2 minute read
WOODSTORE TOMÉ
Haz realidad tus proyectos en madera
Hace seis años, Francisca Cartes y Patricio Vega decidieron iniciar un emprendimiento de trabajo en madera, aprovechando sus conocimientos en diseño y técnicas artísticas.
Advertisement
Partieron diseñando numeración para casas, pero al poco tiempo se aventuraron a elaborar nuevos productos, como letreros para parcelas y negocios, de todos tamaños.
En la búsqueda por seguir creciendo, llegaron a la confección de muebles, los que han tenido gran éxito entre sus clientes, gracias a su calidad y a la responsabilidad de la pareja con las fechas de entrega. Principalmente, hoy se dedican a la elaboración de mobiliario para restaurantes, que incluye desde tablas de pizza o de cóctel hasta sillas, mesas e incluso sus letreros, aunque destacan que su objetivo esencial es hacer realidad cualquier proyecto en madera que sus clientes tengan en mente, personalizándolo según sus requerimientos.
Facebook: Woodstore Tomé.
Instagram: woodstoretome.
Fono: +56 990434378.
WhatsApp: +56 961828097.
Instagram: @pulluwelang Facebook: püllü welang
Mail: pulluwelang@gmail.com
PAULA DE LANAS Tejedora de amigurumis
Originales llaveros, pulpitos de apego para bebé, tiernos amigurumis y otros productos inspirados en patrones de grandes diseñadores, son parte de lo que Paula Gallegos crea bajo la marca “Pauladelanas”. Un emprendimiento que nació hace cuatro años, cuando comenzó la aventura de tejer amigurumis, y que nunca más se detuvo.
Para la confección de sus productos trabaja principalmente con chenille, un material fácil de cuidar y de lavar, que por su suavidad y agradable textura encanta a niños y adultos. “También están hechos con mucho amor y bastante ingenio, necesario para satisfacer los requerimientos de cada cliente y entregarle algo de calidad, que le cause alegría recibir”.
Trabaja principalmente a pedido, haciendo realidad los proyectos que le encargan a través de sus redes sociales, y también suele vender de manera directa en ferias y tiendas colaborativas.
Entrega en Concepción y Talcahuano, y envía a todo Chile. Instagram, Facebook, Tik Tok: @pauladelanas
Bendita Gourmet
Salsas y mermeladas picantes
Su gusto por el picante y los sabores exóticos, así como su respeto por los alimentos nacidos en nuestra tierra, llevaron a la Cami -cocinera y conservera autodidacta- a crear Bendita Gourmet, emprendimiento con el que ofrece conservas únicas (recetas de autor), con identidad local.
Sus productos, como salsas picantes y mermeladas gourmet, se procesan de manera artesanal usando energías limpias y haciéndose cargo de sus residuos. Además, utiliza principalmente materias primas locales, libres de agroquímicos, para ofrecer opciones naturales, libres de preservantes, sin refinados, y aptos para veganos y celíacos.
Sus imperdibles son la salsa picante cacho de cabra con sésamo, ideal para el asado; la mermelada de pimentónmaracuyá, para tablas con queso, y la mermelada picante de ají-mango-jengibre, para pizzas o sushi.
Puedes encontrar sus productos en la tienda La Fem, (Barros Arana 971, local 27, galería Giacaman, Concepción), o pedirlos desde todo Chile.
Instagram: @benditagourmetchile
Facebook: Bendita Gourmet www.benditagourmet.cl
Mundo
Al igual que en 2022, MUNDO Telecomunicaciones fue premiada en la Feria Tecnológica Mobile World Congress 2023 en Barcelona, España, donde la empresa estadounidense Ookla la distinguió por primera vez como la internet fija más rápida de Latinoamérica, reconociéndola también como la más rápida de Chile, instancia que posiciona a la compañía nacida en Biobío por encima de otras importantes marcas continentales. Asimismo, la consultora francesa nPerf otorgó a MUNDO por cuarto año consecutivo el reconocimiento por la internet fija más rápida de Chile durante 2022.
Enrique Coulembier, Ceo de MUNDO Telecomunicaciones, sostuvo que “el esfuerzo que hace todo nuestro equipo de manera muy comprometida por llegar donde otros no llegan, es la base de nuestro éxito. Estos premios nos impulsan a seguir con más fuerza abriendo nuevos horizontes y llegar con nuestra tecnología a otros países”.
Con una tremenda novedad, la Universidad San Sebastián recibió a sus estudiantes en este nuevo año académico. Se trata de la puesta en marcha del segundo campus de la casa de estudios en Concepción, donde funcionarán las carreras de Arquitectura y Animación Digital, además de algunas áreas administrativas. Las nuevas instalaciones consideran 14 mil metros cuadrados de superficie, 6 mil de ellos construidos, y están ubicadas en la avenida Paicaví 2770.