RevistaNUVE 2 - Especial Educación

Page 1

MAYO 2014

especial Educaci贸n

Villanueva de la Ca帽ada | Villanueva del Pardillo | Quijorna


S

STAFF

REVISTA NUVE NUESTROS VECINOS

EDITOR Lucio Villalba REDACCIÓN Ana Zumalacárregui Miguel Thumser Pareja Paloma Domínguez Benito Gema Navas Mir Paola Cantelar Coello Roberto Soriano Carlota Goizueta Carlos Pérez de Mena Germán García Tomás Helena Fernández DISEÑO Dirección de arte y maquetación Olga Fernández Quintero

04

Carreras con futuro

16

Inauguración campo de fútbol Vallmont

WEB Y REDES SOCIALES Dirección digital y desarrollo web Socialmenta PUBLICIDAD Y MARKETING Director Publicidad y Marketing Fernando Alcázar fernando@revistanuve.com Dirección comercial Zona 1 Ana Cañón Ejecutiva de cuentas Maite Sabaté Ejecutiva de cuentas Ainhora Roll Rubio PUBLICIDAD EN LA REVISTA Ponte en contacto con: publicidad@revistanuve.com ¿QUIERES COLABORAR CON NOSOTROS? Si eres emprendedor de la zona y quieres que salga tu empresa en la revista, si estás interesado en información de cursos o ofertas de empleo, si perteneces a algún club deportivo y te gustaría que lo reseñásemos o simplemente quieres que salga tu fotografía, dirígite a vecinos@revistanuve.com PORTADA Su Alteza Real la Princesa de Asturias

20

26

Entrevista al director Entrevista al director del colegio bilingüe del colegio francés Vallmont Liceo Molière


o i r a Sum 10

Doña Letizia ha visitado el centro educativo ‘María Moliner’

32

Entrevista al director del colegio bilingüe Antavilla

40

50

Noticias

58

Guía centros educativos

nuestros vecinos

Cuando hay que tomar una decisión

especial Educación


Al día

Las carreras del futuro Los idiomas y las carreras técnicas son fundamentales

Firma: Miguel Thumser

LA SOMBRA DEL PARO ES ALARGADA Y, POR ESO, DEBEMOS PLANTEARNOS CUÁLES SON LAS PROFESIONES Y CARRERAS QUE NOS BRINDAN MAYORES SALIDAS LABORALES. TODO ELLO, CLARO ESTÁ, SIN OLVIDAR NUESTRA VOCACIÓN. TANTO SI VAS A LANZARTE AL MERCADO LABORAL, COMO SI BUSCAS RECICLARTE, HEMOS SELECCIONADO PARA TI LAS CARRERAS CON MÁS FUTURO EN ESPAÑA.

4 especial Educación


E

n la actualidad, nos encontramos ante dos supuestos. Una persona, de 18 años, con un inmenso mundo de oportunidades ante las que no sabe qué carrera o profesión escoger. La otra situación es una persona que acaba de quedarse en paro o que tiene un trabajo que no le llena, y busca reciclarse. Ambos casos nos conducen a la misma pregunta: ¿cuáles son las carreras con más futuro en nuestro país? Pedro García-Alonso, Profesor Contratado Doctor en Empresa Informativa de la Universidad Complutense de Madrid, destaca las titulaciones tecnológicas y bio sanitarias como las generadoras de mayores oportunidades laborales en el futuro. Todo ello, dado que “nuestro sistema sanitario y nuestras empresas de instalaciones

de ingeniería son lo máximo”, añade García-Alonso. Sin duda, resulta difícil resumir o dilucidar con exactitud cuáles serán los puestos más demandados dentro de unos años. Aún así, existen blogs especializados, como el de García-Alonso, titulado “Empresa Informativa”, con mucha información al respecto. Asimismo, hemos acudido a Adecco, líder en el sector de Recursos Humanos. Dicha consultora detalla en un informe los perfiles más buscados este año en España. Así, por especializaciones, agente de handling, técnico de laboratorio I+D, consultor SEO-SEM, gestor de clientes, ingeniero para proyectos internacionales, teleoperador con idiomas, arquitecto Java, técnico de atención sociosanitaria o ‘executive assistant’ serán aquellos puestos de trabajo que generen gran demanda este año y en el futuro.

5 especial Educación


Al día LA IMPORTANCIA DE LOS IDIOMAS Algo que destaca por encima de todo son los idiomas. Hoy en día, el requisito mínimo por antonomasia, en casi cada oferta laboral, es el inglés. Normalmente, se suele añadir como “requisito deseado” el conocimiento o dominio de un tercer o, incluso, un cuarto idioma.

boratorio de I+D y control de calidad en sector alimentación” es uno de los puestos más solicitados. En este caso, el candidato debe tener una titulación en Ingeniería Técnica Agrícola, Química o Biología; o Formación Profesional de Grado Medio o Superior en Tecnología de los Alimentos o ramas similares.

Es el caso de los agentes de handling de los aeropuertos o de los teleoperadores. Ambas figuras no requieren contar con una titulación específica, pero sí experiencia en atención al cliente y, como señalábamos antes, como mínimo, un alto nivel de inglés.

Mucho se ha hablado en los últimos años de los consultores SEO-SEM. Se trata de profesionales, con gran experiencia en optimización de páginas web para posicionarlas en los primeros puestos de los principales buscadores de Internet. Para acceder a este tipo de puesto de trabajo, se debe contar con una titulación superior en Periodismo, Márketing o Informática, o en Formación Profesional en Márketing.

LAS CARRERAS MÁS DEMANDADAS POR LAS EMPRESAS En cuanto a las carreras, vamos a ir desgranando, de acuerdo con los perfiles más demandados, cuáles son las titulaciones que ofrecen mayores salidas laborales. Así, según Adecco, la figura de “técnico de la-

Los gestores de clientes en banca y seguros han cobrado un gran protagonismo en los últimos años. Para ocupar este puesto, se buscan titulados universitarios, sobre todo, en Derecho, Ciencias Empresariales, Economía o Administración y Dirección de Empresas.

Según Adecco, la figura de “técnico de laboratorio de I+D y control de calidad en sector alimentación” es uno de los puestos más solicitados

6 especial Educación


7 especial Educaci贸n


Al día Ser ingeniero industrial, en la actualidad, es ir sobre seguro, dada la alta demanda de candidatos en este sector. As, estudiar una Ingeniería Civil, Eléctrica, Mecánica o de Procesos nos abre las puertas a este hábito laboral. Lo mismo ocurre con los arquitectos Java sénior. Es la figura clave que ayuda a tomar decisiones estratégicas para aprovechar al máximo los sistemas de una empresa. Estos perfiles han de tener una Ingeniería Técnica o Superior en Informática, además de una amplia experiencia, así como profundos conocimientos en su rama. Las ofertas para técnico de mantenimiento llevan años en el “top 10” y todo apunta a que así va a seguir siendo en los próximos años. Para acceder a este puesto, se requiere una titulación en Formación Profesional de Grado Superior en Mantenimiento. Otro tipo de técnicos, los sociosanitarios, mueven buena parte de las ofertas laborales publicadas. Las empresas demandan de dichos candidatos un título en Formación Profesional de Grado Superior en Integración Social o de Grado Medio en Atención Sociosanitaria, o certifica-

dos de profesionalidad como auxiliar de geriatría o de clínica. Los denominados ‘executive assistants’ serán otro perfil profesional muy demandado en el futuro. Sus funciones principales son la recepción y atención de llamadas, la gestión de la agenda, coordinación de reuniones, entre otras otras tareas administrativas. Se requiere titulación universitaria o FP de Administración de Empresas o Secretariado. Y, por supuesto, no podemos olvidarnos del sector turístico, uno de los principales motores de la economía española y uno de los mayores generadores de puestos de trabajo en nuestro país. Aquí también existen otros perfiles profesionales de gran interés y con una alta demanda. La mayoría requieren de una titulación superior en Turismo y, por supuesto, el dominio de idiomas. Por su parte, la hostelería y la restauración están íntimamente relacionados con este sector. En este caso, quien quiera acceder a un puesto de este sector, ha de tener una titulación en Formación Profesional en Hostelería y Restauración o cursos específicos en la disciplina. n

8 especial Educación


9 especial Educaci贸n


Al d铆a

10 especial Educaci贸n


Centro Educativo Bilingüe María Moliner, en Villanueva de la Cañada

Doña Letizia ha visitado el centro educativo ‘María Moliner’ con motivo del proyecto ‘Las enfermedades raras van al cole con Federito’

Texto: Ana Zumalacárregui Arauz de Robles

11 especial Educación


E

Al día

ración e d e F a l aras, iativa de R c s i e n i d a a d n U Enferme e d ohnson a l J o & ñ a n p o s s E de John o y o p a l bjetivo o l e con e e n e n, que ti e s s n n de los a ó i J s y u l c n ecer la i s menos e d a de favor d e n enferm ucativo d e o n r o niños co t en su en s a d i c o con

l alcalde, Luis Partida, ha acompañado a la princesa de Asturias a las instalaciones del colegio María Moliner para apoyar el programa de educación “Las enfermedades raras van al cole con Federito”, una iniciativa de la Federación Española de Enfermedades Raras, con el apoyo de Johnson & Johnson y Janssen, que tiene el objetivo de favorecer la inclusión de los niños con enfermedades menos conocidas en su entorno educativo, fomentando el respeto a las diferencias y normalizando estos trastornos poco frecuentes entre la población infantil. En la jornada, también han participado la secretaria de Estado de Servicios Sociales, Susana Camarero, el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, la consejera de Educación, Lucía Figar, el presidente de FEDER, Juan Carrión, y la directora del colegio, Carmen Mingo, entre otras autoridades. El regidor ha destacado que es un honor contar con la presencia de un miembro de la Casa Real, Dña. Letizia Ortiz, y un orgullo que un colegio de Villanueva de la Cañada haya sido elegido para la presentación de esta iniciativa, en la que el ayuntamiento apoyará en todo lo que pueda. La princesa de Asturias ha visitado varias aulas del colegio donde ha conversado con alumnos y profesores de Educación Infantil y primaria. Es la segunda vez que Dña. Letizia visita el municipio, ya que en 2008, asistió a la inauguración del Centro de Astronomía Espacial y Ciencias Planetarias de la Agencia Europea del Espacio, en Villafranca del Castillo. UN APOYO PARA LA DIVERSIDAD El propósito de este proyecto es que los afectados por esas enfermedades se sientan parte de la sociedad

12 especial Educación


y con los mismos derechos frente a cualquier persona. Para ello propone un cambio de actitud basado en la diversidad, el respeto y la comprensión de las diferencias desde la entrada de los alumnos más pequeños al colegio. Este programa se fundamenta en el voluntariado de más de 200 asociaciones de enfermedades raras y sus delegaciones, la colaboración de centros educativos donde el profesorado realiza una actividad de sensibilización en las clases y amplían sus conocimientos. Además, es importante

