EMMAnUEL y MIJAREs Romanticismo sin fecha de caducidad
FLAns simplemente auténticas
JUDAs PRIEsT el RegReso del ‘dios’ del metal EJEMPLAR GRATUITO
No. 2
ov7
kabah
‘El Sol’ brilla máS quE nunca
C 4
on una producción que incluía más de 80 luces sumadas a una cortina LED, pantalla central y un escenario iluminado, 10 músicos, una corista y 6 mil 300 asistentes (cifra oficial), fue como se presentó Luis Miguel en su Tour Deja Vú en el Auditorio Banamex. “El Sol” arrancó con el primer show de tres que presentó en la ciudad. Enfundado en un traje negro, con camisa blanca y sin prescindir de la clásica corbata, interpretó “Quién será” para abrir su presentación. El show continuó con “Tú” y un popurrí que incluyó temas como “Dame tu amor”, “Suave” y “Sol, arena y mar”. “¡Muy buenas noches, Monterrey! Muchas gracias, bellísimo público”, fueron las palabras con las que Luismi dio la bienvenida a sus fans para luego seguir con canciones como “Contigo a la distancia”, “Todo o nada”, “Sabor a mí” y “Sin ti”. El artista lució un poco más delgado y con su característico bronceado. En esta ocasión se le apreció interactuando más
que de costumbre con los asistentes, en su mayoría mujeres. “Amor, amor”, “Amante del amor” y “Tengo todo excepto a ti” fueron los temas con los que continuó la velada; sin faltar “La incondicional”, uno de los más coreados. Las luces se apagaron, la bandera de México apareció en la pantalla central y el escenario se iluminó de verde, blanco y rojo para recibirlo, esta vez acompañado por mariachi, para interpretar “El viajero”, “La Bikina”, “México en la piel”, “Cielito lindo” y “Viva México”. Durante la intervención, el cantante tuvo un acercamiento con las fans saludándolas de mano durante poco más de un minuto, lo que incitó a todo el auditorio a gritar eufóricamente. Llegó el momento de que ‘El Sol’ interpretara “Miénteme”, “Culpable o no” y “Hasta que me olvides”. El show estaba por terminar y Luismi no podía despedirse sin interpretar “Te necesito” y “Labios de miel”. Fue durante la última canción que el cantante tuvo el detalle de repartir rosas blancas entre sus fans de la primera fila, para así dar por terminada su primera cita con Monterrey.
fotos: cortesía ocesa monterrey
Por roob Gzz @roobGzz
Reconquista tieRRas aztecas
6
UNA NoChE DE ‘GoRRAS RojAS’ Por ‘roadie’ Lozano @elroadie
P
asaron los 90’s y los 2000, esos años en los que Limp Bizkit estaba en la cima del éxito, forjando una historia en la industria musical. El día de la cita, cientos llegaron desde muy temprano al Auditorio Banamex para postrarse en la barricada justo frente al escenario, poco a poco las olas de gorras rojas llenaban el recinto, moda que popularizó Fred Durst. En sus intervenciones, Fred aprovechó para hacerle saber al público que “son los mejores”, agradecía el recibimiento y dijo que formaban parte de una gran fiesta, mostrando así su colmillo de experiencia de 21 años para generar respuestas positivas de los fans, quienes con cada una de las canciones saltaba y desgarraba sus gargantas en los coros. En varias ocasiones, detonar esa práctica catártica liberadora del espíritu llamada: slam. Desde su trinchera, Wes Borland en la guitarra, Sam Rivers bajo y John Otto en la batería, hacían que la máquina sonora marchara a la perfección. Ese día dio mucho qué festejar, Limp Bizkit llegó por primera vez a Monterrey junto con los himnos que marcaron para siempre a toda una generación.
G
randes dosis de riffs, rock y nostalgia, llegaron al Auditorio Banamex de nueva cuenta con la leyenda Slash, acompañado de Myles Kennedy & The Conspirators. Después de una corta espera, las luces se apagaron y de inmediato apareció Slash, empuñando su Les Paul, acompañado por Myles Kennedy y el resto de los Conspirators; Todd Kerns al bajo, Brent Fitz en la batería y Frank Sidoris en la otra guitarra. Los alaridos eran ensordecedores y las chicas comenzaban a contonearse, mientras otros capturaban desesperadamente el momento con sus celulares. Myles de pronto era una reencarnación de Axl Rose.
