156
MAYO 2018 CONCEPCIÓN / CHILLÁN CHILE
*MODA
Ideas para regalar en el
Dia del PadrE GUÍAS DE COMPRA: SORPRENDE A PAPÁ ARTE/CULTURA: SANTOS CHÁVEZ EN PASARELA VALPARAÍSO ESPACIO GOURMET: FOOD STYLING SALUDABLE MIRADA ARQUITECTURA: REFUGIO PANGAL
1 PM
REVISTA
REVISTA PM EDITORIAL
ÍNDICE
19
26
32
50
56
66
19 MODA
Star & Leather Woman
26 ARTECULTURA
Pasarela Valparaíso 2018: La puesta en valor del legado artístico de Santos Chávez
32
ESPACIOGOURMET Food Styling Saludable
46 REPORTAJE
Bosque Hundido: Emprender y diseñar desde la sustentabilidad
50 MIRADAARQUITECTURA
EDITORIAL
56 ESPACIODECO
La conexión que existe de un padre a un hijo se refleja como un hilo conductor que traspasa cualquier tipo de fronteras. No importa la cultura de la que provengan, la profesión que ejerzan o la visión de vida que se tenga, este lazo simplemente se traduce en la palabra amor.
68 DESTINO
Porque la llegada de un hijo es el punto de partida para que comience a construirse una de las obras más magníficas que un ser humano puede llegar a formar: la familia. Esta estructura solo puede sostenerse desde la base de un lazo inseparable de entrega infinita.
Refugio Pangal
Ashley: Rincones para papá
Hotel The Singular: Una experiencia soñada en la Patagonia
En esta edición queremos homenajear a quienes nos han enseñado el camino de la vida, que a través de su ejemplo nos logran transmitir un pilar sólido para crecer como mejores personas e hijos. Te invitamos a conocer todas las novedades que tenemos para expresar de una forma especial el cariño y la entrega hacia quienes son muchas veces, nuestro ejemplo a seguir. ¡Feliz día a todos los padres! Equipo Revista PM
DIRECTORA GENERAL: Lía Krusell lkrusell@revistapm.cl / DIRECTOR COMERCIAL: Mario Somerville msb@revistapm.cl / ASESOR EN COMUNICACIONES PLAZA NORTE: Pablo Lonza / COORDINACIÓN: Mariano Abrilot / DISEÑO: Mariano Abrilot, Gabriella Pozzi y Monserrat Torres. COLABORADORES DISEÑO: Daniela Gajardo, Gabriela Vargas / DEPARTAMENTO COMERCIAL: Carla Díaz, Natalia Vásquez, Sofía Muñoz, Juan Pablo Campos y Margarita Somerville. / PRODUCTORA: Verónica Barroso. / CORRECTORES DE TEXTOS: Maureen Berger y Florencia Alcalde / DEPARTAMENTO CONTABILIDAD: Marisol Morales y Alejandra Salado / TESORERÍA: Myriam Araneda / EDICIÓN, PRODUCCIÓN Y PUBLICACIÓN: Ediciones PM Spa / IMPRESIÓN: GraficAndes / REPRESENTANTE LEGAL: Lía Krusell. / RELACIONADORA COMERCIAL ANTOFAGASTA: Natalia Vásquez / IQUIQUE: Sofía Muñoz / LA SERENA, COQUIMBO: María José Ríos. / PLAZAS DE CIRCULACIÓN: Antofagasta, Iquique, La Serena, Coquimbo / Viña del Mar, Santiago; San Carlos de Apoquindo - Piedra Roja / Concepción, Chillán. REVISTA PM ES UNA PUBLICACIÓN MENSUAL VENTAS: Correo: contacto@revistapm.cl / Teléfonos: (2) 581 34 03 · (32) 320 13 80 · (32) 318 87 66 / Móvil: (+569) 6 248 74 68 / Sitio Web: www.revistapm.cl / Facebook: @pmrevista / Instagram: revistapm Los artículos firmados son de responsabilidad de los autores y no implican necesariamente que el comité editorial comparta los conceptos emitidos. Prohibida la reproducción total o parcial de los artículos sin la expresa autorización de los editores. Todos los derechos reservados.
4 PM
@pmrevista
revistapm
www.revistapm.cl
Compra on line en
see more at aldoshoes.com
REVISTA PM GUÍASDECOMPRAS
EL ENCANTO DE LO CLÁSICO 2.
3. 4.
1.
5.
6.
7.
8.
6 PM
1. Reloj GUANTE $24.990.2. Reloj GUANTE $24.990.3. Zapato GUANTE $199.000.4. Zapato GUANTE $67.950.5. Zapato GUANTE $84.950.6. Zapato GUANTE $99.990.7. Billetera GUANTE $19.950.8. Billetera GUANTE $24.950.-
7 PM
REVISTA PM GUÍASDECOMPRAS
2. 3.
1.
4.
5.
6.
BLUE SPIRIT 10 PM
1. Zapatos ALDO $79.900.2. Bolso ALDO $39.900.3. Zapatos ALDO $89.900.4. Botines ALDO $99.900.5. Maletín ALDO $79.990.6. Bufanda ALDO $16.900.-
1.
2.
4.
3.
EXCLUSIVA CELEBRACIÓN “MI PANDORA VIAJERA” EN MERY SATT
5.
6.
1. Francisca Mery Satt, Isabel de Iruarrizaga, María Luisa Rudolphy y Pamela Barría. 2. María José Chacón y Trinidad García. 3. Macarena y Francisca Mery Satt. 4. Simona Munizaga y Paola Escobar. 5. Carla Silva. 6. María Jesús Vidal, Francisca Marchant y Macarena González. 7. Stephanie Persi, Francisca Mery Satt, Vicenta Gazzolo e Ignacia Ribes. 7.
11 PM
REVISTA PM GUÍASDECOMPRAS
EL PODER DEL TARTÁN 2. 1.
3.
1. Polera NEW MAN $29.900.2. Bufanda NEW MAN $19.900.3. Cinturón NEW MAN $24.900.4. Boina NEW MAN $19.900.5. Sweater NEW MAN $42.900.6. Camisa NEW MAN $36.900.7. Sweater NEW MAN $39.900.8. Billetera NEW MAN $26.900.9. Jeans NEW MAN $42.900.10. Sweater NEW MAN $42.900.11. Guantes NEW MAN $29.900.-
12 PM
GUÍASDECOMPRAS
PM
4.
5.
6.
7.
9.
8.
10.
8.
11.
13 PM
REVISTA PM VITRINATENDENCIA
2.
1.
3.
Red
ALWAYS
El rojo es uno de los colores de moda que se suma a las tendencias de moda femenina para la temporada otoño/invierno 2018. Un color vibrante que muchos diseñadores lo combinan con otras tonalidades para dar vida a creaciones innovadoras que ya se han visto en las pasarelas de moda internacionales.
4.
5.
6.
7.
1.Zapatillas look at me ALDO $49.900.- / 2. Zapatilla deportiva ALDO $54.900.- / 3. Zapatilla ALDO $59.990.- / 4. Zapatos MINGO $79.900.- / 5. Zapatilla ALDO $39.990.- / 6. Botín ZAPPA $89.990.-/ 7. Sobre NINE WEST $24.900.-
14 PM
1.
2.
4.
3.
UN INOLVIDABLE “MALBEC BAJO LAS ESTRELLAS” DE VIU MANENT
5.
7.
8.
6.
1. Benjamín Molina, María José Figueroa y Jorge Arecheta. 2. Pedro Moscoso, Antonia Viu y José Miguel Viu. 3. Ricardo Grellet y Maite Rodriguez. 4. Felipe Ramos y Carolina Gutiérrez. 5. Margarita Somerville. 6. Alison Smith y Diego Potenza. 7. María Jesús García y Carolina Montt. 8. Valentina Callejas y Macarena Torres. 9. Andrés Rosberg, Patricio Celedón y Ricardo Grellet. 9.
15 PM
REVISTA PM VITRINATENDENCIA
2.
1.
UN
A 3.
Rayas
CLÁSICO
4.
5. 6.
1. Call it Spring $34.990 · 2. Call it Spring $19.990 · 3. Mingo $149.990 · 4. Call it Spring $24.990 · 5. Call it Spring $34.990 · 6. Call it Springo $29.990
1.
2.
4. 3.
5. MOSSO CELEBRA SUS 30 AÑOS CON PIEZAS DE COLECCIÓN DE EDICIÓN LIMITADA, SANTIAGO
7.
8.
6.
1. Ernesto Mosso, Claudia Larraguibel, Gabriela Guerschanik y Alejandro Figol. 2. Paula Bengolea y Serrana Verges. 3. Bernardita Braun y Pía Schleede. 4. Javiera García y María Ignacia Durán. 5. Andrea Sanhueza y Marcia Escalona. 6. Margarita Somerville y Nicole Heinsohn. 7. Francisca Soublette. 8. Javiera Stanke y Marcela Niemann.
17 PM
3.
1.
2.
LANZAMIENTO DE TEMPORADA OTOÑO INVIERNO 2018 DE ADOLFO DOMÍNGUEZ
4.
5.
7.
8.
6.
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.
Malú Pérez. Antonia Hammerschlag. Marilia Soarez. Magadalena Jiménez. Carolina Gutiérrez. Andrea Velasco. Margarita Somerville. Francisca Castro y su hijo. Mariu González, Rodrigo Farías y Fernanda Zamora.
9.
18 PM
MODA
PM
&
STARLEATHER WOMAN Jacket Bowie Silver POTRA Pants POTRA
Esta edición presenta una colección en base a cueros, brillos, tachas y estampados rockeros, que se proclaman soberanos y se apoderan de chaquetas, pantalones y polleras. Así, dan a los outfits personalidad y estilo para llevar en esta temporada otoño invierno que llega con fuerza. Aquí te presentamos una propuesta atrevida como inspiración para que encuentres el que más se asemeje a ese lado rockero que llevas dentro. Fotografías: Pilar Castro | Styling: Catalina Sepúlveda Make up: Yanina Urbina | Modelo: Ana Rondan Gentileza: Matanga Estudio 19 PM
REVISTA PM MODA
Campera Blin POTRA · Pollera Queen POTRA 20 PM
MODA
PM
Blusa Troya POTRA · Pants POTRA 21 PM
REVISTA PM MODA
Jacket Jackson POTRA 22 PM
MODA
PM
Vestido y flores THERAPY Zapatos ALDO Aros ALDO
Campera Blin POTRA
Vestido GALA | Zapatos ALDO
23 PM
REVISTA PM MODA
MODA
Vestido DI TREVI
Jacket Print POTRA · Pants POTRA 24 PM
PM
MODA
PM
Vestido DI TREVI Tul THERAPY Zapatos CALL IT SPRING
Pollera Queen POTRA 25 PM
Fotografías desfile segmento 2 Colabora, DVE Duoc UC, Pasarela Valparaíso 2018.
Pasarela Valparaíso 2018 LA PUESTA EN VALOR DEL LEGADO ARTÍSTICO DE SANTOS CHÁVEZ Por: Marcela Cademartori / Mauricio Maldonado
Pasarela Valparaíso, evento organizado por la Escuela de Diseño y Comunicación Duoc UC, sede Viña del Mar, en su octava versión, fue una vez más una importante vitrina para mostrar la creatividad de sus alumnos, el que este año tuvo un sello especial inspirado en el artista chileno Santos Chávez. El desafío para los estudiantes y docentes fue plasmar la esencia de la obra del grabador en sus propuestas de diseño textil, exhibidos esta vez en un soporte distinto, que fue presentado al público en uno de los tres segmentos que formaron parte del programa del desfile 2018.
