Revista PM La Serena - Septiembre 2018

Page 1

160

SEPTIEMBRE 2018 LA SERENA / COQUIMBO

ANTOFAGASTA / IQUIQUE

CHILE

*MODA

TENDENCIAS: ACCESORIOS Y COMPLEMENTOS MARCAN EL CAMBIO DE TEMPORADA DECORACIÓN: INSPIRACIONES PARA DAR LA BIENVENIDA A LA PRIMAVERA DESTINO: BAGAN | UN TESORO EN ASIA MIRADA ARQUITECTURA: CASA CONTRERAS | ESPACIOS QUE DIALOGAN CON LA NATURALEZA

1 PM


mingo_shoes


M I N G O

G A L L E R Y

mmi innggoo. .ccl l


REVISTA

REVISTA PM EDITORIAL

ÍNDICE 22

MODA Tienda Díz Mujer Las últimas tendencias en vestidos de fiesta

26

MODA Freedom Spirit

26

22

36

40

60

34 DEPORTE

Uma Jaqi: Con el surf en el corazón

36 DESTINO

En Tierra Santa: Descubriendo el escenario turístico de la Región de Tarapacá

40

DESTINO Bagan: La imperdible joya arqueólogica de Asia

60 MIRADAARQUITECTURA

Casa Contreras: Espacios que dialogan con la naturaleza

EDITORIAL Con la llegada de la primavera se nos abre una valiosa oportunidad para florecer. Es un nuevo renacer que podemos entender desde diferentes ámbitos de nuestras vidas. Está el personal, por cierto muy importante y que nos lleva a crecer como personas. Pero está también aquel con el que buscamos enfrentarnos a una imagen renovada, en el cual se abre ese espacio para dar la bienvenida a nuevos looks. Encontramos otras maneras de combinar nuestro outfit, y por qué no, quizás también buscando nuevas actividades que se sumen a construir un mayor bienestar personal. Primavera es una época que nos invita a descubrir la maravilla de los colores, las formas y toda la fuerza que la naturaleza nos entrega, y es desde esa misma energía que en esta edición te invitamos a conocer todo lo que esta temporada tiene para mostrarte. ¡Comencemos este recorrido! Equipo Revista PM

DIRECTORA GENERAL: Lía Krusell lkrusell@revistapm.cl / DIRECTOR COMERCIAL: Mario Somerville msb@revistapm.cl / EDITORA DE CONTENIDO: Margarita Somerville​ / ASISTENTE DE DIRECCIÓN COMERCIAL: Carla Díaz / DEPARTAMENTO COMERCIAL ZONA NORTE: Sofía Muñoz, María José Ríos, Natalia Vásquez / ZONA CENTRO: Carla Díaz / ZONA SUR: Esperanza Henríquez, Carolina Param / COORDINACIÓN: Mariano Abrilot / DEPARTAMENTO DE DISEÑO: Hugo Arancibia, Daniela Gajardo, Gonzalo Montero y Monserrat Torres / DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN: Verónica Barroso, Catalina Sepúlveda / DEPARTAMENTO DE COMUNICACIONES ZONA NORTE: Marcela Cademartori, Pablo Lonza, Sofía Muñoz / ZONA CENTRO: Marcela Cademartori, Carolina Díaz Díaz de Valdés, Beatriz Salazar / ZONA SUR: Cristofer Espinoza, Mauricio Maldonado / CORRECTORES DE TEXTO: Maureen Berger, Daniela Gajardo / DEPARTAMENTO CONTABILIDAD: Marisol Morales y Alejandra Salado / TESORERÍA: Myriam Araneda / EDICIÓN, PRODUCCIÓN Y PUBLICACIÓN: Ediciones PM Spa / IMPRESIÓN: GraficAndes / REPRESENTANTE LEGAL: Lía Krusell González. PLAZAS DE CIRCULACIÓN: Iquique, Antofagasta, La Serena, Coquimbo / Viña del Mar / Santiago / Concepción, Chillán, Temuco. REVISTA PM ES UNA PUBLICACIÓN MENSUAL VENTAS: Correo: contacto@revistapm.cl / Teléfonos: (2) 581 34 03 · (32) 320 13 80 · (32) 318 87 66 / Móvil: (+569) 6 248 74 68 / Sitio Web: www.revistapm.cl / Facebook: @pmrevista / Instagram: revistapm Los artículos firmados son de responsabilidad de los autores y no implican necesariamente que el comité editorial comparta los conceptos emitidos. Prohibida la reproducción total o parcial de los artículos sin la expresa autorización de los editores. Todos los derechos reservados.

4 PM

@pmrevista

revistapm

www.revistapm.cl


see more at aldoshoes.com

Compra on line en


6 PM


7 PM


8 PM


9 PM


SS · 2018 / 2019

REVISTA PM VITRINATENDENCIAS

NEW ARRIVALS 01.

SOFT · SPRING ·

02.

03.

10 PM

01. Mochila Rosa SECRET $28.990.- | 02. Mochila Celeste SECRET $24.990.- | 03. Mochila Rosada SECRET $27.990.-


11 PM


REVISTA PM VITRINATENDENCIAS

· ALWAYS ·

01.

02.

FLATS NEW ARRIVALS

03. 04.

07. 05.

06.

12 PM

01. Zapato MINGO $69.990.02. Zapato MINGO $69.990.03. Zapatos MINGO $69.990.04. Zapato MINGO $69.990.05. Zapatos MINGO $69.990.06. Zapatos MINGO $69.990.07. Cartera MINGO $49.990.-


2.

1.

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ EL LANZAMIENTO DE LA COLECCIÓN PRIMAVERA VERANO SECRET SS19, EN CAFÉ RITA ROUX, SANTIAGO

3.

5.

4.

7.

6.

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

Muriel Silva, María Quiroga y Marcela Mora. Pamela Seguel, Marcela Mora y Francisca Díaz. María Ignacia Araos. Sofía Díaz y Magui Benet. Lía Krusell. Florencia Dunnage. Francisca Pinto. Lucas San Martín, Paulina Paredes, Paz Ugarte y Cristián Tagle.

8.


REVISTA PM VITRINATENDENCIAS

03

01 02

06

04 01. Zapatos NINE WEST $69.900.02. Zapato NINE WEST $64.900.03. Zapatos NINE WEST $69.900.04. Sobre NINE WEST $19.900.05. Zapatos NINE WEST $64.900.06. Cartera NINE WEST $64.900.-

05

NEW ARRIVALS

14 PM

Sintonía de

Neutros


15 PM


1.

2.

4.

3.

CON GRAN ÉXITO SE LLEVÓ A CABO EL EVENTO SOLIDARIO “MANT DESIGN” ORGANIZADO POR AGRUPACIÓN MANTO DE MARÍA Y PARROQUIA JARDINES DEL SUR EN ENJOY ANTOFAGASTA

5.

6.

1. Ximena Luna, Sandra Ponce y Viviana Gallo. 2. Marcela Saavedra, Soledad Saavedra y Verónica Saavedra. 3. Ximena García y Patricia Jaña. 4. Yanet Tapia y Daniela Fuentes. 5. Roberto Villa y Roberto Villa Figueroa. 6. Verónica Suárez, Hansu Chau, Alicia Marambio, Xenia Razmilic, Vilma Barrer, Patricia Astorga y Macarena Herrera. 7. Tatiana Vila, Maggi Caballero, Ana Luisa Fredes y Ana Alcayaga. 7.

16 PM


17 PM


REVISTA PM MODATENDENCIAS

con una mayor resistencia y que además posee una tecnología de reflejo polarizado". En el segmento de los niños, OFO dispone de una línea pensada para ellos. "Están fabricados también con el material TR90, y además cuentan con una silicona que evita el deslizamiento, para una mayor seguridad y comodidad".

Kevin Chou, Representante OFO

Proteger tus ojos es una necesidad, pero hacerlo con estilo es un importante punto a tener en consideración al momento de escoger un lente. OFO, exclusiva marca italiana, presente en Iquique ofrece una amplia gama de diseños y modelos.

Collection Of O VISIÓN DE DISEÑO, CALIDAD E INNOVACIÓN

I

nvierno o verano, la época del año no importa cuando se trata de proteger tus ojos. Es así como hoy los lentes han pasado a ser un accesorio más dentro del outfit de hombres, mujeres y niños, de diferentes profesiones y edades. Los hay grandes, pequeños, para deportistas o incluso de seguridad. Sea cual sea el uso que se le quiere dar, es necesario asesorarse por una marca profesional que garantice calidad y la tecnología adecuada para cumplir el objetivo para el que fueron diseñados. OFO, marca italiana trae a Chile lo más exclusivo de sus productos para brindar al usuario un accesorio de calidad y adaptable a los gustos de cada persona. Kevin Chou, representante de la marca en Iquique, comenta que ante todo este es un producto que privilegia la calidad y el diseño. "Es necesario resaltar que todos nuestros 18 PM

Por: Marcela Cademartori

productos cuentan con protección 100% UV y con certificación norteamericana y europea, lo que permite entregar un accesorio avalado por una garantía de calidad", explica.

Enfocado en el ámbito de lentes ópticos, en OFO hay un servicio en esta línea, tanto para niños como adultos. Para esto, solo debes llevar tu receta, y un equipo de profesionales te ayudarán a diseñar un lente con tecnología que permitirá aumentar tu campo visual. Para quienes pasan largas horas frente al computador, la marca ofrece una alternativa para proteger tu visión. Se trata de lentes ópticos o sin aumento, a los cuales se les agrega un tratamiento de cuidado de luz azul. Y en el ámbito de la seguridad, OFO también tiene mucho que aportar, puesto que posee lentes de protección para el desarrollo de faenas, principalmente en el ámbito de la minería y la construcción. OFO llega esta temporada con una amplia gamas de alternativas pensando en diferentes necesidades, usos y gustos, lo que te permitirá tener el accesorio adecuado para tu estilo, pero también te llevará a entender cuán importante es proteger tus ojos. OFO lo encuentras en Zona Franca de Iquique y en diferentes ópticas a lo largo del país. PM

Con este concepto ya definido, se pasa a una siguiente etapa que es hablar de las tendencias que OFO propone para esta temporada. "En anteojos de sol predominarán nuevamente los lentes en formato retro, muy grandes, con cristales a los cual se les aplica una tecnología que evita el deslumbramiento y que permite realzar la visión. Para el segmento de los hombres, la propuesta incluye más uso de metal, con armazones que dejan el cristal semi al aire y en un diseño más cuadrado". Pensando en los deportistas, OFO también ofrece una completa línea para proteger la vista, con anteojos que poseen cualidades especiales que no interfieren en el rendimiento. "Se trata de un lente más liviano, hecho con TR90, material que aporta

www.ofo.cl Facebook: Collection.Ofo Instagram: @collectionofo Zona Franca, locales 83,124,200,204,1014,1053


19 PM


REVISTA PM MODADISEÑO

Ente Upcycling NUEVA VIDA A LAS TELAS

Por: Marcela Cademartori / Fotógrafo: Matías Rojas

desprenderse de ellas. De ahí nació la idea de entregar un nuevo look, utilizando las telas y haciendo composiciones que permitieran dar con piezas diferentes a partir de lo que ya existía. Con el tiempo esto se tradujo en mi inspiración y lo que dio vida a Ente Upcycling, marca que trabaja en base al concepto de reutilización”. “Esto obviamente tiene una mirada de protección al medio ambiente, ya que se busca contribuir a la no contaminación. Por ejemplo, se sabe que el jeans es una de las telas más populares desde la década de los 70 y que utiliza cerca de 3.000 litros de agua en su fabricación. Para mí esta es una de las materias primas esenciales, en base a la cual he creado mis recientes colecciones. Con ello, creo estar haciendo una importante contribución al ahorro de agua”. Una moda consciente, es la propuesta de diseño de Ente Upcycling, marca creada por el diseñador de vestuario, Sebastián Román, quien vio que en el mercado de la ropa usada existía un atractivo nicho para darle nueva vida a las telas. Colecciones marcadas por la exclusividad, un sello único y en donde cada persona le da un sentido a cada pieza, son parte de las cualidades que definen a la marca.

