163
DICIEMBRE 2018 LA SERENA / COQUIMBO
ANTOFAGASTA / IQUIQUE
CHILE
*MODA
by
REPORTAJEMODA: KOKORO | MODA ATREVIDA Y CON PERSONALIDAD DESTINO: HOTEL THE SINGULAR | UNA EXPERIENCIA SOÑADA EN LA PATAGONIA ESPACIOARTE: ART IN RED | CONECTADAS POR EL ARTE ESPACIO ARQUITECTURA: CASA TUNQUÉN | LUGAR DE CONEXIÓN
1 PM
2 PM
mingo_shoes
m i n g o . c l
REVISTA
REVISTA PM EDITORIAL
ÍNDICE
25
22
22 REPORTAJEMODA
Kokoro: Moda atrevida y con personalidad
25
MODA Unidos by Munay
32
DESTINO Hotel The Singular Una experiencia soñada en la Patagonia
50 REPORTAJE
Franco Miranda: Tarapacá y su gente
56 REPORTAJE
OSB Work_Bar: Trabajar con estilo
32
64
EDITORIAL Todo fin de una etapa significa el inicio de una nueva, y con ello el origen de una nueva oportunidad de ser y hacernos mejores. Es por esto que la propuesta que tenemos para esta edición es una invitación a tomarnos una pausa, aprovechar esta época para salir un momento de nuestra rutina y descansar en la reflexión. Es momento de rescatar aprendizajes, realizar balances en familia y proponer nuevas metas y desafíos para un nuevo ciclo que comienza.
64 ESPACIOARQUITECTURA
Busquemos el real sentido a las celebraciones y aprovechemos los momentos para crear y disfrutar de los espacios en familia y amigos. Celebremos nuestros logros y hagamos que los últimos días del año se conviertan en instantes de reflexión, alegría y buenos recuerdos.
70 ESPACIOARTE
Por último agradecemos la preferencia de cada una de nuestras lectoras que durante todo este año nos han impulsado a realizar cada día un trabajo mejor.
Casa Tunquén
Art in Red: Conectadas por el arte
72 70
¡Felices fiestas! Equipo Revista PM
DIRECTORA GENERAL: Lía Krusell lkrusell@revistapm.cl / DIRECTOR COMERCIAL: Mario Somerville msb@revistapm.cl / EDITORA DE CONTENIDO: Margarita Somerville/ ASISTENTE DE DIRECCIÓN COMERCIAL: Carla Díaz / DEPARTAMENTO COMERCIAL ZONA NORTE: Ivena Fistonic, Bernardita Trufello, Natalia Vásquez / ZONA CENTRO: Carla Díaz / ZONA SUR: Esperanza Henríquez, Carolina Param / COORDINACIÓN: Mariano Abrilot y Rosario Stanke / DEPARTAMENTO DE DISEÑO: Hugo Arancibia, Daniela Gajardo, Gonzalo Montero, Monserrat Torres y Gabriela Vargas / DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN: Verónica Barroso, Catalina Sepúlveda, Rosario Stanke / DEPARTAMENTO DE COMUNICACIONES ZONA NORTE: Marcela Cademartori y Pablo Lonza / ZONA CENTRO: Marcela Cademartori, Carolina Díaz Díaz de Valdés, Beatriz Salazar / ZONA SUR: Cristofer Espinoza, Mauricio Maldonado / CORRECTORES DE TEXTO: Florencia Alcalde y Maureen Berger / DEPARTAMENTO CONTABILIDAD: Marisol Morales y Alejandra Salado / TESORERÍA: Myriam Araneda / EDICIÓN, PRODUCCIÓN Y PUBLICACIÓN: Ediciones PM Spa / IMPRESIÓN: GraficAndes / REPRESENTANTE LEGAL: Lía Krusell González. PLAZAS DE CIRCULACIÓN: Iquique, Antofagasta, La Serena, Coquimbo / Viña del Mar / Santiago / Concepción, Chillán, Temuco. REVISTA PM ES UNA PUBLICACIÓN MENSUAL VENTAS: Correo: contacto@revistapm.cl / Teléfonos: (2) 581 34 03 · (32) 320 13 80 · (32) 318 87 66 / Móvil: (+569) 6 248 74 68 / Sitio Web: www.revistapm.cl / Facebook: @pmrevista / Instagram: revistapm Los artículos firmados son de responsabilidad de los autores y no implican necesariamente que el comité editorial comparta los conceptos emitidos. Prohibida la reproducción total o parcial de los artículos sin la expresa autorización de los editores. Todos los derechos reservados.
4 PM
@pmrevista
revistapm
www.revistapm.cl
´
8 PM
9 PM
1.
2.
3.
4.
BAZAR AUTOCLUB ANTOFAGASTA Más de 30 locales de decoración, diseño, belleza y gourmet entre otros, disfrutaron en el bazar del Autoclub 2018.
6.
7.
5.
1. Ana María Ramírez, María Fernanda Núñez y Sandra Middleton. 2. Marianela García, Sandra Middleton y Ana María Huerta. 3. Bárbara Bickel, Catalina Canivilo y Belén De Los Ángeles. 4. Marcela Guzmán, Constanza González e Ivonne Salfate. 5. Magdalena Szederkenyi y Alejandra Arellano. 6. Viby Gálvez y Fabiola Alcayaga. 7. Patricia Larraín y Stephanie Poulsen. 8. Mónica Giseline, Mónica Rodríguez, Gina Álvarez e Isabel Foncea.
10 PM
8.
01. 02.
03. 04.
05.
Happy New Year 01. Zapato ALDO $59.900.- / 02. Zapato ALDO $49.900.- / 03. Zapato ALDO $49.900.04. Cartera ALDO $39.900.- / 05. Zapato ALDO $49.900.-
12 PM
see more at aldoshoes.com
Compra on line en
13 PM
01.
02.
03.
04.
Time to Shine 01. Cartera MINGO $99.990.- / 02. Zapato fiesta MINGO $79.990.- / 03. Zapato fiesta MINGO $69.990.- / 04. Zapato fiesta MINGO $59.990.-
14 PM
15 PM
01.
02.
03.
My Secret My Self 01. Cartera SECRET $19.990.- / 02. Sobre SECRET $18.990.- / 03. Sobre SECRET $22.990.-
16 PM
17 PM
REVISTA PM ZAPPINGMODA
Especial Navidad
Ideas para regalar ¡A nosotros nos encanta la Navidad! Por eso aquí te compartimos nueve marcas, especialmente seleccionadas para ti, que no puedes dejar fuera a la hora de comprar tus regalos. Todas son originales, modernas y contienen gran variedad de productos: Por: Rosario Stanke
Es una marca de pañuelos, cinturones de cuero y carteras de cuero. Los pañuelos son 100% diseñados, estampados y fabricados en Chile. Cuentan con una variedad de diseños totalmente únicos. Los cinturones son todos de cuero y hebillas, también hechos en Chile por artesanos. Las carteras son de una marca argentina, exclusivas de Rossamola.
Pueden encontrar la marca en: Luis Pasteur 6650, Vitacura en La Trapa Tienda y Viña del Mar, Blanca Estela 58, Concón tienda The Group.
www.rossamola.com tienda@rossamola.com Instagram: @rossamolacl Facebook: @rossamolachile
Es una marca pensada para una mujer con un estilo de vida de espíritu libre y creativo sin importar la edad. Se inspiran en el arte, la música y la vida sana. Viajan por el mundo en búsqueda de tesoros para poder diseñar con lo mejor de cada cultura, enamoradas de los colores, las sedas, los bordados y las aplicaciones.
Portal la Dehesa L2012, Paseo Los Domínicos 212-8, Apumanque L 183 y Drugstore L 9D Santiago. Además en tienda The Group, Blanca Estela 58, Concón, Viña del Mar.
Los puntos de venta son www. pippa.cl, Parque Arauco L465, Facebook: @bepippa Instagram: @be_pippa
Malivar partió el 2010 como una tienda de zapatos a medida llamada Beta Julieta. Este año cambió de nombre a Malivar, con el propósito de ser una tienda de zapatos hechos en Chile que va más allá de la moda.
18 PM
Encuéntrala en La Trapa Tienda ubicada en Luis Pasteur 6650, Vitacura, o bien, realiza tus compras por internet en www.malivar.cl.
Instagram: @malivar.cl
ZAPPINGMODA
Es una multimarca de exclusivos productos colombianos, que busca entregar comodidad, vanguardia y buen calce a la mujer y a su familia. Dentro de los principales productos de su marca tienen trajes de baño de una pieza, bikinis y accesorios complementarios para la playa, como: salidas de baño, pareos, kimonos, vestidos y sandalias. Recientemente incorporaron trajes de baños para hombres, en una línea de adulto y niño.
Lleva la consigna de unir a diseñadores de accesorios de distintos países de habla hispana. Hay collares, pulseras, cinturones, billeteras y carteras de edición nacional que pronto estarán instaladas en una tienda en México y otra en EEUU.
PM
Además, complementan su oferta con exclusiva ropa deportiva elaborada en Colombia, donde destacan leggings largas y tipo capri, poleras, petos y polerones deportivos. Encuéntrala en Tienda The Group, Blanca Estela 58, Concón, Viña del Mar.
www.cataleia.cl Facebook: cataleia Instagram: cataleia_beach
Los productos se venden a través de Instagram @corazonhispano y Tienda The Group ubicada en Av.Blanca Estela 58, Concón. A partir de marzo en Luis Pasteur, en una nueva tienda que abrirá esa fecha.
