Segunda Edición Revista Mujer de Enfoque

Page 1


CRÉDITOS Directora General Pastora Eny Pérez EDITOR Pastora Eny Pérez Representante Brenda E. Curz Diseño y Diagramación Franklin Roldán Fotografía Brenda E. Cruz Loyda Esther Oxios

LEGAL Mujer de Enfoque, no se hace responsable por las ofertas de productos o servicios presentados en los anuncios publicitarios. Tampoco por el contenido de los mensajes de sus colaboradores, ni necesariamente se identifica con los mismos. Además se reserva el derecho de publicar artículos y/o anuncios comerciales cuando lo estime conveniente.

CONTENIDO 03 Pastora Elissia Pérez Vive tu temporada cumpliendo el propósito de Dios

04 Brenda E. Cruz Nimsy López y su pasión por cumplir el propósito de Dioss

06 Pastora Keila Vélez Fortaleza ante la perdidas

07 Brenda E. Cruz / Adrihen Genao No dejes de soñar / Un Ministerio indetenible

08 Doctor Gustavo Arvelo La verdad sobre la diabetess

09 Laura González de Chávez. Mujeres ante la Gloria de Dios

10 Rev. Enrique Pérez / Adriana Carvajal Tu Milagro está cerca / El cambio debe comenzar en nuestro corazón

EDITORIAL Quiero agradecer a Dios por Su amor y Su misericordia. También quisiera agradecer a mi familia y mis mentoras en este ámbito editorial Brenda Cruz y Adriana Carvajal por su apoyo y su ayuda incondicional. Estoy sumamente emocionada y con muchas expectativas de lo que Dios seguirá haciendo en esta segunda edición ya que Dios nos ha sorprendido y nos ha bendecido en este tiempo, y seguirá inspirando a mujeres con una convicción sólida de cumplir el plan del Señor en sus vidas. He sido impactada porque hemos visto como Dios ha levantado a mujeres que han estado rezagadas y sin ánimo, pero se han vuelto a enfocar en el llamado y el propósito que Dios tiene para ellas, este es el tiempo para la que la mujer conozca el plan de Dios y quien Él es en sus vidas. En esta edición deseo bendecirte con esta poderosa palabra del profeta Isaías: “Como son más altos los cielos que la tierra, así son mis caminos más altos que vuestros caminos, y mis pensamientos más que vuestros pensamientos” (Isaías 55:9.) Es impresionante porque Dios mismo nos comisionó con una asignación especial. Eny Pérez / Pastora, La Senda Antigua

Revista Mujer de Enfoque

@revistamujerdeenfoque

revistamujerdeenfoque@gmail.com


MUJER Y MINISTERIO

Ser la esposa de un pastor es un privilegio y un honor. Caminar junto a él y mi familia para servir a una comunidad es un regalo del cual Dios nos ha permitido ser parte. Este obsequio es algo que no doy por sentado. Le pido a Dios todos los días en oración para que continúe dándonos la gracia para servir a la iglesia local de una manera que lo honre a Él, y a la casa en la que nos ha plantado para esta temporada. Una de las lecciones más importantes que he aprendido en el breve tiempo que llevo siendo esposa de un pastor, es siempre asegurarme de que mi identidad esté anclada en Jesús. Esto puede parecer una tarea muy obvia para un cristiano, pero cuando una persona tiene algún tipo de título en la iglesia, generalmente se espera una expectativa de ella. Esto puede ser algo normal, pero al mismo tiempo, puede convertirse en una carga oculta adicional. Todos tenemos una jornada distinta. No solo la trayectoria que ha permitido que la persona llegue a una posición, sino también la ruta que se desarrolla mientras alguien se encuentra en la esfera de influencia de su liderazgo actual. Debido a nuestra propia singularidad y nuestro propósito dado por Dios, tenemos que ser muy intencionales para saber quiénes somos en Dios y conocer qué nos ha llamado a hacer en cada temporada de nuestras vidas. Si no lo hacemos, los comentarios y expectativas de la gente, dentro y fuera de la iglesia pueden hacer que dudemos de nosotros mismos y de nuestras capacidades. Las expectativas de las personas no solo pueden afectarnos, sino que nos pueden llevar a sentirnos inadecuados y no calificados para asumir la tarea encomendada. No todos los tiempos son iguales y en Eclesiastés 3:1 dice: “Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora“. Debido a esto, tenemos que estar preparados para los cambios. Dios te está calificando para tu posición designada de pastorear a sus ovejas para tu temporada de “ahora”. Pueden existir