26 PM
ARTECULTURA
S
antos Chávez, destacado grabador chileno, quien hizo una importante carrera artística en el extranjero, hoy cumple uno de sus anhelos expresados en vida: que su obra se mantenga viva y que esté presente en las nuevas generaciones. Dada su importancia, es que la fundación que lleva su nombre tiene como principal misión conservar y mostrar su obra. El escenario escogido por el artista tenía que ser Valparaíso, y es este el motivo por el cual se está acondicionando en pleno corazón porteño una casa que albergará a esta institución. Desde acá no solo se exhibirán las obras de Santos Chávez, sino que además en un futuro cercano y dentro de lo que es el marco del desarrollo que la fundación está experimentando, se pretende dictar clases, hacer exposiciones, realizar talleres y todo aquello que permita mantener vivo su legado. Y como parte del trabajo que la institución está efectuando, destaca la reciente apuesta que realizó en conjunto con la Escuela de Diseño y Comunicación Duoc UC, sede Viña del Mar, resultado que se pudo presenciar en la última versión de Pasarela Valparaíso, en uno de los tres segmentos que conformaron el programa del evento.
que se concentran diferentes áreas por un bien común que es mejorar la formación de los estudiantes”, destaca Axel Contreras, director de la sede de Viña del Mar de Duoc UC.
Se trató de Colabora, sección en la cual se presentaron proyectos desarrollados por Diseño de Vestuario Duoc UC con empresas regionales, y que apuntaron a incorporar nuevas dimensiones e innovación a su oferta de productos. “Uno de los ejes que tiene la institución es vincularse con el medio y en esta actividad estamos trabajando con diferentes empresas, privadas y estatales, junto con la academia. Una de las características de Pasarela Valparaíso es
El desafío de la sublimación, la experimentación con diferentes usos de telas y la creación de diferentes productos de merchandising, fueron algunos de los soportes y técnicas a través de las cuales se pudo mostrar el valor de las obras de este artista, y de esta manera hacerle un reconocimiento, esta vez en nuestro país, lugar donde nació y desde donde encontró la fuente de inspiración para todo lo que fue su posterior trayectoria como grabador.
La octava versión de Pasarela Valparaíso 2018 consideró como principal desafío el fortalecer el concepto de industria, buscando potenciar la escalabilidad en las propuestas locales, entendida como la habilidad de reaccionar y adaptarse para crecer sin perder calidad, de manejar el crecimiento continuo de manera fluida. Lo que se pudo ver en la sección Colabora fue el resultado de varios meses de investigación y estudio, lo que se vio reflejado en una propuesta que destacó por lo innovadora, pero además por convertirse en una manera diferente de mostrar y hacer un homenaje al talento de Santos Chávez. Las obras de este artista fueron la inspiración para los alumnos que ejecutaron el trabajo, y el resultado se plasmó en piezas textiles que sirvieron de soporte para mostrar el trabajo de este grabador, de una manera diferente.
PM
Santos Segundo Chávez Alister Carinao nació en el seno de una humilde familia el 7 de Febrero del año 1934 en Canihual, Tirúa. Su padre, José Santos Chávez Vásquez, y su madre, Flora Alister Carinao, fallecieron antes que él llegara a la etapa de la adolescencia. De la abuela de esta última heredó la sangre mapuche, lo que colmaba de orgullo a Santos. En 1960, posterior a sus estudios en la Sociedad de Bellas Artes en Concepción, ocurre un hecho trascendental y que marcaría la trayectoria del artista. Viaja a Santiago por invitación de Nemesio Antúnez, integrándose luego al renombrado Taller 99 que dirigía este mismo artista. Tras esta prolífica época, Chávez decide dejar Chile en 1977, radicándose en distintos países del mundo. Ciudad de México, Chicago y Nueva York fueron sus primeros destinos. Posteriormente, vivió en Suecia y Alemania, aquí permaneció desde 1978 hasta 1994, año en que regresa al país, instalándose en Viña del Mar, ciudad en la que fallece el 02 de enero del 2001.
27 PM
REVISTA PM ARTECULTURA
Diseños presentados en segmento 2 Colabora, DVE Duoc UC, Pasarela Valparaíso 2018.
“El principal objetivo de esta colaboración con Duoc UC buscó la generación de piezas de indumentaria editorial en la cuales se integraron técnicas textiles y de coloración, tecnología digital de sublimación e innovación en moldería y confección, y a través de los cuales se potenció el diseño como elemento diferenciador en productos y servicios relacionados con la cultura”, explica Marisol Ortiz, miembro del directorio de la Fundación Santos Chávez. Con este trabajo se dio un importante paso dentro de lo que es el foco principal de la fundación que es dar a conocer la labor y, por supuesto, poner en valor las obras de Santos Chávez, una trayectoria que se sabe fue mucho más valorada en países del extranjero, razón por la cual también
28 PM
busca un reconocimiento en nuestro país. Hoy, de la mano del trabajo realizado por los alumnos de diseño de Duoc UC Viña del Mar,
Santos Chávez ya comienza a tener el espacio que se merece dentro de lo que es el mundo del diseño porteño, para desde acá ojalá seguir difundiendo su arte al resto del territorio nacional. PM
Estas propuestas de diseño recogen la trama del grabado y las reinterpretan para estructurar los vestidos de forma que, la radicalidad de sus trazos y el uso de colores contrastantes se unan para traer al presente el legado del artista.
1.
2.
CON GRAN ÉXITO SE LLEVÓ A CABO PASARELA VALPARAÍSO 2018 OCTAVA VERSIÓN
1. Alexandra Faille, Pitti Palacios, Vivian Urmeneta, Directora Carrera Diseño de Vestuario Duoc UC, Alejandra Gardiazabal y Andrea Ávila. 2. Paulo Méndez y Sofía Calvo. 3. Matías Hoz y Alonso Yáñez. 4. Ximena Besoain, Silvia Arriagada y Josefa Scarella. 3.
4.
29 PM
REVISTA PM GOURMET
Dejar atrás la creencia de que el invierno no es buena temporada para organizar eventos, ha sido todo un desafío para Patricia Weber y su hija Daniela Drago, quienes entregan las claves de cómo hacer que la banquetería se convierta en protagonista de lujo durante la época de frío. Por: Marcela Cademartori
S
u nombre es sinónimo de prestigio, innovación y de un servicio de banquetería de primer nivel, que no solo incorpora las más exclusivas propuestas, sino que además una puesta en escena sobresaliente en cada evento que organiza. Patricia Weber es ya un referente en el mundo de la banquetería de la Quinta Región, gracias a una trayectoria que ha logrado construir tras 15 años de esfuerzo, junto a un gran equipo de trabajo en donde ingenio y creatividad han sido sus más fieles herramientas de trabajo.
Patricia Weber y Daniela Drago EL INVIERNO, SUS BONDADES Y UNA INNOVADORA APUESTA DE BANQUETERÍA
Daniela Drago, su hija, se sumó al proyecto de su madre como un complemento perfecto, en donde sabor y puesta en escena, se unen para entregar un producto final que definitivamente marca un precedente. “Yo busco los sabores y estudio cómo combinarlos de tal manera de ir generando sensaciones que van quedando como experiencias en las personas. En tanto Daniela, se preocupa del montaje y la presentación. Es desde esta armonía que hemos logrado entregar un servicio integral, que se adapta a los diferentes requerimientos que nos llegan. Hemos sido capaces de cubrir las expectativas de nuestros clientes, la mayoría de ellas con alta exigencia”, comenta Patricia. Y si de desafíos se trata, el equipo de Patricia Weber apuesta por convertir el invierno en
GOURMET
PM
una temporada ideal para la realización de eventos, dejando atrás el mito de que solo primavera y verano son épocas perfectas para ello. “Está la creencia que debido al frío o la lluvia, el invierno no es una buena época para hacer eventos, pero no es así. Esta temporada ofrece diferentes bondades que como banqueteras hemos logrado rescatar para plasmarlas en una propuesta elegante, sofisticada, pero a la vez muy acogedora. Brindamos esa sensación de calidez a la que justamente estos meses invitan”, señalan. “Desde este punto de vista, una banquetería de invierno puede partir con una rica sopa como entrada, que sin duda se convertirá en protagonista. Como segundo, hemos puesto en valor los guisos y comidas criollas presentadas en un formato gourmet. En relación a los postres, lo que acá proponemos son todas aquellas preparaciones de cuchara, es decir, que demandan una cocción en su elaboración como puede ser un creme brûlée. Muy interesantes son también los mesones o rincones en donde se puede jugar con propuestas de café, chocolate caliente, o queso y embutidos. Todo esto calza perfecto para un evento de invierno. Acá lo que se debe buscar es complicidad con el clima y no volvernos enemigos de él. Desde este punto de vista, se pueden lograr resultados innovadores”. DE LA CREATIVIDAD AL ROL SOCIAL Luego del terremoto del 2010, Patricia junto a su familia quisieron hacer algo más allá de su negocio. “Me di cuenta de que las grandes empresas tenían lo que llaman ‘Responsabilidad Social Empresarial’. Me propuse hacer lo mismo, pero obviamente a una menor escala que estuviera a mi alcance. Ideamos talleres de cocina mixtos donde las personas pudieran venir a aprender diferentes recetas de un menú completo. Con los fondos que se recaudaron ese primer año, pudimos levantar la casa y volver a implementar el equipamiento de trabajo para una mujer de Cartagena que había perdido todo, producto del tsunami”, describe Patricia.
A la fecha, 5 mujeres emprendedoras han sido beneficiadas con esta valiosa iniciativa. “Intentamos que sean principalmente emprendedoras de regiones alejadas, en donde sabemos que no existen buenas redes de ayuda. Pero además deben tener algún negocio vinculado a la cocina. Este proyecto de ‘Cocina Solidaria’ nos tiene muy motivadas, además de que ha sido un tremendo orgullo ver que el nivel de convocatoria crece cada día más. Ya estamos preparando lo que será nuestro próximo taller de agosto”, señala Daniela. Patricia y Daniela han sabido cómo combinar creatividad, innovación y una mirada social que hace que su propuesta trascienda más allá de los eventos. Y apuestan incluso por más. Desafiando las frías temperaturas de invierno, hacen de este el escenario perfecto para proponer una banquetería que se convertirá en la protagonista de tus recuerdos más especiales. PM
Chocolate Caliente Ingredientes - 1 litro de leche descremada - 200 grs de chocolate bitter 112 Neucober - 2 cucharaditas de vainilla - Canela en polvo (opcional)
P reparación Calentar la leche en una olla hasta hervir, apagar y agregar el chocolate bitter 112 Neucober picado, revolver hasta que esté completamente derretido. Finalmente agregar la vainilla. Servir en una taza y espolvorear con canela. 31 PM
REVISTA PM ESPACIOGOURMET
FOOD STYLING Saludable El food style o food styling, tiene por objetivo hacer apetecibles los alimentos y platos que aparecen en las imágenes. Al no poder contar con los sentidos del olfato y el gusto, los fotógrafos gastronómicos deben centrarse en la vista y de esa forma despertar el deseo de querer probar una determinada comida. A eso se suma la fuerte tendencia por intentar alimentarnos lo más sanamente posible. Son tantas las enfermedades relacionadas con hábitos alimentarios inadecuados, que estamos cada vez más preocupados por nuestra propia salud a través de los alimentos que consumimos. Comer alimentos naturales se ha convertido en una tendencia que va creciendo. Las personas están volviendo a lo básico, privilegiando los alimentos orgánicos, naturales y ojalá no procesados. Las frutas y verduras, granos, especias y semillas se vuelven los protagonistas de nuestras mesas. Lo importante es no dejar de lado los ricos sabores, olores y una cuidada y atractiva presentación, que se vuelve clave para no desmotivarse. Colores vivos y contrastantes presentados de forma que nos atraigan visualmente variando los ingredientes, mezclas y preparaciones para ir descubriendo nuevos sabores, es la propuesta de Revista PM con estas sugerencias que no te dejarán indiferente. Te invitamos a prepararlas y sorprender gratamente a tu familia al comprobar que es posible comer rico y sano a la vez. Atrévete a mezclar e innovar, crea tus propios platos desde los ingredientes que más les gusten y ¡Disfruta!
Recetas y fotografías: Magdalena Mas Instragram: @comoyexisto
32 PM
ESPACIOGOURMET
PM
ENSALADA DE GARBANZOS Y QUESO FETA Ingredientes
Preparación
· 2 tazas de garbanzos cocidos y pelados · 1 taza de queso feta · 1 palta · Cebollín a gusto · Perejil fresco · Jugo de limón · Aceite de oliva · Sal · Limón
1. Pica la palta en cubitos, la parte blanca del cebollín en trozos pequeños y también el perejil. 2. Luego, en un bowl para ensaladas mezcla los garbanzos, el queso feta, el cebollín y el perejil. 3. Agrega la palta y revuelve suavemente. 4. Aliña con aceite de oliva. 5. Y ¡listo!
