2014 # octubre web

Page 1

R E V I S T A

MUNDO

Toddler

Salud Tecnología Arte Ciencias Derechos Entretenimiento

Inspiring Education

12 de

Octubre Día de La

EJEMPLAR DE

CORTESÍA

Raza

Octubre 2014


Toddler Inspiring Education

Recife # 67, Las Américas, Naucalpan, Edo. de Mex. 53040 ADMINISTRADOR:

Alejandra Betancur DISEÑO GRAFICO:

Fernando Coss COLABORADORES:

Recife # 67, Las Américas, Nauc. Edo. de Mex. 53040

Psic. Adriana Vázquez Historiador Julián C.López Molina

R E V I S T A

MUNDO

Toddler Inspiring Education

VENTAS: 53 63 08 93 / 044 55 37 04 69 64

MUNDO

Se imprimen 8,000 copias como tiraje mínimo mensual.

R E V I S T A

ESPACIO PUBLICITARIO RESERVADO PARA

TU NEGOCIO Incrementa tus

VENTAS dando a conocer tu negocio a más de

8,000 posibles NUEVOS CLIENTES Octubre 2014, año uno , número dos.


VEN A CONOCERNOS

20 A帽OS

TE ESPERAMOS

MATERNAL

dedicados a la

KINDER 1

Educaci贸n Preescolar

KINDER 2 PREPRI

Av. Paseo de Lomas Verdes # 55 Lomas Verdes, 4ta. Secci贸n

5344 0134 / 5344 0382

INSCRIPCIONES

kinderlomasverdes@gmail.com

ABIERTAS

facebook.com/KinderLomasVerdes


AUTISMO

AUTISMO

El autismo es una condición crónica bio - psico - social que afecta aproximadamente a 1 de cada 88 niños, la incidencia ha subido alarmantemente y las causas no se conocen con precisión, ya que influyen desde factores genéticos hasta ambientales.

El autismo es un trastorno que está caracterizado por una falta de interconectividad entre los distintos centros neuronales y que como consecuencia da conductas tales como movimientos estereotipados, una comunicación deficiente y dificultad para relacionarse con su grupo de pares, sin embargo esto es sólo lo que alcanzamos a ver en la superficie del trastorno, si se ahonda un poco más en el mismo podemos descubrir que los niños dentro del Espectro Autista son niños como cualquier otro pero con una gran dificultad para entender un medio ambiente caótico, competitivo, demandante y en constante cambio.

Sería más sencillo explicar el autismo desde una perspectiva clínica que de manera vivencial, pues las personas que lo viven día a día experimentan su medio ambiente de forma tan exacerbada que nos sorprenderíamos de todas las cosas que la gente “regular” da por hecho. Para las personas con Autismo es difícil asimilar TODOS los estímulos provenientes del medio ambiente en el que se desenvuelven de manera simultánea, estos se vuelven exacerbados y su asimilación y procesamiento se vuelve una tarea tan complicada que terminan en evasión; si imagináramos que somos capaces de ver todo, oír todo, oler todo, sentir todo, escuchar todo de manera paralela, entonces podríamos comprender porqué les es más sencillo “vivir en su propio mundo”. De manera paulatina, paso a paso y a través de la vivencia de experiencias de éxito hay que enseñarles que la vida tiene muchas oportunidades para aprender y disfrutar. Las personas con Autismo no son extraterrestres, son seres con deseos, sueños, alegrías y unas inmensas ganas por comprender lo que los rodea.

Confianza e identificación, resiliencia y un sistema de comunicación recíproco y emocional son las herramientas que debemos desarrollar en las personas con Autismo, enseñarles a confiar en ellos y en su medio, llevarlos al éxito enseñándolos que no importa cuantas veces fracasen siempre habrá una oportunidad para volver a intentarlo y finalmente hacerles saber que comprendemos lo que viven y lo que sienten.

La detección temprana del problema representa una gran ventaja para el tratamiento del Autismo, algunas de las señales de alerta son:

4

-

Evasión del contacto visual. Retraso en la adquisición del lenguaje. Hipo o hipersensibilidad a diferentes estímulos (táctil, auditivo, gustativo). Movimientos estereotipados (aletear, caminar de puntas, mecerse). Aislamiento y/o dificultad para interactuar con su grupo de pares. Ausencia del juego simbólico y/o juego estereotipado y repetitivo. Mayor interés por objetos que por las personas.


ESTIMULACIóN TEMPRANA * AUTISMO * TERAPIAS * ESCUELA * NATACIóN * PINTURA

ESTIMULACIóN TEMPRANA * AUTISMO * TERAPIAS * ESCUELA * NATACIóN * PINTURA

AUTISMO ¿Y ahora qué? Cuando se recibe el diagnóstico de Autismo se generan mil fantasías en la mente, las preguntas no paran de bombardear y los sentimientos son tan desbordantes que generalmente terminamos paralizados, imaginamos inmediatamente a un niño pegándose contra la pared y meciéndose sin parar, la realidad es que el Autismo es un gran arcoíris, con distintos colores y diferentes tonalidades; cada niño es un caso único y como tal debe de tratarse, lamentablemente no existe una receta contra el Autismo que nos diga qué o cómo trabajar, lo más importante es acudir a un profesional en el tema que oriente a cerca del manejo que se deberá llevar.

Se empieza una odisea que durará toda la vida, brindando millones de posibilidades, ya que las personas con Autismo tienen mucho que enseñarnos y hacernos valorar. Trabajar con un equipo terapéutico que integre las diferentes áreas y ambientes del niño permitirá un mejor desarrollo y generará la posibilidad de reparar algunas de las habilidades dinámicas que se encuentran afectadas con la finalidad de lograr independencia y calidad de vida. Psic. Adriana Vázquez Consultora en RDI Mail: adriana.vazgo@hotmail.com

www.creciendojuntos.com.mx Av. Fuentes de Satélite 30 Col. Lomas de Bellavista Atizapán, Edo. Méx.Tel. 1663 70 06 Cel. 55 3466 8170


Te ofrece satisfacer las necesidades de educación superior de tu hijo.

Comunícate con:

La educación de tu Hijo es algo que esta en tus manos garantizar desde Hoy...

Emma Eugenia Calalpa Romero Agente Profesional en Seguros Vida, Gastos Médicos, Autos

Puppy Planet

Puppystore Planet spa Venta de Alimento baño y corte de pelo Paseos, Adiestramiento Pensión con Bosque Servicios veterinarios Vacunas, Desparasitación Esterilizaciones Limpieza dental Taxi canino

se preocupa por tu mascota ven y consiéntela

“ Te invitamos a conocer nuestra estética canina muy cerca de Satélite “ 3ra. Calle de Cali # 44, Col. Las Américas, Naucalpan, Edo. de México

Llámanos: 55 3224 1681 / 5360 3196

contactopuppyplanet@gmail.com

e-mail: emma_eugenia@yahoo.com.mx

www.puppyplanet.net

...¡Asegura su futuro!

Cel. 04455 3225 5712


Historia 12 de

Octubre Día de La

Raza

Después de 72 días de navegación, el 12 de octubre de 1492 el marinero Rodrigo de Triana divisó tierra. Este acontecimiento cambió la concepción que se tenía del planeta y provocó algo que ni siquiera Cristóbal Colón había imaginado: la unión de dos mundos. El encuentro permitió que América recibiera un gran legado cultural, de adelantos y de expresiones artísticas no sólo occidentales sino también orientales, y que Europa percibiera la riqueza cultural, los avances, el ingenio y el arte del Nuevo Mundo. El Día de la Hispanidad es una conmemoración propuesta inicialmente en España hacia 1915 y secundada por los países hispanoamericanos, celebrada el 12 de octubre. México adoptó oficialmente esta iniciativa durante el régimen del presidente Álvaro Obregón a sugerencia del filósofo y maestro José Vasconcelos, que era entonces titular de la Secretaría de Educación. Éste acuñó además, como lema de la Universidad Nacional, la expresión "Por mi raza hablará el espíritu", aplicando el concepto de raza a la comunidad de países latinoamericanos hermanados por su lengua y cultura. El Día de la Raza, denominado así en América, es un día feriado en el que se celebran discursos y ofrendas florales ante el monumento erigido a Cristóbal Colón en una de las principales glorietas del Paseo de la Reforma, en la ciudad de México. El 12 de octubre se conmemora la fecha en que la expedición de Cristóbal Colón llegó a las costas de una isla americana, en 1492. El 12 de octubre se ha considerado como un día memorable porque a partir de entonces se inició el contacto entre Europa y América, que culminó con el llamado "encuentro de dos mundos", que transforma las visiones del mundo y las vidas tanto de europeos como de americanos. Sin embargo, el 12 de octubre de 1492 no se reveló la existencia de América. Cristóbal Colón siempre creyó que había llegado a la India sin sospechar que se había topado con el continente americano. Después de Colón, El florentino Américo Vespucio (1451-1512) recorrió la costa norte de América del sur, los litorales de Brasil y el sur de la Patagonia, y comprobó definitivamente que a donde Colón había llegado no era la India, sino un nuevo continente al que dió su nombre: América. 7