Al cerrar los ojos, fácilmente se podía pensar que ahí estaba Axl de nuevo en el escenario como en los viejos y buenos tiempos. Una ocasión digna de aplaudir y quitarse el sombrero fue la dada por Kennedy, quien aún y con una severa gripa, que obligó a cambiar canciones en el setlist, dejó toda su alma en el escenario. Y por supuesto, también hay que reconocer la magistral interpretación de Kerns, quien hizo un grandioso trabajo alcanzando con precisión los altísimos tonos que exigían las canciones. En cada concierto que Slash da en el país, queda en manifiesto que la sombra de Guns N’ Roses es demasiado grande como para pensar que algún día podrá dejarla de lado, pero no es imposible si le sigue dando esta rocanrolera sepultura.
fotos: cortesía ocesa monterrey
Por ‘roadie’ Lozano @elroadie
McCARTHY’S IRISH PUB
IRLANDA A LO REGIO!
FOTOS: LUCÍA GARZA
Entre el ruido de la ciudad, el estrés diario y la rutina, no hay nada como relajarse rodeado de las buenas amistades. Así, entre amigos, con sinceridad y el único objetivo de pasarla bien, se llevó a cabo el 15 de abril la inauguración VIP de de McCarthy’s Irish Pub, el peculiar concepto irlandés que ha conquistado a miles en importantes ciudades como Playa del Carmen, Cancún, Puebla, Mérida, entre otras. La primera sucursal en la ciudad, se encuentra en Plaza Tanarah, ubicada en avenida Vasconcelos # 345, colonia Santa Engracia, en San Pedro. Próximamente, se inaugurará la segunda sucursal en Monterrey y estará ubicada en Paseo Tec 2, sobre la avenida Eugenio Garza Sada. Esta fue una noche de fiesta, buen ambiente y excelente música, en la que los invitados disfrutaron de cerveza artesanal nacional e internacional, así como la mejor comida irlandesa. Al día siguiente en la apertura al público, “A Band of Bitches” fue la encargada de darle el toque musical. Esto es McCarthys, donde no existen desconocidos, sino sólo amigos que aún no se conocen.
EmmanuEl y mijarEs
10
Romanticismo sin fecha de caducidad Saborear el éxito por máS de treS décadaS y Seguir en el corazón de SuS fanS no loS ha llevado a perder el piSo; con el Two’r Amigos demueStran que loS egoS y el individualiSmo no cabe en elloS.
Por Silvia oviedo @silvia_oviedog
ontemporáneos de edad y estilo musical, Emmanuel y Mijares son unos de los cantantes mexicanos más emblemáticos de la escena de habla hispana y que a lo largo de su trayectoria, han demostrado que el romanticismo no tiene fecha de caducidad. Para muchos, temas como “Todo se derrumbó” o “Pobre diablo” de Emmanuel, y “No se murió el amor” y “Uno entre mil”, de Mijares, son clásicas para sacar a flote las emociones provocadas por el amor, pero ahora imagínese ese coctel nostálgico en una sola noche. Sí, eso es lo que provocan al compartir el escenario: que 30 años – o quizá más- ronden los recuerdos de sus seguidores más fieles, o que aquellos que hayan nacido un poco después, experimenten la emoción
de los temas que los llevaron al éxito y que ahora comparten en su Two’r Amigos. Desde el 2013, este par ha dejado claro que los egos y el individualismo no caben en quienes han madurado y disfrutado el éxito. En los más de 70 conciertos que han ofrecido en México, Estados Unidos y algunos países de América Latina, logran que distintas generaciones se unan para cantarle al amor, la tristeza, la amistad, el despecho y quién sabe qué otros tantos sentimientos que pueden lograr evocar gracias a su calidad de voz, presencia, éxitos y carisma, que convierten el escenario en una experiencia inolvidable. Por supuesto, en el show no pueden faltar éxitos como “Corazón salvaje”, “Que nada nos separe”,
“Nunca sabrás amar”, “Poco a poco”, “Sentirme vivo” y además, siempre acompañados de sus muy característicos pasos de baile. En el 2014 ofrecieron su espectáculo en el Zócalo de la Ciudad de México, reuniendo a más de 60 mil personas. Además, lograron realizar más de 20 fechas en el Auditorio Nacional. La idea de juntarse durante varios conciertos era para celebrar la amistad, los recuerdos y la fidelidad de miles de seguidores, pero gracias a la aceptación de la gente, giraron casi dos años juntos y será este mes cuando despidan esta dupla musical, en Monterrey el 7 de mayo en el Auditorio Banamex y el 9, en Guadalajara. Y es que ambos seguirán con la promoción de sus respectivos discos. Mijares estrenó en el 2014 El único