T

odo partió como una forma de experimentación, pero con los años derivó en la creación de una marca cuya propuesta de vestuario posee un carácter único, exclusivo y que se enmarca dentro del nuevo concepto de moda consciente. Se trata de Ente Upcycling, marca creada por el diseñador de vestuario Sebastián Román, cuya propuesta se enfoca hacia una moda que está cargada de estilo, pero en la cual, a su vez, cada persona le entrega un sentido según sean sus propios intereses. Su mayor cualidad es que además están elaboradas a partir de la reutilización de prendas. “Todo partió cuando una amiga fanática de juntar ropa quiso entregarle una nueva mirada a sus prendas. Cada cosa tenía un sentido especial, por lo que le resultaba difícil 20 PM

Las colecciones de Ente Upcycling gozan de otro destacado atributo y es que las prendas pueden ser usadas tanto por hombres como por mujeres. “Son diseños que no se enmarcan dentro de un segmento específico. Al final es cada persona la que le da vida, según sus gustos e intereses. De ahí que la versatilidad es otro de los principales atributos de mi marca”. La exclusividad también se suma como una de sus cualidades más características. “Intento elaborar no más de 30 prendas por colección, con el fin de no dar espacio para que la misma prenda se repita”. Sebastián explica que dentro de la reutilización existen diferentes técnicas. En su caso se ha enfocado en diseños que se arman en base al collage. “Se elabora una idea inicial y luego se va armando la pieza final en base a los trozos de telas y diferentes cortes, por ende existe un minucioso trabajo. No todas las telas se pueden reutilizar, las mejores son el jeans y la gabardina. El algodón de polera no es un buen material para volver a usarlo en el vestuario, pero sí para crear una línea más orientada a accesorios para el hogar, y a ello quiero apuntar en una segunda fase”. Una de las próximas vitrinas para Sebastián será el GAM (Centro Cultural Gabriela Mistral) en Santiago, durante el mes de septiembre, en

donde se presentará junto con Lily Sáez y la marca Sáez, con una propuesta que mezcla el estilo que ya es una cualidad indiscutida de Ente Upcycling, con una línea más femenina dada por Sáez. “Creo que ambos conceptos se complementan a la perfección para mostrar en esta vitrina una idea que esperamos que una vez más cautive”. Ente Upcycling no solo aporta con una interesante propuesta en diseño, sino que también es una novedosa manera de presentar y darle valor a una moda consciente, más aún cuando Chile está considerado dentro de los países precursores en este tema. “En la medida en que se tome conciencia de que el diseño de ropa reutilizada también puede aportar con elegancia y exclusividad, estoy seguro de que esta será una interesante plataforma para que una nueva era del diseño se comience a consolidar”. PM Facebook: Ente. Upcycling Instagram: @ente.upcycling +56 998981995


1.

2.

4.

3.

LA MODA Y LA ALTA COSTURA ESTUVIERON PRESENTES EN COQUIMBO FASHION WEEKEND EN CASINO ENJOY COQUIMBO

5.

7.

8.

6.

1. July Gómez, Gustavo Larenas y Solange Gómez. 2. Antonella Aguirre, Josefina Aguirre y Claudia Bonani. 3. Alejandra Marín y Mario Germain. 4. Margarita Gaule y Paulina Prohens. 5. Catalina Jiliberto y Diego Pérez. 6. Milena Benedetto y Alejandro Rivero. 7. Magdalena Contardo y Maureen Gallardo. 8. Paula González y Milenka Paravic. 9. Angelina Nardón, Armando Millar, Colomba Romero. 9.

21 PM


REVISTA PM MODA

Tienda Díaz Mujer

LAS ÚLTIMAS TENDENCIAS EN VESTIDOS DE FIESTA Brillos, estampados florales, crop top y enteritos. Colores fuertes y llamativos. Estilo romántico y tonos pasteles. Esto y mucho más es lo que se viene para la temporada de fiestas y graduaciones 2018- 2019 y en Díaz Mujer puedes encontrar el out fit ideal para cada estilo, contextura y edad.

¿

Tienes un matrimonio, una fiesta de graduación o simplemente un evento en el que quieres brillar? Tenemos EL lugar para ti: La tienda Díaz Mujer, ubicada en el Mall Vivo de Peñuelas, La Serena, tiene más de 200 vestidos exclusivos y originales traídos desde Estados Unidos. Silvana Díaz, dueña de la tienda, es ingeniero comercial y Magister en ing. industrial, pero su vida tomó un vuelco hace cinco años y hoy está dedicada por entero al mundo de la moda. Y lo conoce al revés y al derecho. “Conozco los gustos, preferencias y estilo de cada clienta. Yo elijo personalmente todos los vestidos que se venden en la

22 PM Silvana Díaz, Gerente Díaz Mujer

Por: Sara Calvo tienda y voy renovando el stock cada dos meses. Además hemos capacitado a las vendedoras para que puedan orientar y guiar a cada mujer en su compra. Más que una compra es un servicio de asesoría personalizado”, dice. Así, en Díaz Mujer, no sólo se encuentra ropa única en la IV Región, sino que además la orientación sobre qué prenda queda mejor según la contextura física, qué es lo apropiado de usar según cada ocasión, además de consejos sobre maquillaje y accesorios. “Nos caracterizamos por tener solo ropa de marcas de calidad, con precios

competitivos”, indica Silvana. Algunas de las marcas con las que trabaja son: Guess, Michael Kors, Vince Camuto, Ralph Lauren, Calvin Klein, entre muchísimas otras. Hay looks para mujeres de todas las edades y desde la talla XXS a la XXL, con todo tipo de telas, cortes, largos y colores. Tal como dice Silvana, “tenemos alternativas para todos los gustos”. ELEGANCIA DE PIES A CABEZA Además de tener vestidos de fiesta, trabajo y matrimonios, se pueden encontrar todos los complementos necesarios para un look sofisticado y único:


MODA

PM

· Vestidos elegantes para niñas · Carteras y bolsos · Billeteras · Chaquetas, abrigos y echarpes · Anteojos · Accesorios: aros, pulseras, collares, etc. (de marcas tan variadas como Betsey Johnson, Nine West, Swarovski, Vince Camuto, Steve Madden, etc) · Relojes de mujer y hombre

La próxima colección llega en octubre y predominarán los colores fuertes y llamativos, dorados, plateados y estampados con flores. Además, siguiendo las últimas tendencias en moda, también podrán encontrar enteritos, crop tops y los tan

· Zapatos de fiesta (los dorados y plateados son un ‘must’ de la temporada de fiestas) · Botas y zapatillas

anhelados vestidos románticos y con corte princesa. Para terminar Silvana asegura que “la mayoría de las clientes llegan y saben que van a salir con algo, siempre encuentran una prenda que las cautiva y que no pueden dejar de tenerla”. PM

1.

LÚDICO Y ENTRETENIDO COACHING REALIZADO POR CAROLINA JORQUERA JUNTO A SILVANA DÍAZ EN TIENDA DÍAZ MUJER, OUTLET PEÑUELAS, LA SERENA

2.

3.

1. Pamela Balta, Silvana Díaz y Gabriela Castro. 2. Evelyn Ruiz. Carola Guerra, Carolina Jorquera Yy¡¡ 3. Catalina Villaroel, Carolina Jorquera y Pamela Villaroel. 4. Equipo Díaz Mujer.

4.

23 PM


REVISTA PM MODADISEÑO

PURA

ENTRE TELAS, COLORES Y TRADICIONES DE NUESTRO PUEBLO Rescatar la cosmovisión y la estética textil de todo lo que involucra los pueblos andinos ha sido la fuente de inspiración para Daniela Acuña, quien a través de su marca Arte Origen, ha dado una importante vitrina al trabajo que artesanas rurales desarrollan desde aquello que muchos llaman la pasión del oficio. En esta oportunidad nos presenta su más reciente colección: Pura. Por: Marcela Cademartori

S

u vida profesional ha sido una incesante búsqueda y una aventura de infinito descubrimiento que nunca la terminan de sorprender. Encontró en el tramaje andino toda una inagotable fuente de inspiración que fue lo que dio como resultado los textiles de sus primeros años de trabajo. Con el tiempo y en esta constante búsqueda de seguir descubriendo nuevos tesoros de nuestros pueblos es que dio con artesanas rurales del sur de Chile, específicamente de zonas como Ranco, Los Lagos y Panguipulli. Esto hoy mantiene a Daniela Acuña desarrollando una valiosa labor en donde no solo se busca poner en valor a estas verdaderas embajadoras de nuestras tradiciones, sino que además es un apoyo social para mujeres que están en una delicada situación de vulnerabilidad. El resultado lo podemos ver en lo que Daniela Acuña ha denominado su colección Pura, cuya inspiración nace de referentes obtenidos del paisaje del sur de Chile, sus colores, matices y texturas. Todo combinado con una visión hacia el vestir contemporáneo centrado en la calidad, a partir de lo cual se obtuvo un producto sustentable, consciente y de alto valor poético. En Pura predominan el uso de técnicas de hilado con huso, tejido a telar y palillo, bordados y teñidos orgánicos, lo que permitió el desarrollo de una colección profundamente vinculada con el entorno. PM 24 PM


1.

2.

4.

3.

