11 minute read

especial REVESTIMIENTOS VERTICALES

Como todos sabemos, en el sector de los revestimientos podemos encontrar infinidad de materiales y gamas distintas, la importancia de esta elección radica en el conocimiento de todos y cada uno de estos materiales, así como de sus prestaciones. Por este motivo, en el nuevo especial de nuestra edición, veremos cuales son las características de los revestimientos más utilizados y en tendencia sobre superficies verticales o paredes.

Mosaicos

Advertisement

Los mosaicos (también conocidos como baldosas o azulejos), son un tipo de revestimiento para paredes ideal para interiores, sobre todo para remodelar el baño o la cocina, que son ambientes húmedos.

La razón de esto es doble. Por un lado, es un material que no se mancha y resulta muy fácil de limpiar. Y, por otro lado, ofrece alta durabilidad independientemente de su tipo: vidrio, piedra, mármol, cerámico o aluminio.

Además de usar azulejos para baños, algunos arquitectos y diseñadores eligen usar mosaicos para darle más carácter a algún espacio en particular. Por ejemplo, se pueden instalar estos tipos de revestimiento interior en pasillos, columnas y comedores. Tampoco se descarta como revestimiento exterior en terrazas y patios.

Ten en cuenta que, los mosaicos pueden ser fríos al tacto. Además, requiere de una instalación cuidadosa y profesional, pues ofrece posibilidades casi infinitas para crear diferentes combinaciones y efectos en la decoración de paredes que, en manos poco profesionales, pueden resultar menos estéticas.

LANZAMIENTO: Pietra Bella presenta su nueva colección de mosaicos hidráulicos, de diseño artesanal 100% realizado a mano por profesionales que rescatan una técnica muy antigua del siglo XIX, desde el diseño, la elaboración de las tintas y el secado final.

Procesos minuciosos que resultan en piezas únicas y rústicas. Dato curioso: Esta técnica data de tiempos de la era colonial, donde fueron halladas baldosas hidráulicas, durante excavaciones realizadas en la refacción del estacionamiento del Congreso Nacional.

Dimensiones: Mosaicos cuadrados 20x20 cm / Mosaicos Hexagonales 20x23 cm.

PORCELANATOS Y PIEZAS GRAN FORMATO Todos conocen los usos del porcelanato. Es el favorito de decoradores y constructores por su gran resistencia y belleza. Pero la gran versatilidad de este noble material, lo hace ideal para otros muchos además de las superficies horizontales, es ideal tanto en paredes para interiores como en exteriores.

El porcelanato por su bajísimo índice de absorción de agua y su resistencia a los agentes externos, es fácil de limpiar y de mantener. Por esta razón, se puede utilizar en el revestimiento de paredes.

Las características de inalterabilidad del porcelanato, técnicamente muy superior a cualquier otro tipo de cerámicas que se puedan comparar, hacen que tenga múltiples opciones decorativas. Hoy, el porcelanato está presente en espacios elegantes aportando personalidad gracias a los denominados GRAN FORMATO. Las piezas gran formato son láminas de alta resistencia a la flexión, cada placa de 3,5 mm y hasta 9 mm están diseñadas para áreas de gran afluencia. Estas piezas suman protagonismo en las paredes de muchos proyectos arquitectónicos, ganando popularidad y alta tendencia.

Si bien en el pasado los espacios de baños eran habitualmente exclusivamente de uso práctico y utilitario, cada vez más los baños se convierten en estancias de relajación y autocuidado y donde la creatividad y el uso se materiales se volvió una tendencia, ya no diseñamos solo baños, sino que se convirtieron en espacios donde los arquitectos pueden desarrollar todo su potencial estético y creativo con los nuevos materiales que nos ofrece el mercado tanto local como internacional.

Dado este cambio, nosotros como Estudio de Arquitectura y Diseño hemos creado este proyecto donde incluimos materiales que reflejen la naturaleza. Usufructuamos toda la línea de productos Portinari, porcelanatos símil madera en diferentes presentaciones para revestidos de paredes y pisos, en combinación con productos símil piedra. Para nosotros este contraste de texturas siempre es un éxito. De esta manera creamos sensaciones que sean relajantes conectadas con superficies de diseños naturales y amenos, la fusión de estos materiales y su estética siempre brindan versatilidad, relajación y sobre todo un aire contemporáneo.

Superficie vertical en porcelanato by Elizabeth Revestimientos | Producto: Statuario Clássico HD Pulido | Formato: 62,5 x 125 cm.