33 PM
REVISTA PM ESPACIOGOURMET
FIDEOS DE ARROZ A LA CÚRCUMA Y VEGETALES SALTEADOS Ingredientes · Vermicelli noodles de arroz · 1 cucharadita de cúrcuma en polvo · Champiñones shiitake en tiritas · Pimentón rojo dulce en rodajas · Arvejas cocidas al dente · Brócoli cocido al dente · Jengibre rallado · Queso fresco a gusto · Maní · Cilantro
34 PM
Preparación 1. Corta el queso fresco en cubos de un centímetro de espesor y con ayuda de papel de cocina retírales el exceso de agua. Es importante que queden lo más secos posible. 2. Pon un sartén a fuego alto y cuando esté bien caliente agrega los cubos de queso fresco. Dóralos evitando que se derritan demasiado, y resérvalos. 3. Pon en un bowl agua hirviendo con sal, agrega una cucharadita de cúrcuma en polvo y revuelve. Inmediatamente agrega los vermicelli de arroz e hidrátalos por unos 5 minutos hasta que se hayan cocido. 4. Mientras se cocinan los vermicelli, saltea a fuego alto con unas gotitas de aceite y por pocos minutos los champiñones shiitake, el pimentón, brócoli y las arvejas junto al jengibre rallado. 5. Pon en un bowl los vermicelli y sobre ellos los vegetales y el queso fresco. 6. Decora con maní tostado y hojas de cilantro fresco. 7. Puedes aliñar con unas gotitas de limón y soya. 8. Sirve de inmediato.
ESPACIOGOURMET
PM
MOUSSE DE CHOCOLATE SIN AZÚCAR Ingredientes
Preparación
· 200 grs. de dátiles sin cuesco · 400 ml. de crema de coco · 50 grs. de cacao (sin azúcar) · 1 cucharadita de extracto de vainilla · 60 grs. de frambuesas · 3 cucharadas de aceite de coco derretido
1. En una procesadora de alimentos moler los dátiles hasta lograr una consistencia de puré. 2. Agregar la crema de coco, el extracto de vainilla, el aceite de coco, las frambuesas y el cacao. 3. Volver a procesar hasta que los ingredientes estén bien mezclados y tengamos la textura de un mousse. Si se quiere más suave se puede agregar más crema. 4. Servir con plátano o más frambuesas.
35 PM
REVISTA PM ESPACIOGOURMET
SORPRENDE A PAPÁ con las recetas de SANIITO Saniito, empresa chilena que nace con la convicción de que comer sano puede y debe ser una experiencia placentera, presenta entretenidas e innovadoras recetas para celebrar de forma saludable a los padres en su día. PREPARACIÓN:
TORTA DE PANQUEQUES (Receta para 10 personas) INGREDIENTES: · 400 gr. de jamón de pavo. · 2 tazas de arvejas. · 2 tazas de choclo. · 3 tomates. · 2 tazas de lechuga picada. · 2 paltas. · 2 huevos. · 1 taza de aceite de maravilla. · Tortillas de maíz Saniito de 24 cms de diámetro (de 12 a 18 unidades según altura deseada).
Preparar una mayonesa casera; para esto debes colocar un huevo entero en una procesadora o mini pimer e ir integrando de a poco el aceite de maravilla u oliva, según prefieras, hasta que quede con una suave consistencia, de forma tal de poder aplicar una capa delgada en cada tortilla. Al terminar, agregar sal, ojalá de mar, y especies a gusto (pimienta y/o merkén). Cocer el choclo y las arvejas. Dejarlas enfriar hasta que tomen la temperatura ambiente. Cortar finamente la lechuga y cortar el tomate en láminas. En otro plato colocar el jamón de pavo y la palta molida. Calentar las tortillas por 12-15 segundos por lado en un sartén ya caliente según instrucciones al reverso del empaque y envolverlas en una servilleta de tela. Luego ir sacándolas de a una, colocando una capa de mayonesa en cada una, verdura o jamón de pavo, alternando entre una y otra según tu preferencia para finalmente, agregar una capa de palta laminada sobre la última tortilla. Servir fría.
ÑOQUIS DE MAÍZ CON SALVIA, TOCINO Y PARMESANO (Receta para 10 personas) INGREDIENTES: · 2 tazas de masa de maíz Saniito descongelada. · 2 tazas de queso parmesano. · 4 yemas de huevo. · 3 tazas de harina de maíz Saniito. · Sal a gusto. · Nuez moscada a gusto. · Pimienta a gusto. · 100 gr. de tocino. · 1 rama de salvia. · 1 taza de aceite de oliva.
PREPARACIÓN: En un bowl colocar la masa húmeda de maíz, queso parmesano rallado, las yemas de huevo y mezclar con la mano. Amasar bien y luego colocar la mezcla sobre la mesada y enharinar (con harina de maíz Saniito). Luego formar ñoquis rústicos.
36 PM
Picar fino el tocino y colocar en un sartén caliente. Dejar que se dore bien y agregar salvia picada. Colocar los ñoquis en una olla con sal y dejar hervir. Cuando lo hagas, agregar
de a poco los ñoquis hasta que salgan a la superficie y luego pasarlos al sartén. Finalmente, agregar el aceite de oliva y servir calientes con queso parmesano.
ESPACIOGOURMET
PM
POLLO APANADO (Receta para 10 personas) INGREDIENTES: · 1 kilo de pechuga de pollo. · 3 huevos. · Sal a gusto. · Orégano a gusto. · Pimienta a gusto. · 2 tazas de maíz rallado rústico Saniito. PREPARACIÓN: Cortar las pechugas de pollo en tiras gruesas. En un bowl, agregar huevos, orégano, pimienta y sal. Mezclar bien. Poner el maíz rallado en una budinera. Impregnar la pechuga de pollo en el maíz rallado, luego por el huevo y, nuevamente, por el maíz rallado. Freír en aceite hondo. Secar con papel absorbente y servir como aperitivo o plato de fondo.
TARTALETA DE MAÍZ CON BERENJENAS (Receta para 10 personas) INGREDIENTES · 3 tazas de masa de maíz Saniito descongelada. · 1 pote de yogurt griego. · Sal a gusto. · 4 berenjenas. · 2 pimentones rojos. · 4 tomates. · 2 cebollines. · 1 cucharada de orégano. · ½ taza de aceite de oliva. PREPARACIÓN: En un bowl agregar la masa húmeda de maíz y mezclarla con yogurt griego y sal a gusto. Una vez que la masa se una, colocarla en un molde para horno previamente aceitado e ir uniendo la masa con los dedos. Llevar al horno por 30 minutos, hasta que esté cocinada. Por otra parte, cortar todos los vegetales en cubos gruesos y colocarlos en una budinera con sal, pimienta, orégano y aceite de oliva. Llevar al horno a 180° por una hora. Servir sobre la masa.
37 PM
1.
2.
4.
3.
CON GRAN ÉXITO SE INAUGURÓ RESTAURANT BELLI EN ANDALUÉ, CONCEPCIÓN
5.
7.
8.
6.
1. Diego Montoya, Ignacio Garrido y Carolina Catalán. 2. Sandra Urzúa, Felipe Chauriye y Viviana Rabah. 3. Nelda Buguño y Shirley Parada. 4. Catalina Cabrera y Carolina Nemeth. 5. Roberto Valladares y Marianne Schnettler. 6. Marcos Sanhueza y Paula Boero. 7. Carolina y Rodrigo Ortega. 8. Mauricio Monsalves y Loreto Cid. 9. Giovambattista Prunesti, Claudia Alarcón, Alberto Danielle y Bernardo Castro. 9.
38 PM
39 PM
REVISTA PM ZAPPINGGOURMET
Mar y Tierra PRESENTA SU RENOVADA COCTELERÍA CHILENA Con la premisa de juntar lo mejor de nuestra extensa costa y nuestra alocada geografía para llevar los mejores productos de origen nacional directamente a tu mesa, Mar y Tierra sorprende este otoño con la mejor coctelería que evoca las clásicas preparaciones de Chile. Ven a disfrutar en un ambiente que te hará sentir como en casa y sorprende a tus amigos o en familia con la mejor mixología de Mar y Tierra. De lunes a viernes podrás disfrutar de un panorama distinto con el Karaoke virtual, diversas tablas Mar y Tierra para picar y la mejor coctelería, como los clásicos Pisco Sour y cervezas artesanales que recorren todas las regiones de nuestro país. Alonso de Córdova # 4134, Vitacura. Llamar a (2) 27598561 o al +5692380045 www.marytierragourmet.cl
ZAPPING GOURMET VIL APERT ESTRENA IMPERDIBLES MOMENTOS CON BON APPETIT SANDWICH Vilapert es una cafetería donde “Todo lo que se mastica”, está elaborado en su atelier gastronómico, lo que permite mejorar y desarrollar constantemente nuevos productos, sorprendiendo constantemente a sus clientes. Es por esto que este 2018 lanza un nuevo momento gourmet presentando sus deliciosos Bon Appetit Sandwich. Una nueva propuesta que invita a todos a conocer la amplia carta de sandwiches de Vilapert. Los Bon Appetit Sandwich los puedes disfrutar en distintas alternativas como salmón ahumado, jamón serrano, jamón de pavo, pastrami, pasta de ave, vegetariano, mechada. También puedes elegir el pan que consta de croissant, pan inglés, pan inglés integral y toscano. FB: Vilapert
José Alcalde Délano 10581 Local 1085, Lo Barnechea
Luis Pasteur 6500, Vitacura.
40 PM
Celebra a
Papรก en su dia CON
NEUCOBER
41 PM
WWW.NEUCOBER.CL
REVISTA PM GOURMET
DANIELA GANDOLINI Los verdaderos sabores de la repostería italiana
La riqueza de la cocina radica cuando ésta es concebida desde el amor, y más aún cuando se trata de recetas que son transmitidas de generación en generación. Daniela Gandolini lleva consigo una marcada herencia, legado de su abuelo Constantino Ambrosoli, y es desde este importante recuerdo que se abre para compartir los más preciados secretos de la repostería de su familia.
Chocolate en Ramas Ingredientes 100 gramos de chocolate Neucober 112. 1 espátula raspadora.
P reparación Derretir a baño maría el chocolate Neucober 112, que no supere los 50 grados. Cuando el chocolate esté entre 40 y 45 grados ya es posible comenzar a trabajar. Con un cucharón verter el chocolate sobre una superficie lisa (mármol o granito) a temperatura fría.
Producción: Verónica Barroso / Fotografía: Alfonsina Riffo Kl. Agradecimientos: Azulmarino, Multimat y Coberturas Neucober de Industrias Neuchatel.
Extender el chocolate con la espátula hasta formar una capa delgada de 2 a 2,5 mm de espesor. Dejar enfriar no más de 10 segundos. Verificar que la yema del dedo se marque aún en el chocolate. Una vez comprobado, comenzar a raspar el chocolate con la espátula a lo largo de la superficie y así se irán formando las ramas.