Mujer de Enfoque | 03

temporadas en las que tengamos un sistema fuerte de apoyo, pero en otras podemos sentir que necesitamos más ayuda de lo que está disponible. Nuestros horarios y disponibilidad varían de una temporada a otra. Estar en sintonía con lo que Dios te ha llamado te liberará de culpabilidad y frustraciones innecesarias. Esto le ayudará a saber cuándo debe decir “Sí” y cuándo es el momento de decir “No”. Estar en un rol pastoral y ser la “mamá de la casa” puede verse distinto para todas las iglesias. Es por eso que es muy importante no solo observar cómo la persona anterior ha hecho las cosas, sino saber realmente cómo Dios ha diseñado tu rol para que se parezca solo a ti. Una vez que tengas clara la forma en que necesitas trabajar y funcionar, podrás encontrar mujeres que trabajen y vivan de una forma similar; apoyándose y aprendiendo de ellas. Esto me ha ayudado a identificar las relaciones que más necesito en cada temporada. Pasar tiempo con Dios es una obligación, es la única forma en la que sabremos cuál es su voluntad para nuestra vida. Amo la Palabra de Dios, trae revelación de quién es Dios y quiénes somos en Él. En Romanos 12:2 dice: “No se amolden al mundo actual, sino sean transformados mediante la renovación de su mente. Así podrán comprobar cuál es la voluntad de Dios, buena, agradable y perfecta”. Este es un verso que utilizo como un constante recordatorio de lo que debo hacer para estar al día con el plan de Dios para mi vida. Saber quién eres y lo que debes hacer cada día te llevará a vivir una vida fructífera. De esta dulce fruta, los que te rodean serán bendecidos. “Mas bien, en la ley del Señor esta su delicia, y en ella medita de día y de noche. Sera como un árbol plantado junto a corrientes de aguas que da su fruto a su tiempo su hoja no cae. Todo lo que hace prosperara”. Salmo 1: 2-3 Elissia Pérez Pastora, Bayside Community Church Dream Center, Bradenton, FL.


Cuando apenas era una adolescente, luego de un encuentro con Dios y de experimentar un milagro creativo y sorprendente, Nimsy Lopez decidió caminar en el propósito del Señor. Se convirtió en misionera y adoradora, aprendió a amar al prójimo sin importar su condición, siendo para ella lo más gratificante compartir el evangelio y llevar a miles a los pies de Cristo. Su ministerio sigue creciendo, al igual que su deseo por las almas y por servir al Padre Celestial. ¿Quién es Nimsy Lopez? Soy una mujer puertorriqueña, casada hace 24 años con Micky Mulero. Tengo tres hijos hermosos: Jan Omar, Yaheli Marie y Lerrianne Yahel. Vivo apasionada por adorar a Dios y servir en su obra. Cuéntanos un poco sobre tu niñez y adolescencia Básicamente tuve una niñez y adolescencia bastante normal y saludable, con el único hecho de ser hija de Pastor y pues eso implicaba un poco más presión ante los ojos de los demás. ¿Cómo recibiste a Cristo en tu corazón y cuándo decides servirle? Nací en un hogar cristiano y por vivir en una casa de ministros conocía muy bien el evangelio, pero a los 14 años tuve un verdadero encuentro con Jesús y desde ese momento puedo decir que le acepte totalmente en mi corazón. ¿Cómo ha sido tu caminar con el Señor? Muy hermoso, no es fácil, pero hablo desde el contexto de mi relación con Él, todos estos años siento que pasar por cada etapa de su mano, el camino por más difícil que sea se hace más procesable y sobre todo de aprendizaje. Además, aprendí que sin Él nada puedo hacer. Cuéntanos sobre tu amor familiar ¡Wow!, soy muy familiar, protectora, celosa con los míos (en buen sentido), creo que fuerte, pero a la misma vez sensible. Amo estar en la casa con mi familia, sentarnos a hablar de temas variados, reírnos, ver una película o un programa de TV, hacer chistes, vacilarnos unos a otros, en fin, siempre la pasamos súper. Trato de ser mamá, pero también amiga. Nunca falta el tiempo que tomamos para vacacionar, ir de compras y aprovechar cada momento. Aunque mis hijos ya son jóvenes, el mayor se une en matrimonio este año, mi segunda hija estudia en los Estados Unidos y la pequeña comienza universidad, siempre buscó la manera de hacerles sentir que siguen siendo los baby’s de mamá. Mi familia es el mayor regalo que Dios me ha entregado, es mi primer ministerio y soy responsable ante Dios por ello, somos una familia bastante normal y el amor nos une aún en la distancia. ¿De dónde nace el amor por las misiones? Nació cuando me arrancaron de mi zona de confort y casi obligatoriamente tuve que dejarlo todo junto a mis padres y hermanos para salir de mi país a cumplir una misión en Haití por un llamado que tenían mis padres. Lo que dije anteriormente parece un poco fuerte, pero en realidad fue así, en mí no


