160
SEPTIEMBRE 2018 CONCEPCIÓN / CHILLÁN
TEMUCO
CHILE
*MODA
TENDENCIAS: ACCESORIOS Y COMPLEMENTOS MARCAN EL CAMBIO DE TEMPORADA DECORACIÓN: INSPIRACIONES PARA DAR LA BIENVENIDA A LA PRIMAVERA DESTINO: BAGAN | UN TESORO EN ASIA MIRADA ARQUITECTURA: CASA CONTRERAS | ESPACIOS QUE DIALOGAN CON LA NATURALEZA
1 PM
mingo_shoes
M I N G O
G A L L E R Y
mmi innggoo. .ccl l
REVISTA
REVISTA PM EDITORIAL
ÍNDICE 18
MODADISEÑO Ente Upcycling: Nueva vida a las telas
20
MODA Freedom: Spirit
20
18
28
34
72
28 MIRADAARQUITECTURA
Casa Contreras: Espacios que dialogan con la naturaleza
34 ESPACIOINMOBILIARIO
Edificio Paseo de las Artes: Innovación, vanguardia y alto estándar ahora en Temuco
36 ESPACIOINMOBILIARIO
Inmobiliaria Dubois: Creciendo en la diversificación
72 SALUDBIENESTAR
Clínica Alemana Temuco: Líderes en salud privada en la Región de La Araucanía
78 SALUDBIENESTAR
Clínica Sanatorio Aleman: Medicina estética y reconstructiva
EDITORIAL Con la llegada de la primavera se nos abre una valiosa oportunidad para florecer. Es un nuevo renacer que podemos entender desde diferentes ámbitos de nuestras vidas. Está el personal, por cierto muy importante y que nos lleva a crecer como personas. Pero está también aquel con el que buscamos enfrentarnos a una imagen renovada, en el cual se abre ese espacio para dar la bienvenida a nuevos looks. Encontramos otras maneras de combinar nuestro outfit, y por qué no, quizás también buscando nuevas actividades que se sumen a construir un mayor bienestar personal. Primavera es una época que nos invita a descubrir la maravilla de los colores, las formas y toda la fuerza que la naturaleza nos entrega, y es desde esa misma energía que en esta edición te invitamos a conocer todo lo que esta temporada tiene para mostrarte. ¡Comencemos este recorrido! Equipo Revista PM
DIRECTORA GENERAL: Lía Krusell lkrusell@revistapm.cl / DIRECTOR COMERCIAL: Mario Somerville msb@revistapm.cl / EDITORA DE CONTENIDO: Margarita Somerville / ASISTENTE DE DIRECCIÓN COMERCIAL: Carla Díaz / DEPARTAMENTO COMERCIAL ZONA NORTE: Sofía Muñoz, María José Ríos, Natalia Vásquez / ZONA CENTRO: Carla Díaz / ZONA SUR: Esperanza Henríquez, Carolina Param / COORDINACIÓN: Mariano Abrilot / DEPARTAMENTO DE DISEÑO: Hugo Arancibia, Daniela Gajardo, Gonzalo Montero y Monserrat Torres / DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN: Verónica Barroso, Catalina Sepúlveda / DEPARTAMENTO DE COMUNICACIONES ZONA NORTE: Marcela Cademartori, Pablo Lonza, Sofía Muñoz / ZONA CENTRO: Marcela Cademartori, Carolina Díaz Díaz de Valdés, Beatriz Salazar / ZONA SUR: Cristofer Espinoza, Mauricio Maldonado / CORRECTORES DE TEXTO: Maureen Berger, Daniela Gajardo / DEPARTAMENTO CONTABILIDAD: Marisol Morales y Alejandra Salado / TESORERÍA: Myriam Araneda / EDICIÓN, PRODUCCIÓN Y PUBLICACIÓN: Ediciones PM Spa / IMPRESIÓN: GraficAndes / REPRESENTANTE LEGAL: Lía Krusell González. PLAZAS DE CIRCULACIÓN: Iquique, Antofagasta, La Serena, Coquimbo / Viña del Mar / Santiago / Concepción, Chillán, Temuco. REVISTA PM ES UNA PUBLICACIÓN MENSUAL VENTAS: Correo: contacto@revistapm.cl / Teléfonos: (2) 581 34 03 · (32) 320 13 80 · (32) 318 87 66 / Móvil: (+569) 6 248 74 68 / Sitio Web: www.revistapm.cl / Facebook: @pmrevista / Instagram: revistapm Los artículos firmados son de responsabilidad de los autores y no implican necesariamente que el comité editorial comparta los conceptos emitidos. Prohibida la reproducción total o parcial de los artículos sin la expresa autorización de los editores. Todos los derechos reservados.
4 PM
@pmrevista
revistapm
www.revistapm.cl
see more at aldoshoes.com
Compra on line en
6 PM
7 PM
8 PM
9 PM
SS · 2018 / 2019
REVISTA PM VITRINATENDENCIAS
NEW ARRIVALS 01.
SOFT · SPRING ·
02.
03.
10 PM
01. Mochila Rosa SECRET $28.990.- | 02. Mochila Celeste SECRET $24.990.- | 03. Mochila Rosada SECRET $27.990.-
11 PM
REVISTA PM VITRINATENDENCIAS
· ALWAYS ·
01.
02.
FLATS NEW ARRIVALS
03. 04.
07. 05.
06.
12 PM
01. Zapato MINGO $69.990.02. Zapato MINGO $69.990.03. Zapatos MINGO $69.990.04. Zapato MINGO $69.990.05. Zapatos MINGO $69.990.06. Zapatos MINGO $69.990.07. Cartera MINGO $49.990.-
2.
1.
CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ EL LANZAMIENTO DE LA COLECCIÓN PRIMAVERA VERANO SECRET SS19, EN CAFÉ RITA ROUX, SANTIAGO
3.
5.
4.
7.
6.
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.
Muriel Silva, María Quiroga y Marcela Mora. Pamela Seguel, Marcela Mora y Francisca Díaz. María Ignacia Araos. Sofía Díaz y Magui Benet. Lía Krusell. Florencia Dunnage. Francisca Pinto. Lucas San Martín, Paulina Paredes, Paz Ugarte y Cristián Tagle.
8.
REVISTA PM VITRINATENDENCIAS
03
01 02
06
04 01. Zapatos NINE WEST $69.900.02. Zapato NINE WEST $64.900.03. Zapatos NINE WEST $69.900.04. Sobre NINE WEST $19.900.05. Zapatos NINE WEST $64.900.06. Cartera NINE WEST $64.900.-
05
NEW ARRIVALS
14 PM
SintonÃa de
Neutros
15 PM
REVISTA PM MODADISEÑO
PURA
ENTRE TELAS, COLORES Y TRADICIONES DE NUESTRO PUEBLO Rescatar la cosmovisión y la estética textil de todo lo que involucra los pueblos andinos ha sido la fuente de inspiración para Daniela Acuña, quien a través de su marca Arte Origen, ha dado una importante vitrina al trabajo que artesanas rurales desarrollan desde aquello que muchos llaman la pasión del oficio. En esta oportunidad nos presenta su más reciente colección: Pura. Por: Marcela Cademartori
S
u vida profesional ha sido una incesante búsqueda y una aventura de infinito descubrimiento que nunca la terminan de sorprender. Encontró en el tramaje andino toda una inagotable fuente de inspiración que fue lo que dio como resultado los textiles de sus primeros años de trabajo. Con el tiempo y en esta constante búsqueda de seguir descubriendo nuevos tesoros de nuestros pueblos es que dio con artesanas rurales del sur de Chile, específicamente de zonas como Ranco, Los Lagos y Panguipulli. Esto hoy mantiene a Daniela Acuña desarrollando una valiosa labor en donde no solo se busca poner en valor a estas verdaderas embajadoras de nuestras tradiciones, sino que además es un apoyo social para mujeres que están en una delicada situación de vulnerabilidad. El resultado lo podemos ver en lo que Daniela Acuña ha denominado su colección Pura, cuya inspiración nace de referentes obtenidos del paisaje del sur de Chile, sus colores, matices y texturas. Todo combinado con una visión hacia el vestir contemporáneo centrado en la calidad, a partir de lo cual se obtuvo un producto sustentable, consciente y de alto valor poético. En Pura predominan el uso de técnicas de hilado con huso, tejido a telar y palillo, bordados y teñidos orgánicos, lo que permitió el desarrollo de una colección profundamente vinculada con el entorno. PM 16 PM
17 PM
REVISTA PM MODADISEÑO
Ente Upcycling
NUEVA VIDA A LAS TELAS Por: Marcela Cademartori / Fotógrafo: Matías Rojas
Una moda consciente, es la propuesta de diseño de Ente Upcycling, marca creada por el diseñador de vestuario, Sebastián Román, quien vio que en el mercado de la ropa usada existía un atractivo nicho para darle nueva vida a las telas. Colecciones marcadas por la exclusividad, un sello único y en donde cada persona le da un sentido a cada pieza, son parte de las cualidades que definen a la marca.
18 PM
T
odo partió como una forma de experimentación, pero con los años derivó en la creación de una marca cuya propuesta de vestuario posee un carácter único, exclusivo y que se enmarca dentro del nuevo concepto de moda consciente. Se trata de Ente Upcycling, marca creada por el diseñador de vestuario Sebastián Román, cuya propuesta se enfoca hacia una moda que está cargada de estilo, pero en la cual, a su vez, cada persona le entrega un sentido según sean sus propios intereses. Su mayor cualidad es que además están elaboradas a partir de la reutilización de prendas. “Todo partió cuando una amiga fanática de juntar ropa quiso entregarle una nueva mirada a sus prendas. Cada cosa tenía un sentido especial, por lo que le resultaba difícil desprenderse de ellas. De ahí nació la idea de entregar un nuevo look, utilizando las telas y haciendo composiciones que permitieran dar con piezas diferentes a partir de lo que ya existía. Con el tiempo esto se tradujo en mi inspiración y lo que dio vida a Ente Upcycling, marca que trabaja en base al concepto de reutilización”. “Esto obviamente tiene una mirada de protección al medio ambiente, ya que se busca contribuir a la no contaminación. Por ejemplo, se sabe que el jeans es una de las telas más populares desde la década de los 70 y que utiliza cerca de 3.000 litros de agua en su fabricación. Para mí esta es una de las materias primas esenciales, en base a la cual he creado mis recientes colecciones. Con ello, creo estar haciendo una importante contribución al ahorro de agua”. Las colecciones de Ente Upcycling gozan de otro destacado atributo y es que las prendas pueden ser usadas tanto por hombres como por mujeres. “Son diseños que no se enmarcan dentro de un segmento específico. Al final es cada persona la que le da vida, según sus gustos e intereses. De ahí que la versatilidad es otro de los principales atributos de mi marca”.
