función ejecutiva, Roth será el experto responsable del sector del moldeo por inyección de silicona. Por otro lado, Gerald Plöchl será el responsable del sector médico ya que la empresa ha desarrollado una cartera de máquinas especialmente adaptadas para este sector, las cuales cumplen con los más altos estándares de seguridad, compatibilidad con salas blancas y precisión. Marco Moser será el especialista en tecnología ligera, trabajará con la tecnología de inyección de gas AIRMOULD y con la tecnología de espuma estructurada CELLMOULD, ambas desarrolladas por WITTMANN BATTENFELD, con las cuales podrá reducir el peso de las piezas y, por tanto, ahorrar costos de material a sus clientes. Martin Philipp Pichler será el encargado de desarrollar y mejorar soluciones para aplicaciones de micropartes en la industria del plástico. Las máquinas no optimizadas para la producción de micropartes tienen un efecto negativo en el tiempo de proceso, el costo y la calidad de las piezas. Las máquinas MicroPower de WITTMANN BATTENFELD, así como sus componentes de automatización y auxiliares, han sido especialmente diseñadas para la fabricación de micropartes y, en consecuencia, ofrecen la máxima precisión, altos estándares de calidad y rentabilidad para esta gama de productos. Otro punto focal de la ingeniería de aplicaciones es la tecnología multicomponente COMBIMOULD, promovida por Edmund Kirsch. Esta ha demostrado su eficacia en la producción a bajo costo de piezas robustas y, al mismo tiempo, visualmente atractivas hechas de varios materiales plásticos diferentes.
6
Marzo • Abril 2021
Braskem Idesa se certifica en Operation Clean Sweep Blue En 2018, Braskem Idesa se comprometió a adoptar las mejores prácticas en torno al control de pellets, escamas y polvos en su complejo petroquímico. Actualmente se convirtió en un Miembro Azul de Operation Clean Sweep (OCS), programa Cero Perdida de Pellets (CPP) que lidera la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC). Con ello se reconoce su compromiso a través de la medición e implementación de las prácticas en la contención de pellets y polvos para garantizar cero pérdidas en su proceso y, por ende, que no lleguen al medioambiente. Este es un reconocimiento significativo para Braskem Idesa porque la sustentabilidad es uno de sus valores fundamentales. Todos sus colaboradores son responsables de implementar la economía circular y por esta razón sumarse de manera voluntaria a este compromiso. Braskem Idesa es una de las 63 empresas del más alto nivel en México que participan en este programa.
Avantium adquiere cartera de patentes de Eastman Avantium N.V. anunció que su subsidiaria, Avantium Renewable Polymers, firmó un acuerdo con Eastman Chemical Company para operar bajo la cartera de patentes relacionadas con la FDCA. La Compañía cree que este acuerdo de licencia de patente allana aún más el camino para la producción comercial de FDCA (ácido furandicarboxílico) y PEF (furanoato de polietileno) de la planta insignia de Avantium que, dependiendo de una decisión de inversión final positiva, se planea comenzar en 2023. La licencia también estará disponible para cualquier instalación a escala industrial posterior construida sobre la base de la tecnología FDCA y PEF de la compañía. Según el acuerdo, esta le pagará a Eastman una tarifa de licencia y pagos de regalías en curso relacionados con los volúmenes fabricados. Los pagos se realizarán en parte en acciones. El director ejecutivo de Avantium, Tom van Aken, comenta: “Estamos encantados de que Eastman nos haya otorgado esta licencia. Con acceso a estos derechos de patente, ayudamos a salvaguardar nuestra posición de liderazgo en el campo de FDCA y PEF”.