13 especial Educación


Al día el compromiso de las familias de los niños que han realizado esta actividad, para que muestren su apoyo a través de dibujos y mensajes para los afectados por esas enfermedades. En este proyecto ya han participado 74 centros educativos de toda España y más de 7.000 niños. La actividad “Federito, el trébol de cuatro hojas” consiste en una lectura comprensiva de un cuento y su representación teatral por el aula. Tiene una duración de 45 minutos y la imparte el personal voluntario formado por FEDER. El centro decide si se realiza en todas las clases de primero y segundo de primaria o sólo en un curso o aula. Los niños que participan reciben un pequeño cartel medidor con información para sus padres y una propuesta de participación para hacer en casa. El personal docente que lo desee puede ampliar

14 especial Educación


su información sobre este proyecto a través de la plataforma online www. enfermedades-raras.org. Al finalizar con estas actividades, el personal voluntario recogerá la participación de las familias y publicará los dibujos y mensajes recibidos en su página web. El colegio María Moliner es un centro de educación inaugurado en el año 2001, el único colegio público de Villanueva de la Cañada adecuado a alumnos con discapacidad motora. El alcalde, Luis Partida, explicó que el éxito de este colegio radica en gran medida en su potencial humano, en el apoyo y dedicación de un equipo directivo y docente, totalmente entregado y sensibilizado. En la actualidad consta de 400 alumnos de Educación Infantil y Primaria y a partir del próximo curso ampliará su oferta formativa con 210 plazas de Educación Secundaria. n

El colegio María Moliner es un centro de educación inaugurado en el año 2001, el único colegio público de Villanueva de la Cañada adecuado a alumnos con discapacidad motora

15 especial Educación


Al d铆a

Inauguraci贸n Campo de f煤tbol

VALLMONT

16 especial Educaci贸n


Teaching Sport, de la mano de Rafa Martín Vázquez El gran Rafa Martín Vázquez inauguró el pasado 12 de mayo el Campo de Fútbol-7 del Colegio Vallmont, y dió una Master Class a sus alumnos llena de Técnica, Táctica y Valores Deportivos. Beatriz Beltrán, subcampeona de Europa y del Mundo con la Selección Sub-17 de fútbol, gran luchadora y alumna, homenajeada en el evento.

17 especial Educación


Al día

Posado fotográfico con las 3 copas de la Selección Española de Fútbol. Todo el que quiso pudo fotografiarse con la Copa del Mundo y las dos Copas de Europa de la Selección Española de Fútbol.

18 especial Educación


19 especial Educaci贸n


Colegios Alfonso Pasamontes, director del colegio bilingüe Vallmont

“El colegio Vallmont está por encima de la media en todas las pruebas de la Comunidad de Madrid” Texto: Ana Zumalacárregui Arauz de Robles

El centro educativo Vallmont es un colegio concertado situado en Villanueva del pardillo, dónde a través de su enseñanza bilingüe personalizada, las nuevas tecnologías y sus actividades deportivas y culturales se forman a alumnos con un espíritu constructivo de cara a su futuro. Pregunta: ¿Cuáles son las principales señas de identidad de este centro educativo? Respuesta: Este centro es concertado y bilingüe hasta sexto de primaria. El año que viene tenemos pensado ampliar a secundaria porque somos uno de los 25 centros de la Comunidad de Madrid que hemos completado todo el proceso de primaria. Por ello, para nosotros los idiomas sobre todo el inglés, aunque tenemos un segundo idioma que es el francés, son fundamentales. Otro aspecto importante es el valor que nosotros damos al deporte, ya sea dentro del horario escolar o en horas extraescolares. Consideramos que el deporte transmite unos principios como la necesidad de esfuerzo, de colaboración entre todos, de espíritu de equipo y de cómo se tiene que trabajar para conseguir unos objetivos. También, este centro está fundamentado en valores como el respeto, la responsabilidad, la solidaridad, el trabajo en equipo y la importancia que la educación va a tener para ellos en un futuro. Además este es un colegio laico, impartimos clase de religión a los alumnos que lo desean como asignatura pero también contamos con una alternativa para los que no. Éxito en las pruebas realizadas por la Comunidad de Madrid P: ¿Cuál es el modelo educativo que diferencia al Vallmont del resto de colegios? ¿Por qué los padres deberían elegir este centro?

R: Yo creo que el trato personalizado al alumno y a las familias es uno de los motivos principales. Nuestras familias tienen un contacto directo con los profesores continuamente, en tutorías personales, a través del correo electrónico o de la plataforma educativa que tiene el colegio. Los alumnos en cualquier momento se pueden dirigir a cualquier profesor para pedir ayuda, para comentarle alguna preocupación o simplemente para celebrar que han conseguido un premio. Esto nos hace que dentro del colegio se viva como

20 especial Educación


El deporte transmite unos principios como la necesidad de esfuerzo, de colaboración entre todos, de espíritu de equipo y de cómo se tiene que trabajar para conseguir unos objetivos 21 especial Educación


Colegios en una gran casa, una gran familia. Y por supuesto por el nivel académico que nosotros impartimos. En todas las pruebas externas que hace la comunidad de Madrid ya sean de bilingüismo o de selectividad el colegio está por encima de la media de los demás colegios de la zona año tras año. “EL SISTEMA BILINGÜE ES CLAVE EN ESTE COLEGIO” P: ¿Qué importancia tiene el sistema bilingüe y como está desarrollado? R: El sistema bilingüe es clave en este colegio. Al principio vimos los pasos para conseguir esa denominación oficial como centro bilingüe de la Comunidad de Madrid. Hemos llegado este año a sexto de primaria y pretendemos continuar con secundaria, donde de momento tenemos un proyecto bilingüe propio en el cual impartimos una serie de asignaturas en inglés como ciencias o arte pero no tienen el carácter oficial que tienen en primaria. Además, intentamos desarrollar este sistema bilingüe a través de estancias en el extranjero y un campamento de verano. También, en Educación Secundaria elaboramos una revista propia digital en ingles que la hacen los alumnos de cuarto de la ESO llamada “Vallmont times” y siempre que tenemos oportunidad hacemos actividades relacionadas con este idioma como ver obras y películas en esta lengua. Por otro lado, tenemos auxiliares nativos que sirven de apoyo en las aulas y todo el profesorado que imparte inglés tiene la habilitación que da la Comunidad de Madrid en la que exigen el nivel C1.

P: ¿Cuáles son las fechas para solicitar plaza en el colegio y cómo hay que hacerlo? R: Al ser un centro concertado, los plazos corresponden a los oficiales, menos el primer ciclo de infantil y bachillerato que son privados. Estos plazos terminan el 9 de mayo y luego hay un periodo extraordinario en el pueden solicitar plaza familias que se han trasladado o que por otros motivos quieren cambiar a sus hijos de colegio. COLABORACIÓN CON EL AYUNTAMIENTO DE VILLANUEVA DEL PARDILLO P: Dentro de los centros educativos es muy importante la relación que hay entre ellos y la localidad en la que están ubicados, ¿Cómo cree que es la relación entre el colegio Vallmont y Villanueva del Pardillo? R: Nosotros colaboramos con el ayuntamiento en múltiples actividades; tenemos fundamentalmente actividades culturales como puede ser la celebración del maestro miguel, en la que por un lado hay un concurso literario de poesía y de relato corto y por otro una actuación musical. Además tenemos un programa de concienciación sobre la violencia de género, en donde participamos todos los años, y el cual consiste en actividades como unas exposiciones de unas camisetas que elaboran alumnos de tercero de la ESO, un debate y una exposición de todo lo que han aprendido y de que soluciones se pueden encontrar frente a este problema. Por otro lado, también hay actividades que realizamos junto al ayuntamiento de prevención de drogas, peligros de las redes sociales y su buena utilización, programas de sa-

22 especial Educación


VALLMONT El centro educativo Vallmont recalca la importancia de los idiomas. Tras instaurar el bilingüismo en inglés como una necesidad de cara al mundo cultural, lud bucodental y alimentación, entre otras. También, participamos en la decoración que realiza el pueblo en las fiestas de navidad, hacemos una serie de adornos que se van colocando por las calles de Villanueva del Pardillo. LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS FAMILIAS EN LA EDUCACIÓN DE SUS HIJOS P: En relación con las familias, ¿participan activamente con la formación de los alumnos? ¿Han creado alguna organización o proyecto para involucrarse con el colegio? R: La familia tiene que participar obligatoriamente en la educación de los alumnos, si no es difícil alcanzar buenos resultados. Esas tutorías individualizadas y ese contacto directo con los profesores a través de diferentes medios es muy importante. Nosotros damos orientaciones a las

económico y laboral actual y contar con un profesorado y auxiliares nativos para desarrollar el aprendizaje de los alumnos, preparan a éstos para los exámenes oficiales Young Learners de Cambridge. El próximo día 20 de mayo, se realizarán dos pruebas conocidas como Starters para segundo de primaria y Movers para cuarto, dentro del colegio y durante el horario habitual de la jornada escolar.

23 especial Educación


Colegios

ACTIVIDADES ESPECIALES DEL COLEGIO VALLMONT P: ¿Qué actividades diferentes se realizan en este centro durante el año? R: Tenemos una actividad especial llamada “Teaching sport”. Es una vez por trimestre y consiste en que un deportista de reconocido prestigio, ya sea en activo o jubilado, visite a nuestros alumnos de primaria y secundaria. Primero, los chicos le hacen una serie de preguntas sobre el deporte que practica, las exigencias, los valores, la importancia y cómo ha llegado hasta su meta. Después él hace una “Masterclass”; dirige un entrenamiento y juega con los alumnos. En alguna ocasión hasta los padres se animan. Hemos recibido por ejemplo a Sergio Llull, jugador de baloncesto, Albert Rocas, jugador de balonmano, el equipo Inter Movistar de fútbol sala y el campeón olím-

La familia tiene que participar obligatoriamente en la educación de los alumnos, si no es difícil alcanzar buenos resultados

familias, sobretodo en casos donde el alumno pueda tener alguna necesidad o dificultad. Además tenemos una encuesta de satisfacción de familias donde anualmente nos indican los aspectos que según ellos deberíamos mejorar o nos hacen sugerencias que tenemos en cuenta dentro de nuestras posibilidades.

pico de taekwondo llamado Sebastián Crismanich. En la actualidad, estamos en contacto para a ver si podemos invitar a una nadadora paralímpica de forma que también pueda mostrar esa otra parte del deporte y sus valores. También invitamos a otras personas que vienen a hablar a los alumnos de secundaria y bachillerato de los valores que se requieren para llegar a un determinado lugar en el mundo laboral pero relacionado con otras profesiones; por ejemplo Antonio Lobato, nos visitó hace poco para hablar del periodismo, del esfuerzo, de sus prácticas y de las distintas fases por las que ha pasado. ACTIVIDADES PARA EL VERANO P: Durante el curso existen estas actividades y además otras extraescolares como natación, esgrima, taekwondo, ¿contáis con actividades para los alumnos, una vez finalizado el año escolar? R: En el Vallmont, tenemos el “Summer camp” para el ciclo de infantil y el primero de educación primaria. Es un campamento donde realizan actividades lúdicas y distintos talleres en inglés. Además, tenemos un campus de futbol, donde se les entrena y les enseña técnicas y tácticas del deporte. Está abierto a niños que no sean alumnos del centro y es más, nos encanta recibirles y que puedan participar con nuestros estudiantes. Para apuntarse a estas actividades, los plazos empiezan a mediados de mayo y durante el mes de junio hasta que llegan las vacaciones. Se pueden apuntar por semanas, según las necesidades de cada familia. FUTUROS PROYECTOS P: ¿Qué principales proyectos tiene este centro, y si tienen alguno en mente que les gustaría desarrollar más adelante? R: Nosotros de cara al año que viene vamos a empezar un proyecto piloto de implantación de las tabletas en tercero de primaria. Si sale bien, se extenderá a todos los cursos hasta bachillerato. Es un proyecto donde pretendemos hacer un cambio metodológico aprovechando el uso de las tabletas, por ejemplo podremos hacer actividades colaborativas a través de blogs y foros, mandar ejercicios diversificados a los alumnos digitalmente, ver una serie de videos y presentaciones diferentes que al alumno le pueden ayudar también a entender mejor una parte de la asignatura. Creemos que va a ser un cambio positivo. n

24 especial Educación


25 especial Educaci贸n


Colegios

Los más pequeños tienen su propio patio de recreo.