CON GRAN CONVOCATORIA SE CELEBRÓ FIESTA ANUAL DE FUNDACIÓN FORTEZZA CON OBJETIVO DE RECAUDAR FONDOS EN ENJOY COQUIMBO

5.

7.

8.

6.

1. Josefina Salazar, Karen Hitschfeld y Alejandra Princic. 2. Antonia Contador, Emilia Velasco y Letizia Olivieri. 3. Rodrigo Trucco y Mariana Poblete. 4. Claudia Conserva y Juan Carlos Valdivia. 5. Daniza Godoy y Alejandro Rivas. 6. Lyubicza Spasojevic y John Hunter. 7. Paula Jego y Mauricio Gálvez. 8. Carlos Ramírez y María Alejandra Molina. 9. Fernando Rossi, Rodrigo Rojas, Solange Andrades y Juan Luis Cortés. 9.

25 PM


REVISTA PM MODA

Tramas y tejidos juegan esta temporada en una sutil combinación de compases, para entregar un carácter único a tus prendas, dotándolas de esa libertad y movimiento que buscas en esta temporada. La primavera te inspira a crear y jugar con diferentes texturas. Es el tiempo desde donde comienzas a vivir con estilo y personalidad. ¡Atrévete a ser!

Fotógrafo PABLO WILSON

26 PM


MODA

PM

Vestido EMPORIO ROMANS Pañuelo EMPORIO ROMANS

27 PM


REVISTA PM MODA

Colecciรณn Mistery PAMPACORRAL 28 PM


MODA

Colecciรณn Mistery PAMPACORRAL Joyas VERร NICA PIRAINO

PM

29 PM


REVISTA PM MODA

Colecciรณn Mistery PAMPACORRAL Bikinis CARMEN GLORIA ROJAS Joyas VERร NICA PIRAINO

30 PM


MODA

PM

Vestido WADOS | Capa con flecos DI TREVI 31 PM


REVISTA PM MODA

32 PM

Polera tejida Colecciรณn Mistery PAMPACORRAL Bikinis CARMEN GLORIA ROJAS Joyas VERร NICA PIRAINO


MODA

Polera tejida Colecciรณn Mistery PAMPACORRAL Joyas VERร NICA PIRAINO

PM

33 PM


REVISTA PM DEPORTE

Uma Jaqi

Por: Marcela Cademartori / Fotografía: Franco Miranda Conocer y disfrutar del mar de manera responsable, es la invitación que nos hace la Escuela de Surf Uma Jaqi en Iquique, uno de los mejores destinos para la práctica de este deporte en Chile.

34 PM


DEPORTE

PM

S

u vínculo con la playa y el mar partió desde que era solo un niño. Miguel Hernández, dueño de la Escuela de Surf Uma Jaqi, tenía 9 años cuando llegó junto a su familia a Iquique desde la Quinta Región. Fue en esta ciudad donde se enamoró primero del bodyboard y luego del surf. Esta relación se acrecentó en el tiempo, pues pasaba largas horas en el agua practicando, pero también acompañando a su hermano menor quien le seguiría rápidamente sus pasos. “Así fue como creo que se gestó mi pasión por el mar y el surf. Con el tiempo, la necesidad de estar cerca de la playa, me llevó a crear hace 10 años Uma Jaqi, escuela de surf en la cual personas de todas las edades pueden aprender a surfear. Acá invitamos a vivir la experiencia de disfrutar el mar, pero de manera responsable. Al contrario de lo que muchos creen, este es un deporte que debe ser tomado con seriedad y que tiene que ser enseñado por personas que saben”, explica Miguel Hernández. Uma Jaqi cuenta con rutinas de entrenamiento y enseñanza adaptadas a las habilidades y destrezas de los distintos alumnos. “La tecnología permite que hoy existan diferentes tipos de tablas que se adaptan dependiendo de las cualidades de cada persona. Esto hace que no haya impedimento de edad ni de contextura física para aprender”. En Uma Jaqi se reciben niños desde los 5 años, edad en que ya son capaces de recibir las principales nociones del surf. “Una de las ventajas que ofrece Iquique para la práctica del surf es que la costa se caracteriza por tener muchas olas de nivel en la misma ciudad. Si logras conocerlas todas, estás capacitado para surfear en cualquier parte del mundo”, comenta Miguel. Valores como la responsabilidad, la perseverancia, el autocuidado y el respeto por el medio ambiente, son aprendizajes que la práctica del surf involucra, y que, a

la vez, lideran la filosofía de entrenamiento en Uma Jaqi. “Es muy importante entender que hay días buenos y otros quizás no tanto. Debes saber superarte y ser perseverante. Eso es algo que como escuela inculcamos a nuestros alumnos, con quienes hemos llegado a conformar un gran equipo, que nos ha permitido crecer y avanzar en el tiempo. De esta manera, seguimos haciendo que más personas conozcan y se maravillen con todo lo que el surf involucra”. Un fuerte espíritu emprendedor llevó a Miguel a crear un nuevo negocio. Esta vez orientado al rubro hotelero y gastronómico. Se trata de Hotel Baquedano Boulevard, ubicado en calle Baquedano y del restaurante Esmeralda Wine & Bistró. Volviendo a la Escuela de Surf Uma Jaqi esta cuenta con instructores profesionales que permiten hacer del surf una actividad segura, pues se ha convertido en una de las escuelas más prestigiosas de la ciudad de Iquique. Es el inicio perfecto para comenzar a disfrutar del mar de manera responsable y segura. ¿Y tú, te animas?. PM 35 PM


REVISTA PM DESTINO

EN TIERRA SANTA

Descubriendo el escenario turístico de la Región de Tarapacá

Un proyecto de ecoturismo a cargo de Simón Lonza, es el mejor comienzo para descubrir los verdaderos encantos de la Región de Tarapacá. Paisajes prístinos, se convierten en interesantes rutas turísticas que te llevarán a vivir una experiencia única. Por: Marcela Cademartori

A

l egresar de la carrera de Ecoturismo, Simón Lonza siempre quiso volver a su ciudad natal, Iquique, con el fin de desarrollar algún proyecto que le permitiera poner en valor los tesoros desconocidos de la Región de Tarapacá. Fue así como se comenzó a gestar En Tierra Santa, una empresa de ecoturismo orientada a un turismo de intereses especiales, con paquetes que son elaborados a la medida de los clientes, y en donde se busca ofrecer atractivos de los cuales poco se sabe y que, sin embargo, poseen un incalculable potencial para mostrar. “Lo que usualmente se visita en esta zona es San Pedro de Atacama, y la verdad es que la gran mayoría de las personas desconocen los mágicos escenarios que acá existen. Hay paisajes prístinos, vírgenes y en donde realmente se genera un turismo único, exclusivo, y lo que es mejor aún, a la medida de lo que cada cliente desea”. “Lo que busco es generar experiencias, que las personas descubran un paraje que se muestra en su estado natural, casi sin 36 PM


DESTINO

PM

intervenciones por parte del hombre. Sobre el cual se pueda internalizar una serie de conocimientos, que yo intento traspasar a partir de todo lo que sé”. Fue en febrero de este año cuando Simón Lonza partió desarrollando sus primeras rutas aventureras, acaparando inmediatamente un alto interés por parte de turistas nacionales y extranjeros. Estos visitantes buscan llegar a destinos cada vez más exclusivos, poco masivos y en los cuales realmente logren encontrar esas pausas necesarias para generar un verdadero disfrute. HACIA UN TURISMO DE EXPERIENCIAS “Uno de los paquetes que ofrezco y que genera un alto interés, es el que realizo hacia Parque Nacional Isluga, en la comuna de Colchane. Es un lugar que se ubica a 4.000 metros de altura. Dada su lejanía es que se efectúa una preparación previa, con el fin de que la persona se aclimate bien, no se apune y, finalmente, pueda lograr el objetivo de subir al volcán que allí existe sin ningún inconveniente. Es un programa de

tres días, que incluye todos los servicios básicos, y que es perfecto para realizar en calma y sin la premura de los tiempos. Otra de las alternativas, es un programa de safaris por 2 días, también al parque, pero más bien orientado a efectuar un recorrido por el lugar, y en el cual, una vez más, es la calma la que permite gozar de cada minuto allí”, comenta Simón. En Tierra Santa se busca no solo ofrecer un nuevo concepto de turismo que va en armonía con la naturaleza, sino también se intenta mostrar los atributos y encantos de las Región de Tarapacá, que hasta el minuto son poco explotados o simplemente no se conocen en su real magnitud. “Mi objetivo es mostrar que existen lugares tan bellos como San Pedro de Atacama o el

sur de Chile. Es una oportunidad que, en lo personal, me permite desarrollar lo que más me gusta en la región que me vio crecer. Es una manera de devolverle la mano a esta zona que merece ser valorada por todos sus encantos naturales. Debo agradecer, además, al Programa Estratégico Regional de Turismo (PER), “Descubre Tamarugal”, iniciativa impulsada por Corfo”, agrega Simón Lonza. Experiencia, una dosis de espíritu aventurero y las ganas de conocer diferentes encantos del norte de Chile, son el mejor comienzo para descubrir los tesoros de esta zona de nuestro país junto a En Tierra Santa. PM Instagram: @entierrasanta contacto.entierrasanta@gmail.com www.entierrasanta.com

Simón Lonza, Guía Fundador En Tierra Santa

37 PM


1.

2.

3. 4.

INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN “EXTREMOS DE LUZ” DE LOS FOTÓGRAFOS CARLOS GUEVARA Y CLAUDIO MELEJ EN SALÓN DE EVENTOS EL MERCURIO DE ANTOFAGASTA

5.

6.

7.

1. Alejandra Muñoz, Odette Valdés, Mónica Canas y Paulina Pérez. 2. Mikaela Melej, Claudio Melej, Tomás Melej y Andrea Vivanco. 3. Daslav Ilic y Montserrat Fonsea. 4. Claudio Hernández y Paola Mardones. 5. Carolina Velásquez, Mario Cariaga, Renata Cariaga y Valentina Cariaga. 6. Mariana Damm y Jorge León. 7. Marco Escudero, Estefani Arias, Kiara Arriagada y Johanna Vilca. 8. Víctor Toloza, Esther Croudo, Claudio Melej y Andrea Vivanko.

38 PM

8.


