SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
revista Año 1 No. 1 Febrero de 2016
REVISTA STUANL
COMITÉ EDITORIAL
Dr. Félix Martínez Lazcano SECRETARIO GENERAL
CP Alfredo Romero Oyervides MA Agustín Guadiana Coronado Lic. Ovidio Estrada Menchaca Lic. Rolando Alanís Niño
Biól. Rafael Garza Ibarra Lic. Pedro Castellanos Rodríguez Lic. Roberto Garza Garza Profr. Ramón Torres Briones Arte: Lic. Belisario Tovar Valdez
DESGLOSE DE ACTIVIDADES Por parte de esta Secretaría General que encabezo, me permito informar las siguientes actividades realizadas: Beneficios al trabajador Gracias al trabajo conjunto con las autoridades universitarias, se ha basificado a 4,043 trabajadores, cifra sin precedentes; este logro brinda tranquilidad a los compañeros universitarios, se han otorgado 749 créditos de Infonavit, contribuyendo con estas acciones a la estabilidad del trabajador y la de sus familias. Para consolidar las prestaciones de seguridad social, es importante crear estructuras administrativas que permitan dar seguridad, orden y transparencia a los procesos de jubilación;con la puesta en marcha de la Unidad Administrativa de Pensiones y Jubilaciones de la UANL, se contribuye a la eficiencia, administración y vigilancia en este rubro tan importante. Gracias a estas acciones podemos informar que tenemos un fondo firme y solvente, el cual cuenta al 31 de diciembre de 2015 con $7,550,291,000.00 (siete mil quinientos cincuenta millones doscientos noventa y un mil pesos 00/100 M.N.); que contribuye al pago de la nómina de 6,488 jubilados y pensionados, sector importante de nuestro Sindicato que durante el 2015 recibió a 266 compañeros jubilados y 77 pensionados. Quiero mencionar en este apartado, el apoyo brindado a la Casa del Jubilado, proporcionándoles los recursos para su mejoramiento, mantenimiento y operación.
Una de las principales funciones de nuestro Sindicato es la defensa y orientación del trabajador en cuanto a la protección de sus derechos laborales; y en este rubro en la mayoría de los casos atendidos se logró llegar a acuerdos en favor del trabajador, manteniendo su fuente de ingresos.
Mejoramiento de prestaciones y beneficios Se realizaron los cursos de preparación para la asignación de espacios en los niveles medio superior y superior; en ambos cursos se contó con profesores de excelencia, logrando con ello uno de los índices de admisión más altos de aprobación de los exámenes de admisión a la Universidad Autónoma de Nuevo León; se atendieron un total de 1,181 hijos de trabajadores en los dos cursos. Se tramitaron 6,837 apoyos para cuotas escolares universitarias y se gestionaron diferentes apoyos desde la Secretaría General, atendiendo un aproximado de 9,000 trabajadores, refrendando con esto el compromiso por la educación y el bienestar de los trabajadores universitarios y sus familias.
Conservar y mejorar nuestras prestaciones es luchar por la tranquilidad de nuestras familias; es por esto que continuamos mejorando su calidad y optimizando la entrega de prestaciones dentro de las cuales podemos mencionar: Reparto de 10,783 paquetes de Útiles Escolares, de excelente calidad, beneficiando la economía de 7,189 trabajadores. Entrega, en este primer año, de 268 Canastas Maternales de excelente calidad.
Se dio cumplimiento con la entrega del Bono de Guardería para un total de 1,237 madres trabajadoras. Beneficiando a 760 trabajadores se otorgaron préstamos del Fideicomiso No. 14/98 para la vivienda con un monto total de $3,800,000.00 (tres millones ochocientos mil pesos 00/100 M.N.). Continúa el AulaSTUANL, con la participación de 70 alumnos en su segunda generación, éste sigue siendo un programa educativo que brinda las herramientas necesarias para los trabajadores que busquen realizar sus estudios de preparatoria. La Comisión Mixta de Capacitación y Adiestramiento realizó 274 cursos de capacitación en diferentes temas, beneficiando a 3,563 trabajadores.