42 PM
GOURMET
PM
D
aniela Gandolini Ambrosoli, viñamarina, descendiente italiana y madre de 5 hijos, lleva impregnado desde pequeña en lo más profundo de su ser los sabores y el amor por la repostería del norte de Italia. Sabores y recetas que han sido traspasadas de generación en generación, y que se introdujeron en Chile a principios del siglo XX, cuando su abuelo Constantino fundó la fábrica Ambrosoli. Hoy su misión es mantener viva la tradición familiar, transmitiendo el más valioso legado de sus antepasados a sus hijas y a la vez abre sus puertas para quienes quieran aprender y compartir con sus seres queridos estos delicados y dulces recuerdos de su familia. “Desde pequeña me vinculé con el mundo de la repostería. Mi abuelo Constantino y mi madre han sido importantes referentes para mí. Todas las preparaciones de mi cocina son parte de esta herencia, con recetas que se han ido traspasando de generación en generación en cada una de las cuales utilizar ingredientes de primera calidad es esencial para conseguir un buen resultado”, comenta Daniela Gandolini. Pero, ¿Qué hace a la repostería italiana algo tan particular? “Tendrías que venir a descubrir el secreto, pero a grandes rasgos te puedo decir que: tiempo, dedicación, cariño y materiales de primer nivel son los ingredientes esenciales que hacen la diferencia y no pueden faltar” . Tiramisú, mousse de chocolate, o un irresistible postre de limón, son sólo algunas de las preparaciones que han acompañado a Daniela Gandolini y a su familia a lo largo de los años, cada una de las cuales son elaboradas con ingredientes de alta calidad, la clave para obtener un buen sabor, una textura y una presentación que cautiven a la vista. A su juicio, cumpleaños, reuniones o alguna celebración importante, tienen un carácter diferente cuando finalizan con un postre, ya que esta elaboración es la que hace de cualquier reunión, un momento especial: es ahí donde se hace presente esta expresión de amor. Daniela explica que la mayoría de las preparaciones de repostería italiana son en base a chocolate, y para ello uno de sus ingredientes preferidos es la cobertura Neucober ya que calza perfecto con los resultados que ella busca detrás de cada receta. “En la preparación utilizo cobertura
Daniela Gandolini Ambrosoli
número 112 de Neucober y para el chocolate en rama que suelo usar como parte de la decoración, para mi es mejor el 104, pues me permite manejar su textura con mayor facilidad. Ahora si se busca resaltar aún más el sabor a cacao, el 112 nos puede dar grandes resultados”. Hoy Daniela abre las puertas de la intimidad de su hogar para compartir los más preciados secretos de la historia familiar a través de sus talleres para todas quienes quieran aprender la verdadera esencia de esta repostería. “Me puse como objetivo elaborar dos recetas por clase, pero además quiero
que mis alumnas no sólo aprendan cómo hacer los postres, sino que también puedan llevarlos a su casa y logren archivar ciertos tips que voy a entregar”. A través de estos talleres no sólo podrás conocer los verdaderos secretos de la repostería italiana, sino que también descubrirás la razón del por qué es considerada una de las más exclusivas del mundo. Para Daniela es el legado que heredó de sus antepasados, para ti puede ser el comienzo para disfrutar recetas únicas que podrás compartir con quien más quieres. PM Inscripciones al +56 9 9824 3393
43 PM
REVISTA PM TENDENCIAGOURMET
L
as cocteleras se mueven a todo dar y los jigger se voltean cargados de diversos destilados. Desde hace un tiempo que la coctelería está a todo ritmo, por lo que es lógico preguntarse ¿Cuáles serán las tendencias para este 2018? Esa fue la incógnita que respondió el reconocido bartender mexicano, Ricardo Nava, quien es Brand Ambassador para Latinoamérica de Grey Goose y Bombay Sapphire. Una tendencia es la sustentabilidad, es decir, “Cómo nos preocupamos cada vez más por lo que usamos, pero más allá de ver el tema orgánico, que desde hace unos años estuvo muy fuerte, ahora es cómo nosotros le damos un segundo uso a un ingrediente”, afirma este barman. El trabajó por más de seis años en Licorería Limantour, uno de los mejores del Mundo, según 50 Best Bar. Luego, detalla lo que hace la destilería de gin que representa: “Recicla los mismos botánicos que se ocupan para la elaboración de Bombay, pues se pasan a un proceso en el cual se queman y se utilizan como combustible para la siguiente producción”.
ricardo nava
TENDENCIAS
EN LA COCTELERÍA Ricardo Nava, Brand Ambassador para Latinoamérica de Grey Goose y Bombay Sapphire nos comenta cómo llega la coctelería este 2018. Por un lado el tema sobre sustentabilidad en coctelería, la incorporación de técnicas de cocina en el mundo del bar, como también que las preparaciones sean “Instagrameables”. Por: Loreto Oda
44 PM
Otros aspectos innovadores, según Nava, son la incorporación de técnicas de cocina al mundo del bar y que los bartenders son “embajadores de nuestra localidad y nuestros ingredientes”. A este listado se suma una muy esperable en este contexto donde todas las personas están cada vez más conectadas gracias al internet: “Cocktails ‘intagrameables’”, es decir, que resulten atractivos para la app Instagram. “Al final estamos inmersos en este mundo de redes sociales y cada vez es más interesante ver cómo éstas se combinan con los cócteles que preparamos porque entre más cualidades de ser instagrameables, tienen mayor oportunidad de darse a conocer o ser recomendados”, afirma. ¿Qué pasa con el gin este año? Nava asegura que este licor seguirá en ascenso y que el cóctel estrella de este 2018 será el bramble, a base de ese destilado, jugo de limón, jarabe natural y licor de moras. Como para querer ir por una copa, ¿Verdad? PM
Rometsch Te invita a disfrutar junto a un hombre especial ...Tu Papá
¡Feliz día papá!
Barros Arana | Paris | Portal Rometsch | Boulevard Del Valle
45 PM
REVISTA PM REPORTAJE
Bosque Hundido:
Emprender y diseñar desde la Sustentabilidad Tres jóvenes unieron su pasión por el deporte y la naturaleza para crear un interesante proyecto de emprendimiento, que busca rescatar maderas hundidas de los lagos patagónicos, para utilizarlas en el diseño de muebles y diferentes soluciones arquitectónicas.
Por: Marcela Cademartori.
46 PM
REPORTAJE
PM
Pedro Vial y Felipe Martino.
“Nos dimos cuenta que en las zonas de lagos, desde la IX Región hacia el sur, existían muchos restos de troncos de madera nativas hundidos que cayeron principalmente por acción del hombre, de faenas forestales antiguas y talas de limpieza, y que dada las cualidades de la temperatura del agua, estaban en muy buen estado. Esto lo unimos al gran interés que sentíamos por el deporte, la vida al aire libre y la naturaleza, y fue como comenzó la idea de generar una ruta que nos permitiera rescatar estos restos y transformarlos en un producto interesante”, comentan los jóvenes. “Vimos que frente al tema de la madera sumergida no existía mucha información
académica. Esto también nos motivó a entender, que como base nuestro proyecto debía tener un carácter orientado a dar a conocer a las personas todo aquello relacionado con las maderas nativas chilenas y nuestros bosques”. Y fue así como el desafío comenzó. El primer paso fue bucear para ir en búsqueda de aquellos ejemplares útiles para el objetivo que se habían planteado, puesto que no todas las maderas servían. “Estas tenían que tener ciertas características especiales. Debían ser nativas y contar con ciertas condiciones que les permitieran ser usadas para lo que queríamos, que era finalmente la fabricación de muebles”.
C
uando Pedro Vial, Rodrigo y Felipe Martino comenzaron este proyecto, no estaba en sus planes llegar al nivel en el que hoy se encuentran. Todo partió con una experiencia de Pedro hace unos años atrás, cuando un tronco impidió el ingreso de su bote en un lago en el sur. El removerlo de su paso fue el inicio de una gran idea, que tiempo después, junto con los hermanos Felipe y Rodrigo, se convertiría en un interesante proyecto de emprendimiento. 47 PM
REVISTA PM REPORTAJE
De esta manera, estos tres jóvenes se embarcaron en una aventura que no era nada fácil, ya que cada etapa de la línea productiva exigía un alto conocimiento y esfuerzo. Poco a poco lo fueron desarrollado hasta conformar lo que hoy se conoce como Bosque Hundido, empresa que lleva dos años funcionando. CONCIENTIZAR PARA PRODUCIR “Existe un largo proceso desde que se bucea la madera hasta que se traslada para su secado y el posterior diseño de los muebles. Buscamos incorporar en nuestros diseños las características de cada tronco, elaborando piezas de grandes dimensiones lo que se convierte en una de las principales cualidades de nuestro trabajo”, explican Pedro, Rodrigo y Felipe. “Diseñamos muebles a pedido, pero detrás de todo esto ha habido un proceso en donde las personan han entendido cuál es el concepto que nos define. Buscamos concientizar acerca de lo que es el cuidado de los bosques y de la importancia de su protección. Además, de entender que se puede conseguir un mueble hecho con madera nativa desde residuos olvidados en el fondo de lagos que han sido parte de rutas madereras por largos años”.
Dentro de las maderas que se rescatan están el raulí, lingue, roble, mañío, laurel y ulmo. “Las bondades de estas es que al ser maderas nativas que crecieron lento, incluso algunas en cientos de años, determina que son de una calidad que permite una mayor duración en el tiempo. Además, al haber estado tanto tiempo sumergidas, se produce una interacción con ciertos elementos, lo que le entrega a la madera colores que permiten armar con posterioridad una pieza única y original”. Tener muebles de Bosque Hundido en tus espacios es un perfecto comienzo para dotar de calidez tus ambientes, trayendo hasta tu hogar u oficina toda la maravilla que identifica a los bosques del sur de Chile. Pero nada de esto sería posible sin la filosofía que sirve de base para que Pedro, Rodrigo y Felipe le impriman ese sello único que hace de esta empresa algo tan particular: “Apuntamos a difundir las buenas prácticas de proyectos sustentables en Chile, buscando generar un perfecto equilibrio que nos lleve al origen de lo simple. Crear muebles que perduren en los hogares y familias de generación a generación y de esa forma cuidar nuestros bosques. Ese es nuestro objetivo final”. PM
www.bosquehundido.cl Instagram: bosque hundido
48 PM
1.
2.
4.
3.
VIÑA FRANCOIS LURTON LANZÓ PRIMEROS DESTILADOS FRANCESES EN CHILE
5.
7.
8.
9.
10.
6.
1. Francois Lurton, Hector Vergara y Xavier Luc Linglin de Varney. 2. Javier Vegas, Alejandra Silva y Fred Redondo. 3. Alberto Ulloa y Kamy Colvin. 4. Vivian Galdames y Sebastián Riquelme. 5. Luana Balvine y Pablo Barrera. 6. Juan Pablo De La Hoz y Pamela Cid. 7. Disley Ramos y Munir Hijazim. 8. Consuelo Goeppinger y Carla Urrunaga. 9. María Estela Girardin y Rodrigo Villablanca. 10. Katherine Arteaga y Carlos Díaz.
49 PM
REVISTA PM MIRADAARQUITECTURA
ARQUITECTOS: EM A ARQUITECTOS / KLAUS MATUSCHKA A. Y ORLANDO ETCHEBERRIGARAY P. SITIO WEB: WWW.EM-A.CL UBICACIÓN: HACIENDA PANGAL CASABLANCA CONSTRUCTORA: NAUTILUS / OSVALDO CARDEMIL A. SUPERFICIE: 60 M2 MATERIALES: ESTRUCTURA METÁLICA, REVESTIMIENTOS DE MADERA Klaus Matuschka A. y Orlando Etcheberrigaray P.
MACHIHEMBRADA EXTERIOR Y PLACA TERCIADO INTERIOR, PAVIMENTO BAMBÚ, MEMBRANA EN CUBIERTA.
50 PM
MIRADAARQUITECTURA
PM
ACOGEDORA BELLEZA
REFUGIO PANGAL Es un proyecto que entrega hermosas vistas hacia el valle y las quebradas del lugar. Estuvo a cargo de los arquitectos Klaus Matuschka y Orlando Etcheberrigaray. Por: Carolina Díaz Díaz de Valdés / Fotografías: Marcelo Cáceres
51 PM
REVISTA PM MIRADAARQUITECTURA
U
bicada en el sector de Casablanca, emplazada en un terreno en pendiente de 5.000 m2 y rodeada de la vegetación del lugar, esta casa cautiva por su delicada calidez. Concebida desde su encargo inicial como
un refugio, el proyecto transmite la sensación de dar cobijo a sus habitantes sin alterar el entorno natural, objetivo logrado gracias a la pericia arquitectónica de sus creadores. El acceso, emplazamiento de la casa, terraza y piscina están condicionados por la vegetación nativa existente, donde un
sistema de pilotes y una pasarela de 40 metros unen el acceso con la casa. Vivienda dividida en dos áreas, pero con evidente continuidad en el espacio. Condición alcanzada gracias al desarrollo de una suerte de abrazo a un gran Quillay existente, que se convirtió en una referencia directa en el terreno para los arquitectos. Así fue como se dispusieron los recintos sociales y de servicios en un volumen de mayor altura, con orientación y vistas hacia el nororiente, mientras que el dormitorio se orienta hacia el norte, con cierta 52 PM
2·3 DORMITORIOS PENT HOUSE ventas@isninmobiliaria.cl · +56 41 2683001 Sala de venta | Avda Pingueral s/n, Tomé
Sobre el 5% de dcto de Sala de Venta exige un dcto extra de “$2.700.000” por la compra de tu dpto. en el mes de junio. Promoción no acumulable con otras promociones.
53 PM
REVISTA PM MIRADAARQUITECTURA
independencia y en un volumen de menor proporción. La materialidad del proyecto es otro de los aspectos que vuelve tan coherente a la obra. La estructura es de acero, escogida por velocidad constructiva y versatilidad, y en el diseño de la vivienda se destaca en pilotes y remates superiores e inferiores. Los revestimientos son de madera, en el exterior machihembrado horizontal con tinte oscuro y en el interior placa terciado madera terminación albayalde. En ambos casos, se logra una condición natural y neutra, frente al entorno y al espacio interior. La luz funciona como otro elemento que comunica y da calidez a los espacios con fluidez. Así mismo la piscina emerge de manera sutil, comunicada a través de las terrazas como una extensión hacia el terreno. Detalles que hacen que este refugio se aleje de falsas pretensiones, para mostrarse desde la honestidad de su propio diseño y el respeto por el entorno natural. PM 54 PM
55 PM
REVISTA PM ESPACIODECO
Rincones para Papá
Te presentamos diferentes espacios para vivir un acogedor día del padre. Si estás pensando en renovar tu hogar, en Ashley encontrarás todo lo que necesitas para hacer de este día un momento especial.
De líneas limpias, versátiles y siempre clásicas, la silla y la mesa de comedor se adapta perfectamente a la escena industrial urbana de Starmore. El metal en la mesa de comedor agrega un elemento moderno, mientras que las incrustaciones de baldosas de cemento moldeado, supera la apariencia de una manera ultra-cool.
Silla de comedor Starmore Cód. D633-01 - Mesa de comedor Starmore Cód. D633-35 56 PM
ESPACIODECO
PM
La combinación de bronce y madera lleva todo el estilo industrial y urbano a tu zona de estudios. El escritorio Starmore esta diseñado para su comodidad y buen estilo con elegancia y ultra moderno.
Silla de escritorio Starmore Cód. H633-02A - Escritorio de oficina Starmore Cód. H633-27 - Librero Starmore Cód. H633-70 57 PM
REVISTA PM ESPACIODECO
Deléitate con lujo, estilo fresco y contemporáneo. Tenga la seguridad de que la zona del asiento de nuestro living Islebrook están cubiertos con una tela flexible y multitonal para su placer. Asómbrate con un diseño de cojín grande y ultra cómodo que aporta inspiración europea a tus espacios.
Sofá dos cuerpos Islebrook Cód. 15202-35 - Sofá tres cuerpos Islebrook Cód. 15202-38 58 PM
ESPACIODECO
PM
Para los fanáticos del diseño industrial urbano, el estante Starmore claramente roba el espectáculo con un concepto abierto que sirve para muchos propósitos. Un elegante separador de habitaciones y una opción obvia para guardar tu colección de vinos o libros, está hecho para la práctica diaria.
Estante Starmore Cód. T913-5 59 PM
REVISTA PM DECORACIÓN
Hibboux Innovación para un buen dormir Lo último en accesorios y ropa para cama elaboradas con fibras naturales, es la propuesta de esta empresa, que te garantiza un excelente dormir en armonía con el medio ambiente y un descanso hecho a tu medida
T
odos anhelamos ese sueño reparador que alivie el cansancio y nos permita recuperar las f u e r z as ne c e s a r ias pa ra enfrentar las altas exigencias del mundo moderno. Es así como Hibboux Chile arriba con la última tecnología en accesorios y ropa para cama, ofreciendo al mercado chileno productos elaborados 100% a partir de fibras naturales y biodegradables, que incorporan el concepto “Eco friendly”. Si bien esta marca llegó solo este año a Chile, posee 41 años de experiencia en el extranjero. Cuenta con el respaldo del “Grupo Yatas”, empresa líder de Turquía en la industria de fabricación de colchones, ropa de cama y muebles. “Grupo Yatas posee un área 100% enfocada al desarrollo de proyectos hoteleros y clínicos, con más de 200 proyectos hoteleros de alta gama realizados tanto en Turquía como en otros países de Europa y Asia. A partir de esto es que queremos ofrecer a clientes en América Latina una solución de descanso”, comenta Felipe Orfali, encargado de traer la marca a Chile.
con rellenos naturales, almohadas, pieceras y recientemente colchones, todo libre de poliéster y en un concepto premium que busca un alto nivel en calidad”. Otra de las innovaciones introducidas es el formato en el cual es posible trasladar los colchones. “Estos se pueden enrollar, lo que permite una mayor facilidad al momento de transportarlos. Optimizamos además el espacio, con lo cual también se está aportando al medio ambiente. En un solo viaje en vez de trasladar 4 colchones, puedes llevar 40, ayudando con ello a reducir la emisión de contaminantes hacia la atmósfera”. Los productos de Hibboux Chile están pensados para llegar a empresas y a todas aquellas personas que buscan una
experiencia diferente al minuto del descanso. La propuesta de Hibboux Chile no solo busca garantizar tu mejor experiencia, sino que también te llevará a valorar aquello que proviene de la naturaleza, encontrando en sus elementos la armonía y el equilibrio perfecto que te harán entrar en una nueva era del dormir. PM
Agrega que los productos son elaborados con fibras de bambú, eucaliptus y lana australiana. “En Hibboux Chile podrás encontrar ropa de cama, fundas de plumones, plumones
contacto@beddingplus.cl / +56 9 7499 0667 / +56 9 4006 9984 / www.hibboux.cl
60 PM
ZAPPINGDECO
PM
EGLO ESTILIZA E ILUMINA LOS CIELOS DE TU HOGAR JUNTO A LAS NOVEDADES DE EGLO La decoración se puede encontrar en todos los espacios del hogar, incluso sobre nuestras cabezas. Una lámpara colgante puede cambiar totalmente una habitación, dándole un toque único y una impronta que no necesitará más elementos decorativos que ese. Eglo, uno de los proveedores de artículos decorativos de iluminación para el hogar de mayor éxito en todo el mundo, presenta cinco opciones para no solamente iluminar los espacios, si no que darle un toque de estilo a cualquier habitación del hogar con sus novedades 2018. Townshend ($167.990) es una lámpara colgante minimalista que de un tubo de madera cuelgan las ampolletas en diferentes niveles. Ideal para comedores o habitaciones pequeñas, esta lámpara cuenta con seis ampolletas lo que entrega mucha luz al espacio. Otra de las opciones es la lámpara Westbury ($55.192), donde la ampolleta está rodeade de aros de acero en color óxido que forman una perfecta esfera.
Continuando con las figuras geométricas Embleton ($89.990) tiene una forma hexagonal de pequeños triángulos elaborada en acero color cobre ideal para espacios amplios donde quieras destacar esta lámpara. Otra novedad es la lámpara Moneva ($124.990), con lo último en tecnología es parte de la colección Eglo Connect, son lámparas que forman parte de un sistema inteligente de control de la luz; se maneja con una aplicación desde el teléfono con la que se puede regular la intensidad de la luz, colores y programar encendido y apagado (funciona con control remoto o directo con la app desde el teléfono). Por último, para las almas más clásicas Eglo propone la lámpara Colchester ($250.990), con el estilo clásico medieval de lágrimas de cristales y ampolletas que emulan las velas. @eglochile Visita www.eglo.cl Para más información llamar a: (2) 2595 2251
ZAPPING DECORACIÓN EASTON DESIGN TRAE A CHILE LA REVOLUCIONARIA CATEGORÍA DE MUEBLES PARA OFICINA SIT&STAND Con el fin de imponer tendencias y marcar pauta en el mobiliario de oficinas con espacios flexibles y colaborativos, Easton Design junto a Quadrifoglio traen a Chile la revolucionaria categoría de muebles Sit&Stand, mesas ergonómicas que permiten trabajar sentados o de pie. Mediante la simple presión de un botón se obtiene fácil y rápidamente la altura deseada, posee columna de doble sistema telescópico que asegura la máxima estabilidad, capacidad y regulación de altura. Disponible en showroom Easton Design Quadrifoglio Espoz 3150, Vitacura, Santiago. Para mayor información visita www.easton.cl
61 PM
1.
3.
2.
BUD X BOILER ROOM ATERRIZA EN SANTIAGO Y ENCIENDE EL TEATRO ITALIA POR DOS NOCHES CONSECUTIVAS
4.
6.
7.
8.
9.
5.
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.
Isabel Fernández y Constanza Navarrete. Isabel Jimeno y Marco Grimalt. Lorenza Izzo. Pía Melero y Lionel Kauffmann. Sebastián Contreras y Vicente Huidobro. Valentina Ríos. Martín Edwards y Trinidad Martínez. Miguel Luis Amunayegui y Alfonso Barroilhet. José Velasco y Mario Díaz Bustamante.
62 PM
02 JUN - 23 HRS
¡A cantar todos los éxitos de la banda liderada por Denisse Malebrán!
63 PM
1.
2.
4.
3.
5.
JIM BEAM DIO INICIO AL CICLO INDIE LATINO EN BKS VIBY SPACES
6.
8.
9.
10.
11.
7.
Eliana Albasetti. Mónica Pérez y Pierre Cancino. Sol Benavides y Catalina Palma. Nicolás Tapia, Joaquín Belmar y Nicolás Canepa. Samanta Valdebenito, Francisca Orellana y Lorena Silva. 6. Víctor Gaete y Gustavo Gatica. 7. Patricia Bañados y Miguel Dahik. 8. Luca Mosciatti y Louis de Vos. 9. Bárbara de Toro y Matías Sepúlveda. 10. Sebastián Gárate y Katyna Azócar. 11. Concepción Allamand y Antonia Jeame.
1. 2. 3. 4. 5.
64 PM
65 PM
REVISTA PM DESTINO
HOTEL
THE SINGULAR ñ Una experiencia soñada en la Patagonia Por: Marcelo Maldonado / Fotografías: Pablo Wilson
Ubicado a tan sólo 5 kilómetros de Puerto Natales, es todo un placer y un lujo el poder hospedarse en una de sus cómodas y equipadas habitaciones. Con una larga lista de reconocimientos -entre ellos ser el mejor 5 estrellas de Chile y uno de los 25 mejores hoteles del mundo- y con una estructura de patrimoniales características, es el punto de partida para maravillosas e increíbles travesías.
T
al como su nombre lo insinúa, el hospedarse en alguna de sus habitaciones representa una experiencia única y sorprendentemente singular. Con un entorno de ensueño, desde abrir las cortinas y maravillarse con las postales del paisaje, hasta aventurarse en algún recorrido por los fiordos, el hotel The Singular Patagonia reúne todas las condiciones y características para quienes desean descansar y desconectarse de la rutina o para vivir una aventura incomparable de la mano de la naturaleza. 66 PM
Ubicado en la Patagonia Chilena -a tan sólo 5 kilómetros de Puerto Natales y en el canal de Señoret- para llegar a sus puertas primero se tiene que arribar a la ciudad de Punta Arenas, posteriormente, desde ahí hay que emprender una travesía por carretera por cerca de tres horas. Posicionado donde concluye el Seno de Última Esperanza, el hotel constituye el punto de partida, por ejemplo, para adentrarse en la espesura del Parque Nacional Torres del Paine. Lagos, montañas, bosques y campos de hielo son parte del entorno más próximo a un par
DESTINO
de kilómetros que rodean a The Singular Patagonia. Con una particular historia detrás, construido sobre la base de un frigorífico de 1915 -llamado “Frigorífico Puerto Bories”- en donde se procesaban las ovejas que iban camino a Europa, sus instalaciones fueron declaradas en 1996 como Monumento Nacional, por ende, dentro del edificio se conjugan antiguas maquinarias y vestigios de dicho proceso con las dependencias más contemporáneas del hotel. Una mezcla y equilibrio entre el esplendor de una estructura moderna con la historia patrimonial de la zona. Con diferentes premios y reconocimientos a su haber, entre ellos el “The best resorts in South America” otorgado por Travel + Leisure el año pasado, hotel The Singular Patagonia ofrece tres tipos de habitaciones: The singular suite, The singular king y The singular twin. Todas con una vista privilegiada y onírica hacia lo infinito de la zona Austral. Mientras que para liberar el estrés y relajarse de buena manera, existe un completo y equipado spa, el cual posee una interesante variedad de tratamientos faciales y corporales.