39 PM


REVISTA PM DESTINO

BAGA N La imperdible joya arqueólogica de Asia

Enclavado en el país de Myanmar, lo que fue el antiguo reino de Birmania, no cabe duda que se hace imperdible el visitar algunos de sus múltiples templos y pagodas, los cuales otorgan y brindan postales imborrables desde lo alto -montado en algún globo aerostático- como estando en tierra parado sobre algunas de estas construcciones arqueológicas religiosas. El agudo y preciso lente del fotógrafo Felipe Reyes fue testigo de esta corta, pero intensa travesía. Por: Mauricio Maldonado / Fotografías: Felipe Reyes

40 PM


A

pesar del paso de los años, Bagan se encuentra como encapsulada en el tiempo, una verdadera joya arqueológica y un punto de encuentro espiritual que de a poco ha ido atrayendo a cientos de turistas de todo el mundo. Precisamente, atraídos por la curiosidad, el espíritu aventurero y claro el misticismo de esta ciudad asiática perteneciente al país de Myanmar (ubicada entre India y China, pasando por Vietnam, Tailandia y Camboya), es que también nos decidimos a ser uno más de esos turistas y emprender una intensa travesía por polvorientos caminos y por los más de 2.000 templos y pagodas repartidos en una selva de cerca de 40 kilómetros cuadrados sin ningún tipo de orden establecido.

Retrocediendo en algo de su historia, la zona de Bagan -situada a orillas del río Irawadi en la meseta central de Myanmarfue durante 400 años la capital del reino de Pagan, el cual posteriormente se convertiría en el reino de Birmania, urbe de carácter rural en que se llegaron a construir más de 4.000 pagodas, templos y estructuras religiosas demostrando el gran poderío económico del imperio birmano. Para orientarse con más detalle y claridad, dentro de Bagan se encuentran las ciudades de Nyaung-U (ciudad principal de Bagan donde se encuentra el aeropuerto y la estación de autobuses), Nuevo Bagan o Myinkaba (calle principal con hostales, restaurantes y cafeterías) y Antiguo Bagan. Es en esta última donde se concentran las pagodas y estructuras arqueológicas más importantes a visitar, y precisamente, donde se concentró el recorrido. “Son verdaderas reliquias que están abiertas a todo el público, todas son budistas y cada una de ellas están adornadas en su interior con imágenes y figuras de Buda”, detalla Felipe Reyes, fotógrafo que capturó las imágenes de la travesía. Aunque a simple y primera vista todo parece fascinante, hay un par de templos y pagodas que no hay que dejar pasar. Entre ellos los templos de Dhammayangyi y Thatbyinnyu, ambas las estructuras más grandes e imponentes de Bagan. Resultan igual de imperdibles la Pagoda Shwezigon y el Palacio Real de Bagan.

Felipe Reyes, Fotógrafo

41 PM


REVISTA PM DESTINO

DESDE LAS ALTURAS Si bien resulta atractivo el poder adentrarse en este tipo de ancestrales construcciones, más todavía es apreciarlas desde el aire. Una particular y novedosa oferta turística es el poder subirse en grandes globos aerostáticos, los que dan la oportunidad de apreciar desde otra perspectiva la belleza de este paisaje arqueológico. Una aventura que parte en la madrugada, entre las 4 y 5 de la mañana, horario que es ideal “porque es menor el viento y ver el amanecer guarda cierto misticismo que vale la pena apreciar desde lo alto, experiencia que dura alrededor de 45 minutos”, relata Felipe. Y para quienes no disfrutan de las alturas, está también la opción de poder escalar a uno de los templos y encantarse con la salida o puesta de sol, ángulo que permite ver los majestuosos colores que proyectan las nubes, en combinación con los globos aerostáticos que repletan el firmamento. Tres días bastan para conocer y exprimir al máximo los encantos y atributos de este pedazo de Asia, en que no pasa un minuto sin sorprenderse y maravillarse. Una postal turística e histórica imborrable. PM

42 PM


43 PM


REVISTA PM PUBLIREPORTAJE

Una oferta automotriz DE CALIDAD Y CONFIANZA Provistos de una moderna y amplia sala de ventas, con un completo servicio técnico, repuestos y más, esta automotora sigue a paso firme su larga trayectoria, posicionándose como líderes en el mercado automotriz del Norte Grande.

F

undada el año 2000, producto de una alianza entre inversionistas japoneses y chilenos, que en años posteriores se convertiría en una sociedad cien por ciento nacional, Auto Summit Chile S.A. siempre ha apuntado en ser todo un referente en el

Norte Grande al momento de pensar y adquirir un automóvil. Con una moderna y amplia sala de exhibiciones y ventas de vehículos, tanto livianos como pesados, en la Segunda Región, además de contemplar un equipado taller de servicio técnico, oficinas administrativas, entre otras cosas,

Rodrigo Gómez

Gerente Zona Norte Auto Summit Chile

44 PM

ha logrado adaptarse a los tiempos y las exigencias de los clientes, incorporando dentro de su oferta una gran variedad de marcas y modelos de distintos diseños, equipamientos, precios y tecnología. “Para nosotros, además de la expansión territorial para dar una mayor cobertura a los clientes, es relevante trabajar con importantes marcas de la industria nacional y mundial, es así como en la actualidad somos concesionarios de Ford, Toyota y Volvo. La experiencia del cliente es fundamental, por ello estamos trabajando en la entrega de ofertas globales que consideran seguros con exclusividad de taller y repuestos originales, financiamiento con excelentes condiciones de acuerdo a cada requerimiento, servicio técnicos con mano de obra calificada, talleres de desabolladura y pintura, entre otras importantes prestaciones”, comenta Rodrigo Gómez, Gerente zona norte de Auto Summit Chile S.A. Es así como esta empresa automotriz mira con optimismo el futuro próximo, teniendo en cuenta el pulso que ha experimentado el mercado entre los meses de enero y agosto, siendo un panorama positivo en comparación a lo vivido el año pasado, acumulando hasta el momento un alza de un 20,4%, lo que “en términos generales, aún con un último cuatrimestre de menor crecimiento, estimamos que el mercado superará las 400.000 unidades”, concluye Gómez. PM

Tel: 55 2883400 clientes@autosummit.cl www.autosummit.cl


45 PM


1.

2.

4. 5.

3. 1ª FIESTA DE MIXOLOGÍA EN BASE A VINOS MIX IT UP BY PIERNAS LARGAS EN CASABLANCA

7.

8.

6.

1. Vino Piernas Largas 2017. 2. Ignacio Risopatrón, Enrique Vergara y Patricio Nievas. 3. Dominique y Nicole San Martín. 4. Lautaro Soto. 5. Stephany Vásquez. 6. Francisco Correa y Paula González. 7. Isidora Winter. 8. Cristian Astorga. 9. Giuliana Lavagnino, Mario Fierro, Moira Holloway, Juan Pablo Huidobro y Valentina Küllmer. 9.

46 PM


Programa tus vacaciones con el mejor Servicio

47 PM


REVISTA PM ZAPPINGNOVEDAD

EXPERIENCIA

BODAS Y EVENTOS

IQUIQUE

UNA MÁGICA TARDE EN MALL ZOFRI “Fue mágico por el ambiente, por los asistentes, los expositores, quienes tuvieron la oportunidad de mostrar todos sus servicios, los cuales vienen a complementar bodas y eventos sociales. Esta actividad sin lugar a dudas nos demuestra el alto nivel que se ha ido alcanzando cuando de eventos se trata”, comenta Lila Mellado, organizadora del evento. Iquique cuenta con excelentes proveedores de estos servicios, como Graziaeventos Iquique y Biogastronomía Banquetería & Catering, organizadores de esta experiencia junto a Zofri Mall. “Nos enorgullese ser parte de este grupo de proveedores que cada día está creciendo más para entregar excelentes servicios”. “La tarea pendiente, es lograr que todo Iquique y la zona norte puedan conocer todos los expositores que trabajan en el rubro de bodas y eventos sociales, son muchos, esta actividad y otras realizadas también de muy buen nivel -referente a lo mismo-, nos hizo ver a todos que existe mucho talento en nuestra ciudad”, finaliza Lila Mellado.

ZAPPING NOVEDAD TALLER

WALL HANGING EL REGRESO DEL MACRAMÉ Rescatar la antigua técnica del macramé, fue el desafío del taller “Wall Hanging” en Antofagasta, dictado por Valentina Valenzuela León, fundadora de la marca “Nudo Silvestre”, con 16,6 K de seguidores en Instagram. Este taller consistió en la confección de un mural con la técnica del macramé en cordel de algodón, donde se dio realce a la belleza de los nudos. Valentina Valenzuela es diseñadora de ambientes y objetos. Actualmente trabaja por la reivindicación del Macramé “el arte de los nudos”, pero de una forma moderna y contemporánea, creando objetos de diseño que son capaces de convivir en cualquier entorno. El trabajo que hace hoy día es macro, por eso usa cordón de algodón natural, que hace que lo que más destaque sea el nudo y su forma, para que las personas noten que no es un telar, si no que un anudado gigante.

48 PM


2.

1.

LANZAMIENTO “CÓCTEL BY PORTÓN” JUNTO A JOHNNY SCHULER EN RESTAURANT LA MULATA, IQUIQUE

3.

4.

1. 2. 3. 4. 5.

Esteban Caipa y Pía Peralta. Joaquín Farías y Lía Muñoz. René Burg y Johnny Schüler. Sofía Muñoz y Daniela Olave. Tiffany Grassi, Bruno Giannoni, Simón Lonza y Elizabeth Guzmán.

5.

49 PM


REVISTA PM GOURMET

BAR NOMADE

Y el mundo de la cerveza Ser el bar más grande de cervezas en la zona norte del país, hace de Bar Nomade un lugar perfecto para descubrir de qué se trata este mundo que cada vez capta a más fanáticos de su sabor, aroma y textura.

A

Por: Marcela Cademartori

brió sus puertas el 2015, y hoy se ha convertido en el bar de cervezas más grande de la zona norte del país. Se trata de Bar Nomade, donde existen más de 27 salidas de schop artesanal nacionales e internacionales, más de 70 etiquetas de todo el mundo y por supuesto los clásicos destilados y coctelerías. Acá encontrarás diferentes estilos de cerveza que se van adaptando a los más diversos gustos. Por ello el desafío y la invitación de Bar Nomade, es a que descubras aquel sabor que más se acomoda a tu preferencia. Para ello cuentan con tablas de degustación, y para los más aventureros un formato “growler” de 1,9 lts que puedes llenar con cualquier variedad y llevar a donde tú quieras. 50 PM

Más de 20 metros de barra se transforman en el anfiteatro perfecto para disfrutar de un verdadero espectáculo mientras se sirve este producto o cuando se prepara la coctelería. Esto lo convierte en un entretenido panorama para quienes optan por un grato momento en Antofagasta. Bar Nomade posee 3 niveles con terrazas y hermosas vistas hacia el borde costero. Es el complemento perfecto para quienes llegan a compartir en compañía de los amigos o la familia. Si hay algo que caracteriza a este lugar, es ser un punto de encuentro para personas de todas las edades y en cualquier momento del día. Bar Nomade cuenta con un área especial para estacionar bicicletas, quienes prefieran este medio de transporte, obtienen un 10% descuento, con lo cual se pretende incentivar su uso y velar por un mayor cuidado del medio ambiente. Y si lo que buscas es comer mientras maridas una cerveza, encontrarás una completa carta de pizzas con más de 30 variedades diferentes. Están hechas con

masa a la piedra e ingredientes tan diversos como mariscos, carnes y verduras. Innovar es otro de los detalles que marcan el sello con el cual se identifica Nomade. Una preocupación permanente por traer nuevas etiquetas y propuestas, les permite estar constantemente cautivando y sorprendiendo al visitante. Es así como cada 3 meses se cambia la carta de cervezas en botella, en tanto que la de schop se renueva, aproximadamente, cada dos semanas. Y para coronar un momento único y una experiencia sin igual, el lugar posee imponentes murales realizados por artistas regionales y extranjeros. Estos retratan las diferentes etapas de producción de la cerveza, entregando de esta manera ese carácter único que inspira e invita a descubrir el verdadero mundo de la cerveza. PM Horario: Martes a Domingos desde las 13:00 hrs. / Lunes desde las 17:00 Avenida Croacia 026, Antofagasta Fb: Bar Nomade Instagram: Bar Nomade 552923794


1.

