Revista PM Viña del Mar - Septiembre 2018

Page 1

160

SEPTIEMBRE 2018 VIÑA DEL MAR CHILE

*MODA

TENDENCIAS: ACCESORIOS Y COMPLEMENTOS MARCAN EL CAMBIO DE TEMPORADA DECORACIÓN: INSPIRACIONES PARA DAR LA BIENVENIDA A LA PRIMAVERA DESTINO: BAGAN | UN TESORO EN ASIA MIRADA ARQUITECTURA: CASA CONTRERAS | ESPACIOS QUE DIALOGAN CON LA NATURALEZA

1 PM


mingo_shoes


M I N G O

G A L L E R Y

mmi innggoo. .ccl l


REVISTA

REVISTA PM EDITORIAL

ÍNDICE 20

MODADISEÑO Ente Upcycling: Nueva vida a las telas

22

MODA Freedom: Spirit

22

20

42

50

56

40 DESTINO

En Tierra Santa: Descubriendo el escenario turístico de la Región de Tarapacá

42

DESTINO Bagan: La imperdible joya arqueólogica de Asia

50 MIRADAARQUITECTURA

Casa Contreras: Espacios que dialogan con la naturaleza

56 DECORACIÓN

Ashley: Renuevate esta temporada

60 ARTE

Mari Grisanti: “Pintar es lo que me hace feliz”

EDITORIAL Con la llegada de la primavera se nos abre una valiosa oportunidad para florecer. Es un nuevo renacer que podemos entender desde diferentes ámbitos de nuestras vidas. Está el personal, por cierto muy importante y que nos lleva a crecer como personas. Pero está también aquel con el que buscamos enfrentarnos a una imagen renovada, en el cual se abre ese espacio para dar la bienvenida a nuevos looks. Encontramos otras maneras de combinar nuestro outfit, y por qué no, quizás también buscando nuevas actividades que se sumen a construir un mayor bienestar personal. Primavera es una época que nos invita a descubrir la maravilla de los colores, las formas y toda la fuerza que la naturaleza nos entrega, y es desde esa misma energía que en esta edición te invitamos a conocer todo lo que esta temporada tiene para mostrarte. ¡Comencemos este recorrido! Equipo Revista PM

DIRECTORA GENERAL: Lía Krusell lkrusell@revistapm.cl / DIRECTOR COMERCIAL: Mario Somerville msb@revistapm.cl / EDITORA DE CONTENIDO: Margarita Somerville​ / ASISTENTE DE DIRECCIÓN COMERCIAL: Carla Díaz / DEPARTAMENTO COMERCIAL ZONA NORTE: Sofía Muñoz, María José Ríos, Natalia Vásquez / ZONA CENTRO: Carla Díaz / ZONA SUR: Esperanza Henríquez, Carolina Param / COORDINACIÓN: Mariano Abrilot / DEPARTAMENTO DE DISEÑO: Hugo Arancibia, Daniela Gajardo, Gonzalo Montero y Monserrat Torres / DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN: Verónica Barroso, Catalina Sepúlveda / DEPARTAMENTO DE COMUNICACIONES ZONA NORTE: Marcela Cademartori, Pablo Lonza, Sofía Muñoz / ZONA CENTRO: Marcela Cademartori, Carolina Díaz Díaz de Valdés, Beatriz Salazar / ZONA SUR: Cristofer Espinoza, Mauricio Maldonado / CORRECTORES DE TEXTO: Maureen Berger, Daniela Gajardo / DEPARTAMENTO CONTABILIDAD: Marisol Morales y Alejandra Salado / TESORERÍA: Myriam Araneda / EDICIÓN, PRODUCCIÓN Y PUBLICACIÓN: Ediciones PM Spa / IMPRESIÓN: GraficAndes / REPRESENTANTE LEGAL: Lía Krusell González. PLAZAS DE CIRCULACIÓN: Iquique, Antofagasta, La Serena, Coquimbo / Viña del Mar / Santiago / Concepción, Chillán, Temuco. REVISTA PM ES UNA PUBLICACIÓN MENSUAL VENTAS: Correo: contacto@revistapm.cl / Teléfonos: (2) 581 34 03 · (32) 320 13 80 · (32) 318 87 66 / Móvil: (+569) 6 248 74 68 / Sitio Web: www.revistapm.cl / Facebook: @pmrevista / Instagram: revistapm Los artículos firmados son de responsabilidad de los autores y no implican necesariamente que el comité editorial comparta los conceptos emitidos. Prohibida la reproducción total o parcial de los artículos sin la expresa autorización de los editores. Todos los derechos reservados.

4 PM

@pmrevista

revistapm

www.revistapm.cl


see more at aldoshoes.com

Compra on line en


6 PM


7 PM


8 PM


9 PM


SS · 2018 / 2019

REVISTA PM VITRINATENDENCIAS

NEW ARRIVALS 01.

SOFT · SPRING ·

02.

03.

10 PM

01. Mochila Rosa SECRET $28.990.- | 02. Mochila Celeste SECRET $24.990.- | 03. Mochila Rosada SECRET $27.990.-


11 PM


REVISTA PM VITRINATENDENCIAS

· ALWAYS ·

01.

02.

FLATS NEW ARRIVALS

03. 04.

07. 05.

06.

12 PM

01. Zapato MINGO $69.990.02. Zapato MINGO $69.990.03. Zapatos MINGO $69.990.04. Zapato MINGO $69.990.05. Zapatos MINGO $69.990.06. Zapatos MINGO $69.990.07. Cartera MINGO $49.990.-


2.

1.

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ EL LANZAMIENTO DE LA COLECCIÓN PRIMAVERA VERANO SECRET SS19, EN CAFÉ RITA ROUX, SANTIAGO

3.

5.

4.

7.

6.

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

Muriel Silva, María Quiroga y Marcela Mora. Pamela Seguel, Marcela Mora y Francisca Díaz. María Ignacia Araos. Sofía Díaz y Magui Benet. Lía Krusell. Florencia Dunnage. Francisca Pinto. Lucas San Martín, Paulina Paredes, Paz Ugarte y Cristián Tagle.

8.


REVISTA PM VITRINATENDENCIAS

03

01 02

06

04 01. Zapatos NINE WEST $69.900.02. Zapato NINE WEST $64.900.03. Zapatos NINE WEST $69.900.04. Sobre NINE WEST $19.900.05. Zapatos NINE WEST $64.900.06. Cartera NINE WEST $64.900.-

05

NEW ARRIVALS

14 PM

Sintonía de

Neutros


15 PM


REVISTA PM MODADISEÑO

PURA

ENTRE TELAS, COLORES Y TRADICIONES DE NUESTRO PUEBLO Rescatar la cosmovisión y la estética textil de todo lo que involucra los pueblos andinos ha sido la fuente de inspiración para Daniela Acuña, quien a través de su marca Arte Origen, ha dado una importante vitrina al trabajo que artesanas rurales desarrollan desde aquello que muchos llaman la pasión del oficio. En esta oportunidad nos presenta su más reciente colección: Pura. Por: Marcela Cademartori

S

u vida profesional ha sido una incesante búsqueda y una aventura de infinito descubrimiento que nunca la terminan de sorprender. Encontró en el tramaje andino toda una inagotable fuente de inspiración que fue lo que dio como resultado los textiles de sus primeros años de trabajo. Con el tiempo y en esta constante búsqueda de seguir descubriendo nuevos tesoros de nuestros pueblos es que dio con artesanas rurales del sur de Chile, específicamente de zonas como Ranco, Los Lagos y Panguipulli. Esto hoy mantiene a Daniela Acuña desarrollando una valiosa labor en donde no solo se busca poner en valor a estas verdaderas embajadoras de nuestras tradiciones, sino que además es un apoyo social para mujeres que están en una delicada situación de vulnerabilidad. El resultado lo podemos ver en lo que Daniela Acuña ha denominado su colección Pura, cuya inspiración nace de referentes obtenidos del paisaje del sur de Chile, sus colores, matices y texturas. Todo combinado con una visión hacia el vestir contemporáneo centrado en la calidad, a partir de lo cual se obtuvo un producto sustentable, consciente y de alto valor poético. En Pura predominan el uso de técnicas de hilado con huso, tejido a telar y palillo, bordados y teñidos orgánicos, lo que permitió el desarrollo de una colección profundamente vinculada con el entorno. PM 16 PM


Avance

COLECCIÓN SS 18 / 19

Te invitamos a conocer la nueva colección Primavera - Verano 2018 9 Norte Esquina 2 Oriente · Viña del Mar · (32) 2974792 Outlet 3 Oriente 848 · Viña del Mar · (32) 3276278 Vicuña Mackenna 460 Local 5 · Reñaca · (32) 2703231 www.ditrevi.cl

17 PM


REVISTA PM VITRINATENDENCIAS

01

03

02

04

05

Duotono 01. Vestido Emporio Romans $139.900.- | 02. Jumpsuit Paula Vallejo $60.000.- | 03. Blusa Paula Vallejo $35.000.- | 04. Pantalรณn Paula Vallejo $24.000.- | 05. Falda Emporio Romans $98.900.-

18 PM


19 PM


REVISTA PM MODADISEÑO

Ente Upcycling

NUEVA VIDA A LAS TELAS Por: Marcela Cademartori / Fotógrafo: Matías Rojas

Una moda consciente, es la propuesta de diseño de Ente Upcycling, marca creada por el diseñador de vestuario, Sebastián Román, quien vio que en el mercado de la ropa usada existía un atractivo nicho para darle nueva vida a las telas. Colecciones marcadas por la exclusividad, un sello único y en donde cada persona le da un sentido a cada pieza, son parte de las cualidades que definen a la marca.