ENTREVISTA

existía ningún Cuando apenastipo erade una amor adolescente, o pasión luego por uno dede un los encuentro ministerios con Dios yhermosos más de experimentar que existen un milagro en creativo este santo y sorprendente, evangelio. Nimsy Había Lopez decidió escuchado muchas caminar veces en elque propósito éramos delservidores, Señor. Se convirtió pero no en lo misionera vivía. En aquel y adoradora, país sumergido aprendió en a amar la miseria, al prójimo la hechicería sin importar e su condición, fui incomodidad siendo moldeada, para ella allí lo como máselgratificante alfarero toma compartir el barro el yevangelio le avienta y llevar contraa el miles suelo, a los como pies el decarpintero Cristo. Su forja ministerio la madera, sigue creciendo, como el oroalesigual pasado quepor sufuego deseo para porque lasbrille, almasfuiyquebrantada, por servir al Padre fui esculpida Celestial. para aprender a amar no solo las misiones, sino el plan y el propósito de Dios en mi vida. ¿Quién es Nimsy Lopez? ¿Por qué decides hacerte misionera? Soy una mujer puertorriqueña, casada hace 24 años con Micky Mulero. Por un Tengo trato especial tres hijos y divino hermosos: de Dios. Jan Ya Omar, no tomaba Yaheli decisiones Marie y Lerrianne como cualquier Yahel.joven Vivo yapasionada lo que deseaba por adorar era honrarle a Dios ay Él, servir hacer en su obra. voluntad, sea en las misiones o en cualquier otro lugar, mi deseo era obedecer. Estaba experimentando una relación Cuéntanos nueva con Dios, un poco estaba sobre aprendiendo tu niñez yyadolescencia sirviendo como dice su palabra. Estaba disfrutando el viaje y el amor por el prójimo, Básicamente sus necesidades tuve tanto una niñez espirituales y adolescencia como físicas bastante me normal seguíany saludable, con amarrando a laselmisiones. único hecho de ser hija de Pastor y pues eso implicaba un poco más presión ante los ojos de los demás. ¿Qué experiencia te deja servirle al Señor a través de las ¿Cómo recibiste a Cristo en tu corazón y cuando decides misiones? servirle? Esta es una pregunta que siempre que la voy a contestar es Nací en un extensa y también hogar cristiano lagrimasy brotan por vivirdeenmis una ojos. casa Así deque ministros estoy conocía en pleno muy vuelobien a ministrar el evangelio, junto apero mi esposo a los y14noaños creo tuve que los un verdadero se pasajeros encuentro molesten conpor Jesús que yllore desde aquíese enmomento este momento. puedo decir queexperiencias Muchas le acepte totalmente me marcaron en mi corazón. en las misiones, pero hay una que fue tan fuerte y tan hermosa que todavía camina ¿Cómo ha sido tu caminar con el Señor? conmigo. Muy Cuando hermoso, lleguenoa es Haití, fácil, lloraba pero todos hablolos desde días el porque contexto no quería de mi relación estar allí.con AsíÉl,estuve todos por estos 6 meses años siento consecutivos, que pasarsentía por cada que etapaera Dios de injusto su mano, conmigo el camino y que porme más había difícilhecho que sea dejar se hace todo para más procesable nada, (eso pensaba y sobre todo yo) pero de aprendizaje. una mañanaAdemás, le dije alaprendí Señor: que “No sin Él nada puedo más,puedo sino haces hacer.algo conmigo yo me regreso”. No sabía que ese día Dios tenía uno de los milagros más poderosos que Cuéntanos me acompañan sobre hasta tu amor ahora. familiar Ya era la tarde y ese día había servicio de jóvenes. Como todos los jueves me preparé y unas ¡Wow!, 2 horassoy antes muybajé familiar, de laprotectora, casa misionera celosa hasta con loselmíos templo (en ybuen me sentido), creo encontré con que varios fuerte, amigos peroque a la misma ya había vezhecho sensible. durante Amo estar esos en la casa meses. El problema con mi familia, era que sentarnos yo no hablaba a hablarsudeidioma, temas ni variados, ellos el reírnos, mío. Asíver queuna mepelícula senté a osuun lado programa como siempre de TV, hacía, hacer chistes, aunque vacilarnos no entendía, unos solo a otros, quería ensentir, fin, siempre como la joven pasamos al fin,súper. el calor Trato de de ser una amistad mamá, casi pero muda. tambiénPasaron amiga. Nunca varios falta minutos el tiempo y ocurrió que tomamos lo imposible, paralo vacacionar, explico de esta ir de manera: comprassiento y aprovechar que abren cada mi momento. cabeza en Aunque 2 mitades misehijos inmediatamente ya son jóvenes, introducen el mayorunserollo, une en matrimonio estecomencé instantáneamente año, mi segunda a hablar hija “Kreole”, estudia el dialecto en los Estados que se UnidosenyHaití, habla la pequeña es comocomienza si hubiera universidad, nacido de nuevo siempre y el idioma buscó la manera que hubieradeescuchado hacerles sentir toda laque vidasiguen fuera ese. siendo Cuando los baby’s abro de mi mamá. boca para Mi familia hablar, es porelque mayor comprendía regalo que todo Dios lo me queha seentregado, hablaba a es alrededor, mi mi primer los ministerio que estaban y soyconmigo responsable quedaron ante impresionados Dios por ello, ysomos se volvió una todo familia unbastante revuelo. normal y el amor nos une aún en la distancia. Fue una noche gloriosa, me sentía especial, privilegiada. 6. ¿De Lo másdónde grandenace fue qué el amor al levantarme por las misiones? al día seguía el milagro seguía conmigo. Yo le dije a Dios que no podía más, que me Nació cuando regresaría y no me sabía arrancaron que Él tenía de un miplan zona para de mí. confort Me convertí y casi obligatoriamente en la intérprete oficial tuve que del dejarlo ministerio tododejunto mis a padres. mis padres Viajabay hermanos por todo elpara paíssalir junto deami mipaís padre, a cumplir que nouna sabía misión el idioma, en Haití y portodos en un llamado los eventos, que tenían reuniones, mis padres. servicios, Lo que citas, dijepredicaciones, anteriormente parece un en compras, poco fin,fuerte, en todo pero tenía en realidad que estar fuecon así,mis en mí padres no existía para ningún tipo traducir del español de amoralokreole. pasiónTodavía por uno lo de hablo, los lo ministerios escribo, lomás leo yhermosos no fui a ninguna que existen escuela. en este ¡Eso santo solo evangelio. lo hace mi Había Dios!escuchado muchas veces que éramos servidores, pero no lo vivía. En aquel país sumergido ¿Tienes planes en para la este miseria, añola2019 hechicería ¿Qué países e incomodidad te gustaría fui moldeaa, visitar para allí llevar como el el alfarero mensaje toma de Dios? el barro y le avienta contra el suelo, como el carpintero forja la madera, como el oro es pasado por fuego varios Tenemos para que proyectos brille, para fui quebrantada, este año quefuiluego esculpida los estaré para aprender a amar no solo las misiones, sino el plan y el propósito de Dios en mi vida.