2.

5.

3.

4.

VIÑA SANTA CAROLINA FUE SEDE OFICIAL PARA LAS CELEBRACIONES DEL “DÍA DEL VINO CHILENO 2018”

7.

6.

1. Antonio Walker, Ricardo Ariztía y Horacio Bórquez. 2. Juan Bouchon, Julio Bouchon y Patricio Parra. 3. Gonzalo Bertelsen y Sven Bruckfeld. 4. Paola Korach y Patricio Rojas. 5. Carlos Arellano y Carolina Leiva. 6. Víctor Costa, Claudia Carbonell y Elizabeth Díaz. 7. Pablo Ibañez, Diego Kuhlmann y Giordano Luna. 8. Juan Mackenzie, Blanca Sanhueza, Paulo Herrera y Rosana Lagno. 8.

51 PM


REVISTA PM GOURMET

Restaurante New City NUEVA TEMPORADA, NUEVA CARTA

Llega la primavera y con ella un renovado aire que invita a salir a comer fuera, a aprovechar las terrazas y disfrutar de una buena conversación con amigos alrededor de una deliciosa comida. Pensando en esto, New City se adelantó y nos sorprende con una remozada carta que incluye novedades en la comida y en la cocktelería. Para saber más detalles, conversamos con Gabriela Sabaj, Gerente del restaurante, quien nos contó lo que se viene para esta temporada.

Por: Verónica González / Fotografías: Daniel Esquivel

52 PM


La nueva propuesta gastronómica de la carta es una cocina con mucha fusión basada en productos regionales con toques internacionales, especialmente peruanos y thai, destacando el producto nacional, como la quínoa, los porotos o el mote. Acá puedes encontrar desde una chorrillana al estilo New City hasta un plato elaborado con productos del mar, una rica carne, pastas rellenas, etc.” El cambio de carta surge para dar respuesta a lo que los clientes piden y aprovechar el cambio estacional para que la gente disfrute la terraza. “Nuestro público de tarde/ noche viene a consumir tablas y picoteos para compartir, así es que aumentamos la cantidad y variedad que teníamos para que el cliente tenga más donde escoger. También pusimos tablas para los seguidores de dietas libres de azúcares y carbohidratos, otras para vegetarianos y algunas más contundentes para quienes no se restringen a la hora de comer”. En los menús de almuerzo también habrá novedades para incluir en cualquiera de las tres variedades: Greciano (cetogénico), office y light. Esto no significa que los platos característicos se eliminen. “El pulpo a la parrilla -que es nuestro plato más apetecido-, el costillar, la plateada y el lomo saltado- que, según

nos han dicho, es uno de los mejores de la zona-, continúan en el menú. En cuanto al bar se van a agregar nuevas creaciones de nuestro barman, Pablo Rojo, quien ha sido ganador de varios reconocimientos. De hecho, ahora último obtuvo el 2º lugar en el concurso “Un cocktail para Coquimbo”, el que será incluído en nuestra nueva carta”. La modificación a la carta es un trabajo de la parte productiva de la cocina encabezado por el chef, Rodrigo Ahumada. “Esto es un proceso que toma su tiempo, hay que analizar cuáles son los platos que más salen, evaluar qué tipo de cambios se pueden realizar, escuchar lo que los clientes piden y con estos antecedentes el chef y su equipo van haciendo distintas propuestas que vamos viendo y mejorando hasta que llegamos a lo que queremos. Hay que destacar que siempre intentamos que la materia prima sea de proveedores locales, tanto por la frescura de los productos, como por tener abastecimiento asegurado de los ingredientes”. “La idea es encantar al cliente, debes estar siempre creando, innovando, haciendo distintas actividades. Acá organizamos desfiles de moda, bazares, lanzamientos de marcas, eventos de empresas, catas, etc.”, concluyó Gabriela.

El ambiente de New City es muy agradable, los aperitivos muy ricos y la carta de comida y tablas exquisita y variada. Incluye sopas, pastas, ensaladas, carnes, pescados y mariscos. El tiempo de la cocina está bastante bien evaluado, ya que existe un muy buen nivel de coordinación en el equipo. Hay happy hour todos los días con 40% de descuento en todos los cocktails tradicionales, sour, mistral 35º y schop, además de karaoke y un calendario de artistas regionales que se van rotando de miércoles a sábado. Está abierto lunes y martes de 12:30 a 00:00 horas, miércoles a sábado de 12:30 a 01:00 (la cocina) y domingo de 12:30 hasta las 16:00 horas. Es importante destacar que New City se encuentra en un lugar seguro, con fácil acceso, estacionamiento y cuenta con wifi para quienes quieran mantenerse conectados o compartir en las redes sociales el gran momento que están pasando. PM Agradecimientos a Paris Home por productos de decoración Para quienes estén interesados en cotizar sus celebraciones de fin de año, pueden escribir al mail gsabaj@newcity.cl o en Avda. El Santo Nº 1660 La Serena, teléfono (51) 2496462

53 PM


1.

2.

4. 3.

5.

LAS NOCHES MÁS ENTRETENIDAS SE PASAN JUNTO A LA MEJOR COMPAÑÍA Y GASTRONOMÍA DE NEW CITY, LA SERENA

7. 6.

1. Madeleine Monroy, Juan Cuello y Nicolás Zepeda. 2. Armin Staus, Carolina Rojas, Beatriz Muñoz y José Pablo Marín. 3. Andrés Herrera y Tangely Tacuccis. 4. Mary Kelly Cea y María Alejandra González. 5. Alejandra Rojas y Fredy Palacios. 6. Liliana Hernández e Ingo Wagner. 7. Andrés Pérez, Marisol de la Carrera y Jorge Romo. 8. Carolina Yazipi y Valentina Ardiles. 9. Luz Cádiz y Charles Ambler.

8.

54 PM

9.


2.

1.

4.

3.

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA PRESENTACIÓN DEL DESFILE DE FRAN VILLALÓN EN NEW CITY, LA SERENA

5.

1. Constanza Santander, Catalina Santander y Mitsue Murakami. 2. Andrea Cortés, Florencia Maturana, María Paz Zúñiga y Carolina Carvajal. 3. Nicole Pino y Karina Vilches. 4. Claudia Ávila y Carolina Cordero. 5. Yasmina Rojas y Lili Doggenweiler. 6. Tamam Zeran y Randa Sukni.

6.

55 PM


1.

2.

4.

3.

MÁS DE 50 VEHÍCULOS FUERON PARTE DEL RALLY DE AUTOS CLÁSICOS EN DOMINGA DOMÍNGUEZ, SERENA GOLF, LA SERENA

5.

7.

8.

9.

10.

6.

1. Therese Mathews de Edwards, Soledad Morales y Claudia Mosso. 2. Carmen Gloria Muñoz y Verónica Montenegro. 3. Ernesto Mosso y Claudia Mosso. 4. Gerald Smith y Sebastián Cardoen. 5. Massiel Castillo y Arturo Fontecilla. 6. Santiago Bancalari y Julia Zárate. 7. Mane Cox y Mariela Besoain. 8. René Piantini y Antonieta Abendaño. 9. Santiago Bancalari. 10. Andrés Jaraquemada y Julio Jaraquemada.

56 PM


BastaD& Burger Más que un restaurante… ¡Una experiencia inolvidable!

bastadburger

bastad & burger

Dirección: Avenida del Mar 2488. La Serena Horario de atención: Lunes a Domingo 12:00- 4:00 pm, 6:30- 12:00 pm

57 PM


Khiska Instagram: @khiskastore

Antonella Daires: Antonella Daire, Dueña tienda Innata y Khiska

Khiska e Innata son dos marcas que van más allá de lo meramente comercial. En ambos casos, hay un significado profundo detrás y una conexión potente con la tierra, la espiritualidad y el amor. Por: Sara Calvo Fotografías: Nicole Monsalve H.

A

ntonella Daire (34) es serenense de tomo y lomo. Llegó a esta ciudad a los 10 días de nacida y la tierra siempre “le ha tirado”. A los 18 se fue a Santiago pero regresó al poco tiempo a su querida IV Región. No le gustó estar lejos. Acá trabajó por 10 años en una reconocida marca automotriz y en paralelo estudió Administración de Empresas. Durante este tiempo tuvo grandes triunfos profesionales. Sin embargo, sabía que su destino estaba en otro lado…

Innata Instagram: @innata.cl

Emprendimientos conectados con la tierra y el alma ¿Cómo empezó todo? El año 2014 junto a su pareja, Álvaro Valenzuela, de profesión agrónomo, empezaron a vender objetos de decoración y fueron invitados a una venta de un colegio, donde decoraron su stand con maceteros con suculentas de su colección. “La historia es divertida porque no vendimos nada, pero todos quedaron maravillados con las suculentas”. En ese momento todo hizo sentido: el foco del negocio sería ese. Así empezó la aventura de propagar suculentas hasta llegar al día de hoy, en que ambos han formado un novedoso negocio de paisajismo, ramos y arreglos de novias, hechos con suculentas y cactus.

un lindo macetero para poner en la casa”, detalla. INNATA: PIEDRAS CON ALMA La historia parte así: “Un amigo nos regaló un frasquito de vidrio con una amatista en bruto dentro, era un potenciador energético. Lo queríamos tanto, que con Álvaro nos peleábamos por quién lo tenía en su velador”, recuerda entre risas Antonella. Esta anécdota pasaría a convertirse en negocio cuando por coincidencia descubrió en Internet a Innata, la marca colombiana que fabrica estas botellitas. “Nos enamoramos y trajimos la marca a Chile”, recuerda Antonella.