20 PM


T

odo partió como una forma de experimentación, pero con los años derivó en la creación de una marca cuya propuesta de vestuario posee un carácter único, exclusivo y que se enmarca dentro del nuevo concepto de moda consciente. Se trata de Ente Upcycling, marca creada por el diseñador de vestuario Sebastián Román, cuya propuesta se enfoca hacia una moda que está cargada de estilo, pero en la cual, a su vez, cada persona le entrega un sentido según sean sus propios intereses. Su mayor cualidad es que además están elaboradas a partir de la reutilización de prendas. “Todo partió cuando una amiga fanática de juntar ropa quiso entregarle una nueva mirada a sus prendas. Cada cosa tenía un sentido especial, por lo que le resultaba difícil desprenderse de ellas. De ahí nació la idea de entregar un nuevo look, utilizando las telas y haciendo composiciones que permitieran dar con piezas diferentes a partir de lo que ya existía. Con el tiempo esto se tradujo en mi inspiración y lo que dio vida a Ente Upcycling, marca que trabaja en base al concepto de reutilización”. “Esto obviamente tiene una mirada de protección al medio ambiente, ya que se busca contribuir a la no contaminación. Por ejemplo, se sabe que el jeans es una de las telas más populares desde la década de los 70 y que utiliza cerca de 3.000 litros de agua en su fabricación. Para mí esta es una de las materias primas esenciales, en base a la cual he creado mis recientes colecciones. Con ello, creo estar haciendo una importante contribución al ahorro de agua”. Las colecciones de Ente Upcycling gozan de otro destacado atributo y es que las prendas pueden ser usadas tanto por hombres como por mujeres. “Son diseños que no se enmarcan dentro de un segmento específico. Al final es cada persona la que le da vida, según sus gustos e intereses. De ahí que la versatilidad es otro de los principales atributos de mi marca”.

La exclusividad también se suma como una de sus cualidades más características. “Intento elaborar no más de 30 prendas por colección, con el fin de no dar espacio para que la misma prenda se repita”. Sebastián explica que dentro de la reutilización existen diferentes técnicas. En su caso se ha enfocado en diseños que se arman en base al collage. “Se elabora una idea inicial y luego se va armando la pieza final en base a los trozos de telas y diferentes cortes, por ende existe un minucioso trabajo. No todas las telas se pueden reutilizar, las mejores son el jeans y la gabardina. El algodón de polera no es un buen material para volver a usarlo en el vestuario, pero sí para crear una línea más orientada a accesorios para el hogar, y a ello quiero apuntar en una segunda fase”. Una de las próximas vitrinas para Sebastián será el GAM (Centro Cultural Gabriela Mistral) en Santiago, durante el mes de septiembre, en donde se presentará junto con Lily Sáez y la marca Sáez, con una propuesta que mezcla el estilo que ya es una cualidad indiscutida de Ente Upcycling, con una línea más femenina dada por Sáez. “Creo que ambos conceptos se complementan a la perfección para mostrar en esta vitrina una idea que esperamos que una vez más cautive”. Ente Upcycling no solo aporta con una interesante propuesta en diseño, sino que también es una novedosa manera de presentar y darle valor a una moda consciente, más aún cuando Chile está considerado dentro de los países precursores en este tema. “En la medida en que se tome conciencia de que el diseño de ropa reutilizada también puede aportar con elegancia y exclusividad, estoy seguro de que esta será una interesante plataforma para que una nueva era del diseño se comience a consolidar”. PM

Facebook: Ente. Upcycling Instagram: @ente.upcycling +56 998981995

21 PM


REVISTA PM MODA

Tramas y tejidos juegan esta temporada en una sutil combinación de compases, para entregar un carácter único a tus prendas, dotándolas de esa libertad y movimiento que buscas en esta temporada. La primavera te inspira a crear y jugar con diferentes texturas. Es el tiempo desde donde comienzas a vivir con estilo y personalidad. ¡Atrévete a ser!

Fotógrafo PABLO WILSON

22 PM


MODA

PM

Vestido EMPORIO ROMANS Pañuelo EMPORIO ROMANS

23 PM


REVISTA PM MODA

Colecciรณn Mistery PAMPACORRAL 24 PM


MODA

Colecciรณn Mistery PAMPACORRAL Joyas VERร NICA PIRAINO

PM

25 PM


REVISTA PM MODA

Colecciรณn Mistery PAMPACORRAL Bikinis CARMEN GLORIA ROJAS Joyas VERร NICA PIRAINO

26 PM


MODA

PM

Vestido WADOS | Capa con flecos DI TREVI 27 PM


REVISTA PM MODA

28 PM

Polera tejida Colecciรณn Mistery PAMPACORRAL Bikinis CARMEN GLORIA ROJAS Joyas VERร NICA PIRAINO


MODA

Polera tejida Colecciรณn Mistery PAMPACORRAL Joyas VERร NICA PIRAINO

PM

29 PM


REVISTA PM GOURMET

Restaurante New City NUEVA TEMPORADA, NUEVA CARTA

Llega la primavera y con ella un renovado aire que invita a descubrir nuevos lugares para comer fuera, aprovechar las terrazas y disfrutar de una buena conversación con amigos alrededor de una deliciosa comida. Pensando en esto, New City en La Serena se adelantó y nos sorprende con una remozada carta que incluye novedades en la comida y en la cocktelería. Para saber más detalles, conversamos con Gabriela Sabaj, Gerente del restaurante, quien nos contó lo que se viene para esta temporada. Por: Verónica González/ Fotógrafías: Daniel Esquivel

30 PM


La nueva propuesta gastronómica de la carta es una cocina con mucha fusión basada en productos regionales con toques internacionales, especialmente peruanos y thai, destacando el producto nacional, como la quínoa, los porotos o el mote. Acá puedes encontrar desde una chorrillana al estilo New City hasta un plato elaborado con productos del mar, una rica carne, pastas rellenas, etc.” El cambio de carta surge para dar respuesta a lo que los clientes piden y aprovechar el cambio estacional para que la gente disfrute la terraza. “Nuestro público de tarde/noche viene a consumir tablas y picoteos para compartir, así es que aumentamos la cantidad y variedad que teníamos para que el cliente tenga más donde escoger. También pusimos tablas para los seguidores de dietas libres de azúcares y carbohidratos, otras para vegetarianos y algunas más contundentes para quienes no se restringen a la hora de comer”. En los menús de almuerzo también habrá novedades para incluir en cualquiera de las tres variedades: Greciano (cetogénico), office y light. Esto no significa que los platos característicos se eliminen. “El pulpo a la parrilla -que es nuestro plato más apetecido-, el costillar, la plateada y el lomo saltado -que, según nos

han dicho, es uno de los mejores de la zona-, continúan en el menú. En cuanto al bar se van a agregar nuevas creaciones de nuestro barman, Pablo Rojo, quien ha sido ganador de varios reconocimientos. De hecho, ahora último obtuvo el 2º lugar en el concurso “Un cocktail para Coquimbo”, el que será incluído en nuestra nueva carta”. La modificación a la carta es un trabajo de la parte productiva de la cocina encabezado por el chef, Rodrigo Ahumada. “Esto es un proceso que toma su tiempo, hay que analizar cuáles son los platos que más salen, evaluar qué tipo de cambios se pueden realizar, escuchar lo que los clientes piden y con estos antecedentes el chef y su equipo van haciendo distintas propuestas que vamos viendo y mejorando hasta que llegamos a lo que queremos. Hay que destacar que siempre intentamos que la materia prima sea de proveedores locales, tanto por la frescura de los productos, como por tener abastecimiento asegurado de los ingredientes”. “La idea es encantar al cliente, debes estar siempre creando, innovando, haciendo distintas actividades. Acá organizamos desfiles de moda, bazares, lanzamientos de marcas, eventos de empresas, catas, etc.”, concluyó Gabriela.

El ambiente de New City es muy agradable, los aperitivos muy ricos y la carta de comida y tablas exquisita y variada. Incluye sopas, pastas, ensaladas, carnes, pescados y mariscos. El tiempo de la cocina está bastante bien evaluado, ya que existe un muy buen nivel de coordinación en el equipo. Hay happy hour todos los días con 40% de descuento en todos los cocktails tradicionales, sour, mistral 35º y schop, además de karaoke y un calendario de artistas regionales que se van rotando de miércoles a sábado. Está abierto lunes y martes de 12:30 a 00:00 horas, miércoles a sábado de 12:30 a 01:00 (la cocina) y domingo de 12:30 hasta las 16:00 horas. Es importante destacar que New City se encuentra en un lugar seguro, con fácil acceso, estacionamiento y cuenta con wifi para quienes quieran mantenerse conectados o compartir en las redes sociales el gran momento que están pasando. PM Agradecimientos a Paris Home por productos de decoración Para quienes estén interesados en cotizar sus celebraciones de fin de año, lo pueden hacer desde ya al mail gsabaj@newcity.cl o en Avda. El Santo Nº 1660 La Serena, teléfono (51) 2496462

31 PM


32 PM


33 PM


2.

1.

4.

3.

CAT CELEBRÓ LA CUARTA VERSIÓN DEL #CATEDITIONSART CON 10 DESTACADOS ARTISTAS NACIONALES EN GALERÍA ISABEL ANINAT, SANTIAGO

5.

7.

8.

6.

1. Cecilia Pingel, Nicolás Pivcevic y Catalina Bañados 2. Mariano Frigerio y Catalina Varela. 3. Ignacia Martabit y Sofía Guzmán. 4. Paty Leiva y Pablo Cerda. 5. María Angélica Gutiérrez y María Teresa Irarrázaval. 6. Ignacio Murua y Pola Morera. 7. Pilar Santa Cruz y Francisco Moreno. 8. Dominique Baquedano y Giancarlo Arrigoni. 9. Domingo Errázuriz, Juan Francisco Urquidi, Santiago Jasminoy y Vicente Martínez. 9.

34 PM


ZAPPINGGOURMET

PM

Kaffeeklatsch EL ENCANTO DE LOS SABORES ALEMANES Un lugar privilegiado y moderno en pleno corazón de Reñaca, un grato ambiente y lo mejor de la gastronomía y pastelería alemana, son solo algunos de los atributos que convierten a Kaffeeklatsch en uno de los clásicos de siempre en la quinta región. Y es que Kaffeeklatsch es una excelente opción tanto para un energizante desayuno, un almuerzo con amigos o en familia o bien en la tarde para deleitarse con una taza de chocolate caliente acompañado de las más exquisitas tortas y kuchenes con el verdadero sabor alemán. Los días primaverales son una invitación a disfrutar algo dulce que nos deje ese sabor rico de los buenos momentos vividos y Kaffeeklatsch con su torta Llanquihue, o su kuchen de ricota y frambuesas, entre otros, son algunos de los imperdibles de este tradicional lugar.

