2 minute read

¡Bravo Nico! LO

hizo parecer fácil. Los últimos hoyos del Open Puerto Rico los jugó con una dosis de tranquilidad inmensa. Su swing fue juicioso, suave y repetido en todos los momentos.

Nada lo perturbó. Ni los lagos, ni los roughs quemados por el sol ni mucho menos el viento alborotado playero que manejó de manera excelente. Unos fairways amplios y generosos le ayudaron pero una mecánica perfecta de sus movimientos le permitieron mantener su swing sin variables ni descontrol.

Advertisement

La salida del 18 nos asustó a todos. Su mismo brazo izquierdo anunció, luego del golpe del Drive que la bola había salido mal y que había que buscarla por su lado izquierdo. Young, su compañero de twosome también erró por el mismo lado.

Nicolás nunca perdió la calma, recorrió el tramo adyacente, los obstáculos que enfrentaba y tomó la mejor decisión: jugar a buena. Nada de exageraciones ni jugadas de riesgo, Par 5 para jugarlo con inteligencia y así se lo propusieron, en medio de la alegría que jugó del lado de ambos, el caddie y Nicolás.

De 3 en green para birdie de 6 yardas y la dejó dada. Un empujón mas y con Par, Nicolás Echavarria se convirtió en el tercer jugador colombiano en ganar un torneo PGA tour y ahora, que Juan Sebastián cambió de liga, se convirtió en el colombiano capaz de hacerlo de nuevo y permitir el alborote de nuestra bandera.

Los beneficios son muchos al ganar un PGA tour. El principal, además de los puntos Fedex es la garantía de su presencia durante los dos próximos años sin que peligre por ningún motivo su participación. Ahora puede diseñar su calendario de acuerdo a los campos que se avecinan y lo cómodo que las fechas le convengan.

Igual Que Juan Sebastián, Nicolás picó en punta. Recién comienza la temporada y ya gana su primer torneo oficial. Lo veremos en unos días en Pontevedra, en The Players, codeándose, en el famoso hoyo 17 con los grandes, con los mayores, con la élite del mundo.

Gran trabajo de Camilo Villegas que nunca lo abandonó. Es su amigo, su mentor, su paisano y su jugador de confianza que lo aconsejó sobre la calma, sobre la manera de jugar el último día con apenas 2 golpes de ventaja. Aun a pesar del embate final de Akshay Bhatia que, con 4 birdies en los últimos 9 hoyos se brincó a los segundos y se le acercó a Nicolás para, desde atrás, ubicarse a 2 golpes de distancia.

Por eso el temor de haber fallado la salida del 18. Pero no de Nico sino de nosotros, espectadores que veíamos esos dos golpes muy amenazantes.

Nada varió. Camilo, el día anterior le advirtió sobre la segura presencia de un par de hoyos malos. Así fue en el 6 7 y 8 que con un error simple cometió bogey que arregló rápidamente con dos birdies seguidos.

De nuevo: Viva Colombia.

This article is from: