Boletín Cultural Mes de Setiembre

Page 1

BOLETÍN CULTURAL SETIEMBRE 2011 LUNES

MARTES

MIÉRCOLES

VIERNES

JUEVES

1

miraflores

5

LIMA

6

LIMA

LIMA

TANGO = PASIÓN Música y baile 7:30 p. m. S/. 10 y 15

NOCHE DE BALLROOM DANCE Ballroom Dance College 7:30 p. m. S/. 25

LIMA

12

LIMA

LIMA

ANDINA 7:00 p. m. S/. 10

CONCIERTO Marfiza del Perú y Juanita Roque 7:30 p. m. S/. 5

miraflores

miraflores

C

miraflores

CONCIERTO DE MÚSICA DE CÁMARA Conservatorio de Lima “Josafat Roel Pineda” 7:30 p. m. Ingreso libre

LIMA

C O M E D I A S

LA MOLINA

O

9 Alelí Teatro LIMA

13

14

LIMA

15

LIMA

miraflores

miraflores

miraflores

miraflores

PINOCHO

5:00 p. m. S/. 10 miraflores

N

T

16

LIMA

HOMENAJE AL MÉDICO PERUANO 7:30 p. m. Ingreso libre y con invitación

20

21

LIMA

C

LIMA

26

O

22

LIMA

AIA Cuatrotablas 6:00 p. m. S/. 5 y 10 En silencio Asalto al agua Imákina (Bolivia) transparente, historia del agua y la ciudad de México Lagartijas Tiradas al Sol (México) miraflores miraflores CONCIERTO DE LA ORQUESTA PERUANA DE SISAY PACHA Margot Palomino CLARINETES 7:30 p. m. S/. 20 7:30 p. m. S/. 10 y 20

Cordeles del tiempo Fundación Mandrágora (Ecuador) miraflores

RECITAL DE CLARINETE Y PIANO Marco Antonio Mazzini y María del Carmen Espinosa 7:30 p. m. S/. 10 y 20 LIMA

27

28

DANZA EN LA PANTALLA: Arpavi Producciones 2men2 mahler EL PADRINO II (1974) Granhøj Dans (Dinamarca) 7:00 p. m. Ingreso libre 7:00 p. m. Ingreso libre miraflores

MUJER JAZZ Concierto de Verónica Esparza 7:30 p. m. S/. 15 y 20

RD 103/INC-DFA

Fundado el 2 de junio de 1938 Entidad Cultural, no lucrativa, fomenta un mayor entendimiento entre los pueblos del Perú y los Estados Unidos de América Registro de Entidades Exoneradas del Impuesto a la Renta N.- 00023 Registro Entidades Receptoras de Asignaciones Cívicas Deducibles N.- 05571. R.U.C. 20122667660 Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2005-4482

FLAT Dispositivo plano de allanamiento visual estandarizado

LIMA

N

LIMA

LIMA

Alelí Teatro

17

18

PINOCHO

5:00 p. m. S/. 10 miraflores

T

R

O

23 Alelí Teatro

24

LIMA

Pasajero de las sombras - Teatro del Norte (España)

L 25

PINOCHO

5:00 p. m. S/. 10

miraflores

CONCIERTO DE MÚSICA DE CÁMARA Conservatorio de Lima “Josafat Roel Pineda” 7:30 p. m. Ingreso libre

29

30

MATRÍCULA

Oficina Central: Av. Angamos Oeste 120 Sede Lima Centro: Jr. Cuzco 446 Sede Miraflores: Av. Angamos Oeste 160 Sede San Miguel: Av. La Marina 2469 Sede La Molina: Av. Javier Prado Este 4625 Sede Lima Norte: Av. El Pacífico 477, Independencia Apartado 0784 Lima, Perú www.icpna.edu.pe e-mail: postmaster@icpna.edu.pe

Información Programación Cultural DEPARTAMENTO CULTURAL Av. Angamos Oeste 120 Miraflores Central Telefónica: 706-7001 Anexos: 9126, 9125, 9124 Fax:706-7082 e-mail: acarhuayo@icpna.edu.pe Http://www6.icpna.edu.pe Apartado 0784 Lima, Perú