Teléfono: (32) 2737993 Av. Borgoño 15.280, Reñaca Redes Sociales: Kaffeeklatsch

ZAPPING GOURMET Roof Burger ENTRE LOS MEJORES DE CHILE Lo que partió como un pequeño emprendimiento hoy sigue creciendo y es reconocido en la guía Club Amantes del Vino (CAV) como una de las mejores sandwicherías de Chile. Roof Burger tuvo su primer local en Reñaca y hoy ya inauguraron el tercero. Con su fórmula han sabido conquistar a sus clientes, quienes se han encantado con estas hamburguesas especiales, a partir de carne Angus ofrecida en tres opciones de punto de cocción, combinadas con los más frescos y exquisitos ingredientes, como quesos cheddar y mantecoso, tocino, salsa BBQ, entre muchos otros. Con la llegada de la primavera hay quienes se cuidan un poco más en las comidas. Pensando en ellos, Roof Burger, ofrece cuatro novedosas alternativas vegetarianas. Se trata de las sabrosas y nutritivas hamburguesas de lentejas, champiñones, porotos negros y garbanzos; opciones muy saludables y ricas a la vez. Además de las sabrosas hamburguesas, en Roof Burguer, encuentras un surtido de exquisitas ensaladas y snacks para compartir con amigos, por supuesto todo preparado al momento, con la mayor frescura y la mejor calidad.

www.roofburger.cl Redes Sociales: Roof Burger Roof Burger Ribs & Sándwich: Av. San Martín 611, Viña del Mar - Tel: (2) 2886 4037 Roof Burger: Av. Borgoño 14575, Reñaca - Tel: (32) 342 7972 · 6 Norte 309 esquina 4 Poniente, Viña del Mar - Tel: (32) 336 4497

35 PM


REVISTA PM ZAPPINGGOURMET

Sazón Peruana SAZONA TUS FIESTAS CON LA PROPUESTA DE SAZÓN PERUANA En el Mes de la Patria celebra junto a las mejores recetas de Sazón Peruana, y su propuesta de exquisitas parrilladas, en cada una de las cuales quedarán al descubierto los mejores secretos de una cocina única. Diferentes alternativas, para satisfacer diversos gustos, siempre será la mejor carta de bienvenida con la que el restaurante te recibirá, todo enmarcado en el mejor ambiente para que tu experiencia sea simplemente la mejor. www.sazonperuana.cl Redes Sociales: Sazón Peruana 3 Norte 370, Viña del Mar - Teléfono: (32) 3191160 Av. Borgoño 15279, Reñaca - Teléfono: (32) 2736675

ZAPPING GOURMET

EL MEJOR SUSHI FRENTE AL MAR Ubicado en pleno corazón de Reñaca, frente al primer sector y con una vista increíble al mar, se encuentra este excelente restaurant de sushi, que ya se ha convertido en el favorito de muchos. Y es que sus ingredientes siempre frescos, y de la mejor calidad, junto a su exquisita carta y buena atención, se convierten en verdaderos imperdibles. No te pierdas sus espectaculares tablas y rolls con un 25% de descuento de lunes a jueves en el total de tu cuenta: grato ambiente, buena música, ubicación estratégica y lo mejor de todo sushi de primer nivel. Recuerda que puedes visitar Ana Suhi en los siguientes horarios de atención: de Lunes a Jueves desde las 12:00 a 24.00 hrs, Viernes y Sábado de 12:30 a 01:00 hrs y los Domingos de 12:00 a 24:00 hrs.

36 PM

Teléfono: + 569 8913 3280 Las Olas 16, Reñaca www.anasushi.cl


1.

2.

4.

3.

CON GRAN CONVOCATORIA SE LLEVÓ A CABO LA CELEBRACIÓN CENA PAN Y VINO ORGANIZADA POR HOGAR DE CRISTO EN ESPACIO RIESCO

5.

7.

6.

1. Renato Poblete, Juan Cristóbal Romero y Paulo Egenau. 2. Erica Cáceres, Vania González y Verónica Cáceres. 3. Eduardo Staroswiecki y Ximena Espinosa. 4. Fernando Godoy y Cecilia Bolocco. 5. Juan Fuentealba y Romina Ferrada. 6. Carlos Bustos y Paulina Jaramillo. 7. Gonzalo Cifuentes, Camille Dumas, Claudio Ubeda y Paula Meléndez. 8. José Miguel Correa, José Yuraszeck, José Francisco Yuraszeck, María Luisa Yuraszeck y Cecilia Correa.

8.

37 PM


REVISTA PM VITRINATENDENCIAS

1.

2.

3. 5.

4. 4.

6.

8. 7. 9.

10.

1. Tetera $12.900.- | 2.Tetera $6.900.- | 3. Pote $7.500.- | 4. Plato $7.500.- | 5. Mug $7.500.- | 6.Tetera porcelana alemana $39.900.- | 7.Tetera $12.900.- | 8. Plato $7.500 | 9.Tetera $12.900 | 10.Tetera $ 6.900.-

Centro Comercial Plaza Reñaca / Av. Borgoño 14580 Decoración Loc. 29, piso 1, Tel: 32 283 6298

38 PM

Centro Comercial Plaza Reñaca / Av. Borgoño 14580 Menaje y cocina Loc. 65, piso 2, Tel: 32 283 1960


2.

1.

Con gran éxito se llevó a cabo la inauguración del restaurant “La Taberna de Viña”. Una nueva propuesta de gastronomía mediterránea en el corazón de la ciudad de Viña del Mar.

3.

5.

6.

4.

1. Carmen Rojas, Denise Ulloa y Nataly Traverso. 2. Sergio Ríos, Ana María Uribe y Cesar Guagüi. 3. Denise Ulloa, Cristina Swiderski, Soledad Hormazábal, Daniela Hormazábal, Karen Vargas y Ricardo Pinto. 4. Patricio Ríos y Cecilia Rojas. 5. Soledad Sandoval y Ana Bermúdez. 6. Patricio Ríos, Paula Hidalgo, Daniela Banderas y Rosana Angulo. 7. Dante Quercia, Soledad Hormazábal y Bruno Romo. 7.

39 PM


REVISTA PM DESTINO

EN TIERRA SANTA

Descubriendo el escenario turístico de la Región de Tarapacá

Un proyecto de ecoturismo a cargo de Simón Lonza, es el mejor comienzo para descubrir los verdaderos encantos de la Región de Tarapacá. Paisajes prístinos, se convierten en interesantes rutas turísticas que te llevarán a vivir una experiencia única. Por: Marcela Cademartori

A

l egresar de la carrera de Ecoturismo, Simón Lonza siempre quiso volver a su ciudad natal, Iquique, con el fin de desarrollar algún proyecto que le permitiera poner en valor los tesoros desconocidos de la Región de Tarapacá. Fue así como se comenzó a gestar En Tierra Santa, una empresa de ecoturismo orientada a un turismo de intereses especiales, con paquetes que son elaborados a la medida de los clientes, y en donde se busca ofrecer atractivos de los cuales poco se sabe y que, sin embargo, poseen un incalculable potencial para mostrar. “Lo que usualmente se visita en esta zona es San Pedro de Atacama, y la verdad es que la gran mayoría de las personas desconocen los mágicos escenarios que acá existen. Hay paisajes prístinos, vírgenes y en donde realmente se genera un turismo único, exclusivo, y lo que es mejor aún, a la medida de lo que cada cliente desea”. “Lo que busco es generar experiencias, que las personas descubran un paraje que se muestra en su estado natural, casi sin 40 PM


DESTINO

PM

intervenciones por parte del hombre. Sobre el cual se pueda internalizar una serie de conocimientos, que yo intento traspasar a partir de todo lo que sé”. Fue en febrero de este año cuando Simón Lonza partió desarrollando sus primeras rutas aventureras, acaparando inmediatamente un alto interés por parte de turistas nacionales y extranjeros. Estos visitantes buscan llegar a destinos cada vez más exclusivos, poco masivos y en los cuales realmente logren encontrar esas pausas necesarias para generar un verdadero disfrute. HACIA UN TURISMO DE EXPERIENCIAS “Uno de los paquetes que ofrezco y que genera un alto interés, es el que realizo hacia Parque Nacional Isluga, en la comuna de Colchane. Es un lugar que se ubica a 4.000 metros de altura. Dada su lejanía es que se efectúa una preparación previa, con el fin de que la persona se aclimate bien, no se apune y, finalmente, pueda lograr el objetivo de subir al volcán que allí existe sin ningún inconveniente. Es un programa de

tres días, que incluye todos los servicios básicos, y que es perfecto para realizar en calma y sin la premura de los tiempos. Otra de las alternativas, es un programa de safaris por 2 días, también al parque, pero más bien orientado a efectuar un recorrido por el lugar, y en el cual, una vez más, es la calma la que permite gozar de cada minuto allí”, comenta Simón. En Tierra Santa se busca no solo ofrecer un nuevo concepto de turismo que va en armonía con la naturaleza, sino también se intenta mostrar los atributos y encantos de las Región de Tarapacá, que hasta el minuto son poco explotados o simplemente no se conocen en su real magnitud. “Mi objetivo es mostrar que existen lugares tan bellos como San Pedro de Atacama o el

sur de Chile. Es una oportunidad que, en lo personal, me permite desarrollar lo que más me gusta en la región que me vio crecer. Es una manera de devolverle la mano a esta zona que merece ser valorada por todos sus encantos naturales. Debo agradecer, además, al Programa Estratégico Regional de Turismo (PER), “Descubre Tamarugal”, iniciativa impulsada por Corfo”, agrega Simón Lonza. Experiencia, una dosis de espíritu aventurero y las ganas de conocer diferentes encantos del norte de Chile, son el mejor comienzo para descubrir los tesoros de esta zona de nuestro país junto a En Tierra Santa. PM Instagram: @entierrasanta contacto.entierrasanta@gmail.com www.entierrasanta.com

Simón Lonza, Guía Fundador En Tierra Santa

41 PM


REVISTA PM DESTINO

BAGA N La imperdible joya arqueólogica de Asia

Enclavado en el país de Myanmar, lo que fue el antiguo reino de Birmania, no cabe duda que se hace imperdible el visitar algunos de sus múltiples templos y pagodas, los cuales otorgan y brindan postales imborrables desde lo alto -montado en algún globo aerostático- como estando en tierra parado sobre algunas de estas construcciones arqueológicas religiosas. El agudo y preciso lente del fotógrafo Felipe Reyes fue testigo de esta corta, pero intensa travesía. Por: Mauricio Maldonado / Fotografías: Felipe Reyes

42 PM


A

pesar del paso de los años, Bagan se encuentra como encapsulada en el tiempo, una verdadera joya arqueológica y un punto de encuentro espiritual que de a poco ha ido atrayendo a cientos de turistas de todo el mundo. Precisamente, atraídos por la curiosidad, el espíritu aventurero y claro el misticismo de esta ciudad asiática perteneciente al país de Myanmar (ubicada entre India y China, pasando por Vietnam, Tailandia y Camboya), es que también nos decidimos a ser uno más de esos turistas y emprender una intensa travesía por polvorientos caminos y por los más de 2.000 templos y pagodas repartidos en una selva de cerca de 40 kilómetros cuadrados sin ningún tipo de orden establecido.