Instagram: @corazonhispano
Forget, by Foxtale, es una línea completamente distinta a Foxtale. Son tenidas entretenidísimas que puedes combinar con shorts altos y petos con muchas amarras y nudos. Forget te invita a atreverte a jugar y ser tú misma.
www.Forget.cl Instagram: @forget.cl
Encuéntrala en tienda Sagrado By Me, Av.Manquehue Norte 2051 D, Vitacura, Santiago y Avenida los Colonos 1101, Puerto Varas.
19 PM
REVISTA PM ZAPPINGMODA
3INA es una marca de maquillaje Cruelty Free, Paraben Free y Made in Europe. En un poco más de 2 años ya posee presencia en más de 17 países. La clave de su éxito ha sido sin duda la excelente relación entre la alta calidad de sus productos a un precio accesible, teniendo siempre como foco el FULL COLOR. Ya puedes visitar sus tiendas en Mall Parque Arauco y Costanera Center. ¡Ah! Y se pronuncia “Mi-Na”. Instagram: @3inachile.
Entrega una alternativa de piel sustentable y amigable con el medio ambiente, para conservar la vida del zorro chileno que se encuentra en peligro de extinción.
a todo Chile. También encuéntrala en la tienda Sagrado By Me ubicada en Av. Manquehue norte 2051 D, Vitacura y en Avenida los Colonos 1101, Puerto Varas.
Puedes comprar online hoddies a través de www.foxtale.cl, con envíos
@foxtalecl
Nuestro pelo es una de las partes más importantes de nuestro cuerpo, pero los cosméticos convencionales hacen que este envejezca prematuramente y pierda luminosidad. Por esto, Ammelie incursionó en la cosmética natural y creó productos libres de tóxicos, sostenibles y transparentes especiales para cada color de cabello.
20 PM
Su tienda está en Avenida Providencia 701, Santiago. Mall Marina, Viña del Mar y envíos a todo Chile a través de www.ammelie.cl.
Facebook: @ammelie Instagram: @productosammelie
Nélida Chávez, Ángeles Toro y Macarena Santelices.
Marisol Betancourt y Vale Sepúlveda.
Paola Vergara.
Carteras Secret COLECCIÓN SS19 Concepción Queremos agradecer a todas las lectoras de Revista PM que participaron en el entretenido evento de Carteras Secret en Mall Plaza Trébol Concepción, disfrutando los increíbles consejos de moda de Claudia García, asesora de imagen y personal shopper.
Verena Hempel, Angélica Westermeyer e Inés Martens.
¡Gracias por asistir!
Constanza Anguita.
Paola Vergara, Claudia García y Marisol Betancourt.
Claudia García e Ignacia Constabel.
Francisca Appelius y Cecilia Lara.
Manuela Venegas, Marcia Díaz y Gloria Urbina.
Verónica Ávila, Jenny Aristoy y Ángeles Toro.
María Paz Swett, Ximena Valdivieso y Magdalena Swett.
21 PM
REVISTA PM REPORTAJEMODA
KOKORO:
MODA
AT R E V I DA Y CON
personalidad
Creada en el 2016 por Pola Morera e Ignacio Murúa, Kokoro es una marca que no pasa inadvertida. El atrevido juego de texturas, estampados y colores de sus diseños, la han llevado a posicionarse rápidamente entre las favoritas de quienes buscan piezas exclusivas y con personalidad. Por: Carolina Díaz Díaz de Valdés
22 PM
REPORTAJEMODA
PM
en primera instancia parecerían no calzar, pero que cuando se juntan, se potencian. Creo que es la pasarela más importante del país, una gran vitrina para llegar a gente nueva. Por eso mostramos veinte piezas de looks completos que nos permitieron mostrar el universo Kokoro. Como somos nuevos, decidimos que lo que íbamos a representar en la pasarela era el corazón de la marca”, cuenta Pola Morera. Pola Morera está constantemente receptiva a las nuevas tendencias para sus diseños y ver lo que pasa en el exterior resulta también muy importante. “Los viajes, además de buscar materiales, nos sirven para saber qué se está usando en la calle y son gran fuente de creación e inspiración”. Kokoro ofrece un servicio personalizado, a la medida y exclusivo, no realizan más de tres piezas iguales. Sus cortes y estampados cautivan a primera vista, faldas, vestidos, trajes de dos piezas, abrigos hasta su línea de carteras y cinturones, es sin duda la muestra de un estilo único. A través de su página web www.kokoro.cl se pueden agendar visitas a su showroom para conocer a esta joven marca que tiene mucho por mostrar. PM
P
ola Morera, directora creativa de Kokoro, buscaba crear una marca que fuese una alternativa al retail y que obedeciera también a sus gustos personales. “Tenía ganas de meterme al mundo de la moda porque siempre me ha interesado. Todo fue muy de instinto y de ganas de querer hacer algo distinto. Sentía que en Santiago había una necesidad de ver ropa diferente, más exclusiva, yo misma como cliente buscaba eso”, comenta. De ahí en adelante, el proyecto fue tomando forma e identidad propia. “Supimos siempre que lo más importante era trabajar con telas importadas, porque en Chile no se encuentran buenos materiales, entonces teníamos que viajar a buscarlas. Nos dimos cuenta de que debía ser algo de calidad en materiales y confección, mucho color, piezas con personalidad, atrevidas, que hagan de vestirse algo entretenido”, agrega Pola.
Trabajar con telas de la más alta calidad, no es una premisa que se cumpla siempre. De ahí que la propuesta de Kokoro se vuelve más interesante para los amantes de la moda, ya que la confección es fundamental en su propuesta. “Viajamos personalmente a buscar las telas y las traemos principalmente de Italia, Paris y Nueva York. Nos obsesiona un poco el tema de las texturas y las caídas, queremos que sean las telas las que se luzcan, con un corte impecable y una buena sastrería. No somos de un diseño tan arquitectónico, más bien piezas simples, donde la tela es la protagonista”, afirma Pola. En la última edición del Mercedes-Benz Fashion Week realizado en octubre de este año, Kokoro fue una de las marcas más alabadas con su colección Configuraciones Improbables. “El nombre tienen que ver con que sentíamos eran mezclas de piezas que 23 PM
1.
2.
3.
4.
RECITAL DIOS SALVE A LA REINA ENJOY COQUIMBO Un repertorio de 28 de los mejores éxitos de la banda Queen, disfrutaron los asistentes al recital tributo en Enjoy Coquimbo.
6.
5.
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.
Bernardita Marín, Claudia Jara y Cristina Zuñiga. Javiera Rubio, Catalina Corco y Gema Zuñiga. Javier Villaroel y Carlos Anes. Víctor Vega y Daniela Rojas. Erick Mercado y Margarita Gárate. Verónica Vial y Yasna Tapia. Macarena Ferrada y Milton Segovia.
24 PM
7.
MODA
PM
by
En esta edición presentamos una propuesta que tiene como protagonista el amor y la unidad entre las culturas, reflejando suavidad, gentileza y calidez. Estas cualidades son expresadas de la misma manera en la delicada selección de prendas y telas que Munay busca y fusiona, logrando que cada pieza aporte un sentido único de expresión.
Fotógrafo: PAULA ZIEGLER Mua: POLI PICÓ Styling: MUNAY SISTERS Modelo: DOMINIKA KOKOSZKA Agradecimientos: NALCA ZAPATOS Y DAPHNE BLOMSMA 25 PM
REVISTA PM MODA
26 PM
MODA
PM
27 PM
REVISTA PM MODA
28 PM
MODA
PM
29 PM
REVISTA PM MODA
30 PM
MODA
PM
31 PM
REVISTA PM DESTINO
Una experiencia soñada en la Patagonia Ubicado a tan sólo 5 kilómetros de Puerto Natales, es todo un placer y un lujo el poder hospedarse en una de sus cómodas y equipadas habitaciones. Con una larga lista de reconocimientos -entre ellos ser el mejor 5 estrellas de Chile y uno de los 25 mejores hoteles del mundo- y con una estructura de patrimoniales características, es el punto de partida para maravillosas e increíbles travesías. Por: Mauricio Maldonado - Agradecimientos: Pablo Wilson
32 PM
DESTINO
PM
T
al como su nombre lo insinúa, el hospedarse en alguna de sus habitaciones representa una experiencia única y sorprendentemente singular. Con un entorno de ensueño, desde abrir las cortinas y maravillarse con las postales del paisaje, hasta aventurarse en algún recorrido por los fiordos, el hotel The Singular Patagonia reúne todas las condiciones y características para quienes desean descansar y desconectarse de la rutina o para vivir una aventura incomparable de la mano de la naturaleza. Ubicado en la Patagonia Chilena -a tan sólo 5 kilómetros de Puerto Natales y en el canal de Señoret- para llegar a sus puertas primero se tiene que arribar a la ciudad de Punta Arenas, posteriormente, desde ahí hay que emprender una travesía por carretera por cerca de tres horas. Posicionado donde concluye el Seno de Última Esperanza, el hotel constituye el punto de partida, por ejemplo, para adentrarse en la espesura del Parque Nacional Torres del Paine. Lagos, montañas, bosques y campos de hielo son parte del entorno más próximo a un par de kilómetros que rodean a The Singular Patagonia. 33 PM
REVISTA PM DESTINO
Con una particular historia detrás, construido sobre la base de un frigorífico de 1915 -llamado “Frigorífico Puerto Bories”- en donde se procesaban las ovejas que iban camino a Europa, sus instalaciones fueron declaradas en 1996 como Monumento Nacional, por ende, dentro del edificio se conjugan antiguas maquinarias y vestigios de dicho proceso con las dependencias más contemporáneas del hotel. Una mezcla y equilibrio entre el esplendor de una estructura moderna con la historia patrimonial de la zona. Con diferentes premios y reconocimientos a su haber, entre ellos el “The best resorts in South America” otorgado por Travel + Leisure el año pasado, hotel The Singular Patagonia ofrece tres tipos de habitaciones: The singular suite, The singular king y The singular twin. Todas con una vista privilegiada y onírica hacia lo infinito de la zona Austral. Mientras que para liberar el estrés y relajarse de buena manera, existe un completo y equipado spa, el cual posee una interesante variedad de tratamientos faciales y corporales. Un buen y merecido descanso se complementa de manera perfecta con una buena comida. Por ello The Singular Patagonia tiene a disposición de sus huéspedes un bar & restaurants con una completa carta de exquisitas preparaciones.