La úLtima en monterrey EmmanuEl y mijarEs juEvEs 7 dE mayo 22:00 horas
11
culpable y este año, Emmanuel sacó a la venta el álbum inédito. DeL rueDo a Los escenarios Dedicarse a la música no era precisamente su plan, pues la vida taurina lo había cautivado, pero una cornada durante su primera fase como torero hizo que Emmanuel reconsiderara su futuro y tras esto, decidiera probar suerte en la composición musical, otra de sus pasiones. Hijo del matador de toros Raúl “Rovira” Acha y la cantaora de flamenco Conchita Martínez, el artista ganó en 1976 el concurso de la canción patrocinado por El Heraldo de México, lo que sería su plataforma para lanzarse como solista y estrenar ese mismo año su álbum debut, 10 Razones para cantar. En 1980 conoció al compositor
español Manuel Alejandro, con quien haría una mancuerna musical que lo llevaría a consolidar su éxito internacional con su cuarta producción, Íntimamente, del que se desprendieron algunos de sus temas clásicos como “Tengo mucho que aprender de ti”, “Quiero dormir cansado”, “Todo se derrumbó” e “Insoportablemente bella”. A partir de ese punto de su carrera, todo fue éxito. Con más de 21 discos en su trayectoria, sigue siendo uno de los cantantes mexicanos más reconocidos de habla hispana, que sigue conquistando gracias a su sensibilidad y calidad musical. paso a paso aL éxito Mijares fue parte del coro de su escuela, después formó varios grupos, como Los Continentales, para
después probar suerte como solista en el festival Valores Juveniles, del cual surgió en 1981. Curiosamente, sus inicios de cantante fueron justamente con Emmanuel, pero no alternando el escenario, sino como su corista, hasta que en 1985 representó a México en el Festival OTI de la Canción y gracias a esto vendría su primer álbum, Manuel Mijares, en 1986, que incluyó temas como “Bella, “Poco a poco” y “Siempre”. Con más de 25 discos en su vida artística, Mijares es uno de los consentidos de la música mexicana; sin embargo, además de su éxito, su vida sentimental también lo ha mantenido en la mira de la prensa rosa gracias al matrimonio que formó con Lucero durante 14 años, y que llegó a su fin en el 2011.
OV7 y KABAH
12
En su momEnto, Estas dos agrupacionEs alcanzaron por sEparado la cima dEl éxito. Hoy sE rEúnEn En un mismo concEpto musical, pEro con una madurEz pErsonal y profEsional distinta ¿la fórmula? HacEr a un lado Egos y ExigEncias para trabajar En Equipo Por Silvia oviedo @silvia_oviedog
13
múSica al dOb le
fotos: bobo producciones
OV7 y SábadO Kabah 9 de 21:00 hO mayO raS
ov7 fuera del escenario Lidia
Actuación en telenovelas, teatro, cine y a la música como solista
14
ari
Actuación en televisión y en cine, así como músico como solista
ay ocasiones únicas para celebrar la juventud, los recuerdos y por supuesto, los buenos momentos que surgen gracias a la música, pero si además estas incluyen a las agrupaciones que son un tanto “culpables” de esto, el gozo se da al doble. Y es que pocas veces se puede pensar que quienes fueron competencia en la música mexicana de los 90 y principios del 2000, podrían compartir el escenario así, como hermanos y sin rivalidad alguna. Esto es precisamente lo que Kabah y OV7 están haciendo: una gira amistosa que nace con la idea de evocar aquellas canciones que fueron icónicas de cada agrupación y que en un mismo show, los fanáticos, que quizá muchos son de ambas, puedan cantar y volver a esa época por medio de la música. OV7 estaba unido, pero Kabah no, así es que la tarea maratónica fue convencer a André, Daniela, Sergio, Federica, René y María José que valía la pena poner en pausa sus proyectos personales para sumarse a este plan.