Retrocediendo en algo de su historia, la zona de Bagan -situada a orillas del río Irawadi en la meseta central de Myanmarfue durante 400 años la capital del reino de Pagan, el cual posteriormente se convertiría en el reino de Birmania, urbe de carácter rural en que se llegaron a construir más de 4.000 pagodas, templos y estructuras religiosas demostrando el gran poderío económico del imperio birmano. Para orientarse con más detalle y claridad, dentro de Bagan se encuentran las ciudades de Nyaung-U (ciudad principal de Bagan donde se encuentra el aeropuerto y la estación de autobuses), Nuevo Bagan o Myinkaba (calle principal con hostales, restaurantes y cafeterías) y Antiguo Bagan. Es en esta última donde se concentran las pagodas y estructuras arqueológicas más importantes a visitar, y precisamente, donde se concentró el recorrido. “Son verdaderas reliquias que están abiertas a todo el público, todas son budistas y cada una de ellas están adornadas en su interior con imágenes y figuras de Buda”, detalla Felipe Reyes, fotógrafo que capturó las imágenes de la travesía. Aunque a simple y primera vista todo parece fascinante, hay un par de templos y pagodas que no hay que dejar pasar. Entre ellos los templos de Dhammayangyi y Thatbyinnyu, ambas las estructuras más grandes e imponentes de Bagan. Resultan igual de imperdibles la Pagoda Shwezigon y el Palacio Real de Bagan.

Felipe Reyes, Fotógrafo

43 PM


REVISTA PM DESTINO

DESDE LAS ALTURAS Si bien resulta atractivo el poder adentrarse en este tipo de ancestrales construcciones, más todavía es apreciarlas desde el aire. Una particular y novedosa oferta turística es el poder subirse en grandes globos aerostáticos, los que dan la oportunidad de apreciar desde otra perspectiva la belleza de este paisaje arqueológico. Una aventura que parte en la madrugada, entre las 4 y 5 de la mañana, horario que es ideal “porque es menor el viento y ver el amanecer guarda cierto misticismo que vale la pena apreciar desde lo alto, experiencia que dura alrededor de 45 minutos”, relata Felipe. Y para quienes no disfrutan de las alturas, está también la opción de poder escalar a uno de los templos y encantarse con la salida o puesta de sol, ángulo que permite ver los majestuosos colores que proyectan las nubes, en combinación con los globos aerostáticos que repletan el firmamento. Tres días bastan para conocer y exprimir al máximo los encantos y atributos de este pedazo de Asia, en que no pasa un minuto sin sorprenderse y maravillarse. Una postal turística e histórica imborrable. PM

44 PM



1.

2.

4. 5.

3. 1ª FIESTA DE MIXOLOGÍA EN BASE A VINOS MIX IT UP BY PIERNAS LARGAS EN CASABLANCA

7.

8.

6.

1. Vino Piernas Largas 2017. 2. Ignacio Risopatrón, Enríque Vergara y Patricio Nievas. 3. Dominique y Nicole San Martín. 4. Lautaro Soto. 5. Stephany Vásquez. 6. Francisco Correa y Paula González. 7. Isidora Winter. 8. Cristian Astorga. 9. Giuliana Lavagnino, Mario Fierro, Moira Holloway, Juan Pablo Huidobro y Valentina Küllmer. 9.

46 PM


Programa tus vacaciones con el mejor Servicio

47 PM


48 PM


49 PM


REVISTA PM MIRADAARQUITECTURA

casa

CONTRERAS 50 PM


MIRADAARQUITECTURA

PM

ARQUITECTOS: Gustavo Crisóstomo (www.crisostomo.cl) UBICACIÓN: Condominio Bosquemar de Tunquén, Algarrobo, Chile. ÁREA: 410 M2 AÑO PROYECTO: 2013. FOTOGRAFÍA: James Florio.

E

l encargo consiste en una vivienda para una pareja madura, sin hijos, que una vez retirada decide dejar la ciudad para vivir en este sitio cercano al mar. El terreno, ubicado entre la carretera y un camino interior de acceso, tiene una suave pendiente hacia el poniente y una vista lejana al mar desde la altura y por sobre las casas vecinas. Dicha vista aparece como el principal atributo del lugar junto a la presencia inmediata de un joven bosque de eucaliptus y algunas especies nativas.

51 PM


REVISTA PM MIRADAARQUITECTURA

El proyecto considera un programa de dos unidades de vivienda independientes que se unen en la zona de servicios, pero volumétricamente consiste en dos crujías que se desarrollan de oriente a poniente, unidas por un cuerpo perpendicular y mayor que contiene las zonas de estar, estudio y acceso principal en doble altura, además de proponer un límite visual que permite entrever el paisaje inmediato. La vivienda principal se desarrolla a lo largo de un corredor interior dividido en tres tramos sucesivos construidos en hormigón a la vista que presentan su programa desde lo privado a lo común, y que en su exterior da forma a una terraza cuadrada de 100 M2 que se constituye como el centro de la casa, definiendo un nuevo sistema de circulaciones exteriores entre los recintos.

52 PM


de

Tiempo

terrazas

????

- Novedades 2018 -

DESPACHO A DOMICILIO Concón - Casa Matriz: Av. Concón Reñaca 302 - Tels: (32) 2903898 - 2811399 2814039 - 2478954 - 2814064 - Email: concon@fh.cl Centro Comercial Concón: Av. Magallanes 1050, local 1, Concón - Tels: (32) 2818492 - 2816072 - Email: centrocomercialconcon@fh.cl Sucursal Reñaca: Las Golondrinas 1765, Reñaca - Tels: (32) 2834841 - 2836404 Email: renaca@fh.cl Sucursal Quintero: Av. Normandie 2279, Quintero - Tels: (32) 2934725 - 2934725 2931280 - Email: quintero@fh.cl Sucursal Maitencillo: Ruta F-30 E, Maitencillo - Tels: (32) 2752900 - 2752901 2752902 - Email: puchuncavi@fh.cl Sucursal Puchuncavi: Av. Presidente Rios 649, Puchuncavi - Tels: (32) 2791815 2791905 - Email: puchuncavi@fh.cl Sucursal La Ligua: El Llano s/n, Sector el Rayado, La Ligua - Tels: (33) 2775200 2775201 - 2775202 - Email: laligua@fh.cl

53 PM


REVISTA PM MIRADAARQUITECTURA

El cuarto lado de esa terraza, también de hormigón, regula la relación de ese espacio con el paisaje y el mar, enmarcando esa vista hacia lo lejano, sacando las casas vecinas del cuadro. Además, protege a la terraza de los vientos que suben desde la playa y la incorpora a la fachada principal, ya que se accede desde el poniente. Se pretende que la casa, si bien se organiza en torno a un espacio abierto, no se fugue en el paisaje y conserve la privacidad que sus ocupantes demandan. Dicho espacio central se configura gracias a un elemento que además de contener y determinar el recorrido del pie y del ojo, funciona como espina estructural del edificio. PM 54 PM


UN DISEÑO ÚNICO & MODERNO en concón

MODERNAS TERRAZAS · 2 QUINCHOS PANORÁMICOS · GIMNASIO, SAUNA Y PISCINA · SALA DE CINE, CO-WORK Y LOUNGE · KIDS ZONE · BICICLETEROS CUBIERTOS

Comodidad y estilo en un exclusivo edificio rodeado de naturaleza. Vive en Bosques de Montemar, cercano a todo lo que necesitas.

DESDE UF 3.190* 1DORM. / 1BAÑO

PAGA TU PIE HASTA EN 24 CUOTAS

TE ESPERAMOS EN NUESTRA SALA DE VENTAS: LOS PELLINES 888, CONCÓN

Las imágenes y textos contenidos en este aviso fueron elaborados con fines ilustrativos y no constituyen una representación exacta de la realidad. Lo anterior de acuerdo a la ley 19.472. *Valor incluye descuento. El precio publicado podría no estar disponible al momento de visitar el proyecto. Confirmar valores y condiciones en Sala de Ventas o en iaconcagua.com


REVISTA PM DECORACIÓN

Renuévate esta temporada Con el arribo de la primavera nos inunda una atmósfera especial cargada de luz y nuevas formas. En este recorrido los invitamos a inspirarse con el blanco, que siempre otorga una sensación de amplitud, elegancia y frescura que hará de tus espacios un ambiente más grato para esta nueva temporada.

La nueva colección de Ashley para esta temporada te invita a inundar de frescura los espacios de tu casa, partiendo por el acceso de tu hogar, donde una excelente opción es este arrimo estilo vintage, con un delicado acabado albayalde, y con un diseño que combina líneas rectas acompañado de otras que entregan movimiento, lo que en su conjunto, resulta perfecto para exhibir tus más delicados detalles.

Un momento de descanso, inícialo en esta poltrona Ashley, con respaldo de capitoné y tachas a la vista. Tonalidades claras y un diseño elegante, aportarán con un toque de luminosidad a tus espacios.

56 PM


DECORACIĂ“N

PM

Si lo que prefieres es jugar con los contrastes, Ashley te presenta este arrimo Urbanology en madera, que dialoga en armonĂ­a con un fondo de tonos claros, logrando esa neutralidad perfecta para seguir disfrutando de ambientes inspirados en la frescura de la primavera.

57 PM


REVISTA PM DECORACIÓN

Para esta temporada Ashley también busca jugar con la versatilidad de su mobiliario. En esta línea nos encontramos con esta propuesta de mesa de centro acolchada que a la vez se convierte en una cómoda banqueta, este diseño se denomina Ottoman, el cual podrás adaptar de acuerdo a tus necesidades. De estilo elegante, en tonos claros y en una sutil combinación con una alfombra neutra, esta mesa/ banqueta te permitirá seguir inspirando tu creatividad durante esta temporada.

