
2 minute read
RESEÑA DE UN REY Jose Burgos
Sería por aquellos años de mucha convulsión política, social y económica que vivía la República Dominicana luego de la revolución de abril del 1965 que años después la señora Heroína Ramos Herrera, fruto de su amor y unión con Delio Fernando Burgos Merejo (fallecido en el 1972), que nacería quien se constituyó como el hijo más pequeño procreado por esta pareja de esposos.
Sus hermanas Nancy Coss Ramos, Janet Burgos Ramos y Fernando Burgos Ramos, completan el cuarteto de hijos tenidos por esta humilde y laboriosa mujer salcedense, doña Heroína Ramos.
Advertisement
Los primeros años de infancia, su niñez, la vivió en la calle Colón #63 y su adolescencia en la calle Francisca R. Mollins #72 en la conocida esquina de la viuda, lo que le permitió conocer tempranamente los anhelos y sueños de los jóvenes de aquella época que residían en estos barrios populosos.
Desde muy temprana edad, mostró interés por las bellas artes a través del pincel y la pintura, y ya en la etapa de la adolescencia se destacaba haciendo vallas y letreros comerciales, y fue tanta su creatividad y tanto el dominio de esta profesión, que se ganó el mote de “Chuly-Arte”.
En ese trayecto, y como tantos otros jóvenes inquietos, deseosos de aportar cosas que fueran positivas para su pueblo y para su generación, se integró siendo parte activa del Centro Juvenil Católico, entidad en la que participó activamente en la organización del carnaval de aquellos años donde también se vestía de Macarao, fue miembro del Club Leo, de los Boy Scouts y hasta los grupos de luchas populares, desde los que impulsó y aportó sus esfuerzos e ideas que lograsen construir una mejor sociedad para todos y una juventud más progresista.
A mediado de la décadas de los 90 emigra físicamente a los Estados Unidos, pero su amor por su patria chica jamás marchó, y ya en esta gran urbe descubre la necesidad de que su pueblo contase con un medio de comunicación que proyectara lo mejor de sí y de su gente, y crea junto a Darwin Almánzar la página de internet misalcedo.com, (2001) convirtiéndola en el principal referente como medio de comunicación de la Provincia, medio que unió a los de aquí con los que en todas partes del mundo habían emigrado desde su patria chica, página que en más de una ocasión fue declarada “La Página Oficial del Carnaval de Salcedo”, y reconocida por el gran apoyo brindado al desarrollo de la parte montañosa de este municipio.
Ideólogo del tours de carnaval salcedense que cada año se organiza desde New York, fue organizador y creador junto a otros jóvenes de la comunidad salcedense del comité Los Hijos de Salcedo en New York.
Motivador por excelencia para que junto a otros jóvenes y dicho Comité se posibilitara la participación, como así ocurrió, de llevar a los Macarao de Salcedo al gran desfile de la 5ta. Avenida en Manhattan.
Reconocido por UCASAL en el 2009, tanto por todos los aportes realizados en favor del desarrollo del carnaval hasta ese momento, así como por haber hecho posible, que ese año, todos los grupos de Macaraos contarán con un apoyo económico que les permitiera exhibir lo mejor de sus caretas.
Reconocido con un premio especial, en los PREMIO PROVINCIAL DE LA JUVENTUD, por sus extraordinarios aportes al desarrollo y la promoción de la Provincia Hermanas Mirabal y declarado en el 2007 por la Sala Capitular del Ayuntamiento Municipal de Salcedo, como HIJO MERITORIO
Creador del grupo de Macarao Los Montro y creador y director de la principal revista cultural de la Provincia Hermanas Mirabal, REVISTA PAPEL KREPÉ.
Amante como nadie del carnaval popular de Salcedo, padre de 4 hermosos hijos, José Ernesto, José Jr, Joel Alberto y Joalys Burgos.
Presentamos
José Alberto Burgos Ramos