La exclusividad también se suma como una de sus cualidades más características. “Intento elaborar no más de 30 prendas por colección, con el fin de no dar espacio para que la misma prenda se repita”. Sebastián explica que dentro de la reutilización existen diferentes técnicas. En su caso se ha enfocado en diseños que se arman en base al collage. “Se elabora una idea inicial y luego se va armando la pieza final en base a los trozos de telas y diferentes cortes, por ende existe un minucioso trabajo. No todas las telas se pueden reutilizar, las mejores son el jeans y la gabardina. El algodón de polera no es un buen material para volver a usarlo en el vestuario, pero sí para crear una línea más orientada a accesorios para el hogar, y a ello quiero apuntar en una segunda fase”. Una de las próximas vitrinas para Sebastián será el GAM (Centro Cultural Gabriela Mistral) en Santiago, durante el mes de septiembre, en donde se presentará junto con Lily Sáez y la marca Sáez, con una propuesta que mezcla el estilo que ya es una cualidad indiscutida de Ente Upcycling, con una línea más femenina dada por Sáez. “Creo que ambos conceptos se complementan a la perfección para mostrar en esta vitrina una idea que esperamos que una vez más cautive”. Ente Upcycling no solo aporta con una interesante propuesta en diseño, sino que también es una novedosa manera de presentar y darle valor a una moda consciente, más aún cuando Chile está considerado dentro de los países precursores en este tema. “En la medida en que se tome conciencia de que el diseño de ropa reutilizada también puede aportar con elegancia y exclusividad, estoy seguro de que esta será una interesante plataforma para que una nueva era del diseño se comience a consolidar”. PM
Facebook: Ente. Upcycling Instagram: @ente.upcycling +56 998981995
19 PM
REVISTA PM MODA
Tramas y tejidos juegan esta temporada en una sutil combinación de compases, para entregar un carácter único a tus prendas, dotándolas de esa libertad y movimiento que buscas en esta temporada. La primavera te inspira a crear y jugar con diferentes texturas. Es el tiempo desde donde comienzas a vivir con estilo y personalidad. ¡Atrévete a ser!
Fotógrafo PABLO WILSON
20 PM
MODA
PM
Vestido EMPORIO ROMANS Pañuelo EMPORIO ROMANS
21 PM
REVISTA PM MODA
Colecciรณn Mistery PAMPACORRAL 22 PM
MODA
Colecciรณn Mistery PAMPACORRAL Joyas VERร NICA PIRAINO
PM
23 PM
REVISTA PM MODA
Colecciรณn Mistery PAMPACORRAL Bikinis CARMEN GLORIA ROJAS Joyas VERร NICA PIRAINO
24 PM
MODA
PM
Vestido WADOS | Capa con flecos DI TREVI 25 PM
REVISTA PM MODA
26 PM
Polera tejida Colecciรณn Mistery PAMPACORRAL Bikinis CARMEN GLORIA ROJAS Joyas VERร NICA PIRAINO
MODA
Polera tejida Colecciรณn Mistery PAMPACORRAL Joyas VERร NICA PIRAINO
PM
27 PM
REVISTA PM MIRADAARQUITECTURA
casa
CONTRERAS 28 PM
MIRADAARQUITECTURA
PM
ARQUITECTOS: Gustavo Crisóstomo (www.crisostomo.cl) UBICACIÓN: Condominio Bosquemar de Tunquén, Algarrobo, Chile. ÁREA: 410 M2 AÑO PROYECTO: 2013. FOTOGRAFÍA: James Florio.
E
l encargo consiste en una vivienda para una pareja madura, sin hijos, que una vez retirada decide dejar la ciudad para vivir en este sitio cercano al mar. El terreno, ubicado entre la carretera y un camino interior de acceso, tiene una suave pendiente hacia el poniente y una vista lejana al mar desde la altura y por sobre las casas vecinas. Dicha vista aparece como el principal atributo del lugar junto a la presencia inmediata de un joven bosque de eucaliptus y algunas especies nativas.
29 PM
REVISTA PM MIRADAARQUITECTURA
El proyecto considera un programa de dos unidades de vivienda independientes que se unen en la zona de servicios, pero volumétricamente consiste en dos crujías que se desarrollan de oriente a poniente, unidas por un cuerpo perpendicular y mayor que contiene las zonas de estar, estudio y acceso principal en doble altura, además de proponer un límite visual que permite entrever el paisaje inmediato. La vivienda principal se desarrolla a lo largo de un corredor interior dividido en tres tramos sucesivos construidos en hormigón a la vista que presentan su programa desde lo privado a lo común, y que en su exterior da forma a una terraza cuadrada de 100 M2 que se constituye como el centro de la casa, definiendo un nuevo sistema de circulaciones exteriores entre los recintos.
30 PM
31 PM
REVISTA PM MIRADAARQUITECTURA
El cuarto lado de esa terraza, también de hormigón, regula la relación de ese espacio con el paisaje y el mar, enmarcando esa vista hacia lo lejano, sacando las casas vecinas del cuadro. Además, protege a la terraza de los vientos que suben desde la playa y la incorpora a la fachada principal, ya que se accede desde el poniente. Se pretende que la casa, si bien se organiza en torno a un espacio abierto, no se fugue en el paisaje y conserve la privacidad que sus ocupantes demandan. Dicho espacio central se configura gracias a un elemento que además de contener y determinar el recorrido del pie y del ojo, funciona como espina estructural del edificio. PM
En el barrio alto de Pucón
DESCUENTOS ESPECIALES
INAUGURACIÓN CONDOMINIO LOS CASTAÑOS
DEPARTAMENTOS DE 43 a 69 m2
TOWNHOUSE DE 66 a 97 m2
1 Y 2 DORMITORIOS
* Tasa preferencial, consulte condiciones en Sala de Ventas.
AMBOS CON LITERA NÁUTICA ADICIONAL PRÓXIMA ENTREGA • VISITA PILOTOS
3 DORMITORIOS
ENTREGA INMEDIATA • VISITA PILOTOS
HASTA 90% * FINANCIAMIENTO VISITA NUEVA SALA DE VENTAS Km 76,5 camino Villarrica Pucón, a 2 minutos del centro de Pucón. Teléfonos: 45 244 1251 • +56 9 5370 2966 ®
Gestión Comercial
baluart.cl
REVISTA PM ESPACIOINMOBILIARIO
Edificio Paseo de las Artes:
INNOVACIÓN, VANGUARDIA Y ALTO ESTÁNDAR AHORA EN TEMUCO
Con un hotel de seis pisos, despachos para oficinas, locales comerciales y dos subterráneos para estacionamientos se levanta el primer edificio de uso mixto en la región de la Araucanía. En una ubicación privilegiada y con arquitectura moderna cuenta con soluciones y materialidad del más alto estándar en eficiencia energética y acústica, y es que en este edificio se trabajó con especial dedicación y cuidado para ejecutarlo al mejor nivel. Por: Beatriz Salazar F.
34 PM
E
mplazado en plena Avenida Alemania, el nuevo corazón financiero y comercial de la capital de La Araucanía, cuenta con accesibilidad por tres calles, Av. Alemania, Reusch y Recreo. Tiene excelentes accesos y se ubica en el nuevo polo comercial de la ciudad, cercano a servicios, bancos, zona gastronómica, centro comercial, clínicas, universidades y barrios residenciales. El Edificio Paseo de las Artes se emplaza con una arquitectura moderna, con los
mejores niveles de eficiencia energética y luminosidad, cuidando y contribuyendo al valor estético del entorno. Para ello, las soluciones aplicadas se enmarcan dentro de los más altos estándares internacionales. “Tanto el hotel, como las oficinas y los locales comerciales que conforman este proyecto contarán con materialidad de vanguardia, iluminación led, detalles que contribuyen al bienestar, paisajismo, ascensores de última generación y fachada con iluminación dinámica, entre muchos otros atributos”, explica Julio Osorio, Gerente de Proyectos de Invertrust Capital.
ESPACIOINMOBILIARIO
PM
Julio Osorio Gerente Proyectos de Invertrust Capital
pisos de exclusivas oficinas, (14 por nivel), y una placa comercial con variados locales. “Cada uno cuenta con núcleos o servicios personalizados para cada área. Trabajamos en accesos diferenciados, en los que cada uno es un aporte al otro sin interferir en los ingresos y tránsito diario. Además, de escaleras y ascensores propios, para que confluyan con comodidad, fluidez e independencia”, agrega Julio Osorio.
DETALLES QUE MARCAN LA DIFERENCIA
Preocupados por la calidad de vida, tanto de quienes se hospeden, como de quienes trabajen en el edificio, han implementado un sistema de aire trifiltrado, que permite que el aire pase por tres filtros antes de ingresar al edificio. “Además de tecnología Airlife que purifica y restablece las propiedades naturales del aire en forma continua, limpia, segura, ecológica y con un bajo costo energético tanto en recintos climatizados como en baños públicos. De esta manera, se mejora la calidad del aire, hay un mayor confort medioambiental, se logra un control microbiológico y se eliminan hongos, virus y bacterias”, indica Osorio.
El profesional que ha estado a cargo del desarrollo de este proyecto ha puesto especial preocupación y cuidado por definir y ejecutar las especificaciones y así poder brindar a los usuarios de Temuco, una alternativa del más alto estándar que se iguale a proyectos del mejor nivel de Santiago.
