Programa de Innovación Estratégicos: El desarrollo sustentable de la acuicultura de Chile

Page 1

!"


El Contexto de las Políticas Públicas # %

&

,

&

*

$ '

&

()*

%

+

-

$ .


El Contexto de las Políticas Públicas

) /

0

1 2 31 4 )5

)4 /

!2.


El Contexto de las Políticas Públicas ¿Por qué Caída en Crecimiento de PTF ? • Relativo agotamiento de modelo primario productividad de sectores basados en RRNN.

exportador,

cae

• Se estanca diversificación y sofisticación exportadora y cae tasa de crecimiento de exportaciones de recursos naturales. Sin RRNN, PTF + calidad KH sube de 1,3% 93-98 a 2,1% 2000-2013

6

7788


El Contexto de las Políticas Públicas !

"

#

$% & ) *&+

9

"

# '

:

; '

: <

22/

-

.

=

*+ ) (

)2 !

)

(

)2 @

)2 2

)2 @

)2 (

)2 2

)"

)2 @

)2 "

)2 "

>

)2 (

: ) 5 ?

.


El Contexto de las Políticas Públicas +

,

*-

.

& /

0

/ 1 ,

( #

*

# • •

;

7 > 5 >

• •

5B

C

-

5 -

-

&

!14A5!114. 8 7 % . &

-&

% )

. 5

. • •

5 ->

>

. 5 %

!

.

"# "

A


Agenda de Productividad, Innovaci贸n y Crecimiento -

> D

<

> # 5

2 .

5 D

>

5 5


3 ) ! 3 4 5 & + + 5 + * $ 6 $7 * $) 8 $8 + 6 $! + 8 + & + * ) 3 ) Su orientación principal apunta a resolver vacíos en materias de articulación, coordinación, difusión y construcción de capital social entre agentes públicos y privados que conformarán, directa o indirectamente, la gobernanza de los Programas con el fin de remover obstáculos para aprovechar ventajas comparativas latentes.


Objetivo: Generar dinámicas de innovación e inversión en sectores productivos en regiones con alto potencial de crecimiento que requieran colaboración público-privada para remover obstáculos para crecer. Impacto en Crecimiento de Mediano plazo de la región. Modelo de gestión y coordinación de acciones basado en una metodología de especialización inteligente, que a través de CORFO con recursos públicos apoya: • Identificación de nuevos desafíos u oportunidades de dinamización, diversificación y/o sofisticación al interior de un sector, subsector, y/o plataforma habilitante de la economía del país. • El proceso de detección, análisis y priorización de brechas para alcanzar el desafío u oportunidad identificada. • La construcción e implementación de una hoja de ruta con acciones e iniciativas conjuntas para el cierre de las brechas. • Crea Capital Social en la región para dinamizar actividad empresarial.


!

)

"

!

# $ " * +, "

"

&' &'

" ("

# $ %

" (" " "

Nota: PodrĂ­an surgir de programas, iniciativas y/o estudios ya desarrollados (CNIC , PMCs, Proyecto Red, PTIs, entre otros)


"

" +

! #

"

$ %

! &


$

%

&% '


PROGRAMAS ESTRATEGICOS NACIONALES POTENCIALES DE ACUERDO A ORIENTACIONES CONSEJO DE INNOVACIÓN Y MINISTROS AREA ECONÓMICA 1.- Tecnología, y Proveedores de la Minería 2.- Turismo Sustentable 3.- Alimentos + Saludables 4.- Construcción Sustentable 5.- Industrias Inteligentes y Serv. Globales 2.0 6.- Industria Solar 7.- Logística Nacional 8.- Ciudades e Industrias Creativas


POSIBLES PROGRAMAS ESTRATEGICOS MESOREGIONALES Turismo Desierto de Atacama Turismo Inter Lagos Turismo Ruta Austral Patagónica Logística Macro Zona Norte (Arica y Tarapacá) Logística Macro Zona Centro (Valparaíso, RM, O’Higgins) Logística M-Z Centro Sur (Maule, Bío Bío, Araucanía, L. Ríos) Logística Macro Zona Austral (Los Lagos, Aysén, Magallanes) Minería Sustentable

Industria Secundaria de la Madera Industria Pecuaria

Salmón Sustentable


& ) "

'

%"

*

(

)

! $

#

$

%

!

Intendentes someten a Instancia Público Privada propuestas de Sectores a privilegiar en la Región (etapa 1) Animación y Visión Compartida (

2 meses

CORFO financia Etapas 1 a 5

Intendente Presenta hasta 3ameses Consejo Publico Privado sectores Candidatos (

Un mes

Identificación de Validación Oportunidad hasta 5y meses Diseño de hasta 2 meses Consejo de Levantamiento de Hoja de Ruta Ministros Brechas (

CORFO2 ( Hasta 3 Hasta 5 meses meses

APOYO DE CONSULTORIA ESPECIALIZADA

Fase Ejecución Financiamiento de

(

Ejecución a través Servicios 3 años Como CORFO, SERCOTEC, CONICYT y otros (

Un mes

Fondo de Inversión Estratégico a través de CORFO y Conicyt y co financiamiento de fuentes regionales (Convenios de Programación FIC Región, CORFO Conicyt, MOP entre otros).