KHISKA: EL RETORNO DE LA VEGETACIÓN TÍPICAMENTE NORTINA

Sobre el área de paisajismo, Antonella explica que “Esta zona tiene muy poca agua y hay que aprovechar lo que te da la naturaleza. Los jardines secos son maravillosos y especiales, la gente no se imagina la variedad de colores que pueden tener: amarillo, naranjo, morado, blanco, rosado, etc”.

Innata tiene accesorios de todo tipo, pero su gran valor es que todo se hace con piedras preciosas y semi preciosas que tienen un significado profundo detrás. “Las piedras fueron lo primero que se creó en el Universo, imaginen el tiempo que llevan en la tierra y la cantidad de energía acumulada”, dice sobre la materia prima de las creaciones de Innata.

Fue el papá de Antonella quien le regaló su primer cactus y desde ese momento se enamoró de la vegetación típica del norte de Chile: “Son realmente maravillosos, son parte de mi”.

En el ámbito de las novias, Khiska hace decoración y ramos de novias en base a suculentas y otro tipo de flores. “Además le damos un sentido extra, ya que luego de usar el ramo plantamos las suculentas en

A modo de ejemplo, la esmeralda significa amor y está en el chacra del corazón. Se recomienda para Tauro, Cáncer, Acuario y Libra. Toda esta información se entrega en un lindo papelito al comprar una joya. PM

58 PM


2.

1.

4.

3.

CON GRAN CONVOCATORIA SE LLEVÓ A CABO LA JORNADA EXPO JARDINES EMPRENDEDORAS EN PLAZA JARDINES DE SUR, ANTOFAGASTA

5.

7.

6.

Bárbara Bickel, Bárbara Petri y Bárbara Bravo. Antonia Funes, Amanda Funes y Claudia Vega. Myriam Cancino. Annette Hidalgo. Jésica Rodríguez. María Jesús Soto y Rodrigo Soto. Catalina Araya, Trinidad Murillo, Yanike Becklas y Nicole Sotomayor. 8. Mario Oporto, Karen Rojo, Ely Moscoso, Rita Hidalgo y Lorena Cortés.

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

8.

59 PM


REVISTA PM MIRADAARQUITECTURA

casa

CONTRERAS 60 PM


MIRADAARQUITECTURA

PM

ARQUITECTOS: Gustavo Crisóstomo (www.crisostomo.cl) UBICACIÓN: Condominio Bosquemar de Tunquén, Algarrobo, Chile. ÁREA: 410 M2 AÑO PROYECTO: 2013. FOTOGRAFÍA: James Florio.

E

l encargo consiste en una vivienda para una pareja madura, sin hijos, que una vez retirada decide dejar la ciudad para vivir en este sitio cercano al mar. El terreno, ubicado entre la carretera y un camino interior de acceso, tiene una suave pendiente hacia el poniente y una vista lejana al mar desde la altura y por sobre las casas vecinas. Dicha vista aparece como el principal atributo del lugar junto a la presencia inmediata de un joven bosque de eucaliptus y algunas especies nativas.

61 PM


REVISTA PM MIRADAARQUITECTURA

El proyecto considera un programa de dos unidades de vivienda independientes que se unen en la zona de servicios, pero volumétricamente consiste en dos crujías que se desarrollan de oriente a poniente, unidas por un cuerpo perpendicular y mayor que contiene las zonas de estar, estudio y acceso principal en doble altura, además de proponer un límite visual que permite entrever el paisaje inmediato. La vivienda principal se desarrolla a lo largo de un corredor interior dividido en tres tramos sucesivos construidos en hormigón a la vista que presentan su programa desde lo privado a lo común, y que en su exterior da forma a una terraza cuadrada de 100 M2 que se constituye como el centro de la casa, definiendo un nuevo sistema de circulaciones exteriores entre los recintos.

62 PM


63 PM


REVISTA PM MIRADAARQUITECTURA

El cuarto lado de esa terraza, también de hormigón, regula la relación de ese espacio con el paisaje y el mar, enmarcando esa vista hacia lo lejano, sacando las casas vecinas del cuadro. Además, protege a la terraza de los vientos que suben desde la playa y la incorpora a la fachada principal, ya que se accede desde el poniente. Se pretende que la casa, si bien se organiza en torno a un espacio abierto, no se fugue en el paisaje y conserve la privacidad que sus ocupantes demandan. Dicho espacio central se configura gracias a un elemento que además de contener y determinar el recorrido del pie y del ojo, funciona como espina estructural del edificio. PM 64 PM


Quieres comprar una propiedad para inversión o necesitas vender la tuya LLÁMANOS AL +56 982 495 957 Tenemos años de experiencia, un enorme stock de propiedades y conocimiento profundo en cuanto a precios, rentabilidad y tiempos de venta. WWW.DERHAUS.CL


1.

2.

4.

3.

CELEBRACIÓN “CENA PAN Y VINO” ORGANIZADA POR FUNDACIÓN HOGAR DE CRISTO EN ENJOY COQUIMBO

5.

7.

8.

6.

1. Nelly Araya, María Paz Devoto y Sandra Araya. 2. Jéssica Barrera, Ximena Brevis y Alejandra Madrigal. 3. Emma Castillo y Rubén Rivera. 4. Héctor Ugarte y Paola Cortés. 5. Patricio Reyes y Priscila León. 6. Carla Carrasco y Salomón Bravo. 7. Sara Ramos y Susana Werner. 8. Miguel Ángel Santa María y Ximena Balmaceda. 9. Gonzalo Cortés, Andrea Vega, Elizabeth Salazar, María Isabel Jaramillo y Alex Pizarro. 9.

66 PM


ENTR EGA IN MED IATA

#COMIENZA TU HISTORIA

Casas en Condominio desde U.F. 7.900

Visite Sala de Exposición y Piloto: Romelio Arcaya Quinteros #4507 El Santuario de Peñuelas, Coquimbo (51) 2 558246 - 2 558201

67 PM


Alvaro Jofré, Jane Morgan, Helge Ferger y José Morgan.

Isela Godoy, Emilio Moscoso, Fernanda Moscoso, Baltazar Moscoso y Proscila Godoy.

COLEGIO HISPANO BRITÁNICO Con una gran convocatoria, este 08 de Septiembre, se celebró la Fiesta de la Chilenidad en Colegio Hispano Británico, Iquique

Ignacia Olivares, Ingeborg Hener, Fernando Olivares y Fernando Olivares Jr.

Florencia Ogalde y Cristina Claude.

Martín Muñoz y Aura Salazar.

Ilona García y Cristobal Úbeda.

Cristian Abarca, Martín Yañez y Gloria Flores.

68 PM Fernanda Aguilera y Julio Aguilera.

Vianka Rodríguez, Gina Seguel, Ana María Cardenas y María José Riveros.


SOCIALES

PM

Yanira Moreno, Emilia Fuentealba, Martín Fuentealba y Daniel Fuentealba.

Nayhomy Diaz, Vittorio Gandini, Ignacia Yáñez, Joaquín Bernal y Jéssica Heredia.

Daniela Crispieri, Carolina González, Camila Vega, Alejandra Contreras, María José Rivero y Danitza Araya.

Emilia Vargas, Amaro Vargas, Emma Vargas y Pía Peralta.

Florencia Ostria, Paola Massaro, Sofía Ostria y Francisco Ostria.

69 PM Soledad Pantoja, Renata Gandini y Vitorio Gandini.

Javiera Meza y Andrea Correa.


REVISTA PM EDUCACIÓN

“Aprender a ser solidario, un horizonte sin límites.” “Toda naturaleza es un anhelo de servicio. Sirve la nube, sirve el viento, sirve el surco. Donde haya un árbol que plantar, plántalo tú; Donde haya un error que enmendar, enmiéndalo tú; Donde haya un esfuerzo que todos esquivan, acéptalo tú. Sé el que aparta la piedra del camino, el odio entre los corazones y las dificultades del problema.” Gabriela Mistral Esther Aguirre Albornoz

¿

Colegio U. Antonio Rendic Antofagasta

Qué es realmente la solidaridad? ¿un valor? ¿una actitud? ¿un imperativo moral? Cualquiera sea la idea que tengamos de ella, cada día que pasa nos convoca, nos llama a mirar en el espejo del cielo a quienes tenemos cerca de nosotros y a quienes se encuentran lejos, pero que en alguna medida necesita de una mano, de una palabra, de un abrazo… en fin, de un gesto de la humanidad más profunda. Nos invita a asumir la convicción de que no estamos solos. De que sea otoño, invierno, primavera o verano, hay alguien que necesita del abrigo, de una palabra de amor, de consuelo, de fraternidad. Entonces, la solidaridad se constituye en un afán de cada día, de cada hora, de cada minuto: propender al bienestar y la felicidad de cada ser humano. En Chile celebramos la Solidaridad en la figura benefactora del San Alberto Hurtado. Como Colegio Universitario, lo hacemos en la figura de nuestro mentor Dr. Antonio Rendic y fieles a su legado, depositario de la solidaridad más profunda y universal, celebramos en nuestro Proyecto Institucional, el sagrado sentimiento de la solidaridad, cristalizado en uno de los pilares básicos. Lo festejamos en nuestras acciones cotidianas, en nuestro devenir histórico y, 70 PM

Trabajos solidarios de invierno ciudad de Taltal

principalmente, en nuestros alumnos, heraldos de la solidaridad como valor de vida. Desde que nacemos como colegio, enseñamos y ofrecemos a nuestros niños y jóvenes la oportunidad de salir de sí mismo para ayudar a los demás, a practicar en concreto la actitud valórica de ser solidario, producto de ese afán, nacen los Trabajos Solidarios de Invierno, un hito que convoca a toda la comunidad educativa, con el objetivo de sensibilizar y afianzar una experiencia solidaria. La educación actual, sumada a estudios de la neurociencia, ha puesto de manifiesto que es posible orientar la naturaleza humana hacia determinadas habilidades, motoras, intelectuales y de la voluntad, que se requieren para abordar y aportar al silgo XXI. Es por eso que nos empeñamos en una educación en virtudes, a partir de identificar las fortalezas de carácter y el

Trabajos solidarios de invierno ciudad de Taltal

cómo alcanzar el bienestar subjetivo que propone la psicología positiva. La solidaridad se expresa en actiudes positivas tales como el compañerismo, la amabilidad, la amistad y el respeto por el otro. En el Rendic se reflejan en acciones como la acogida positiva a las nuevas familias y proyectos conocidos como: Centro de Aprendizaje CUAR y “Regalando Sonrisas”, en los cuales participan alumnos y alumnas destacados por su excelencia académica, preocupados de apoyar a sus compañeros menores. Enseñamos y practicamos la solidaridad, porque propicia la autonomía, el juicio crítico, los proyectos de vida trascendentes, el emprendiemiento social y porque nos hacemos responsables de nuestra Visión Institucional: “EDUCATIONAL COMMUNITY OF EXCELLENCE, INNOVATING FOR A POSITIVE FUTURE.” PM


Cartelera SEPTIEMBRE 2018 OCTUBRE 2018

VIERNES

SÁBADO

28 29 1.