erika
Modelaje y actuación
La edad que tenemos ahorita nos hace ver las cosas de una manera completamente diferentes a como las veíamos antes, y lo que hacemos es divertirnos, divertirnos como cuando empezamos y es lo que está sucediendo arriba del escenario” Nos hemos entendido muy bien, pero decidimos contratar a una persona que viera en común para que decidiera toda esta parte del concierto y para evitar problemas o roces” Vocalista de OV7
óscar
Actuación en teatro y participación en televisión
Mariana
Actuación en telenovelas y a la música como solista
Uno de los cómplices fue Ari Borovoy, quien fungió como un puente entre ambas agrupaciones. A partir del sí de los Kabah, todo fluyó y ahora ya están en la gira que arrancó en marzo de este año en Acapulco. “(Es) un proyecto que efectivamente costó trabajo lograr, sobretodo en la parte de juntar a un grupo que no estaba activo desde hace 10 años y que tenía en la agenda prioridades muy diferentes, más enfocados a la parte personal, a las que teníamos nosotros los de OV7 como grupo, entonces estoy contento con los resultados”, expresó Ari en entrevista exclusiva para SHOW LIFE. El reto desde el inicio ha sido el balance, ese donde todos brillen por igual, pero destacando la personalidad de cada uno de los 11. Para hacerlo objetivamente, acordaron que al proyecto se sumara la coreógrafa internacional Guillermina Gómez como su directora escénica. Gómez ha sido la coreógrafa de cabecera de OV7, pero también ha trabajado con Shakira, Belinda, Ricky Martin, entre otros artistas de talla internacional. “Nos hemos entendido muy bien, pero decidimos contratar a una persona
kabah fuera del escenario René
Música con Los Fabulosos 90´s
MaRía JoSé
Música como solista
que viera en común para que decidiera toda esta parte del concierto y para evitar problemas o roces, es una persona a la que los 11 le hacemos caso, porque somos ese número ahora como grupo”, explicó Ari. “Entre nosotros 11 decidimos el setlist, desde ahí ya comenzamos a ser parejos, después vino Guillermina Gómez para poder dirigir artísticamente todo para que sea completamente equitativo”. Claro, la experiencia y madurez que todos gozan actualmente ha influido para que este proyecto sea un éxito, pues por individual ya pasaron por altas y bajas desde que iniciaron su carrera artística, así es que todos tienen bien plantado que los egos y exigencias no caben cuando se trata de trabajar en equipo. Ante el entusiasmo de realizar una serie de conciertos juntos, saben que la conciliación y respeto es la base de todo, y además cualquier roce o disgusto entre ellos, se refleja en el escenario. “La madurez es lo esencial, la edad que tenemos ahorita nos hace ver las cosas de una manera completamente diferentes a como las veíamos antes, y lo que
SeRgio
Músico, skydiver, web designer y blogger
daniela A la moda y la conducción
hacemos es divertirnos, divertirnos como cuando empezamos y es lo que está sucediendo arriba del escenario. Creo que de eso se trata al final del día, cuando un trabajo o algo a lo que te dedicas deja de ser divertido ya estás dejando la esencia de lado y nosotros tenemos la fortuna de hacer lo que tanto nos gusta”, opinó el integrante de OV7. Además, los 11 no vienen solos. Muchos ya son padres de familia, por lo que la logística no solo los incluye a ellos, sino a los hijos y hasta parejas. Otro reto en qué trabajar día a día para que la vida personal no influya en el ánimo y cómo este se refleja en el escenario. “Para todos nuestra prioridad es la familia, por eso es que estamos tan bien en todo lo demás, si estás bien con la familia todo lo demás va funcionando; en ocasiones irá la hija de Mariana, en otra ocasión el hijo de Lydia, a veces irán juntos, está la hija de María José, otros más, pero van alternando, aunque de eso se encargan más las que son mamás, los hombres ahora sí que no tenemos mucho qué planear al respecto”, señaló Ari. El integrante de OV7 invitó a los regios a sumarse al concierto que ofrecerán el 9 de mayo en el Auditorio