Por último, otra característica que demuestra sus elevados estándares de calidad, es la elección de cristales de avanzada, como son los Low E. “Se trata de vidrios transparentes que solo dejan pasar la luz, y no los rayos ultravioletas. Al ser térmicos, en invierno es menor el uso de energía para calefaccionar y en verano para enfriar”, agrega Osorio.
La cadena internacional Best Western será el operador del área hotelera, junto a ocho
El cuidado y la preocupación que se ha puesto en la ejecución de este proyecto,
también se ve reflejado en sus fachadas de porcelanato de grandes dimensiones, que cuentan con iluminación dinámica. Fueron diseñadas por un equipo de profesionales de trayectoria internacional con proyectos en Amsterdam, Barcelona y Dubai. Edificio Paseo de las Artes, es un proyecto con arquitectura de vanguardia, con estándar de nivel de la capital, emplazado en la mejor ubicación de Temuco y a la vez con mayor plusvalía de la región. PM
35 PM
REVISTA PM ESPACIOINMOBILIARIO
Consorcio Inmobiliario Dubois CRECIENDO EN LA DIVERSIFICACIÓN Desde el 2004, han desarrollado en Temuco y Villarrica más de 20 proyectos inmobiliarios y construido más de 2.700 viviendas que van desde 1.100 a 12.000 UF. Se trata del Consorcio Inmobiliario Dubois, una empresa familiar que se ha consolidado en La Araucanía. Por: Katherine Bopp
36 PM
RENOVACIÓN URBANA
E
l sello que hizo conocida a la inmobiliaria en sus inicios fue una serie de proyectos que desarrollaron en el sector céntrico de la ciudad con departamentos bajo el concepto de renovación urbana. Según relata el propio Lorenzo Dubois Enríquez, Gerente General de la inmobiliaria. Al poco tiempo surgió la idea de expandirse a otras regiones, pero decidieron quedarse en La Araucanía y concentrarse en diversificar la oferta hacia todos los segmentos y en distintos sectores de Temuco. “Actualmente tenemos productos que van desde las 1.100 a las 12.000 UF, es decir, hemos ido creciendo en base a la diversificación”, señaló el empresario. El año 2011 formó su propia constructora, Constructora del Bosque, la cual ha tenido vida propia, pero hoy por el nivel actual que tiene la empresa, está dedicada 100% a la construcción de
sus propios proyectos. Además ese mismo año formó Inmobiliaria NuevaVida que se ha dedicado a edificios de 5 pisos con subsidios en un mercado de 1.100 a 2.200 UF. Desde fines de 2017 el consorcio, bajo la marca de Inmobiliaria NuevaVida, decidió salir de la capital regional hacia la zona lacustre con un proyecto en Villarrica que contempla un total de 200 departamentos, llamado Condominio Nueva Lafquén, que actualmente está en construcción. Durante el mes de septiembre de este año lanzaron un nuevo proyecto que incluye 160 departamentos más. “Se trata de un proyecto ubicado en la Segunda Faja con departamentos de 2 y 3 dormitorios, posee piscina, salón de eventos y estacionamientos, con valores que fluctúan entre las 1.870 a 2.500 UF, denominado Parque al Volcán, el cual se convierte en una excelente oportunidad para todos quienes deseen invertir en la zona”.
ESPACIOINMOBILIARIO
Fiel a sus inicios, la inmobiliaria Dubois sigue construyendo en el centro, ofreciendo actualmente a la venta Edificio San Martín, ubicado en Avenida San Martín, llegando a Caupolicán y en la Avenida Los Poetas, Plaza Parque Los Poetas, un condominio cerrado con dos torres de departamentos con 14 pisos y locales comerciales. PROYECTO ÚNICO Si de confort y exclusividad se trata, el proyecto estrella de la empresa es el edificio Mont Blanc, enfocado a un público prime en el mejor sector residencial de la ciudad. Son departamentos de 134 a 160 m2, con tres dormitorios, cuyos valores van desde los 8.000 a las 12.000 UF, ubicado en Avenida Los Pablos 02500, en el Portal de la Frontera. El edificio ofrece espacio y exclusividad. Todos los departamentos tienen luminosidad natural en sus 4 caras, privacidad en el acceso al departamento, con un especial énfasis en su distribución y por supuesto con altos estándares de calidad en su construcción, que partirá a principios del 2019.
desarrollados, una casa tipo departamento en tres niveles y con patio. Los valores van desde las 5.000 a las 7.000 UF. EMPRESA FAMILIAR El empresario Lorenzo Dubois Enríquez es oriundo de Concepción y su familia desarrolló el negocio inmobiliario en la zona penquista. Llegó a Temuco en el año 1992 como Gerente General de la empresa forestal Bosques Cautín. Después de un tiempo decidió cambiar de rubro e independizarse, y así el 2004 nació Consorcio Inmobiliario Dubois. Confiesa que ya se siente temuquense, lleva más de 25 años avecindado en nuestra
PM
ciudad. Llegó casado con tres hijos y aquí nacieron sus dos hijas menores: Dominique y Denise, hoy estudiantes universitarias. Sus otros tres hijos, todos profesionales, poco a poco se han ido sumando a la empresa. Lorraine, su hija mayor, es la gerente comercial; Lorenzo Germán, como gerente de desarrollo y Stephane, como abogado y especialista tributario. “Me han ayudado mucho a que la empresa crezca, uno siempre tiene una enseñanza que entregar. Trabajar con gente joven permite tener una visión distinta, además de la energía que le imprimen, creo que es una gran mezcla. La mirada de ellos y la sabiduría y experiencia mía”. PM
El edificio está emplazado en 4.000 m2, ocupando sólo el 20% del terreno. El resto son amplias áreas verdes y de esparcimiento, quincho, piscina, estacionamientos superficiales y subterráneos, todo diseñado por una paisajista. BARRIO FRANCÉS Seguro que más de alguien ha oído hablar de este proyecto. Se trata de la primera incursión que realizó Dubois en casas. Por estos días están ejecutando la segunda etapa denominada Condominio Versalles para entrega en mayo de 2019. Se trata de 74 casas de estilo mediterráneo en un condominio cerrado desde los 110 a 128 m2. Pensadas para personas cuyo espacio en el departamento ya no es suficiente, que formaron una familia y que seguramente necesitan patio. Destacan sus espacios bien distribuidos, excelentes terminaciones y un original modelo llamado townhouse, moderno concepto muy utilizado en países
Lorenzo Dubois, Gerente General
REVISTA PM DECORACIÓN
Renuévate esta temporada Con el arribo de la primavera nos inunda una atmósfera especial cargada de luz y nuevas formas. En este recorrido los invitamos a inspirarse con el blanco, que siempre otorga una sensación de amplitud, elegancia y frescura que hará de tus espacios un ambiente más grato para esta nueva temporada.
La nueva colección de Ashley para esta temporada te invita a inundar de frescura los espacios de tu casa, partiendo por el acceso de tu hogar, donde una excelente opción es este arrimo estilo vintage, con un delicado acabado albayalde, y con un diseño que combina líneas rectas acompañado de otras que entregan movimiento, lo que en su conjunto, resulta perfecto para exhibir tus más delicados detalles.
Un momento de descanso, inícialo en esta poltrona Ashley, con respaldo de capitoné y tachas a la vista. Tonalidades claras y un diseño elegante, aportarán con un toque de luminosidad a tus espacios.
38 PM
DECORACIĂ“N
PM
Si lo que prefieres es jugar con los contrastes, Ashley te presenta este arrimo Urbanology en madera, que dialoga en armonĂa con un fondo de tonos claros, logrando esa neutralidad perfecta para seguir disfrutando de ambientes inspirados en la frescura de la primavera.
39 PM
REVISTA PM DECORACIÓN
Para esta temporada Ashley también busca jugar con la versatilidad de su mobiliario. En esta línea nos encontramos con esta propuesta de mesa de centro acolchada que a la vez se convierte en una cómoda banqueta, este diseño se denomina Ottoman, el cual podrás adaptar de acuerdo a tus necesidades. De estilo elegante, en tonos claros y en una sutil combinación con una alfombra neutra, esta mesa/ banqueta te permitirá seguir inspirando tu creatividad durante esta temporada.
40 PM
VITRINADECORACIร N
PM
Sillรณn Ashley $174.990.-
Lรกmpara de pie Azulmarino $75.000.-
DETALLES A TODO
Color
Set canasto + cojines Ahsley $83.990.-
Toques de frescura y color son la mejor inspiraciรณn con la que podemos renovar los espacios en esta primavera. Contenedores de madera Ashley $34.990.- c/u Silla alta Ashley $124.990.-
Piso Azulmarino $72.900.-
Set Canastos Azumarino Consultar en tienda
Florero de vidrio Ashley $24.990.Bandejas (set) Ashley $24.990.-
Cojines Ashley $11.990.- c/u Cajas decorativas (set) Ashley $110.990.-
Mesa de centro Ashley 41 PM $199.990.-
1.
2.
4.
3.
EMPRESARIOS, ECONOMISTAS Y AUTORIDADES SE REUNIERON EN EREDE 2018 SIN LÍMITES EN SURACTIVO, CONCEPCIÓN
5.
7.
8.
6.
1. Presidente Sebastián Piñera. 2. Francisco Aros, Ignacio Irazuzta y Fernando García Huidobro. 3. Jaime Weinbrorn y Harry Cea. 4. Charles Kimber. 5. Sergio Albornoz y Sergio Echeverría. 6. Francisca Gómez, Paul Esquerre y Candela Burzio. 7. Pere Ortíz y Juan Villanueva. 8. Carlos Concha, Cristian Westenmeyer y Armando Holzapfel. 9. Víctor Hugo Bustamante, Eduardo Abuauad y Claudio González.
9.