11 30 17 00 Hrs.

Hrs.

Presentación de Ballet Sílfides, Amor Brujo, Let it Be y Pedrito y el Lobo Entrada gratuita sin retiro de invitaciones SÁBADO

06 20 30

Hrs.

Concierto de los 25 años Grupo Chañar Entrada gratuita 2.

JUEVES

VIERNES

11 12

CON UN ACTO SOLEMNE COLEGIO UNIVERSITARIO ANTONIO RENDIC CELEBRÓ SU VIGÉSIMO PRIMER ANIVERSARIO EN SALÓN AUDITÓRIUM, ANTOFAGASTA

Seminarios de Odin Teatret IV Edición Identidades Festival Inscripciones en www.identidadesfestival.cl SÁBADO

13 20 00

Hrs.

Tributo a Los Beatles Sargent Pepper’s Band Venta de entradas en Ticketpro e Hites 4.

LUNES

22 20 30

Hrs.

Concierto 150 años de Antofagasta

3.

Orquesta Sinfónica de Antofagasta Entrada gratuita sin retiro de invitaciones 1. Cristóbal Zoppi, Claudia Crew, Valentina Zoppi y Rodrigo Zoppi. 2. Soledad Segovia, Juana García, Debbie Sayes y Manuel Dannemann. 3. Claudia Crew y Francisco Contador. 4. Luis Aguirre y Esther Aguirre. 5. Teodoro Azócar y Soledad Segovia.

JUEVES

25 20 30

Hrs.

La Danza del Universo 5.

Ballet Rak Fátima

71 PM

www.culturaantofagasta.cl


1.

2.

3.

PRIMERA EXPOART COLECTIVA 2018 EN COLEGIO UNIVERSITARIO ANTONIO RENDIC DE ANTOFAGASTA

4.

6.

5.

1. Sofía Gac, Mercedes Fernández, Agustina Sánchez y Paola Marticorena. 2. Sergio Vidal, Sergio Vidal e Isabel Madrid. 3. Cristian Segovia, Natalia Medina, Antonia Darrigrande y Jesús Ángel. 4. Natalia Clift y Carlos Clift. 5. Juan Pablo Aguilera y Katerine Lang. 6. Vicente Muñoz, Sofía Montenegro, Agustina Aguilar y Catalina Zambrano. 7. Mónica Hidalgo, Genoveva Muñoz, Esther Aguirre, Manuel Sánchez y Arlet Morales.

7.

72 PM


73 PM


REVISTA PM EDUCACIÓN

Proyecto Curricular Colegio Inglés Católico:

FORMANDO ALUMNOS QUE PIENSEN, RAZONEN Y ENTIENDAN SOBRE EL MUNDO QUE LOS RODEA Por: Sara Calvo

pruebas, dejando de lado competencias que incluso pueden ser más importantes para el desarrollo integral del alumno.

El desafío es formar personas integrales quienes –más allá de poseer diversos conocimientos y conseguir buenos resultados en la PSU- tengan habilidades y actitudes positivas, una mirada crítica y constructiva, que sean un real aporte para la sociedad.

E

l mundo está en constante cambio y los niños que hoy asisten al colegio tendrán que desenvolverse en un contexto que -sin dudas- será distinto al actual. Esta realidad la entiende muy bien el Colegio Inglés Católico de La Serena y por esta razón ha puesto un fuerte énfasis en instaurar un proyecto curricular basado en el desarrollo de competencias en los alumnos.

profundo análisis y trabajo pedagógico en que definió que su currículum se basaría en el desarrollo de diversas Competencias, las cuales se enumeran a continuación:

1. Competencias para aprender a aprender. 2. Competencias para la expresión y la comunicación lingüística. 3. Competencia social y ciudadana. 4. Competencia para la autonomía, disciplina e iniciativa personal. 5. Competencia para la resolución de problemas. 6. Competencia de la adaptación y flexibilidad.

Tal como explica Andrés Carrasco, de la Unidad de Gestión Curricular y Evaluación del establecimiento, “Queremos que nuestros alumnos vayan más allá de las materias estrictamente académicas, buscamos personas íntegras en todas sus dimensiones: cognitiva, emocional, social, valórica”.

7. Comunicación matemática y razonamiento lógico.

Para lograrlo, enfatiza que “Es el deber de todo sistema escolar fomentar la formación de un ciudadano conscientemente crítico, que conozca cómo funciona la sociedad y pueda proponer soluciones creativas”.

UNA NUEVA MIRADA PARA EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS INGLESIANAS

En este contexto, a partir del año 2013, el establecimiento comenzó a realizar un 74 PM

8. Competencia artístico cultural. 9. Competencia para la relación ecológica y científica con el mundo.

En general, los colegios suelen centrarse en las evaluaciones, tales como la PSU o SIMCE, y esto lleva a que el foco sean estrictamente los contenidos de estas

Por ello el Colegio Inglés Católico ha determinado la necesidad de enfocarse en las competencias para el siglo XXI. Pero, ¿Cómo se logra esta difícil misión? El docente explica que “entre otras acciones, iniciamos los Proyectos Formativos, donde cada departamento –como una forma de darle universalidad y trascendenciatoma una competencia “ajena” a su área y la incorpora al trabajo curricular de su asignatura durante un periodo aproximado de un mes”. Por ejemplo, durante este año, en Educación Física se trabajó con el pensamiento lógico matemático, en Inglés la competencia artística, en Religión la competencia para la relación ecológica con el mundo, en Lenguaje la competencia ciudadana, entre varios otros casos. A ello, se suman otros proyectos que van en la misma línea, como el Método Singapur y Lenguaje Balanceado, en E. Básica; los Planes Diferenciados de Metodología de la Investigación, de Pensamiento Crítico, de Artes Escénicas (teatro), en E. Media; así como los talleres de Formación Ciudadana y de experiencias prácticas en Ciencias Integradas. Los resultados han sido sumamente positivos y los ex alumnos del colegio son un fiel reflejo de ello: “estamos en constante comunicación con ellos y nos cuentan cómo la educación que recibieron ha impactado favorablemente en su desempeño universitario”, puntualiza Carrasco. PM

Más que Matemática… un razonamiento lógico matemático Más que fórmulas científicas… capacidad para investigar y cuestionarse sobre el mundo Más que un resultado…una solución

Avenida Estadio #1760 - La Serena Fono 226044 - 225780 www.cicls.cl


1.

2.

3.

5.

4.

CON GRAN ALEGRÍA SE LLEVÓ A CABO LA TRADICIONAL PAMPILLA INGLESIANA EN COLEGIO INGLÉS CATÓLICO, LA SERENA

6.

8.

9.

7.

1. Martina Pinto y Lorena Sagüez. 2. Claudia Parga y Trinidad Salvatierra. 3. Colomba Silva. 4. Claudia Peña y Claudine Copetta. 5. Gabriel Figueroa y Rodrigo Carvajal. 6. Alejandro Silva, Tomás Silva y Claudia Moreno. 7. Leyla Mauad y Carla Borlone. 8. Rafaela Peñaloza y María Fernanda Peñaloza. 9. Fernando Urquía y Richard Urquía. 10. Florencia Fuentealaba, Sofía Bravo, Carla Carrasco y Antonia Payeros. 10.

75 PM


1.

2.

3.

CON GRAN ENTUSIASMO SE LLEVÓ A CABO MAÑANA CRIOLLA ORGANIZADA POR THE ANTOFAGASTA BRITISH SCHOOL

4.

6.

5.

Rafarl Rillon, Felipe Cifuentes y Marco Cicarelli. Melissa López, Natalia Vásquez y Alicia Acuña. Camilo Pérez y Renato Mercado. Francisca Morales, Isidora Arancibia y Sebastián Carreño. 5. Florencia Cicarelli, Vicente Bustos y Fernanda Montenegro. 6. Zvonimir Vitalic, Paulina Ortiz, Pedro Sands y Carlos Muñoz. 7. Ignacio Labbé, Pedro Lazcano, Hugo Uzqueda y Andres Yost.

1. 2. 3. 4.

7.

76 PM


1.

2.

4.

3.

5.

3º ENCUENTRO REGIONAL DE ORQUESTAS JUVENILES ORGANIZADO POR UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE Y EL APOYO DE MINERA ESCONDIDA EN ANTOFAGASTA

6.

1. Danilo Morales, Ximena García, Elizabeth Cameron y Pamela Ossa. 2. Francisco Durán, Fernanda Naves, Cristóbal Bobadilla y Matías Branchadell. 3. Duber Posso, Rodrigo Gamboa, Franco Toledo, Claudio Pérez y Beatriz Sepúlveda. 4. Karen Olivares y Marko Santelices. 5. Francisca Caro, José Cáceres y Catalina Bielefeld. 6. Nadja Medina, Rocío Mansilla, Luciana Corrales y Pablo Sánchez . 7. Carlos Flores, Jaime Contreras, Maximiliano Tapia y Felipe Aguilera.

7.

77 PM


REVISTA PM EDUCACIÓN

Marcela Ahumada, Rectora del Colegio Costa Cordillera

“Como docente, hoy pocas cosas me pueden asustar”

Marcela Osorio Rectora Colegio Costa Cordillera

La destacada profesional de la Educación conversó con Revista PM sobre el proceso de instalación del colegio Costa Cordillera en Antofagasta, comentando sus sueños y anhelos, como docente y directora plasmados en un Proyecto Educativo que logró empatizar con cientos de familias antofagastinas, además de su experiencia en la educación pública y privada. Por: Marcela Cademartori

E

l colegio Costa Cordillera está de fiesta. Es septiembre y toda la comunidad educativa se ha hecho parte de una celebración que por primera vez se vive en el establecimiento educacional. Sólo lleva 6 meses de funcionamiento, desde el inicio de su primer día de clases en marzo de este año, en un proceso que poco a poco ha ido instalando su idea educativa en la ciudad. Marcela Ahumada es la directora de este colegio, viene de una potente experiencia vivida en el Liceo Carmela Carvajal y hoy está en Antofagasta para llevar a la realidad un sueño como docente: fundar un colegio. 78 PM

¿Cómo han sido estos 8 meses en Costa Cordillera?