58 PM


VITRINADECORACIÓN

PM

Silla de bar Ashley $149.990.-

Mesa metal + set de teléfonos Azulmarino $73.900.-

INSPIRACIÓN

Industrial Mezclar el fierro forjado con la madera es una audaz e innovadora manera de ambientar tus espacios. Es lo que se denomina una decoración de inspiración industrial, que propone una combinación, en estético equilibrio, entre calidez y rudeza, logrando imprimir a los espacios un carácter marcado por la fuerza. Bandejas octogonales Ashley $44.990.- c/u

Set 2 bandejas de madera con manijas de metal Ashley $99.990.-

Mesa viajera Azhoía $80.000.Silla de madera Ashley Consultar en tienda

Taburete sin respaldo Ashley $74.990.-

Set de canastos Azulmarino Consultar en tienda


Mari Grisanti

“PINTAR ES LO QUE ME HACE FELIZ” Por: Carolina Díaz Díaz de Valdés | Fotografías: Rodolfo Lértora

Este jueves 6 de septiembre inauguró su exposición “Casa Luz” en la sala de arte En Tránsito de Las Condes Design y en diciembre en una muestra colectiva en Miami, muestras que reafirman su talento y ganas de seguir creando. delicadas lomas, creando un paisaje abierto a la mirada que nos parece reconocer de algún lugar o globos aerostáticos que transitan en un viaje que añoramos. Trabajo con un sello propio que a esta artista le ha tomado años descubrir, pero que hoy la sitúa en un lugar auténtico y con varios proyectos en camino.

L

Mari Grisanti, Artista

a obra de Mari Grisanti invita al espectador a un viaje íntimo por sus sueños y universos melancólicos. Capa sobre capa van apareciendo casitas posadas sobre 60 PM

Mari es periodista, pero el arte siempre estuvo presente en su vida. Desde los 18 años los talleres de pintura fueron forjando un camino en la búsqueda de un estilo propio, que en los últimos años se ha revelado en las figuras que protagonizan sus cuadros. “Tenía un sueño que se me repetía, una o dos veces al año desde hace mucho tiempo, donde subía un cerro y veía muchas casitas blancas. Cuando fui a exponer al sur de España, durante un viaje en tren de Madrid a Málaga, vi muchas de esas casitas con los techos rojos sobre unas lomas y me hizo sentido. Las casas como símbolo de una búsqueda interior”, afirma. Desde ahí en adelante, Grisanti fue construyendo un relato visual, que caracteriza su obra. Así mismo, también se repiten, por ejemplo, los globos aerostáticos. “Me encantan, tienen un significado para mí muy simbólico vinculado a la trascendencia, la vida como un viaje o una travesía”, agrega. TÉCNICA Y CONEXIÓN Mari utiliza una técnica mixta de acrílico con carboncillo, pero la suavidad de sus trazos le

entrega una nueva mirada, en especial con aguadas que parecen acuarelas. “Al mezclar el acrílico con agua, se hace una pintura súper diluida con la que voy trabajando en capas en un ejercicio de mucha paciencia. Voy descubriendo detalles porque el agua se va moviendo, tiene su propia libertad”, cuenta Mari. Los turquesas, rojos y tierra, son parte del trayecto artístico de Grisanti pero no obedecen a una estructura rígida. “Los colores aparecen, parto desde una sensación, un sentimiento desde ahí defino el color. Me gusta enfrentarme a la tela en blanco y dejar que fluya, no tenerlo todo tan pensado”. La conexión con quien observa su obra, en uno de los aspectos en los que Mari pone especial atención. “Me gusta que al espectador le pase algo, por eso mis cuadros tienen mucho de difuminado, capas sobre capas, de melancolía y misterio, que quien lo mira sienta las ganas de descubrir algo más allá. Visualmente algo lo mueva, que lo asocie a un sueño o a un recuerdo”, comenta. Un trabajo artístico que busca vincular y provocar emociones, que también se ha abierto nuevos espacios en Chile y el extranjero. Exposiciones en Argentina, Nueva York o en diciembre próximo una colectiva en la Miami Art Week, han consolidado su obra como artista. Vocación que la mantiene dedicándole cada vez más horas de su tiempo, el que aún complementa con su labor como periodista, pero que algún día espera sea su pasión, la pintura. PM


VITRINADECORACIร N

PM

Sillรณn Ashley $174.990.-

Lรกmpara de pie Azulmarino $75.000.-

DETALLES A TODO

Color

Set canasto + cojines Ahsley $83.990.-

Toques de frescura y color son la mejor inspiraciรณn con la que podemos renovar los espacios en esta primavera. Contenedores de madera Ashley $34.990.- c/u Silla alta Ashley $124.990.-

Piso Azulmarino $72.900.-

Set Canastos Azumarino Consultar en tienda

Florero de vidrio Ashley $24.990.Bandejas (set) Ashley $24.990.-

Cojines Ashley $11.990.- c/u Cajas decorativas (set) Ashley $110.990.-

Mesa de centro Ashley 61 PM $199.990.-


1.

2.

5.

3.

4.

VIÑA SANTA CAROLINA FUE SEDE OFICIAL PARA LAS CELEBRACIONES DEL “DÍA DEL VINO CHILENO 2018”

7.

6.

1. Antonio Walker, Ricardo Ariztía y Horacio Bórquez. 2. Juan Bouchon, Julio Bouchon y Patricio Parra. 3. Gonzalo Bertelsen y Sven Bruckfeld. 4. Paola Korach y Patricio Rojas. 5. Carlos Arellano y Carolina Leiva. 6. Víctor Costa, Claudia Carbonell y Elizabeth Díaz. 7. Pablo Ibañez, Diego Kuhlmann y Giordano Luna. 8. Juan Mackenzie, Blanca Sanhueza, Paulo Herrera y Rosana Lagno. 8.

62 PM


63 PM


REVISTA PM ACTUALIDAD

Empresario Gian Piero Chiappini es nuevo presidente de la CChC Valparaíso integró como vicepresidente Gremial, la Mesa Directiva Regional anterior, encabezada por el saliente presidente Juan Armando Vicuña. Y antes ocupó el mismo cargo en la Mesa presidida por Vicente Martínez.

Gian Piero Chiappini Presidente CChC Valparaíso

El empresario Gian Piero Chiappini Sanguineti fue elegido por el Consejo Regional de la Cámara Chilena de la Construcción Valparaíso, como nuevo presidente regional del gremio.

C

onstructor civil de profesión y con una destacada trayectoria profesional y gremial, el nuevo líder regional de los constructores es socio de la Cámara desde hace 25 años, tiempo en que ha participado activamente en el Comité Inmobiliario y en distintas instancias directivas como el Comité Coordinador y el Consejo Regional. El nuevo presidente regional de la CChC

Acompañarán al nuevo presidente de la CChC Valparaíso en la Mesa Directiva Regional, los empresarios Marisol Cortez como vicepresidenta Gremial; Gerardo Corssen, como vicepresidente de Gestión; y Marcelo Pardo como past president; todos destacados socios y dirigentes de larga participación en el gremio. En el ámbito privado Gian Piero Chiappini es socio y gerente general de Constructora Terratec, compañía familiar de presencia regional en el mercado inmobiliario, tanto en el área de la vivienda como comercial. “Agradezco la confianza que nos han entregado los consejeros regionales. Y agradezco también a los socios y dirigentes que me acompañarán en este importante desafío. Espero cumplir con las expectativas del gremio y poder servir a nuestros socios y a la Región de Valparaíso”, comentó. El nuevo presidente de la CChC Valparaíso expresó que, en lo sectorial, “el énfasis de nuestra gestión estará puesto en promover a todo nivel la planificación urbana

integral y sostenible; la materialización de infraestructura clave para la calidad de vida de las personas; la participación activa de la comunidad y de los actores urbanos, en la construcción de la ciudad; y la descentralización efectiva para lograr un desarrollo regional sostenible”. Y para hacerlo destacó que serán herramientas centrales el trabajo público – privado y la participación gremial en instancias técnicas, por lo que también se apuntará a relevar el rol técnico de la Cámara y su contribución a la economía y al desarrollo social del país. “Una de las prioridades también será avanzar en la superación de la marginación urbana de nuestras ciudades, en la mejora de la vivienda social y en la eliminación de los campamentos, temas para los que ya estamos trabajando con organismos públicos y privados como el Minvu, el Serviu, el MOP, la Municipalidad de Concón y Fundación TECHO, para buscar una solución definitiva para los pobladores de La Isla en Concón, por ejemplo; además de un trabajo colaborativo para catastrar las familias que viven en asentamientos irregulares en la región, así como nuestro proyecto de “Modelo de Subsidio para Valparaíso”, con el que pretendemos retener a las personas en sus cerros y barrios, proporcionándoles una vivienda digna en condominios de baja escala”. Además, Gian Piero Chiappini dijo que espera comprometer la participación de los socios en el trabajo gremial y destacar en la comunidad el trabajo social de la Cámara, la fuerte inspiración valórica del gremio y las buenas prácticas como modelo de gestión. Finalmente, el nuevo presidente de la CChC Valparaíso dijo que se realizarán esfuerzos para fortalecer el rol social de los empresarios de la construcción y el “Espíritu Cámara” que inspira al gremio y recoge el legado de los antiguos dirigentes fundadores de la institución”. PM

64 PM


Disfruta en familia, Cabañas Boutique El Encino Conéctate con la naturaleza. Vive una experiencia inolvidable junto a los tesoros del campo chileno en el corazón de Limache FACILITIES POR CABAÑA

Estacionamiento privado Calefacción central Aislación térmica y acústica Servicio de mucama

Desayuno de campo en cada cabaña Juegos de mesa Quincho individual con terraza y parrilla Piscina Salón de eventos

Haz tu reserva en www.cabanaselencino.cl AVENIDA EASTMAN ESQUINA FELGUERAS S/N LIMACHE CONTACTO: +569 4206 7756


REVISTA PM ZAPPINGNOVEDADES

¡SÁCATE FOTOS MIRÁNDOTE AL ESPEJO! Swing Producciones, en búsqueda de la innovación, trajo el espejo mágico, MagicMirror, un entretenido espejo que muestra animaciones para que tus sesiones de fotos sean aún más divertidas. Solo debes tocar el espejo touch y comienzas a posar frente a él. Puedes hacerlo en grupos de amigos las veces que quieras. Finalmente, las fotografías se entregan inmediatamente con un diseño personalizado del evento. Este servicio incluye fotos ilimitadas por las horas contratadas, fotos imantadas, libro de saludos (matrimonios y cumpleaños), cotillón para tu sesión de fotos, personal para atender durante el evento y todas las fotos se entregan en formato digital. Contrata Magic Mirror by Swing Producciones.

www.swingproducciones.cl Teléfono: +569 82598027 info@swingproducciones.cl Redes Sociales: swingproducciones.cl

ZAPPING NOVEDADES

YA ABRIMOS EL PRIMER WORK CENTER EN REÑACA En el corazón de Reñaca y solo a pasos de bancos y diversos servicios comerciales, nace Work Center Reñaca. Este cuenta con estacionamientos privados y una moderna implementación pensada para lograr el mejor espacio de trabajo para emprendedores, profesionales independientes y empresas que deseen trabajar desde la Quinta Región. Te invitamos a conocer Work Center Reñaca, ubicado en Bellavista 05, Edificio Olimpo, Of. 307. Para más información: +569 6248 7468

66 PM


Quieres comprar o vender una propiedad en Viña del Mar, Concón o Reñaca LLÁMANOS AL +56 982 495 957 Tenemos años de experiencia, el mayor stock de propiedades y conocimiento profundo de la zona en cuanto a precios y alternativas.