andRé
Clarividencia, sanación, telepatía, hipnosis, entre otras terapias alternativas
FedeRica Directora de Relaciones Públicas de Ítaca Films
Banamex, pues aseguró, pasaran un rato sumamente agradable y lleno de recuerdos. “Se la van a pasar muy bien, hay mucha gente que creció con la música de estos dos grupos, y aunque uno de ellos sea donde estoy yo, los dos fueron de los grupos más importantes de género pop en los noventas. Vamos a hacer bastante relajo arriba del escenario, no puedo decir más porque es importante el factor sorpresa, pero sé que va a ser de esos conciertos memorables para la gente”, expresó. ¿Cuánto durará esta unión? Es mejor no pensar en eso, sino en lo que se ha logrado con esto, pues a final de cuentas, es el público quien recibe la mejor parte: tener a sus grupos como uno solo en una producción inolvidable. “Es jugar un poquito con todo esto y cosas que se pensaba que no iban a pasar, como el que a lo mejor Kabah no se iba volver a reunir, pues incluso ni los propios Kabah se lo creían, así es que es una fiesta total, todo ha sido gracias a las ganas de hacer las cosas, de que salgan bien, de echarle ganas, de divertirnos sobre todo y disfrutar lo que está sucediendo arriba del escenario”, puntualizó.
15
Por Silvia oviedo @silvia_oviedog
H
18
ace tres décadas el sueño de tres adolescentes se hizo realidad: conquistar a miles de chavos gracias a un bazar musical que provocó una revolución en México. ¿Tímidas? Para nada; Ilse, Ivonne y Mimi siguen con esa alegría, espontaneidad y carácter extrovertido que mostraron desde sus inicios con Flans. Sí, atrás quedaron los flecos elevados, las faldas cortas con crinolinas y todo ese aire de look “popero” inspirado, de cierta manera, en la Madonna ochentera, pero el sentimiento y la calidad para cantar, ese… ese sigue latente. Aunque a veces se quiera negar, desde los rockeros, pasando por los norteños, punkeros y hasta metaleros, todos por lo menos se saben dos, tres o más canciones de Flans, y es que el impacto que esta agrupación tuvo en su momento, llevó a Ilse, Ivonne y Mimi a ser ídolos entre los jóvenes y dejar melodías de esas que no se olvidan y que salen a flote en los momentos más significativos de alguien. De la mano de Mildred Villafañe, Flans conquistó desde su primer álbum homónimo, en 1985, con temas como “Bazar”, “No controles”, “¡Ay, amor!” y “Me gusta ser sonrisa”; de ahí el éxito no paró. Ilse, Ivonne y Mimi se consolidaron en la escena nacional tan solo un año después, con el disco 20 Millas que enloqueció a la juventud mexicana gracias a canciones como “Esta noche no”, “Tímido”, “Desde la trinchera” y “Hoy por ti, mañana por mí”. Cinco intensos años las llevó a separarse por primera vez en 1990, cuando Ivonne se casó, y con el argumento de tomarse un tiempo para sus proyectos individuales, decidieron que en esa agrupación no habría sustitutos: siempre Ilse, Ivonne y Mimi. ¿Una no podía o no quería seguir? Todo quedaba en pausa. Durante nueve años no hubo reencuentro; Ivonne dedicada a la pintura, Mimi a los negocios de la moda y la
Alegres, espontáneAs y extrovertidAs. trAs regresAr A lA escenA musicAl en el 2014, ilse, ivonne y mimi demuestrAn que el tAlento musicAl y lA chispA que siempre lAs hA cArActerizAdo siguen vigentes
flans e t n e m e l p Sim
televisión, e Ilse a la conducción y música, no había tiempo para pensar en las tres como grupo, hasta que en 1999 se juntaron y lanzaron el disco Hadas, que si bien fue aceptado, no logró el éxito que tuvieron en su época de gloria. En 2001 tendrían uno de los mayores conflictos: el nombre de Flans, entrando en disputas legales con Villafañe, creadora del trío