Colorea

Arte

12 de

Octubre DĂ­a ia de La

Raza

9


Arte Colorea los

Az

r

ver

d

e / gr

3

en

ow

amar

2 e

ll

o / ye l il

cuatro / four 10

/ pi n

dos / two

cinco / ďŹ ve

4

o

sa

k

r

1

uno / one

jo / re

5

/ Bl u

d

o

ul

e

Colorea

NĂşmeros

tres / three


Az

/ Bl l u u

1

e

Colorea

Arte

uno / one

1

11


Colorea

o

sa

/ pi n

2

k

r

Arte

dos / two

1 12

2


3

en

Colorea

e / gr d

e

ver

Arte

tres/ three

1

2

3 13


4

ow

Colorea

o / ye l il

ll

amar

Arte

cuatro / four

1

2 3

4 14


Colorea

1

o

jo / re

5

d

r

Arte

cinco / ďŹ ve

2 3

4

5 15


$ Colorea, Recorta y Pega

12

de O

d

e

l

tu a br e

R

az a

$

dĂ­a

c


Salón

de

Fiestas

Infantiles

Av. Reforma No. 36, Col. San Juan Totoltepec, Ciudad Brisa, Naucalpan, Estado de México

www.jumglemonkey.com.mx junglemonkeykids@gmail.com

Inflable, Juego Multinivel 3 Pisos, Mini Super, Fashion Kids, Circuito Cerrado, Pantallas HD, Cocina Equipada,Valet Parking.

COFFEE BREAK Cumpleaños, Desayunos, Comidas, Comuniones, Bautizos, Graduaciones Infantiles, Baby Shower.

Pregunta por nuestros servicios a domicilio

$7,900

5

Horas de Diversión

Botana, Café, Agua de Sabor, Hielo, Platos, Vasos y Cubiertos Desechables.

¡¡ ILIMITADO !! Staff de Coordinación Foto enmarcada Invitación digital.

2640 9154 6312 8564

CUPON 1

De Lunes a Jueves Alimento Gratis para 30 Adultos y 20 Niños Viernes Alimento Gratis para 20 Adultos y 20 Niños Sabado y Domingo 50% de Descuento en Alimentos, Refresco y Pastel

2

3

Con la presentación de este anuncio, obtenga una oferta a su elección.