Un ejemplo de esto es lo que se cocina en el rincón llamado “El Asador”, espacio de características rústicas donde se pueden degustar platos típicos de la zona, como la carne de cordero a las brasas. DIFERENTES RUTAS POR DESCUBRIR Sin lugar a dudas, y más allá de lo placentero y cómodo de hospedarse en sus instalaciones, el mayor atractivo de The Singular Patagonia lo representan sus múltiples posibilidades de excursiones. Independiente de poder visitar Torres del Paine -majestuoso y bellísimo lugar que hay que conocer- el estar aquí, en medio de
PM
tanta naturaleza, da pie para maravillarse en cualquier dirección a la que uno se dirija. Una buena opción es la caminata del pionero. Una travesía en dirección hacia un pequeño pueblo rural llamado Puerto Prat. Localidad perteneciente a la provincia de Última Esperanza y ubicada a 18 kilómetros de Puerto Natales. Una vez ahí la caminata continúa en dirección a Puerto Consuelo por las orillas del fiordo Eberhard. Un paisaje único y similar en belleza es lo que se puede apreciar en una cabalgata hacia el valle Laguna Sofía o haciendo trekking por el Mirador Dorotea. Hacer kayak por los fiordos patagónicos o pescar con mosca también resulta igual de atractivo y emocionante. PM
Un buen y merecido descanso se complementa de manera perfecta con una buena comida. Por ello The Singular Patagonia tiene a disposición de sus huéspedes un bar & restaurants con una completa carta de exquisitas preparaciones. 67 PM
1.
3.
2.
FORK INAUGURÓ NUEVO LOCAL EN LUIS PASTEUR, SANTIAGO
4.
6.
7.
8.
9.
5.
1. María José Buttazzoni, Antonia Valdés y Carolina Bazán. 2. Alberto Ulloa y Alain Poblete. 3. Astrid Ljungmann y Alejandra Silva. 4. Ignacio Maturana y Meribeth Caro. 5. Gabriel Bahamondes y Daniela Zevallos. 6. Viviana Morales y Luz Petit. 7. Víctor Eijkman y Rodrigo Salazar. 8. Constanza Ibieta y Sofía Heiremans. 9. Maira Fariña y Rayen Medina.
68 PM
69 PM
REVISTA PM EDUCACIÓN
The Wessex School
THE WESSEX SCHOOL DESPIDE A SUS ALUMNOS DE 2° MEDIO - GENERACIÓN 2018, EN SU GIRA DE ESTUDIO A GRAN BRETAÑA Destacando en competencias deportivas como de inglés, además con una gira de estudios a Inglaterra de un mes por parte de los alumnos de segundo medio, The Wessex School sigue avanzando con firmeza hacia el 2019, entregando además valores y distintos proyectos y talleres enfocados en sus estudiantes y su formación personal. Por: Marcelo Ramírez E.
GIRA DE ESTUDIOS A GRAN BRETAÑA
C
on gran éxito está cerrando el primer trimestre académico el colegio The Wessex School con 28 años de tradición en el gran Concepción. Actualmente el establecimiento cuenta con una matrícula de 830 alumnos, lo que avala el buen trabajo realizado por sus 110 profesionales entre profesores, administrativos y auxiliares. Estos, en lo académico, deportivo y otras áreas son los pilares de este gran Proyecto Educacional, enfocado en formar alumnos integrales, capaces y felices para enfrentar el futuro, entregándoles las principales herramientas para lograr el éxito y la felicidad en sus vidas. Sin duda el compromiso de todos estos años ha hecho de éste un colegio cercano a sus estudiantes y sobre todo a sus familias. La multiculturalidad de estudiantes de otros países y el respeto por otras culturas permite ser un espacio educativo transversal 70 PM
y dinámico acorde con los tiempos y demandas del país. Posee proyectos en desarrollo tales como: Proyectos Laboral y Social, Filosofía para niños, Desarrollo del pensamiento, Electividades, Academias y Clubs que recogen los intereses y necesidades de sus alumnos. El deporte es un pilar trascendental, en donde se practican muchas disciplinas deportivas, tales como: rugby, hockey, voleibol, fútbol, choikwangdo, basquetbol, atletismo, ajedrez, los cuales permiten a todos los estudiantes participar sin excepción, a no competir sino que por sobre todo a participar con gran espíritu de camaradería. Además de sus tradicionales giras, tales como: Gira a la república, Gira a Pellines, Gira a Chivilingo y la gran y tan esperada Gira a Europa por un mes, en donde los alumnos recorren algunos países, pero principalmente se concentran en Gran Bretaña, para practicar su segundo idioma: inglés.
The Wessex es un colegio bilingüe inglés, desde el área infant hasta sexto básico en la mayoría de sus asignaturas. Luego el inglés es desarrollado como parte del curriculum y sigue estando presente en todo momento dentro y fuera de las aulas. La gira a gran Bretaña es un viaje y una oportunidad de estar inmersos en el idioma por un mes utilizándolo diariamente. Los estudiantes vivirán algunas experiencias tales como: The Natural History Museum, Science Museum, National Gallery , Paul’s Cathedral, Madame Tussaud’s, Green Park/ Buckingham Palace, London, Big Ben HOUSES OF PARLIAMENT, Lancha a Greenwich, Royal Observatory, London Bridge, Tower of Lodon, British Museum, Candem Town, Visit Twickenham Rugby Stadium , Trip to York , Sherwood Forest, A.M. Windsor Castle, Changing of the Guard, Trip to York /Sherwood Forest, National Museum of Scotland, Imperial War Museum, Visit Old Trafford Stadium . Lo más importante es que se podrán comunicar en inglés , reforzar el idioma aprendido durante los años en el colegio junto con el refuerzo de la autonomía y valores de compañerismo y empatía.
EDUCACIÓN
“Wessex School y Colegio Saint Dominic de la ciudad de Viña del Mar en los campos deportivos del Country Club de Concepción”
THE SECOND WESSEX ENGLISH OLYMPIAD INTERSCHOOL COMPETITION 2018 Con la participación de 25 establecimientos de la comuna entre estos municipales, subvencionados y particulares de la Octava Región, se llevó a cabo la Segunda Versión Olímpica de Inglés. El encuentro conglomeró a más de 100 estudiantes, docentes y directivos contó con la presencia del Seremi de Educación de la región, Señor Fernando Peña quién expresó la importancia del encuentro y de un trabajo conjunto entre todos los establecimientos
educacionales en pro de la educación de los niños y jóvenes del país. Para el colegio anfitrión las olimpiadas de inglés corroboran la importancia del idioma inglés como un pilar académico-formativo y como una llave de entrada al mundo. RUGBY, HOCKEY, FOOTBALL Y VOLLEYBALL DEPORTES SIEMPRE PRESENTES Como colegio perteneciente a la Asociación de Colegios Británicos de Chile y Liga Sur, todos los alumnos del colegio ponen a prueba sus habilidades y competencias deportivas,
PM
experiencia vivida con gran entusiasmo en los deportes de rugby, fútbol, hockey y volleyball en otras regiones, reforzando valores como el respeto, compañerismo y tolerancia fundamentales hoy en el diario vivir. Además el colegio cuenta con el Club Deportivo Escolar Wessex. Lo importante es que este Club está abierto a toda la comunidad, no solo a alumnos del Colegio, en donde participan en diversas ramas, tales como fútbol, con más 90 alumnos participando en distintos eventos, Rama de voleibol, con más de 40 jugadoras que participan en ligas como la Liga Nacional y Liga Araucanía, además de la Rama de Rugby entre otras. PM
www.wessexschool.cl
71 PM
REVISTA PM SALUDBIENESTAR
Prevención y defensas
LOS 4 ELEMENTOS
que te salvarán este invierno años por los polinesios, traspasándose a los sistemas de Medicina Nativa. La papaya no se queda atrás, ya que contiene altas concentraciones de fibra, y Vitaminas C y A en forma de carotenos, las que le otorga propiedades antioxidantes y de protección celular. Además de ser un fruto delicioso, destaca por ser una rica fuente de vitaminas, minerales y enzimas digestivas especiales que tienen un efecto notable, tanto interna como externamente. En este contexto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda tomar 30 gramos de fibra al día para un buen estado de la salud.
La Vitamina C, el noni, la papaya y el propóleo son los cuatro elementos que te mantendrán en óptimas condiciones de salud en esta temporada de invierno que se aproxima a pasos agigantados.
L
as bajas temperaturas se comienzan a sentir y es fundamental que nuestras defensas estén fortalecidas para prevenir enfermedades típicas de esta época como la bronquitis, faringitis, gripe e incluso la neumonía, las cuales afectan principalmente las vías respiratorias. El fortalecimiento del Sistema Inmunológico se traduce en tener una mayor capacidad defensiva frente a factores climáticos como lo son el viento, la lluvia y el frío, o bien frente al contagio de enfermedades. En el caso de los niños, estos factores tienen más valor, ya que se trata de un segmento etario que no tiene defensas maduras como las de los adultos, quienes aun así deben tomar precauciones. La ingesta de Vitamina C es una excelente medida para fortalecer directamente 72 PM
el Sistema Inmunológico, ya que está compuesta principalmente por ácido ascórbico, el cual fortalece las células inmunes y la concentración de inmunoglobulinas en el suero sanguíneo. Esta Vitamina se disuelve en agua y las cantidades sobrantes ingeridas se eliminan a través de la orina. “Es trascendental que exista un consumo periódico de este micronutriente en la dieta o a través de suplementos, ya que nuestro cuerpo no produce Vitamina C”, mencionó Paola Ramírez, Nutricionista de Bienestar de Farmacias Cruz Verde. Por este motivo, es recomendable que niños y adultos ingieran la dosis necesaria de Vitamina para mantenerse en buen estado de salud y así prevenir enfermedades. El Noni, conocido como “El árbol que mata el dolor”, es un alimento rico en nutrientes que se encuentra presente en las regiones del Océano Pacífico e Índico. Entre sus múltiples propiedades, fortalece el Sistema Inmunológico, mejora la función renal, ayuda al cuerpo humano a regenerarse celularmente y a incrementar las defensas del mismo, es un antidepresivo natural, desintoxicante y antioxidante, todo esto de manera natural. Sus beneficios son usados en diversos efectos terapéuticos y alimenticios desde hace más de dos mil
Otro elemento es el propóleo, la resina que las abejas extraen de las plantas para proteger la colmena. Es un producto natural que se ha transmitido de generación en generación, es conocido por sus excelentes propiedades para el bienestar del organismo y existen múltiples formas de consumirlo, como por ejemplo, a través de caramelos, sachet, cápsulas e incluso spray, acordes a cada necesidad y para ser transportados en el bolsillo, cartera, auto, mochila, entre otras. Los beneficios más estudiados son aquellos que lo describen como agente antiinflamatorio, antibiótico, antioxidante y antiséptico“El propóleo se ha vuelto muy importante a la hora de mejorar nuestro bienestar en temporada de invierno, ya que nos entrega diversos nutrientes como proteínas, minerales, Vitaminas A, E y C, además de todas las Vitaminas del complejo B y compuestos antioxidantes”, destacó Paola Ramírez, Nutricionista de Bienestar de Farmacias Cruz Verde. Con estas simples y naturales alternativas, como lo es el consumo de los suplementos mencionados, y paralelamente tener buenos hábitos como por ejemplo, lavarse las manos frecuentemente, ventilar los espacios en casa y la utilización correcta de pañuelos desechables, podremos pasar un invierno libre de virus, bacterias, infecciones y enfermedades respiratorias. PM
73 PM
1.
2.