Alumnos del Liceo Moliere durante una clase en el laboratorio.

26 especial Educación

Tres de las cualidades que tiene el sistema francés es que invitamos a los estudiantes a desarrollar un espíritu crítico, a aprender a pensar y no sólo a memorizar historia o fórmulas


Dominique Javel, director del colegio francés Liceo Molière

“El Liceo busca lo mejor de cada alumno” Texto y fotografía: Ana Zumalacárregui Arauz de Robles

El Liceo Molière es un centro educativo situado en Villanueva de la Cañada, dónde a través de su programa francés y del estudio del español e inglés, el seguimiento personalizado a cada alumno y la implicación de los docentes y de los padres, se forman a estudiantes capaces de pensar por sí mismos. Pregunta: ¿Cuáles son las principales señas de identidad de este centro educativo? Respuesta: El Liceo Molière es un centro francés, donde actualmente se forman 770 alumnos, desde los tres hasta los 18 años. Este colegio tiene 40 años de historia y está ubicado en Villanueva de la Cañada desde hace 20. Se fundamenta en un programa francés excepto las clases que son en español o en inglés. Al final del curso académico, los alumnos tienen el título del bachillerato francés y el del español. P: ¿Cuáles son los valores que intenta hacer llegar a sus alumnos? R: Esta asociación se centra en los siguientes valores; El humanismo, donde creemos importante la tolerancia, el respeto, la aceptación y la solidaridad. El laicismo o el respeto a las diferentes religiones en las que cada familia pueda creer. En este centro no hay clases de religión pero los alumnos pueden continuar sus creencias fuera con otros cursos. Y por último, el sentido del esfuerzo para trabajar. Además, tres de las cualidades que tiene el sistema francés es que invitamos a los estudiantes a desarrollar un espíritu crítico, a aprender a pensar y no sólo a memorizar historia o fórmulas. También intentamos que trabajen solos para desarrollar así sus capacidades individuales y sean aptos de formular y argumentar sus opiniones personales. Este modelo se centra en permitir que cada alumno dé lo mejor de sí mismo. P: ¿Cuál es el modelo educativo que diferencia al Liceo Molière del resto de colegios? R: Es una educación global abierta al mundo y a la cultura. Aquí inculcamos la atención para cada niño, el cual tiene su nombre y apellido, y no sólo está valorizado sino que

además intentamos crearle un camino personal y ayudarle si vemos que tiene alguna dificultad. “CONSIDERAMOS QUE EL MEJOR CAMINO PARA APRENDER UN IDIOMA ES LA INVERSIÓN EN EL PAÍS” P: ¿Qué papel juegan los idiomas en este colegio? ¿Existe algún acuerdo entre este centro y alguno en Francia o Canadá? R: Tenemos tres idiomas importantes francés, inglés y español. Nuestro objetivo no es fabricar pequeños franceses. Nuestros alumnos son tanto españoles como franceses por lo que intentamos que no sólo aprendan su idioma, el español, sino también el francés y el inglés. En el Liceo Molière tenemos concierto con la academia de Paris. Estamos organizando unos intercambios con liceos de Francia y también esperamos acuerdos con diferentes centros educativos de Estados Unidos e Inglaterra. Cree-

27 especial Educación


Colegios

mos que es importante que los alumnos puedan salir, para hablar francés e inglés ya que consideramos que el mejor camino para aprender un idioma es la inversión en el país. Es un aspecto de nuestra política, desarrollar los intercambios. Hace dos semanas un grupo de alumnos fueron a Noruega para un viaje de una semana con los profesores de inglés, biología y matemáticas para estudiar los volcanes en inglés. También este mayo, dos clases de primero van a ir a Inglaterra con familias para hablar el idioma a tiempo completo. “LOS ALUMNOS QUE TERMINAN BACHILLERATO ACABAN CON EL TÍTULO FRANCÉS Y EL ESPAÑOL”. P: ¿El título que se otorga a los alumnos al final del curso es el oficial que se puede utilizar en el extranjero para estudios universitarios? R: Cuando los alumnos terminan bachillerato en este colegio, acaban con el título francés, y al mismo tiempo obtienen el bachillerato español, sin tener que realizar las pruebas españolas ya que hay un convenio entre países. Y después los estudiantes pueden estudiar donde prefieran. El año pasado, la mitad de los alumnos fueron a seguir formándose en universidades francesas y la otra mitad se quedaron en España. P: ¿Cuál es el plazo para solicitar plaza en el colegio y cómo hay que hacerlo? ¿En qué se basa la selección de alumnos? R: Para nosotros, lo mejor es venir a visitar el colegio, preguntarnos y conocernos. Nosotros acogemos a los padres para enseñarles el centro educativo. Además, tenemos una página web en francés y un vídeo en español para que los padres puedan entender el proyecto. Los plazos de matriculación empiezan en septiembre. Los pequeños no es necesario que sepan francés porque aprenden muy rápido, pero para los demás cursos tenemos unas pruebas de francés, matemáticas e inglés. Estas pruebas son para los alumnos, no para los padres ya que la mitad de nuestros estudiantes no hablan francés en casa. También preparamos la selectividad con cursos de las asignaturas de las que se vayan a examinar. “SOMOS COMO UNA PEQUEÑA FAMILIA, Y ESTO AGRADA A LOS PADRES” P: Dentro de los centros educativos es muy importante la relación que hay entre ellos y la localidad en la que están ubicados, ¿Cómo cree que es la relación entre el Liceo Molière y Villanueva de la Cañada?

R: Tenemos muy buena relación con el ayuntamiento. Nuestro único inconveniente es que no estamos ubicados cerca de Madrid. Pero por otro lado, esto es una ventaja ya que al estar en un pueblo, el ambiente exterior es muy agradable donde muchos de nuestros alumnos vienen en bicicleta. Somos como una pequeña familia, y esto es un factor que agrada a los padres. P: En relación con las familias, ¿participan activamente con la formación de los alumnos? ¿Han creado alguna organización o proyecto para involucrarse con el colegio?

28 especial Educación


El Liceo tiene 770 alumnos, desde los tres hasta los 18 años.

El año pasado, la mitad de los alumnos fueron a seguir formándose en universidades francesas y la otra mitad se quedaron en España

29 especial Educación

R: Los padres se involucran más en primaria, pero tenemos la suerte de tener familias que están muy implicadas y atentas al esfuerzo y al éxito de sus hijos. Los padres son compañeros, no enemigos de esta organización. Participan activamente en la asociación de padres, el APA, donde siempre hay un representante en el claustro de profesores y en los consejos. Esta presencia nos ayuda a mejorar la comunicación entre las familias y la dirección. También participan en actividades como la fiesta de fin de curso y el mercadillo de navidad. Además, han creado un blog donde recogen información sobre las actividades


Colegios

El 31 de mayo hemos organizado un mercadillo gastronómico

del centro y es una ayuda para favorecer esta constante comunicación. Además organizan conferencias como por ejemplo aprender a motivar, cómo superar los trastornos de lectura o cómo cuidar el medio ambiente. Estas charlas son abiertas al público donde cualquier persona interesada que pertenezca o no al centro puede asistir. P: En relación con los alumnos, ¿Se ofrece alguna posibilidad de que los alumnos puedan seguir formándose una vez terminado el curso, como por ejemplo con campamentos o talleres creativos? R: Durante el curso, este centro educativo tiene varias actividades extraescolares como esgrima, teatro, Karate, Fútbol y taller de pintura entre otros. Por otro lado, tenemos pensado organizar campamentos para nuestras vacaciones. Nosotros empezamos el curso escolar el uno de septiembre y éste finaliza el 30 de junio. Además, cada siete u ocho semana de clase, el sistema francés da una o dos semanas de vacaciones. Tenemos organizado un viaje a Inglaterra durante el año, y para el siguiente estamos desarrollando proyectos de intercambios escolares para nuestras vacaciones cortas. En marzo, tenemos encuentros de poesía con otros centros franceses en España. El 31 de mayo hemos organizado un mercadillo gastronómico dónde habrá comida francesa como vino, queso y chocolate, desde las diez de la mañana hasta las 16 horas. Además estamos preparando un mercadillo de segunda mano, y para junio un torneo de tenis. n

30 especial Educación


31 especial Educaci贸n


Colegios Javier Martínez Salazar, director del centro educativo bilingüe Antavilla School

“En Antavilla School, educamos enseñando y enseñamos educando” Texto: Ana Zumalacárregui Arauz de Robles

Antavilla School es un colegio privado concertado localizado en Villanueva del pardillo, dónde a través de su filosofía cristiana, los valores de esfuerzo y creatividad y su edu-

cación bilingüe en inglés contribuye al desarrollo personal y social de alumnos desde el primer ciclo de Educación Infantil hasta Bachillerato.

32 especial Educación


Pregunta: ¿Cuántos años lleva el colegio en funcionamiento? Respuesta: Hace ya cuatro años que comenzamos nuestro proyecto. Poner en funcionamiento un colegio entraña gran dificultad, hacerlo hoy, es aún mucho más difícil. Hoy no somos muchos, ni tampoco los mejores, pero aspiramos a serlo pronto, gracias a la confianza de las familias y a la excelente labor de todos quienes componen la comunidad educativa de Antavilla School. “Todos educamos” P: ¿Cómo se ganan la confianza de las familias? ¿En qué basan su oferta de calidad? R: Desde el primer momento que estuvimos presentes en Villanueva del Pardillo hemos estado en contacto con las Familias y están muy satisfechas con nuestro trabajo porque educamos enseñando y enseñamos educando. Pero empezamos a observar que uno de los motivos por el que muchas familias se interesan por nuestro Centro es el hecho de que ofertamos una pedagogía anclada en los valores de respeto a la persona, convivencia en el orden, educación en la verdad, educación en la libertad, educación en la justicia, en fin, una pedagogía que no ignora que “Todos educamos”.

“LA PERSONA ES UN FIN EN SÍ MISMA Y NUNCA UN MEDIO” P: ¿Cuáles son las señas de identidad del centro y en qué Principios se basa? R: Nosotros consideramos a los alumnos como personas, no sólo individuos. La persona es un fin en sí misma y nunca un medio. También promovemos el desarrollo pleno de la personalidad de los alumnos dentro del respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales. Partimos de una afirmación que consideramos importante: la dignidad de la persona. Ser persona es una realidad inabarcable y una tarea constante. La dignidad de la persona y construirse como persona están en la base de nuestro proyecto educativo… Es decir, la persona no es algo, es alguien.