Mujer de Enfoque | 05

compartiendo. Mi deseo más grande, más que visitar cualquier país en específico, son las extras regias de nuestro Dios y llegar en el tiempo que ya el diseñó. Hemos visitado muchos países, sé que faltan más, pero mientras tanto seguimos orando para que sea Él quien abra las puertas para entrar por ellas. ¿Tienes algunos planes a nivel musical? Seguimos trabajando y siguen naciendo nuevas alabanzas, lo que más amo es abrir mi boca y adorarle a Dios, siempre lo hago y es mi oxígeno. ¿Cuáles son las alabanzas que crees ministran de una manera especial al pueblo de Dios? Todas ministran mucho, porque son vivencias, pero las favoritas y que siempre me piden cantar son: Proceso, Aprueba de Todo, Me levantaré, Quita Todo de Mí, Hasta que me Llenes, A propósito, Dios lo va hacer, Tú no estás solo. ¿Algún versículo o frase que nos quieras compartir sobre lo importante que es el amor por las almas? Uno de los gozos más grandes que podemos tener como cristianos es el de llevar a alguien a los pies de Cristo, y ello implica el amor por las almas, no importando su condición. Uno de los textos bíblicos que lo confirman es Juan 15:12 “Este es mi mandamiento: que os améis los unos a los otros, así como yo os he amado”. ¿Cómo va creciendo tu ministerio? Soy muy tímida para hablar de logros, éxitos y crecimiento, pero más que nada tengo que agradecer a mi Dios porque nos ha bendecido poderosamente. Nunca nos detenemos a perder el tiempo, siempre tratamos de estar conectados a Dios y a ver cuál es el próximo paso que Él quiere que demos, pero para mí, el crecimiento más evidente en nuestro ministerio es ver vidas salvadas, sanadas, restauradas por la mano de Dios. No se trata de nosotros, se trata de Él. Regálanos un mensaje para la nueva generación Quisiera decirle a esta generación que sueñen, que crean, que se muevan en fe, pero, sobre todo, que se entreguen a Dios. Vivir apasionado y entregado para Él te hace exitoso en todas las áreas de tu vida. De nada vale lograr mucho si tú corazón y vida está lejos de Jesús.