42 PM
Quieres comprar una propiedad para inversión o necesitas vender la tuya LLÁMANOS AL +56 982 495 957 Tenemos años de experiencia, un enorme stock de propiedades y conocimiento profundo en cuanto a precios, rentabilidad y tiempos de venta. 43 PM
WWW.DERHAUS.CL
REVISTA PM DESTINO
BAGA N La imperdible joya arqueólogica de Asia
Enclavado en el país de Myanmar, lo que fue el antiguo reino de Birmania, no cabe duda que se hace imperdible el visitar algunos de sus múltiples templos y pagodas, los cuales otorgan y brindan postales imborrables desde lo alto -montado en algún globo aerostático- como estando en tierra parado sobre algunas de estas construcciones arqueológicas religiosas. El agudo y preciso lente del fotógrafo Felipe Reyes fue testigo de esta corta, pero intensa travesía. Por: Mauricio Maldonado / Fotografías: Felipe Reyes
44 PM
A
pesar del paso de los años, Bagan se encuentra como encapsulada en el tiempo, una verdadera joya arqueológica y un punto de encuentro espiritual que de a poco ha ido atrayendo a cientos de turistas de todo el mundo. Precisamente, atraídos por la curiosidad, el espíritu aventurero y claro el misticismo de esta ciudad asiática perteneciente al país de Myanmar (ubicada entre India y China, pasando por Vietnam, Tailandia y Camboya), es que también nos decidimos a ser uno más de esos turistas y emprender una intensa travesía por polvorientos caminos y por los más de 2.000 templos y pagodas repartidos en una selva de cerca de 40 kilómetros cuadrados sin ningún tipo de orden establecido.
Retrocediendo en algo de su historia, la zona de Bagan -situada a orillas del río Irawadi en la meseta central de Myanmarfue durante 400 años la capital del reino de Pagan, el cual posteriormente se convertiría en el reino de Birmania, urbe de carácter rural en que se llegaron a construir más de 4.000 pagodas, templos y estructuras religiosas demostrando el gran poderío económico del imperio birmano. Para orientarse con más detalle y claridad, dentro de Bagan se encuentran las ciudades de Nyaung-U (ciudad principal de Bagan donde se encuentra el aeropuerto y la estación de autobuses), Nuevo Bagan o Myinkaba (calle principal con hostales, restaurantes y cafeterías) y Antiguo Bagan. Es en esta última donde se concentran las pagodas y estructuras arqueológicas más importantes a visitar, y precisamente, donde se concentró el recorrido. “Son verdaderas reliquias que están abiertas a todo el público, todas son budistas y cada una de ellas están adornadas en su interior con imágenes y figuras de Buda”, detalla Felipe Reyes, fotógrafo que capturó las imágenes de la travesía. Aunque a simple y primera vista todo parece fascinante, hay un par de templos y pagodas que no hay que dejar pasar. Entre ellos los templos de Dhammayangyi y Thatbyinnyu, ambas las estructuras más grandes e imponentes de Bagan. Resultan igual de imperdibles la Pagoda Shwezigon y el Palacio Real de Bagan.
Felipe Reyes, Fotógrafo
45 PM
REVISTA PM DESTINO
DESDE LAS ALTURAS Si bien resulta atractivo el poder adentrarse en este tipo de ancestrales construcciones, más todavía es apreciarlas desde el aire. Una particular y novedosa oferta turística es el poder subirse en grandes globos aerostáticos, los que dan la oportunidad de apreciar desde otra perspectiva la belleza de este paisaje arqueológico. Una aventura que parte en la madrugada, entre las 4 y 5 de la mañana, horario que es ideal “porque es menor el viento y ver el amanecer guarda cierto misticismo que vale la pena apreciar desde lo alto, experiencia que dura alrededor de 45 minutos”, relata Felipe. Y para quienes no disfrutan de las alturas, está también la opción de poder escalar a uno de los templos y encantarse con la salida o puesta de sol, ángulo que permite ver los majestuosos colores que proyectan las nubes, en combinación con los globos aerostáticos que repletan el firmamento. Tres días bastan para conocer y exprimir al máximo los encantos y atributos de este pedazo de Asia, en que no pasa un minuto sin sorprenderse y maravillarse. Una postal turística e histórica imborrable. PM
46 PM
47 PM
2.
1.
4.
3.
LÚDICA JORNADA DE CELEBRACIÓN DE FIESTAS PATRIAS EN COLEGIO PUMAHUE, TEMUCO
5.
7.
8.
6.
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.
Silvia Lara, Paola Riffo y Paola Domínguez. Solange Meline, Carla Searle y Patricia del Pino. Gustavo Valenzuela e Ingrid de Valenzuela. Katiusca López y Carlos Abarzúa. Viviana Montecinos y Carlos Baier. Roberto Muñoz y Daianne Lutz. Franklin Ávila y Marlenne Fernández. Maritza Labarca y Katherine Zambrano. Heidi Zambrano, Rose Marie Lemp, Nicol Lillo y Camila Ojeda. 9.
48 PM
Programa tus vacaciones con el mejor Servicio
49 PM
Roberto Arrivé, Francisco De Elorriaga, Antonio González, Patricio Ballart y Rene Arrivé.
José Ignacio Arrivé, Jorge Puelma, Magdalena Ochagavia y Abelardo Mora.
DÍA DE LA CHILENIDAD
Carolina Castro, Paola Ross y Esperanza Henríquez.
Javier Camelio y Enzo Forres.
Carola Magofke, María Raquel Floody y Catalina Álvarez.
Antonia Oakley y Antonia Gajardo.
Francisco Hagedorn, Francisca Hagedorn y Francisco Gayoso.
Gissela Cano y Soledad Tuma.
50 PM Josefina Artigas, Antonio Gaete, Francisco Gómez, Eduardo Bustos y Nicolás Vives.
Día de la Chilenidad
GREENHOUSE SCHOOL
Luis Alberto Tartari, Isabel Caballero y Mauricio Minck.
Germán Muñoz, Emilia Muñoz y Evelyn Acuña.
Loreto Lledo, Yany Nualart, Marianne Gerhardt, Malena Vicchi y Loreto Henríquez.
Javier Wachtendorh, Claudio Montalbán, Cristián Artigas y Oscar Bravo.
Nuevamente este año la comunidad Greenhouse School se reúne para celebrar las fiestas patrias con distintos juegos típicos, comida chilena y el famoso campeonato de plateadas.
Maximiliano Riquelme, Juan Pablo Vásquez y Lucas Mardones.
Alejandro Navas, Carlos Álvarez, Noemí Campos, Jaime Ríos y Nelson Urrutia.
51 PM Trinidad Torrealba, Constanza Marchant, Denisse Henzi, Ricardo Torrealba y Franco Camelio.
Constanza Zavala, Magdalena Mora, Carolina Magofke y Padre Gonzalo Illanes.
REVISTA PM EDUCACIÓN
LA NUEVA EDUCACIÓN
La neurociencia llega a las aulas En Concepción, el Colegio Alto Nahuelbuta, se inspiró en modelos educativos exitosos, para emprender en el desarrollo cognitivo del menor, enseñando de una manera distinta, pero guiada por los contenidos que establece el Ministerio de Educación, según cada nivel. Por: Carolina Param
E
xiste una gran cantidad de niños y jóvenes desmotivados, que no quieren continuar sus estudios, o creen que lo que están aprendiendo no es relevante. Más preocupante aún, es escuchar a los pequeños no querer ir al colegio. Son un sinfín de historias que oímos todos los días, padres preocupados por la enseñanza de sus hijos, probemas de aprendizaje, conducta entre otros. En la actualidad, se ha demostrado científicamente, que en las aulas o en la vida, no se consigue un conocimiento al memorizar, ni al repetirlo una y otra vez, sino al hacer, experimentar y sobre todo emocionarnos. Un mismo ambiente de aprendizaje debe llevar a los niños a explorar, 52 PM
pensar y expresar sus ideas, a través de una variedad de diferentes códigos. El Colegio Alto Nahuelbuta, enfatiza la relación profesor-estudiante, así lo afirma la coordinadora del establecimiento y sicóloga, Mary Taylor “El profesor centra su expertiz en el curriculum al servicio de la diversidad del aula, centrando el educar en el aprender y no en los contenidos”. La profesional argumenta que, de esta manera se logra un desarrollo de las habilidades de todos los niños y niñas, considerando sus diferencias y aprovechando sus potencialidades. Los espacios físicos son diseñanados para aprender, el proyecto materializa espacios educativos, que apoyan las estrategias pedagógicas basadas en la exploración y el descubrimiento. Taylor comenta que, esta
estructura facilita las vivencias en el aula abierta, articulando ciclos formativos de una sala multigrado, que permite el desarrollo de la autonomía, colaboración, pensamiento crítico, y fomenta la creatividad. El típico problema de los padres “es que la materia no es de interés del niño” se resuelve gracias a la evaluación, cuando el profesor sabe lo que cada niño conoce y es capaz de planificar su clase con desafíos distintos para cada niño o bien fomentar que ellos puedan llegar a los mismos aprendizajes utilizando distintos materiales o actividades. Más allá “de la prueba” evaluar le permite al profesor encontrar el balance entre lo que todos y lo que cada uno necesita aprender para el curso en el que está.
El aula multigrado, gracias a la diversidad y la cooperación, facilita la labor del profesor de despertar la motivación del niño por algo a lo que aún no orienta su curiosidad, pero que el adulto sabe que es necesario para su desarrollo o adaptación posterior.
Con respecto a los nuevos modelos de enseñanza, el Ministerio de Educación, propone articular nuevos conceptos que han cobrado relevancia, tanto para la comunidad educativa, como para la sociedad en general. “Promover la formación integral de nuestro estudiantado de modo de combinar de forma equilibrada, el desarrollo de habilidades y la adquisición de actitudes y saberes cognitivos, socioeconómicos y éticos”. (Mineduc, 2016 p8. “Plan de orientación para la formación ciudadana”).
“Salir del colegio para aprender usando los espacios de la ciudad, contar con descansos dentro de la jornada, participar en la decisión de los juegos que se construyen en el patio, cultivar el huerto, tener tiempo para cocinar y comer juntos son formas de articular el curriculum y practicar los valores”, señala la coordinadora.
El colegio Alto Nahuelbuta está ubicado en la comuna de San Pedro la Paz, posee una matrícula disponible de 30 niños hasta el 2020, divididos en tres niveles: preescolar “beley”, primero y segundo básico “tremun”, tercero y cuarto básico “Kimun”.