Central Telefónica: 706-7000

CULTURAL b o l e t í n

5.a MUESTRA INTERNACIONAL DEL CARTEL

L

Inauguración IMÁGENES DE GUERRA. 3 Manuel Larrea Galería Juan Pardo Heeren 7:00 p. m.

miraflores

TRIPLE CONCIERTO DE BEETHOVEN 7:30 p. m. Ingreso libre Conferencia: LOS 100 AÑOS DE LOS PRIMEROS DISCOS DEL DÚO CRIOLLO MONTES Y MANRIQUE Galería ICPNA Miraflores 7:30 p. m. Ingreso libre

O

miraflores

Danza performance / Evidencia Espacio Cultural - 8:00 p. m. S/. 20 y 30

XII FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO DE GRUPO

CANTOS DE PRIMAVERA Ballet Joven de Lima 7:30 p. m. S/. 15 y 20

R

DEMOSTRACIÓN DE TROMPETA Y CLASE MAESTRA DE ARTURO SANDOVAL 9:30 a. m. – 1:00 p. m.

miraflores

C E N T E N A R I O S

Homenaje a Tomás Luis de Victoria, Franz Liszt, Gustav Mahler y Enrique Granados 7:30 p. m. Ingreso libre Wilson Hidalgo, tenor Coro de Madrigalistas de Jeannie Darnell, soprano Michael Baron, piano Rosa Parodi, soprano la PUCP Carmen Escobedo, piano Conjunto de Música Antigua de la PUCP

miraflores

11

Inauguración 5. a MUESTRA INTERNACIONAL DEL CARTEL Galería ICPNA La Molina 7:00 p. m.

Asoc. Cult. La Compañía / 5:00 p. m. y 7:30 p. m. S/. 10 Conf.: “Gramáticas generativas y pedagogía”. Gal. Juan Pardo Heeren. 5:30 p.m. I. libre

LIMA

10

Danza performance / Evidencia Espacio Cultural - 8:00 p. m. S/. 20 y 30

Conf.: “Tecnología, educación HOMENAJE A LA FIESTA e identidad”. Gal. Juan Pardo DE LA EXALTACIÓN DE Heeren. 7:00 p.m. I. libre MOHO 7:30 p. m. S/. 5 RAÍCES ANDINAS Copifolp 7:00 p. m. S/. 5

19

4

MATRÍCULA

7 CONCIERTO DE LÍRICA8 DOS VOCES EN

miraflores

PRESENTACIÓN DE LA EDITORIAL EQUILIBRIO Sala de Oficina Central 7:00 p. m. Ingreso libre

MATRÍCULA

DOMINGO

3

2

Inauguración FLAT - Sebastián Burga Galería ICPNA Miraflores 7:00 p. m.

Conferencia: “Gramáticas Arpavi Producciones generativas y pedagogía”. EL GOLPE (1973) Galería Juan Pardo Heeren. 7:00 p. m. Ingreso libre 5:30 p.m. Ingreso libre

SÁBADO

SETIEMBRE

2 0 1 1

X I I F E S T I VA L I N T E R N A C I O N A L D E T E AT R O D E G R U P O - 4 0 A Ñ O S D E C UAT R O TA B L A S


SETIEMBRE 2011

BOLETÍN CULTURAL

MÚSICA

p r i n c i p a l e s 1 FLAT - Dispositivo plano de allanamiento visual estandarizado FLAT es un proyecto del artista limeño Sebastián Burga quien en esta primera etapa del mismo desarrolla contenidos artístico-publicitarios de diferentes campañas ficticias, creando una suerte de publicidad experimental. Cada una de las siete obras escultóricas que la conforman explora diferentes posibilidades, pero coinciden en que la gráfica y el volumen van de la mano y crean una sintonía entre lo bidimensional y lo tridimensional. Galería ICPNA Miraflores. Abierta al público del 2 de setiembre al 9 de octubre. De martes a domingo de 11:00 a. m. a 8:00 p. m. Ingreso libre. 20 al 23 XII FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO DE GRUPO Como parte de las diversas celebraciones con motivo de sus 40 años de fructífera labor teatral, la Asociación para la Investigación Actoral Cuatrotablas organiza este festival con la participación de destacados exponentes del teatro mundial. En el Auditorio ICPNA Lima Centro se presentarán Fundación Mandrágora (Ecuador), Imákina (Bolivia), Lagartijas Tiradas al Sol (México) y Teatro del Norte (España). 6:00 p. m. Boletería.