¡ven a su baza R! fl sábado ans 16 d 21:00 Ho e mayo Ras
y quien finalmente obtuvo la titularidad de la denominación. Esto las lleva a identificarse después como IIM y seguir trabajando así dentro del ámbito musical hasta el 2005, cuando deciden separarse nuevamente. Después de este año, las reuniones fueron intermitentes y para proyectos específicos. A mediados del 2014, el reencuentro se hizo oficial y realizaron un disco bajo el formato Primera Fila, que incluye temas emblemáticos de Flans y cuatro inéditos. Claro, ahora la madurez está a flote y este álbum es el mejor testimonio, dejando claro que se puede seguir cantando “Tímido”, “Me gusta ser sonrisa”, “20 millas”, “¡Ay, amor”!, “Corre, corre” y “No controles”, pero esta vez no como himno de hechos de juventud, sino como el mejor pretexto para traer de vuelta anécdotas y buenos recuerdos, esos que marcan y que hasta provocan sonrisas al venir a la mente. En octubre del año pasado iniciaron oficialmente el tour en Querétaro. En noviembre ofrecieron dos conciertos en el Auditorio Nacional, han estado en varias ciudades de la República mexicana y este 16 de mayo le toca a los regios ser testigos de su talento con el show que ofrecerán en el Auditorio Banamex.
19
Judas Priest
El rEgrEso dEl ‘dios’ dEl mEtal
20
Por ‘roadie” Lozano @elroadie
B
irmingham es la cuna principal del hard rock británico, allí dieron sus primeros pasos Led Zeppelin y Black Sabbath; precisamente de esta ciudad procede Judas Priest. Nacida oficialmente en 1969, la banda tomó cuerpo con el determinante ingreso de Rob Halford, ex técnico de luces de teatro, en la formación original. En este punto, el proyecto originario de lan Hill y Kenny “K.K” Downing, bajo y guitarra respectivamente, casi se podía dar por finalizado. Poco después llegaron John Hinch, batería, y Glen Tipton, otro guitarrista. Precisamente la presencia de dos guitarras solistas hizo resaltar al quinteto desde sus comienzos. Judas Priest sustituyó el concepto de sólo un solista, como Jimmy Page
o Ritchie Blackmore, por la volcánica colaboración de dos guitarras y el impacto devastador de un “muro de sonido” que, en ocasiones, ensombrecía el virtuosismo. La banda trabajó duro desde sus primeros tiempos en clubes y convocó a su alrededor un nutrido grupo de fieles seguidores. Fue así como Gull Records les ofreció la posibilidad de grabar su primer álbum. En 1974, Judas Priest publica su primer disco titulado Rocka Rolla, aunque sería con su segundo trabajo, Sad Wings of Destiny, con el que la banda llegaría a conocer el éxito con el auténtico sonido heavy metal de las guitarras de Tipton y Downing y los ritmos vertiginosos del resto de los integrantes. Desde 1976 a 1979 con la incursión de la música punk en toda la escena europea, Judas Priest se mantuvo fiel a sus principios y comenzó a encabezar un movimiento formado por toda
Judas Pr Lunes 11 d iest e ma 21:30 hor yo as
una legión de bandas de oposición al punk denominado “La Nueva Ola del Heavy Metal Británico”, que más tarde vería aparecer a bandas como Iron Maiden , Def Leppard y Saxon. El exitoso British Steel, editado el 23 de abril de 1980, fue el álbum que llevó a la banda directo al estrellato, alcanzando los primeros puestos de los charts ingleses y vendiendo millones de copias en todo el mundo, gracias a éxitos como “Breaking the law”, “Living after midnight”, “Rapid fire”, “Grinder” y “Metal gods”, tema por el cual se ganaron el sobrenombre asignado por los fans. La banda conformada por Rob Halford, Glenn Tipton, Ian Hill, Scott Travis y Richie Faulkner, actualmente promocionan su álbum, Redeemer of Souls, con el que este año regresa a México con todo el poder de su heavy metal.