67 PM

WWW.DERHAUS.CL


REVISTA PM EDUCACIÓN

THE MACKAY SCHOOL

En movimiento hacia un renovado enfoque de enseñanza Con la llegada del nuevo rector Gregor Polson, The Mackay School comenzará a liderar un renovado enfoque en la manera en cómo se debe concebir la enseñanza. Excelencia académica, una visión integral al proceso de aprendizaje y emociones involucradas en el desarrollo de cada estudiante, son algunas de las bases sobre las cuales se pretende sustentar esta nueva mirada. Por: Marcela Cademartori

Gregor Polson, Rector The Mackay School

U

n v a s to e i m p o r t a n te currículum profesional es el que posee el nuevo rector de The Mackay School, Gregor Polson, ingeniero químico, de nacionalidad escocesa, que posee una trayectoria de 20 años vinculado al mundo docente en Asia. Es desde esta experiencia que hoy concibe un modelo educativo de acuerdo a lo que son las nuevas necesidades de este siglo, conocimiento con el cual aspira ha enfrentar este nuevo desafío como rector. “Las necesidades educativas del colegio hace 160 años claramente no son las mismas que las de la actualidad. Las exigencias de hoy son diferentes, y es en virtud de ello que se debe concebir un nuevo modelo educativo. En mi opinión, se debe basar en una mirada holística en la cual existan 4 dimensiones o aspectos: colaboración, comunicación, pensamiento crítico, y a lo cual añado la creatividad como parte de este sistema”, explica Gregor Polson, a quien el llama las 4C collaboration, comunication, critical thinking, creativity. 68 PM

Para el profesional, la colaboración se inicia de una visión en que todos los procesos formativos se lleven a cabo a partir de un trabajo en equipo entre profesores y alumnos. Se trata de un trabajo en conjunto, basado en las relaciones humanas, y con una mirada que vaya en pos de la educación. A juicio de Gregor Polson, la comunicación se basa no solo en el idioma español, sino también en el inglés, como una herramienta fundamental que permitirá llegar a cualquier lugar alrededor del mundo. “El pensamiento crítico, que nace desde mi base científica, considero que también es una pieza fundamental en el proceso de aprendizaje.

Finalmente, la creatividad viene de alguna manera a coronar esta mirada educativa con la que el rol académico debiese proyectarse hacia el futuro”. Dentro de esta mirada integral, para Gregor Polson el deporte es otra de las piezas claves dentro de la formación. “Cuerpo sano, mente sana”. OPORTUNIDADES EN UN MODELO EDUCATIVO INTEGRAL La excelencia académica, que es otro de los temas que provoca gran interés por parte de docentes y apoderados, en opinión de


EDUCACIÓN

Gregor Polson debe sostenerse en dos áreas principales. “Una es el currículum y la otra tiene relación con los profesores. En el primer ámbito se busca que los niños desarrollen las habilidades para superarse y aprobar pruebas de alta exigencia como la PSU. Pero también hay una labor importante que es tarea de los docentes. Dice relación con la motivación y el impulso que pongan para inyectar a los alumnos las ganas de aprender, de superarse de acuerdo a sus propias capacidades. De ahí que el enfoque hoy de excelencia académica debe apuntar a una mirada más bien individual. En mi parecer, debiese existir una apertura para que los profesores internalicen nuevos conceptos de pedagogía, en donde si bien las metas tienen que existir, también deben estar esos espacios para las pausas y para la autoobservación que cada alumno haga de sí”. Finalmente, los padres son un pilar fundamental en todo este proceso. “Son ellos los primeros profesores de sus hijos.

1.

PM

Y cuando existe un compromiso con el colegio, los procesos educativos son mejores y los contenidos se internalizan más rápido”. “Desde mi posición de rector en The Mackay School, más que desafíos, veo enormes oportunidades, tanto para los alumnos como también para mí en lo personal. La vida es un camino de eterno aprendizaje. Más que un rector, me gustaría que me llamaran “Head of Learning” algo así como la cabeza de un proceso educativo, apuntando hacia un enfoque que se alinee con las necesidades educativas de este siglo”. PM

Tel: 322386600 Av. Vicuña Mackenna 700 Reñaca mackay_informaciones@mackay.cl www.mackay.cl

2.

CON GRAN ASISTENCIA SE CELEBRÓ LA 8ª FIESTA COSTUMBRISTA FAMILIAR EN CENTRO ECUESTRE DE PIEDRA ROJA

3.

4.

1. 2. 3. 4. 5.

Alejandro Hornauer y Javiera Brücher. Valentina Torrealba y Marcela Cromagnoli. Sebastián Méndez y María José de la Cuadra. Valentina Kock. Ignacia Navarro e Ignacia del Río.

5.

69 PM


Pabellones con dotación de mesas quirúrgicas para cirugía mayor de alta complejidad. Utilizada para intervenciones de distintos segmentos de la columna vertebral, extremidades superiores e inferiores, como también para cirugía general y neurocirugía.

Dr. Claudio Mac-lean, Médico jefe pabellón Sandra Sarraf, Enfermera supervisora de pabellón

IST cuenta con pabellones quirúrgicos dotados con equipamiento de última generación para entregar con eficiencia y seguridad soluciones quirúrgicas complejas a pacientes con patología traumatológica y de otras especialidades. A ello se suma la experiencia calificada de los profesionales y personal de colaboración que labora en el área quirúrgica, que lo constituyen en un equipo líder en intervenciones quirúrgicas a nivel nacional. Por: Beatriz Salazar F | Fotografías: Felipe Reyes

E

stos pabellones cuentan con infraestructura de avanzada acorde con la práctic a anestesiológica y quirúrgica que permite un desempeño óptimo de su equipo de profesionales médicos, enfermeras, técnicos y auxiliares. Cada quirófano cuenta con equipos e instrumental de evaluación y monitoreo de las variables biomédicas de los pacientes que se complementa con un equipo de anestesiólogos y de otras especialidades para brindar anestesia y analgesia segura con un elevado estándar de seguridad. “Contamos con 4 pabellones quirúrgicos para cirugía mayor, con turnos que funcionan 70 PM

Pabellones de última generación las 24 horas, con traumatólogo que se encuentra constantemente en el hospital y otros tantos especialistas que concurren de llamada. Nos preocupamos, además, que nuestros profesionales tengan formación y capacitación continua, lo que aplica a todos los estamentos del IST, es decir, médicos, paramédicos, enfermeras y personal auxiliar”, explica el Dr. Víctor Nicovani, Director Médico Red Salud Centro IST. EQUIPAMIENTO DE ALTA GAMA En su política de renovación constante del equipamiento de pabellón, IST ha incorporado nuevas máquinas de anestesia, “las que son evaluadas por nuestros propios anestesiólogos a fin de adquirir equipos precisos que les brinden confianza y seguridad”, agrega el Dr. Nicovani. De igual forma se ha incorporado una mesa quirúrgica multipropósito con telecomandos eléctricos y accesorios que posibilitan adoptar las variadas posiciones del paciente requeridas para su intervención con confort y seguridad. Este equipo complementa nuestra dotación de mesas quirúrgicas de alta complejidad para cirugía mayor y es utilizada para intervenciones de distintos segmentos de la columna vertebral, extremidades superiores e inferiores, como también para cirugía general y neurocirugía.

En pabellón quirúrgico se cuenta con equipos de rayos X que permiten controlar la posición de las estructuras óseas y de los elementos protésicos y de fijación, lo que posibilita la correcta obtención de los objetivos de la cirugía. La exploración de las articulaciones mediante incisiones mínimas (artroscopía), iniciada en la rodilla hace ya algunos años en IST, se ha extendido a otras articulaciones mediante la adición de torres artroscópicas de alta definición, siendo hoy habitual la artroscopía de cadera, hombro, rodilla y otras articulaciones menores. El alto estándar de seguridad que otorga la Central de Esterilización posibilita el uso de instrumental quirúrgico de alta precisión y la ejecución de cirugía con implantes protésicos. IST conjuga de la mejor manera los avances tecnológicos de eficacia probada con la capacitación de sus equipos humanos para brindar servicios quirúrgicos de calidad, con seguridad y confort para los pacientes. PM

Centro de Atención Integral IST Concón Las Pelargonias 58, esquina Blanca Estela Bosques de Montemar, Concón Hospital Clínico IST Álvarez 662, Viña del Mar


Centro de Atención Integral IST Concón Estamos conectados con la vida

En IST el principio inspirador y orientador de la acción de toda nuestra organización es Cuidar la Vida, considerando a cada trabajador y a los integrantes de las comunidades, como un ser humano integral. Con esta visión humanista, en nuestro nuevo Centro de Atención Integral de Concón contamos con profesionales capacitados en manejo de urgencias prehospitalarias, personal técnico paramédico, kinesiología, exámenes de laboratorio, radiología digital y sala de procedimientos.

Comprometidos con una atención cercana y profesional Las Pelargonias 58, esquina Blanca Estela, Bosques de Montemar, Concón.


REVISTA PM SALUDBIENESTAR

Lo que debes saber acerca de la rinitis alérgica Primavera es sinónimo de alergias. Son miles las personas que al llegar esta estación sufren los embates de esta incómoda condición. ¿Pero qué es la rinitis alérgica, a quiénes afecta y tiene realmente alguna cura? Todas estas respuestas las aclara Rodrigo Céspedes, otorrinolaringólogo de Clínica Redsalud Valparaíso. Dr. Rodrigo Céspedes, Otorrinolaringólogo Clínica Red Salud Valparaíso

C

uando leas este artículo quizás podrías estar sufriendo alguno de los síntomas que la rinitis alérgica provoca. Dado que esta es una condición que afecta a miles de personas cada primavera, fuimos donde Rodrigo Céspedes, otorrinolaringólogo de Redsalud Valparaíso, para conocer más acerca de este trastorno.