34 PM
Un ejemplo de esto es lo que se cocina en el rincón llamado “El Asador”, espacio de características rústicas donde se pueden degustar platos típicos de la zona, como la carne de cordero a las brasas. DIFERENTES RUTAS POR DESCUBRIR Sin lugar a dudas, y más allá de lo placentero y cómodo de hospedarse en sus instalaciones, el mayor atractivo de The Singular Patagonia lo representan sus múltiples posibilidades de excursiones. Independiente de poder visitar Torres del Paine -majestuoso y bellísimo lugar que hay que conocer- el estar aquí, en medio de tanta naturaleza, da pie para maravillarse en cualquier dirección a la que uno se dirija. Una buena opción es la caminata del pionero. Una travesía en dirección hacia un pequeño pueblo rural llamado Puerto Prat. Localidad perteneciente a la provincia de Última Esperanza y ubicada a 18 kilómetros de Puerto Natales. Una vez ahí la caminata continúa en dirección a Puerto Consuelo por las orillas del fiordo Eberhard. Un paisaje único y similar en belleza es lo que se puede apreciar en una cabalgata hacia el valle Laguna Sofía o haciendo trekking por el Mirador Dorotea. Hacer kayak por los fiordos patagónicos o pescar con mosca también resulta igual de atractivo y emocionante. PM
35 PM
1.
2.
4.
EXPOSICIÓN “CIUDADELA ABSURDA” 3.
En un grato ambiente se inauguró la exposición de la artista visual Macarena Gutiérrez, en el espacio Muro Sur, Antofagasta.
7.
6.
1. Guga Matras, Macarena Gutiérrez y Carolina Carvajal. 2. Ximena Ziede, Claudia Flores y Mónica Navarrete. 3. Bárbara Molina y Antonieta Clunes. 4. Mariela Amestica y Genoveva Vásquez. 5. Ximena Encaladay María Isabel Reyes. 6. María Teresa López y Cristian Ahumada. 7. Jordan Plaza y Angélica Araya. 8. Fernando Rivas y Rikkie Brys. 9. José Tomás Troncos y María Angélica Guzmán. 9.
36 PM
5.
8.
Programa tus vacaciones con el mejor Servicio
37 PM
REVISTA PM DESTINO
Torre del Reloj en Plaza Prat
Tour: Plaza Prat
C
onocer Iquique desde su historia es el mejor inicio para comenzar a disfrutar de sus atributos, más aún cuando estamos a solo pocas semanas de dar el vamos a las vacaciones 2019.
En busca de iquique y su historia
La sugerencia entonces es que realices este entretenido recorrido gratuito que Sernatur Tarapacá tiene programado, el que convoca a un grupo de 35 personas por jornada, entre ellos visitantes nacionales o extranjeros que se encuentren en la capital de la región de Tarapacá. A través de este se podrá apreciar el casco histórico de la “Tierra de Campeones”, con la orientación e información necesaria de guías capacitados.
Por: Marcela Cademartori / Fotografía: Franco Mirando - Sernatur
Una de las primeras paradas es el Museo Corbeta Esmeralda, en donde se logró reproducir la situación en la que el buque se presentó al épico combate, el día 21 de mayo de 1879.
RUTA PATRIMONIAL
Recorrer distintos puntos turísticos y patrimoniales de la región, como el museo de la Corbeta Esmeralda, la Plaza Prat, el Paseo Baquedano, entre otros, son algunos de los puntos que se pueden conocer en la Ruta Patrimonial que realiza Sernatur Tarapacá. Esta es una invitación que te llevará a descubrir Iquique desde su historia.
38 PM
DESTINO
Siguiendo con el recorrido y al llegar a la plaza Prat te encontrarás de cara con antiguas edificaciones, hoy catalogadas Monumentos Históricos como la Torre del Reloj, el Edificio Sociedad Protectora de Empleados de Tarapacá y el Teatro Municipal.En conjunto, son una de las expresiones urbanas más representativas del período salitrero junto al Casino Español y el Club Croata. Puedes continuar con el paseo Baquedano, un eje vial de la ciudad que posee una zona patrimonial estructurante de fachadas y volúmenes de edificaciones.Estas materializan un espacio urbano que adaptó las formas constructivas extranjeras hacia una arquitectura tradicional iquiqueña. Esta actividad refuerza las cualidades y características de buenos anfitriones, da a conocer el casco histórico y logra que los prestadores de servicios turísticos del sector logren tener un mayor flujo de visitas. En este circuito se suman aspectos de conciencia turística, incentivo al cuidado del entorno y la posibilidad de acceder a diversas miradas de una ciudad con reconocida historia, pero que siempre aportan antecedentes como para redescubrirla y reencantarse. Agradecidos y satisfechos se mostraron quienes participaron de este circuito turístico, debido al impacto que genera el hecho de conocer diversos museos y edificios de gran patrimonio y cultura,
Tour: Museo Militar Tarapacá
PM
además de la seriedad y organización con la que se lleva a cabo la actividad. “Me pareció una muy buena experiencia de aprendizaje sobre la cultura local. Lo mejor fue que los guías estaban muy compenetrados con lo que informaban a los que estábamos presentes, además de la preocupación para protegernos del sol. La recomendamos totalmente”, destacó Consuelo Carrera. Asimismo, Javier Ramírez, proveniente de Santiago, comentó que “el tour estuvo bastante bueno por lo que significan los lugares que pudimos visitar. Es algo que no se hace todos los días. Logramos estar en distintos puntos turísticos que llaman la atención de todos los que no somos de acá”.
Paseo Baquedano
La Ruta Patrimonial contempla, además, visitas a la Caleta Guardiamarina Riquelme, el Muelle de Pasajeros, el edificio de la Ex Aduana, la Plaza Prat, el Museo Regional, el Palacio Astoreca y el Museo Militar, actualmente fusionado con el Museo Naval. Y la jornada no puede terminar sin un paseo por la gran oferta que Mall Zofri tiene para este verano, un activo patrimonial más de la ciudad. Podrás encontrar interesantes e innovadoras opciones, y excelentes oportunidades de compra, que terminarán de completar una experiencia única en Iquique, la ciudad que encanta. PM
Corbeta Esmeralda
Mall Zofri
39 PM
1.
2.
3.
FIESTA FIN DE AÑO COLEGIO LIRIMA En un alegre y grato ambiente los alumnos del Colegio Lirima celebran el cierre de año en Hotel Granaderos de Iquique.
4.
6. 5.
1. Luís Felipe Marinho, Agustina Montero y Joaquín Figueroa. 2. Yipeng Lin, Pablo Daher, Raúl Escobar y Cristóbal Valdés. 3. Óscar Zheng, Matías Zenteno, Antonio Lonza, Raunak Thadani, Jorge Cubillos y Michael Ren. 4. Scarlet Shi y Lucía Liu. 5. Piera Gracia y Piera Lancellotti. 6. María Jesús Ahrens, Josephine Wigg, Joaquín Ramírez, Trinidad Romero, Victoria Atala, Victoria Ramírez y María Jesús Farias. 7. Raúl Escobar hijo y Raúl Escobar padre. 8. Rafaela Giordano, Carmen Poza y Martina Stegmayer. 7.
40 PM
8.
41 PM
Rosario Stanke.
Camila Vásquez y Karin Richter.
Catalina Guerrero y Karina Callejas.
New Opening RAPSODIA Viña del Mar La reconocida marca argentina, Rapsodia, abrió su tienda en el Mall Marina, Viña del Mar, en el que las invitadas disfrutaron con sorpresas y premios.
Eliana Staite y Cecilia Espinola.
Francisca del Canto, Valentina Noce y Lorena Canessa.
42 PM
Juliana Vanonni, Catalina Guerrero, Tota Echenique y Karina Callejas.
Karin Storaker y Nicole Junger.
Francisca Aspillaga y Laura Reyes.
Magdalena de la Paz.