Los talleres se organizan de acuerdo a las preferencias y necesidades del alumno, con la participación de los padres, respetando los tiempos e intereses de cada familia. De esta manera, se representan las preferencias, se potencian habilidades, se entrega apoyo y refuerzo, coordinando el desarrollo, evaluacion y metas de cada alumno.
La comunidad escolar cuenta con profesoras de educación básica, educadora de párvulos, psicopedagoga, profesor de inglés, música, artes visuales y educación física. PM
1.
+56 967274951 o +56958143716 contacto@altonahuelbuta.cl Facebook: altonahuelbuta www.altonahuelbuta.cl
2.
CON GRAN ASISTENCIA SE CELEBRÓ LA 8ª FIESTA COSTUMBRISTA FAMILIAR EN CENTRO ECUESTRE DE PIEDRA ROJA
3.
4.
1. 2. 3. 4. 5.
Alejandro Hornauer y Javiera Brücher. Valentina Torrealba y Marcela Cromagnoli. Sebastián Méndez y María José de la Cuadra. Valentina Kock. Ignacia Navarro e Ignacia del Río.
5.
53 PM
2.
1.
4.
3.
LANZAMIENTO DE LA COLECCIÓN “SPELL IN THE ROAD”, PRIMERA COLABORACIÓN DE KAREN BLAU PARA MOSSA ZAPATEROS EN AMADOR BAR
7.
5.
8.
6.
1. Sofía Fuentealba, Isidora Silva y Claudia Sepúlveda. 2. Javiera Henríquez y Maru Asque. 3. José Ignacio Soto y Romina Carro. 4. Francisca Llarlluri. 5. Isidora Paris y Marcela Fuenzalida. 6. Gianina Paredes y Claudia Herrera. 7. Karen Blau y Claudia Ortiz. 8. Romina Núñez, Loreto Gutiérrez y Josefa Cruces. 9. Marielle Caffarena, Marietta Bellolio y Gloria Contreras. 9.
54 PM
A M A D O R
# N T K O B
TODOS LOS JUEVES EN AMADOR 15%OFF PARA EMPRESAS*
*ESCRÍBENOS A NEWS@AMADORBAR.CL Y ACTIVA TU CONVENIO JUNTO A NOSOTROS
AMADORBAR
55 PM
REVISTA PM GOURMET
Coctelería saludable
Con el objetivo de entregar salud y las mejores apuestas para disfrutar estas noches de primavera, Fabián Reyes, destacado bartender chileno, propone encantar con estas imperdibles preparaciones en la comodidad del hogar y disfrutar las mejores propiedades de esta súper fruta.
Austral Drink
(COCKTAIL SIN ALCOHOL) INGREDIENTES: - 60 ml jugo de pomelo - 10 ml jugo de limón - 45 ml concentrado de té Earl Grey - 20 ml jugo de manzana - 20 ml goma MODO DE PREPARACIÓN: Incorporar todos los ingredientes en una coctelera (menos el +maqui). Batir y servir en una copa, finalizar rellenando con +maqui en la copa.
Maqui Cosmopólitan INGREDIENTES: - 15 cc de limón - 15 cc triple sec - 60 cc vodka MODO DE PREPARACIÓN: Disponer todos los productos en una coctelera. En vez de agregar el jugo de frutos rojos, se vierte una onza de néctar de +maqui. Servir en una copa, adornar.
56 PM
TRADICIÓN & CALIDAD
WWW.CAFEROMETSCH.CL Rarros Arana | Paris | Portal Rometsch | Boulevard Del Valle
57 PM
Pablo Fabjanovic, Tomás Kunstmann y Valentina García.
Nan Maira, Roberto Raab y Michelle Raab.
CENA A 6 MANOS Con la presencia de 3 reconocidos chef nacionales se llevó a cabo Cena a 6 manos en Club de campo La Posada, Concepción
Carmen Vyhmeiter y Marcela Urrutia.
Andrés Gatica y Marcela Jarpa.
Gonzalo Urrea y Claudia Klattenhoff.
Karin Storaker, Cecilia Barrientos y Monserrat Gil.
58 PM Sandra Betancourt y Felipe Urbina.
Alejandro Marty, Adolfo Vila, Ricardo Saenz y Hernán Versluys.
SOCIALES
PM
Claudia Pecchi, Amparo Rubio y Mónica Obregón.
Francesca Scarabelli y Alenjandro Marty.
Alejandra Porter, Francisca Vega y Ana María Campano.
Sandra Viveros, Rodrigo Henríquez y Leticia Moreno.
59 PM Margot Córdoba y Marco Antonio Alarcón.
Pablo Fabjanovic y Fernanda Sutter.
2.
1.
4.
3.
VINOS CON ALMA 2018, REUNIÓ A LAS 50 MEJORES VIÑAS BOUTIQUE DEL VALLE DE ITATA Y BIOBÍO PARA REALIZAR EL LANZAMIENTO DE SUS NUEVOS PRODUCTOS EN SURACTIVO CONCEPCIÓN
5.
7.
8.
6.
1. Álvaro Ruiz, Carolina Fermandois y Jaime Laucirica. 2. Doris Mena, Pedro Caparro y Alejandra Rojas. 3. Claudia Muñoz y Carlos Capurro. 4. Valeria Sepúlveda y Cristián Alveal. 5. Ana Carolina Vásquez y Ángela Fuentealba. 6. Boris Moraga y Oscar Retamal. 7. Bruno García y Consuelo Jaramillo. 8. Susie Reid y Sebastián Lobos. 9. Fernado Heredia, Rodolfo Walter, Tomás Walter y Alberto Arévalo. 9.
60 PM
LA DECISIÓN MÁS DIFÍCIL ES SABER CON QUÉ PANORAMA EMPEZAR ¡Vuelve a pasarlo tan bien como hace
10 años, con
RODOLFO ROTH! 06 OCTUBRE - 23 HRS
marinadelsol.cl
61 PM
REVISTA PM GOURMET
Restaurante New City NUEVA TEMPORADA, NUEVA CARTA
Llega la primavera y con ella un renovado aire que invita a descubrir nuevos lugares para comer fuera, aprovechar las terrazas y disfrutar de una buena conversación con amigos alrededor de una deliciosa comida. Pensando en esto, New City en La Serena se adelantó y nos sorprende con una remozada carta que incluye novedades en la comida y en la cocktelería. Para saber más detalles, conversamos con Gabriela Sabaj, Gerente del restaurante, quien nos contó lo que se viene para esta temporada. Por: Verónica González/ Fotógrafías: Daniel Esquivel
62 PM
“
La nueva propuesta gastronómica de la carta es una cocina con mucha fusión basada en productos regionales con toques internacionales, especialmente peruanos y thai, destacando el producto nacional, como la quínoa, los porotos o el mote. Acá puedes encontrar desde una chorrillana al estilo New City hasta un plato elaborado con productos del mar, una rica carne, pastas rellenas, etc.” El cambio de carta surge para dar respuesta a lo que los clientes piden y aprovechar el cambio estacional para que la gente disfrute la terraza. “Nuestro público de tarde/noche viene a consumir tablas y picoteos para compartir, así es que aumentamos la cantidad y variedad que teníamos para que el cliente tenga más donde escoger. También pusimos tablas para los seguidores de dietas libres de azúcares y carbohidratos, otras para vegetarianos y algunas más contundentes para quienes no se restringen a la hora de comer”. En los menús de almuerzo también habrá novedades para incluir en cualquiera de las tres variedades: Greciano (cetogénico), office y light. Esto no significa que los platos característicos se eliminen. “El pulpo a la parrilla -que es nuestro plato más apetecido-, el costillar, la plateada y el lomo saltado -que, según nos
han dicho, es uno de los mejores de la zona-, continúan en el menú. En cuanto al bar se van a agregar nuevas creaciones de nuestro barman, Pablo Rojo, quien ha sido ganador de varios reconocimientos. De hecho, ahora último obtuvo el 2º lugar en el concurso “Un cocktail para Coquimbo”, el que será incluído en nuestra nueva carta”. La modificación a la carta es un trabajo de la parte productiva de la cocina encabezado por el chef, Rodrigo Ahumada. “Esto es un proceso que toma su tiempo, hay que analizar cuáles son los platos que más salen, evaluar qué tipo de cambios se pueden realizar, escuchar lo que los clientes piden y con estos antecedentes el chef y su equipo van haciendo distintas propuestas que vamos viendo y mejorando hasta que llegamos a lo que queremos. Hay que destacar que siempre intentamos que la materia prima sea de proveedores locales, tanto por la frescura de los productos, como por tener abastecimiento asegurado de los ingredientes”. “La idea es encantar al cliente, debes estar siempre creando, innovando, haciendo distintas actividades. Acá organizamos desfiles de moda, bazares, lanzamientos de marcas, eventos de empresas, catas, etc.”, concluyó Gabriela.
El ambiente de New City es muy agradable, los aperitivos muy ricos y la carta de comida y tablas exquisita y variada. Incluye sopas, pastas, ensaladas, carnes, pescados y mariscos. El tiempo de la cocina está bastante bien evaluado, ya que existe un muy buen nivel de coordinación en el equipo. Hay happy hour todos los días con 40% de descuento en todos los cocktails tradicionales, sour, mistral 35º y schop, además de karaoke y un calendario de artistas regionales que se van rotando de miércoles a sábado. Está abierto lunes y martes de 12:30 a 00:00 horas, miércoles a sábado de 12:30 a 01:00 (la cocina) y domingo de 12:30 hasta las 16:00 horas. Es importante destacar que New City se encuentra en un lugar seguro, con fácil acceso, estacionamiento y cuenta con wifi para quienes quieran mantenerse conectados o compartir en las redes sociales el gran momento que están pasando. PM Agradecimientos a Paris Home por productos de decoración Para quienes estén interesados en cotizar sus celebraciones de fin de año, lo pueden hacer desde ya al mail gsabaj@newcity.cl o en Avda. El Santo Nº 1660 La Serena, teléfono (51) 2496462
63 PM
1.
2.
4.
3.
