SUR REVISTA DE LOS ESTUDIANTES DEL ISEN
NÚMERO 1 DICIEMBRE 2013
LA DIPLOMACIA EN EL SIGLO XXI
EDITORIAL Pensar es servir J. Martí
El mundo que hemos conocido está destinado a desaparecer. Más allá de la inevitable mutación que los tiempos imponen a las circunstancias, la humanidad se encuentra inmersa en grandes procesos de transformación, destinados a determinar no sólo la forma del orden global que emergerá de ellos, sino también la posibilidad misma de un orden. La política exterior de un Estado implica, por necesidad, a la vez que la defensa de intereses materiales, la expresión de valores acerca de la experiencia humana en la tierra. Esto es, visiones acerca de aquello hacia lo que la humanidad debe tender: fines. Se decía que el mundo atraviesa una época de grandes cambios; para evitar tecnicismos: mientras esto se escribe las tormentas tropicales alcanzan Nueva York y nieva sobre Curitiba. Es en este contexto de crisis (palabra hoy muy utilizada y a la vez no completamente asumida) que, si la suerte es propicia, ingresaremos al Servicio Exterior de la Nación. Así, como futuros funcionarios diplomáticos, encontramos imprescindible la tarea de reflexionar sobre el mundo que viene. Una nueva diplomacia deberá responder a los desafíos que el siglo XXI presenta. Los principales: la construcción de acuerdos globales sobre la cuestión del desarrollo, la
creación de un orden multilateral más democrático y la preservación del medio ambiente. Esto es, una distribución más justa a nivel global de los frutos del proceso económico, de la toma de decisiones que marcan nuestro destino como especie y de las responsabilidades ante la urgencia con que se impone el cuidado de nuestra morada común. Encontramos raíces en nuestra historia: 2013 marca el trigésimo aniversario del retorno de la Democracia en la Argentina y el quincuagésimo de la fundación del ISEN. Pertenecemos, mayoritariamente, a una generación marcada por los progresos y las cuentas pendientes de la agenda democrática de América Latina. Sentimos el compromiso de participar en la construcción de lo público. A a la hora de pensar el mundo que viene no estamos solos. Apoyados en nuestros mejores hombres y mujeres, encontramos en el acervo histórico de la experiencia de nuestra América y en la mejor tradición diplomática del Estado argentino nuestra marca identitaria para enfrentar el futuro. Abrazando una tradición cosmopolita y universalista, elegimos pensar el mundo que viene desde el Sur.
Liminar 5 · Cartopolíticas
Malvinas 13 · Una arcaica situación colonial en pleno siglo XXI 17 · Una causa de la sociedad internacional 18 · La Cuestión de las Islas Malvinas. Hidrocarburos - Entrevista
Formación de los Diplomáticos para el Siglo XXI 23 · Sin autocrítica no hay nivel de excelencia - Entrevista 25 · La formación de los nuevos diplomáticos 26 · Una iniciativa, numerosos desafíos 27 · Los nuevos diplomáticos: destinos no tradicionales 29 · Un servicio exterior más plural 30 · La experiencia de los becarios extranjeros en el ISEN 32 · Participación del ISEN en el foro de la juventud del G-20 33 · La formación de los futuros diplomáticos y los derechos humanos
Derechos Humanos 35 · Argentinos privados de la libertad en el exterior 39 · Trata de personas: la esclavitud del siglo XXI 41 · Derechos humanos y migración en Argentina: una reparación de la democracia 44 · La política migratoria en el mundo 46 · La ampliación de derechos nos está llevando a un nuevo liderazgo internacional - Entrevista
Integración Regional 51 · Integración regional y proyectos nacionales 53 · La única garantía que tenemos de preservar logros alcanzados es profundizar aun más la integración - Entrevista 57 · La diplomacia debe consolidar la integración - Entrevista 60 · Sobre los modos de la integración regional entre regímenes no democráticos
Producir para el Desarrollo 67 · Actividad nuclear en la Argentina del siglo XXI 72 · La diplomacia nuclear argentina es indispensable para la defensa de los intereses nacionales - Entrevista 74 · El acercamiento con Brasil quebró la lógica de las corporaciones - Entrevista 76 · Argentina en el espacio: un camino cargado de futuro 80 · La proyección internacional de las industrias creativas argentinas 84 · La moda como industria creativa 85 · Cooperación internacional: herramienta indispensable para el desarrollo 88 · Energías renovables: crisis del paradigma petrolero 93 · La importancia del turismo para la Argentina
Negociar para el Desarrollo 97 · Algunas cuestiones sobre comercio internacional 100 · El comercio Sur-Sur como herramienta para el desarrollo 103 · La Argentina y la OMC: su participación en el sistema de solución de diferencias 106 · La solución de controversias ante el CIADI
Relacionamiento Sur-Sur 111 · Venimos de lugares distintos pero tenemos problemas comunes - Entrevista 114 · África: la vuelta a Etiopía 116 · China: una golondrina sola no hace la primavera 119 · Mundo árabe: en busca de Averroes
Multilateralismo 123 · La construcción de un orden global más democrático - Entrevista 126 · Reforma del consejo de seguridad de Naciones Unidas
LIMINAR
CARTOPOLÍTICAS POR JORGE P. SARTOR*
“He propuesto una visión del mundo desde aquí, desde nuestro lugar. Ello nos ayudará a ver el mundo desde nuestro propio ángulo y a comprender nuestro papel. El de América Latina es otro planisferio, que arroja a las grandes potencias del Norte a los arrabales del planeta. Es preciso incorporar a los hábitos del pensamiento argentino la capacidad de ver el mundo desde nosotros, por nosotros, y para nosotros.” Arturo Jauretche
Pocas cosas pueden parecer más inocentes que un mapa. A la vista de cualquier observador desprevenido éste no es más que una imagen que da cuenta del mundo tal cual es. Poco indaga quien observa un mapa sobre las técnicas que fueron utilizadas para construirlo, sobre las complicadas operaciones matemáticas que involucra una proyección cartográfica, sobre los problemas subyacentes que implica el intento de representar fidedignamente un geoide sobre una superficie plana. Es ese un campo de expertos, un saber técnicocientífico. Y así como no podemos pretender que los miles de conductores que se desplazan a diario en automóviles tengan conocimientos sobre las ingenierías mecánica, electrónica, e informática que son necesarias para construir aquellos, tampoco podemos exigirle saberes específicos a quienes miran, o usan, un mapa. Pero podemos, al menos, comenzar a sembrar ciertas inquietudes. Si bien la cartografía contemporánea es una disciplina de base matemática, hay en ella, también, una serie de rasgos convencionales, un repertorio de signos que son sólo eso: convenciones. Y es detrás de éstas donde muchas veces acecha, agazapada, la ideología. Todos nosotros - que alguna vez pasamos por una escuela, que fuimos socializados en una cultura particular - observamos alguna vez un mapa, y dimos por sentado lo que vimos. Crecimos pensando que veníamos de un arrabal del planeta, de un barrio alejado en la periferia global. Crecimos pensando que estábamos “allá abajo”, en el Fin del Mundo. Porque los mapas, independientemente de su función informativa, actúan sobre la imaginación de quienes los consultan; de ahí viene su poder de convicción, el vínculo que los une al poder: al poder difuso que ejerce sobre el individuo la sociedad que lo rodea; más precisamente, al poder de lo político. (1)
Maldonado. Sin Titulo; 1950, esmalte y óleo sobre tela, 100 x 70 cm. Colección de Arte de la Cancillería Argentina.
Posiblemente en el transcurso de las generaciones que pasaron por las aulas haya existido un niño curioso que preguntó a su maestra, o a sus mayores, sobre los porqués del mapa, en particular sobre el porqué el Norte arriba y el Sur abajo. Lo más probable es que ese niño haya obtenido como repuesta un: “porque es así”. Si el niño curioso, en cambio, tuvo la suerte de toparse con un adulto que le haya señalado el carácter convencional del hecho, seguramente - en su afán de niño curioso- haya re-preguntado: “¿Y entonces, por qué no lo damos vuelta?”. Hasta ese punto debe haber llegado la tolerancia para con la voluntad indagadora del pequeño, y el mayor interpelado (haya sido padre, maestro, tutor o encargado) seguramente respondió: “Porque siempre ha sido así”. El hipotético niño se topó así, de lleno, con los mecanismos sociales que configuran las convenciones colectivas. Se topó, específicamente, con el dispositivo operativo de la ideología, porque eso - el “siempre ha sido así”- es uno de los mecanismos de ésta: la reificación. La reificación eterniza el orden de las cosas, borra la historicidad de los fenómenos sociales y culturales, y los hace aparecer como entes surgidos de la voluntad divina, del orden natural, o, incluso, de convenciones sociales tan antiguas que, por su misma antigüedad, son incuestionables. El mecanismo ideológico de la reificación actúa como si el mundo fuese el enunciado de un problema matemático: “Dados tales elementos…”. Siempre, “dados”. Todos nosotros, parados frente a un mapa, nos hemos topado - al igual que el niño preguntón - con la ideología. En la mayoría de los casos ni siquiera nos dimos cuenta hasta que el encuentro fortuito con la cita inspirada de un intelectual o con la obra gráfica de algún artista nos sacudió las convenciones, hizo un “crac” en el orden del discurso.
Frente al mecanismo eternizador del statu quo que es la reificación, podemos contraponer la Historia, esa vieja disciplina que nos advierte sobre la transitoriedad de las cosas. Albergamos la esperanza de que al revisar sumariamente la historia de la cartografía podamos poner en su real dimensión a las convenciones que han forjado nuestra cosmovisión, para poder así atrevernos - como quería Jauretche- a pensarnos desde nosotros, para nosotros y por nosotros.
