1 minute read
Avanza diseño de futura estrategia regional en CTCI
from NOS nº333-2023
by Revista Nos
Concentrados en un cambio curricular para afrontar los nuevos desafíos que se presentan para esta disciplina se encuentran en la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción. “Para eso es fundamental avanzar en la implementación del centro de simulación odontológica”, explicó su decano, Raúl Alcántara. Una tecnología, añadió, que comenzó a utilizarse durante la pandemia, y que es el presente y el futuro de la educación en odontología. Otros de los proyectos para este y el próximo año, agregó, será continuar fortaleciendo la vinculación con el medio para hacer una intervención positiva en la salud bucal de la comunidad y, también, trabajar en el cuidado de la salud mental de los estudiantes. “Estamos muy preocupados de contar con herramientas para detectar y encauzar los problemas emocionales de nuestros estudiantes, manejo al que no estábamos acostumbrados, y cuya necesidad se ha evidenciado después de la pandemia”, sentenció el decano Alcántara.
Advertisement
Más de 70 personas del mundo público, privado y académico se reunieron para discutir en conjunto los focos prioritarios en Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI). Esto, con el objetivo de orientar el proceso de diseño de la Estrategia de CTCI Biobío, iniciativa financiada por el Gobierno Regional y ejecutada por la UdeC, en colaboración con la UCSC y la UBB.
Esta estrategia permitirá potenciar la competitividad de la región, y lograr así una mayor focalización del gasto público en innovación, facilitando la asociatividad y cooperación entre las entidades encargadas, lo que también redundará en beneficiar a la totalidad de habitantes del Biobío, en cada una de sus tres provincias.