Cuentos con Historia Hugo y Sara acompañan a Cristóbal Colón Hugo y Sara son vecinos y compañeros y se encuentran después de la escuela para jugar y platicar. El vecindario donde viven está rodeado de árboles y jardines donde los niños se divierten corriendo, columpiándose, escondiéndose, montando en bicicleta y en toda clase de juegos. -Hola Hugo - ¿cómo estás Sara? -¿Bien y tú qué tal andas Hugo? -Bien, estaba pensando en lo grande que es el mar. - Mientras decía esto miraba un libro con ilustraciones sobre las costas de Veracruz en México. -¿Y por qué pensabas en eso vas a ir a la playa? -No, mira estas imágenes. El niño señalaba con el dedo las costas, la división entre la arena y el agua. -Es inmenso y que los barcos andan como los aviones en el cielo, que raro viene a ser todo. -Pues yo sé la historia de un navegante europeo bien importante. -Cuéntame, cuéntame que quiero saberlo ya mismo. Siguieron caminando por el vecindario y los árboles se disiparon entonces, las casas se fueron borrando como si estuvieran dibujadas sobre una pizarra y todo no fue más que agua y cielo. Todo azul con gaviotas volando muy alto. -Mira esas gaviotas Hugo Hugo levanto los ojos -Forman una “v” que fascinantes son. -¿Dónde estamos? Cuando miraron hacia abajo estaban sobre un inmenso barco de madera que se movía sobre el mar y un hombre con un extraño sombrero de tres puntas era quien estaba en él y daba las órdenes a otros marineros. -Eh llevad esas cajas allá -Soy Cristóbal Colón, un navegante de Génova en Italia al servicio de la corona de España y esta nao en que vamos se llama la Santa María ¿Quiénes sois vosotros? -Me llamo Hugo -Y yo soy Sara -Cuánto gusto que estéis aquí para que veáis conmigo ésta nueva ruta hacia las Indias. -Esos otros barcos que veis son la Niña cuyo capitán es Alonso Pinzón y la Pinta en la que va Rodrigo de Triana. Hugo y Sara miraban la nao Santa María cuyas velas blancas con una gran cruz roja en el centro, se movían con el viento y estaban entusiasmados de conocer a Cristóbal Colón, pues en la escuela les hablaron de él.

18


-¿Y para qué son esas cuerdas don Cristóbal? -Para sostener las velas Sara Los marineros caminaban por el barco y saludaban a los niños mientras hacían los oficios de vigilar, y de limpiar. -¿De dónde ha salido esta nao don Cristóbal? -Del Puerto de los Palos, en Andalucía en España -¿Y por eso la nao tiene tantos palos? Preguntó Luís -No, ese es el nombre del puerto de donde zarpamos hasta las Indias -¿Qué es zarpar? Preguntó Hugo -Zarpar se dice cuando los barcos salen de viaje. El tiempo avanzaba y los marineros conversaban entre ellos, cuando oscureció Cristóbal Colón les contaba que en España esperaban noticias de su viaje. La noche estaba llena de estrellas y el mar se oía golpeando el barco. -¿Habla con el rey de España don Cristóbal? Preguntó Hugo -Si se llama don Fernando II y su esposa es doña Isabel I de Castilla -Pero sabes Hugo, este mar esconde un reino inmenso -¿Y quién lo gobierna? - El verde de la selva y el azul del cielo reinan -Yo también lo creo don Cristóbal. Dijo Sara Empezaba a amanecer y el sol empezaba a alumbrar cuando Hugo, Sara y don Cristóbal escucharon un grito que provenía de uno de los barcos. - ¡Tierra! ¡Tierra! -Es Rodrigo de Triana el de la Pinta -Hugo y Sara sonrieron y le dieron la mano a don Cristóbal Los barcos se fueron acercando más y más a la playa y los niños vieron, la alegría que esas tierras causaban en los marineros Hugo y Sara pasaban saludando a los demás tripulantes. -¿Ves donde hemos llegado Hugo? -Si Sara, las imágenes son mucho mejores que en los libros, hay demasiados colores. Y Sara señalaba flores rojas, peces amarillos, luego frutas rojas, frutas verdes, árboles largos con unas hojas muy grandes que parecían paraguas y tenían unos frutos redondos y verdes, muy grandes. Los niños vieron como los habitantes de esas tierras se iban acercando despacio a donde estaban los barcos. -¿Por qué llevan tan poca ropa Hugo? -La profesora nos dijo que era por el calor y porque no conocían otra forma de vestirse. -Vamos Sara, vamos a ver que está diciendo don Cristóbal -Tomo posesión de esta isla para el rey de España -Mira cómo se van acercando más personas -Si Hugo Y los niños también saludaban a los indígenas que no lograban comprender por qué estiraban las manos hacia ellos. -Es tiempo de volver. Dijo Sara -Si Sara, vámonos. -Adiós don Cristóbal, adiós. Y movían las manos. Los niños pusieron la mano sobre sus ojos y el vecindario poco a poco fue volviendo y cada uno contó a sus padres la aventura de conocer a Cristóbal Colón. -Desde entonces niños, decía la maestra en la escuela: A esa llegada de Cristóbal Colón, se le conoce como el Descubrimiento de América. Hugo y Sara se miraron entre sí y sonrieron pues conocían mejor la historia que sus demás compañeros de clase.