m ú s i c a

MIRAFLORES 6 y 23 CONCIERTO DE MÚSICA DE CÁMARA En el marco de sus bodas de plata, el Conservatorio de Lima «Josafat Roel Pineda» presenta dos conciertos de los maestros Adrián Valderrama (saxofón), Guillermo Arriola (violín), Gustavo Yataco (guitarra), Richard Valenzuela (saxofón), Eugenia Kovtunova (piano), Mario Arteta (coro) y alumnos destacados. 7:30 p. m. Ingreso libre. 12, 13 y 14 CENTENARIOS Esta nueva edición del ciclo organizado por el Patronato Peruano de la Música rinde homenaje a Tomás Luis de Victoria, Franz Liszt y Gustav Mahler. Participan: Coro de Madrigalistas de la PUCP, Conjunto de Música Antigua de la PUCP, Wilson Hidalgo, Rosa Parodi, Carmen Escobedo y, desde EE. UU., Jeannie Darnell (soprano) y Michael Baron (piano). 7:30 p. m. Ingreso libre. 20 RECITAL DE CLARINETE Y PIANO El destacado clarinetista peruano Marco Antonio Mazzini y la pianista María del Carmen Espinosa unen talentos en la interpretación de un selecto repertorio de música peruana y latinoamericana para clarinete, clarinete bajo y piano. 7:30 p. m. Boletería. 21 CONCIERTO DE LA ORQUESTA PERUANA DE CLARINETES La Orquesta Peruana de Clarinetes ofrece obras de estreno y su variado programa de música clásica, de cine, peruana y latinoamericana. La OPC está integrada por jóvenes músicos de varios distritos de Lima y es dirigida por Marco Antonio Mazzini. 7:30 p. m. Boletería.

exposiciones

22 SISAY PACHA («TIEMPO DE FLORECER») Nuevamente en nuestro escenario el encanto musical de los yaravíes interpretados por la conmovedora voz de Margot Palomino, acompañada en esta oportunidad por Lourdes Carhuas, Jesús Palomino y Rolando Carrasco. 7:30 p. m. Boletería.

GALERÍAS: martes a domingo de 11:00 a. m. a 8:00 p. m. Ingreso libre 8 5.a MUESTRA INTERNACIONAL DEL CARTEL La carrera de Arte y Diseño Empresarial de la Universidad San Ignacio de Loyola organiza esta exposición en la que diseñadores extranjeros de más de 20 países, diseñadores locales y alumnos expresan el tema Walls down o «Muros abajo». Galerías ICPNA La Molina / San Miguel. Abierta al público del 9 de setiembre al 23 de octubre. 29 IMÁGENES DE GUERRA. 3 Esta instalación escultórica de Manuel Larrea se centra en el tema de los conflictos armados. Plantea un escenario donde el espectador podrá intuir reflexiones enmarcadas en un planteamiento que confronta elementos extraídos del entorno natural con estructuras de metal. Galería Juan Pardo Heeren. Abierta al público del 30 de setiembre al 30 de octubre. SIERRA CENTRAL - Acervos e identidades Con la curaduría de Fedora Martínez y Soledad Mujica, continúa esta octava exposición anual de arte popular, organizada por el ICPNA y la Universidad Ricardo Palma. En ella se muestra los acervos y las identidades narrados en cada puntada del bordador, en cada paso del danzante, en el gesto de la máscara y en múltiples objetos hechos a mano. Galería Germán Krüger Espantoso. Hasta el 16 de octubre.

26 TRIPLE CONCIERTO DE BEETHOVEN La Orq. Sinfónica de la Policía Nacional interpretará el primer movimiento de este único concierto compuesto por el genio alemán para más de un instrumento solista. Solos de Silvia Castellares, Ghineile Valdivia y Olger Reyes. 7:30 p. m. Ingreso libre. 27 MUJER JAZZ Verónica Esparza Paz y su trío de jazz (Hugo Ortiz, Mario Cuba y Eduardo Arauco) hacen un recorrido por lo más selecto del jazz vocal clásico. La artista compartirá escenario con grandes invitados en una inolvidable velada de jazz. 7:30 p. m. Boletería. LIMA 8 CONCIERTO DE LÍRICA ANDINA Adrián Huamán, presidente vitalicio de COPIFOLP, presenta este extraordinario concierto de lírica andina con las sopranos de coloratura Siwar Q’ente, Sumac Wayra y Zoila Luz; la vocalista Martha Zúñiga; Rosauro Medina (arpa) y Condorcunca. 7:00 p. m. Boletería.

ARTWARE6 – Arte, tecnología y educación Muestra internacional que explora las relaciones entre el arte, la tecnología y la educación, abordando diferentes dimensiones de estos procesos. Hasta el 18 de setiembre. Los días 5 y 12 el curador Umberto Roncoroni dictará el seminario «Gramáticas generativas y pedagogía» a las 5:30 p.m.; mientras que el 14 se llevará a cabo la mesa redonda «Tecnología, educación e identidad» a las 7:00 p.m. Galería Juan Pardo Heeren. Ingreso libre.

9 DOS VOCES EN CONCIERTO Marfiza del Perú y Juanita Roque se juntan para brindar este concierto de música folklórica y criolla, acompañadas por la agrupación Los Signos del Perú. Vistosas marineras ayacuchanas y el sonido milenario de las quenas complementan el espectáculo. 7:30 p. m. Boletería. 14 RAÍCES ANDINAS Cantantes y músicos folklóricos a ritmo de huaynos y mulizas ofrecen una significativa muestra de la riqueza cultural del Perú profundo. Presenta la Asociación Cultural de Organización y Promoción de Intérpretes del Folklore Peruano (COPIFOLP). 7:00 p. m. Boletería. 16 HOMENAJE AL MÉDICO PERUANO En este concierto dedicado a los médicos peruanos, Víctor Carrión, Chico Ferrer, el Dr. Marco Villafuerte y la Dra. Christine Van Heussen tocarán vivaces huaynos, carnavales y sikuris, entre otros ritmos populares. Invitado especial: Teodoro Gamboa La Rosa. 7:30 p. m. Ingreso libre y con invitación.

10, 17 y 24 PINOCHO Alelí Teatro presenta una nueva versión de este clásico infantil en donde el travieso niño de madera, ayudado por Pepito Grillo, deberá demostrar su generosidad y obediencia para hacer realidad su gran sueño: convertirse en un niño de verdad. Auditorio ICPNA Lima Centro. 5:00 p. m. Boletería. 12 y 13 COMEDIAS La Asoc. Cult. La Compañía lleva a las tablas tres comedias cortas dirigidas por Alberto Herrera: El de la valija de Sebastián Salazar Bondy, Pedida de mano de Anton Chejov y Farsa y justicia del Señor Corregidor de Alejandro Casona. Auditorio ICPNA Lima Centro. 5:00 p. m. y 7:30 p. m. Boletería.

v í d e o

d a n z a 5 NOCHE DE BALLROOM DANCE Ballroom Dance College, bajo la dirección de la maestra Tatiana Stepanova, presenta este versátil espectáculo de bailes de salón y música popular, explorando ritmos como tango, samba, jive, quickstep, entre otros. Auditorio ICPNA Miraflores. 7:30 p. m. Boletería. 7 TANGO = PASIÓN La Agrupación Cultural Musical Señor Tango presenta este espectáculo donde músicos, cantantes, bailarines y glosadores desarrollan la historia del tango, de Gardel a Piazzolla. Auspician: Embajada de Argentina, Federación de Periodistas del Perú. Dirección: Pedro Luis Sifuentes. Auditorio ICPNA Lima Centro. 7:30 p. m. Boletería.

6 EL GOLPE (1973) / 27 EL PADRINO II (1974) Robert Redford y Paul Newman encarnan a dos timadores de los años 30 en El golpe, historia de una ingeniosa venganza contra un poderoso gánster. El padrino II narra la elección de Michael como jefe de los negocios familiares y los orígenes del patriarca, Don Vito. Presenta: Arpavi Producciones. Auditorio ICPNA Lima Centro. 7:00 p. m. Ingreso libre.

8 al 11 - 15 al 18 CONTROL En Control, dirigida por Elizabeth Muñoz y producida por Evidencia Espacio Cultural, ocho bailarinas performers combinan danza, música, pole dance, actuación, multimedia e instalación en una obra sobre el universo de los sentidos. Con Elizabeth Muñoz, Gisella Scheuch, Pierina Carcelén, Mariella Duffoo, Nadia Bassino, Cecilia de la Calzada, Adriana Arrunátegui y Rossana Montalvo. Música/ ambientación sonora: Roger Velázquez a.Phileas. Auditorio ICPNA Miraflores. 8:00 p. m. Boletería.

26 DANZA EN LA PANTALLA: 2men2 mahler Proyección del espectáculo de Granhøj Dans de Dinamarca en la reciente edición de DANZA NUEVA. Una confrontación entre el rudo lenguaje corporal de los bailarines y la atmósfera doliente de la obra de Mahler. Auditorio ICPNA Lima Centro. 7:00 p. m. Ingreso libre.

CONFERENCIA

c o n f e r e n c i a

26 CIEN AÑOS DE LOS PRIMEROS DISCOS DEL DÚO CRIOLLO MONTES Y MANRIQUE Radio Filarmonía organiza esta conferencia en la que Fred Rhoner, Francisco Vallejos y Luis Mejía nos darán a conocer la historia de cómo este famoso dúo llegó a Nueva York, cómo escogieron su repertorio y en qué se basaron para grabar sus míticos discos de carbón. Presentador: Daniel Alejos Cornelio, productor y conductor de «Un encuentro con nuestra música criolla» en Radio Filarmonía. Galería ICPNA Miraflores. 7:30 p. m. Ingreso libre.

15 HOMENAJE A LA FIESTA DE LA EXALTACIÓN DE MOHO Con motivo de esta importante festividad del Altiplano, la Asociación Folklórica Sankayos de Moho ha preparado un variado espectáculo de estudiantinas, sikumorenos y poemas aymaras. Director artístico: Elmer Machicao. Coordinación: Rubén Valencia. Auditorio ICPNA Lima Centro. 7:30 p. m. Boletería. 19 CANTOS DE PRIMAVERA El Ballet Joven de Lima presenta una selección de coreografías clásicas, modernas y contemporáneas bajo la dirección de los maestros Tatiana Izquierdo y Roberto Murias. Auditorio ICPNA Miraflores. 7:30 p. m. Boletería.

PRESENTACIÓN CLASE MAESTRA p r e s e n t a c i ó n

c l a s e

5 PRESENTACIÓN DE LA EDITORIAL EQUILIBRIO Con el objetivo de mostrar en Lima sus libros publicados, la editorial arequipeña presenta su primer proyecto «Libros hechos a mano» que consiste en la edición de cinco libros realizados por cinco jóvenes artistas arequipeños elaborados con la técnica de la serigrafía y empastados a mano. Presentan: Nereida Apaza, Gabriela de Bernardi y Manuel Munive. Sala de Oficina Central. 7:00 p. m. Ingreso libre.

V

B I E N A L

m a e s t r a

17 DEMOSTRACIÓN DE TROMPETA Y CLASE MAESTRA DE ARTURO SANDOVAL Angel Irujo y la Escuela Jazz Jaus presentan desde EEUU al maestro Arturo Sandoval, considerado el mejor trompetista del mundo. El ganador de seis premios Grammy –y que compartiera escenario con leyendas como Dizzy Gillespie– dará una clase magistral de trompeta e improvisación. Auditorio ICPNA Miraflores. 9:30 a. m – 1:00 p. m. Inscripciones: (99)828*4557 – airujo@jazzjaus.com

EN OCTUBRE:

D E

V I O L O N C E L L O


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.