Brenda E. Cruz


SOY TESTIMONIO

Soy la primogénita de Luis Vélez y Sarah Rivera, tengo dos hermanas y tuvimos el privilegio de nacer en un núcleo familiar de bases cristianas, de muchos valores e infinito amor. Mis padres eran muy exigentes y demandaban múltiples responsabilidades de nosotras, pero nunca dejaron de ser amorosos. Un día, una situación inesperada llegó a nuestras vidas, se trató de un diagnóstico médico que nadie desea escuchar. “Usted tiene cáncer”, dijo el médico a mi madre. Así comienza la lucha de mis padres para batallar en contra de esa enfermedad. Esto, fue un impulso para ejercer más su fe en Dios y creer fuertemente en un milagro. Luego de haber buscado todas las alternativas disponibles para su tratamiento, a los 35 años de edad, el Señor la llama a su presencia, en ese momento yo tenía apenas 13 años. En 1988 comienza otro duro proceso en nuestras vidas y la de mi familia. Un padre joven con 3 niñas pequeñas a quien sacar hacia adelante. Gracias a mi abuela materna, a quien recientemente le celebramos sus 92 años, la carga para mi padre fue menos pesada, porque le ayudó en nuestra crianza. En medio de todos estos procesos, la fortaleza de Dios siempre estuvo presente y nunca nos abandonó. Nahúm 1:7 dice: “Jehová es bueno, fortaleza en el día de la angustia; y conoce a los que en el confían”. Fue en esa confianza en la que nos aferramos en medio de cada tribulación. Cuando pensábamos que habíamos superado la muerte de mi madre, en el año 1990 fallece mi abuelo, quien era un fuerte pilar de la familia; pastor, padre, esposo, hijo. Otra vez el luto vuelve a hacer sombra sobre nosotros. Luego de 5 años, un terrible accidente de auto le arrebata la vida al hijo menor de la familia Rivera, se trató de mi tío. Con tan solo 29 años muere dejando una esposa y dos hijos. Como si fuera poco, la muerte continúo haciendo sombra en nuestra familia, esta vez a dos más de mis tíos. En octubre de 2007 mi tía muere por un tumor en el corazón y en el año 2016 otro de mis tíos en un estudio de rutina, cayó en estado comatoso

Mujer de Enfoque | 06

y luego de dos semanas de luchar por su vida, el Señor lo llama a su presencia junto a su padre y dos hermanos. En medio de todo este tiempo, aunque la fortaleza de Dios nunca falto sobre nuestra familia, no puedo negar que muchos pensamientos bombardeaban mi mente. Las preguntas frecuentes eran: ¿por qué?, ¿por qué ahora?, ¿por qué a nosotros? A todas y cada una de esas preguntas el Señor, con voz dulce, sublime y amorosa, me contestaba a través de su palabra lo que dice en Juan 13:7 “Lo que yo hago, tu no lo comprendes ahora; mas lo entenderás después”. Cuando pensamos que habíamos superado todos y cada uno de esos momentos dolorosos, entonces se trastoca la salud de mi padre. Un hombre de edad mediana, fuerte y productivo es diagnosticado con un tumor en el cerebelo, que poco a poco fue afectando su sistema motor y nervioso. Después de 5 cirugías y miles de oraciones de fe creyendo por un milagro, se hizo la voluntad de Dios, esa misma persona que le sirvió al Señor con pasión, entrega y compromiso toda su vida, el Eterno lo llamo a su presencia. Detrás de esta historia de vida que para muchos puede parecer espantosa y trágica, la mano de Dios nunca nos soltó. Todos y cada uno de estos procesos fueron formando el carácter y proveyéndome las herramientas necesarias para poder bendecir la vida de muchas personas. Hoy por la gracia de Dios y por su infinita misericordia, mi esposo y yo somos los apóstoles del Ministerio Internacional Jesús Esta Aquí y de la Red Apostólica Presencia, teniendo bajo nuestra cobertura 24 iglesias entre Cuba, Colombia, Estados Unidos, México y Puerto Rico. Solo por su gracia y misericordia seguimos en pie de lucha, rescatando vidas para el reino y proclamando a las naciones que Jesucristo es el Señor. Utilizando nuestro testimonio para ministrar la vida de muchas personas. Pastora Keila Vélez / Apóstol del Ministerio Internacional Jesús Esta Aquí y de la Red Apostólica Presencia