Autor: Julián Camilo López Molina Historiador Universidad de Antioaquia, Colombia. 19


Alto al Bullying

ALTO

g n i y l Bul

BULLYING Es una palabra inglesa que signica intimidación, en México el 65% de los niños y niñas en edad escolar han declarado sufrirlo. El bullying o acoso escolar se reere a todas las actitudes agresivas, intencionadas y repetidas que ocurren sin una razón lógica, adoptadas por uno o más estudiantes en contra de otros. Es molestar a una persona sin importar lo que haga, sólo por el placer de hacerlo. La constancia en los ataques (número de veces que sucede) aumenta la gravedad del acoso, que ya es un problema mundial de salud mental. TIPOS DE BULLYING DAÑO FÍSICO: Es el más claro, donde existen golpes, empujones y tirones hasta llegar al grado de organizar una golpiza entre varios al acosado. “Recuerda esto…”, la violencia genera más violencia y el daño psicológico es permanente. EXCLUSIÓN SOCIAL: Agrupa la conducta de acoso que busca excluir la participación de la persona, es segregar socialmente, tratar como si no existiera, impedir su expresión y participación, generando un vacío social en su entorno. ACOSO SEXUAL: Cuando se toca con mala intención a una persona, aprovechando que esta distraída o bien cuando existe una presión constante para obligar a una persona para hacer algo en contra de su voluntad. 20


Alto al Bullying CIBERBULLYING: Es el acoso anónimo o abierto que se da por los medios electrónicos interactivos como: · Los chats. · Mensajes escritos por celular. · Páginas web de corte chismógrafo: Son portales dónde se registran una gran cantidad de alumnos que se dedican a subir chismes, groserías y amenazas clasicando a las personas por año escolar, nombre completo y salón de clases. La cantidad de insultos, groserías y palabras obscenas abundan en estas páginas.

ALTO

Bullying

DAÑO PSICOLÓGICO: Es la presión que se ocasiona a la víctima (sentir temor), por una agresión, algunos ejemplos: · Cuando hay persecución. Es una manera agresiva, violenta y continua con la que se acosa a una persona. · Cuando hay intimidación. Es causar miedo, es una angustia de riesgo o daño real o imaginario. El miedo paraliza a las personas. · Cuando hay tiranía. Es el abuso en grado extraordinario de cualquier poder, fuerza o superioridad. · Cuando hay manipulación. Es intervenir hábilmente, para conseguir algo sin importar mentir, ésta es el arma de bullying más común. La reputación de las personas es lo más valioso que tienen y quitarle su valor por medio de mentiras, es una de las crueldades más grandes. CÓMO DETECTAR SI TU HIJO SUFRE BULLYING - Pierde el dinero para sus alimentos o transporte. - No quiere ir a la escuela sin motivo alguno. - Se muestra muy ansioso. - Tiene frecuentes cambios de humor. - Aumenta su sensibilidad (llora o se queja). - Aparecen dolores de estómago o de cabeza. - Les cuesta conciliar el sueño. “Ten siempre presente…” que este fenómeno no distingue raza, religión o posición social, está afectando cada vez a más temprana edad. 21



R E V I S T A

MUNDO

Toddler alejandracoss@hotmail.com

www.mundotoddler.com

Inspiring Education

TE OFRECEMOS UN ESPACIO PUBLICITARIO PARA

TU NEGOCIO

Gratis COMUNÍCATE CON NOSOTROS PARA MÁS INFORMACIÓN 53630893 / 5537046964

4

ANUNCIOS POR PUBLICACIÓN MENSUAL

NO SE REQUIERE COMPRAR PARA DISFRUTAR DE ESTA OFERTA



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.