2 minute read
Casa Sol
CASA SOL
Advertisement
PROYECTO: Workshop, Diseño y Construcción
EQUIPO: Arq. Francisco Bernés Aranda Arq. Fabián Gutiérrez Cetina Ing. Alejandro Bargas Cicero Arq. Isabel Bargas Cicero
CONSTRUCCIÓN: 135 m 2
MOBILIARIO: Artesano MX
UBICACIÓN: Mérida, Yucatán
ARTE: Soho Galleries Merida
FOTOGRAFÍAS: Tamara Uribe
La residencia de fachada sencilla y sin ornamentos (lo cual es su singularidad) alberga en su interior una sala de estar, una habitación para visitas, área de servicios, cocina y comedor y la recámara principal con vista a la alberca con acabado de chukum, unidas mediante una terraza con estructura de herrería y bahareque.
Los principales rectores del diseño, fueron la conservación y el respeto de los valores históricos y naturales con los que contaba la propiedad, construyendo los nuevos espacios alrededor de los árboles y utilizando elementos tradicionales de la arquitectura colonial yucateca, como los mosaicos de pasta, muros expuestos de mampostería, vigas de madera y las puertas de cedro que son características de la región.
Un aspecto fundamental en el diseño del espacio fue la interacción del interior con el exterior, que se logró mediante el uso de grandes ventanales que permiten la fuga de visuales hacia los jardines tropicales y a la alberca, la cual se construyó alrededor de una antigua estructura colonial de mampostería y que se incorporó al diseño con la función dual de albergar en su interior el cuarto de máquinas y fungir como elemento escultórico, que se puede apreciar desde la cocina, el comedor y la recámara principal.
La paleta de colores utilizada incluye el azul, amarillo y rojo, mismos que son comunes en la arquitectura de las haciendas yucatecas.
Casa sol pretende con la sencillez y sobriedad de su arquitectura, crear diferentes atmósferas de convivencia y relajación en sus espacios, mediante el uso de materiales naturales y puros que transportan a los usuarios a un estado de confort.