Revista PUPILA PERÚ Edición # 14 /

Page 1


2.

Apasionados

#14


Creando

OQUENDO - CALLAO

3. #8 #14


#14

Endulzando tu día

Pie de Limón Ingredientes

• 2 tazas de galleta de vainilla molida • 5 cucharadas de de mantequilla derretida • 1 lata de LECHE CONDENSADA NESTLÉ • ¼ taza de jugo de limón • 4 yemas (para relleno) • 4 claras (para merengue) • ¼ taza de azúcar

INGREDIENTES

4.

• Precalentar el horno a 180 °C. • Mezclar las galletas con la mantequilla derretida hasta obtener una masa compacta. Echar en el fondo de un molde y presionar con la ayuda de una cuchara. • Para el relleno, mezclar las yemas con la LECHE CONDENSADA NESTLÉ y el jugo de limón. Luego, verterlo sobre la base de galletas. • Llevar al horno por 10 minutos. Retirar y dejar enfriar. • Para el merengue, batir las claras a punto merengue (técnica de punto merengue) e ir agregando el azúcar gradualmente. • Esparcir el merengue sobre el pie, hacer los picos de merengue (técnica de picos de merengue) y regresar al horno hasta que dore por aproximadamente 5 minutos.


5.

Innovaciรณn

#8 #14


Día de la Madre: ¿Sabes por qué se celebra el segundo domingo de mayo? A pesar de que para muchas madres e hijos y nietos es una de las fechas más esperadas del año, no sabemos por qué festejamos este día. Básicamente, el Día de la Madre es una fecha para homenajear a las madres u honrar a cualquier figura materna que esté o haya estado en nuestra vida. En eso, posiblemente, estemos de acuerdo la mayoría. Lo que no todos sabemos es por qué en el Perú y en otros países (ya veremos cuáles) se celebra el segundo domingo de mayo, e incluso más: a pesar de que —para muchas madres— es una de las fechas más esperadas del año, no sabemos muy bien por qué celebramos este día. ¿POR QUÉ SE CELEBRA ESTA FECHA? Existen varias razones.

06

Algunos historiadores remontan el origen de esta festividad a la Grecia Antigua, donde se rendían honores a Rea, la madre de los dioses Poseidón, Hades y Zeus.

(Por ejemplo, el 8 de diciembre, fecha en que los católicos celebran la fiesta de la Inmaculada Concepción, se festeja el Día de la Madre en Panamá).

Luego, los antiguos romanos rendían tributo a Cibeles, diosa de la madre tierra y símbolo de fertilidad. En los países cristianos esta celebración sirvió para venerar a la Virgen María, madre de Jesucristo.

RAZONES HISTÓRICAS. Luego vienen razones ya no de carácter religioso, sino histórico: En Estados Unidos, el 10 de mayo de 1908, la activista Ana María Jarvis quiso conmemorar el falleci-


hola@revistapupila.com

miento de su progenitora, Ann Reeves, y estableció una fecha para recordar no solo a la suya sino a todas las madres del país. Ella logró que se festejara el primer Día de la Madre en una Iglesia Metódica de Grafton. De a poco la celebración se fue extendiendo por todo el territorio estadounidense y por el mundo. El presidente estadounidense Woodrow Wilson, en 1914 —es decir, 6

años después— declaró que el Día de la Madre se celebre cada segundo domingo de mayo. Esta tradición adoptada por otros países que permanece hasta la actualidad como una de las fechas más importantes del calendario.

|

OQUENDO - CALLAO

lo vio convertido en un evento comercial, en el que comprar un regalo parecía algo obligado, quiso eliminar la celebración del calendario. Evidentemente, no lo consiguió. Fuente: peru21.pe

De acuerdo a su biografía, Ana Jarvis quería que el Día de la Madre fuera un día de apreciación y conmemoración, pero cuando

revistapupila.com

07


8.

Conocimiento

#14


9.

Profesional

#14


10.

Desarrollo Personal

¿POR QUÉ NO MÁS GENTE TOMA TIEMPO PARAREFLEXIONAR SOBRE EL FUTURO? Jim Rohn

#14

Tanto el éxito como el fracaso implican consecuencias futuras, es decir, las recompensas inevitables o los lamentaciones inevitables resultantes de las actividades pasadas. Si esto es cierto, ¿por qué no más gente toma tiempo para reflexionar sobre el futuro? La respuesta es simple: Están tan atrapados en el momento actual que parece no importar. Los problemas y las recompensas de hoy son tan absorbentes para algunos seres humanos que nunca se detienen el tiempo suficiente para pensar en el mañana. Pero ¿qué pasaría si desarrolláramos una nueva disciplina para tomar sólo unos minutos cada día para mirar un poco más allá en el camino? Podríamos entonces prever las consecuencias inminentes de nuestra conducta actual. Armados con esa información valiosa, seríamos capaces de tomar las medidas necesarias para cambiar nuestros errores en nuevas disciplinas orientadas al éxito. En otras palabras, al disciplinarnos a ver el futuro con anticipación, seríamos capaces de cambiar nuestro pensamiento, enmendar nuestros errores y desarrollar nuevos hábitos para reemplazar a los antiguos. Una de las cosas excitantes sobre la fórmula para el éxito-unas pocas disciplinas simples practicadas todos los días- es que los resultados son casi in-

mediatos. Como voluntariamente cambiamos los errores diarios en disciplinas diarias, experimentamos resultados positivos en un período de tiempo muy corto. Cuando cambiamos nuestra dieta, nuestra salud mejora perceptiblemente en apenas algunas semanas. Cuando empezamos a hacer ejercicio, sentimos una nueva vitalidad casi de inmediato. Cuando empezamos a leer, experimentamos una creciente conciencia y un nuevo nivel de confianza en nosotros mismos. Cualquiera que sea la nueva disciplina que comencemos a practicar diariamente, producirá resultados emocionantes que nos impulsarán a ser aún mejores en el desarrollo de nuevas disciplinas. La verdadera magia de las nuevas disciplinas es que nos harán enmendar nuestro pensamiento. Si hoy comenzáramos a leer los libros, a mantener un diario, a asistir a las clases, a escuchar más y observar más, entonces hoy sería el primer día de una nueva vida que conduce a un futuro mejor. Si empezáramos hoy a esforzarnos más y en todos los sentidos a hacer un esfuerzo consciente para cambiar los errores sutiles y mortales en disciplinas constructivas y gratificantes, nunca volveríamos a conformarnos con una vida de existencia, no una vez que hemos probado los frutos De una vida de sustancia!. Fuente: ectvplaymag.com


11.

Perseverancia

#14


12.

#8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.