MINISTERIO LSA MUJERES

Mujer de Enfoque | 07

Alguien dijo una vez que “los sueños se hacen realidad” y esto es una gran verdad, para el mes de noviembre del año 2018 nuestra pastora Eny Pérez tuvo la grata experiencia de cumplir uno de sus sueños: Materializar la Revista Mujer de Enfoque. Nuestra iglesia junto al equipo de trabajo de nuestra pastora celebramos el lanzamiento de la primera edición de la misma, tuvimos como invitada especial a la profeta Jianny Medrano, quien nos visitó desde la República Dominicana y tuvo el privilegio de traer una Palabra llena de bendición a este magno evento. Contamos con la presencia de los auspiciadores, además de amigos, familiares y hermanos en la fe. El ver cumplir este sueño, ha sido una experiencia inolvidable y gloriosa; la felicidad de nuestra pastora fue muy contagiosa, dejándonos experimentar nuevamente que el tiempo de Dios es perfecto y que nunca es tarde para llevar a cabo su propósito en nuestras vidas. Él es quien siembra los sueños en nosotros y los hace germinar en el tiempo correcto para bendecirnos. La presencia de Dios fue palpable, sin dejar a un lado uno de los momentos más importantes como lo es el ver las vidas que vinieron a los pies de Cristo. Esa tarde la Palabra de Dios se hizo real en la vida de nuestra pastora Eny cumpliéndose lo que dice en el libro de Salmos 37:4: “Deléitate asimismo en Jehová y Él te concederá las peticiones de tu corazón.”

Brenda E. Cruz Asistente pastoral Revista Mujer de Enfoque

Cuando decimos indetenibles pienso en el equipo de directoras del ministerio LSA Mujeres de la Iglesia de Dios La Senda Antigua que está ubicada en la ciudad de Tampa en el estado de la Florida. Junto a nuestra pastora Eny Pérez, nuestro principal enfoque es el de empoderar a cada mujer a ser la mejor versión de sí misma, desarrollando a través de la oración, también de la palabra, todos nuestros talentos y dones para el beneficio del reino de Dios. Unidas en oración peleamos por lo que es nuestro y hacemos resistencia ante todo lo que se levanta contra el conocimiento de Cristo. Nuestra visión es ver mujeres seguras en Dios con identidad de reino, guerreas dispuestas a ir a la batalla por su casa, matrimonio, hijos, país, y por el propósito que ha sido asignado para ella. Nuestra meta es ser la esperanza al angustiado, las fuerzas para el cansado, la restauración para el caído, y crear conciencia en cada mujer de que su identidad no es definida por la ropa que usa, sus seguidores, padres, pareja, ni profesión. ¡Dios ya te dió una identidad! Dios dice que eres: inteligente, hermosa, divertida, amable, única, un diamante, el sello de la creación, capaz, fuerte, y vales más de lo que puedas imaginar! ¡Tu mujer, eres…Indetenible! Hna. Adrihen Genao / Secretaria ministerio LSA Mujeres


ENFOCADOS EN LA SALUD

Estados Unidos es un país con grandes potencialidades que permite que nosotros y nuestros hijos tengamos la libertad de soñar y luchar para alcanzar metas, por ser un país extenso geográficamente se presta para el disfrute de un sin fin de actividades físicas que por consecuencia nos mantiene energizados, con mentes agiles, y con un estado de ánimo positivo. Lo único que nos impediría tomar posesión de esta bendición es un grave problema de salud. Existe una gama muy amplia de enfermedades que nos pueden perjudicar, pero gracias a Dios también existen tratamientos para curar, manejar o controlar esa desavenencia y así poder enfocarnos en llevar una vida saludable. En esta oportunidad cubriré algunos aspectos de una enfermedad que nos afecta a grandes y a chicos, y en cantidades epidémicas, se trata de la diabetes mellitus tipo II (DMII). Es una enfermedad que se predispone en nuestros genes y donde más abundan es en las poblaciones humanas o etnias de negros, hispanos y asiáticos. La incidencia es alta entre los hispanos del caribe: cubanos, puertorriqueños y dominicanos. Actualmente la DMII es una epidemia pediátrica y esto es lamentable porque una diabetes no controlada, que comience a temprana edad puede causar daño permanente arteriosclerótico en distintos órganos, cuyas consecuencias serían: fallo renal y diálisis de por vida, infarto cardiaco, fallo cardiaco, gangrena de extremidades y amputaciones, impotencia, gordura, ceguera, infartos de cerebro. Lo que quisiera que aprendas es que desde ahora tenemos el control de nuestra salud a través de la combinación de factores como ser sedentarios, dieta, la edad de inicio de la diabetes y el control. La estrategia que debemos aplicar es atrasar al máximo la edad en que somos DMII; no es lo mismo un diabético que comienza a serlo a los 30 años, que otro que comienza a los 80 años. ¡Este último nunca morirá de diabetes! Cuando la diabetes se inicia es porque su páncreas ya se está cansando de producir insulina. Si la diabetes tipo II, le comienza a los 20, 25, o 30 años quiere decir que usted ha abusado de su páncreas tanto como una persona de 40 años. Mientras menos ejercicio hacemos y más peso corporal tenemos, mayor trabajo tiene el páncreas y más rápido se gasta. Lo contrario también es cierto. Mientras más activa la vida y menos peso (menos calorías