LA CARTOGRAFÍA OCCIDENTAL DE LA EDAD MEDIA A LA MODERNIDAD TEMPRANA: DEL SÍMBOLO A LA REPRESENTACIÓN La Edad Media: loar la obra divina La tradición cartográfica occidental bebe, como en tantos otros aspectos, de las lejanas fuentes de la Grecia arcaica y clásica. Allí y entonces, numerosos filósofos especularon sobre las características del mundo que habitaban y, paulatinamente, contribuyeron a forjar una imagen del mismo que estaría llamada a durar siglos. La representación griega del orbe se circunscribía a la zona habitada del mundo entonces conocido, la ecúmene –que iba, aproximadamente, de Islandia al Sahara y desde Irlanda a Irán-, y éste se concebía como una forma circular rodeada por un Río-Océano infranqueable. Esta concepción atravesaría toda la Antigüedad, sobreviviría a los cataclismos sociales de las Invasiones bárbaras, y sería retomada, a partir del siglo VII DC, por pensadores cristianos. En ese siglo, Isidoro de Sevilla, a través del Capítulo XIV de su obra Etimologías, divulgará y hará triunfar en Occidente una concepción del mundo en la que éste es imaginado como un plano circular que abarcaba los tres continentes entonces conocidos. Esta cosmovisión, de origen antiguo
LA REVISTA DE LOS ESTUDIANTES DEL ISEN | SUR 5
y pagano, será dotada a partir de entonces de contenidos cristianos. El modelo cartográfico isidoriano es el primer ejemplo de una tradición de representación de la ecúmene que se conocerá como “mapas T-O”, de Terrarum Orbis: un disco dividido por dos ejes en T, en donde el horizontal, representaba al mar Mediterráneo, y el vertical a los ríos Nilo y Don (o, a veces al Mar Rojo y el Río Don). Los tres espacios así diferenciados figuraban los tres continentes del Viejo Mundo: arriba, Asia; abajo a la izquierda, Europa; y a su derecha, África.
cruz; y en la cima de esa estructura, hacia arriba, se ubica el Este, que señala el nuevo día, el lugar donde se ubica el Paraíso terrenal, y, cuando lleva pintada una imagen de Cristo, el origen de la salvación.
fueron los sesenta y ocho mapas que elaboró el cartógrafo hispano-árabe Al-Idrissi, en 1154, a pedido del rey normando Ruggero II de Sicilia. Al-Idrissi trabajó durante dieciocho años en el Palacio de Palermo realizando los comentarios y las ilustraciones que acompañaron sus mapas. Su obra, el Kitab Ruyar (“Libro de Roger”), escrita en árabe, describe el continente euroasiático en su totalidad y la parte norte del continente africano. Como era costumbre en el mundo árabe, el mapamundi está orientado con el Sur hacia arriba, y fue considerada la obra cartográfica más precisa durante los tres siglos siguientes. Es notorio el contraste entre esta aproximación más “científica” al mundo conocido, surgida de la tradición islámica, frente a la cartografía cristiana contemporánea, aún cargada de simbolismos religiosos.
Mapamundi del salterio de la Abadía de Westminster (1265). British Library, Londres
Mapa T-O. Ilustrado en el siglo XII en el capítulo XIV de las Etimologías de Isidoro de Sevillla (siglo VII). La Edad Media, señala el medievalista Paul Zumthor, no hacía diferencia entre pintura y cartografía: una y otra ponían técnicas idénticas al servicio de una interpretación de la realidad que, más que representar fielmente el terreno, buscaba exaltar la unidad de la creación, la perfección de la obra divina; de ahí su esquematismo. Los numerosos mapamundis que, hasta el siglo XIII, se pintaron en los muros de las iglesias, o los que iluminaron los códices, no deben ser, por tanto, interpretados como herramientas o instrumentos de un saber científico, sino como obras de arte religioso destinadas a loar la obra divina. Esa imagen esquemática que fijó Isidoro de Sevilla, se repetirá en los mapas de tipo “T-O”, y evolucionará hacía formas más elaboradas en los mapas conocidos como “Beatos”. Estos últimos, en ocasiones cambian la forma circular por una oval o cuadrangular, pero mantienen un mismo esquema de simbolización del espacio. En el centro de estas representaciones se ubica Jerusalén, la ciudad santa, el centro hacia el cual la cristiandad dirige su mirada; la T formada por el Mediterráneo y los ríos simboliza la
6
La Iglesia Católica, institución-total del feudalismo europeo, monopolizadora del saber letrado, forjó entonces a través de los mapas –como a través de tantos otros artefactos culturales- una cosmovisión, transmitió una ideología; y lo hizo con tanto éxito que la imagen de mundo así construida estaría “tan profundamente grabada en el imaginario europeo que impidió durante años la identificación de un cuarto continente”. (2)
Hacia el siglo XII - cuando la Europa feudal comenzó a vivir los beneficios de su modesta revolución agrícola y se cubrió, a decir de Jacques Le Goff, de un manto de ciudades - los mapas comenzaron gradualmente a perder su contenido sacro a la vez que, por vez primera , se les comenzó a atribuir un fin utilitario. Su uso se extendió, comenzaron a abundar en ellos las referencias a la realidad empírica, y se tornaron en instrumentos de archivo indispensables para los renacientes poderes públicos: “Así se va produciendo, a partir del siglo XIII, y paralelamente a la formación de los Estados de la Europa moderna, un deslizamiento funcional de la cartografía, en detrimento de antiguos simbolismos”. (3) Estamos, sin embargo, muy lejos aún de una cartografía estrictamente “utilitaria” o “científica”; el “desencantamiento” del mundo medieval y sus artefactos culturales está todavía en sus albores.
Mapamundi Tipo “Beato” (1100) Pintado en Londres en la Introducción al Comentario sobre el Apocalipsis del Beato de Liébana (780) A partir del siglo VIII, y bebiendo de las mismas fuentes griegas que la cartografía cristiana, se desarrolló una cartografía islámica, que hasta mediados del siglo XII evolucionará independientemente de aquella. La primera ocasión de contacto entre ambas tradiciones surgidas en la cuenca del Mediterráneo
Mapamundi Circular de Al-Idrissi (1154).
LIMINAR
Mapamundi de Al-Idrissi o Tabula Rogeriana. Reconstrucción hecha a partir de las 68 láminas del Kitab Ruyar por el geógrafo alemán Konrad Millers en 1929.
El Renacimiento: re-descubrir el mundo Dos fenómenos trastocaron la evolución de la cartografía occidental. El primero, hijo del siglo XIII, será fruto del naciente capitalismo mercantil de las ciudades italianas: la producción de los primeros portulanos, o mapas marinos. El segundo, en el siglo XVI, será obra de la efervescencia cultural del Renacimiento: el “redescubrimiento” de la obra de Ptolomeo. Ambos fenómenos pondrán irremediablemente a la cartografía en la senda que lleva del arte a la técnica. El primer portulano conocido fue elaborado en Pisa entre 1275 y 1290, y a principios del siglo XIV su uso ya estaba difundido entre las potencias marítimas de Génova y Venecia. Estos mapas marinos, obra de las burguesías comerciales del norte italiano, tienen una clara finalidad económica, y difieren por tanto, en origen intelectual y propósito, de la cartografía tradicional. Despreciaban, como señala Zum-thor, “cualquier veleidad enciclopédica, cualquier alusión mística”. (4) Son el producto de comerciantes, y su finalidad es estrictamente utilitaria: ya no son solo un registro de lugares, sino que perciben y representan las distancias. Para fines del siglo XIV su uso se había extendido a Cataluña-Aragón; en el siglo XV comenzaron a producirse en Castilla y Portugal; y para el siglo XVI ya hay evidencia de su utilización entre los marinos del Imperio Otomano. Los portulanos, destinados en un primer momento a viajes de cabotaje por el Mediterráneo, pronto comenzarían a dar cuenta de las costas del Atlántico y del Índico. La evolución de su objeto y el desplazamiento geográfico de sus centros de producción dan cuenta del traslado de los centros económicos: del Mediterráneo al Atlántico; de las ciudades del Norte de Italia, a Portugal y España. Las grandes brechas abiertas en el siglo XV por la colonización marítima afectarán profundamente al movimiento cartográfico. De la incorporación a la cartografía “culta” de los conocimientos obtenidos a través de los portulanos surgirá un nuevo tipo de mapa, el “náutico-geográfico”.
Para el siglo XV, los mapas comenzaron a convertirse en indispensables, no sólo para los mercaderes, sino también para los Estados. Las nacientes potencias coloniales de Portugal y España crearon organismos especializados para representación cartográfica, mientras que en ciudades como Dieppe, Génova y Lisboa se consolidaron escuelas cartográficas con sendas tradiciones, técnicas y secretos de oficio. El nuevo arte de la imprenta contribuyó, a su vez, a fomentar la difusión de la cartografía: en 1472, en Ausburgo, se imprimiría, setecientos años después de su elaboración manuscrita, el mapamundi circular de Isidoro de Sevilla. El segundo fenómeno que revolucionó la cartografía fue, como hemos señalado, el “redescubrimiento” de la obra de Ptolomeo. Claudio Ptolomeo escribió su Geographía en el siglo II de la era cristiana y Occidente la re-descubrió, como a tantos otros saberes de las civilizaciones griega y helenística, por intermedio de las árabes. En 833, Al-Juarizmi, Director de la gran Biblioteca de Bagdad, tradujo la Geografía de Ptolomeo al árabe, y ésta fue, a su vez, traducida al latín en 1407. En 1475 se imprimió solo el texto de la Geographia. En 1477 el texto y los mapas; siguiendo a esta última varias reediciones que tuvieron amplia difusión en los círculos intelectuales de Italia, Francia y Alemania. El redescubrimiento de Ptolomeo significó la reutilización de una red de coordenadas y paralelos, lo que sin duda significó un gran progreso técnico, y anunció la instauración de un sistema de representación abstracto que se consolidaría alrededor de un siglo después. Uno de los productos más admirables de la tradición ptolemaica renaciente fue el Mapamundi de Fray Mauro, realizado en 1459, y considerado la obra maestra de la cartografía medieval. Es esta una obra de síntesis, de transición: dentro del marco general propuesto por el redescubierto Ptolomeo, Fray Mauro acumuló todos los datos procedentes de los viajeros de la época, de las marinas de las ciudades comerciales italianas, de la lectura de la obra de Marco Polo, incluso, de fuentes árabes; pero reunió esa detallada información en un mapamundi de forma circular, siguiendo la tradición medieval, que poco se ajustaba a ese propósito enciclopédico. Dos rasgos más destacan del Mapamundi de Fray Mauro: en primer lugar, Jerusalén no ocupa el centro de la representación, lo que da cuenta de su “modernidad”; en segundo lugar, el Sur ocupa la parte superior de la representación, lo que pone en evidencia la falta de cristalización de las convenciones que a ese respecto se fijarán más adelante.