43 PM
MANZANA ROJA
El boulevard que grita tolerancia e inclusión
C
Ubicado en Barrio Brasil, Manzana Roja Boulevard es un proyecto familiar con una mirada inclusiva y universal, característica que desde su apertura en octubre de este año, les ha hecho ganar un buen número de clientes. Ellos valoran su ambiente acogedor, sumado a un diseño sustentable y encantador, cuyos detalles reflejan el corazón puesto por sus dueños en este nuevo punto de encuentro en la ciudad.
aminar por calle Galleguillos Lorca, en pleno Barrio Brasil, una tarde de día soleado en Antofagasta. La postal parece conocida, pero a este tradicional panorama hoy se suma una nueva alternativa que puede hacer de esa salida, toda una experiencia. Lo decimos de esta forma porque así de bien se siente ser recibido en Manzana Roja Boulevard. Y cómo no sentirse a gusto, cuando el lugar que visitas está plenamente pensado para ello. “Este Boulevard se concibe con una mirada inclusiva y de accesibilidad universal”, comentan Alberto Araya y Vanessa Espinoza, las mentes tras este novedoso proyecto.
Por: Marcela Cademartori Fotografías: Marcela Carreño
“Nuestra idea es que todos los actores de la comunidad tengan acceso a este
Vanessa Espinoza y Alberto Araya Fundadores Manzana Roja Boulevard
44 PM
espacio”, explican sus administradores, y agregan que en su familia y en la de los dueños cuentan con personas que poseen dificultades auditivas, visuales y motoras. “Cuando queremos hacer salidas familiares a ellos se les dificulta asistir. Vimos que acá no estaba esa opción para ellos, por lo que decidimos hacerlo nosotros mismos”. Lo primero que se observa en Manzana Roja, es una rampa que conecta la entrada principal con el segundo nivel. Mientras que pisos diferenciados en textura y color indican cambios de direcciones en el trayecto, en caso de alguna dificultad visual. El luga r cu e nta ade más con cinco baños diferenciados, destacando uno universal en el primer piso. Este baño
REPORTAJE
PM
Las tiendas de Manzana Roja Boulevard: Victoria Black and Blue | Local 2 Boutique de ropa femenina y accesorios Bendita Tierra | Local 3 Productos Gourmet y superalimentos Eat Meat | Local 5 Boutique Carnes Premium D’elizzia | Local 6 Cafetería Evu Estilo | Local 7 Boutique de ropa femenina y accesorios
no se identifica con ningún género en particular, posee radios de giro, barras de apoyo y mudador para bebés, lo cual favorece la parentalidad compartida y responsable. “Así otorgamos espacios adecuados, seguros y tranquilos a madres y padres, evitándoles pasar malos ratos, haciendo algo tan simple y natural como mudar a su bebé”, señalan. Manzana Roja Boulevard tiene una serie de espacios comunes para compartir, wifi disponible para todos sus clientes, estacionamiento para bicicletas, un patio interior donde se realizan actividades y talleres, además de bancas y juegos para niños. Todo ambientado con una gran caída de agua que como telón de fondo nos presenta un maravilloso y relajante montaje, donde fluye una energía positiva que envuelve y conecta con la esencia de este lugar. “Todo está hecho con mucho amor. La madera tiene que ver con un tema de carpintería, también presente en nuestra familia, y las líneas de cobre tienen que ver con nuestra historia y nuestra identidad regional. Hay varios detalles que a la vista son bellos, pero no son al azar”, explican. Una terraza en el segundo piso en pleno atardecer es otra de las postales que ofrece este Boulevard, que combinando la tranquilidad característica de Barrio Brasil, con una oferta variada y única en cada uno de sus locales, ofrece un tremendo panorama para todos los gustos, donde incluso puedes ingresar con tu mascota, ya que el espacio comparte la política pet friendly.
“Promovemos el emprendimiento local y nacional. Nuestros locatarios están viviendo nuestro sueño y junto a ellos ofrecemos algo único, productos de primera calidad que efectivamente no se encuentran en el retail”, dice Alberto, mientras nos muestra en detalle los locales del Boulevard. Cada uno de ellos está equipado con aire acondicionado, cortinas de seguridad, cámaras de vigilancia interiores y exteriores, además de acceso a un generador común de ocho horas continuas en caso de corte de luz. Iluminación Led y paneles solares complementan la arquitectura del sitio, en una importante apuesta en términos de sustentabilidad. “El proceso no ha sido fácil, falta educación en todo sentido. Educar a la comunidad en torno al reciclaje y a nosotros mismos, ya que no teníamos idea de los costos asociados para mantener esta política. Estamos educándonos y también nuestros locatarios”.
Makiaraña Crochet Store | Local 8 Tejido moderno, insumos y talleres Martinica Body and Beauty | Local 9 Centro de depilación unisex, manicure, ondulación y extensión de pestañas Ecopet Nortevet | Local 11 Alimentos, productos orgánicos y accesorios para mascotas Deliciéux | Locales 12 y 13 Crepería y chocolatería ¡Aún quedan locales disponibles! Si te interesa ser parte de la familia Manzana Roja Boulevard, envía un correo a adm@manzanarojaboulevard.cl con una breve reseña de tu proyecto.
Las Redes Sociales de Manzana Roja Boulevard: Facebook | @ManzanaRojaBoulevard.cl Instagram | @manzana_roja_boulevard Sitio web | www.manzanarojaboulevard.cl
El 21 de diciembre se realizará la inauguración oficial de Manzana Roja. En el Boulevard se realizarán actividades durante todo el día y la jornada culminará con el ritmo de Mística Show, en una celebración que contempla premios y el sorteo de 2 gift cards de $100.000. Rayitos de Sol y Doquillas, las plantas favoritas de la familia, adornan los pasillos y exteriores de Manzana Roja Boulevard. Porque acá está todo pensado. Detalles que reflejan el amor de una familia en un nuevo espacio que nace de esa base, “de estar, de querer y compartir, eso es lo que más queríamos nosotros”, finalizan. PM 45 PM
REVISTA PM DEPORTE
Juan José Piddo
PASIÓN, COMPETENCIA Y PERSEVERANCIA Cuando estos tres pilares se conjugan en la mente y el entrenamiento de un deportista, es cuando realmente llegan los logros. Y fue justamente esto lo que hoy mantiene al grupo Viña Ride soñando en grande, con miras a poder competir en un próximo mundial de Enduro durante el 2019. Hoy, en tanto, disfrutan su tercer lugar como equipo en el Mountain Bike Enduro Series 2018. Por: Marcela Cademartori
46 PM
DEPORTE
PM
H
ace solo 4 años el deportista Juan José Piddo se introdujo en el mundo de las bicicletas y, en especial, en la disciplina de Enduro. Bastaron solo un par de desafíos montaña abajo para que descubriera en esto una gran pasión, que le llevó a liderar en la actualidad a un grupo de 27 deportistas, entre 13 y 40 años. Ellos acaban de obtener un importante triunfo en el Campeonato Mountain Bike Enduro Series 2018, en donde alcanzaron un tercer lugar como equipo. “Sin duda, fue un premio al esfuerzo y a la perseverancia, ya que esto no ha sido fácil. Al tema del financiamiento económico, se suma la disciplina, y que no disponemos de buenos lugares para entrenar. Pese a ello nos hemos organizado con este grupo, cumpliendo diferentes metas que nos han llevado a tener ya en la actualidad un nombre dentro de los circuitos de este deporte”. “En lo personal, esta disciplina me ha llevado a una conexión especial con la naturaleza. Disfruto de lo que significa estar al aire libre y me ha permitido formar un grupo de amigos.Con ellos pasamos momentos espectaculares, incluso cuando nos ha tocado recorrer Chile compitiendo”. Juan José Piddo reconoce que este es un deporte que exige un alto entrenamiento y una gran dosis de perseverancia.Justamente estos dos pilares son los que han llevado
a que como grupo hayan cosechado sus primeros logros, lo cual se convierte en un motor para seguir hacia adelante y continuar soñando en grande. Esta vez, con miras a una copa del mundo que se desarrollará el próximo año en Italia. “Obviamente no podremos ir todos, pero desde ya nos estamos concentrando en la preparación. Para ello iremos próximamente a Canadá, país en el cual existen buenas pistas para entrenar y está todo acondicionado para que podamos perfeccionarnos. Luego de esto regresamos a Chile a competir en una fecha nacional, ya de cara a lo que podría ser nuestra participación en Italia durante el 2019”. “Hacerme cargo de este grupo ha sido descubrir que tenemos un gran potencial y qué mejor que salir a mostrarlo al mundo. Esto fue en parte lo que me motivó el año pasado a hacerme cargo de este equipo y tener las ganas de representar a Chile en el extranjero, siempre y cuando se den todas las oportunidades”. “Por ahora viene una etapa de mucho entrenamiento y, en la medida de lo posible, queremos buscar más marcas que nos auspicien. Esto no ha sido fácil, pero estamos convencidos de que con este resultado logrado ya tenemos una buena carta de presentación para seguir adelante. Aún tenemos mucho que entregar por este deporte”. PM
Juan José Piddo, Ciclista
47 PM
1.
2.
4.
LICENCIATURA COLEGIO INGLÉS CATÓLICO LA SERENA 3.
Con mucha emoción se llevó a cabo la licenciatura de los alumnos de cuarto medio junto a profesores, familiares y amigos.
5.
7.
8.
6.