VENTA NOCTURNA BMW, CON DESCUENTOS PROMOCIONALES EN MODELOS 2018, 2019, Y LA OPORTUNIDAD DE REALIZAR UN TEST DRIVE EN EL MODELO X3, CONCEPCIÓN
5.
2.JPG
7.
8.
6.
1. Loreto Santos y Nicole Contreras. 2. Germán Arriagada, Carolina Param y Jorge Araneda. 3. Angélica Socha y Fernando Llull. 4. Bruno Araneda y Natalia Fuentes. 5. Sandra Rebolledo y Jorge Vásquez. 6. Carolina Mendoza y Gabriel Quiroz. 7. Ricardo Casanueva y Jorge Rivera. 8. Daniela Muñoz y Gabriel Ramírez. 9. Sebastián Millar, Cristóbal Díaz y Roberto Sánchez. 9.
64 PM
JUNIOR SUITE DELUXE
DIEGOSALA PORTALES REUNIONES 779
DESAYUNOS
COMODIDADES Amplias habitaciones Cama King Size Pantalla plana de 32" Wi-Fi Desayuno Buffet Caja de seguridad
JUNIOR SUITE DELUXE
Estacionamiento Privado Calefacciรณn Central Aire acondicionado Ventanas Termopanel Almohada Adicional
HORARIOS Check In a partir de las 15 horas Check out hasta las 12 horas Desayuno Buffet de 07:30 a 10:00 hr. Business Center las 24 horas Estacionamiento las 24 horas
DIEGO PORTALES 779 - TEMUCO - LA ARAUCANร A - CHILE - FONO: +56 45 2977777 WWW.HOTELRP.CL - VENTAS@HOTELRP.CL
65 PM
2.
1.
4.
3.
EVENTO “GRAN NOCHE CON EL ARTE”, SUBASTA DE ARTE Y CONCIERTO LÍRICO POR LOS NIÑOS Y NIÑAS DE AMÉRICA, EN SONESTA HOTEL, CONCEPCIÓN
5.
7.
8.
6.
1. Marcela Navarrete, Carina Sanhueza y Lissett Marte. 2. Laura Ruiz, Maria Teresa Ulloa y Jorge Plaza de los Reyes. 3. David Gajardo y Carmen Gloria Pérez. 4. Rodrigo Cansino y Marcela Norambuena. 5. Alexandra Mella y Marcos Maureira. 6. Valeria León y Edilia Stuardo. 7. Paulina Garcia Varela y Vittorio Queirolo. 8. Alfredo Cabrera y Waleska Pool. 9. Alejandro De Giorgio, Pilar Varela, Catalina Billeke y Tomás Reyes.
66 PM
9.
67 PM
REVISTA PM SOCIALES
CAFÉ CASSIS Temuco
Disfruta estas tardes
María Victoria Ballart, María Jesús Ballart, María Francisca Ballart, María Belén Ballat y Victoria Espinosa.
primaverales de Temuco en Café Cassis, donde vivirás una experiencia innolvidable junto a las delicias gourmet que ofrece su repostería, cafetería, chocolatería y restaurant.
Constanza Pantoja, Tomás Hofmann, Edmundo Hofmann, Soledad García y Javier Hofmann.
Sergio Romero y María José Cifuentes.
Laura Carrillo, Rosario Mira, María De la Luz Mora, Gabriela Mira, Rolando Denamet, Juan Pablo Mira, Francisco De Elorriaga y Juan Andrés Mira.
68 PM Luciana Seguel, Amparo Seguel y Karina Neira.
SOCIALES
Eugenio Larson, Jorge Seco, Joaquín Vera, José Pablo Seco, Marcela Canseco y María Paz Canseco.
Cristóbal Alvear, Fredy Muñoz, Lisette Fellay y Felipe Burgos.
PM
Javiera Jacobi y Verónica Inostroza.
Andrea Palma y Diego Parada.
69 PM Jacinta De Elorriaga, Laura Carrillo, Sofía Kondor, Carolina Mira, Isidora Kondor, Amelia Mora y Florencia De Elorriaga.
REVISTA PM VITRINATENDENCIAS
1.
2.
3. 5.
4. 4.
6.
8. 7. 9.
10.
70 PM
1. Tetera $12.900.- | 2.Tetera $6.900.- | 3. Pote $7.500.- | 4. Plato $7.500.- | 5. Mug $7.500.- | 6.Tetera porcelana alemana $39.900.- | 7.Tetera $12.900.- | 8. Plato $7.500 | 9.Tetera $12.900 | 10.Tetera $ 6.900.-
1.
2.
4.
3.
BAR CALLEJÓN, Y SU NUEVA ÁREA EXPERIENCIA CALLEJÓN, CELEBRARON LA AVANT PREMIER DE “MAMMA MIA, AQUÍ VAMOS OTRA VEZ”, EN CINEMARK MIRADOR BIOBÍO
5.
7.
8.
6.
1. Milan Fabjanovic, Elizabeth Normandin y Pablo Fabjanovic. 2. Shannon Scott, Franco Cichero y Jean Recule. 3. Fernando Gutiérrez y Ana María Ramírez. 4. Lautaro Lobos y Sandra Salazar. 5. Juan Ignacio Ugarte y Ester Ramírez. 6. César Brito y Romaneth Mondaca. 7. Lilian Elgueta y Felipe Muñoz. 8. Gabriela Alarcón y Hugo Rodríguez. 9. Natalia Muñoz, Ernesto Smith, Ariadna Smith y Francine Smith. 9.
71 PM
REVISTA PM SALUDBIENESTAR
Clínica Alemana Temuco
Líderes en salud privada en la Región de La Araucanía Con más de 20 años de presencia en La Araucanía, 630 médicos acreditados, 200 de ellos con consultas médicas y una infraestructura de avanzada con tecnología de última generación. Clínica Alemana Temuco se ha consolidado dentro de la comunidad, realizando procedimientos y prestaciones de alta complejidad con especialistas calificados y tecnología de vanguardia. Por: Katherine Bopp G. / Fotografías: Álvaro Ramírez
D
esde su apertura, en 1996, Clínica Alemana Temuco siempre ha tenido como objetivo transformarse en el centro de salud con más prestigio en el sur de Chile, tanto en sus recursos humanos, como infraestructura y equipamiento de vanguardia de alto nivel. A juicio de su Director Médico, Doctor Rodolfo Espinoza, eso se ha conseguido. “Hoy estamos consolidados como el mejor centro de atención privada del sur de Chile, gracias a un crecimiento progresivo en sus estamentos administrativos y clínicos e introduciendo nuevas tecnologías para brindar un servicio calificado en cuanto a calidad y seguridad”. Sin duda, para el Dr. Espinoza son varios los servicios que hoy marcan la diferencia. URGENCIA Urgencia es el servicio espejo de toda institución. Sólido y de prestigio, con atención las 24 horas, con médicos residentes en especialidades de cirugía general, obstetricia, ginecología y pediatría marcan la diferencia. Además, un listado de subespecialistas de llamado para diferentes patologías que son demanda en la atención. Cuenta con servicios de apoyo que son fundamentales para esta unidad, como Laboratorio Clínico y Banco de Sangre, Imagenología, Unidad de Paciente Crítico, Adulto, Pediátrico y Neonatal, los que funcionan las 24 horas. UNIDAD DE PACIENTE CRÍTICO
Dr. Rodolfo Espinoza G. Director Médico Clínica Alemana Temuco
72 PM
Otro servicio que distingue es la Unidad de Paciente Crítico Adulto, Pediátrico y Neonatal. La diferencia está marcada, según el director médico de Clínica Alemana
SALUDBIENESTAR
PM
Mamógrafo digital
Temuco, por la Unidad Pediátrica y Neonatal, única en el sistema de salud privado de la región. “Tenemos 6 cupos neonatales y 3 cupos pediátricos, una unidad de recién nacido moderna, recientemente remodelada con tecnología y equipamiento de punta”. ONCOLOGÍA El año 2011, el Centro de Oncología de Clínica Alemana Temuco se consolidó con la incorporación de Radioterapia. Actualmente, presta un servicio integral al paciente oncológico. “Damos quimioterapia, radioterapia (externa y braquiterapia), cirugía y cuidados paleativos, con especialistas oncólogos médicos, altamente calificados”, afirma el Dr. Espinoza.
otros. Todo con una tecnología extraordinaria que nos hace absolutamente distintos”, aclaró el facultativo. Respecto a la imagenología, este centro de salud ofrece todas las técnicas de imagen. Poseen el único mamógrafo digital del sur de Chile, con certificación diagnóstica de mayor precisión, el que permite ampliar y manejar imágenes tipo escáner o resonancia. “Tenemos médicos radiólogos con subespecialidad en neuroradiología y un especialista formándose en Canadá para corazón, entre otros”, comenta el Director Médico.
MÍNIMAMENTE INVASIVAS Para el director médico de Clínica Alemana, en los últimos 4 años ha habido una transformación en lo que a cirugía ginecológica se refiere. Se han modificado sustancialmente los procedimientos ginecológicos abiertos a mínimamente invasivos, es decir, que no requieren tener apertura del abdomen, con baja hospitalización y por ende más rápida recuperación. “Este equipo ginecológico dicta cursos anualmente y capacita a médicos regionales, nacionales y extranjeros, invirtiendo las estadísticas de las cirugías; hoy 80% son vía laparascópica y 20% abierta”. PM
PABELLÓN DE INTERVENCIONISMO PERCUTÁNEO Otro orgullo de la clínica por estos días es el Pabellón de intervencionismo percutáneo. En este espacio, también conocido como pabellón de hemodinamia, tradicionalmente se realizaban procedimientos cardiológicos para pacientes con patologías coronarias. “Actualmente, este pabellón se ha abierto y tenemos múltiples procedimientos altamente sofisticados que se realizan en muy pocas partes de nuestro país. Neuroquirúrgicos, de cirugía digestiva endoscópica, endovasculares e intervencionales con procedimientos de marcación de tumores y extracción de trombos pulmonares, entre 73 PM
REVISTA PM SALUDBIENESTAR
COACHING NUTRICIONAL
Programa Healthy:
¡Entrena tu alimentación! ámbito de la motivación, y en donde es la propia persona la que se convierte en el protagonista de su propio plan de nutrición. Se trata del coaching nutricional, un término del que poco se sabe, pero que Pamela Báez, nutricionista y coach ontológica, nos explica de qué se trata.