CONFERENCIA “EL DERECHO DE FAMILIA EN CHILE” Con gran concurrencia se presentó el libro “Manual de Derecho de Familia”. Reciente investigación de la profesora María Sara Rodríguez Pinto , en el Auditorio de la Academia de Guerra de la Armada, Viña del Mar.
4.
6.
5.
1. Germán Vera, Soledad Concha, Magdalena Sepúlveda y Fernando Gaete. 2. Paula y Carlos Parra. 3. María Sara Rodríguez Pinto, Doctora en Derecho y autora libro “Manual de Derecho de Familia”. 4. Dra. Carmen Domínguez, Dra. María Sara Rodríguez y Dra. Carmen Vidal. 5. Carmen Aguirre y Olivier Dufeu. 6. Francesca Montalbetti, Violeta Martin e Inés Wiegand. 7. Capitán de Navío Ronald von der Weth; Administrador Financiero del Sistema de Salud de la Armada, Doctora Carmen Vidal Montecinos; Fundadora y Directora del Centro de Pensamiento Filosófico de Viña del Mar y Capitán de Navío Juan Andrés Helmke Ruiz, Director Academia de Guerra de la Armada.
74 PM
7.
75 PM
REVISTA PM SALUDBIENESTAR
Daniela Vásquez
DESCUBRIENDO EL VERDADERO SENTIDO DE LA COMIDA Desde hace tres años que Daniela Vásquez es vegana. Descubrió en esta forma de alimentarse un hábito que la mantiene con buena salud, y aprendiendo más sobre el mundo que envuelve a una tendencia que cada vez suma más seguidores.
“
Por: Marcela Cademartori Fotografía: Bastián Zúñiga
El universo que nos entrega la comida es maravilloso. So l e m os p e ns a r qu e porque eres vegana o vegetariana comer es aburrido, pero la verdad es que cuando descubres todo lo que cada producto aporta y las miles de combinaciones que puedes conseguir a partir de estos, entiendes lo maravilloso que puede llegar a ser el mundo vegano”. Esta es la gran motivación que mueve a la técnico agrícola Daniela Vásquez, cuando hace tres años dejó abruptamente la comida chatarra, la carne y una serie de alimentos que consideró nocivos para su salud. “Todo partió por un amigo quien descubrió en mi casa un libro que hablaba sobre estos temas. Al comienzo no me hicieron mucho sentido, pero un día almorzando en un restaurante dije no más, y fue cuando empecé con un proceso de cambio. Hoy todo esto me tiene muy motivada y con muchas ganas de seguir aprendiendo”. Fue así como Daniela se valió de todo tipo de fuente informativa para indagar con respecto a la alimentación que quería adoptar como propia. Buscó en Internet, en diversas páginas veganas, y hoy ella se ha convertido en una valiosa fuente informativa en relación a qué alimentos comer y qué recetas se pueden preparar. Ha logrado construir un increíble discurso motivacional con respecto al tema. “Es que esto no solo se trata de comer lo que te hace bien, sino también de ser 76 PM
respetuoso con el medio ambiente. Existen muchas industrias, principalmente la lechera, que son sumamente contaminantes. Han impactado negativamente al entorno y las personas consumen sus productos sin saber la verdadera realidad”. Daniela explica que con respeto al veganismo existen muchos mitos, los que poco a poco ella va desmintiendo. Desde su conocimiento, va haciendo una comparación real con los hábitos que se suelen tener a diario. “Dicen que es caro ser vegano, pero comer carne también tiene un alto costo. La clave es saber escoger
bien los productos, y buscar aquellos lugares en donde los venden a mejores precios, como es el caso de ‘El Abasto’, en Valparaíso, donde consigues excelentes valores”. “Yo sé que todo esto puede sonar extraño, pero ser vegano es un camino que sí se puede realizar con éxito. En mi caso este ha sido un aprendizaje maravilloso, motivador y que me encanta compartir con otros. Pero al final del camino es un proceso personal y cada uno debe inspirarse para hacerlo. No solo por un beneficio personal, sino por el bien común de todo un planeta”. PM
Dr. Mario Hernández R. Director Clínico Especialista en Ortodoncía, Universidad de Concepción.
“El trabajo en equipo ha sido la clave para el éxito en nuestra clínica especializada en Ortodoncia. La interacción con todas las especialidades del quehacer odontológico, nos ha permitido el aporte de visiones que como profesionales individuales sería imposible tener, todo en beneficio del mejor resultado final para nuestros pacientes”.
CONOCE A NUESTRO EQUIPO DE PROFESIONALES
Dr. César Cofre M.
Dr. Guillermo Galdames U.
Dr. Marcelo Nuñez U.
Dra. Elisa Walker G.
Especialista en Ortodoncía, Universidad de Concepción.
Especialista en Rehabilitación oral e implantología, U. de Concepción.
Especialista en Cirugia maxilo facial, Universidad de Concepción.
Especialista en Endodoncia, Universidad de Concepción.
Dra. Nicole Lanatta S.
Dra. Camila Romero H.
Dra. Lilia Cuevas A.
Dr. Esteban Arriagada M.
Especialista en Periodoncia, Universidad de Concepción
Odontologia General, Universidad del Desarrollo.
Especialista en Odontopediatria, Universidad de Concepción.
Especialista en Radiología, Universidad de Chile.
Dra. Javiera Duran S.
Dr. Jorge Sabando M.
Especialista en Odontopediatria, Universidad de Valparaíso.
Especialista en Periodoncia, Universidad de Chile.
11 PROFESIONALES · AÑOS DE EXPERIENCIA · MÁS DE 1.600 PACIENTES ATENDIDOS www.drmariohernandez.cl Fb: Dr. Mario Hernandez Ortodoncia · Tel: +56 412 466 556/ +56 965 605 380 · Dalcahue 1120 of.402, San Pedro de la Paz.
REVISTA PM REPORTAJE
PAMELA SALDAÑA
Comunicar desde la maternidad La crianza es de las tareas más complicadas y a la vez más maravillosas que como padres nos toca enfrentar. De acá nace la inquietud de esta periodista y madre de dos hijos por entregar su aporte desde las comunicaciones. Su fin es ir con un mensaje de crianza positiva hacia todos quienes, por estos días, ejercen la importante labor de educar a sus hijos. Por: Marcela Cademartori / Carolina Díaz Díaz de Valdés
L
a maternidad fue para la periodista Pamela Saldaña la vitrina más importante para desarrollarse desde su profesión. Aunque parezcan dos ámbitos que no se complementan, lo cierto es que para ella fue justamente el ser mamá lo que desencadenó su inquietud por llevar adelante un proyecto desde las comunicaciones, que le ha permitido compatibilizar su profesión sin descuidar a sus hijos. “En el día a día me veía dando consejos a mis amigas. Me era fácil conversar desde mis experiencias y compartirlas con quienes me hacían preguntas. Hasta que un día me dieron la idea de hacer un blog que reflejara lo mismo que yo hacía, pero que de alguna manera se pudiera expandir a más personas. Y claro, era comunicadora y mamá, entonces ¿Por qué no juntar ambas en una plataforma y ser un aporte para otras mujeres?”, comenta Pamela. Fue así como nace “Revolución Mama”, sitio que en solo un mes alcanzó 8.500 visitas. Ello de inmediato dio luces a Pamela de que 78 PM
allí había una necesidad. Pudo comprobar que existía información en libros y revistas, pero en los canales de televisión no había nada que hablara de cómo criar, con datos serios y que provinieran de un ámbito profesional. “Presenté mi proyecto a una productora que se entusiasmó con la idea. La llevamos a varios canales de televisión y finalmente elegimos a 13 Cable para realizar este proyecto. Lo llamamos “Revolución Papás”,
ya que quisimos involucrar también a los hombres, quienes cada vez están más presentes en la crianza de sus hijos”. Pamela comenta que el programa lleva una temporada al aire y ha sido un éxito total. Este entrega excelentes consejos que van orientados a una crianza de calidad y positiva, con temas que interesan a todos los padres. “Ha sido un valioso espacio en el cual, desde mi propia experiencia, he intentado proyectar un mensaje con
REPORTAJE
el que muchos padres se identifican, al enfrentar la compleja misión de educar en pleno siglo XXI”. UN APORTE SOCIAL Motivación es lo que mueve a esta profesional. A su proyecto inicial siguió sumando nuevas aristas de trabajo. “El componente social no podía estar ausente en todo esto. Fue así como nace “Mom´s Awards”, un premio que busca reconocer a mujeres de diferentes ámbitos, por su acción o experiencia. Su fin es que sus historias motiven a otras mujeres, y que sean un ejemplo a seguir, destacando el esfuerzo y sacrifico que muchas de ellas deben cumplir a diario. En esta misma línea el año pasado apadrinamos a la Fundación San José. Y este año, en conjunto con la Clínica de la Mujer de Viña del Mar, estamos ayudando a financiar el tratamiento de alta complejidad para una pareja que no ha podido tener hijos y desean cumplir su sueño”.
me tiene muy contenta y obviamente con ganas de seguir haciendo nuevos proyectos a futuro. Ha sido un proceso que, sin darme cuenta, me llevó de la maternidad a ejecutar diversas ideas que espero estén siendo un aporte para la sociedad”. “Mi objetivo es que, tanto el programa como el sitio, se sigan masificando para que más personas se puedan unir. Es importante
PM
que haya un apoyo a las familias que son la base de la sociedad. Mi anhelo es que ojalá en el futuro exista una Ley de Educación Emocional, que nos lleve a respetarnos mutuamente, y que nos apoyemos para construir una mejor sociedad. Esa es la mirada que como país algún día debemos tener. Desde mi labor de comunicadora, y de mamá también, quiero seguir siendo un aporte positivo en esta línea”. PM
“La verdad es que han sido varias las iniciativas que hemos concretado, lo cual
PICHINTUN
PICHINTUN ESTRENA DOS NUEVOS PRODUCTOS QUE FACILITAN LOS VIAJES EN FAMILIA El transporte cuando se tiene niños pequeños es un gran tema. En especial cuando se piensa realizar viajes largos, donde se busca que estén cómodos y sea una buena experiencia para toda la familia. Pensando en las mejores soluciones para los padres la tienda Pichintun (@pichintun_tienda) estrena dos nuevos productos perfectos para los viajes, ya sean cortos o largos. La gran novedad son las maletas infantiles Trunki (desde $35.990). Esta marca está dando mucho que hablar en el sector del equipaje, creando unas maletas correpasillos con diferentes y entretenidos diseños con las que los niños se diviertan viajando y se puedan hacer cargo ellos solos de su maleta. Elaboradas con un resistente material, las maletas de mano Trunki cuentan con cuatro ruedas e incorporan una correa para llevar a los pequeños a remolque, lo que las hace también un elemento entretenido para ellos. Tienen una capacidad de 18 kilos, son livianas e ideales desde el año hasta los siete años de edad.
Otro de los estrenos de Pichintun en el área del transporte y movilización está enfocada en los recién nacidos. De la mano de la marca BabyDan el nuevo nido de bebé Cuddle Nest ($89.990) es ideal para mantener cómodo y seguro a los bebés de 0 a 6 meses. Se amolda al cuerpo del bebé y le da el soporte ergonómico óptimo para la espalda, apoyando su desarrollo. Se puede usar como un reductor en la cuna o coche en los primeros meses, y como un lugar seguro para jugar en el piso o en el parque. Cuenta con un fondo impermeable hecho de algodón suave y transpirable que ofrece una alta comodidad para dormir. En color gris, al Cuddle Nest se le puede agregar una base con correas para transportar al bebé, que se vende por separado. @pichintun_tienda Luis Pasteur 5441, Vitacura, Santiago. 1 1/2 oriente 1296, Viña del Mar.
79 PM
REVISTA PM SALUDBIENESTAR
CÁNCER DE MAMA
DETECCIÓN PRECOZ Nuevas drogas que disminuyen el riesgo de que la enfermedad vuelva a aparecer en casos detectados oportunamente y otras que permiten mejorar la calidad de vida, son algunos de los avances con los que cuenta la comunidad médica. Por: Carolina Díaz Díaz de Váldes
Dra. Adela Camus
Ginecóloga de la Unidad de Medicina Reproductiva de Clínica Las Condes.