Por: Marcela Cademartori

la sustancia que genera la reacción alérgica. Las más comunes son los ácaros presentes en el polvo doméstico, pólenes de todo tipo, caspa de animales y también la alergia alimentaria, que en un 10% de las veces se puede presentar sólo como un problema de rinitis alérgica.

Académicamente se dice que la rinitis alérgica es la inflamación de la mucosa nasal y de senos paranasales mediada por la inmunoglobulina E, lo que provoca síntomas caracterizados por el prurito y obstrucción nasal, estornudos persistentes y mucosidad nasal acuosa intensa.

En cuanto a sus síntomas, clásicamente se caracteriza por presentar secreción nasal acuosa abundante, obstrucción nasal, estornudos a repetición, prurito o picazón en la nariz, inyección conjuntiva y disminución del olfato. No siempre se manifiestan todos los síntomas juntos, y en el caso del adulto mayor, se suele presentar sólo como rinorrea acuosa persistente de ambas fosas nasales. Es importante que sea de ambas fosas, de lo contrario, puede tratarse de otra enfermedad.

¿Cuáles son las causas que la producen y cuáles son sus principales síntomas?

¿Es un trastorno con el que se nace o que se adquiere en el tiempo?

Su causa es de base genética y las crisis están desencadenadas por la exposición a

La alergia es un trastorno inmunitario. En él hay una reactividad cambiada y el sistema

¿Cómo se podría definir la rinitis alérgica?

72 PM

inmunológico de la persona que la padece ataca a ciertas sustancias que erróneamente cataloga como indeseables. De ahí se desprende que no se nace con alergia, sino que con una predisposición genética. ¿A qué edad se pueden manifestar los primeros cuadros de rinitis? De promedio se inicia a las 10 años. Sin embargo, pueden presentarse signos desde el año de vida, los que se caracterizan por obstrucción nasal, rinorrea acuosa, estornudos frecuentes y prurito nasal. ¿Tiene algún tipo de cura o tratamiento? Por tratarse de un trastorno inmunológico, hasta el día de hoy no se ha logrado una “cura” para la alergia, sino que tratamientos médicos que logran controlar los síntomas. El tratamiento médico se basa en 4 pilares. Primero educar a los pacientes y familiares. Segundo, evitar las exposiciones a los alérgenos. Tercero, tratamiento farmacológico y finalmente la inmunoterapia.


SALUDBIENESTAR

PM

En cuanto a los fármacos, los antihistamínicos se llevan la corona, pero deben rotarse cada cierto tiempo, para evitar la taquifilaxia, fenómeno que hace que el hígado cada vez sea mejor metabolizando (procesando y dejando inactivo) estos medicamentos. Los corticoides nasales son otra herramienta indispensable, ya que no solo mejoran los síntomas, sino que además despejan la nariz y son los únicos que los hacen de forma segura. ¿Existe alguna época del año en que esta se manifiesta con mayor frecuencia, o puede estar presente durante todo el año? Una de las clasificaciones clásicas de las alergias es la estacional y la persistente. Esto en función a qué alérgenos se tenga reactividad. Así, las personas que tengan alergia a los ácaros del polvo domiciliario, suelen tener síntomas todo el año y se

sienten mejor al salir de casa y los días de lluvia. Por otro lado, pacientes con alergia a los pólenes, tendrán síntomas en la época en que florece la planta que genera la alergia. Como la mayoría de las plantas florece en primavera, suele ser la época en que más pacientes se ve por este cuadro. Una vez determinado a qué se tiene alergia, es interesante tener a

mano un calendario polínico, para saber en qué época conviene comenzar a tomar medicamentos y evitar el contacto con esas plantas. También es muy frecuente que haya personas con alergias múltiples las que van a presentar síntomas todo el año con exacerbaciones en primavera. Debido a esto es que la educación es el primer pilar para la prevención. PM

AGUA PURIFICADA DEMARÍA ¡Bienvenido bienestar! Agua Purificada DeMaría es una empresa regional que distribuye agua purificada, en formato de botellones de 20 litros y 12 litros, además del dispensador en caso de ser necesario . Un servicio personalizado y cercano, es una de la principales cualidades de la empresa, a lo que se suma un alto nivel de confiabilidad en las entregas. En Agua Purificada DeMaría encontrarás un agua de calidad, en donde sabor y precio marcarán una clara diferencia. Haz la recarga de tu botellón de 20 litros por tan solo $3.000 pesos y la de 12 litros por $2.000 pesos. Consulta por convenios con empresas. Repartos en Concón, Reñaca, Viña del Mar, Quilpué, Villa Alemana, Quillota y La Calera. Teléfono: + 56 9 9066 7641 contacto@comercialdemaria.cl www.comercialdemaria.cl

73 PM


REVISTA PM DEPORTE

El renacer de la Maratón Valparaíso Sergio Estrada Narváez y Pablo Ramírez Grendi, los socios de Maratón de Valparaíso, proyectan un crecimiento potente para la carrera que lleva el nombre de la ciudad patrimonial.

El 11 de noviembre tendrá lugar la décimo tercera versión de la única prueba de 42 kilómetros que se realiza en la ciudad patrimonial y que tras pasar por una larga lucha de David contra Goliat los últimos 6 años, hoy mira con optimismo su futuro debido el apoyo evidenciado por atletas, auspiciadores y autoridades.

L

os 6 años que pasaron antes de la Maratón de Valparaíso del 2017 fueron súper duros y muchas veces pensé en no seguir con el proyecto, pero no lo hice por los 500 atletas que nos acompañaron en esas carreras a pesar de las notorias deficiencias que teníamos por la falta de recursos”, recuerda el profesor de educación física, maratonista y fundador de la Maratón de Valparaíso, Sergio Estrada Narváez. Después de correr la Maratón de New York en el año 1999, Sergio Estrada se convenció que debía hacer algo similar para aportar al desarrollo turístico y deportivo de Valparaíso. Fue así que, apoyado en su vasta experiencia en marketing deportivo, finalmente le dio vida a lo que en un comienzo fue una competencia de media maratón (21 k) y que con el paso del tiempo se convirtió en una verdadera Maratón 74 PM

de 42 k . “Al tercer año ya estábamos con una carrera de muy buen nivel, con auspiciadores de prestigio y con más de 4.000 atletas corriendo. Lamentablemente, una dificultad insalvable con mi socio terminó afectando nuestro proyecto y provocando el retiro del auspiciador principal, empresa que al año siguiente organizó su propia carrera e intentó inscribir nuestra marca Maratón de Valparaíso como propia. Los años siguientes fueron complejos pero logramos salir adelante en todos los ámbitos”. El 2017, ya habiendo ganado el litigio por la marca, Maratón de Valparaíso logró aumentar al doble sus participantes, se trasladó al nuevo VTP con instalaciones de primera, captó más auspiciadores y los atletas pudieron disfrutar de una carrera bien organizada. “Tuvimos un gran 2017 y vamos por un mejor 2018. Este año se sumó como socio Pablo Ramírez

Grendi, quien tiene una conocida empresa de comunicaciones y eventos, con activa participación en eventos como el ATP de Viña”, afirmó el socio fundador. En tanto que Pablo Ramírez explicó que “hemos captado el interés de auspiciadores y aliados de renombre, manteniendo a algunos que nos acompañan desde el comienzo como Carozzi y otros que ya llevan unos años y que ahora están más comprometidos todavía, como Empresa Portuaria Valparaíso, a la que tenemos el orgullo de haberla incorporado este año como auspiciador principal, concediéndole el título de la carrera. En fin, estamos súper contentos, agradecidos y esperanzados en que en 5 años o menos tendremos diez mil corredores en Valparaíso, de los cuales 500 o más serán extranjeros que vendrán a aportar a la economía de la zona”. PM


75 PM


REVISTA PM SALUDBIENESTAR

COACHING NUTRICIONAL

Programa Healthy:

¡Entrena tu alimentación! ámbito de la motivación, y en donde es la propia persona la que se convierte en el protagonista de su propio plan de nutrición. Se trata del coaching nutricional, un término del que poco se sabe, pero que Pamela Báez, nutricionista y coach ontológica, nos explica de qué se trata.

Pamela Báez Nutricionista y Coach Ontológica

Tomar conciencia de los objetivos que se desean alcanzar para hacer cambios en los hábitos alimenticios y buscar las herramientas para ello, es la base desde el cual opera el coaching nutricional, un método que permite abordar y entrenar este proceso de una forma más consciente.

¿C

Por: Marcela Cademartori

ómo mantener una dieta balanceada que nos permita estar en nuestro peso adecuado y no morir en el intento? Lo más probable es que esta sea una pregunta que ronda en la cabeza de muchas personas, y que ni siquiera haya una certeza en la respuesta. La buena noticia para todos ellos es que existe una nueva manera de abordar esta temática, pero enfocada desde el

76 PM

“El coaching nutricional no se centra únicamente en los alimentos, sino que trata diversos temas que por algún motivo interfieren en la alimentación de la persona así como también en cómo se relaciona con la comida y las emociones asociadas, y que en la mayoría de los casos es lo que no permite lograr los cambios que se están intentando efectuar. Enfoca al paciente hacia las soluciones, manteniendo la motivación y buscando los recursos en él mismo”. Pamela explica que la clave del éxito está en la fuerza de voluntad. “Es llevar del inconsciente al consciente todo aquello que nos sucede, y desde ahí delinear objetivos para definir hacia dónde vamos a dirigimos, y poder sostener estos nuevos objetivos en el tiempo para lograr incorporarlos en nuestra vida diaria, y si nos desviamos, ser capaces de volver al camino correcto”. Para la especialista muchos trastornos relacionados con la alimentación tienen su base en problemas de autoestima o de ansiedad. “Cuesta que nos aceptemos y buscamos validarnos en todo lo que se encuentra en nuestro exterior, y es ahí donde se comienzan a generar los conflictos. Esto es un proceso que muchas veces es duro y doloroso, pero cuando

lo hacemos consciente, resulta más fácil identificar qué es lo que queremos y aplicar las herramientas para lograrlo”. Debido a todas las ventajas que se pueden obtener a partir del coaching nutricional, Pamela Báez diseñó el programa “Healthy” de 3 meses, el que permite instaurar nuevos hábitos en las personas. “Durante este se desarrollan sesiones individuales y grupales. Se sabe que a los 21 días ya se pueden producir cambios de hábitos. Este es un programa dinámico en donde existe un acompañamiento cercano, tanto de la coach como de las personas que están en el programa, en el transcurso del cual el objetivo es definir el propósito y el para qué. A partir de esto, se trabaja para producir ese cambio que permitirá hablar de una misma alineación entre pensamiento, cuerpo y lenguaje”. El coaching nutricional es una efectiva herramienta que nos llevará no solo a mejorar nuestros hábitos alimenticios, sino que es también una tremenda oportunidad para nutrir las emociones con las cuales seremos capaces de enfrentar la vida y todos los desafíos que ella nos pone por delante. Solo por octubre, obtén 50% de descuento en EL PROGRAMA HEALTHY. PM

Tel: +569 6341 3434 coachingensalud.chile@gmail.com Facebook: coaching en salud chile Instagram: @coachingensalud.chile


www.clinicavalparaiso.cl 600 411 2000 facebook.com/clinicavalparaiso

Amplia Disponibilidad de Horario

La mejor tecnología a tu alcance Resonancia, Scanner, RX, Mamografía y Ecotomografía

Av. Brasil 2350, Valparaíso, Metro estación Francia, www.clinicavalparaiso.cl 77 PM


1.