Mapamundi de Fray Mauro (1459). Iglesia de San Marcos, Venecia. Cuando el Mapa de Fray Mauro fue elaborado no se sospechaba aun la existencia de un nuevo continente. Recién en 1507 se publicará el primer mapamundi que registre, aunque sea superficialmente, las nuevas tierras exploradas por los españoles. Éste será obra de Martín Waldsemüller, quien publicó en Saint-Dié - a petición del duque de Lorena- una Cosmographiae Introductio, mapa del mundo en el que se dibujaron las costas del nuevo continente. Éste aparece representado como dos franjas de tierra separadas, la más meridional de las cuales lleva escrito el texto América.
Mapamundi de Martin Waldseemuller (1506). Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos. La cartografía islámica también recibirá el impacto de los conocimientos venidos de Ultramar y producirá una soberbia obra de síntesis de todo el conocimiento cartográfico acumulado hasta entonces. En 1531 el cartógrafo y navegante otomano conocido como Piri Reis dibujó un Mapamundi en el que aunó los conocimientos derivados de antiguos mapas europeos y orientales con la información procedente de las exploraciones españolas y portuguesas del Nuevo Mundo. En su libro “De la Navegación”, señaló Piri Reis que tomó como fuentes 20 cartas y mapamundis de la época de “Alejandro, Señor de los dos Cuernos” -
LA REVISTA DE LOS ESTUDIANTES DEL ISEN | SUR 7
esto es, Alejandro Magno- que muestran la parte habitada del mundo; de un mapa arábigo de “Hind, Sind y China dibujados geométricamente”; y de mapas españoles e italianos, incluyendo “un mapa dibujado por Colón en la región oeste”.(5) Reduciendo todos estos mapas a la misma escala, llegó el cartógrafo otomano a la versión final. De ese Mapamundi solo se ha conservado la parte correspondiente a la Costa atlántica de América, que fue hallada en el palacio Topkapi en 1929, y hoy se conserva en el Museo del mismo nombre. El fragmento conservado destaca no solo por la belleza de su hechura y la asombrosa precisión de la representación de las costas americanas a tan solo cuatro décadas de la llegada de los europeos al “Nuevo Mundo”, sino también por el hecho de que en esta ocasión - y a diferencia de los mapas islámicos anteriores que solían ubicarlo arriba- el Sur geográfico se encuentra hacia la derecha del observador, y el Este, arriba.
Fragmento del Mapamundi de Piri Reis (1513). Museo Topkapi. En la parte inferior se observa la costa de Sudamérica, en la superior, las costas del África occidental y España. Los mapas elaborados entre el siglo VIII y el siglo XV no constituyen un corpus homogéneo, y su evolución da cuenta de una disciplina que paulatinamente va dejando de ser un “arte” para transformarse en una “técnica”. Si ya a partir del siglo XIII la representación de datos geográficos concretos va ganando terreno frente a la especulación simbólica - o meramente fantasiosa -; con el sistema de graticulas de los portulanos, primero, y las coordenadas latitudinales y longitudinales ptolemaicas, después, se sientan las bases para una cartografía de base técnica. Los monstruos y seres imaginarios que infestaban las tierras desconocidas en los mapas antiguos van desapareciendo a medida que las exploraciones marítimas del orbe van aportando nuevos datos. Sin embargo, para el siglo XV aún no se había producido la normalización de un código que, aquí, nos interesa en particular: el referido a la ubicación de los puntos cardinales en el mapa. Puede parecer este un detalle menor o
8
superficial, pero no lo es si tenemos presente que en una sociedad como la de la Europa medieval y moderna temprana existía, de hecho, una “política del espacio”. La ubicación espacial de las personas en el interior de una Iglesia, en una plaza pública, o en una procesión ponía en blanco sobre negro las jerarquías sociales; las mismas nociones de alto-bajo o de derecha-izquierda no eran neutras, estaban cargadas de simbolismo: no puede ser casual que la palabra “siniestra”, que designa a lo izquierdo, haya evolucionado con la carga semántica negativa que tiene hoy en día. Hemos visto como los mapas cristianos más antiguos tendían a colocar a Jerusalén en el centro y al Este arriba. Este punto cardinal aparecía jerarquizado en tanto que, al ser el origen del día, del sol naciente, simbolizaba a la vez al Redentor. Los mapas árabes, por su parte, tempranamente se decantaron por ubicar el Sur arriba. Sin embargo, estas generalidades aparecen quebradas por doquier por contraejemplos, y muchos de éstos tal vez sean el resultado de la mutua influencia del cristianismo y el Islam con sus códigos diversos. El mapa de Fray Mauro, por ejemplo, con el Sur arriba, se parece en su disposición mucho más al de Al-Idrissi que a cualquiera de sus antecesores “T-O” o “Beatos” cristianos; y tal vez esa similitud formal sea consecuencia de las fuentes arábigas utilizadas por el fraile italiano. El Mapa de Piri Reis, por su parte, en vez de ubicar el Sur arriba, como lo hacía la tradición islamo-arábiga, coloca ahí al Este. Los portulanos, por su parte, fueron los primeros mapas cristianos en colocar el norte arriba, probablemente a causa de la utilización de la brújula, imprescindible en su factura. La ubicación del Norte arriba tenderá a volverse dominante a partir del re-descubrimiento de Ptolomeo, quien así lo ubica, pero sin embargo hasta los siglos XVII-XVIII no devendrá en una convención universalmente aceptada: en fecha tan tardía como 1566, el cartógrafo francés Nicolás Desliens publicará un mapamundi - de aspecto moderno y que incluye a América- en el que el Sur se ubica arriba.
Mapamundi de Nicolás Desliens (1566). El Sur, arriba.
CARTOGRAFÍA Y GEOPOLÍTICA: LOS MODERNOS SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN Y PROYECCIÓN CARTOGRÁFICA En el contexto mental que las transformaciones políticas y económicas de la modernidad temprana engendraron, la cartografía persiguió cada vez con más claridad un objetivo utilitario. Estas transformaciones, sin embargo, no serían, como se ha sugerido más arriba, ni inmediatas ni unívocas. El peso que las estructuras mentales heredadas ejercieron sobre la imaginación de las personas no debe ser menospreciado. En el contexto de las grandes exploraciones ultramarinas del siglo XVI, la cartografía tradicional siguió aún, por varias décadas, dominando las representaciones del orbe: “El descubrimiento del Nuevo Mundo no modificó de forma inmediata la inercia de las tradiciones. Los libreros siguen vendiendo a Ptolomeo en los años 1520, 1530, mucho después de la circunnavegación de Magallanes”. (6) Aun así, aunque lentamente, cambios radicales estaban en marcha. Si el siglo XVI fue el siglo de la hegemonía política y económica de los reinos ibéricos, el siglo XVII verá pasar el centro económico de la naciente economía-mundo capitalista a los Países Bajos, patria de esos infatigables “carreteros del Mar”. Ya en el siglo XVI floreció en los Países Bajos el arte de la cartografía, respondiendo al interés de las autoridades cuyo móvil era, fundamentalmente, comercial. De aquí surgirá la que se considera como la primera proyección cartográfica moderna: la publicada en 1569 por el cartógrafo flamenco llamado Gerard Kremer y conocido por su apelativo en latín, Mercator. La proyección ideada por Mercator es un tipo de proyección cartográfica cilíndrica que resuelve el problema de representar la superficie esférica terrestre sobre una superficie plana. Su rasgo más notorio es que no conserva las relaciones entre las áreas para valores distintos de latitud, sino que las zonas más cercanas a los polos aparecen sobredimensionadas, mientras que las áreas cercanas al Ecuador son las que conservan más fielmente sus proporciones. Así, en una proyección tradicional de tipo Mercator, Groenlandia aparece casi tan grande como Sudamérica, cuando en realidad es 17 veces menor. La ubicación del Norte en la parte superior del mapa del cartógrafo flamenco no respondió, claro está, a cuestiones de índole técnica, sino más bien al arbitrio del autor. Tal vez a causa de la influencia de los mapas ptolemaicos, tal vez a causa de los portulanos, o bien, a consecuencia de ambos.
LIMINAR
La proyección Mercator - que en su época significó una ingeniosa solución técnica - se difundió rápida y ampliamente, y, con el devenir de los siglos, se convirtió en la imagen estandarizada del mundo, no solo para Occidente, sino, para todo el globo. Y vaya que lo hizo. En un artículo del diario español El País se señala que en 1988, unos investigadores de la revista National Geographic pidieron a 3.800 niños de 49 países que dibujaran el mapa del mundo. La mayoría de esos niños - incluyendo a los africanos, asiáticos y americanos- dibujaron un mapa en el que colocaron a Europa en el centro del mismo. “Sin saberlo, reprodujeron la misma visión eurocéntrica legada por sus antepasados desde la época colonial, la proyección de Mercator, la misma que todo occidental tiene en la cabeza como un hecho objetivo ante el que no cabe la más mínima duda”.¿Podemos atribuirle a Gerald Kremer intencionalidades “políticas”? ¿Aspiraciones imperialistas? Difícilmente. La ideología opera, en general, a través de los sujetos productores de discursos, estos son “hablados” por el discurso, más allá de su intencionalidad consciente. Como ya se ha señalado, los intereses inmediatos de Mercator eran más bien utilitarios; aun así, no deja de ser sugestivo considerar que la imagen del mundo que impondría el Occidente capitalista haya sido obra de un hombre cuyo apellido, justamente, significaba “comerciante”. En la proyección mercatoriana la desproporción de las áreas circumpolares es una consecuencia técnica, una falla del método. Por otro lado, cuando se sacrificaron las reales proporciones de las diversas tierras emergidas en aras de la representación fidedigna de las masas oceánicas, esto obedeció a que el cartógrafo flamenco pretendió desarrollar una herramienta útil para los marinos. Por último, si observamos los primeros Mapas de Mercator y de su taller, ni siquiera se les puede imputar que ubiquen a Europa en el centro de las representaciones.
Mapamundi de Rumold Mercator, hijo de Gerard (1587). Ahora bien, los mapas contemporáneos realizados en base a la proyección Mercator no son tan fáciles de exculpar. Cualquier observador atento puede notar que en la mayoría de los mapamundis
utilizados en las escuelas, o adquiridos en las librerías, el Ecuador - que marca la exacta mitad del Planeta- no se ubica, como es de esperar, en la mitad del mapa, sino unos cuantos grados más abajo. La consecuencia de esta decisión deliberada es que la sobredimensión circumpolar propia de la proyección, aparece ricamente detallada para el hemisferio norte y omitida para el Sur. Las proyecciones modernas de tipo Mercator se deleitan en pormenorizar a las sobredimensionadas islas canadienses y a Groenlandia, mientras omiten de un plumazo a la Antártida. La desproporción entre las tierras emergidas de cada hemisferio aparece agravada: el hemisferio norte luce repleto de tierras, mientras que el Sur parece un vasto océano salpicado de islas y penínsulas dispersas. No solo Groenlandia parece del mismo tamaño que África, sino que Europa se representa casi tan grande como Sudamérica. Los simples números niegan lo que a los ojos se muestra.
Mapamundi contemporáneo, según Proyección Mercator. En la década del ’70 del siglo XX, el cineasta alemán Arno Peters inició una campaña de denuncia contra la Proyección Mercator, a la que acusó de divulgar una mentalidad “racista”, “colonialista” y “eurocéntrica”.(7) Propuso en su reemplazo una proyección de elaboración propia que representaba con fidelidad los tamaños relativos de los continentes, aunque distorsionaba bastante sus siluetas. En realidad, Peters se basó en una proyección diseñada en 1856 por el religioso escocés James Gall, por lo que actualmente se habla de la Proyección Gall-Peters. Siendo un outsider, el mundo cartográfico rechazó la propuesta de Peters, e incluso Arthur Robinson –autor de la proyección que lleva su nombre, una de las más fidedignas - definió al mapa del alemán como “un calzoncillo largo, mojado y andrajoso colgado del Ártico”(8). Si bien la propuesta de Peters puede adolecer de deficiencias, tiene como virtud haber traído a la arena pública el problema de la “politicidad” de los mapas: “Sin duda, este nuevo mapa del mundo da cuenta de que aquellos que diseñaban las cartas por ese entonces tenían una idea del mundo más apropiada a sus intereses que a la realidad. Y hay que tener en cuenta que,
también cuando se diseña la geografía de un lugar, se está haciendo política”. (9)
Mapamundi, según Proyección Gall-Peters. En la actualidad la mayoría de los mapas se hacen a base de proyecciones modificadas - esto es, la combinación de varios tipos de proyecciones- a fin de corregir en lo posible las distorsiones propias de cada método. Entre las proyecciones más respetadas figuran la del ya mencionado Robinson (1961) y la de Winkel-Tripel (1921), entre otras. Si bien todas estas buscaron ser más fidedignas y minimizar las distorsiones que el canon mercatoriano daba por sentado, ninguna – ni siquiera la de Peters, con toda su carga revulsiva- puso en cuestión las convenciones relativas a la orientación de los puntos cardinales. La que sí lo hizo, por primera vez en más de tres siglos de tradición cartográfica moderna, fue la innovadora proyección creada en 1946 por Buckminster Fuller y conocida como “Proyección Fuller” o “Mapa Dymaxion”. La Proyección Fuller consiste en la representación del globo terrestre sobre un poliedro –originalmente un cuboctaedro, de 14 caras; posteriormente un icosaedro, de 20- que puede ser desplegado de diversas formas para formar un mapa plano, ya sea que se quiera enfatizar la contigüidad entre las tierras emergidas, o la continuidad de los espacios marítimos. El Mapa Dymaxion presenta notoria ventajas sobre otros tipos de proyecciones: produce menor distorsión del tamaño relativo de las regiones, especialmente si se lo compara con la proyección de Mercator, y menos distorsión de la formas, particularmente cuando se lo compara con la proyección Gall-Peters. Pero su rasgo más distintivo e interesante es la “salomónica” igualdad respecto a la orientación de los puntos cardinales: no tiene una dirección que vaya arriba. Fuller señalaba que en el universo no hay ni “arriba” ni “abajo”; ni “norte” ni “sur”; y que la ubicación del Norte hacia arriba obedecía, simplemente, a un sesgo cultural. En una fecha tan temprana como la década del ’40 del siglo XX, el mapa Dymaxion propuso una
LA REVISTA DE LOS ESTUDIANTES DEL ISEN | SUR 9
solución radical, igualitaria, al problema de la orientación de los puntos cardinales en el Mapa. El hecho de que esté tan poco difundida pone en evidencia ese peso que las estructuras mentales heredadas ejercen sobre la imaginación de las personas, el mecanismo ideológico que hace que el Norte no resigne su ubicación de privilegio.
Mapa Dymaxion. Desplegado de forma tal que enfatiza la contigüidad de las tierras emergidas.
LAS NACIONES Y LOS MAPAS: LA CARTOGRAFÍA OFICIAL EN LA ARGENTINA Se ha señalado como, en el período que lleva de la Alta Edad Media a la Modernidad temprana, la cartografía pasó de ser un discurso figurativo y artístico acerca de una imagen del mundo a ser un discurso científico que representaba iconográficamente la realidad. Este proceso se vio intensificado entre los siglos XVII y XVIII, tanto por avances técnico-científicos, como también por el interés que los Estados absolutistas europeos demostraron por esta materia. A partir de entonces, la cartografía devino una herramienta oficial del Estado para el conocimiento de su patrimonio y para la legitimación del dominio político y administrativo sobre él. Los estados-nacionales, esa forma particular de articular las relaciones sociales surgida en Europa occidental a partir de los Estados Absolutistas, pueden ser concebidos como un tipo de dominación política - esto es, una relación social -, y, a la vez, como la articulación de esa dominación en un conjunto de instituciones interdependientes que permiten su ejercicio - esto es, un aparato institucional -. Analíticamente puede verificarse la existencia de un conjunto de atributos que dan cuenta del surgimiento de ese aparato / relación de dominación particular que llamamos Estado - Nación. De esa serie de “atributos de estatidad”(10) nos interesan en particular dos: por un lado, la capacidad de la entidad estatal de desarrollar un entramado institucional funcionalmente diferenciado que le permita expandirse sobre el territorio esto es, la capacidad de diferenciar su control -; por el otro, la capacidad de acuñar símbolos que refuercen (o creen) sentimientos de pertenencia y
10
solidaridad social - esto es, una identidad colectiva, la dimensión “nacional” del binomio-. Históricamente, en el proceso de formación nacional-estatal apareció como prerrequisito fundamental la apropiación de un determinado territorio exclusivo y excluyente de dominación que constituirá el marco sobre el que se montará el proceso de integración social. En esta apropiación adquiere especial relevancia la tarea de delimitación de ese territorio de dominación, atendiendo a cuestiones tales como el reconocimiento-exploración de ese espacio, la recopilación y sistematización de la información relativa al mismo, y la planificación de los procedimientos de ocupación material del territorio - ocupación militar o civil, planes de colonización, realización de infraestructuras, etc. Pero la territorialidad no solo es fundamental en tanto soporte material del Estado, también es relevante a los efectos de la construcción de la Nación, esa “comunidad imaginada”, en tanto delimita un escenario común de referencia, pertenencia e identificación para ese colectivo.(11) Atendiendo a estas consideraciones, puede señalarse que, desde una óptica nacional, la cartografía moderna asumió un doble rol: el de herramienta técnica para la delimitación patrimonial del Estado, y el de elemento de visualización simbólica de la Nación: “Por un lado, la representación cartográfica aparece como un inventario donde se da cuenta de los límites del territorio de dominación y se consigna el patrimonio natural, social, económico y cultural conocido del territorio en conformación. Esta representación actúa como documento donde se resumen las pretensiones territoriales defendidas por las élites dirigentes en la arena internacional. Por otro lado, la representación cartográfica en tanto imagen del territorio aparece como un elemento clave de la representación de la Nación. El mapa se transforma en un elemento de identificación colectiva que va a ser socializado a través de la educación. Esto permite a los sujetos realizar una asociación directa entre la nación de pertenencia y el territorio que el mapa representa”. (12)
Topográfica Militar. El IGM vino a subsanar los problemas creados por la multiplicidad de agentes encargados de la representación cartográfica del Estado existentes hasta entonces. Posteriormente, en 1912 y a través de la creación de la Comisión del Mapa de la República, se establecieron las características técnicas que garantizarían la cientificidad y estandarización de los trabajos cartográficos del IGM: las escalas, los signos convencionales y el meridiano de origen, entre otros. En 1935, por resolución del entonces Ministerio de Justicia, Culto e Instrucción Pública, se determinó que todos los mapas publicados con fines educativos conteniendo límites internacionales deberían ser aprobados por la dirección General del IGM; pero no será hasta 1941 que se cuente con un Mapa oficial de la República Argentina. En ese año se promulgó la ley 12696 (Ley de la Carta) en la que se encargó al IGM, la confección de una Carta oficial del Estado. En 1946, por el Decreto PEN 8944, se prohibió la publicación de mapas que no representasen en toda su extensión la parte continental e insular del territorio nacional, incluyendo el sector antártico sobre el que el país reclama soberanía (LOIS, 1997). La ley 12696 (y sus leyes y decretos modificatorios) será derogada en 1983, a finales de la última dictadura militar, por la Ley 22963 (14), que entre otras cuestiones, instituye al IGM como ente descentralizado y reafirma, en cuanto a la cartografía, la prohibición de edición, publicación, circulación e ingreso al país de todo material cartográfico que no haya sido aprobado previamente por aquel instituto, ateniéndose a los criterios que se estipulan en al artículo 19 de la misma.(15)
La construcción de una cartografía oficial, entonces, resulta funcional al proceso de formación nacional-estatal. En nuestro país podemos observar cómo, a partir del proceso de “diferenciación del control”, el Estado nacional reguló la representación cartográfica de su territorio y creó instituciones específicas a tal fin, a la vez que promovió la difusión de las representaciones así creadas. En 1904 se fundó el Instituto Geográfico Militar (IGM) que heredó y aunó las funciones de relevamiento topográfico y representación del territorio de un variado grupo de organismos: la Mesa Topográfica de la Antigua Comandancia de Armas, la Oficina de Ingenieros Militares y la Oficina
Mapa Oficial Bicontinental, de la República Argentina.