¿Cómo ha resultado el proceso de instalación de Costa Cordillera?

Intensos y maravillosos.

El proceso de instalación de un proyecto educativo requiere todo un despliegue. Es como una obra de teatro, donde escena tras escena vamos construyendo un gran montaje. Si todo sale bien significa que los niños están contentos, las familias satisfechas por el compromiso y nosotros felices de hacer clases acá.

Fueron cientos de apoderados, quienes apostaron por un cambio en sus hijos. Les llamó la atención el Proyecto Educativo propuesto por Costa Cordillera y ahora son parte de la comunidad educativa de su colegio. ¿Cómo recibe usted esa confianza depositada por padres y apoderados? Es maravilloso. Nosotros tenemos un proyecto educativo donde pretendemos poner un equilibrio lo académico y la formación de una persona. Como educadora, para mí hay total congruencia entre una y otra. Pero el país ha entrado en una idea de exitismo, donde lo que no rinde dinero pareciera que no sirve. Y las cosas que no rinden dinero son las que nos hacen felices. Entonces el Proyecto Educativo de muchos colegios ha centrado en mostrar ese famoso éxito, demostrado sólo en aspectos académicos, como el Simce o la PSU. Pero no hay una medición de algo que me parece fundamental, que es cuántos de nuestros niños van felices al colegio y se desarrollan como personas.

Esa tríada de elementos, donde están los profesores, las familias, los niños y niñas, construyen en el fondo este Proyecto Educativo centrado en las personas, con una metodología moderna y actualizada, que mira distintas herramientas pedagógicas y genera desarrollo de competencias. Nosotros estamos sumamente contentos en este proceso, porque todo lo que hemos ido planteando se ha ido dando poco a poco. Se habla de un proyecto educativo innovador. ¿Cuáles son sus elementos diferenciadores? El primero de ellos es que es un colegio centrado en el deporte y desarrolla competencias múltiples hacia una persona completa. El segundo elemento que ha dado excelentes resultados tiene relación con que


EDUCACIÓN

este colegio no tiene timbres. Nosotros no marcamos cada 45 minutos el término o inicio de una hora de clases. Parte del eje de trabajo es el desarrollo de la autonomía de los y las estudiantes.

Hemos ido proponiendo desafíos nuevos a los docentes, para que también ellos desafíen a los estudiantes. Lo que se llama en educación, hacer una meta cognición con lo que uno conoce y lo que estás por aprender.

Es una invitación, tanto para los estudiantes como para los profesores, a estar atentos a la hora, auto controlarse. Los niños llegan a la hora y esperan puntualmente a sus profesores.

Conocer ya no es memorizar. Es atrapar un conocimiento, usarlo y aplicarlo. Nosotros estamos por esa línea educativa. ¿Cuál es el perfil de los estudiantes que van a egresar del Costa Cordillera?

Otra de las ideas propuestas en mi dirección, tiene relación a un colegio sin textos. Y eso está centrado en la labor docente. Esto permite que no nos encasillemos en una sola metodología o un solo modo de ver las materias. Es un desafío para nosotros los profesores, de hurgar en la maraña metodológica existente y encontrar la adecuada a cada momento y a cada propósito.

Voy hablar de sueños. Yo quiero que mis niños sean seguros de sí mismos, respetuosos, autovalentes y autónomos, que sean capaces de tomar decisiones y que se proyecten ojalá en el mundo universitario. Todo esto basado en el deporte y la vida sana, como eje para sus vidas.

PM

¿Cuál es el desafío para Costa Cordillera en Antofagasta? Lo primero, consolidarse como colegio afianzando su proyecto educativo. Demostrar que esas ideas innovadoras que ofrecemos, tienen calidad educativa y no merman el aprendizaje significativo. Más de 500 familias se unieron a nuestra propuesta educativa. Para ser el primer año eso es muy bueno. Nuestra siguiente meta es llegar al menos a 750 estudiantes. PM

www.colegiocostacordillera.cl +56 55 2552250 admision@colegiocostacordillera.cl

2.

1.

GRAN FINAL DE LA 1ª VERSIÓN DEL TORNEO DE TENIS “DAMAS DE COLMED” ORGANIZADO POR EL COLEGIO MÉDICO DE CHILE, IQUIQUE

3.

4.

1. 2. 3. 4. 5.

Pablo Herrera y Rafael Herrera. Claudia Perales y Carla Ramírez. Felipe Pérez y Minerva Mora. Elvira Hermosilla y Tomassina Conti. Carla Ramírez, Francisco Arévalo, Elvira Hermosilla, Felipe Pérez, Minerva Mora, Pablo Herrera, Claudia Perales, Tomassina Conti y Daniela Quiroz.

5.

79 PM


1.

2.

4.

3.

INAUGURACIÓN SALÓN DE BELLEZA VIK • UÑAS EN PATIO JACARANDA DE ANTOFAGASTA

5.

7. 6.

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

Douglas Sequeira, Carmen Pinto y Carlos Aguilera. Elizabet Pacheco, Mariela Lobos y Yenire Perozo. Nicolás Duncan y Jocelyn Faúndez. Claudia Olivares y Lis Salazar. Nicol Muñoz y Francisco Sequeira. Alba Pérez y Jesika Arquero. Raúl Lobos y Juan Bugueño. Gabriela Sequeira y Bernice Martínez.

80 PM

8.


81 PM


REVISTA PM NOVEDADES

Nuevas Tendencias CON UN ELEGANTE DISEÑO CUISINART PRESENTA SU INNOVADOR COCEDOR DE HUEVOS Gracias al nuevo Cocedor de Huevos Cuisinart CEC10, será más fácil preparar el clásico huevo duro. Mezclando diseño y tecnología de primer nivel, cuenta con un sistema de cocción de dos niveles que permite cocinar a una consistencia dura, media o blanda, diez huevos a la vez, ideal para las familias numerosas o visitas de amigos. Cocedor de Huevos CEC10E de Cuisinart está disponible en Falabella, Ripley y Kitchen Center a un valor de $39.990.

SAN PELLEGRINO: DESDE ITALIA A TU MESA Denominadas como “aguas que visten la mesa” Acqua Panna y S.Pellegrino, son ofrecidas en los espacios más estilosos del orbe, tanto en restoranes sofisticados como en casa con habitantes que gustan de la calidad. S.Pellegrino ha ganado reputación por increíbles burbujas con un sabor ligeramente salado y su delicada acidez, que refrescan en el momento adecuado. En cambio la especial composición equilibrada de Acqua Panna es el resultado de una cuenca de demarcación hidrogeológica única.

MOSSY LA LÍNEA DE CUIDADOS CAPILARES PROFESIONALES PRESENTA HAIR BB CREAM Mossy Hair BB Cream es una revolucionaria crema capilar especialmente recomendada para cabellos secos y frágiles, con 11 efectivos beneficios que duran hasta 24 horas, sin necesidad de enjuagarlo. Para lograr óptimos resultados, se debe aplicar uniformemente desde medios a puntas, peinar 4 a 5 veces con un cepillo y moldearlo en el estilo deseado. Mossy Hair BB Cream se encuentra disponible en Salcobrand a un precio referencial de $6.990.

EL TORO PERFECTO PARA EL MES DE LA PATRIA Te invitamos a despertar tus sentidos con el “toro más premiado”: Syrah - Cabernet Sauvignon, una mezcla de cepas muy tradicionales en el Valle de Curicó. Este vino representa toda su intensidad y localidad, a través de su gran concentración y elegancia. Un tinto perfecto para acompañar los días de calor y deleitar el paladar con las variedades clásicas que caracterizan la tradición familiar de viña Requingua. Tiene un valor de $8.490 y está disponible en tiendas especializadas, supermercados y botillerías del país.

CONAIR LE APUESTA AL CABLE RETRÁCTIL CON SU NUEVO SECADOR DE PELO CONAIR presenta nuevo secador de pelo D171ECL, el primero con cable retráctil. Reune potencia, versatilidad, cuidado y funcionalidad para un secado perfecto. El cable retráctil alcanza hasta 1.85 mts., el cual se guarda en el interior del mango cuando así se requiera. Su gran capacidad puede proteger los cabellos más sensibles, gracias a sus 3 niveles de temperatura y a las 2 velocidades que posee. El nuevo secador Conair D171ECL tiene un valor de $24.990 y está disponible en Ripley, Paris y Falabella.

CUISINART PROPONE LA MULTIFACÉTICA PARRILLA ELÉCTRICA DURANTE EL MES DE SEPTIEMBRE Propone su parrilla eléctrica, que posee múltiples funciones de contacto; prensa para sandwich, parrilla y plancha abierta. Tiene un acabado de acero inoxidable y placas antiadherentes removibles y fáciles de lavar. Esta alcanza una temperatura máxima de hasta 180ºC y cuenta con agarraderas firmes y tapa flotante para ajustarse al grosor de los alimentos con perilla selectora para escoger la función. Disponible en Falabella y Paris a un valor de $119.990.

WELEDA PRESENTA SU NUEVO DESODORANTE ROLL-ON GRANADA SIN SALES DE ALUMINIO Weleda, especialista en cosmética natural y orgánica europea, certificada y crueltyfree, lanza el nuevo desodorante 24 horas Roll-on de Granada. Posee extracto de Raíz de Regaliz, por su efecto antioxidante y microbacteriano y la Hamamelis, para efecto hidratante y calmante. Su envase es reciclable. El Nuevo roll-on Granada tiene un valor de $6.900, y ya está disponible en www.weleda.cl, Farmacia Weleda, Farmacias Knop y tiendas naturistas.

OFO INAUGURA ESTE MES DE SEPTIEMBRE CON SU NUEVA COLECCIÓN DE GAFAS Collection Ofo, sinónimo de calidad, estilo y vanguardia, presenta los modelos 010861 y 010879. Ambos poseen marco de magnesio, ultraliviano, cristales polarizados que realzan los colores dando una visión más nítida y actuan como bloqueadores de los deslumbramientos. Es por esto que son especiales para uso en conducción, navegación y para ir a la nieve. Estos productos ya están disponibles en el sitio web www.ofo.cl a un valor desde $31.000.

HIDRATA TU PIEL CON LA CREMA CORPORAL DE CLUNY AVENA Y SOYA Cluny, la marca especialista en el cuidado de la piel, propone para quienes deseen cuidar su dermis a diario y lucirla más luminosa, con un aspecto fabuloso y suave, sus cremas corporales de Avena y Soya. Es ideal para todo tipo de pieles, especialmente para las más secas, puesto que logra hidratar y nutrir de manera profunda, previniendo el envejecimiento cutáneo. La puedes encontrar en sus diferentes tamaños 125ml, 400ml, 750ml y 1lt, exclusivamente en Salcobrand.

82 PM




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.