33 especial Educación


Colegios

P: ¿Qué diferencia al centro Antavilla del resto de colegios de la zona? R: Creo que nos diferenciamos en varias cosas: Utilizamos y potenciamos el trabajo en equipo en el proceso de enseñanza-aprendizaje ya que pensamos que todos los alumnos son capaces de aportar algo y cuantas más personas aporten podremos conseguir logros mayores. Promovemos el desarrollo de las inteligencias múltiples de los alumnos, potenciando el uso de su sentido común, su pensamiento crítico y creativo y su espíritu emprendedor, y que se vean como protagonistas de su propio aprendizaje. Desarrollamos la capacidad de comunicarse ya sea oralmente y por escrito, utilizando los medios que hoy ofrece la tecnología. Además, ponemos en práctica una enseñanza intensiva de los idiomas en general y del inglés en particular, de forma que proporcionen a los alumnos acceso a nuevas fuentes de información y mejores oportunidades de estudio y trabajo. LA IMPORTANCIA DEL SISTEMA BILINGÜE EN ANTAVILLA SCHOOL P: Ustedes tienen el bilingüismo incorporado en su nombre, Antavilla School. ¿Cómo está desarrollado en la educación de los alumnos?

R: Utilizamos el método de “Jolly Phonics” desde los 3 años, método de fonética en el que los alumnos aprenden inglés de una forma lúdica, como se hace en la enseñanza británica. Además disponemos en el centro de varios auxiliares de conversación nativos tanto en Educación Infantil como en Primaria. Varias de las asignaturas del currículo de la Comunidad de Madrid se imparten en lengua inglesa por maestros habilitados (Ciencias, Tecnología, Música y Arte). P: Durante el curso académico, los alumnos se examinan de diferentes exámenes oficiales de Cambridge ¿Cómo se preparan para pasarlos con éxito? ¿Se examinan todos los alumnos? R: Los exámenes son parte del colegio. Como en ciertos cursos suponen un gasto por parte de los padres, en estas situaciones son voluntarios. Nosotros decimos a las familias quienes pensamos que deben hacerlo y en qué nivel. LA IMPLANTACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL CENTRO P: ¿Qué importancia cobran las nuevas tecnologías en el Antavilla School? R: En nuestro Centro tenemos Pizarras Digitales Interactivas en todas las aulas desde 3 años. Sabemos que nuestros alumnos son Nativos Digitales y tenemos que utilizar estas herramientas para su beneficio. A partir de 3º de Primaria trabajamos con tabletas en nuestra Aula Virtual y además de su libro en papel tienen sus libros digitales en su plataforma para que puedan realizar sus tareas desde casa. El tema de la Tecnología nos importa mucho pero siempre dando una seguridad a nuestros alumnos.

34 especial Educación


P: ¿Cuál es el plazo para solicitar plaza en el colegio y cómo hay que hacerlo? ¿En qué se basa la selección de alumnos? R: A ser un colegio concertado, los tramites y los plazos de solicitud son como en los colegios públicos. RELACIÓN CON EL AYUNTAMIENTO DE VILLANUEVA DEL PARDILLO P: Dentro de los centros educativos es muy importante la relación que hay entre ellos y la localidad en la que están ubicados, ¿Cómo cree que es la relación entre el colegio Antavilla y Villanueva del Pardillo? R: La relación con el ayuntamiento es muy buena. Hace poco hemos participado en la celebración del Maestro

Enseñamos responsabilidad, buenos modales, esfuerzo y creatividad como forma de contribuir al desarrollo personal y social

35 especial Educación

Sabemos que es el presente y no el futuro y tenemos que adaptarnos a la realidad que nos toca vivir, siempre por el beneficio del alumno. P: Antes ha hablado de la dignidad de la Persona. ¿Cómo lográis este objetivo en este centro? R: Consiguiendo en los alumnos unos valores que les sirva para toda la vida. Se educa en valores desde el ejemplo. Respetamos los derechos y los deberes de los demás y así hacemos posible la convivencia. Enseñamos responsabilidad, buenos modales, esfuerzo y creatividad como forma de contribuir al desarrollo personal y social. También inculcamos el espíritu de la generosidad, sensibilización social mediante ayudas a diferentes ONG y habilidades para resolver los conflictos de una manera pacífica.


Colegios Miguel. También colaboramos con el ayuntamiento en la organización de excursiones con ellos y visitas a su biblioteca. Por otro lado, han venido aquí médicos y la policía, para dar cursos a nuestros alumnos.

ANTAVILLA SCHOOL

LA IMPLICACIÓN DE LAS FAMILIAS ES FUNDAMENTAL P: En relación con las familias, ¿participan activamente con la formación de los alumnos? ¿Han creado alguna organización o proyecto para involucrarse con el colegio? R: Las familias están muy implicadas porque nosotros consideramos que son fundamentales en la educación de sus hijos. El despacho del director está siempre abierto. Además, nuestros alumnos son las personas que nos van a sacar adelante, si no están bien educadas y formadas en unos valores básicos no nos irá bien.

puedan disfrutar del verano aprendiendo

CAMPAMENTOS DE VERANO P: En relación con los alumnos, he podido observar que se ofrecen diferentes campamentos una vez terminado el curso, ¿Dónde se realizan y en qué fechas? ¿Qué actividades se desarrollan en él? ¿Cuándo son los plazos de inscripción? ¿Pueden optar a este campamento niños ajenos a este centro o solo alumnos? R: En efecto, Antavilla School organiza varios campamentos para nuestros alumnos y para niños ajenos a esta institución. La mayoría son bilingües para aprender inglés de una forma divertida y consisten en actividades lúdicas. Los plazos de inscripción son hasta junio. En esas actividades participan los alumnos de los colegios Altamira, Antavilla y Antares.

Antavilla School ofrece varios campamentos para que los alumnos inglés. El “Summer camp” organizado por semanas da lugar en Villanueva del Pardillo. En él, los alumnos pueden realizar actividades deportivas y talleres temáticos. Las fechas de inscripción son desde el ocho de abril hasta el 13 de junio. También, hay un campamento en Reino Unido llamado “Oswestry School” donde incluye un curso de inglés, excursiones, actividades deportivas, artísticas y lúdicas. Además, el campamento rural bilingüe ofrece actividades de aventura como senderismo, piragüismo y tiro con arco entre otras, en la localidad de Cervera de Buitrago. Por último, el campamento náutico en Oliva, Valencia, incluye actividades acuáticas como clases de Windsurf y de Vela ligera.

PRÓXIMOS PROYECTOS DEL CENTRO P: ¿Qué principales proyectos tiene este centro, y si tienen alguno en mente que les gustaría desarrollar más adelante? R: Tenemos varios proyectos en mente. Estamos valorando intercambios en distintos centros en Gran Bretaña, sobre todo en Irlanda para el año que viene. Lo primero que queremos hacer es que los alumnos hagan trabajos con ellos por medio de videoconferencias. Y la idea para un futuro es que se hagan intercambios culturales no solo entre alumnos, sino también entre profesores. También, tenemos proyectos relacionados con la música ya que la consideramos importante en la educación. Cada 15 días, profesores y directores nos reunimos e intercambiamos ideas, pero consideramos que lo más importante es desarrollar con éxito las metodologías nuevas que tenemos, como por ejemplo la lógica matemática, el aprendizaje colaborativo y la lectoescritura. n

36 especial Educación


37 especial Educaci贸n


Colegios Antavilla School

CAMPAMENTOS verano2014 Participa y disfruta en nuestros campamentos de verano. Más información en www.antavillaschool.com SUMMER CAMP El campamento estará distribuido en cuatro semanas, cada una de ellas con una temática diferente, en torno a la que girarán las actividades programadas.

REINO UNIDO Oswestry (Reino Unido). A 107 km de Manchester y a 75 km de Liverpool. Oswestry School, uno de los colegios más antiguos de Inglaterra, situado en la zona oeste de Inglaterra y cerca de Gales.

NAÚTICO BILINGÜE Situado en la playa de Oliva, realizaremos todo tipo de actividades acuáticas y marítimas y pasar buenos ratos en el mar. Una forma de sentirte en el mismo Hawaii.

RURAL BILINGÜE El albergue se encuentra en el casco urbano de Cervera de Buitrago. Inicio el día 30 de Junio al13 de julio. Para nacidos del 2001 al 2006.

TEMÁTICA JUNIO ¡Viva el espectáculo! ¡Quién no ha querido ser artista alguna vez!, los niños podrán sentirse artistas y realizar talleres de teatro, de maquillaje, de cine, marionetas, musicales…

MULTIAVENTURA JUDO Del 22 al 27 de junio viaje a Buitrago de Lozoya, excursiones, actividades bicicleta, tirolinas, rappel... De 1º de primaria en adelante.

38 especial Educación


39 especial Educaci贸n


En mente

Cuando hay que tomar una decisión Por Koncha Pinós-Pey, para Espacio Mimind/ http://www.yogaenred.com/

MUCHAS VECES LOS ESTUDIANTES ME PREGUNTAN CÓMO LIDIAR CON LAS DIFERENTES OPCIONES QUE LA VIDA TE OFRECE: QUÉ HACER CON EL TRABAJO, SI TENER UN HIJO, DEJAR UNA RELACIÓN, MANTENER UNA POSTURA ÉTICA FRENTE A UNA CUESTIÓN, SOMETERSE A UNA OPERACIÓN, HACER UN CAMBIO DE VIDA, DEDICAR MÁS TIEMPO AL ESPÍRITU EN DETRIMENTO DE SU FAMILIA… EL CONSEJO QUE BUSCAN ES BLANCO O NEGRO. PERO MI RESPUESTA SIEMPRE ES LA MISMA PREGUNTA: ¿QUÉ TIENE QUE VER ESTA DECISIÓN CON TUS VALORES MÁS PROFUNDOS?

40 especial Educación


41 especial Educaci贸n


A

En mente ntes siquiera de que podamos aspirar a tomar una decisión sabia, tenemos que ser realistas con nosotros mismos acerca de la situación en cuestión: ¿Hay que tomar de verdad una decisión o no? Y si hay que hacerlo, ¿por qué no la tomas? ¿Estás posponiendo lo inevitable? Una estudiante vino a preguntarme una vez cómo podía dejar de fumar, porque eso la angustiaba mucho. “¿Por qué -le dije- quieres dejar de fumar?”. “Porque fumar es malo”, contestó. “Bien pero ¿a ti te gusta?”, repliqué. “Sí, pero es malo”. “Si dejas de fumar -le dije- verás por qué estás fumando realmente, ¿estás lista para eso?, porque esa es la auténtica decisión. ¿Qué tal si fumas plenamente, consciente de que te estás intoxicando con cada bocanada de aire?, ¿por qué no pruebas eso?”. Al cabo de un mes vino a verme esta estudiante y me dijo: “No fumo, ya no puedo fumar. He hecho mindfulness fumando, y me he dado cuenta de que mi elección de intoxicarme es mala. También he visto otras decisiones tóxicas que tomo en la vida”. Ella llegó a entender que la decisión de dejar de fumar o no era solo una forma de ansiedad más fuerte, un miedo a lo que realmente había debajo. A pesar de que ella tenía una opción, se estaba negando activamente el explorar en las auténticas razones del por qué fumaba. TOMAR DECISIONES CONSCIENTES Buda nos enseñó que el sufrimiento se origina por la ignorancia. Por ella entendemos los errores ilusorios o delirios que la mente tiene sobre su propia naturaleza. Por lo tanto, la forma de liberar a la mente del sufrimiento es a través de hacerse una idea de lo que “realmente es”. Una de

las herramientas más potentes para el desarrollo de la visión profunda es la “atención plena”, la capacidad de ser plenamente consciente momento a momento de qué pasa, cómo pasa y cómo me siento cuando pasa. Mindfulness te ayuda a ir poco a poco de la superficie a lo más profundo, momento a momento. Por muy nublada que esté la mente, la verdad es el sol… y está sucediendo aquí y ahora. En el día a día, la atención plena ayuda a ver claramente lo que hay que hacer, lo que eres capaz de hacer, lo que puedes hacer y cómo relacionar ese momento con las grandes verdades de tu vida. Claro que no es fácil ser consciente; no hay nada más difícil que la práctica de la atención plena, pero podemos ir practicando. En la respiración consciente aprendemos sistemáticamente a poner atención y a recibir todo lo que surge de la mente; sin juzgar, sin alimentar, sin violentar. El entrenamiento para ser consciente no es diferente de nada que hayamos aprendido antes: cocinar, andar, leer, jugar. Cuanto más práctica, más hábil te vuelves. Y poco a poco los momentos conscientes van creciendo hasta hacerse días conscientes, semanas conscientes, meses conscientes, años conscientes. Pero hay tres etapas fundamentales que me gustaría repasar, cuando hay que tomar una decisión. PRIMERA ETAPA: NO TEMER AL MOMENTO PRESENTE Cuando te enfrentas a la toma de decisión, primero dirige tu atención a la experiencia real que te conecta con esa decisión específica: ¿dónde lo sientes en tu cuerpo? ¿Sientes estrés, miedo, ansiedad, tristeza? ¿Te duele la cabeza, el estómago, el vientre? ¿No sientes tu cuerpo? A menudo no nos damos cuenta de lo que realmente nos está pasando, hemos perdido las señales del cuerpo y ya no sabemos lo que hay que hacer. Estamos despistados. Al sentir el cuerpo y reconectar,

accedemos a la intuición profunda que siempre estuvo allí, escondida. A continuación vas nombrando “qué pasaría si tomase esa decisión”, lo mejor que puedas, poniendo focus. Muchas veces no podremos ni articular palabra porque la decisión es un principio de acuerdo interno. Otras veces lo sabes rápidamente, y sabes que “ya no quieres estar más en ese trabajo o en esa relación”. Al principio crees que no te gusta el trabajo, por la presión, otras por los compañeros… hasta que al final reconoces que no te gusta… porque no tiene nada que ver contigo. Poco a poco vamos descubriendo los elementos subyacentes que nos conectan con nuestros autén-

42 especial Educación


ticos valores. Nombrar es liberar, para tomar poco a poco la decisión. Si en esta fase acuden a ti pensamientos recurrentes o ideas obsesivas, es que estás activando mecanismos de evitación. Cuando te vengan a la mente, solo tienes que volver a respirar y reciclar esos pensamientos ansiosos sobre la decisión, refocalizar. Solo siente dónde está en tu cuerpo y nombrarlo, sin obsesionarte. Permitiéndote sentir. SEGUNDA ETAPA: INVESTIGANDO Después de haber tomado la decisión, el siguiente paso es investigar en ella. Ten en cuenta el impacto de

esa decisión: corto, medio y largo plazo. Puede parecer que lo que hacemos una noche no tendrá efectos a largo plazo, pero acaba siendo una decisión que te cambia la vida. Puede haber decisiones en que el efecto a largo plazo es mínimo, y tú estás creándote una angustia innecesaria, no dimensionas. ¿O no es tan difícil y te estás creando estrés para no confrontarla? También es importante revisar los plazos; hay decisiones que tienen que ser tomadas en el corto plazo y no puedes aplazarlas más. La técnica del aplazamiento a veces es un mecanismo de defensa para no decidir. Pero la vida decide. La siguiente cuestión es: ¿qué tipo

43 especial Educación


En mente

de decisión es la que tengo que tomar? Es probable que no tengas ni idea del tipo de naturaleza que tiene esta decisión. Estas experimentando presión, presión, y no sabes de qué lado del tanque. Te estás causando mucho sufrimiento mental. Por ejemplo, puede ser que te encuentres entre dos relaciones y no sepas cuál escoger. Que seas un apasionado de la libertad y también te guste tener una familia estable. Entonces la decisión no tendría por qué ir en ninguna dirección especial. Te puede ayudar reflexionar y aclarar cómo las otras personas que están involucradas se están sintiendo. Cuando estás tomando una decisión que afecta a otros que te importan, estás enredándote en sentimientos… por no decidir. Puedes estar proyectando a los otros, pensando que eso es lo

que los otros quieren, y ellos no quieren eso. Se te nubla el entendimiento. Puedes simplemente reafirmarte en la negación, dar la razón a una parte o a la otra; sin llegar a descubrir lo que es verdad en ti. A veces parece obvio, pero ¿tienes toda la información que necesitas para decidir? Muchas veces, las personas no deciden de manera ordenada, no organizan la información para decidir. Si eres propenso a las decisiones impulsivas, no creas que lo estás haciendo “desde el corazón”, el corazón es inteligente. Los impulsos son solo mecanismos de piloto automático. Quizás tienes que tomar decisiones sin tener toda la información, y en eso consiste la decisión… seguir adelante y actuar. Muchas decisiones son como un chicle; no te gusta ninguna opción. Puede ser que estés evitando un “cambio interno” que tienes que hacer, y no quieres hacerlo. ¿Cómo madurar? Te aconsejo que valores las consecuencias internas y externas de tu elección y las escribas. Después repásalas y vuelve a ver cómo se alinea esto con tus valores fundamentales. ¿Se te puede pedir que te alinees con tus valores? Si es así, seguro que te sentirás mejor, sea cual sea la decisión que tomes; habrás elegido en función de tus valores, no se puede tener todo. TERCERA ETAPA: ME RINDO Mira dentro de ti, si no te estás atascando en tomar la decisión correcta, ser justo, etc. Cuando insistes tanto en el perfeccionismo, solo te estás engañando para ganar tiempo. La aplicación de la atención plena reconoce que “no existe la decisión perfecta”, y que es imposible del todo saber por qué hemos llegado a una situación concreta, ni todas las consecuencias de la misma. No importa lo que elijas, pero sí cómo lo eliges. Conscientemente me alejo de mi apego a “lo perfecto”. Nunca voy a saber si lo he hecho bien, si he sido

44 especial Educación


auténtico, si pudo haber otra opción. Puede ser que sea una decisión correcta un tiempo y que luego tendré que revocarla; tal vez tomé la decisión equivocada pero… eso me lleva a aprender, a hacerlo mejor en el futuro. Escribe en tu mente “Me rindo”; ya no quiero más guerra conmigo mismo, y verás cómo tu corazón te lo agradece. Los pacientes se sorprenden cuando les hago hacer este ejercicio de “rendición plena”. Descubren que el centro de conocimiento estaba en conflicto y les paralizaba la vida. Mi consejo es: sigue a tu corazón consciente pero camina con los zapatos de la intuición… si los dos se abrazan, perfecto. Si no, falta algo, que no quieres o no puedes ver aún. Antes de decidirte, “haz como si” por unos minutos, por unas horas, por unos días. No se lo digas a nadie aún, pero empieza a sentirlo. Verás cómo el Universo te manda algunos signos. Durante todo este proceso mindfulness tendrás más claridad sobre la decisión, sus consecuencias y sen-

Sigue a tu corazón consciente pero camina con los zapatos de la intuición… si los dos se abrazan, perfecto timientos. Tendrás más información sobre lo que necesitas y sabrás qué hacer. El último paso es acabar de cruzar el “puente de la duda” y seguir la vida. Finalmente descubres que “no hay decisión”, sino más bien cómo estas viviendo tú hace que tengas que tomar una decisión. Si el resultado de tu toma de decisiones es terrible, es que todavía está en proceso. ¿Has sido auténtico con tus valores fundamentales? ¿Has crecido? ¿Tienes más confianza en la capacidad de tomar decisiones? ¿Has madurado? El resultado es que te has

entrenado en tomar decisiones en el futuro y puedes relajarte un poco. Para acabar, tratándose del baile de las decisiones, es muy importante que no olvides los principios de la atención plena: mente de principiante, perdonar, ser compasivo contigo mismo y no olvidar a los otros (¿cómo se sentirán?). No solo nos dará más tranquilidad, sino más serenidad a la hora de madurar otras decisiones que son cruciales en la vida. Joan fue capaz de transformar su evasión continua en una decisión consciente, y ahora se ha tenido que responsabilizar de “no tener trabajo fijo”. Gema, después de muchos años de deliberación, ha dejado a su marido y vive sola; con el tiempo que ha ganado en no tener disputas y está estudiando otra carrera. Fernando ha decidido dejar de tener amantes y centrarse en la familia que le importa; actualmente siente paz, y eso ha sido el resultado de pasar meses en el infierno y de aprender a permanecer presente sin prejuicio de

45 especial Educación


En mente Finalmente descubres que “no hay decisión”, sino más bien cómo estas viviendo tú hace que tengas que tomar una decisión lo que sentía, sin eludir nada. Seamos conscientes de que la práctica de la deliberación es difícil, pero más difícil es si lo hacemos sin consciencia.

Haga lo que haga está mal: todas las opciones evaluadas harán mal. Por ejemplo, sé que mi amiga engaña a su marido, y él es también mi amigo. ¿Qué hago, decirlo o no? No hay un buen resultado para nadie. Decida lo que decida estará mal. En ese momento, escucha a tu corazón: ¿tienes que tomar la decisión que más se alinee con tus valores internos? Porque desagradable va a ser igual… No tengo la menor idea: las consecuencias de las decisiones ya están; es como tener que operarte de cáncer con un tratamiento experimental; es difícil, porque no sabes qué pasará. ¿Es mejor no tomar la decisión y morir,

o es mejor probarlo? Muchas veces subestimamos los riesgos de lo desconocido -porque no los conocemosy exageramos lo negativo del ahora. No merezco esto: el sentimiento de inadecuación en la toma de decisiones es un elemento importante. Muchas veces las personas siguen teniendo resistencias a aceptar la verdad de sí mismas, o no reconocen su valor interno. “No merezco perder la casa o no merezco este ascenso, porque fracasaré”. Hay que trabajar mucho sobre la autocompasión. Decidas lo que decidas, solo puedes decidir cómo decides. Eso es lo único importante. n

6 TIPOS DE DECISIONES Vamos a nombrar el tipo de decisiones que estamos intentando tomar y eso nos ayudará a tener claridad en el proceso: No todo vale: todas las opciones son buenas, pero no todas nos valen. Por ejemplo, elegir entre tener una familia e irse a la aventura. Lo que parece una decisión inofensiva o inocente de trabajo o afectiva está en el fondo enmascarando un problema más grave. No sé que hacer: parece que no tienes una preferencia, pero no puedes tomar una decisión. Estás paralizado, y eso es signo de un conflicto oculto que estás tratando de transferir a través de la decisión. A veces el conflicto es el otro. Para empezar, cuando no sabes qué hacer, sé compasivo contigo mismo. Con ese sentir de “no saber qué hacer”, llévalo al cuerpo: la respuesta se revelará. Arroz y judías: cuando se gana se pierde, y cuando se pierde se gana en todo. Y no está nada claro qué es lo más sabio. Es como la decisión de comprometerse o quedarse solo. Decidas lo que decidas, tendrás que renunciar a algo. Si estás tratando de quedarte con todo el pastel y también de comértelo… vas a acabar atragantado. Tienes la fantasía de que esa no es la persona que te conviene, que ya vendrá otra. Pero es mentira, y tú lo sabes.

46 especial Educación


47 especial Educaci贸n


Eventos

III

OLIMPIADAS ANTANA

El pasado día 12 de mayo, tuvieron lugar las III Olimpiadas de los colegios Antana. Durante los días previos al evento, nuestros alumnos daban muestras del nerviosismo del acontecimiento pero también de la ilusión por representar a su cole. De esta manera, llegamos a Paracuellos del Jarama, con la intención de competir con el resto de nuestros compañeros y con un objetivo muy claro: disfrutar y conocer nuevos amigos. Las III Olimpiadas Antana, comenzaron con una ceremonia inaugural, con representantes de los tres coles que portaban antorchas y banderas de cada uno de ellos. Acto seguido comenzaban las competiciones. Fue un día genial e inolvidable para todos.

¡Ya estamos pensando en las IV Olimpiadas !

48 especial Educación


49 especial Educaci贸n


Noticias

La oferta pública educativa crecerá en 4.670 plazas el próximo curso 2014/15 El pasado 10 de Abril, la consejera de Educación, Lucía Figar, tras visitar las obras del colegio público María Moliner en Villanueva de la Cañada, destacó el esfuerzo de la Comunidad de Madrid para dotar a los madrileños de las infraestructuras educativas necesarias para atender la demanda de plazas públicas.

El Gobierno regional invertirá este año 79 millones de euros en la construcción y mejora de centros educativos en la región. Esto se traduce en que la Comunidad de Madrid inaugurará el próximo curso 2014/15 cuatro colegios de Educación Infantil y Primaria y tres institutos de Educación Secundaria, además de ampliar otros 26 centros, lo que permitirá aumentar la oferta pública educativa en 4.670 plazas escolares.

Las nuevas medidas dotará a Villanueva de la Cañada de 210 nuevas plazas para atender la demanda creciente Los siete nuevos centros que abrirá el Gobierno regional serán los colegios situados en Arganda del Rey, Colmenar Viejo, Navalafuente y el distrito de Barajas, así como los institutos de Las Rozas, Leganés y Daganzo. El María Moliner contará el próximo curso con siete nuevas aulas de Educación Secundaria y tres específicas, lo que según Figar, dotará a Villanueva de la Cañada de 210 nuevas plazas para atender la demanda creciente en la etapa de Secundaria que se está produciendo en este municipio.

50 especial Educación


El 95% de alumnos del Bachillerato español-francés obtuvo “mención especial” 16 INSTITUTOS OFRECEN SECCIÓN LINGÜÍSTICA EN LENGUA FRANCESA

La consejera de Educación, Juventud y Deporte, Lucía Figar, junto al embajador de Francia en España, Jérôme Bonnafont, ha entregado esta mañana los diplomas de Bachibach a los 38 alumnos que se graduaron el pasado curso como la primera promoción de este programa, que permite finalizar los estudios de Bachillerato logrando la doble titulación española y francesa.

Los primeros 38 alumnos madrileños que se han graduado de esta modalidad de Bachillerato superaron con éxito la prueba externa que deben realizar para conseguir la doble titulación. Además, el 95% de los alumnos obtuvo mención especial –appéciation de mention-. Figar, en un acto celebrado en la Residencia del Embajador francés en España, ha destacado el éxito educativo de este programa que ofrece la Comunidad desde el curso 2011/12 en los institutos públicos Beatriz Galindo, San Isidro y Gabriel García Már-

quez. En el curso actual un total de 167 alumnos madrileños cursan esta modalidad de Bachillerato. CURRÍCULO MIXTO ESPAÑOL/FRANCÉS Este programa incluye un currículo mixto que integra contenidos del sistema educativo francés. Así, se dedica al menos un tercio del horario lectivo en lengua francesa, incluyendo Lengua y Literatura Francesa, Historia y, opcionalmente, otras materias no lingüísticas. El currículo respeta la estructura y carga horaria del sistema educativo de la Comunidad. Únicamente el horario asignado a la Lengua y Literatura Francesas y a la Historia de España y Francia se incrementa, al menos, una hora lectiva a la semana, con el fin de alcanzar los objetivos del currículo mixto.

ción Nacional francés. Esta prueba, además, acredita el nivel B2 de francés del Marco Común Europeo de Referencia (MCER). Obteniendo esta doble titulación, los alumnos podrán acceder a la enseñanza superior, a la formación y a la actividad profesional tanto en España como en Francia. Prueba del éxito del programa, la Comunidad ampliará la oferta de esta doble titulación de Bachillerato a los Institutos de Educación Secundaria Marqués de Suanzes, Gregorio Marañón y Juan de Mairena de cara al próximo curso 2014/15. El Gobierno regional es consciente de que en la sociedad actual es cada vez más necesario el conocimiento de

El alumnado que desee obtener la doble titulación debe realizar una prueba externa que le permita obtener el título Al finalizar el segundo curso de Bachillerato, el alumnado que desee obtener la doble titulación debe realizar una prueba externa que le permita obtener el título de ‘Baccalauréat’ otorgado por el Ministerio de Educa-

lenguas extranjeras. Por ello, medidas como el programa Bachibac permiten que los escolares madrileños finalicen sus estudios con un nivel de idiomas adecuado a las exigencias del momento.

51 especial Educación


Noticias

Se constituye el servicio municipal de apoyo a la escolarización en Villanueva del Pardillo El pasado 28 de Marzo se constituyó el servicio municipal de apoyo a la escolarización en el que participan todos los Centros Educativos del municipio.

Los Servicios de apoyo a la escolarización podrán contar con el apoyo técnico que proporcione a ese efecto la Consejería de Educación, Juventud y Deporte

Este servicio está regulado por La Orden 1240/2013 de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte del 17 de abril. En esta orden se establece además, el procedimiento para la escolarización de alumnos, en centros sostenidos con fondos públicos, en las etapas del Segundo Ciclo de Educación Infantil, Primaria y Educación Especial, Secundaria Obligatoria y Bachillerato. Estará constituido por un presidente y los vocales. El presidente deberá ser un representante de la Administración educativa autonómica, en el caso de Villanueva del pardillo es el inspector de Educación. Los vocales están formados por un representante de la Administración Local, en este caso

la Concejal Responsable de Área, un representante de los padres perteneciente al Consejo Escolar, un profesor de centro público, dos directores de centros públicos y un director de centro privado sostenido con fondos públicos. Los Servicios de apoyo a la escolarización tendrán las siguientes funciones: a) Informar a las familias y a los alumnos acerca de los centros educativos, las enseñanzas que ofrecen y las plazas disponibles en los mismos. b) Garantizar la escolarización de los alumnos que no hayan obtenido plaza en ninguno de los centros solicitados. c) Supervisión del proceso de admisión de alumnos, el cumplimiento de las normas que lo regulan y propuesta a la Administración educativa de las medidas que estimen adecuadas. d) Cualesquiera otras que les asigne la Administración educativa autonómica. Para facilitar el desarrollo de las funciones encomendadas, los Servicios de apoyo a la escolarización podrán contar con el apoyo técnico que proporcione a ese efecto la Consejería de Educación, Juventud y Deporte. Igualmente, podrán contar con el asesoramiento técnico que se estime pertinente para la escolarización de los alumnos con necesidades educativas especiales.

52 especial Educación


INFORMACIÓN RELEVANTE EN MATERIA DE EDUCACIÓN Una vez cerrado el plazo de solicitud de escolarización para los alumnos que solicitan plaza por primera vez en los Centros Públicos y Concertados de Educación Infantil, Primaria y Secundaria, y para los cambios de centro para el curso 2014 – 2015, disponemos del siguiente calendario: Publicación listado provisional de admitidos y excluidos en los centros: 27 de mayo de 2014. Plazo reclamaciones listas provisionales: 28, 29 y 30 de mayo de 2014.

Solicitud de reclamación/doble corrección 25, 26 y 27 de junio Preinscripción Pendiente de publicar Publicación de listados Pendiente de publicar

Publicación listas definitivas: 4 de junio de 2014.

Reclamaciones Pendiente de publicar

Plazo de matriculación en Educación Infantil y Primaria: Del 12 al 27 de junio de 2014.

PERIODO DE SEPTIEMBRE DEL 2014

Plazo de matriculación en Educación Secundaria: Del 1 al 15 de julio de 2014.

ACCESO A LA UNIVERSIDAD DESDE BACHILLERATO, DESDE FP Y MÓDULOS 3 PERIODO DE JUNIO DEL 2014

Entrega de matrícula para realizar la prueba de acceso 5 y 8 de septiembre Prueba de Acceso a la Universidad 15, 16 y 17 de septiembre, reservándose el día 18 para la realización de los ejercicios correspondientes a materias coincidentes e incidencias

Entrega de matrícula para realizar la prueba de acceso 28 y 29 de mayo

Publicación y entrega de calificaciones 26 de septiembre

Prueba de Acceso a la Universidad 10, 11 y 12 de junio, reservándose el día 13 para la realización de los ejercicios correspondientes a materias coincidentes e incidencias

Solicitud de reclamación/doble corrección 29,30 de septiembre y 1 de octubre

Publicación y entrega de calificaciones 24 de junio

Preinscripción Pendiente de publicar

PROCESOS DE ADMISIÓN DE ALUMNOS EN CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Y GRADO SUPERIOR EN CENTROS SOSTENIDOS CON FONDOS PÚBLICOS Ley Orgánica 2/2006 y el Real Decreto 1538/2006 determinan las normas a las que deben acogerse los procesos de Admisión de alumnos para cursar Ciclos Formativos de Formación Profesional. Deberán concurrir a este proceso tanto los que reúnan condiciones para el acceso directo como los que pretendan hacerlo por haber superado la prueba de acceso y los que tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años GRADO MEDIO Del 3 al 9 de septiembre se abrirá el plazo de presentación de solicitudes para cursar ciclos formativos de Grado Medio GRADO SUPERIOR Del 3 al 11 de septiembre se abrirá el plazo de presentación de solicitudes para cursar ciclos formativos de Grado Superior

Publicación de listados Pendiente de publicar Reclamaciones Pendiente de publicar

53 especial Educación

Información obtenida del Portal de Educación de la Comunidad de Madrid


Noticias VILLANUEVA DEL PARDILLO

Inicio de inscripciones Campamentos y Campus de verano Desde Lunes, 12 Mayo 2014 hasta el viernes 13 de Junio del 2014, se pueden lleva a cabo las inscripciones para Campamentos y Campus de verano en la Piscina Cubierta Municipal Jesús Rollán.

Horario de lunes a viernes de 7:00 a 21:00 horas

Los campamentos y campus se distribuyen desde el 23 de Junio hasta el comienzo del curso escolar, pudiendo optar por campamentos urbanos de multiactividades o campus deportivos especificos de disciplinas como Fútbol Sala, Gimnasia, Taekwondo, Patín, Fútbol, Raqueta, Tecnificación de Baloncesto y Tecnificación de Patín. Horarío básico de 9h a 14h, con opciones de ampliado de mañana con y sin desayuno y de ampliado de Tarde con comedor. Horario máximo de 7 a 17horas. Organiza: 4uSport / Club de Fútbol de Villanueva del Pardillo /Club de Taekwondo de Villanueva del Pardillo / Club de Patín de Villanueva del Pardillo Colabora: Concejalía de Deportes

54 especial Educación


VILLANUEVA DEL PARDILLO

Inscripciones nuevos alumnos actividades culturales Escuelas Municipales Comienzan las inscripciones para el curso 2014-2015. El período de inscripción para los nuevos alumnos se realizará durante la segunda quincena hábil del mes de mayo del curso corriente (del 15 al 31 de mayo) y en el mes de septiembre del curso siguiente. La inscripción en la actividad implica el alta únicamente por todo el curso corriente. Las inscripciones se realizarán en la Concejalía de Cultura, directamente con los interesados. En caso de menores, deberán realizar la inscripción en la actividad los padres o tutores. No se procederá al alta en ninguna actividad sin formalizar el impreso de alta, constatando los datos personales del alumno in situ (DNI, dirección, cuenta bancaria…), la documentación adicional a presentar en caso que proceda (original y copia del Título de Familia Numerosa; original y copia del DNI para mayores de 65 años empadronados en el municipio; original y copia de la calificación de minusvalía) y mediante firma del interesado o persona responsable. La admisión de alumnos, una vez comenzado el curso, queda condicionada a la existencia de plazas disponibles en la actividad y, en el último trimestre del curso, además al criterio de admisión del Equipo.

En cuanto a la matrícula de cada actividad, se realizará el pago por autoliquidación, según establezca la Concejalía de Cultura, durante los siguientes cinco días naturales. Aquella personas que comiencen el curso una vez se haya procedido al cobro de los recibos, deberán realizar el pago mediante autoliquidación en la Concejalía de Cultura. Se abonará la cuota correspondiente al mes completo aunque el alumno haya iniciado el mismo. Centro Cultural Tamara Rojo. Información e Inscripciones de lunes a viernes de 9.30 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas.

FORMA DE PAGO Se establece una única forma de pago para las cuotas, a través de domiciliación bancaria, comunicando en la Concejalía de Cultura los datos bancarios para la domiciliación de los recibos, que se cursarán con antelación al comienzo de cada mes.

55 especial Educación


Noticias VILLANUEVA DE LA CAÑADA

La Biblioteca municipal abre también los sábados por la tarde y domingos por la mañana El Ayuntamiento amplía el horario de la Biblioteca F. Lázaro Carreter, a partir del sábado día 10 y hasta el próximo 1 de junio, con el fin de facilitar a los estudiantes un lugar donde preparar los exámenes de fin de curso.

Sábados mayo

10, 17, 24, 31

Domingos mayo

11, 18, 25, 1 junio

Además de en su horario habitual, la Biblioteca Municipal F. Lázaro Carreter permanecerá abierta los sábados por la tarde, de 16:00 a 21:00 horas, y los domingos por la mañana, de 9:00 a 14:00 horas. También permanecerá abierta el próximo jueves, 15 de mayo, fiesta local, de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00 horas.

En las citadas franjas horarias se ofrecerán todos los servicios de la biblioteca, de forma que se puede acceder, no solo a la sala de estudio, sino también a las salas de prensa, infantil y juvenil; utilizar los ordenadores de uso público; realizar consultas así como retirar y devolver libros.

56 especial Educación


VILLANUEVA DE LA CAÑADA

Un centenar de escolares participan en el II concurso Tell a Story Comienzan las inscripciones para el curso 2014-2015. El período de inscripción para los nuevos alumnos se realizará durante la segunda quincena hábil del mes de mayo del curso corriente (del 15 al 31 de mayo) y en el mes de septiembre del curso siguiente.

El pasado viernes 09 de Abril, el Centro Cultural La Despernada ha acogido la entrega de premios del III Concurso Tell a Story, un certamen promovido por la Asociación Cultural de Hermanamientos con la colaboración municipal. Los ganadores de esta edición han sido el I.E.S Las Encinas (primer premio), el colegio Arcardia (segundo premio) y el colegio Kolbe (tercer premio). El Liceo Molière y el colegio SEK El Castillo han recibido una mención especial. El segundo teniente de alcalde, J. Fernando Agudo Sánchez, la concejala de Cultura, Rosa Mª García, y la presidenta de la Asociación Cultural de Hermanamientos (ACH), Marina Arcos, han entregado los premios. El acto se ha celebrado en el marco de las XI Jornadas Europeas, promovidas por el Ayuntamiento con motivo de la celebración del Día de Europa.

57 especial Educación


Centros Educativos

Guía VILLANUEVA DEL PARDILLO EIPR KOKORO

EIPR JAUJA

Código del centro: 28075157

Código del centro: 28064366

Tipo: ESCUELA INFANTIL PRIVADA

Tipo: ESCUELA INFANTIL PRIVADA

Titularidad: PRIVADO

Titularidad: PRIVADO

Dirección: Calle Santa María del Retamar 11. 28229 Villanueva del Pardillo

Dirección: Avda de Madrid 1.

Teléfono: 918100125

Fax: 916396833

Web: www.escuelakokoro.com

Correo electrónico:

Correo electrónico:

escuelajauja@yahoo.es

info@escuelakokoro.com

28229 Villanueva del Pardillo

Teléfono: 918164655

EIPR GADEA

EIPR EL NIDO DE KOKORO

Código del centro: 28074797

Código del centro: 28064147

Tipo: ESCUELA INFANTIL PRIVADA

Tipo: ESCUELA INFANTIL PRIVADA

Titularidad: PRIVADO

Titularidad: PRIVADO

Dirección:

Dirección: Calle Colmenarejo 3-5.

Calle San Francisco de Sales 2. 28229 Villanueva del Pardillo

28229 Villanueva del Pardillo

Teléfono: 918123045 Correo electrónico: eilavacapaca@hotmail.com

EIPR RISITAS TRES

EIPR ELFY KINDERGARTEN Código del centro: 28069327 Tipo: ESCUELA INFANTIL PRIVADA Titularidad: PRIVADO

Código del centro: 28068992

Dirección: Calle San Luis Gonzaga 2.

Tipo: ESCUELA INFANTIL PRIVADA

28229 Villanueva del Pardillo

Titularidad: PRIVADO

Teléfono: 918151418

Dirección:

Web: www.elfykindergarten.com

Calle de San Pedro 1. 28229 Villanueva del Pardillo

Teléfono: 918123253

EIPR MARGARITAS HAPPY SCHOOL

Correo electrónico:

Código del centro: 28060889

sfeyjoo@teleline.es

Tipo: ESCUELA INFANTIL PRIVADA

EIPR PEQUEÑINES Código del centro: 28062451

Titularidad: PRIVADO Dirección:

Tipo: ESCUELA INFANTIL PRIVADA

Trva Vallepardo 1. 28229 Villanueva del Pardillo

Titularidad: PRIVADO

Teléfono: 918102297

Dirección: Calle Alameda 1.

Correo electrónico:

28229 Villanueva del Pardillo

administración@maternalia.com

Teléfono: 918153520 Fax: 918153520 Correo electrónico: info@pequenines.es

58 especial Educación


EEI VIRGEN DEL SOTO

Titularidad: PUBLICO

IES SAPERE AUDE

Código del centro: 28064101

Código del centro: 28050562

Tipo: ESCUELA INFANTIL

Dirección: Calle Colmenarejo 17. 28229 Villanueva del Pardillo

Titularidad: PUBLICO

Teléfono: 918154528

SECUNDARIA

Dirección: Calle Pie de Altar s/n.

Fax: 918154442

Titularidad: PUBLICO

28229 Villanueva del Pardillo

Web: http://www.educa.madrid.org/

Dirección: Avda de los Estudiantes 4.

Teléfono: 918150425

cp.sanlucas.villanuevadelpardillo

28229, Villanueva del Pardillo

Fax: 918150425

Correo electrónico:

Teléfono: 918151519

Web: http://www.educa.madrid.

cp.sanlucas.villanuevadelpardillo@ educa.madrid.org

Fax: 918151764

org/eei.virgendelsoto.villanuevadelpardillo

Correo electrónico: eei.virgendelsoto.villanuevadelpardillo@educa. madrid.org

CPR INF-PRI-SEC ANTAVILLA SCHOOL Código del centro: 28072272 Tipo: CENTRO PRIVADO DE

EEI LOS TRIGALES Código del centro: 28072430 Tipo: ESCUELA INFANTIL

EDUCACIÓN INFANTIL PRIMARIA Y SECUNDARIA

Titularidad: PRIVADO CONCERTADO

Tipo: INSTITUTO DE EDUCACIÓN

Web: http://www.educa.madrid. org/ies.villanuevadelpardillo

Correo electrónico: ies.villanuevadelpardillo@educa.madrid.org

CAU ENS. DEP. GM/SUP CENETED Código del centro: 28073057

Villanueva del Pardillo

Tipo: CºAUTORIZADO DE ENSEÑANZAS DEPORTIVAS GRADO MEDIO Y SUPERIOR

6. 28229 Villanueva del Pardillo

Teléfono: 918150022

Titularidad: PRIVADO

Teléfono: 691583332

Fax: 918100141

Dirección: Calle Mallorca 2. 28229 Villanueva del Pardillo

Titularidad: PUBLICO Dirección: Calle San Juan de la Cruz

Web: http://www.educa.madrid.org/

Dirección: Calle Real 35. 28229

Web:

eei.lostrigales.villanuevadelpardillo

http://www.antavillaschool.com/

Correo electrónico: eei.lostrigales.

Correo electrónico:

E MUN. MUS-DANZA VILLANUEVA DEL PARDILLO

villanuevadelpardillo@educa. madrid.org

cc.antavillaschool.villanuevadelpardillo@educa.madrid.org

CP INF-PRI RAYUELA

CPR INF-PRI-SEC COLEGIO VALLMONT

DE MÚSICA Y DANZA

Código del centro: 28064196

Dirección: Calle Real 4. 28229

Código del centro: 28058597 Titularidad: PUBLICO Dirección: Calle Mister Lodge s/n. 28229 Villanueva del Pardillo

Teléfono: 918100432 Fax: 918102142 Web: http://www.educa.madrid.org/ cp.rayuela.villanuevadelpardillo

Correo electrónico: cp.rayuela.villanuevadelpardillo@educa.madrid.org

Tipo: CENTRO PRIVADO DE EDUCACIÓN INFANTIL PRIMARIA Y SECUNDARIA

Titularidad: PRIVADO CONCERTADO Dirección: Calle Mallorca 2. 28229 Villanueva del Pardillo

Teléfono: 918102900 Fax: 911413554

Código del centro: 28057854 Tipo: ESCUELA MUNICIPAL Titularidad: PUBLICO Villanueva del Pardillo

Teléfono: 918152384 Fax: 918153212 Web: http://www.educa.madrid.org/ emd.villanuevadelpardillo

Correo electrónico: emd.villanuevadelpardillo@educa. madrid.org

Web: http://colegiovallmont.com/

CP INF-PRI SAN LUCAS

Correo electrónico: cc.vallmont.villa-

Código del centro: 28025580

nuevadelpardillo@educa.madrid.org

Tipo: COLEGIO DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA SAN LUCAS

59 especial Educación


Guía VILLANUEVA DE LA CAÑADA EIPR CRIOS

Correo electrónico: escuelainfantil.

Titularidad: PUBLICO

Código del centro: 28063337

losalamos@gmail.com

Dirección: Avda Polideportivo s/n.

Tipo: ESCUELA INFANTIL PRIVADA

EIPR VILLANUEVA RENACUAJOS

Titularidad: PRIVADO Dirección: Avda Sierra de Gredos 14. 28691 Villanueva de la Cañada

Teléfono: 918118682 Fax: 916399457 Correo electrónico: escuelainfantilcrios@hotmail.com

EIPR LA VACA PELUDA Código del centro: 28074542 Tipo: ESCUELA INFANTIL PRIVADA

Código del centro: 28067100 Tipo: ESCUELA INFANTIL PRIVADA Titularidad: PRIVADO Dirección: Calle Dulcinea 18. 28691 Villanueva de la Cañada

Teléfono: 918155627 Web:

28691 Villanueva de la Cañada

Teléfono: 918155375 Fax: 918155264 Web: http://www.educa.madrid. org/cp.santiagoapostol.villanuevadelacanada

Correo electrónico: cp.santiagoapostol.villanuevadelacanada@educa. madrid.org

http://escuelainfantilrenacuajos.com/

CP INF-PRI-SEC MARIA MOLINER

EIPR NEMO & MARLIN

Código del centro: 28057088

Titularidad: PRIVADO

Código del centro: 28066211

Dirección: Calle Bolivia 2. 28691

Tipo: ESCUELA INFANTIL PRIVADA

Tipo: COLEGIO DE EDUCACIÓN INFANTIL, PRIMARIA Y SECUNDARIA

Villanueva de la Cañada

Teléfono: 918197011

Titularidad: PRIVADO Dirección: Calle Francisco Pizarro

Web: www.lavacapeluda.es

89. 28691 Villanueva de la Cañada

EEI LOS CEDROS

Teléfono: 918118648

Código del centro: 28049092 Tipo: ESCUELA INFANTIL

Correo electrónico: villanueva@escuelanemomarlin.com

Titularidad: PUBLICO Dirección: Avda Rioja 14. 28691 Villanueva de la Cañada

Teléfono: 918155505 Fax: 918106692 Web: http://www.educa.madrid.

Dirección: Cmno Móstoles 1. 28691

CEXTRAN ESP LYCEE MOLIERE (FRANCES)

Villanueva de la Cañada

Código del centro: 28029895

Correo electrónico: cp.mariamoliner.

Teléfono: 918155927

Tipo: CENTRO DOCENTE

Fax: 918155927

EXTRANJERO EN ESPAÑA

villanuevadelacanada@educa. madrid.org

Web:

Titularidad: PRIVADO

http://www.educa.madrid.org/eei. loscedros.villanuevadelacanada

Dirección: Calle Cristo 27. 28691 Villanueva de la Cañada

Correo electrónico: eei.loscedros.

Teléfono: 918155000

villanuevadelacanada@educa. madrid.org

Fax: 918157040

EIPR LOS ALAMOS

http://www.lycee-moliere-madrid.org

EDUCACIÓN INFANTIL PRIMARIA Y SECUNDARIA

Correo electrónico:

Titularidad: PRIVADO

Titularidad: PUBLICO

Código del centro: 28041925 Tipo: ESCUELA INFANTIL PRIVADA Titularidad: PRIVADO

org/cp.mariamoliner.villanuevadelacanada

CPR INF-PRI-SEC COLEGIO INTERNACIONAL KOLBE Código del centro: 28061298 Tipo: CENTRO PRIVADO DE

Web:

contact@lycee-moliere-madrid.org

Dirección: Avda Juan Gris s/n.

CP INF-PRI SANTIAGO APOSTOL

28691 Villanueva de la Cañada

Código del centro: 28025567

Teléfono: 918155321

Tipo: COLEGIO DE EDUCACIÓN

Fax: 918155321

INFANTIL Y PRIMARIA

CONCERTADO

Dirección: Avda Universidad 4. 28691 Villanueva de la Cañada Teléfono: 918117681 Fax: 918117684 Web: http://www.educa.madrid. org/cc.kolbe.villanuevadelacanada

60 especial Educación


1 colegio, 2 culturas y 3 idiomas  Más de 100 años

de enseñanza francesa en el extranjero

 Certificaciones

internacionales de idiomas (francés, inglés, español)  Desde los tres años

hasta bachillerato

 Una red mundial de colegios

INSCRIPTIONS OUVERTES MATRÍCULAS ABIERTAS  918 155 000 www.lycee-moliere-madrid.org 61 especial Educación


Guía VILLANUEVA DE LA CAÑADA Correo electrónico: cc.kolbe.villanue-

Web: http://www.educa.madrid.

COLEGIO ARCADIA

vadelacanada@educa.madrid.org

org/eoep.villanuevadelacanada

Código del centro: 28044331

IES LAS ENCINAS

Correo electrónico: eoep.villanuevadelacanada@educa.madrid.org

Código del centro: 28046303

Titularidad: PUBLICO

EOEP ATEN-TEMPR EQUIPO AT. TEMP. VILLANUEVA DE LA CAÑADA

Dirección: Avda Mirasierra 8. 28691

Código del centro: 28700726

Villanueva de la Cañada

Tipo: EQUIPOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PSICOPEDAGÓGICA. AT.TEMP.

Tipo: INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

Teléfono: 918157473 Fax: 918156010 Web: http://www.educa.madrid.

Titularidad: PUBLICO

org/ies.lasencinas.villanuevadelacanada

Dirección: Calle Móstoles 1. 28691

Correo electrónico: ies.lasencinas.

Teléfono: 918155276

villanuevadelacanada@educa. madrid.org

Fax: 918157180

CEPA LA MESTA Código del centro: 28059371 Tipo: CENTRO PÚBLICO DE EDU-

Villanueva de la Cañada

Web: http://www.educa.madrid. org/eoep.at.villanuevadelacanada

Correo electrónico: eoep.at.villanuevadelacanada@educa.madrid.org

Dirección: C/ Cetrería 2-A. Urb. La Raya del Palancar.

Tfno.: 91 816 23 22 y 91 816 23 76 Web: www.colegioarcadia.net Correo electrónico: nfo@colegioarcadia.net

COLEGIO SAN ESTANISLAO DE KOSTKA Código del centro: 28025579 Dirección: C/ Castillo de Alarcón, 49, Urb. Villafranca del Castillo. Tfno.: 91 815 08 92 Fax: 91 815 11 40 Web: www.sek.es Correo electrónico: sek-castillo@sek.es

UNIVERSIDAD ALFONSO X EL SABIO

Titularidad: PUBLICO

E MUN. MUS-DANZA VILLANUEVA DE LA CAÑADA

Dirección: Calle Velázquez 13.

Código del centro: 28050161

Campus de Villanueva de la Cañada

28691 Villanueva de la Cañada

Tipo: ESCUELA MUNICIPAL

Titularidad: PRIVADA

Teléfono: 918157556

DE MÚSICA Y DANZA

Fax: 918157551

Titularidad: PUBLICO

Dirección: Avd. Universidad, 1. Urb.. Villafranca del Castillo

Web: http://www.educa.madrid.

Dirección: Calle Olivar 10. 28691

Web: http://www.uax.es

CACIÓN DE PERSONAS ADULTAS

org/cepa.lamesta.villanuevadelacanada

Villanueva de la Cañada

Correo electrónico: cepa.lamesta.

Fax: 918156646

villanuevadelacanada@educa. madrid.org

Web: http://www.educa.madrid.

EQUIPOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PSICOPEDAGÓGICA. GENERAL. Titularidad: PUBLICO Dirección: Calle Móstoles 1. 28691 Villanueva de la Cañada

Teléfono: 918157488 Fax: 918155232

Teléfono: 918117001

org/emd.villanuevadelacanada

Correo electrónico: emd.villanueva-

UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA Campus Villafranca del Castillo, Campus Urbano de Madrid

Titularidad: PRIVADA

delacanada@educa..madrid.org

Dirección: C/ Castillo de Alarcón, 49,

CENTRO EDUCATIVO ZOLA

Teléfono: 918153131

Urb. Villafranca del Castillo

Código del centro: 28061298

Web: http://www.ucjc.edu

Dirección: C/ Valle del Roncal, 57,

Correo electrónico: info@ucjc.edu

Urb. La Mocha Chica.

Teléfono: 91 815 15 12 Fax: 91 815 21 39 Web: www.zolavillafranca.es

62 especial Educación


QUIJORNA EEI-CN QUIJORNA Código del centro: 28050185

CP INF-PRI PRINCIPES DE ASTURIAS

E MUN. MUS-DANZA QUIJORNA

Tipo: ESCUELA INFANTIL-CASA

Código del centro: 28062345

Código del centro: 28058457

DE NIÑOS

Tipo:

Tipo:

Titularidad: PUBLICO

COLEGIO DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA

ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA

28693 Quijorna

Titularidad: PUBLICO

Titularidad: PUBLICO

Teléfono: 918168095

Dirección: Calle Virgen del Rocio

Dirección: Plaza de la Iglesia 1.

s/n. 28693 Quijorna

28693 Quijorna

Teléfono: 918168664

Teléfono: 918168138

org/cn.quijorna

Fax: 918168197

Fax: 918168300

Correo electrónico: cn.quijorna@

Web:

Web: http://www.educa.madrid.

http://www.educa.madrid.org/ cp.principesdeasturias.quijorna

org/emd.quijorna

Dirección: Calle Navalcarnero 7.

Fax: 918168095 Web: http://www.educa.madrid.

educa.madrid.org

EIPR MOLINILLOS Código del centro: 28069522 Tipo: ESCUELA INFANTIL PRIVADA

Correo electrónico: cp.principesdeasturias.quijorna@educa. madrid.org

Correo electrónico: emd.quijorna@educa.madrid.org

Titularidad: PRIVADO Dirección: Calle La Rioja 1-A. 28693 Quijorna

Teléfono: 918168697

63 especial Educación


MAYO 2014

JUNIO Villanueva

del Pardillo | Villanueva a d a ñ a C la e d

| Quijorna

PRÓXIMO NÚMERO

¡NO TE PIERDAS TU REVISTA!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.