LIMINAR
En 2009, bajo la presidencia de la Dra. Fernández de Kirchner, a través del Decreto PEN nº 554(16) se produjeron modificaciones institucionales que llevaron a la transformación del antiguo Instituto Geográfico Militar en el Instituto Geográfico Nacional (IGN). Finalmente, en 2010, por Ley 26651(17) se estableció la obligatoriedad del uso en todos los niveles del sistema educativo nacional, como así también en todas las dependencias y organismos públicos, del Mapa Bicontinental de la República Argentina elaborado por el IGN y que representa al Sector antártico argentino en su real proporción en relación al territorio continental e insular.
PENSAR EL SUR Es necesario desenmascarar la aparente neutralidad de los mapas, otorgada por la precisión de las técnicas con que se elaboran, para entender que son objetos con una semántica específica, y que tienen una intencionalidad, ya sea implícita o explícita. Es necesario dimensionar que los mapas son artefactos culturales resultantes de un contexto histórico determinado, y que operan, a su vez, sobre ese contexto. Los mapas son, en cierta forma, un discurso urbi et orbi: si, por un lado, los Estados Nacionales los utilizan como herramienta de catálogo de su patrimonio territorial y escenario para la identificación de su comunidad nacional - hasta aquí, la dimensión urbi-; por el otro, los territorios de esos Estados son colocados en relación a otros en los mapas que dan cuenta del Mundo en su totalidad - he aquí la dimensión orbi-. Dado que los Estados Nacionales consideran de su legítima competencia la regulación de los Mapas que dan cuenta de su territorio, y deciden erigirse en enunciadores de ese discurso particular que los figura: ¿Por qué aceptan pasivamente “ser hablados” en esos otros discursos cartográficos que designan su lugar en el Mundo? (18) El hemisferio sur, decía Jauretche, tiene particularidades que “…no lo ubican –en términos de geografía política- ni en occidente ni en oriente, que constituyen alineamientos propios del hemisferio norte. Más aun, en término económicos y sociales, no participa, o participa poco, del modo de vivir occidental; tampoco desde este ángulo se entiende a qué título ha de ocupar un puesto en el modo de morir occidental”. (19) Asistimos hoy a radicales transformaciones en el Mapa del poder mundial: “Occidente” no muere, pero sí declina, y surgen nuevos actores de peso en la escena internacional que, hasta ayer nomás, parecían convidados de piedra. Percibimos esas transformaciones en el escenario global, y procuramos preparamos para responder
Nicolás García Uriburu. Sur, 1996, óleo sobre tela. 200 x 250 cm. Colección Cancilleria Argentina.
América invertida (1943).Dibujo de Joaquín Torres García. Museo Torres García, Montevideo.
a ellas, pero sin embargo, en el humilde plano de la cartografía seguimos, literalmente, aferrados a los viejos mapas. Si en las escuelas, las oficinas, y las bibliotecas, los viejos Mapamundis Mercator nos siguen condenando a los arrabales del Planeta: ¿Cómo estar a la altura del desafío de pensarnos estratégicamente desde el Sur?
establemente recursos de la sociedad civil, con cierto grado de profesionalización de sus funcionarios y cierta medida de control centralizado sobre sus variadas actividades; y 4) capacidad de internalizar una identidad colectiva, mediante la emisión de símbolos que refuerzan sentimientos de pertenencia y solidaridad social y permiten, en consecuencia, el control ideológico como mecanismo de dominación”. Cfr. OSZLAK, Pág. 532.
* Licenciado en Historia (UNL), Becario de primer año del Instituto del Servicio Exterior de la Nación. jorgesartorus@yahoo.com Agradecimientos: a Sergio Fontana por facilitarme las referencias a Jauretche y el texto de Morant; y a Gabriel Rosa, por el artículo de Placentile. 1. ZUMTHOR, Paul (1994). La medida del mundo. Representación del espacio en la Edad Media. Cátedra, Madrid. 2. ZUMTHOR, ibíd. Pág. 313. 3. ZUMTHOR, Ibíd. Pág. 316. 4. ZUMTHOR, Ibíd., Pág. 317. 5. MUSSEL, Enrique (2003). El conocimiento de América anterior a 1492. Mapas, mitos y leyendas desdeñados por los historiadores. IV Congreso Argentino de Americanistas (2001), Sociedad Argentina de Americanistas, Buenos Aires. 6. ZUMTHOR, Ibíd. Pág. 322. 7. Para ver una comparación interactiva entre la Proyección Gall-Peters y la Mercator: http://www.elpais.com/graficos/internacional/Representaciones /mapamundi/elpepuint/20100318elpepuint_1/Ges/ 8. CÓZAR, Álvaro de (2010). “Europa se borra del Mapa” en Diario El País: http://elpais.com/diario/2010/03/20/internacional/1269039609 _850215.html 9. MORANT, Mario (2008). “El mapa de Arno Peters” en La Tiza, nº 41, Revista de SADOP (Sindicato Argentino de Docentes Privados), Buenos Aires (disponible en: http://www.institutojauretche.edu.ar/barajar/num_5/nota15.html) 10. Ozslak señala que, analíticamente, la estatidad supone “…la adquisición por parte de esta entidad en formación, de una serie de propiedades: 1) capacidad de externalizar su poder, obteniendo reconocimiento como unidad soberana dentro de un sistema de relaciones interestatales; 2) capacidad de institucionalizar su autoridad, imponiendo una estructura de relaciones de poder que garantice su monopolio sobre los medios organizados de coerción; 3) capacidad de diferenciar su control, a través de la creación de un conjunto funcionalmente diferenciado de instituciones públicas con reconocida legitimidad para extraer
11. ANDERSON, Benedict (1993). Comunidades imaginadas. Reflexiones sobre el origen y la difusión del nacionalismo. Fondo de Cultura Económica, México. 12. LOIS, Carla Mariana (1997). “Presentación cartográfica y territorio en la construcción del Estado Nación Argentino” en Revista Geopolítica. Hacia una doctrina nacional, Año XXII, Nº 61 (Junio-Agosto), Instituto de Estudios Geopolíticos, Buenos Aires. 13. Un ejemplo de estos problemas lo constituye la controversia suscitada a raíz de los mapas presentados en la Exposición Internacional de Filadelfia, financiados por el Gobierno nacional y encomendados al Instituto Geográfico Argentino. La realización de esta cartografía estuvo a cargo del ingeniero prusiano Seeltrang, y fue utilizada, a posteriori, por Brasil y Chile para sostener pretensiones territoriales que les eran favorables. Ante la protesta del Ministro de Relaciones Exteriores, Estanislao Zeballos, el gobierno nacional negó, mediante sendos decretos, en 1891 y 1893, el carácter oficial de esa representación. Cfr. LOIS, Ibíd, Pág.76. 14. http://www.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/150000154999/153537/norma.htm 15. En 1998, a su vez, por Ley nº 24943 se agregará el artículo 19 Bis al cuerpo de la Ley de la Carta. Mediante este se exigirá que toda representación cartográfica previamente aprobada por el IGM lleve la leyenda “Aprobado por el Instituto Geográfico Militar” y el nº de expediente por el cual se realizó dicha aprobación. 16. http://www.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/150000154999/153459/norma.htm 17. http://www.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/175000179999/175020/norma.htm 18. No hay hegemonía que no sea, alguna vez, contestada, así como no hay discurso dominante que no genere, en sus intersticios, contra-discursos. Los discursos recalcitrantes, aquellos que se niegan a la homogeneización estandarizada, han provenido, por lo general, de los lugares más impensados. Mientras los tecnócratas prescriben, los científicos estudian, y los filósofos especulan; suelen ser los artistas quienes, de tanto en tanto, nos iluminan con los rayos de una intuición reveladora; quienes trastocan con su obra el universo ordenado de las cosmovisiones heredadas... 19. JAURETCHE, Arturo (1976). Ejército y Política. Peña Lillo, Buenos Aires.
LA REVISTA DE LOS ESTUDIANTES DEL ISEN | SUR 11
Malvinas
UNA ARCAICA SITUACIÓN COLONIAL EN PLENO SIGLO XXI POR LEANDRO COMPAGNUCCI* DEMIÁN DOBRY**
"Nuestro propósito es persuadir a la comunidad internacional de que las mencionadas Islas son parte integrante del territorio argentino y que el deber jurídico y moral de Gran Bretaña es devolverlas a su verdadero dueño, afirmándose así el principio de soberanía y de integridad territorial de los Estados, base de las relaciones internacionales pacíficas" Embajador José María Ruda
La denominada Cuestión Malvinas constituye un eje central en la agenda de la política exterior argentina. La determinación con la que todos los argentinos -y la totalidad de su clase dirigente- asumen el compromiso por recuperar el ejercicio pleno de soberanía sobre las Islas, no puede más que definirla como una clara política de Estado. La diplomacia, como herramienta de intervención internacional del Estado, está llamada entonces a ocupar un lugar central en esta disputa. Los pueblos que buscan la paz y la justicia internacionales no hacen la guerra, pero tampoco están dispuestos a resignarse ante el uso de la fuerza como mecanismo de subordinación de sus propios intereses, sea ésta ejercida por centros de poder vigentes o por potencias coloniales en declive. La disputa es diplomática: de lo que se trata es de elevar los costos internacionales del Reino Unido de sostener una arcaica situación colonial en pleno siglo XXI. El presente artículo tiene como finalidad trazar un somero análisis histórico de los hechos y de la posición adoptada por cada una de las partes, detallando asimismo los logros diplomáticos conseguidos en organismos internacionales, que significaron el reconocimiento de la comunidad internacional de los reclamos argentinos, cargando de legitimidad jurídica y política a la posición nacional. Es nuestra voluntad aquí, expresar también, el fervor y compromiso con que nuestra diplomacia hace valer lo dispuesto por la Constitución Nacional: el ejercicio efectivo de la soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y sus espacios marítimos circundantes constituye un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino.