alejandra guzman
fuerte
Y renovada
22
Ha vivido episodios obscuros y complicados, y aunque en uno de ellos estuvo a punto de perder la vida, la Guzmán se siGue levantando y renovándose personal y artísticamente
Por Silvia oviedo @silvia_oviedog
D
ueña de un talento generacional, Alejandra Guzmán rockanrolea desde hace 27 años con su estilo único lleno de una explosión de emociones, franqueza como pocas, carcajadas al por mayor, pero también llanto profundo cuando algo duele. La Guzmán es reconocida además de su talento, por su carácter extrovertido, que saca a flote en cada uno de los conciertos y es que ella es así, cristalina a nivel emocional, pues la música más
que una profesión, es su pasión y vida. La hija de Silvia Pinal ha pasado por muchas etapas en su carrera, unas muy obscuras que le han dejado múltiples enseñanzas y otras con mucha luz, que son el resultado de ese levantamiento que la cantante tiene, cual ave Fénix. Hay algo claro en ella: nada la vence, ni los tropiezos amorosos, los altibajos de la carrera o los problemas de salud. Siempre se repone y en cada despertar, hay un disco que recopila todos estos procesos.
¡a rockear! alejandra Gu zmán viernes 22 de maYo 21:00 horas
Con 17 producciones, la cantante ha sabido mantenerse dentro de la escena musical, y aunque siempre renovándose a nivel de producciones, canciones como “Llama por favor”, “Eternamente bella”, “Flor de papel” y “Mala hierba”, siguen vigentes entre los contemporáneos de edad, pero también en las nuevas generaciones. Además, su linaje no la deja quedarse estancada, pues al ser hija de dos íconos del medio artístico mexicano, parece inadmisible que no se renueve en cada producción musical que hace. Uno de los hechos que marcaron su vida fue cuando le diagnosticaron cáncer de seno el verano del 2007. Tras someterse a un tratamiento, salió triunfante en la batalla contra esta enfermedad, que fue detectada a tiempo para lograr recuperarse. En el 2009, casi pierde la vida al ser hospitalizada y operada a causa de un tratamiento estético en los glúteos. Pero todo eso quedó atrás, y desde hace dos años goza de un nuevo aire en su carrera; en el 2013 sacó a la venta un disco bajo el formato Primera Fila, y fue coach del reality La Voz México. A partir de esto, todo ha estado estable y sigue gozando del eterno cariño de sus seguidores.
#OOTD
24
Outfit Of the Day: LuiS MiGueL POr rOOB Gzz @roobGzz
Ty lilly TOuSSAin lez zá n O enrique G
l Sol” brilló más que nunca el mes de marzo durante sus tres shows ofrecidos en la ciudad de Monterrey, parte de su gira “Deja Vú”. De igual manera lo hicieron sus fans, quienes asistieron al Auditorio Banamex haciendo gala de sus mejores outfits, transformando el recinto en una pasarela de múltiples estilos.
pueden Las flores unno “outfit” fa ltar en a l y si vienen primaver das por uno s acompaña ans”… el look “ripped jeto es perfec
LaS MeJOReS teNDeNCiaS iNVaDieRON eL auDitORiO
Lo s “looks army” serán grandes protagonistas esta temporada Primavera-V erano 2015.
oy teté aceved án zm u adrián g
n
paola romá
25 racto. Las Esta mpado abvestntan esta flores se rein regresan con primavera y que nunca. más fuerza
FOTOS: LUCÍA GARZA
, gris ojeda, nora lerma irma garcía a y alicia ojed
raisa ortíz
írez y adriana ram onzález fernando g
sobrias Las combin aciounnaesbuen a opción, siempre son lo s colores neutro s pero en ello s tan con uno s más se complemen rad iantes.
mónica mart
ínez
Colores primarios. La combinación de básicos en piezas simples está súper “in”.