Mujer de Enfoque | 08

ingeridas), menos trabajo tiene el páncreas y más años dura funcionando. Entonces, ¿cómo atraso la diabetes si tengo predisposición a ella? Fácil, mantenerse físicamente activo, caminar, socializar, evitar la TV, los juegos de computadoras y el facebook. Es decir, muévase, baile, disfrute, corra bicicleta, algún deporte o visite los parques forestales y aprenda el “Hiking”. Combine esto con, no comer tanta azúcar. La azúcar es necesaria pero su abuso es mortal. Cuando vea un plato servido de arroz, habichuelas o frijoles, mangú, tostones, coditos, lasaña, yuca, ñame o yautía haga un cuadro mental y vea que en el plato solo hay azúcar pura, blanca y mortal; eso es lo que está comiendo. Un refresco carbonatado tiene 9 cucharada de azúcar. ¿Le echaría usted 9 cucharadas de azúcar al café? Amigos, sálvense y salvemos a nuestros hijos de esta enfermedad. Rompa el circulo vicioso cultural, y evite la manifestación genética de su etnia. Los años totales con diabetes son importantes. ¡A más años, más daño! Por eso es importante atrasar la fecha de la aparición de la condición. Pero si ya tiene DMII, gracias a Dios usted vive en el siglo XXI. Tenemos un sinfín de medicamentos sanos que se pueden utilizar para controlar su nivel glicémico a perfección. Usted puede mantener un control de glucosa en sangre tan perfecto que puede vivir sin que su cuerpo sufra las consecuencias de la diabetes. ¿Cómo? pues tiene que combinar los medicamentos que su médico le ha recetado con la disciplina de una vida activa y el control de calorías de carbohidrato. Sin esta combinación los medicamentos no funcionan. Recuerde, lleve una vida más activa en combinación con menos calorías de carbohidratos, y su páncreas, corazón, cerebro, ojos, riñones y arterias se lo van a agradecer.

Gustavo Arvelo, MD/CEO PHCA Medical Group www.phcamedicalgroup.com


LIFEWAY

¿En qué consiste la gloria de Dios? ¿De qué se trata exactamente? Hace catorce años esta pregunta ni siquiera pasaba por mi mente. Ese concepto estaba muy alejado de mi cotidianidad. Si me hubieran preguntado en aquel tiempo acerca de la «gloria de Dios», no hubiese sabido qué contestar. Creo que habrían venido a mi mente ángeles, catedrales y cosas religiosas… no sé, quizás habría pensado en un crucifijo, o tal vez en una expresión desprovista de sentido cuando algo salía bien: «¡gloria a Dios!». Ciertamente este concepto estaba totalmente apartado de mi realidad. La gloria de Dios es un concepto difícil de definir o explicar. Es la manifestación de la santidad de Dios, de Su perfección, de Su grandeza y naturaleza divina. En el libro de Levítico, Dios dice: Como santo seré tratado por los que se acercan a mí, y en presencia de todo el pueblo seré honrado (10:3). Cuando vemos la hermosura de Su santidad estamos viendo Su gloria. Cuando hablamos de «dar gloria a Dios» no queremos decir que Él necesita tener esta gloria añadida, sino que las personas lo vean y lo honren como glorioso, que las personas puedan atesorar esa gloria que es sobre toda gloria terrenal y testificar de ella con sus vidas. Pero tenemos un problema. Romanos dice acerca de Sus criaturas que, aunque conocían a Dios, no le honraron como a Dios ni le dieron gracias, sino que se hicieron vanos en sus razonamientos y su necio corazón fue entenebrecido (1:21). ¿Cómo es que el ser humano, creado por Dios, no lo glorifica? El versículo 23 nos da la respuesta: cambiaron la gloria del Dios incorruptible por una imagen […] en forma de hombre corruptible, de aves, de cuadrúpedos y de reptiles. Muchas de nosotras no hemos cambiado la gloria de Dios por una «imágen» tallada en piedra o madera, pero sí hemos hecho un dios de nosotras mismas y de otras cosas creadas, y dejamos de dar gloria al merecedor de toda gloria. Así, al cambiar la gloria debida a Dios por otras cosas, Pablo menciona: “el nombre de Dios es blasfemado entre los gentiles por causa de vosotros” (Rom. 2:24). Esto quiere decir que, si no estamos glorificando el nombre de Dios, lo estamos blasfemando. Una cosa o la otra; no hay un término medio. Fuimos creadas a imágen de Dios para reflejar Su gloria, para atesorarlo a Él por encima de todo y para vivir dando honor y gloria a Su nombre. El propósito del hombre y de la mujer es glorificar a Dios y disfrutarlo por la eternidad. En realidad, todo lo creado existe para Su gloria, pero, lamentablemente, la gloria de Dios es cada vez menos visible en Sus criaturas. Esta es la triste condición de todo ser humano. Todos, sin excepción, nos hemos quedado cortos de Su gloria (Rom. 3:23). Cambiamos la gloria de Dios por otras cosas; esa es la raíz y la esencia del pecado. Cometimos un gran pecado en contra de Dios. Es por esto que merecemos Su ira y necesitamos un Salvador. El pecado dañó esa imagen, pero a través de la redención que tenemos en Cristo, a través de Su vida, muerte y resurrección, esa imagen puede ser restaurada. Su Espíritu nos empodera para creer Su Palabra y ponerla por obra; nos capacita para vivirla en el poder de Su Espíritu y así vivir bíblicamente Laura González de Chávez.