MADERA Y PANELES MDP/MDF

Tanto la madera como los paneles que la imitan son otros tipos de revestimientos muy deseados en las terminaciones de paredes. Algunos profesionales suelen incluir este material por la sensación de naturalidad y comodidad que transmiten, por ello, es usado principalmente en dormitorios.

Respecto a los mdp/mdf, son revestimientos decorativos, una solución de acabado económico y sencillo para la terminación de paredes en todo tipo de estancias. Existen acabados tradicionales en madera, o modernos imitando piedras u óxidos.

Las placas están prefabricadas con fibras de madera, decoradas con el sistema de impresión y recubiertos con una capa plastificante. A diferencia de otros materiales para paredes que hemos expuesto, la madera natural o placas aportan al ambiente características para lograr la aislación térmica y acústica muy versátil.

Las superficies verticales o perimetrales recubiertas con placas de madera y de gran tendencia en el interiorismo son las denominadas RIPADAS. El panel ripado es un estilo de diseño que favorece a los proyectos con su rápida instalación, variedad de tonos y texturas que brindan líneas simples y modernas con el efecto de listones y acanalados. ¡La madera es tendencia! Y lo seguirá siendo por mucho tiempo. No solo es maravillosa como piso, sino también en las paredes y techos.

Revestido en pared: Panel ITAPUA y Panel Ripado VERBENNI Diseño y Ejecución: Arquitectas María Thereza Orué y Luciana Orué Proveedor: Duracentro

PIEDRA SINTERIZADA O ULTRACOMPACTA

Espacios resistentes y de gran amplitud con continuidad visual, gracias a juntas mínimas y tablas de gran formato. Como material para acabado de interiores, la piedra posee como características destacadas la durabilidad, peso y presencia. Los ambientes con paredes de piedras integran la estructura con la superficie dando imagen de solidez y poder.

La piedra sinterizada parece un material inmutable y posee una gran resistencia. A diferencia de otros materiales, presentan un sello y versatilidad altísimos, con excelentes propiedades técnicas of reciendo garantía de hasta 25 años. Un material que está revolucionando el interiorismo y el mundo de la decoración.

Of rece una variedad de colores y superficies sorprendente inspirados en elementos naturales: tonos obscuros, grises, blancos, azules, verdes, metales, amaderados, rojizos; amarillos, dorados, texturas lisas, afiladas, arrugadas; acabados estriados, salpicados, vetados, cristalinos. Cada tipo de piedra posee diferentes características en cuanto a porosidad, resistencia al desgaste y textura. La elección dependerá del uso que se le quiera dar.

En interiores, lo más habitual es su utilización en suelos (escaleras, pavimentos), y claro está también como revestimiento para paredes, en chimeneas, salpicaderos, bañeras, salas y dormitorios.

Por otra parte, es muy importante que valoremos algunos factores como las dimensiones de las piezas o el tipo de acabados a los que podemos aspirar a la hora de escoger este tipo de material. Sus prestaciones hacen de ella una de las más demandadas entre quienes buscan dar respuesta a las necesidades de diseño más exigentes.

Superficie vertical en Piedra ultracompacta. Provisión y ejecución: MoVa Design & Coating Obra: Alta Pietra (San Bernardino)

MoVa, firma dedicada a la provisión e instalación de piedras naturales y sintéticas, muy utilizadas hoy en día en el rubro de la decoración y construcción, que ofrece a sus clientes una experiencia diferente en el proceso de selección, puesta en marcha, proceso de obra y garantía post venta en revestimientos.

“QUEREMOS CUMPLIR CON LAS EXPECTATIVAS DE CADA CLIENTE EN LO REFERENTE A SU PROYECTO, BRINDARLE TRANQUILIDAD Y SEGURIDAD DURANTE EL ASESORAMIENTO DE REVESTIDOS”.

Víctor Valdéz y Carlos Mora | MOVA Paraguay SA

Superficies ultracompactas by Cosentino | Dekton y Silestone Distribuidor y proveedor oficial en Paraguay: Euro Design

Material: Dekton Aura | Espesor: 8 mm y 12 mm.

El ambiente que presentamos se encuentra en Tel Aviv (Israel), podemos observar la línea Dekton Aura, revestimiento ventilado en pared y en techo. La sensación que transmite el conjunto es la de lujo sobrio que combina un material como Dekton Aura, inspirado en los mármoles clásicos, con el suelo de cemento y la madera.

