/ Salud
Crearán un centro oncológico pediátrico Las autoridades de la Fundación Garrahan y Roche Argentina firmaron un convenio para la creación de un piloto de centro de excelencia de oncología de precisión pediátrica
S
e trata de la primera etapa de un convenio conjunto que también contempla colaborar en los programas de telemedicina, especialmente en los vinculados a enfermedades crónicas y poco frecuentes; y cooperar con el auspicio y promoción de modelos que aporten al mejor gerenciamiento en las estrategias de gestión de los sistemas de salud. La creación del centro piloto de excelencia de oncología de precisión tiene como principales objetivos: ● Implementar soluciones diagnósticas tempranas y de avanzada orientadas a la necesidad de cada paciente particular. ● Desarrollar e implementar herramientas de decisión clínica para facilitar la toma de decisiones para el desarrollo de un plan de tratamiento personalizado basado en la información clínica y molecular del paciente. ● Generar evidencia del mundo real y su captura a través de registros para demostrar el valor de la medicina personalizada y las decisiones basadas en datos para el paciente y todos los actores del sistema de salud. ● Trabajar conjuntamente en el desarrollo de estrategias de financiamiento innovador para favorecer el acceso a los test diagnósticos y a los tratamientos guiados de
48
FUNDACIÓN GARRAHAN
“A
gradece esta nueva acción del Laboratorio Roche, pensando en los niños que tienen patologías crónicas complejas, para posibilitar un mejor diagnóstico, favorecer su tratamiento y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Con esta acción sumamos esfuerzos que serán puestos a disposición de otros hospitales y centros de investigación” Señaló la Dra. Silvia Kassab, Directora Ejecutiva de Fundación Garrahan.
Lorice Scalise, Gerente General de Roche Argentina y Dra. Silvia Kassab, Directora Ejecutiva de Fundación Garrahan, durante la firma del convenio
El convenio también contempla colaborar en los programas de telemedicina Uno de los objetivos es implementar soluciones diagnósticas tempranas y de avanzada
acuerdo con la alteración genómica identificada en el tumor de cada paciente, en el momento en que éste lo necesita y de manera sistemática y sustentable. ● Colaborar en el programa de telemedicina para favorecer el monitoreo remoto de los pacientes. ● Relevar necesidades para desarrollar e implementar estrategias de educación médica continua, incluyendo el desarrollo de herramientas de tele-educación.
ROCHE ARGENTINA
“C
reemos que el fortalecimiento del sistema de salud mediante la innovación y la incorporación de herramientas digitales que permitan una optimización de procesos, acompañadas de una educación continua de los profesionales, genera soluciones con impacto real en los pacientes en el camino hacia una medicina personalizada” Señaló Lorice Scalise, Gerente General de Roche Argentina.