80 PM
S
e estima que en nuestro país mueren tres mujeres diariamente de cáncer de mama, mientras que otras tres son diagnosticadas. En el resto del mundo la realidad también es alarmante, se detectan más de 1,7 millones de casos anuales y se piensa que para 2025 habrá un aumento a 2,5 millones de afectadas. Realidad que moviliza a los médicos para encontrar tratamientos más efectivos, formas de detección oportuna y técnicas para mejorar la vida de las pacientes. En abril de este año, especialistas del mundo entero se reunieron en el XI Simposio Internacional del Cáncer de Mama, para intercambiar los avances alcanzados. “En Chile, el cáncer de mama y de vesícula, son los que producen más muertes en mujeres, por este tipo de enfermedad”, afirma la Dra. Soledad Torres, cirujano del Centro Integral de la Mama de la Clínica Las Condes y directora del Simposio Internacional del Cáncer de Mama. Un tema que urge tratar ya que esta enfermedad no se puede prevenir. “Lo que se hace en mama es diagnóstico precoz, ya que en general y conceptualmente la prevención solo puede darse en casos específicos. Por ejemplo, en el cáncer de pulmón podemos prevenir educando a las personas a que dejen de fumar, en mama no hay ninguna indicación que se pueda dar que evite la aparición de la enfermedad. Lo importante es educar a la comunidad para que mujeres sanas se controlen periódicamente, de esa manera pesquisar el cáncer en una etapa muy temprana y así aumentar la probabilidad de la curación de la enfermedad”. Y es que
salvo en casos excepcionales relacionados con factores hereditarios, no es posible identificar a quienes deberán enfrentarse a esta patología. Estudios científicos coinciden en que la mamografía es el único método eficiente para detectar un cáncer mamario en sus etapas más tempranas de desarrollo, de hecho, este examen es capaz de detectar nódulos de hasta dos milímetros, reduciendo en a lo menos un 30% la mortalidad entre mujeres adultas y permitiendo que la sobrevida de una mujer con un tumor maligno detectado a tiempo sea de un 98%. También existen muchos mitos con respecto a la edad en que es conveniente comenzar con los controles de mamografías, al respecto la Dra. Torres es clara, “Antiguamente se recomendaba realizar la mamografía a los 35 años, pero eso se cambió porque dicha recomendación no tiene sustento científico. El cáncer de mama es mucho más frecuente en las mujeres de 50, por supuesto que hay casos de mujeres muy jóvenes, pero no es la mayoría. Por eso las campañas están dirigidas a mujeres de 40 años o más, por lo que se recomienda que las mujeres a partir de esa edad se hagan la mamografía una vez al año”. Con respecto a los métodos que se pueden realizar en casa, también puede jugar un rol importante en algunos casos. “El autoexamen tiene una capacidad mucho menor para la detección
SALUDBIENESTAR
PM
precoz, aunque siempre es saludable que las mujeres aprendan a examinarse la mama porque aunque es poco frecuente, se dan casos de crecimiento acelerado. En general este tipo de cáncer es de crecimiento lento y permite detectarlo en un periodo de un año con la mamografía, pero existen estas excepciones que se pueden detectar con el autoexamen”, agrega. Si bien todos los esfuerzos están puestos en descubrir nuevas técnicas, la mirada integradora de los distintos especialistas es la que ofrece mejores resultados. “Los casos se discuten en un comité oncológico donde acuden todos los especialistas que tienen que ver con la enfermedad tanto en el diagnóstico como con el tratamiento. Radiólogo, patólogos, cirujanos, oncólogos, psiocooncólogos, enfermeras, etc. Las decisiones terapéuticas son multidisciplinarias, esto porque se ha demostrado que cuando los casos se llevan así, las terapias son de mejor calidad que al hacerlas de forma aislada. No existe un solo tratamiento que sea el mejor, sino la suma de todos, de acuerdo con la características histológicas y moleculares de cada tumor”, dice la Dra. Torres. “El gran cambio que existe en cirugía mamaria en la actualidad es la intervención del ganglio centinela que es el primer ganglio linfático que encuentran las células tumorales al intentar diseminarse a
través de la linfa. Cuando este no presenta problemas se presume que el resto de los ganglios axilares no se verán afectados”. LA POSIBILIDAD DE SER MAMÁ La maternidad es un tema de extrema preocupación para las mujeres diagnosticadas con cáncer, ya que los tratamientos para combatir la enfermedad traen consecuencias para su capacidad reproductiva. “Habitualmente las pacientes jóvenes con cáncer de mama requieren quimioterapia, que es la que afecta sus ovarios y disminuye su reserva de óvulos. Secundario a eso pueden ser infértiles en el futuro. Se les recomienda congelar óvulos antes de iniciar la quimioterapia y después al menos de dos años terminado el tratamiento, si las pacientes están bien, se les autoriza embarazarse. Si quedaron con una reserva muy baja de óvulos o con una menopausia prematura, pueden usar los congelados”, comenta la doctora Adela Camus, Ginecóloga de la Unidad de Medicina Reproductiva de Clínica Las Condes a cargo del Programa de Preservación de la Fertilidad. Este es el camino de muchas mujeres, que encuentran en este tratamiento la única opción de ser madres. “Aunque no tenemos cifras exactas, hay un aumento de pacientes que toman este procedimiento porque hay más
conciencia de que se puede hacer, si es bien evaluada no es riesgoso, cada vez los oncólogos las derivan más, ellas mismas están más conscientes y lo solicitan”. La doctora Camus señala que lo más importante es que las pacientes sean derivadas con la autorización de su oncólogo tratante lo antes posible, ya que, si bien la quimioterapia no puede aplazarse por mucho tiempo, se necesitan como mínimo dos semanas para realizar la estimulación hormonal y extraer los óvulos. “Actualmente se utiliza una técnica que se llama vitrificación que tiene muy buenos resultados, esto ha hecho que haya aumentado mucho la posibilidad de preservar la fertilidad. Desde el año 2013 se puede decir la congelación de óvulos pasó de ser un tratamiento experimental a uno probado”, agrega. “El hecho de que a la paciente se le ofrezca esta opción, mejora su calidad de vida en cómo enfrentan la enfermedad porque es una esperanza y una posibilidad de que pueda ser mamá en el futuro. Eso es muy importante para ellas”, cuenta la doctora Camus. Es esa oportunidad de ser madres, la que les brinda una actitud más positiva ante el difícil momento que viven, porque finalmente les deja abierta a una de las cosas más importantes de su vida: la maternidad. PM 81 PM
REVISTA PM NUEVASTENDENCIAS
Nuevas Tendencias PARA EL DÍA DEL PADRE, ESDOR PRESENTA SU LÍNEA ANTIOXIDANTE Cada vez son más los hombres que buscan revertir los efectos del paso de los años con tratamientos cosmetológicos que les entreguen un aspecto más fresco y juvenil. Esdor, belleza nacida de la vid en España, que combina la eficacia antioxidante de los polifenoles de uva tinta con activos naturales de alta cosmética que ayudan a cubrir todas las necesidades de la piel, propone la crema hidratante antioxidante, bálsamo para después del afeitado y su contorno de ojos para este día del padre. Disponibles en todo Chile www.paris.cl.
VINOS CORDILLERA PRESENTA SU NUEVA IMAGEN Una renovada etiqueta acaban de estrenar los vinos de la línea Cordillera de Miguel Torres Chile. Un rediseño inspirado bajo el concepto de “colección de valles”, que propone un innovador y a su vez clásico concepto gráfico, que busca ejemplificar el origen de estos vinos. La nueva cara de la línea Cordillera incluye una cápsula de color gris grafito y una etiqueta en dos tonos de gris oscuro, con detalles en folia oro y barniz. Disponible en las principales cadenas de supermercados, tiendas especializadas y Everwines, a un valor de $12.990.
CUISINART ESTRENA FUNCIONAL ARROCERA CON COCCIÓN AL VAPOR Pensado en fanáticos del arroz y que necesitan cocinar sin dedicar mucho tiempo en ello, la marca norteamericana de herramientas gastronómicas Cuisinart, estrena la nueva arrocera con cocción al vapor CRC800E. Con un diseño de acero pulido, cuenta con una cubeta antiadherente para la cocción de arroz y cereales, además de una cesta de acero inoxidable para cocinar al vapor. Está disponible en Falabella, Ripley y Kitchen Center con un precio de $89.990.
LA AFAMADA REVISTA WINE SPECTATOR DESTACA LOS CABERNET SAUVIGNON DE VIÑA CASAS DEL BOSQUE Viña Casas del Bosque, reconocida por la alta calidad de sus vinos y por crear experiencias únicas, fue destacada por la prestigiosa revista norteamericana Wine Spectator, donde el crítico Kim Marcus le adjudicó destacados puntajes a los vinos Casas del Bosque Gran Bosque Cabernet Sauvignon 2014 con 94 puntos; y Casas del Bosque Cabernet Sauvignon Gran Reserva 2015 con 90 puntos, ambos del Valle del Maipo. Están disponibles en la tienda online, en el Wine Shop de la viña en Casablanca o en tiendas La Vinoteca.
MOSSO PRESENTA RELOJ CLASSICO ANIVERSARIO MOSSO, reconocido por su constante innovación y por crear experiencias de alta gama, celebra el Día del Padre con el nuevo y exclusivo reloj MOSSO Classico Edición Aniversario. Una pieza única y extraordinaria, diseñada íntegramente por MOSSO y de fabricación Suiza, el regalo ideal para los papás. Está disponible en MOSSO Taller y Centro de Alta Relojería, en sus boutiques de Alto Las Condes, Costanera Center y Parque Arauco, y a través de su shop online www.mosso.cl/eshop.
VIÑA PÉREZ CRUZ PRESENTA LA NUEVA IMAGEN DE LIGUAI, IDEAL PARA BRINDAR ESTE DÍA DEL PADRE Para conmemorar esta ocasión especial, Viña Pérez Cruz, reconocida por sus elegantes tintos premium del Valle del Maipo, propone Liguai, un ensamblaje único, que presenta su nueva etiqueta en este Día del Padre. Este blend de Syrah, Cabernet Sauvignon y Carmenere es ideal para acompañar con carnes de cordero o caza. Pérez Cruz Liguai 2014 está disponible en los principales supermercados, restaurantes y tiendas especializadas. Para más información ingresa a: @PerezCruzWines o www.perezcruz.com
DALE CALIDEZ A TU HOGAR CON EL NUEVO SPRAY CHALKED PAINT DE RUST-OLEUM La pintura Rust-Oleum Chalked, de acabado tizado es la última tendencia en decoración de interiores. Permite renovar y transformar maderas, vidrios, melamina, cerámica, vidrio y lona, entre otras superficies que predominan en el hogar. Su formato en spray es muy fácil de usar, ya que gracias a su excelente poder cubritivo y adherencia cubre en pocas capas, lo que requiere de una mínima preparación previa Producto comercializado en tiendas Sodimac, pinturerías y ferreterías de todo el país.
WILLIAM FREVRE PROPONE ESPINO GRAN CUVÉE 2015 PARA CELEBRAR A LOS PADRES William Fevre, viña que se encuentra ubicada en los terroirs más extremos de nuestro país como Cordillera de los Andes Alto en el Valle de Maipo y en el Valle de Malleco, extremo sur de Chile volcánico, propone para celebrar y regalar en este “día del padre” un vino único proveniente de Majadas en Pirque, un lugar mágico para la producción de vinos característicos. Espino Gran Cuvée Cabernet Sauvignon 2015 está disponible en la tienda Santiago Wine Club a un valor aproximado de $12.000.
AFTER SHAVE ELICINA CON PROPIEDADES CICATRIZANTES, EXFOLIANTES Y HUMECTANTES ELICINA®, empresa pionera y líder en el mundo, desde hace 25 años en el desarrollo de productos dedicados al bienestar de la piel, en base a baba de caracol en alta concentración, propone regalonear a todos los padres en su día con un After Shave único en el mercado. Sin parabenos y con agradable aroma y textura, Elicina After Shave es el producto natural más completo a la hora de cuidar la piel después del afeitado. Este perfecto regalo ya está disponible en www.elicina.cl a un precio de $12.990
82 PM