La firma Cosentino recorrió un largo camino de investigación y desarrollo hasta conseguir crear superficies que han supuesto una revolución en el sector de la decoración y la construcción. El resultado es una superficie dura y compacta, resistente a los impactos, a químicos y a rayado. Una superficie de cuidado diseño, disponible en múltiples colores y con unas altas propiedades físico-mecánicas. Un producto con las máximas prestaciones de calidad y diseño que puede utilizarse en múltiples proyectos decorativos o arquitectónicos.

MICROCEMENTO

El microcemento es una pasta fabricada con cemento, resinas, aditivos y pigmentos minerales. Su característica principal es que no tiene uniones, por lo que aporta una mayor sensación de amplitud. Es versátil y puede usarse en cualquier proyecto de diseño de interiores como revestimiento exterior e interior.

Es un material que favorece los acabados rústicos e industriales. Por lo general, lo encuentras en tonalidades neutras, lo que ofrece equilibrio cuando se combina con otros elementos como la madera, el cristal o las fibras naturales.

El microcemento es un tipo de revestimiento que no requiere gran mantenimiento. Sin embargo, requiere de instalación especializada. Una alternativa de más fácil instalación para conseguir el mismo efecto son los porcelanatos tipo hormigón que aportan una sensación de continuidad y balance a los ambientes.

LADRILLOS DECORATIVOS / FACHALETAS

Las fachaletas o ladrillos decorativos son uno de los tipos de revestimiento tradicionales que, últimamente, se están utilizando también como revestimiento interior de casas.

Las fachaletas aportan textura, relieve, volumen y color a las paredes. Y no solo brillan por rescatar la estética del ladrillo, sino que ayudan a proteger las paredes de la suciedad o las condiciones climáticas.

Puedes encontrar fachaletas con diferentes gamas cromáticas y texturas, según lo quieras implementar en tu proyecto: algunos más espesos que favorecen un estilo industrial y otros más lisos, sobrios y pequeños que crean un ambiente elegante.

Revestimiento Bricks en pared exterior (Balcón) Disponible en tonalidades: arena, tierra, blanco, manteca, gris, terracota, con o sin matizado. Formato: 25x8 cm. Proveedor: Pietra Bella

Revestimiento Bricks en pared exterior (Balcón) Disponible en tonalidades: arena, tierra, blanco, manteca, gris, terracota, con o sin matizado.

Formato: 25x8 cm.

Proveedor: Pietra Bella.

Las fachaletas dan un toque muy estético a cualquier hogar. Además, es un material más fácil de instalar en comparación con la piedra, por ejemplo. La principal ventaja es el aporte estético al ambiente. Con este material aplicado en paredes se logra ambientes más cálidos y acogedores. La combinación con madera, acero y toques metálicos figuran entre las tendencias de uso de este material que se acoplan a estilos modernos, industriales y rústicos dependiendo su acabado y formato. Sin embargo, si lo usas como revestimiento exterior, es mejor pasarlo por un proceso de impermeabilización para que perdure mucho más.

¿Cuál tipo de revestimiento exterior o interior escoger?

Ahora que hemos explorado algunas características de los principales materiales de revestimientos verticales o para paredes, así como los que se pueden utilizar para el interior de una casa, apartamento u oficina, la pregunta es: ¿cuál escoger?

Son varios aspectos los que se deben tener en cuenta: La dureza. Se necesita de materiales más resistentes, o deberían ser un poco más flexibles si hablamos de revestimiento interior. La textura. Si se requiere de un acabado liso, brillante, opaco, semi mate o mate.

Por regla, mientras más brillante sea, más fácil será para limpiar. Por último, para elegir una paleta de colores para los revestimientos de paredes pueden fijarse en el resto de los acabados para crear un diseño armónico entre todos los elementos.

Presentadores del Especial Revestimientos Verticales

KLAUKOL:

+595 21 3281354 www.klaukol com.py  klaukolparaguay

EQUIPA SRL

+595 983 879000 www equipa.com.py  equipapy

MOVA coating&design

+595 981 971313  mova.py

EURO DESIGN / DEKTON Y SILESTONE

+595 972 172080 www eurodesign.com.py  eurodesign.py 

SANYCER SACI

+595 21 210 629 www sanycer com py sanycer

PIETRA BELLA

+595 985 518852 www pietrabella.com.py  pietrabellapy

DURACENTRO

+595 974 722652 www ztdistribuciones.com.py  duracentropy

ELIZABETH revestimientos

+55 48 8825-0306 www elizabethrevestimentos.com.br elizabeth_paraguay

This article is from: