nuve
76
COLEGIO LICEO SOROLLA DE POZUELO DE ALARCÓN
nuve
77 UN COLEGIO INNOVADOR CON 50+ AÑOS DE TRADICIÓN El Liceo Sorolla es uno de los mejores colegios bilingües en Madrid, con más de 5.000 antiguos alumnos formados a lo largo de cincuenta y dos años de historia. Un referente a nivel educativo y profesional, capaz de reinventarse año tras año para ofrecer a sus alumnos una educación de altísima calidad y adaptada a sus necesidades. D. Ángel Llorente, fundador del colegio Liceo Sorolla, tenía un sueño, “reunir a los mejores profesionales del sector para enseñar a sus alumnos a caminar por la vida”. D. Ángel sabía que el éxito de su colegio pasaba por reunir un equipo de personas apasionadas y comprometidas. Profesores con vocación que situaran a sus alumnos en el centro del proceso de aprendizaje. Hombre y mujeres capaces de sorprenderse a sí mismos día tras día, y de ganarse la confianza y el respeto de sus alumnos. Su actual director, D. César Llorente, mantiene vivo este sueño cinco décadas después con más entusiasmo y dedicación que nunca. Su padre construyó un una cultura familiar y transparente logrando que las familias sintieran que el colegio también era su casa. El Liceo Sorolla de Pozuelo de Alarcón dirige todas sus actividades a la mejora del proceso de enseñanza – aprendizaje, procurando un ambiente en el que prime el respeto y el esfuerzo. En palabras del director, “nuestro colegio se define como una “escuela de aprendizaje” de saberes y de valores, en la que el profesor es un preparador, un orientador, un coach, un maestro que da relevancia a la enseñanza de las técnicas, herramientas y recursos que facilitan al alumno un aprendizaje
nuve
78 Para nosotros, la experiencia de nuestros alumnos es lo más importante. Queremos formar personas capaces de “caminar por la vida”, pero también queremos que disfruten del proceso. Conseguir que los niños vengan contentos al colegio es el resultado de la labor conjunta de todos nuestros profesores, encargados de transmitir la visión del centro. Para lograr nuestro objetivo hemos creado un proyecto educativo con visión internacional, que se centre en el alumno, y basado en EduExperiences. Con este proyecto queremos que nuestros alumnos aprendan a través de experiencias inolvidables. Nuestros alumnos aprenden a través de las emociones que viven y las sensaciones que despiertan en ellos estas actividades. Este proyecto lo hemos implantado formalmente al inicio del curso 14/15 en educación Infantil y Primaria con actividades tan apasionantes como El Museo de los Sentidos, El Rincón de los Periodistas, El Taller de las Emociones, o La Constitución de los Peques. A través de proyectos educativos prácticos y actividades muy creativas, conseguimos que nuestros alumnos aprendan conceptos fundamentales para su educación y para su vida, al tiempo que desarrollan sus habilidades sociales e interpersonales. Para el Museo de los Sentidos, los alumnos de 1º y 2º de E. P. convirtieron el Aula Temática de Science en un Museo de olores, texturas y sabores nuevos e invitaron a los alumnos de Infantil 2 y 3.
nuve
LA MEJOR EXPERIENCIA DE SUS VIDAS
79
Una experiencia inolvidable tanto para los alumnos mayores, por lo que supuso organizar su primera “feria”, como para los pequeños que se quedaban asombrados en cada uno de los rincones. Desde que iniciamos las Aulas Temáticas el pasado curso, el aprendizaje por proyectos se ha disparado, pues ahora los profesores pueden profundizar mucho más en sus asignaturas y adaptar la clase al nivel de los alumnos.
nuve
80 LIDERANDO EL CAMBIO EDUCATIVO
nuve
81 La innovación educativa es uno de los pilares de este colegio. En los últimos diez años, se ha posicionado como referencia a nivel nacional por ser uno de los primeros colegios en introducir la neurociencia dentro de su proyecto educativo. Durante los últimos 4 años, hemos realizado estudios científicos en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid (UCM) para demostrar que la neurociencia mejora los niveles atencionales de los alumnos y, consecuentemente, aprenden mejor y más rápido. Asimismo, el carácter visionario de nuestro equipo directivo promueve una cultura de cambio constante y mejora continua. Este colegio fue pionero en la implantación del Aprendizaje Cooperativo. Fuimos uno de los 6 colegios en España que se lanzó a la aventura cuando aún era desconocido. Acumulamos ya ocho años de experiencia, hoy somos centro formador para otros colegios y contamos con dos entrenadores nacionales que ya han formado a más de 1.000 docentes en toda España. Nuestros profesores reciben formación todos los años en esta y otras disciplinas para reforzar y consolidar su nivel de excelencia. Nuestros esfuerzos se centran en seguir avanzando hacia una educación basada en la innovación metodológica con proyectos de investigación propios.
nuve
82
nuve
83 IDIOMAS El Liceo Sorolla da un tratamiento especial al aprendizaje de los idiomas. Impartimos clase de inglés desde los 2 años hasta el final de los estudios en el Colegio, fomentando el bilingüismo fomentando el bilingüismo y obteniendo resultados excelentes. En la etapa de Educación Secundaria, introducimos el francés como segunda lengua pasando a ser materia optativa a partir de 4o de la E.S.O. El alemán se imparte como actividad extraescolar. En Infantil dedicamos a la enseñanza del inglés el 60% de la jornada escolar, en Ed. Primaria el 40% y en Secundaria alrededor 20%. Además se imparten distintas asignaturas en inglés, incrementando así el número de horas semanales dedicadas al currículo. El departamento de Idiomas es el más numeroso del colegio y está formado por veintidós profesores, la mitad de ellos nativos, especializados en los distintos niveles de enseñanza. A lo largo del año realizamos diversas actividades especiales en inglés, donde los alumnos más pequeños interactúan con estudiantes mayores (“los buddies”) con el objetivo de aprender juntos, divertirse, desarrollar habilidades sociales y crear espíritu de colegio. En nuestro proyecto bilingüe, los alumnos aprenden a convivir en distintos entornos culturales desarrollando una mente abierta. Por eso, en el Liceo Sorolla, se organizan distintas actividades, como intercambio de alumnos con colegios de Estados Unidos y Francia durante el verano, y programas de inmersión en Irlanda. Cada verano también ofrecemos la posibilidad a algunos estudiantes de 2º de bachillerato de trabajar en un prestigioso campamento en EEUU. En verano se desarrolla un programa de tres semanas en Nueva Inglaterra, donde conviven con familias y participan en actividades que van desde el rafting al tiro con arco. El programa lleva muchos años funcionando con gran éxito y ofrece a alumnos de Secundaria la oportunidad de vivir una experiencia única en inglés. La primera vez que un alumno llega a Estados Unidos es un momento inolvidable, pues se despiertan en uno mismo los
nuve
84
nuve
85
programa lleva muchos años funcionando con gran éxito y ofrece a alumnos de Secundaria la oportunidad de vivir una experiencia única en inglés. La primera vez que un alumno llega a Estados Unidos es un momento inolvidable, pues se despiertan en uno mismo los sentimiento de autonomía y liderazgo personal. Cada verano también ofrecemos la posibilidad a algunos estudiantes de 2º de bachillerato de trabajar en un prestigioso campamento en EEUU. Se ofrece un programa de inmersión lingüística y cultural durante cinco semanas al inicio de curso escolar (Septiembre – Octubre). Los alumnos conviven con familias locales y asisten a colegios irlandeses siguiendo su ritmo académico, mientras un profesor del Liceo Sorolla vela por su formación en español y su bienestar. A través de estos programas, se consiguen que nuestros alumnos piense en inglés. Esta estrategia es una de las más efectivas para aprender una nueva lengua, pues el alumno debe hacer un esfuerzo por comunicar sus pensamientos, sus sentimientos y sus necesidades. Cada año recibimos en el colegio un grupo de norteamericanos tres semanas. Conviven en casas de nuestros alumnos y tienen un programa de actividades socioculturales. Durante más de quince años, esta experiencia viene siendo un éxito gracias a la hospitalidad y generosidad de las familias del Liceo Sorolla. A partir de esta experiencia, son muchos los alumnos que han ido a visitar a sus nuevos amigos al otro lado del
Atlántico. El objetivo que nos marcamos es conseguir que el alumno sea capaz de expresarse y comprender el inglés en el mayor número de contextos y adquirir así la capacidad comunicativa necesaria para su desenvolvimiento en el ámbito social y profesional.
nuve
86 BACHILLERATO INTERNACIONAL Este curso ya estamos en la primera fase de implantación del Programa correspondiente al Bachillerato Internacional. Vamos cumpliendo con los requisitos de la implantación del programa entrando en la fase de la formación del profesorado mediante talleres impartidos por la organización del BI. Además, iremos adaptando instalaciones y elaborando programaciones de cara a su
puesta en marcha en nuestro centro, prevista para el septiembre de 2016. En ese año el Liceo Sorolla contará con grupos de Bachillerato nacional LOMCE y grupos de BI integrados o independientes, según el número de alumnos solicitantes. El colegio lleva tiempo trabajando con proyectos, interdisciplinaridad, trabajo en equipo, competencias, desarrollo de habilidades de comunicación y destrezas sociales.
nuve
Como herramienta tecnológica apostamos por el uso del iPad. Ya hemos instalado fibra óptica en todo el centro, dotado a los profesores de iPads, realizada la formación e instalado en las aulas Apple TV, proyectores y pantallas. Disponemos de tres aulas de informática, una de las cuales es solo de iPads, y hemos implantado con éxito el “rincón del iPad” en todas la aulas de E. Infantil. El iPad es una herramienta básica para el Trabajo por Proyectos (interdisciplinar), el Aprendizaje Cooperativo y el diseño y la creación de trabajos por parte del alumno. Este año hemos dado un paso más adelante haciendo que todos y cada uno de los alumnos de 5º EP tengan su propio iPad como una herramienta más dentro del aula. Este dispositivo favorece la autonomía de nuestros alumnos en el aprendizaje al tiempo que facilita el trabajo en equipo. El aprendizaje se ve mejorado gracias al feedback inmediato que proporciona esta herramienta. Las horas de formación del profesorado han resultado fundamentales para el éxito de este proyecto. El próximo curso, coincidiendo con la implantación de la nueva ley, ampliaremos el uso individual del iPad a 6º EP, 1º y 3º ESO.
TECNOLOGÍA
87
nuve
88
M
S Ú
A IC
es ses los a l c e stas usto d por e s e g o d s y el 5 año ento, v i t bje teré 4 y rum zas El o r el in fantil n inst destre llo o u ta In per s de je de ticar desarr ico s e o d mn lóg rac n iza alu prend de p ra u encia g un el a más s pa inteli s a e a r a i l d a esar de du vel. E ta ni ili d nec gral y ca. ida cada e fac i e v t t i t á n u i tem ac n a l q cad ica ma La tre e gio e t le es a u prác necer u rim io co t s a e s t cu prop nte e per así d de a i d l o d e e er nd lida ado n. Mel plac menta nsabi result í l o i al as au en spo uv letr o o s scubr ical, la re tribuya o n s e m nd nd alu iños d o mu iriendo al con riza frecie o y o u n o p u m te los me es y gru y adq ndivid con guaje l a n i e d erb ion en a u estima tación je v strucc idades ra el l r a o . t o u una au su ap rupo leng o in activ s pa o d g o d l e l n que so del llan e uchan alizan os úti pta s, com so o d o c e o r ic u s ,a pie exit Desar es, e tas. R s rítm esa zos y ara el s de u a e r n i a e p d ed cio br a dg ron ida bros, dedos ibilida o cad s can s inm e pat c i r t e s d ta d o s nd om má po ues vés la m lda, h do su n las ntrola . Ade n el o t resp s a tra o. s co tan spa nan ubre y co nto e c seri temáti lecen ta de e presio Desc ando ovimie lación a . ma Fort correc fina ento ordin s y m s en re m d o to e tura tricida l instru erpo c n ges acial s o p ó p mo es de isi cu la rrecto e su r prec ncias d co ión mayo refere acc z con las o. ve rciben uerp pe pio c pro
nuve
89 EMPRENDEDORES Se ha creado la asignatura de Emprendimiento 3.0, diseñada para que los alumnos adquieran habilidades fundamentales comunes a los emprendedores, como son comunicación verbal y no verbal, motivación, fortaleza, empatía, técnicas de venta, relaciones públicas e institucionales, marketing y creatividad. Será a través de actividades prácticas y pruebas que exigen “pasar a la acción” y “salir de su zona de confort”, como vayan adquiriendo conocimiento teóricos. Una de las habilidades fundamentales que se aprenderán durante este programa es a trabajar en tribus. Se crearán equipos de trabajo
que tendrán durante un curso que tendrán su propia identidad. Pondrán en marcha “pequeñas campañas” dentro del colegio para interactuar con alumnos de diferentes edades, padres y profesores. A través de la metodología Flipped Classroom conseguimos que los alumnos se preparen antes las clases con pequeños trabajos individuales de reflexión, y con artículo y videos de interés. Este año el proyecto se ha iniciado en 1º y 2º ESO con una clase por semana. El próximo curso esta asignatura será complementaria a Economía y Empresa que se imparte en 3º ESO.
nuve
90 RESULTADOS DE SELECTIVIDAD Y PRUEBAS CDI A continuación se muestra un cuadro con los últimos resultados en la Pruebas de Acceso a la Universidad del curso 2013/14 para las convocatorias de Junio y Septiembre. A continuación se muestra un cuadro con los resultados de la PAEUG de 2ºBTO en 2013/14:
Número de Alumnos Matriculados (13/14) Presentados en Junio Aprobados en Junio Nota Media de los Alumnos en Bachillerato Nota Media de los Alumnos en Selectividad Nota Media de Acceso a la Universidad
Total Alumnos 82 76 76
% del total 93% 100%
7,78 7,33 (+0.65) 7,70
A continuación se muestra un cuadro con los resultados en la Pruebas CDI de 6º EP en 2013/14:
LENGUA MATEMÁTICAS MEDIA
LICEO SOROLLA 6,86 7,21 7,04
COMUNIDAD 5,66 4,76 5,22
A continuación se muestra un cuadro con los resultados en la Pruebas CDI en 3ºESO 2013/14:
LENGUA MATEMÁTICAS MEDIA
LICEO SOROLLA 7,50 7,49 7,50
COMUNIDAD 6,07 5,15 5,61
nuve
PREMIOS & RECONOCIMIENTOS
91
Premio Excelencia Educativa 100 MEJORES NOTAS DE PAU EN LA UCM durante 6 años consecutivos desde 2007/2008 a 2013/2014.
Ceremonia de Reconocimiento a la Excelencia y al Mérito Académico de alumnos que acabaron 6º EP y 4º ESO en curso 13/14.
1er, 2º y 3er Premio en la Gymkhana Matemática 2014 (categoría de Ed. Primaria), organizada por la consejería de Educación, Juventud y Deporte de la CAM y el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón.
Una medalla de Plata y Mención de Honor en la Olimpiada Nacional de Física en los cursos 2013/14.
Semifinalistas del concurso de debate de la Universidad Francisco Vitoria en 2014. 2º y 3er Premios en el Desafío Junior de Emprendedores de ESIC en el curso 2014 Bandera Verde Eco escuelas entregada por el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón después de 6 años de proyecto.
Dos medallas de Plata y Mención de Honor en la Olimpiada Nacional de Química en el curso 2013/14. Finalistas de la Olimpiada de Química Europea EUSO (único de la Comunidad de Madrid) en los cursos 2013/14. Dos medallas de Oro, cinco medallas de Plata, una medalla de Bronce y dos Menciones de Honor en la Olimpiada Nacional de Física en los cursos 2010/11 y 2011/12. Una medalla de Oro, una medalla de Plata en la Olimpiada Nacional de Química en el curso 2012/13. Premio Extraordinario de Bachillerato de la C.A.M. en el curso 2010/11 y Premio Extraordinario de Secundaria de la C.A.M. en el curso 2011/12
nuve
92
nuve
93
no ral El e n ge ar. en ienest ción o ten a el b físic io lud y rio y a sform , c i c n r a b i e a t s l j i no tr el e ara la e equ e lo por ta y qu , te sp od por rtante jercici rebro ales y e d El o e l ce uron de mpo o as lo i o y tod por e es ne p ó i s t str son imient chado nexion . odo en nue orte t v o e e c j o p a m prov til), ican l de es a más ndiz ract e infan cias a ental el es crear l apre p m a d os es da Gr zo, en recer e umn ción (d e libre. s fun esfuer . l o a v fa tc l ta ir cto s stro uida na tas al a aspe son e peto, e e u s r l o N inc ién bie l re om rte, nes cu tamb iño, c dad, e o p de lacio ollan del n etitivi a inst desarr ación comp a se a form smo, l l i r e en pañ com
DEPORTE
nuve
94
nuve
95
instalaciones
nuve
96
nuve
97 Tenemos una media de 18 alumnos por profesor. La superficie del colegio es aproximadamente de 15.000 metros cuadrados de solar y 7.500 metros cuadrados construidos. Disponemos de un edificio principal de dos plantas donde están la secretaria del centro, las aulas, dos comedores y cocina propia, tres laboratorios, dos salas de informática y una sala de iPads, aulas de dibujo y música, una biblioteca y el salón de actos. El colegio dispone de 56 aulas con una superficie media de entre 50 y 70 metros cuadrados, todas remodeladas y actualizadas, y 3 seminarios de unos 25 metros cuadrados. Además, contamos con un aula de psicomotricidad de 80 metros cuadros, un salón de actos con capacidad para 200 personas, 3 salas de informática de 60 metros cuadrados, un aula de dibujo de 100 metros cuadros, un aula de música de 60 metros cuadrados, un huerto de 150 metros cuadrados y tres laboratorios de 60 metros cuadrados cada uno, y una biblioteca de 90 metros cuadrados.