1. Teodora Díaz, Karín Ullrich y Andrea Ancarola. 2. Pedro Santuber, Benjamín Santuber y Ximena Bustos. 3. María José Vergara y María Paula Paez. 4. Javiera Arancibia y Katherine Parodi. 5. Benjamín Rendic y Marina Zeballos. 6. Leila Molina y Claudio Velasco. 7. Roberto González y Belén Donoso. 8. Paola Botto y Rafael Barrena. 9. Martín Meneses, Alex Márquez, Matías Rigotti y Valentín Zuñiga.
9.
48 PM
1.
2.
3.
COCKTAIL DE PROEVENT COMUNICACIONES En el restaurant Carpediem de La Serena se llevó a cabo el cocktail de fin de año de la productora de eventos corporativos, ProEvent.
4.
1. Emilyn Zepeda, Emilia Piñones, Bernardo Zepeda. 2. Jorge Segovia, Juan Pablo Rivera, Marcela Bórquez y Claudia Juarez. 3. Sara Araya y Loreto Latorre. 4. Claudio Vargas y Gloria Jiménez. 5. Hernán Molina y Piroska Delarze. 6. Jaime Aviles y Gonzalo Alcalde.
5.
6.
49 PM
REVISTA PM REPORTAJE
50 PM
REPORTAJE
PM
Franco Miranda
TAR APACÁ Y SU
gente
El iquiqueño se dedica a la fotografía desde la adolescencia y hoy expresa su amor por este arte en “Tarapacá, su gente”. La muestra fotográfica, exhibida en Pampa Hotel, logra capturar la esencia de las personas y profesionales autóctonos de esta región, a través de veinticinco miradas -profundas y emocionantes- que se desprenden de la pieza documental. Por: Mauricio Maldonado / Fotografías: Franco Miranda
F
ranco Miranda es traductor de inglés de profesión, sin embargo -por cosas del destino- estos últimos seis años ha transformado su pasión por la fotografía en su trabajo principal. “Si bien siempre he sido autodidacta, constantemente me mantengo pendiente de estar a la vanguardia con todo lo que demanda la fotografía digital actual”, comenta quien se dedica a este arte desde que era un adolescente. Hoy con 31 años, su curiosidad y entusiasmo por las instantáneas -sobre todo retratosno ha decaído con el tiempo, muy por el contrario. A la par de acrecentar su experiencia en lo profesional, trabajando para diferentes entidades y medios impresos, se ha capacitado en diversos talleres nacionales e internacionales. Por ejemplo, fue parte de la visita que realizó el connotado fotoperiodista norteamericano Ed Kashi y participó en un taller realizado por el fotógrafo nacional Javier Godoy. “Él es un destacadísimo fotógrafo chileno, que entre otras cosas, ha trabajado con el documental, que en lo personal me gusta mucho explorar”.
Franco Miranda
Siguiendo esta línea el iquiqueño ha volcado su talento en inmortalizar a través del lente a diferentes personas, y sus respectivas profesiones, todas autóctonas del Norte 51 PM
REVISTA PM REPORTAJE
Grande. “Fue una idea que partió hace 4 años, cuando quise retratar a la gente de Tarapacá en sus profesiones y oficios, rescatando la esencia de lo que hacen”. EQUILIBRIO PERFECTO Este trabajo dio vida a “Tarapacá, su gente”, exposición de fotografías que se funde entre las paredes y lo acogedor del ambiente de Pampa Hotel, donde se exhibe. “Lo que trato de lograr a través de estas imágenes es transportar al espectador al mismo lugar donde están las personas retratadas. En muchos casos, son lugares aislados y extremos, como el Altiplano, por ejemplo. Los invito a imaginarse cómo viven ellos el día a día”. Compuesta por 25 imágenes, la muestra es una interesante e íntima mirada a diversas personas que dan vida a esta región. Destaca la sutileza y precisión de la técnica del fotógrafo, iluminando de manera perfecta los rostros como también lo que los rodea. “Para mí es importante iluminar de forma óptima el retrato, siendo a veces difíciles las condiciones de luz, por ejemplo, una tarde en plena Pampa. El flash fue un rol vital aquí, ya que se debe equilibrar de manera adecuada para que
52 PM
no resalte más una cosa que otra. En otras palabras, es esencial mantener vivos los colores del cielo, los colores del Altiplano. O en las mismas caletas retratadas, ver los colores de los botes sin perder la exposición correcta de las personas protagonistas de las imágenes”. El autor comentó que lo que finalmente dio como resultado la potencia y expresividad de las fotos, fue el trabajo previo antes de hacer click. Conversar con la gente y no invadir su ambiente de manera abrupta fue algo fundamental. “Siempre traté de no ‘robarle’ la foto a las personas retratadas, como se suele decir. La gente es a veces reacia y esquiva a sacarse fotos, por lo que conversé con ellos y les hablé del proyecto, además de conocer más sobre sus vidas. La idea era no ser invasivo con la cámara, que se sintieran cómodos ante el lente”. Ya con esta parte del proyecto terminado, el 2019 pretende llevar “Tarapacá, su gente” a otras regiones, concluir su lado documental y postular a algún fondo para cerrar todo con la edición de un fotolibro. El gran objetivo de Franco Miranda “es que la gente conozca un poco más del origen de nuestros primeros pobladores”. PM
1.
2.
4.
EXPOSICIÓN “TARAPACÁ Y SU GENTE” 3.
En Pampa Hotel se inauguró la muestra de retratos de habitantes de Tarapacá, del fotógrafo Franco Miranda.
5.
7.
6.
1. Douglas Vega, Pablo Lonza y Franco Miranda. 2. Monserrat Miranda, Crismary Castillo y Claudio Vera. 3. Samir Ganem y Natalia Figueroa. 4. Pamela Iturra y Felipe Morin. 5. Franco Miranda y Juan Carlos Toledo. 6. Javier Provoste y Catalina Meza. 7. Francisca Rosello, Rocío Fuenzalida, Elizabeth Guzmán y María Fernanda Flores. 8. Paula Carreño, Francisca Zafe, Guillermo Miró, Catalina Toledo y Pedro Parrilla. 8.
53 PM
1.
CELEBRACIÓN DÍA DE LA SECRETARIA 3.
2.
4.
Con gran éxito se celebró el día de la secretaria con un desfile organizado por Duna Vásquez en Hotel Enjoy de Antofagasta.
5.
6.
1. Carolina Martínez, Betty Antoine, Juan Carlos Vásquez y Cynthia Valencia. 2. Elizabeth Bugueño y Carolina Videla. 3. Kenia López y Carmen Silva. 4. Lorena Cortes, Monserrat Matras, Marian Gómez, Patricia Cortes y Francis Malatesta. 5. Jenny Nuñez, Katherine Monsalve y Anllely Arellano. 6. Vilma Erices, Marcela Olivera y Daniela Neira. 7. Olga Ruiz, Nelda Arancibia, Katherine Fernández y Ruth Vásquez.
7.
54 PM
55 PM
REVISTA PM REPORTAJE
El lugar recientemente inaugurado en la ciudad de Iquique, cuenta con todas las condiciones para trabajar en un espacio cómodo y relajado. Francisco Villota y Jorge Venegas
Por: Beatriz Salazar
OSB WORK_BAR
TRABAJAR CON ESTILO
A
brieron sus puertas este 29 de noviembre y ya son reconocidos como el primer Cowork Bar de Iquique. Con un estilo cuidado y funcional, le han entregado una alternativa a los trabajadores freelance de la región, ofreciéndoles un lugar con buena gastronomía y con todo el equipamiento necesario para trabajar. 56 PM
“Contamos con sectores de trabajo y salas de reuniones privadas, para que la gente que venga pueda trabajar en un ambiente relajado y grato con buena internet”, afirma Francisco Villota, administrador de OSB. Es ese ambiente distendido, una propuesta arquitectónica preocupada de la estética y un buen servicio, han logrado que en poco tiempo las personas lo consideren entre
uno de sus lugares favoritos de la ciudad. Iniciativa de Jorge Venegas, este espacio es el único de su tipo en Iquique y responde a la perfección a las necesidades de los trabajadores independientes de la zona. NO TODO PUEDE SER TRABAJO Después de una ardua jornada laboral, un poco de distracción es siempre recomendable. De ahí que OSB Work_Bar ofrezca también una alternativa en este sentido. “En la tarde tenemos after office a partir de las 18:00hrs. A esa hora está disponible una terraza alta aérea y otra
Cartelera
DICIEMBRE 2018
ENERO 2019
34
VIERNES
28 20 00
Hrs.
en el patio del local”, comenta Francisco Villota. Una alternativa para los iquiqueños que quieren salir un poco más temprano a compartir un trago con amigos.
Obra Coppelia Escuela Ballet y Ballet de Cámara de la CCA Entrada general $3.000
La gastronomía del lugar también ha sido muy alabada por los comensales. Sus tablas de carne y en especial la “marina”, se han convertido en las más solicitadas. Su carta de tragos ofrece las opciones tradicionales, pero pronto contarán con especialidades propias. Sin duda es una opción muy interesante para quienes buscan un lugar agradable para trabajar o tal vez solo disfrutar de un buen momento. PM
SÁBADO
29
19 00
Hrs.
Obra Coppelia Escuela Ballet y Ballet de Cámara de la CCA Entrada general $3.000
VIERNES
Facebook: OSB Work Bar Correo: contacto@obs-workbar.cl WWW.OSB-WORKBAR.CL
05 12 00
Hrs.