Pamela Báez Nutricionista y Coach Ontológica
Tomar conciencia de los objetivos que se desean alcanzar para hacer cambios en los hábitos alimenticios y buscar las herramientas para ello, es la base desde el cual opera el coaching nutricional, un método que permite abordar y entrenar este proceso de una forma más consciente.
¿C
Por: Marcela Cademartori
ómo mantener una dieta balanceada que nos permita estar en nuestro peso adecuado y no morir en el intento? Lo más probable es que esta sea una pregunta que ronda en la cabeza de muchas personas, y que ni siquiera haya una certeza en la respuesta. La buena noticia para todos ellos es que existe una nueva manera de abordar esta temática, pero enfocada desde el
74 PM
“El coaching nutricional no se centra únicamente en los alimentos, sino que trata diversos temas que por algún motivo interfieren en la alimentación de la persona así como también en cómo se relaciona con la comida y las emociones asociadas, y que en la mayoría de los casos es lo que no permite lograr los cambios que se están intentando efectuar. Enfoca al paciente hacia las soluciones, manteniendo la motivación y buscando los recursos en él mismo”. Pamela explica que la clave del éxito está en la fuerza de voluntad. “Es llevar del inconsciente al consciente todo aquello que nos sucede, y desde ahí delinear objetivos para definir hacia dónde vamos a dirigimos, y poder sostener estos nuevos objetivos en el tiempo para lograr incorporarlos en nuestra vida diaria, y si nos desviamos, ser capaces de volver al camino correcto”. Para la especialista muchos trastornos relacionados con la alimentación tienen su base en problemas de autoestima o de ansiedad. “Cuesta que nos aceptemos y buscamos validarnos en todo lo que se encuentra en nuestro exterior, y es ahí donde se comienzan a generar los conflictos. Esto es un proceso que muchas veces es duro y doloroso, pero cuando
lo hacemos consciente, resulta más fácil identificar qué es lo que queremos y aplicar las herramientas para lograrlo”. Debido a todas las ventajas que se pueden obtener a partir del coaching nutricional, Pamela Báez diseñó el programa “Healthy” de 3 meses, el que permite instaurar nuevos hábitos en las personas. “Durante este se desarrollan sesiones individuales y grupales. Se sabe que a los 21 días ya se pueden producir cambios de hábitos. Este es un programa dinámico en donde existe un acompañamiento cercano, tanto de la coach como de las personas que están en el programa, en el transcurso del cual el objetivo es definir el propósito y el para qué. A partir de esto, se trabaja para producir ese cambio que permitirá hablar de una misma alineación entre pensamiento, cuerpo y lenguaje”. El coaching nutricional es una efectiva herramienta que nos llevará no solo a mejorar nuestros hábitos alimenticios, sino que es también una tremenda oportunidad para nutrir las emociones con las cuales seremos capaces de enfrentar la vida y todos los desafíos que ella nos pone por delante. Solo por octubre, obtén 50% de descuento en EL PROGRAMA HEALTHY. PM
Tel: +569 6341 3434 coachingensalud.chile@gmail.com Facebook: coaching en salud chile Instagram: @coachingensalud.chile
www.redsalud.cl +56 (45) 2310 200
Amplia Disponibilidad de Horario
La mejor tecnología a tu alcance Resonancia, Scanner, RX, Mamografía y Ecotomografía
Avenida Gabriela Mistral 01955 - Temuco - IX Región, www.redsalud.cl
Call center +56 (45) 2310 200
75 PM
1.
2.
4.
3.
3ª VERSIÓN DE FRONTERA TRAIL 2018 - SELECTIVO CHILENO PARA EL SUDAMERICANO DE TRAIL RUNNING - EN CENTRO DE EVENTOS SOFO, TEMUCO
5.
7.
8.
6.
1. Esteban Castro, Felipe Meléndez, Eduardo Aros y Pía Varela. 2. Rodrigo Ketterer, Ana Gloria Barra y Danilo Rojas. 3. Daniel Bravo y Evelyn Valencia. 4. Karen Mouraux y Patricc Guignier. 5. Ernesto Santibáñez y Sofía Sánchez. 6. Marco Lara y Cristián Sepúlveda. 7. Milton Oliva y Carolina Garrido. 8. Francisca Melo y Nelson Álvarez. 9. Carolina Urquieta, Andrea Soto, Gema Zarate y Alejandro Osses. 9.
76 PM
SALUDBIENESTAR
PM
Cáncer colorrectal
La importancia de un diagnóstico oportuno
Dr. Misael Ocares Cirujano colorrectal Clínica Biobío
Una buena salud es responsabilidad de cada uno de nosotros. Este es un mensaje, que para los especialistas de Clínica Biobío, es de vital importancia. Y es que muchas veces un diagnóstico precoz se traduce en un mejor pronóstico y tratamiento de una determinada enfermedad, como es el caso del cáncer colorrectal. Por: Marcela Cademartori
E
l cáncer colorrectal no es una enfermedad letal cuando su diagnóstico es oportuno en el tiempo. De ahí que adoptar una mirada preventiva resulta fundamental, tal como lo señala el cirujano colorrectal de Clínica Biobío, Misael Ocares. “Es importante estar atentos a la aparición de ciertos síntomas como son los cambios de hábitos del intestino, el sangrado en las
deposiciones o un dolor abdominal que no cede ante los tratamientos habituales. También hay que estar atento a si un paciente presenta anemia, ya que se puede estar frente a micro hemorragias que este cáncer puede causar. Si alguna de esta sintomatología se presenta, la recomendación es acudir de inmediato donde un especialista, quien determinará los pasos a seguir”. Los pacientes con mayor riesgo son aquellos que tienen una predisposición genética, o aquellos que sufren de alguna alteración de tipo inflamatoria como puede ser la enfermedad de Crohn. El Dr. Misael Ocares destaca que Clínica Biobío posee técnicas avanzadas para el tratamiento de este tipo de cáncer con intervenciones quirúrgicas mínimamente invasivas como es la videolaparoscopia. Esta forma de abordaje a las resecciones del colon, tanto benigna como maligna, produce un menor daño al sistema inmune; por ende, hay un mejor pronóstico y una recuperación más rápida del paciente”.
Además, la implementación de un examen denominado colon check, que se realiza también bajo un procedimiento no invasivo, permite realizar un correcto diagnóstico, y en caso de ser necesario, se pasa a una segunda etapa que es la colonoscopía. “El colon check otorga un diagnóstico certero cuando incluso aún no existen síntomas. Este examen pesquisa hemoglobina humana, y si sale positivo es porque existe algún tipo de lesión polipósica o neoplásica en la mucosa colónica. De ser así, se debe realizar una colonoscopia, luego del cual se instaura un protocolo de estudio y el tratamiento que corresponde seguir”. El cáncer colorrectal es uno de los que más ha aumentado en incidencia y mortalidad en los últimos años. De ubicarse en el séptimo lugar en el año 1990, hoy ocupa un tercer lugar dentro de los más recurrentes. Dada esta prevalencia es que un examen preventivo cobra aún mayor importancia. “Es responsabilidad de cada uno de nosotros tener una buena salud”, concluye el profesional. PM
REVISTA PM SALUDBIENESTAR
MEDICINA ESTÉTICA Y RECONSTRUCTIVA
Clínica Sanatorio Alemán a la vanguardia en Cirugía Plástica Las cirugías estéticas son cada vez más comunes, y prueba de ello es que en la última década estas intervenciones se han triplicado en el país. Esta tendencia debería seguir en alza como resultado de un cambio en la mentalidad de los chilenos frente a este tipo de operaciones, y una nueva actitud de los hombres que ven en esta alternativa una buena forma de mejorar su apariencia y estado físico.
Dr. Osvaldo Jury Santibañez
Dra. María Angélica García-Huidobro
Cirujano Plástico
Cirujano Plástico
Cirujana Plástica
sí lo argumenta el Doctor Ca r l o s Roj a s, c i r u j a n o plástico de Clínica Sanatorio Alemán. “El hombre también tiene pretensiones, a algunas personas les da lo mismo, pero la gran mayoría se está preocupando mucho más”. El profesional, comenta, que aun en nuestra sociedad, no se ve con normalidad que los hombres acudan por motivaciones estéticas al quirófano, al contrario de los argentinos y brasileños, que tienen una mayor preocupación por el físico. La mayoría son hombres jóvenes que buscan eliminar ciertos detalles o imperfecciones del cuerpo. “Ellos son más exigentes y demandantes en cuanto a lo plazos”, agrega el especialista. Las operaciones más solicitadas por ellos son: la papada, párpados, bolsas, mamas y liposucción.
DETALLES ESTÉTICOS QUE PUEDEN CAMBIAR LA VIDA
Dr. Carlos Rojas Yañez
A
78 PM
La Doctora María Angélica García-Huidobro, cirujana plástica de Clínica Sanatorio Alemán, explica: “No podemos dejar de disfrutar aspectos de la vida porque una alteración morfológica nos molesta”. Se aconseja realizar la consulta a un especialista, para poder saber si la cirugía plástica puede corregir el problema. Muchas personas, ya sea por desconocimiento o temor, no acuden a consulta, y viven años ocultando algún aspecto indeseado de su cuerpo, sufren y experimentan incomodidad en ciertas situaciones. Agrega, “Lo que me gusta de la cirugía plástica, es poder ayudar a las personas a superar un obstáculo, para poder desenvolverse con mayor tranquilidad y felicidad”.