3 a 10 años


)(*+ , "*(

-.*/(#* -+0(*

- - -


*!% *

1 %

! &

, !%





%%*


#

"

./

"

Industria Salmonera y Producci贸n "

2000

2007

"

2010

0

2013

2014


"

" "1 !

" )

#

$ • • •

* + , & *

$

% "&

!

'

(

2 $

+

&

-

&

"

$

' EXPORTACIONES CHILENAS TOTALES

". • • •

"

"

"

2008: US $ 69.821 millones FOB Chile

80.000 70.000

Total Chile

3.000 2.3 92

Salmón & Trucha

2.2 07 2 .2 42

60.000

. & , /' &

1.72 1

50.000 1.4 3 9

40.000

"

2.000

1.500

1.147 973

30.000 6 68

20.000

&

10.000

48 9 159

265

29 1

714

9 64

9 73

818

1.000

53 8

350

0

500

0 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

"

2.500


#

" • •

0

• •

3 4-

"

"

" "

"

" $

"

$ &

&

$

12 ! & "

* 2

.

"

" "4 3

" "

"

"

"

"

""

0


5

"

" 6

789:&789; < 5 758 597 775 5 58 :757 57 ??:@A?B

8 7 : 9

" 6 5

"

5

"

:5 : " 6 5

=

> 6 6 :6 96 6 96 6 76 988>


C

" # D

" ,

" <788E&7897=



%

& %

%

!2

$ 3 #

+

! 4!

6

0 $2

$ $ $2 % & % $2

75% * ! 9 : 3 +

$

0

+ ! ! ! /

+ 5 %% 1(%

7 ,$ 2 % ! % ,$ 2 % %

8 % 8 8 0

! +), "-.


); !%

0

1<

=

(;

%


Proceso cr铆tico en manejo sanitario Transmisi贸n Horizontal y vertical Cuerpos de agua positivos Alto riesgo de transportar peces reproductores positivos

Agua dulce Alto riesgo de transportar peces positivos

Agua salada Stress del transporte + Prevalencia = Inmunodepresi贸n Brotes de enfermedades


Soluciones Ova certificada Importada

Agua Dulce

Ova certificada libre de enfermedades

Hatchery

Smolts en Sistema cerrado Reproductores

Agua de Mar Smolts se recuperan en sitios limpios

Reproductores: Completan su ciclo en sistema cerrado

Peces sanos y vacunados se transportan al mar


2

.

"

"

&6

$

5

" 2 " • • • • • •

* & $ ; < 4! $ = * " > , ' , , /' 4 ! & ? ' & *

&

&

& " A

$

" ?@'


2

.

"

*

"

"

, F* " " " * * " , F *2 * " ," F * 2 2"

* *

&6

$

5

+, " 2 " " " +, " & " "& $"4 " " +, " " " $"4

# 1:.E> LONGITUDINALES

CAPITAL HUMANO

" "#

1:G.7> " $"4 , F * # " +, * 6 " H "# ) " , F* " +, " # I <E8@888 "=

#

1.E7.G>

"

COORDINACIÓN PÚBLICA I+D

Focalizada en enfermedades locales


(% % • • • • • • • • • •

$

/ "

$

; .

% ;2

/ '

. " 4 ! & ? " $ >& " 4 $ >& = & > . < & & & > & A 3 # ! " 3 & % 3 = ' * A ! " 5 < & / " > & &( ! & & < & 5 , = ! $

! &


)& % ;

+! ! ! Palometa: yelow Tail Merluza Espa単ola Corvina Bacalao de Profundidad C. Dorado


# 9 • • • •

19

:

: < < *

$ ' &

A

% 1+

%


) % ;2 % + ! ! ! • • • • • •

4 B?

&

. *

& $

$ ) > &" D ( > &

" C & ! < E

, ? '

" 5

#

E )

!!

! $$

)

&

.

/

3* ; ? '

5

$ #

?

$ ?

"

&'

*


>

%

• • • • •

% % 4

4 / 5 * ! * < 2 * ! & 5 ,

& C < $ &

$

! &

" 4 &

/ "

,

' C < 3/ !

$

&

$ 5 •

&

&

"

&

:&

5


Programas EstratĂŠgicas: Oportunidad de generar Alianza. PĂşblico Privado Comunidad para resolver desafĂ­os de sustentabilidad y Productividad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.