Antof. a Mil Wukong Entrada gratuita con retiro de invitaciones
SÁBADO
06 21 00
Hrs.
Antof. a Mil Viaje a la Luna Entrada gratuita con retiro de invitaciones
SÁBADO
12 20 00
Hrs.
East High (Musical) "Preparando el último baile" Entrada general $3.000
57 PM
www.culturaantofagasta.cl
1.
2.
3.
GRADUACIÓN COLEGIO BRITISH 2018 Con gran alegría los egresados de 4to medio asisten junto a sus familias a la fiesta graduación en Autoclub, Antofagasta.
4.
6.
5.
1. Kunsu Park, Chaeyun Park, Misun Noh y Hyeongjun Park. 2. Fabian Bertin, Evelyn Faúndez y Enrique Estruga. 3. Ketty Pasten, Katrina y Walter Velíz. 4. Diego Soto, Miguel Soto, Miguel Andres Soto, Maximiliano Soto y Ximena Delgado . 5. Manuel Matras y Amalia Alfonso. 6. Lucas Coronata, María José Bravo, Giancarlo Coronata, Pedro Coronata, Antonia Zumaran y Mateo Coronata. 7. Jorge Arancibia, Paula Arancibia, Verónica Ibaceta, Antonia Arancibia y Jorge Andrés Arancibia.
58 PM
7.
59 PM
1.
2.
4.
5.
KIRU RESTAURANTE LOUNGE: 3.
Un lugar de encuentro perfecto para compartir y disfrutar de la mejor experiencia gastronómica peruana en Iquique.
7.
8.
6.
1. Carolina Donoso, Luis Guzmán y Daniela Guzmán. 2. Margarita Bravo, María Bustamante y Sonia Vera. 3. Iván Medina. 4. Rodrigo Banda y Angle Rubio. 5. Alex Tapia y Leticia Reyes. 6. Verónica Morales y Richard Aguilera. 7. Lía Braithwaite y Manuel Varela. 8. Víctor Parra y Natalia Vidal. 9. Adens Chia, Blanca Zarate, Jeanette Huerta y Marcela Mondaca.
9.
60 PM
Desde enero deléitate con nuestra nueva carta…
Ven a disfrutar de la mejor sazon peruana y mixtura nortina
Tacu Tacu con Lomo Saltado
Copón Caleta
Torta Merengue Mango
Ensalada Mandarin
Milanesa y Pesto
Amunátegui 1912, Iquique. Reservas y Cotizaciones en el mail: reservas@kiru.cl Fono: (57) 2760795 @kiru_iquique/
@kiru_iquique
@kiru_ikebana
61 PM
1.
2.
4.
LANZAMIENTO OFICINA PROPERTY PARTNERS LA SERENA Con un grato cocktail de inauguración, los asesores inmobiliarios Property Partners abrieron su oficina en La Serena.
5.
3.
7.
6.
1. Katalyn Delarze, Sergio Bermudez y Paulo Martínez. 2. Laura Molli, Juan Alberto González y Pamela González. 3. Emilyn Zepeda y Piroska Delarze. 4. Matías Silva y Pilar Cerda. 5. Daniela Cabezas y Pablo Rodó. 6. Mauricio Flores y Mauricio Andrés Flores. 7. Courtney Wagner, Alejandro Tirado, Rodrigo Gutiérrez y Francesca Leverone. 8. Ilonka Kovacs, Felipe Obrador, Carola Julio y Ferencz Delarze. 8.
62 PM
Te esperamos ! DE MARTES A DOMINGO 12:00 A 20:00 HRS
Restaurante Zona Cactus / km 30 ruta 41, VicuĂąa Fono: 9 4710 5691 / Email: juntased@cervezacactus.cl
63 PM
REVISTA PM ESPACIOARQUITECTURA
ARQUITECTOS: Juan Luzoro y Federico Novoa COLABORADOR: Pablo Hip CONSTRUCTOR: Francisco Briño CALCULISTA: Manuel Nuñez UBICACIÓN: Tunquén, Región de Valparaíso, Chile AÑO DE CONSTRUCCIÓN: 2014 SUPERFICIE: 132 m2 FOTOGRAFÍAS: Pablo Blanco MATERIALIDAD: Roble de demolición, pino cepillado machihembrado, panel SIP
64 PM
ESPACIOARQUITECTURA
PM
C A S A
El proyecto que cuenta con una superficie de 132 metros cuadrados construidos es obra de los arquitectos Juan Luzoro y Federico Novoa.
Por: Carolina Díaz Díaz de Valdés
65 PM
REVISTA PM ESPACIOARQUITECTURA
A
l modo del “cabanon” de Le Corbusier, esta cabaña en el bosque se plantea como un refugio del hábito, un lugar de recogimiento y contacto con la naturaleza. La estructura se abre paso desde un camino lateral, boscoso y frecuentemente envuelto en la bruma, con sutil belleza. La madera sostiene robusta esta casa que se fusiona con el paisaje que la rodea como un habitante más del idílico entorno. Naturaleza y arquitectura parecen encontrar un perfecto equilibrio en esta construcción ubicada en Tunquén, Región de Valparaíso. La obra de los arquitectos Juan José Luzoro y Federico Novoa, encuentra sus raíces conceptuales en una imagen icónica de la casa que se visualiza en su fachada de acceso, al modo de la casa que dibujaría un niño pequeño, estableciendo una tensión formal entre el objeto y su representación. Los vanos sobredimensionados y el revestimiento de roble de demolición contribuyen a afirmar esta doble lectura, irónica y pop, descripción que se encuentra en la memoria de este proyecto. “Si le pasas un lápiz a un niño va a dibujar una casa con dos aguas y una ventana enorme y si ves
66 PM
DE AUTOR
MK
R U Y O H TA K E NOVEDADES 2019
Av. José Miguel Carrera 1553 · Fono 2 2678 8110 · Antofagasta Av. Diagonal Francisco Bilbao 3416 · Fono 2 2678 8120 · Iquique 67 PM PORCELANATOS | PISOS DE MADERA | PIEDRAS + PIZARRA | CERÁMICAS | COCINAS + MUEBLES | GRIFERÍAS | SANITARIOS
REVISTA PM ESPACIOARQUITECTURA
la fachada principal es un poco eso, como fuera de escala finalmente. En el diseño de esta casa quisimos rescatar esa cosa como infantil y lo irónico de que está dibujada por profesionales arquitectos”, afirma Juan José Luzoro. El roble de demolición y el pino cepillado machihembrado entregan una materialidad poco común. La madera se extiende plena, con gran carácter e inusual fuerza, para entregar un toque rústico y rico en texturas. Así mismo, en el primer nivel donde la luz ingresa libremente y la mirada de quien se encuentra con la fachada que busca abrirse hacia el bosque, atraviesa libre la frontera transparente de los ventanales disfrutando libremente de la belleza de los espacios comunes de la casa. En el interior destaca la calidez, la agradable sensación de sumergirse en el entorno boscoso, donde esta cabaña acoge a sus habitantes y los invita a quedarse en este pequeño oasis. La naturaleza está presente en cada vista de la casa, se entrelaza con la construcción para enriquecer este proyecto y convertirlo en un lugar ideal para el descanso. PM
68 PM
VITRINATENDENCIA
PM
Mesa Azulmarino $35.000.Mesa Azulmarino $21.000.-
Arrimo Ashley $499.990.-
Mesa Azulmarino $132.000.-
Rústicos de VERANO Mesa centro Ashley $299.990.-
Lámpara Ashley $124.990.-
Silla Ashley $99.990.-
Mesa lateral Ashley $199.990.-
Para este verano destacamos aquellos diseños rústicos, que se visten de colores claros que nos otorgan la frescura para disfrutar esta temporada estival. Set bandejas Ashley $59.990.-
Velador Azohía $150.000.-
Sillón Ashley $299.990.69 PM
REVISTA PM ESPACIOARTE
E
n la oportunidad participaron 14 artistas chilenas, convocadas por galería Espacio Siena, para crear bajo el concepto del Rojo en el Arte, usando a este color predominante en las obras que formaron parte del proyecto. A través del rojo se invitó al espectador a conectarse con su esencia y con los demás, por medio de la red de mayor alcance que es la energía del amor universal.