Mujer de Enfoque | 09


DEL LÁPIZ AL PAPEL

Mujer de Enfoque | 10

Si de la abundancia del corazón habla la boca, entonces se debe cambiar primero el contenido del corazón para que cambien las expresiones verbales: 1. Nuestros pensamientos deben ser limpios, puros, agradables a Dios (Salmo 19:14). 2. Debemos desarrollar en nuestro interior una actitud de honra, respeto y amor hacia cada persona, y quitar de nuestro corazón la soberbia que engendra en nosotros actitudes despectivas y ofensivas hacia los demás. Honrad a todos… (1 Pedro 2:17). 3. Tenemos que limpiarnos de la contaminación que produce el vocabulario perverso del mundo, repudiándolo en nuestro interior. Además, debemos evitar exponernos a programas con vocabularios incorrectos, y aquellos que no edifican los cuales se transmiten por la televisión y la radio. 4. Es necesario cultivar el temor de Dios y la conciencia de que el Señor está presente en todos los momentos de nuestra vida. Ayuda mucho el recordar que el Señor escucha y ve todo lo que decimos y hacemos. 5. 5. Tenemos que ser humildes de corazón, pues Dios resiste a los soberbios, y da gracia a los humildes (1 Pedro 5:5). DEBEMOS APRENDER A HABLAR COMO DIOS QUIERE: ■ Toda palabra que salga de nuestra boca ha de ser para edificación. ■ Todo lo debemos decir con gracia, con amabilidad. ■ Todo lo tenemos que hacer y decir con amor. ■ Todo lo que hablemos debe partir de la fe. A los que nos escuchan debemos transmitirles ánimo, esperanza, confianza. Con el poder del Espíritu Santo que mora en nosotros, si lo podemos lograr. Adriana Carvajal / Directora Revista Lux Dei

Hace unas semanas atrás concluimos una poderosa serie en nuestra Iglesia titulada: Milagros. Y los testimonios no han cesado desde que iniciamos. Testimonios de sanidades, cáncer desaparecer de los cuerpos y los médicos quedarse sorprendidos. Deudas saldas; una pareja de nuestra congregación recibió un cheque inesperado y saldaron la hipoteca de su casa, testimonios de cuentas médicas milagrosamente llegar a un balance de cero en el sistema de computación. En fin, Dios está haciendo cosas grandes con aquellos que han decidido creerle, creo firmemente que los tiempos de los milagros no han terminado y Dios está buscando personas que le crean a Él por encima de sus Circunstancias. Amado lector no sé cuál es tu necesidad, ni cuál es tu petición ante Dios, pero sé que Él está pendiente de ti. 1 Pedro 5:7 dice: “Echando toda vuestra ansiedad sobre El, porque Él tiene cuidado de vosotros.” Dios tiene cuidado de ti y está pendiente de cada detalle de tu vida. No permitas que los vientos contrarios te turben y cause que tu fe desfallezca porque tu milagro está cerca, está más cerca de lo que piensas y debes de estar preparado para recibirlo.

Dios no hace acepción de personas y si mis ojos han visto grandes milagros en estas últimas semanas. Él lo puede hacer contigo también, para Su honra y gloria. Mi oración para ti es que tu fe no falte (Lucas 22:23) y que un día puedas testificar de tu milagro. Rev. Enrique Pérez Pastor, La Senda Antigua

www.lasendaantigua.org / info@lasendaantigua.org Teléfono: (813) 876-2470




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.