Se entregaron 8,596 juguetes a hijos de trabajadores, beneficiando la economía de 5,834 familias. También se apoyó con orientación y gestoría efectiva, a más de 1500 compañeros en el módulo sindical de los servicios médicos, contribuyendo a su bienestar y el de sus familias.
Eventos recreativos y deportivos Gracias a la gestión realizada ante la autoridad universitaria, se llevó a cabo el mantenimiento de nuestra Villa Campestre, arreglando asadores, palapas, albercas y demás áreas de recreo, con lo cual se revitaliza este espacio tan importante para el esparcimiento familiar y convivio, al cual asistieron 43,171 personas entre trabajadores, familiares e invitados, cifra sin precedentes durante este año. Además se organizaron los siguientes eventos para el entretenimiento y esparcimiento de los trabajadores Día del Niño en Primavera, con 3,700 asistentes.
Día de la Madre, con 6,817 festejadas. Día de la Enfermera, contando con 1,067 trabajadores del área de enfermería más sus acompañantes. Día de la Secretaria, con una asistencia de 2,645 personas. En total se entregaron 10,529 tarjetas con efectivo, al total de los asistentes a los eventos organizados por nuestro Sindicato; además se rifaron distintos electrodomésticos y premios económicos. Se realizaron también eventos para la convivencia de los compañeros jubilados. Se continuó con la realización de Eventos Deportivos, en los cuales participaron 3,037 compañeros, con estas acciones se fomenta el sano esparcimiento, la convivencia y se contribuye a la salud de los trabajadores universitarios.
Comunicación con el trabajador Para conocer las necesidades actuales y peticiones de quienes conformamos esta organización sindical, se fortalecieron los canales de comunicación con el trabajador; en redes sociales se cuenta a la fecha con 8,067 “Me gusta” en nuestra página de Facebook con alcances de hasta 25,062 participantes por semana. Más allá de las redes sociales, se han recorrido las secciones, proporcionando información y recibiendo las inquietudes de los trabajadores; dándoles el trato personal y efectivo que se merecen nuestros compañeros universitarios.
Actividades a nivel nacional e internacional Se acudió a los congresos organizados por la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU) participando en importantes acuerdos para generar políticas públicas en pro del trabajador universitario. El 12 de junio de 2015 en la Cd. de Toluca, Edo. de México se nombra a un servidor, Dr. Félix Martínez Lazcano como vocal de la zona norte de la Asociación Nacional de Sindicatos del Personal Académico Universitario (ANASPAU). Consolidamos la internacionalización de nuestro Sindicato; el 6 de noviembre de 2015 en la Ciudad de Heredia, Costa Rica se entrega la afiliación definitiva a la Confederación de Trabajadores Universitarios de las Américas (CONTUA) y se nombra al STUANL como encargado de la comisión de seguridad social de Latinoamérica; y con esta encomienda se participa en el Encuentro Internacional de Sindicalismo, con la ponencia ¿Hacia dónde va el mundo del trabajo? Y en el marco de la Feria Internacional del Libro, de Guadalajara Jalisco, participando con la conferencia “La seguridad social en las universidades públicas”.
Desde su fundación, nuestro Sindicato ha trabajado mediante la representación conjunta del Comité Ejecutivo, una labor que significa y expresa la función primordial de nuestra organización, constituida para el estudio, defensa y mejoramiento de intereses comunes y solidarios, que conocen la problemática, los obstáculos propios de la actividad sindical y su relación con la institución; hoy reconozco la valía de quienes me han apoyado con su consejo y asesoría, porque nuestro sindicato no se reduce a una sola persona, ni a unas cuantas, es por esto que agradezco la participación como un grupo de trabajo integrado por miembros del Comité Ejecutivo, Consejo Consultivo, Comisiones Estatutarias y Especiales, así como al personal administrativo por su entrega al trabajo de nuestra organización.
Dr. Félix Martínez Lazcano Secretario General