Múltiples estilos, múltiples personalidades, todas súper “chic”.
REINAs dE lA NOchE vanessa ambia
a alexa y karin z re ér ti gu
Le feminidad y la primavera se llevan muy bien, aún en “outfits” con aires “boyish”.
26
liliana david lópez, a gómez li gómez y ora
y nora flores r za la sa yuriana
MIRREYNATO...
karla montejo, janeth elizondo,melisa gutiérrez, maría josé aguirre y la ura aguirre
Los “blazers” en variaciones de azul fueron los preferidos por ellos.
En el mundo de la moda, lo único más importante que él mismo es el estilo y cuando se tiene hay que presumirlo.
El “grunge stylide”o eny el cabello teñ asía, colores de fant esde la en tendencia dasada, temporada p bien. se llevan muy
#ooTD
fernanDo ornelas
Un “look” despreocupado, complementado con , es algun a gorra deportivade perfecto en este tipo concierto s.
Outfit Of the Day: limp bizkit
ana lu cía P y lucía aDilla alanís
27
Por roob Gzz @roobGzz
luego de 21 años de haberse formado, la banda de nu metal limp bizkit por fin pisó tierras regias y sus fans asistieron al evento… sin perder el estilo.
alejanDro mercaDillo
oy marce vallej nos la el sT Daniel ca
FOTOS: LUCÍA GARZA
las gOrras DepOrtivas tOmarOn prOtagOnismO
raphael
Pasan los años y las modas musicales, Pero su carisma, dramatismo y calidad interPretativa se mantienen intactas
Por javier reyes @jareyes80
A
lgunos días previos al cierre de esta edición, le preguntaba a mi padre si le gustaría asistir al concierto de Raphael en Monterrey, ingenuamente pensé que su reacción sería de indiferencia o apatía, sin embargo, me sorprendió ver cómo se le iluminó el rostro expresando un rotundo “¡Sí!”. Inmediatamente comenzó a contar detalles sobre su trayectoria artística, con lo que confirmé que la huella de Raphael en México es imborrable y que aún cautiva a sus fans tal y como lo hizo en sus inicios. Y es que sus 68 producciones discográficas en más de 55 años de carrera, son un claro testimonio del legado musical y del por qué hoy es considerado como toda una leyenda.
foto: cortesía ocesa monterrey
30
PoR SIEMPRE AMADo
gRAn nOch e DRAMATISMO PURO Generalmente un artista es identificado en la escena musical por algún detalle en específico, ya sea por un paso de baile o un estilo de canto, pero como pocos, “El Divo de Linares” destaca por su peculiar expresión facial dramáticamente acentuada, cada vez que interpreta alguna de sus melodías. Este sentimiento que proyecta en el escenario comenzó a forjarse durante sus primeros años en el medio artístico. Miguel Rafael Martos Sánchez, su verdadero nombre, se desempeñó como actor de cine, filmando cerca de ocho cintas en España. Pero fue el canto, aderezado con una dosis de sentimiento, lo que lo llevó a ser mundialmente conocido. “Yo soy aquel” de 1966, “Como yo te amo” de 1980 y “Cuando tú no estás” de 1966, son algunos de los títulos más populares de Raphael, pero una
RAPhAel VIeRneS 8 D e MAy 21:00 hORAS O
de las más icónicas es “Mi gran noche”, canción que lo ha identificado generación tras generación durante décadas. A sus 71 años de edad, Raphael está más vigente que nunca, la potencia de su voz y calidad interpretativa, demuestran por qué sigue siendo el favorito de muchos, en especial en aquellos que se consideran de la misma “camada”. En agosto del 2014, Raphael inició en España la gira mundial De Amor & Desamor con la que ha recorrido su país natal con un éxito garantizado. En mayo, los regios recibirán al cantante y actor luego de que este recibiera recientemente la Medalla Internacional de las Artes de la Comunidad de Madrid, con motivo de su trayectoria profesional y proyección internacional.