2.

4. 3. CELEBRACIÓN “VIU MANENT EXPERIENCE - OPEN WINE BAR” EN CENTRO DE SKI VALLE NEVADO, SANTIAGO.

5.

7.

8.

6.

1. Cristian Otero, Francisco Timmermann y Federico Pierart. 2. José Miguel Viu, Florencia Petrelli y Juan Pablo Petrelli. 3. Amanda Melamed y Lucas Vargas. 4. Cristian Eusquiza y Tomás Echevarría. 5. Jedd Adair y Christiana Rhee. 6. Brandon Shelton y Quiara Mitcher. 7. Tatiana Pancan y Von Zuben. 8. Gustavo Sáez y Roberta Freitas. 9. Amanda Melamed junto a promotoras. 9.

78 PM


Corre y aprovecha el tercer período preventa hasta el 5 de Octubre

MARATÓN

PUERTO

VALPARAÍSO

DOMINGO 11

NOVIEMBRE 2018

INSCRIPCIONES EN

http://maratondevalparaiso.cl/ MARATÓN DE VALPARAÍSO MDV Organiza:

Patrocina:

Auspicia:

Produce:

Co-ausipician:

Media partner

79 PM


REVISTA PM SALUDBIENESTAR

CLAVES PARA CUIDAR TUS OJOS DEL SOL Por: Beatriz Salazar F.

· Los niños menores de 2 años no deben exponerse al sol. · Utilizar sombrero para estar al aire libre. La radiación solar en estos meses es elevada, incluso en los días nublados, por lo que es vital proteger siempre la piel y también los ojos, especialmente si se trata de niños o de personas que tienen la piel y los ojos claros. Igualmente, son más vulnerables quienes están expuestos al aire libre por su trabajo. Aquí te contamos cómo hacerlo.

L

a exposición solar, sin los adecuados cuidados, no sólo puede causar estragos en tu piel. Los ojos también son vulnerables a ella. Y hay que considerar que el daño ocular producido por los rayos ultravioleta (UV) es acumulativo y permanente. El Dr. Ricardo Colvin, oftalmólogo de Clínica Universidad de los Andes, nos entrega algunas recomendaciones de cómo proteger los ojos del sol: 80 PM

· Las personas que usan lentes de contacto que ofrecen protección UV también deben usar gafas de sol.

· Limitar el tiempo que se pasa bajo el sol · Los ojos son especialmente vulnerables porque no los podemos proteger con cremas, ropa o viseras, por lo que necesitamos de unos buenos lentes de sol, los que deben ser comprados en sitios especializados en salud visual, donde certifiquen su calidad y nos asesoren expertos.

Usar lentes cuya etiqueta especifique que tienen sobre 85% de absorción de los rayos UV-B, que son los más dañinos. Si dicen “UV 400”, significa que bloquean por lo menos el 99% de los rayos UV. En cambio, si indican que son de uso “cosmético”, bloquean alrededor del 70%, lo que no es suficiente. También es importante saber que los lentes más oscuros no son necesariamente mejores, ya que la protección contra los rayos UV proviene de un químico invisible, y no del color de los mismos.

¿QUÉ PUEDE OCURRIR SI NO PROTEGEMOS NUESTROS OJOS? La elección de lentes apropiados y tomar los resguardos antes mencionados es fundamental para prevenir numerosos problemas de salud que van desde conjuntivitis aguda hasta cáncer de ojo. Además, pueden causar cataratas, fotoqueratitis (una especie de quemadura de la córnea) y terigión (crecimiento carnoso blanco o de color crema en la superficie del ojo). Así como, para la mayor parte de las personas, el bloqueador solar se ha convertido en un básico para protegerse de las radiaciones del sol, los cuidados de los ojos frente a la exposición solar, debiesen seguirse al pie de la letra, para proteger un sentido tan delicado y fundamental en la vida diaria como es la visión. PM


81 PM


REVISTA PM NOVEDADES

Nuevas Tendencias CON UN ELEGANTE DISEÑO CUISINART PRESENTA SU INNOVADOR COCEDOR DE HUEVOS Gracias al nuevo Cocedor de Huevos Cuisinart CEC10, será más fácil preparar el clásico huevo duro. Mezclando diseño y tecnología de primer nivel, cuenta con un sistema de cocción de dos niveles que permite cocinar a una consistencia dura, media o blanda, diez huevos a la vez, ideal para las familias numerosas o visitas de amigos. Cocedor de Huevos CEC10E de Cuisinart está disponible en Falabella, Ripley y Kitchen Center a un valor de $39.990.

SAN PELLEGRINO: DESDE ITALIA A TU MESA Denominadas como “aguas que visten la mesa” Acqua Panna y S.Pellegrino, son ofrecidas en los espacios más estilosos del orbe, tanto en restoranes sofisticados como en casa con habitantes que gustan de la calidad. S.Pellegrino ha ganado reputación por increíbles burbujas con un sabor ligeramente salado y su delicada acidez, que refrescan en el momento adecuado. En cambio la especial composición equilibrada de Acqua Panna es el resultado de una cuenca de demarcación hidrogeológica única.

MOSSY LA LÍNEA DE CUIDADOS CAPILARES PROFESIONALES PRESENTA HAIR BB CREAM Mossy Hair BB Cream es una revolucionaria crema capilar especialmente recomendada para cabellos secos y frágiles, con 11 efectivos beneficios que duran hasta 24 horas, sin necesidad de enjuagarlo. Para lograr óptimos resultados, se debe aplicar uniformemente desde medios a puntas, peinar 4 a 5 veces con un cepillo y moldearlo en el estilo deseado. Mossy Hair BB Cream se encuentra disponible en Salcobrand a un precio referencial de $6.990.

EL TORO PERFECTO PARA EL MES DE LA PATRIA Te invitamos a despertar tus sentidos con el “toro más premiado”: Syrah - Cabernet Sauvignon, una mezcla de cepas muy tradicionales en el Valle de Curicó. Este vino representa toda su intensidad y localidad, a través de su gran concentración y elegancia. Un tinto perfecto para acompañar los días de calor y deleitar el paladar con las variedades clásicas que caracterizan la tradición familiar de viña Requingua. Tiene un valor de $8.490 y está disponible en tiendas especializadas, supermercados y botillerías del país.

CONAIR LE APUESTA AL CABLE RETRÁCTIL CON SU NUEVO SECADOR DE PELO CONAIR presenta nuevo secador de pelo D171ECL, el primero con cable retráctil. Reune potencia, versatilidad, cuidado y funcionalidad para un secado perfecto. El cable retráctil alcanza hasta 1.85 mts., el cual se guarda en el interior del mango cuando así se requiera. Su gran capacidad puede proteger los cabellos más sensibles, gracias a sus 3 niveles de temperatura y a las 2 velocidades que posee. El nuevo secador Conair D171ECL tiene un valor de $24.990 y está disponible en Ripley, Paris y Falabella.

CUISINART PROPONE LA MULTIFACÉTICA PARRILLA ELÉCTRICA DURANTE EL MES DE SEPTIEMBRE Propone su parrilla eléctrica, que posee múltiples funciones de contacto; prensa para sandwich, parrilla y plancha abierta. Tiene un acabado de acero inoxidable y placas antiadherentes removibles y fáciles de lavar. Esta alcanza una temperatura máxima de hasta 180ºC y cuenta con agarraderas firmes y tapa flotante para ajustarse al grosor de los alimentos con perilla selectora para escoger la función. Disponible en Falabella y Paris a un valor de $119.990.

WELEDA PRESENTA SU NUEVO DESODORANTE ROLL-ON GRANADA SIN SALES DE ALUMINIO Weleda, especialista en cosmética natural y orgánica europea, certificada y crueltyfree, lanza el nuevo desodorante 24 horas Roll-on de Granada. Posee extracto de Raíz de Regaliz, por su efecto antioxidante y microbacteriano y la Hamamelis, para efecto hidratante y calmante. Su envase es reciclable. El Nuevo roll-on Granada tiene un valor de $6.900, y ya está disponible en www.weleda.cl, Farmacia Weleda, Farmacias Knop y tiendas naturistas.

OFO INAUGURA ESTE MES DE SEPTIEMBRE CON SU NUEVA COLECCIÓN DE GAFAS Collection Ofo, sinónimo de calidad, estilo y vanguardia, presenta los modelos 010861 y 010879. Ambos poseen marco de magnesio, ultraliviano, cristales polarizados que realzan los colores dando una visión más nítida y actuan como bloqueadores de los deslumbramientos. Es por esto que son especiales para uso en conducción, navegación y para ir a la nieve. Estos productos ya están disponibles en el sitio web www.ofo.cl a un valor desde $31.000.

HIDRATA TU PIEL CON LA CREMA CORPORAL DE CLUNY AVENA Y SOYA Cluny, la marca especialista en el cuidado de la piel, propone para quienes deseen cuidar su dermis a diario y lucirla más luminosa, con un aspecto fabuloso y suave, sus cremas corporales de Avena y Soya. Es ideal para todo tipo de pieles, especialmente para las más secas, puesto que logra hidratar y nutrir de manera profunda, previniendo el envejecimiento cutáneo. La puedes encontrar en sus diferentes tamaños 125ml, 400ml, 750ml y 1lt, exclusivamente en Salcobrand.

82 PM




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.