Art in Red
CONECTADAS POR EL ARTE Art in Red es un proyecto colectivo que fue creado para ser exhibido en Spectrum Miami, una de las ferias de arte que dan vida a la Art Week que se realiza todos los años en Miami durante Art Basel. Por: Carolina Díaz Díaz de Valdés / Fotografías: Rodolfo Lértora
70 PM
El proyecto se centró solamente en los aspectos positivos del color rojo, simbolizando principalmente el amor. Esto es debido a que es un color atrayente, que también se relaciona con pasión, con el corazón, la energía vital, fuerza, poder, seducción, dinamismo, vigor, nobleza, calor, placer, fuego, coraje, valentía, optimismo, audacia, triunfo, riqueza, etc. El arte es pasión, es amor, es vida. VERÓNICA DOERNER “Este proceso creativo se basó en transmitir a través del lienzo, un ambiente atemporal, lleno de carga emocional y sensorial, que
ESPACIOARTE
PM
lo originario a lo contemporáneo, se van anudando lenguajes de expresión que nos hablan de una conexión atemporal, en una mirada que se vuelve hacia las raíces, para fluir en el presente”. ROSARIO RODRÍGUEZ
Macarena Vicuña
espectador active su lado sensorial y siga componiendo e imaginando una historia o vivencia personal”. MACARENA VICUÑA
Verónica Doerner
pasa por el inconsciente de cada persona. Este es mi nexo con el espectador. Mi obra está en el límite de lo figurativo y lo abstracto, lo real y lo irreal, lejos de ser algo literal, busco representar instancias como la tranquilidad y la armonía”. En mis obras trabajo las monocromías, que como expresión artística reinterpretan la realidad y hablan sobre la infinitas veladuras y capas de pintura en distintos tonos del mismo color que se imprimen en la tela para dejar una huella irrepetible. Esta técnica ha ido evolucionando, los tonos metálicos de a poco han tomado protagonismo. Acentúan la luz, dan dramatismo y movimiento a la obra. Cada trazo es el resultado de una reflexión.Esta técnica es manejada con paciencia y mucho control. Por eso es tan importante la figura como el fondo”.
“La figura contiene y sostiene la vida, el alma. La esencia femenina traspasa todas las fronteras y espacios. La transparencia, una ventana hacia el interior, sutil y fuerte a la vez. El rojo: pasión, fuerza y vida. Huellas de veladuras se traslapan revelando espacios que se entrelazan con tonalidades cálidas, creando atmósferas envolventes en la obra”. MARCELA VICUÑA “Tomando como referente a las culturas andinas, mi obra se enfoca principalmente en el arte textil, a partir de cordeles teñidos a mano con secuencias de nudos. Creando composiciones e instalaciones textiles sobre tela, ya sea en lino crudo o pintada como fondo que recibe y acoge al textil, generando un estilo propio con identidad andina. Desde
“Trabajo en un abstracto al que le agrego realismo en base al dibujo libre. Siempre estoy buscando formas nuevas que fundan ese figurativo con ese abstracto, mezclando aguadas y espatulados en una amplia gama de colores que nacen de los que se eligen como base. Con paciencia, capa sobre capa, de menos a más, agregando líneas de diferente intensidad con carboncillo. Así, puedo lograr una obra armónica, cuyo propósito es la transmisión de paz. Me entusiasmé haciendo mujeres que expresaran sentimientos, rostros y torsos, con el pelo tomado, en distintas poses y con diferentes expresiones”. “La temática de la exposición, el rojo, de Art in Red, fue el punto de partida que me enfocó para representar mi trabajo de una forma diferente, pero con un sello personal. En el díptico que expongo, las aguadas del fondo de la tela se mezclan con la fragmentación de un rojo intenso, tipo vitraux, que representa el activismo al que estamos expuestos. Y aparece así, la paz de una mujer que nos invita a parar y buscar la felicidad en el silencio”. PM
“En la naturaleza hay mucha imperfección y asimetría. Las ramas de los árboles incorporan trazos libres e irregulares. Los pajaritos y su canto simbolizan la música natural que existe en la naturaleza, y la magia del vuelo representa la libertad sin límites”. “Reinterpreto las figuras a través del color y la abstracción, eso significa sintetizar la composición a través de la mancha a la mínima expresión. La idea es que el
Rosario Rodríguez
Marcela Vicuña
71 PM
72 PM
73 PM
REVISTA PM SOCIALES
Paola Farandato y Fernando Cortés.
José Luis Calderón, José Ignacio Reyes, Luis Núñez y Francisco Madero.
Inauguración EDIFICIO PORTO ALEGRE Antofagasta Con gran éxito se llevó a cabo la inauguración del piloto del Edificio Porto Alegre de Inmobiliaria Almagro en Antofagasta.
Esteban Araya, Nicole Rojas y Juan Luis Alencay.
Guillermo Veliz, Cherie Claros y Rubi Vásquez.
74 PM
Juan José Guzmán y Mónica Jara.
Jose Ingacio Reyes, Luis Núñez y Christian Jaramillo.
SOCIALES
Francisca Salinas y Vinko Music.
Daniela Pizarro y Edgardo Solís.
PM
Jazmina Ocaranza y Eduardo Machuca.
Wilfredo Espinoza, Milagros Rosales, José Ignacio Reyes, Carmen De Olival, José Luis Calderón, Pablo Urzúa y Víctor Flores.
Karla Contreras, Manuel José Pozo y Manuel Pozo.
Mariana Lira y Manuel Dannemann.
Antonio Radic y Jéssica Fuentes.
75 PM
REVISTA PM MIRADAARQUITECTURA
EDIFICIO PORTO ALEGRE
Diseño y elegancia
de alt o estándar
Emplazado en el exclusivo barrio Parque Brasil de Antofagasta, este proyecto de Inmobiliaria Almagro es una propuesta que busca destacar la elegancia, amplitud y la calidad de sus terminaciones. Edificio Porto Alegre es una invitación a disfrutar de otro nivel en lujo.
U
Por: Marcela Cademartori
n concepto diferente en arquitectura y diseño es el que ofrece este nuevo proyecto de Inmobiliaria Almagro, ubicado en pleno barrio Parque Brasil de Antofagasta. El alto estándar de sus terminaciones y una mayor amplitud de sus espacios, son solo algunas de las cualidades que van marcando el sello diferenciador. Este proyecto, busca ante todo resaltar la exclusividad y la elegancia dentro de su propuesta; de ahí 76 PM
que el foco esté depositado en todas las ventajas que ofrece cada departamento. Edificio Porto Alegre cuenta con 88 departamentos, solo 4 por piso, que van desde los 119 mt2 hasta los 240 mt2 en el penthouse, producto que también se convierte en una innovadora apuesta. En este último se incluyó un hot tub y una parrilla, dos elementos que vienen a sumar nuevos atributos diferenciadores. Y siguiendo en la misma línea, la amplitud de las terrazas llevará a disfrutar espacios que por lo general no son muy incorporados en el día a día de las personas. Acá justamente se pensó en que fuera un ambiente para disfrutar en cualquier época del año. El bienestar y la calidad de vida de los futuros residentes también se verá favorecida por la gran luminosidad con la que cuentan los departamentos. Ello debido a la gran
cantidad y tamaño de ventanales, y si a esto se le suma el que son de triple apertura, entonces se entenderá que disfrutar de cada ambiente será todo un placer. Piscina, quincho y sala multiuso se encuentran ubicados en el último piso del edificio, lo que garantiza una vista panorámica desde lugares que son pensados para la diversión y el esparcimiento. Y por supuesto que el factor seguridad también queda totalmente resguardado, puesto que se dispone de circuito cerrado de televisión y cámaras de vigilancia en todos los accesos, tanto vehiculares como peatonales. Cocinas con comedor de diario, equipadas con: campana, horno, encimera vitrocerámica, microondas empotrado, lavaplatos bajo cubierta y piso fotolaminado en dormitorios terminan de completar todos aquellos atributos que llevarán a que en Edificio Porto Alegre vivas el lujo a otro nivel. PM
77 PM
REVISTA PM EDUCACIÓN
COLEGIO UNIVERSITARIO ANTONIO RENDIC:
Escuela de verano, escuela para una vida positiva “Sin cierto desarrollo de una actitud lúdica, ninguna cultura es posible.” Johan Huizinga.
Esther Aguirre Albornoz Colegio U. Antonio Rendic Antofagasta
L
a expresión que acompaña al presente texto, en el epígrafe, hace alusión a la teoría expresada por el filósofo e historiador holandés: la existencia del Homo Ludens. Esto es, el hombre que juega. En este contexto el concepto juego cobra una relevancia social y cultural que asigna al homo ludens, tanta relevancia como la que otorga al homo sapiens y al homo faber. Sobre todo en nuestra sociedad contemporánea, cuya revolución en las tecnologías de la información, tiende a “capturar” la atención y el tiempo de la mayoría de las personas en los juegos o actividades que requieren de una pantalla para cautivar el mayor tiempo posible de muchas personas. Esta situación se torna más dramática cuando de niños se trata. Es por esto que las instituciones modernas quieren recuperar los tiempos de ocio, de actividad física y de recreación. Ya lo decían los griegos: “Mens sana in corpore sana.” La mente sana en un cuerpo sano. En el sentido de equilibrio entre ambos.
78 PM
La actividad física y recreativa otorga al desarrollo físico y al crecimiento personal, innumerables beneficios. A saber:
Rescatemos al homo ludens que hay en cada uno de nosotros. Recuperemos la cultura del juego y la recreación.
A. Beneficios físicos: aumento de la capacidad cardio-respiratoria; desarrollo de la flexibilidad, la fuerza, la resistencia muscular y la coordinación motriz. Además favorece la prevención de posibles enfermedades relacionadas con la obesidad infantil, tales como la diabetes, el asma, la hipertensión.