DESARROLLO HISTÓRICO DEL CONFLICTO Ante todo, para poder comprender de manera integral la cuestión Malvinas, es fundamental hacer un breve repaso de sus antecedentes históricos. Las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur fueron parte del área bajo jurisdicción de España desde 1492. En 1670, dicha soberanía fue reconocida por el Tratado “Americano” entre España e Inglaterra. En 1749 y 1764, Reino Unido y Francia respectivamente intentaron establecerse en las Islas pero desistieron ante la protesta española. El statu quo se mantuvo en el tiempo, propiciando la continuación de la soberanía heredada de la Corona española. Así, los primeros gobiernos patrios dieron cuenta de la condición jurídica de las Islas como territorio heredado, a través de diferentes actos demostrativos de su soberanía, tales como designación de gobernadores, sanción de legislación pesquera y otorgamiento de concesiones territoriales. En 1831, el buque de guerra estadounidense Lexington arrasó Puerto Soledad en represalia por la captura de buques loberos que habían sido encontrados en infracción a la legislación pesquera. Esta situación fue posteriormente resuelta, restableciéndose el orden en las Islas. Años más tarde, en 1833 la Marina Real británica expulsó, mediante el uso ilegal de la fuerza, a las autoridades argentinas de las Islas Malvinas y asignó a un oficial de la Armada para que permaneciera a cargo del lugar. Este acto de fuerza efectuado en tiempo de paz fue inmediatamente rechazado por las autoridades nacionales. Sin respuesta británica, los sucesivos gobiernos nacionales fueron generalizando la práctica de presentar protestas ante el Reino Unido y diversos organismos multilaterales.
LA REVISTA DE LOS ESTUDIANTES DEL ISEN | SUR 13
La Historia en fechas 1492. Las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur fueron parte del área bajo jurisdicción de España.
1670. Su soberanía fue reconocida por el Tratado “Americano” entre España e Inglaterra.
1749 y 1764. Reino Unido y Francia intentaron establecerse en las Islas pero desistieron ante la protesta española. 1831. El buque de guerra estadounidense "Lexington" arrasó Puerto Soledad en represalia por la captura de buques loberos en infracción.
1833. La Marina británica expulsó, mediante el uso ilegal de la fuerza, a autoridades argentinas de las Islas y asignó a un oficial de la Armada.
1945. Argentina rechazó ante la ONU la estrategia británica de inclusión de las Islas en el “sistema de territorios no autónomos”, por tratarse de un territorio sujeto a reclamo.
1968. La década del '70 marcó el comienzo de las denominadas “conversaciones especiales”, que suponían un conjunto de medidas prácticas para facilitar el movimiento de personas y bienes.
1980. Gran Bretaña propuso una “transferencia” de la soberanía a Argentina y un arriendo simultáneo a su favor, de la cual se retractaría.
1982. La junta militar echó por tierra décadas de avances diplomáticos, al emprender el camino de la guerra.
1989. Una nueva etapa en la reconstrucción de las relaciones bilaterales. Se adoptaron entendimientos provisorios.
14
En 1945, la Argentina rechazó ante la ONU la estrategia británica de inclusión de las Islas Malvinas en el “sistema de territorios no autónomos”, por tratarse de un territorio sujeto a reclamo. Veinte años más tarde, tras el “alegato Ruda” en las Naciones Unidas, la Asamblea General aprobó la Resolución 2065 (XX), en la cual se reconoce la disputa de soberanía y se establece que la misma debe ser resuelta por la vía pacífica de la negociación bilateral, tomando en cuenta los intereses – y no los deseos – de los habitantes de las Islas. Quedaba así, definitivamente excluída la aplicación del principio de autodeterminación pretendido por Gran Bretaña. Se abre de esta manera un proceso de negociaciones bilaterales durante el cual no se arribó a un acuerdo, como consecuencia de las recurrentes señales contradictorias del gobierno británico. Luego del intento fallido en 1968 de adoptar el Memorándum de Entendimiento, presentado por Gran Bretaña, la década del '70 marcó el comienzo de las denominadas “conversaciones especiales”, que suponían un conjunto de medidas prácticas para facilitar el movimiento de personas y bienes. En 1974 el Reino Unido consideró establecer un condominio anglo-argentino en las Islas, iniciativa que tampoco prosperaría. En 1980, Gran Bretaña propuso una “transferencia” de la soberanía a la Argentina y un arriendo simultáneo a su favor, propuesta de la cual se retractaría posteriormente. En 1982, la junta militar, a la vez que usurpó violentamente el poder nacional y llevó a cabo un plan sistemático de desaparición forzada de personas, echó por tierra décadas de avances diplomáticos en la materia, al emprender el camino de la guerra. No obstante, el conflicto bélico iniciado por la trágicamente oportunista junta militar, no alteró la naturaleza de la controversia de soberanía. De hecho, con la vuelta a la democracia, Argentina retomó el reclamo pacífico, apoyado por una serie de resoluciones de Naciones Unidas que instaban a las partes a reanudar las negociaciones y lamentaban que, a pesar del tiempo transcurrido desde la adopción de la Resolución 2065, la controversia aún no había sido resuelta. El año 1989 marcará una nueva etapa en la reconstrucción de las relaciones bilaterales. En estos años, como primer paso, se adoptaron entendimientos provisorios cristalizados en declaraciones conjuntas y canjes de notas, principalmente en materia de pesca, hidrocarburos, comunicación aérea y desminado de las Islas. Sin embargo, por un lado, la cuestión medular de la soberanía no ha podido ser abordada en virtud de la reticencia del Reino Unido a retomar las negociaciones y, por otro, los entendimientos provisorios fueron violados sistemáticamente por dicho país a través de actos unilaterales contrarios a la resolución 31/49 AG. Por supuesto, dichas violaciones de los entendimientos provisorios y la negativa a discutir la soberanía de las Islas, no responden a un simple capricho político del gobierno británico, sino que forman parte de la estrategia geopolítica y económica del Reino Unido: el aprovechamiento
de los recursos naturales y el control sobre el Atlántico Sur que proyecta su privilegiada ubicación geográfica. ROL GEOPOLÍTICO Y POTENCIALIDAD ECONÓMICA DE LAS ISLAS MALVINAS Las Islas Malvinas no constituyen solamente un archipiélago. Ellas representan un sistema geográfico provisto de vastos recursos naturales con altísima potencialidad económica. La pesca, la explotación de los recursos minerales e hidrocarburíferos -en un mundo en plena reformulación de su matriz energética- y el aprovechamiento de la biodiversidad con fines farmacéuticos son algunos de los elementos claves para comprender la resistencia británica a retomar el diálogo en torno a la soberanía sobre las Islas. El afán por patentar estos recursos y usufructuarlos constituye una de las principales razones que explican la presencia británica en Malvinas. Entre los años 1975 y 1976, una sucesión de misiones británicas -patrocinadas por la British Petroleum- confirmaron importantes niveles de riqueza petrolífera y mineralógica en las Islas. En estos años se verifica un claro punto de inflexión en la estrategia diplomática británica, pasando de la ambigüedad a la intransigencia creciente. Estos estudios revelaron que las reservas de hidrocarburos eran diez veces mayores que las del Mar del Norte. Las Malvinas se convertirían en la quinta potencia petrolera de América, luego de Venezuela, Estados Unidos, Brasil y México. En 1995, en plena política de “seducción de los Isleños”, se celebró una declaración conjunta de cooperación y explotación de hidrocarburos pero, debido a que el Reino Unido pretendía limitar la cooperación a un “área de cooperación especial” de 21.000 Km2 –cuando el área en disputa es de 430.000 Km2 –, en 2007 el gobierno argentino la dio por terminada. Como corolario, la Secretaría de Energía expidió la Resolución N°407 que prohíbe la inscripción en el Registro de Empresas Petroleras a aquellas que mantengan o hayan mantenido una relación de beneficio con empresas que desarrollen actividades hidrocarburíferas en la plataforma continental argentina sin haber obtenido las habilitaciones necesarias; y también a aquellas que presten servicios a dichas empresas. Posteriormente, se dictó el decreto 256/10, que exige la solicitud de autorización para todo buque que navegue aguas jurisdiccionales argentinas en tránsito entre puertos ubicados en el territorio continental argentino y puertos ubicados en las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, o que atraviese aguas jurisdiccionales argentinas en dirección a estos últimos. Asimismo, el decreto dispone que deberán solicitar autorización los buques que se propongan cargar mercaderías a ser transportadas en forma directa o indirecta entre esos puertos. En 2011, el Congreso Nacional aprobó la ley N° 26.659 que prohíbe, bajo pena de inhabilitación, a toda persona física o jurídica habilitada para realizar actividades en la República Argentina, desarrollar actividades
MALVINAS
Militarización
hidrocarburíferas no autorizadas en la plataforma continental argentina. Finalmente, en abril del corriente año la Secretaría de Energía dictó la Resolución 194/2013, que modifica parcialmente la Resolución 407/2007 a los efectos de adecuarla a las exigencias de la Ley Nº 26.659, la cual, a diferencia de la Resolución 407, no es retroactiva.
