
3 minute read
Efectos de la suspensión minera
Cierre de minas, aplazamiento de proyectos e interrupción en las cadenas de suministro serán algunas de las consecuencias por el cese de actividades en las minerías según un análisis de BNamericas.
1. Producción perdida
Advertisement
La pérdida de un mes de producción es casi un hecho toda vez que la mayor parte de las minas en México ya se encuentran detenidas. Sin embargo, la experiencia brindada por China marca como probable que la situación se extienda más allá de un mes. En suma, se requiere tiempo para que las minas reanuden su producción completa.
2. Cierre o quiebra permanente
Con las pérdidas de producción, sobre todo si estas se extienden por meses, las finanzas de cada compañía estarán comprometidas. Particularmente, las minas como Torex Gold, First Majestic y Endeavour Silver se verán gravemente afectadas pues concentran sus operaciones en México.
Un analista de Scotiabank, Trevor Turnbull opinó que “La mayor parte de nuestro universo de productores está bien posicionado para resistir cualquier interrupción de producción.” Señala además a Torex, Equinox Gold y Alamos Gold como compañías sin problemas de liquidez. Otro análisis compartido por Daniel Linsker de Control Risks ve probable el aumento de la actividad de fusiones y adquisiciones.
3. Retrasos en proyectos
Tanto actividades operativas como las relacionadas con exploración han sido suspendidas. Además, los proyectos están siendo afectados por problemas de financiamiento causados por agitación relacionada con la pandemia. SilverCrest Metals, por ejemplo, vio el término de un financiamiento por parte de CA de $54 mil dólares para la mina de oro y plata Las Chispas. Por su parte, Bacanora Lithium declaró que el proyecto de litio de $420 mil dólares en Sonora se retrasaría debido a las restricciones de viaje de China para el socio estratégico Ganfeng Lithium.
4. Servicios a la comunidad
Uno de los principales argumentos para continuar las actividades en las mineras se trataba del papel que estas desempeñan en las comunidades. Algunas mineras, por ejemplo, se encargan de ofrecer el servicio de agua a sus comunidades.
5. Cadenas de suministro
Los sectores médico, de la construcción, eléctrico, energético y de telecomunicaciones serán afectados porque las cadenas de suministro se interrumpirán. Particularmente, el sector médico estaría siendo gravemente afectado por la falta de suministro de plata, metal utilizado para equipo de uso diario.
6. Exportaciones y competitividad global
El titular del sindicato de trabajadores de la industria minero-metalúrgica, Javier Villarreal mencionó que la suspensión de actividades afectará a su vez la exportación de metales y minerales. Una menor cantidad de exportaciones significaría pérdida de competitividad, “Obviamente el no cumplir con esos compromisos implicaría un duro golpe para la minería de México, y entonces esos clientes buscarían otros proveedores en otros países y perdería México una gran competitividad internacional” expresó.
Cuánto pueda afectar a la competitividad del país, dependerá del impacto de la pandemia a otras jurisdicciones a nivel mundial y del tiempo que esté vigente la suspensión. Fuente: Mineriaenlinea.com