Regale a sus hijos unas vacaciones divertidas, una oportunidad para crecer sano y feliz, y favorezca con ello su desarrollo físico, intelectual y social. ¡Les esperamos! PM
B. Beneficios psicológicos: los niños se relacionan con otros, en ambientes distendidos y de sana alegría; desarrollan sus habilidades sociales, como el trabajo en equipo; aprenden el respeto hacia sus compañeros y a las normas sociales; mantienen la disciplina, la dedicación y la determinación para hacer las cosas; desarrollan la concentración, por cuanto durante el ejercicio, el cerebro produce más neuronas y conexiones entre ellas; aumento de la autoestima y de la autoimagen; sensación de bienestar, producido en parte por la subida de endorfinas. Conscientes de nuestra tarea educativa, el Colegio Universitario Antonio Rendic, brinda, por segundo año, la Escuela de Verano o Summer Camp 2019. En esta oportunidad habrá actividades académicas, deportivas y recreativas. Pensando en nuestras familias, la escuela se inicia el 17 de diciembre y se extiende por todo el mes de enero.
Inscripciones en secretaria@arendic.cl Más información www.arendic.cl
Excursiones, visitas culturales y paseos en grupo.
Disfruta el verano 2019 nadando piscina
79 PM
1.
2.
4.
PULPERÍA HUANCHACA 3.
5.
Una entretenida fiesta con música, actividades para niños, venta de productos creativos y rica comida se vivió en la Pulpería Huanchaca.
7.
6.
1. Antonia Funes, Amanda Funes, Álvaro Funes, Claudia Vega y Álvaro Funes. 2. Carol Gómez, Montserrat Venegas y Paz Osorio. 3. Nicolás Gómez y Katherine Valdivia. 4. Francisca Castillo y Nicole Flores. 5. Jonathan Rey y Eduardo Cabeza. 6. Cristhian Zúñiga y Elías Lueiza. 7. Josefa Gómez y Emilia Maturana. 8. Stephanie Poulsen y Gabriela Labbe.
80 PM
8.
1.
2.
3.
CAMPEONATO NACIONAL NATACIÓN AUTOCLUB Equipos de Santiago, Arica e Iquique participaron del 7º Campeonato Nacional de Natación, que se llevó a cabo exitosamente en Autoclub Antofagasta.
5.
4.
6.
1. Benjamín González, Oscar Sepúlveda, Paulina Robinis, Valeska Mondaca y Agustín Zepeda. 2. Javiera Espinoza y Pamela Escobar. 3. Teresa Vera, Isidora Delgado, Rodrigo Murillo, Lía Casazza, Macarena Salinas y Gabriel Covarubias. 4. Yanike Becklas y Enrique Galleguillos. 5. Valentina González, Claudia Seguel e Isaías Bastías. 6. Cristián Murillo y Jorge Salinas. 7. Alejandro Azócar, Marcela Pardo, Paola Segovia, Paula Pimentel y Alberto Zepeda.
7.
81 PM
REVISTA PM NOVEDADES
Nuevas Tendencias FERNET BRANCA; LICOR A BASE DE HIERBAS PARA LAS FIESTAS DE FIN DE AÑO Fernet Branca, un bitter de origen europeo elaborado en base a hierbas maceradas en alcohol que los inmigrantes italianos trajeron a este continente en el siglo XIX, es ideal para celebrar en estas fiestas de fin de año. Para el trago perfecto, vierte 30% de Fernet Branca y completa el 70% con bebida cola en un vaso con 3 hielos y está listo para disfrutar junto a amigos y familia. Fernet Branca está disponible en los principales supermercados del país, a un valor de $9.990.
CARTERAS SECRET PRESENTA LA MEJOR COMPAÑERA PARA LAS FIESTAS DE FIN DE AÑO Secret, la marca de carteras que impone tendencia, propone deslumbrar en las fiestas de fin de año con su cartera Lodz, que con su delicado y novedoso diseño promete ser el complemento perfecto este último mes del año. Lodz sorprende con su diseño delgado y elegante, con detalles de estrellas en relieve de color metalizado que asegura ser el trend de esta temporada. Disponible en todas las tiendas Secret, Saxoline y a través www.carterasecret.cl a un precio de $19.990.
COMIENZA A SENTIR EL VERANO CON HAWAIIAN TROPIC Disfrutar del sol es posible, gracias a Hawaiian Tropic Silk Hydration Air Soft, único protector solar con cintas de seda que ofrece protección, mientras deja la piel suave y humectada hasta por 12 horas. En cualquiera de sus formatos, se convierte en un protector ligero, de amplio espectro UVA y UVB. Sin olvidar que con Hawaiian Tropic podrás lucir un color hermoso y saludable. Disponible en las principales farmacias y grandes tiendas a lo largo del país.
RON FLOR DE CAÑA OBTIENE PRESTIGIOSO RECONOCIMIENTO DE SOSTENIBILIDAD FAIR TRADE Flor de Caña es el ron súper premium de Nicaragua, con 5 generaciones de historia familiar. Destaca por estar enriquecido por un volcán activo, naturalmente añejado sin azúcar y destilado 100% con energía renovable. Flor de Caña fue premiado “Mejor Productor de Ron del Mundo 2017” por la prestigiosa International Wine and Spirit Competition en Londres. Lo puedes encontrar en las principales botillerías y supermercados del país a lo largo de todo Chile.
CUIDA TU PIEL CON LOS PACK CELULITIS DE WELEDA El pack contine el Exfoliante Corporal de Abedul y el Aceite de Abedul para Celulitis, cuidados 100% naturales. Este tratamiento ejerce una acción preventiva y ayuda a mejorar visiblemente el estado y la apariencia. Hidrata, alisa y reafirma la piel. De regalo, te llevas la práctica Cellulite Cup, un sencillo dispositivo que ayudará en el proceso de masaje, este ayuda a intensificar los masajes linfáticos. Está a un valor de $32.550 en Farmacia Weleda, Farmacias Knop y otras tiendas naturistas.
LA SELECCIÓN DONOSO GROUP PARA ENCANTAR LOS SENTIDOS EN VÍSPERAS NAVIDEÑAS Viña Casa Donoso, ad portas de cumplir 30 años de trayectoria en la producción de vinos de primera categoría, elegantes y con un estilo único, presenta Casa Donoso Perla Negra, para disfrutar las próximas fiestas. Este Blend esta hecho con 50% Cabernet Sauvignon, 20% Carmenere, 20% Malbec y 10% Cabernet Franc, es una joya del Valle del Maule. Disponible en la sala de ventas ubicada en Manuel Montt a un valor de $45.990.
CONSEJOS DE PROTECCIÓN SOLAR CON DUCRAY Los filtros solares pueden ayudar a retrasar el envejecimiento de la piel y prevenir la aparición de manchas en el rostro. Laboratorios dermatológicos Ducray, nos recomienda usar Melascreen UV, una crema ligera con foto protección SPF 50+, que previene y corrige la hiperpigmentación localizada. Se debe usar sobre rostro limpio e hidratado. Para mayor eficiencia aplique el protector 30 minutos antes de salir y a cada 2 horas. En su formato de 40ml, está disponible en todas las farmacias del país a un precio referencial de $16.590.
VIÑA REQUINGUA PRESENTA SU PRIMER ESPUMANTE TORO DE PIEDRA Viña Requingua, durante años se ha caracterizado por entregar vinos de calidad de los principales valles vitivinícolas de Chile. Este 2018, irrumpe en la industria vitivinícola con el lanzamiento de su primer espumante de la reconocida marca Toro de Piedra, Toro de Piedra Brut. Es un espumante fresco y elegante, ideal en la temporada de verano con el must de las terrazas. Disponible en tiendas especializadas, supermercados y las principales botillerías del país a un valor de $9.490.
YLANG YLANG DE KLORANE, NUEVOS CUIDADOS CAPILARES SOLARES PROTECTORES Antes de la exposición, reforzar la barrera de protección de la fibra capilar con el Aceite Protector Ylang Ylang. Se debe comenzar con el Shampoo Ylang Ylang para limpiar, nutrir y proteger en profundidad, luego usar Bálsamo Ylang Ylang para repararlo y enriquecerlo con agentes nutritivos como la queratina vegetal y el aceite de karité. Disponibles exclusivamente en farmacias Salcobrand a un precio referencial de $8.290 el shampoo, $10.490 el bálsamo y el aceite a $14.490.
82 PM
La magia existe y tiene un 18% de dcto.
Audi Q2 1.4 Sport Precio desde:
$19.490.000
Incluye bono de financiamiento:
$4.500.000
> Costo Total del Crédito: $17.029.084 > Pie: $6.836.806
> CAE: 20,96%
> 24 cuotas de: $424.900
Ciudad: 13,4 km/l
(1)Simulación válida para AUDI Q2 1.4 TFSI Sport. Precio lista corresponde a $23.990.000. Precio con bono $19.490.000, incluye bono de $4.500.000 ($1.000.000 con financiamiento Audi Financial Services más $3.500.000 con todo medio de pago). 24 cuotas de $424.900 más cuota n° 25 de $6.831.484 y un pie de 35% ($6.836.806), CAE 20,96%, Costo Total del Crédito $17.029.084, Monto Total del Crédito $12.989.711, Costo Total del Vehículo $23.865.890. Crédito sujeto a verificación de antecedentes financieros y comerciales del Cliente. Crédito incluye gastos operacionales y seguro de desgravamen. La contratación de cualquier seguro asociado al crédito ofrecido es de carácter voluntario. No válidos para Zona Franca. Vigencia promoción hasta 31 diciembre 2018. Stock de 10 unidades. Valor de rendimiento obtenido en mediciones de laboratorio según ciclo de ensayo de la Comunidad Europea, homologada en el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, más información en www.consumovehicular.cl
años