![](https://assets.isu.pub/document-structure/230517201618-d490cbb746097c53f8230a2a0915bd1e/v1/721d6c3819fa8525d1ece5cd5724c10b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
TECNOLOGÍA DE PUNTA PARA LA COLUMNA
Más de 500 millones de personas alrededor del mundo sufren de dolor de espalda. Las patologías de la columna vertebral engloban una ilimitada cantidad de enfermedades que pueden originarse tanto por procesos degenerativos propios del cuerpo humano como por lesiones traumáticas, deformidades óseas o tumores.
Alrededor del 75 % al 85 % de todas las personas experimentarán dolor lumbar en algún momento de su vida, y el 70 % de las personas van a presentar un dolor cervical.
Otra patología común es la hernia discal lumbar, que son más sintomáticas en entre los 30 y 50 años, con una relación de 2:1 para la población masculina.
Innovaciones
La tendencia es la cirugía de columna con abordajes abdominales para llegar a la columna, durante su entrenamiento para subespecialista en cirugía y patología de la columna realizado en el Instituto de la Columna Dr. Cristiano Menezes, Brasil. Es un tipo de cirugías mínimas invasivas, en ellas se restaura de manera más completa el balance biomecánico de la columna, con abscesos laterales y anteriores al abdomen, que brindan la oportunidad de preservar la musculatura lumbar acortando el tiempo quirúrgico y acelerando el proceso de recuperación y retorno a las actividades diarias.
Algunos de los ejemplos de cirugías de abordajes anteriores y laterales serían:
• La cirugía eXtreme lateral interbody fusion (XLIF) es un abordaje abdominal lateral que permite el acceso del disco intervertebral lateralmente.
• Oblique lumbar interbody fusión (olif) y el Anterior lumbar interbody fusion (ALif) son otras de las técnicas utilizadas para restaurar el balance sagital y el equilibrio biomecánico de la columna.
T Cnicas Mejoradas
La endoscopia de columna no es exactamente un procedimiento nuevo. Su desarrollo se ha venido dando a lo largo de las últimas tres décadas, volviéndose más accesible y con tecnología mejorada recientemente. A través de pequeñas incisiones (menores de 1 cm) se crea un corredor de trabajo desde la piel hasta la columna vertebral. Con un sistema de cámara que permite una excelente visión del campo operatorio y a través del mismo portal de trabajo se introduce el instrumental microquirúrgico para realizar la cirugía. Debido a la baja agresividad quirúrgica, se espera una recuperación posoperatoria más rápida, con menor necesidad de analgésicos, con expectativas y riesgos específicos. En muchos casos, la cirugía se puede realizar con anestesia local y sedación, lo que puede ser de gran ayuda en pacientes con comorbilidades.
DR. GUILLERMO JULIO TATIS ORTOPEDIA - TRAUMATOLOGÍA, CIRUGÍA DE COLUMNA MÍNIMA INVASIVA DEFORMIDADES DE ADULTOS Y NIÑOS @ortopedia.panamaclinic
OPEN SIDE