
2 minute read
SALUD
Advertisement
RECOMENDACIONES para viajes largos
Llega el receso de verano y también los consejos para minimizar los problemas físicos a la hora de trasladarse lejos de casa
Los viajes largos en avión o micro pueden afectar el buen funcionamiento del sistema circulatorio. Para ello, es importante saber que en casos específicos, pacientes que reciben medicación antiagregante o anticoagulante deben realizar en forma imprescindible la consulta con el profesional responsable de tal indicación. Asimismo, un chequeo médico previo al viaje, sobre todo en caso de pacientes con comorbilidades cardiovasculares, diabetes y EPOC también es recomendable.
“En líneas generales, hay una serie de tips que pueden llevarse a cabo para contrarrestar los efectos de los viajes prolongados”, recomienda la Dra. Paola Caro, directora médica de Vittal; y agrega que si bien se puede caminar por los pasillos como forma de activar la circulación, la mayor parte del viejo lo hacemos sentados.
Para evitar este inconveniente y aprovechar el espacio de los asientos “se debe despejar la mayor área posible, sin dejar bolsos de mano u otros objetos que reduzcan el espacio”. Además, subraya que no es aconsejable viajar con las piernas cruzadas.
“También se pueden realizar ejercicios de movilidad como estirar las piernas y realizar movimientos circulares con los tobillos, utilizar ropa cómoda y holgada; y medias de descanso”, detalla; e indica que las de compresión pueden ayudar en casos específicos.
La Dra. Caro añade describe otras indicaciones a tener en cuenta: ● Llevar alguna ropa de abrigo que puede ser necesaria. ● Descalzarse los zapatos en los momentos en que esto está permitido para descomprimir los pies. ● Programar estiramientos y caminatas en forma sistemática momentos en que esto es posible. ● Beber mucha agua y no beber alcohol. ● Comer liviano en las 48 hs. previas al viaje. ● No utilizar sedantes ni ansiolíticos que no estén consensuados con su médico. ● A la hora de dormir, la mejor forma de hacerlo es la posición lateral utilizando una pequeña almohada y las rodillas levemente flexionadas. ● Para la presión de los oídos pueden utilizarse tapones específicos. ● Para las náuseas y mareos existen medicamentos específicos que deben ser indicados por su médico.
Por otro lado, también es importante tener acceso a la atención médica en los lugares de destino, y más aún de tratarse de viajes al exterior. Para ello, resulta fundamental interiorizarse sobre las prestaciones del sistema médico del país que se visita, saber cuáles son los hospitales cercanos y contar con un servicio de asistencia al viajero.
Martín Staffolani, gerente general de Assistravel, explica que un seguro de viaje es sumamente necesario para evitar gastos médicos o farmacéuticos que pueden ser muy altos en países como Estados Unidos o en países de Europa. “Además hay lugares en los que la cobertura es obligatoria para poder ingresar”, agrega.
29
COMISIÓN DIRECTIVA ELECTA PERÍODO 2022/23

Presidente: Dr. Mario Bruno Vicepresidente: Dr. Carlos Bruno Secretario General: Lic. Mariano Jehin Secretario de Actas: Dra. Ana Matilde Israel Prosecretaria: Dra. Cynthia Mac Donnell Director de Docencia: Dra. Roxana Botto Subdirector de Docencia: Dr. Guillermo Moschino Tesorero: Dr. Claudio Jehin Protesorero: Dra. Stella Maris Casalaspro Directora de Publicaciones: Mg. María Teresa Valente Subdirector de Publicaciones: Dr. Roberto Borrone. Vocal 1º Dr. Jorge Pompei Vocal 2º Dr. Gabriel Monti Vocal 3ª Odont. Marta Alicia Fernández Iriarte Vocal 4º Dra. María Aldana Lizarraga