TRIÁNGULO DE SEGURIDAD Doctor Osvaldo Jury, cirujano plástico de Clínica Sanatorio Alemán, y vocero zona sur de la Sociedad Chilena de Cirugía Plástica, explica la importancia de reducir riesgos de complicaciones y resultados insatisfactorios, por lo que entidades mundiales de la salud y en Chile, la Sociedad Chilena de Cirugía Plástica, difunden a la población el conocimiento del Triángulo de Seguridad: 1. Paciente informado; 2. Cirujano plástico titulado en universidad y acreditado por la Superintendencia de Salud; y 3. Clínicas que cuenten con todos los elementos de seguridad que requiere una cirugía y que estén acreditados por la autoridad sanitaria. “En Clínica Sanatorio Alemán contamos con la más moderna tecnología mundial; nuestro último equipamiento permite realizar
El cirujano plástico en Chile requiere que un médico, luego de sus 7 años de estudio y titulación, debe además tener cursada la especialidad de Cirugía General de 3 años universitarios, para finalmente aprobar el título de Subespecialidad de Cirujano Plástico Estético y Reconstructivo, que dura 2 a 3 años más. “Estos 12 años de estudios universitarios, permite que nuestros pacientes reciban el mejor y moderno conocimiento en cirugías plásticas”, agrega.
lipoesculturas ultrasónicas modernas a través de Lipo Vaser”, argumenta el profesional. Respecto al paciente informado “destacar que Chile cuenta con una ley de derechos y deberes de paciente, que señala que debe entregársele toda la información necesaria para su decisión, y por otro lado, todos los deberes que el mismo debe cumplir, lo que determina una relación y conexión de paciente con su cirujano plástico muy cercana y fluida”.
1.
La forma de acceder al currículum del médico tratante puede ser mediante los sitios web www.supersalud.cl, www.concem.cl , www. sccp.cl o www.sanatorioaleman.cl. PM
Tel: 41 279 6000 Pedro de Valdivia N° 801, Concepción. Redes Sociales: ClinicaSanatorioAleman www.sanatorioaleman.cl
2.
CELEBRACIÓN “VIU MANENT EXPERIENCE - OPEN WINE BAR” EN CENTRO DE SKI VALLE NEVADO, SANTIAGO
3.
4.
1. 2. 3. 4. 5.
Gustavo Sáez y Roberta Freitas. Tatiana Pancan y Von Zuben. Jedd Adair y Christiana Rhee. Amanda Melamed y Lucas Vargas. Cristian Otero, Francisco Timmermann y Federico Pierart.
5.
79 PM
REVISTA PM SALUDBIENESTAR
CLAVES PARA CUIDAR TUS OJOS DEL SOL Por: Beatriz Salazar F.
· Los niños menores de 2 años no deben exponerse al sol. · Utilizar sombrero para estar al aire libre. La radiación solar en estos meses es elevada, incluso en los días nublados, por lo que es vital proteger siempre la piel y también los ojos, especialmente si se trata de niños o de personas que tienen la piel y los ojos claros. Igualmente, son más vulnerables quienes están expuestos al aire libre por su trabajo. Aquí te contamos cómo hacerlo.
L
a exposición solar, sin los adecuados cuidados, no sólo puede causar estragos en tu piel. Los ojos también son vulnerables a ella. Y hay que considerar que el daño ocular producido por los rayos ultravioleta (UV) es acumulativo y permanente. El Dr. Ricardo Colvin, oftalmólogo de Clínica Universidad de los Andes, nos entrega algunas recomendaciones de cómo proteger los ojos del sol: 80 PM
· Las personas que usan lentes de contacto que ofrecen protección UV también deben usar gafas de sol.
· Limitar el tiempo que se pasa bajo el sol · Los ojos son especialmente vulnerables porque no los podemos proteger con cremas, ropa o viseras, por lo que necesitamos de unos buenos lentes de sol, los que deben ser comprados en sitios especializados en salud visual, donde certifiquen su calidad y nos asesoren expertos.
Usar lentes cuya etiqueta especifique que tienen sobre 85% de absorción de los rayos UV-B, que son los más dañinos. Si dicen “UV 400”, significa que bloquean por lo menos el 99% de los rayos UV. En cambio, si indican que son de uso “cosmético”, bloquean alrededor del 70%, lo que no es suficiente. También es importante saber que los lentes más oscuros no son necesariamente mejores, ya que la protección contra los rayos UV proviene de un químico invisible, y no del color de los mismos.
¿QUÉ PUEDE OCURRIR SI NO PROTEGEMOS NUESTROS OJOS? La elección de lentes apropiados y tomar los resguardos antes mencionados es fundamental para prevenir numerosos problemas de salud que van desde conjuntivitis aguda hasta cáncer de ojo. Además, pueden causar cataratas, fotoqueratitis (una especie de quemadura de la córnea) y terigión (crecimiento carnoso blanco o de color crema en la superficie del ojo). Así como, para la mayor parte de las personas, el bloqueador solar se ha convertido en un básico para protegerse de las radiaciones del sol, los cuidados de los ojos frente a la exposición solar, debiesen seguirse al pie de la letra, para proteger un sentido tan delicado y fundamental en la vida diaria como es la visión. PM
81 PM
REVISTA PM NOVEDADES
Nuevas Tendencias CON UN ELEGANTE DISEÑO CUISINART PRESENTA SU INNOVADOR COCEDOR DE HUEVOS Gracias al nuevo Cocedor de Huevos Cuisinart CEC10, será más fácil preparar el clásico huevo duro. Mezclando diseño y tecnología de primer nivel, cuenta con un sistema de cocción de dos niveles que permite cocinar a una consistencia dura, media o blanda, diez huevos a la vez, ideal para las familias numerosas o visitas de amigos. Cocedor de Huevos CEC10E de Cuisinart está disponible en Falabella, Ripley y Kitchen Center a un valor de $39.990.
SAN PELLEGRINO: DESDE ITALIA A TU MESA Denominadas como “aguas que visten la mesa” Acqua Panna y S.Pellegrino, son ofrecidas en los espacios más estilosos del orbe, tanto en restoranes sofisticados como en casa con habitantes que gustan de la calidad. S.Pellegrino ha ganado reputación por increíbles burbujas con un sabor ligeramente salado y su delicada acidez, que refrescan en el momento adecuado. En cambio la especial composición equilibrada de Acqua Panna es el resultado de una cuenca de demarcación hidrogeológica única.
MOSSY LA LÍNEA DE CUIDADOS CAPILARES PROFESIONALES PRESENTA HAIR BB CREAM Mossy Hair BB Cream es una revolucionaria crema capilar especialmente recomendada para cabellos secos y frágiles, con 11 efectivos beneficios que duran hasta 24 horas, sin necesidad de enjuagarlo. Para lograr óptimos resultados, se debe aplicar uniformemente desde medios a puntas, peinar 4 a 5 veces con un cepillo y moldearlo en el estilo deseado. Mossy Hair BB Cream se encuentra disponible en Salcobrand a un precio referencial de $6.990.
EL TORO PERFECTO PARA EL MES DE LA PATRIA Te invitamos a despertar tus sentidos con el “toro más premiado”: Syrah - Cabernet Sauvignon, una mezcla de cepas muy tradicionales en el Valle de Curicó. Este vino representa toda su intensidad y localidad, a través de su gran concentración y elegancia. Un tinto perfecto para acompañar los días de calor y deleitar el paladar con las variedades clásicas que caracterizan la tradición familiar de viña Requingua. Tiene un valor de $8.490 y está disponible en tiendas especializadas, supermercados y botillerías del país.
CONAIR LE APUESTA AL CABLE RETRÁCTIL CON SU NUEVO SECADOR DE PELO CONAIR presenta nuevo secador de pelo D171ECL, el primero con cable retráctil. Reune potencia, versatilidad, cuidado y funcionalidad para un secado perfecto. El cable retráctil alcanza hasta 1.85 mts., el cual se guarda en el interior del mango cuando así se requiera. Su gran capacidad puede proteger los cabellos más sensibles, gracias a sus 3 niveles de temperatura y a las 2 velocidades que posee. El nuevo secador Conair D171ECL tiene un valor de $24.990 y está disponible en Ripley, Paris y Falabella.
CUISINART PROPONE LA MULTIFACÉTICA PARRILLA ELÉCTRICA DURANTE EL MES DE SEPTIEMBRE Propone su parrilla eléctrica, que posee múltiples funciones de contacto; prensa para sandwich, parrilla y plancha abierta. Tiene un acabado de acero inoxidable y placas antiadherentes removibles y fáciles de lavar. Esta alcanza una temperatura máxima de hasta 180ºC y cuenta con agarraderas firmes y tapa flotante para ajustarse al grosor de los alimentos con perilla selectora para escoger la función. Disponible en Falabella y Paris a un valor de $119.990.
WELEDA PRESENTA SU NUEVO DESODORANTE ROLL-ON GRANADA SIN SALES DE ALUMINIO Weleda, especialista en cosmética natural y orgánica europea, certificada y crueltyfree, lanza el nuevo desodorante 24 horas Roll-on de Granada. Posee extracto de Raíz de Regaliz, por su efecto antioxidante y microbacteriano y la Hamamelis, para efecto hidratante y calmante. Su envase es reciclable. El Nuevo roll-on Granada tiene un valor de $6.900, y ya está disponible en www.weleda.cl, Farmacia Weleda, Farmacias Knop y tiendas naturistas.
OFO INAUGURA ESTE MES DE SEPTIEMBRE CON SU NUEVA COLECCIÓN DE GAFAS Collection Ofo, sinónimo de calidad, estilo y vanguardia, presenta los modelos 010861 y 010879. Ambos poseen marco de magnesio, ultraliviano, cristales polarizados que realzan los colores dando una visión más nítida y actuan como bloqueadores de los deslumbramientos. Es por esto que son especiales para uso en conducción, navegación y para ir a la nieve. Estos productos ya están disponibles en el sitio web www.ofo.cl a un valor desde $31.000.
HIDRATA TU PIEL CON LA CREMA CORPORAL DE CLUNY AVENA Y SOYA Cluny, la marca especialista en el cuidado de la piel, propone para quienes deseen cuidar su dermis a diario y lucirla más luminosa, con un aspecto fabuloso y suave, sus cremas corporales de Avena y Soya. Es ideal para todo tipo de pieles, especialmente para las más secas, puesto que logra hidratar y nutrir de manera profunda, previniendo el envejecimiento cutáneo. La puedes encontrar en sus diferentes tamaños 125ml, 400ml, 750ml y 1lt, exclusivamente en Salcobrand.
82 PM