Las actividades de apropiación de los recursos económicos de las Islas Malvinas, llevadas a cabo por agentes privados, son respaldadas por el desproporcionado despligue militar del Estado británico en el Atlántico Sur
Tal modificación era necesaria para evitar inconsistencias entre ambos instrumentos y permitir la operatoria en territorio continental argentino de aquellas empresas que han manifestado públicamente su voluntad de disociarse de sus anteriores actividades ilícitas en la plataforma continental argentina próxima a las Islas Malvinas. De esta manera, en aplicación de la normativa vigente, la Secretaría de Energía declaró clandestinas e ilícitas a las empresas Argos Resources LTD, Rockhopper Exploration PLC, Borders &Southern Petroleum PLC, Falkland Oil and Gas Limited, Desire Petroleum PLC y Premier Oil PLC, y las inhabilitó para operar en la República Argentina por plazos de quince y veinte años. Por otro lado, en las sucesivas Cumbres de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados, se respaldó la posición argentina, se rechazaron las actividades de explotación de recursos naturales y se adoptaron medidas para impedir el ingreso de buques con la bandera ilegal de las Malvinas. Debido a la excepcional potencialidad económica de las Islas, las Malvinas han sido transformadas por el Reino Unido en una pieza clave de su sistema de bases militares, a través del cual Londres busca controlar el Atlántico Sur, los accesos interoceánicos y la proyección sobre la Antártida, asegurando así la explotación ilegal de nuestros recursos económicos. En esta coyuntura se inscribe el envío a las Islas de buques de guerra y submarinos nucleares, la presencia del Príncipe heredero -con uniforme militar- y de miembros de la Comisión de Defensa del Parlamento de Gran Bretaña. Asimismo, últimamente se ha detectado la realización de ejercicios militares que incluyen la utilización de misiles. Otro indicador relevante es la proporción de efectivos militares respecto de la población civil: existen alrededor de 1.500 efectivos militares para una población que no alcanza las 3.000 personas. Esto corrobora las denuncias de la República Argentina ante la ONU por la militarización del Atlántico Sur. Asímismo, la presencia de armas nucleares en dicha zona constituye una nueva violación al Tratado de Prohibición de las Armas Nucleares en América Latina y el Caribe, zona que para los países de la región constituye un área de paz. Las actividades de apropiación de los recursos económicos de las Islas Malvinas, llevadas a cabo por agentes privados, son respaldadas por el desproporcionado despliegue militar del Estado británico en el Atlántico Sur, quien, a su vez, pretende legitimar dicha explotación ilegal e ilegítima a través del accionar de su diplomacia.
ESTRATEGIA DEL REINO UNIDO: FALACIA DE LA “AUTODETERMINACIÓN DE LOS ISLEÑOS” Según el Derecho Internacional Público, no concurren las condiciones objetivas para que le asista, a la población isleña, el derecho de autodeterminación y el status de “pueblo”, más aún considerando los requisitos básicos para la concesión de dicho status: preexistencia a la formación del Estado nación en el que residen, la permanencia territorial y continuidad histórica y cultural y una historia de opresión. De esta forma, el Derecho Internacional niega toda validez a la exigencia británica de que los deseos de la población isleña – ya sea que fueran expresados a través de un referéndum o plebiscito – sean considerados mandatorios en el marco de una eventual negociación internacional. Esta posición se ve reforzada por la situación de hecho de los kelpers, quienes desde 1983 poseen ciudadanía británica, es decir, no son súbditos de la Corona sino ciudadanos británicos plenos. Si bien es cierto que poseen autogobierno (Consejo de Legislación y Comité Ejecutivo), éste depende del gobernador nombrado por la Corona. De hecho, el Consejo de Legislación puede emitir leyes, pero éstas deben ser aprobadas por el gobierno de la metrópoli. Asimismo, la defensa y relaciones exteriores de las islas son responsabilidad exclusiva del gobierno británico. Finalmente, y para despejar cualquier tipo de duda, el 48 por ciento de los habitantes nacieron en el Reino Unido, y sólo el 57 por ciento tiene residencia en las islas de más de 10 años. Lo antedicho demuestra que los isleños nunca fueron subyugados. De hecho, su lucha es por continuar siendo británicos, pudiéndose afirmar incluso que los isleños son una población transplantada con el objeto de crear una
LA REVISTA DE LOS ESTUDIANTES DEL ISEN | SUR 15
Camino a seguir La diplomacia, la perseverancia, el compromiso nacional y el consenso regional, son las vías a través de las cuales la Argentina recuperará el ejercicio pleno de la soberanía sobre las Islas.
colonia, cuyo fin es reaprovisionar naves transoceánicas y pesqueras, mantener una cabecera militar en el Atlántico Sur y en proximidades de la Antártida, y proteger la explotación de recursos marítimos y subterráneos. Frente a este intento diplomático de legitimar la ocupación ilegal de las Islas Malvinas, nuestro país ha optado por elaborar líneas de acción a nivel internacional para la irrestricta defensa de la histórica y legítima soberanía argentina sobre las Islas, basada en principios democráticos, pacíficos y conforme al derecho internacional. ESTRATEGIA NACIONAL: DEMOCRACIA Y SOBERANÍA La estrategia nacional en relación a la cuestión de las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, está en plena consonancia con los lineamientos de la política exterior argentina, la cual comprende la defensa de la autonomía relativa frente a los países centrales, la profundización de la integración regional, el respeto por el Derecho Internacional Público y los Derechos Humanos y el fortalecimiento del multilateralismo, en un mundo cada vez más policéntrico. Rechazando la falacia de la autodeterminación de los isleños y dando por culminados sucesivos entendimientos provisorios en función del incumplimiento de Gran Bretaña, Argentina intenta elevar los costos británicos de persistir en una arcaica situación de corte colonial sobre las Islas. Para ello, lleva adelante una estrategia de defensa de la soberanía nacional cuyos pilares son una permanente intervención en foros multilaterales y el consistente respaldo regional, a fin de exigir al Reino Unido la reanudación de las negociaciones bilaterales. En línea con los principios democráticos, el gobierno nacional impulsa la conceptualización de la cuestión Malvinas en el marco de la ocupación ilegal británica de las Islas en 1833. De esta manera, rechaza la conceptualización del episodio bélico como una “gesta patriótica”, identificándolo más bien con la malversación de un reclamo genuinamente popular por parte de un gobierno de facto. De esta forma, al negar el carácter de “justa” a la guerra, desclasificar el informe Rattenbach y avanzar en la investigación y la denuncia de militares implicados en delitos de lesa humanidad en las Islas, el gobierno reafirma su carácter democrático, el férreo compromiso con la defensa de los Derechos Humanos y su voluntad de retomar las negociaciones diplomáticas para poder llegar pacíficamente a una solución. Por otra parte, la estrategia nacional encuentra asidero en el Derecho Internacional Público, comprendiendo la presentación de protestas ante actos unilaterales y la jerarquización de la negociación multilateral, en especial ante las Naciones Unidas, a fin de universalizar el reclamo. En este escenario, se alega la existencia de 40 resoluciones de dicho organismo internacional que el Reino Unido se niega a acatar, dando lugar así a una tácita discriminación entre resoluciones de segunda - resoluciones no vinculantes de la Asamblea General - y resoluciones de primera - aquellas aprobadas por el Consejo de Seguridad,
16
que revisten carácter de obligatorias. De esta forma, la estrategia británica tiende a establecer la existencia, en el seno de Naciones Unidas, de miembros de primera y de segunda. De esta manera, el reclamo nacional por la Cuestión Malvinas se encuentra fuertemente vinculado al debate sobre la necesaria reforma del sistema de Naciones Unidas. Finalmente, cabe destacar que en la última década, Argentina ha logrado, gracias a un persistente debate político con los países vecinos, un fuerte respaldo regional respecto de su reclamo de soberanía. Las muestras de solidaridad latinoamericana con nuestro país se observan en los pronunciamientos unilaterales, en las declaraciones de apoyo de las Cumbres del MERCOSUR, la UNASUR, del Grupo Río, en el marco de las Cumbres Iberoamericanas, en la declaración del tema como de "interés hemisférico" por parte de la OEA, en la ALADI, en la CELAC y en el Comité de Descolonización. En este último, los Estados latinoamericanos que lo integran apoyan el reclamo y copatrocinan el proyecto que anualmente adopta el Comité, tradicionalmente presentado por la delegación de Chile. COLONIALISMO Y DESCRÉDITO INTERNACIONAL El presente análisis da cuenta del trascendente papel que la diplomacia está llamada a desempeñar en pos de la resolución de la cuestión Malvinas. Lo antedicho se potencia al momento de contrastar los logros obtenidos por esta vía frente a las nefastas consecuencias de la guerra. De esta forma, ha quedado demostrado que la negociación se impone como el único escenario posible para recobrar el ejercicio efectivo y pleno de la soberanía sobre las Islas. La apelación a la negociación por la vía diplomática se desarrolla en un contexto en el cual el escenario político latinoamericano ha cambiado, dando lugar al desarrollo de estrategias más autónomas y a la asunción de posturas mas contundentes por parte de los vecinos de la Argentina, lo cual da cuenta de la madurez y estabilidad política que experimenta la región. Esta situación, que propicia mayor margen de maniobra para los países periféricos, también se observa en las demás regiones del globo. La policentridad, que comienza a caracterizar al sistema internacional, es una pieza clave en la construcción de las estrategias. Es en este marco que los pueblos y Estados del mundo poseen márgenes de acción para exigir la reanudación de las negociaciones, cuando no, la restitución del ejercicio de soberanía para la Argentina. Si el Reino Unido no advierte dicha situación, su desprestigio internacional y, por ende, su decreciente influencia global, será un hecho. En conclusión, la diplomacia, la perseverancia, el compromiso nacional y el consenso regional, son las vías a través de las cuales la Argentina recuperará el ejercicio pleno de la soberanía sobre las Islas.
MALVINAS
UNA CAUSA DE LA SOCIEDAD INTERNACIONAL La cuestión de Malvinas ha dejado de ser una causa que involucra únicamente a dos estados sino que es hoy una causa de todos los pueblos que quieren dejar atrás años de colonialismo, de atropello por parte de las potencias militares y de explotación ilegal de los recursos naturales.
Desde el año 2011 se han constituido en todo el mundo más de 90 Grupos de Apoyo o Solidaridad con la Cuestión de las Islas Malvinas en casi 80 países. Integrados por prestigiosas académicos, periodistas, políticos, científicos, entre otros, los grupos de apoyo o solidaridad, intentan visibilizar y difundir a lo largo y ancho del mundo, la cuestión del las Islas Malvinas a la vez que emprender iniciativas para propender al fortalecimiento del Derecho Internacional. En este sentido, los Grupos de Apoyo han estado presentes en anteriores sesiones del Comité Especial de Descolonización de las Naciones Unidas y han manifestado al presidente del Comité su total apoyo a la reanudación de las negociaciones entre Argentina y el Reino Unido de Irlanda del Norte para encontrar una solución pacífica y definitiva a la disputa de soberanía. La creación de grupos nacionales de apoyo o solidaridad con la cuestión de las Islas Malvinas refleja la voluntad de ciudadanos y ciudadanas de todas las nacionalidades de llamar al Reino Unido de Irlanda del Norte a respetar el Derecho Internacional y cumplir con las resoluciones de Naciones Unidas referidas a la reanudación de las negociaciones sobre la soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.
este encuentro los representantes de los Grupos de Bolivia, Chile, Perú, Ecuador, Colombia y Venezuela caracterizaron a la Cuestión Malvinas como un asunto de interés latinoamericano y coincidieron en respaldar los derechos de soberanía de la Argentina sobre las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes. Sin embargo, las sociedades civiles de los países de demás continentes no tardaron demasiado en sumarse a la creación de Grupos de Apoyo. Entre el 5 y 7 de febrero de 2013 se llevó a cabo, en Londres, el Primer Encuentro de Grupos Pro-Diálogo sobre la Cuestión Malvinas de la Unión Europea.
Camino a seguir La creación de Grupos Nacionales de Apoyo o Solidaridad con la Cuestión de las Islas Malvinas refleja la voluntad de ciudadanos y ciudadanas de todas las nacionalidades de llamar al Reino Unido de Irlanda del Norte a respetar el Derecho Internacional.
En este encuentro, los representantes de los 18 grupos constituidos en esta región discutieron propuestas para lograr que el Reino Unido se avenga a reanudar las negociaciones de soberanía con la República Argentina. La fuerza de la sociedad civil internacional se suma a la lucha democrática por enterrar, de una vez por todas, esta situación arcaica de colonialismo y por fortalecer el Derecho Internacional como herramienta para garantizar la paz, la seguridad y el desarrollo.
El Reino Unido no se enfrenta ya sólo contra otro estado y contra el concierto de naciones, sino que lo hace contra la sociedad civil de los estados. Estas experiencias demuestran que la gran mayoría de los pueblos del mundo están advirtiendo que más allá de los ingentes esfuerzos que se están realizando en los organismos internacionales para garantizar el respeto al Derecho Internacional, resulta imprescindible una activa participación de la sociedad civil en el reclamo por ponerle fin al colonialismo en el Siglo XXI. Por todos lados surgen reacciones contra el desconocimiento del Derecho Internacional y contra la progresiva militarización del Atlántico Sur por parte del Reino Unido. Las primeras experiencias tuvieron lugar en países de América Latina. El 28 de agosto de 2012 se realizó en Santiago de Chile el Primer Encuentro de Grupos de Solidaridad con las Malvinas Argentinas de los Países Andinos. En
LA REVISTA DE LOS ESTUDIANTES DEL ISEN | SUR 17
Entrevista
LA CUESTIÓN DE LAS ISLAS MALVINAS. HIDROCARBUROS SUR dialogó con el Ministro Javier E. Figueroa. Director General de Malvinas y Atlántico Sur.
Foto: Roberto Daniel Garagiola
El Reino Unido, a través del ilegítimo gobierno de las islas, viene desarrollando un activo programa de exploración de hidrocarburos en la Plataforma Continental Argentina en áreas próximas a las Islas Malvinas. Esta pretensión británica es manifiestamente contraria a la Resolución 31/49 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que insta a ambas partes a abstenerse de adoptar decisiones que entrañen la introducción de modificaciones unilaterales en la situación de las Islas mientras se encuentre pendiente de solución la controversia de soberanía entre los dos países; y ha motivado reiteradas protestas del gobierno argentino. Al momento, ninguna de las empresas involucradas explota yacimiento alguno, si bien, según los estudios desarrollados por éstas, existen reservas potenciales en varios de los pozos ubicados en la plataforma continental argentina próxima a las Islas Malvinas. Sobre el asunto, consultamos al Director General de Malvinas y Atlántico Sur, Ministro Javier Figueroa:
18
JF: La exploración de hidrocarburos en la Plataforma Continental Argentina próxima a las Islas Malvinas es en realidad un gran negocio bursátil. Cinco empresas que tienen la titularidad ilegal de esas zonas [Rockhopper, FOGL, Desire, Border & Southerns y Argos] cotizan en bolsa en el mercado secundario de Londres. Venden ese activo y la potencialidad de ese recurso. Tratan de buscar empresas o contratan a través de distintos mecanismos, empresas que cuenten con la capacidad operativa. Han logrado arreglos con empresas que no son de primer orden, porque las más importantes se han excluido del negocio. RS: Ante las decisiones unilaterales británicas en materia de hidrocarburos ¿cuáles son las acciones que viene llevando adelante la Argentina? JF: Desde el que el Reino Unido pretendió, a principios de la década de 1990, promover y autorizar la realización de actividades de exploración de hidrocarburos en áreas de la plataforma continental argentina, el Gobierno argentino ha protestado y rechazado en forma permanente y reiterada tal pretensión británica.
Consecuentemente, también ha advertido a las empresas potencialmente involucradas en forma directa o indirecta en tales actividades. Ahora bien, en 2012 el Gobierno nacional decidió intensificar las acciones para defender y preservar nuestros recursos naturales en el Atlántico Sur. Así fue que desde abril de ese año el Estado argentino viene implementando un plan de acciones legales en el país y gestiones en el exterior contra las empresas que desarrollan actividades ilícitas de exploración y explotación de hidrocarburos en la plataforma continental argentina. A fin de poner en práctica dicho plan, la Cancillería coordina un grupo de trabajo interinstitucional integrado por la Secretaria de Energía, la Procuración General del Tesoro, la Procuración General de la Nación, La Comisión Nacional de Valores, La Comisión Nacional de Energía Atómica, la AFIP, el Ministerio de Justicia; la Comisión Nacional de la Defensa de la Competencia, la Prefectura, el Servicio de Hidrografía Naval y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales. De este grupo surgen una serie de acciones políticas, administrativas y nueva normativa.
MALVINAS
RS: ¿Cuáles son los mecanismos con los cual el Estado Argentino ha perseguido a los capitales que, amparándose en licencias ilegítimas, explotan un recurso argentino? JF: Hemos enviado cartas a empresas potenciales involucradas en la explotación y exploración y lo hemos hecho a través de la Comisión Nacional de Valores, gestiones tanto en la bolsa de Londres como en la federación de todas las bolsas para advertir en los mercados lo que no se advierte al comercializar esos títulos: que existe un riesgo político y jurídico que tiene que ser factorizado al momento de la venta de acciones. Por otra parte, la Secretaría de Energía y la AFIP han iniciado acciones administrativas contra las empresas involucradas. Éstas han sido declaradas ilegales o clandestinas por la Secretaría, e inhibidas de trabajar en el territorio argentino por plazos de 20 a 50 años. Culminada la instancia administrativa, se iniciarán acciones judiciales contra las empresas. RS: ¿En sus evaluaciones de riesgo las empresas contemplan la precariedad de sus títulos para la explotación? JF: No. Ese es el punto. Lo ocultan. No son claros, minimizan el riesgo de la disputa de la soberanía. Nosotros hemos advertido que los analistas de riesgo que asesoraron a esas empresas no incluyeron eso en sus análisis. Los análisis de riesgo tampoco informan acerca de las particulares condiciones geológicas de la zona ni sobre la situación geopolítica de las islas. Tales circunstancias afectan la viabilidad del negocio. RS ¿Cuál es el marco legal argentino para llevar adelante estas acciones? JF: Toda actividad hidrocarburífera en la plataforma continental argentina que no haya sido autorizada por el Estado argentino es considerada ilegal, siendo pasible de sanciones administrativas, civiles y penales. En este sentido, la ley 26.659 - que regula las condiciones para la exploración y explotación de hidrocarburos en la plataforma continental argentina - prohíbe, bajo pena de inhabilitación, a toda persona física o jurídica habilitada para realizar actividades en la República Argentina, desarrollar actividades hidrocarburíferas no autorizadas en la plataforma continental argentina. Por otra parte, la resolución 407/2007 de la Secretaría de Energía prohíbe la inscripción en el Registro de Empresas de Exploración y Explotación de Hidrocarburos de empreas que desarrollen actividades de exploración, explotación o transporte de hidrocarburos no autorizadas en la plataforma continental argentina. A partir de la resolución 194/2013 de la misma Secretaría se permite
la operatoria en territorio continental argentino de aquellas empresas que han manifestado públicamente su voluntad de disociarse de sus anteriores actividades ilícitas en la plataforma continental argentina próxima a las Islas Malvinas. Aunque no relacionado de manera directa con el tema hidrocarburos, el Decreto 256/10 exige la solicitud de autorización para todo buque que navegue aguas jurisdiccionales argentinas en tránsito entre puertos ubicados en el territorio continental argentino y puertos ubicados en las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, o que atraviese aguas jurisdiccionales argentinas en dirección a estos últimos. Asimismo deberán solicitar autorización los buques que se propongan cargar mercaderías a ser transportadas en forma directa o indirecta entre esos puertos. Esta autorización debe ser solicitada con una antelación no inferior a siete días ante la Prefectura Naval Argentina en su carácter de autoridad de aplicación. RS: ¿Es posible sancionar penalmente estas actividades ilegales? JF: Cuando empezó la tarea del grupo de trabajo coordinado por Cancillería nos encontramos con que, independientemente de la responsabilidad penal en materia tributaria y aduanera, no existía un tipo penal específico que sancione la exploración y explotación de hidrocarburos no autorizada en la plataforma continental argentina. En consecuencia, se trabajó en la elaboración de un proyecto de legislación que contemplara la creación de este nuevo tipo penal. El proyecto fue aprobado por el Senado y actualmente se encuentra a consideración de la Cámara de Diputados. RS: ¿Cómo evaluaría los resultados del Plan de acciones? JF: Hasta el momento — y cuando todavía no se ha implementado en su totalidad — nos ha reportado resultados positivos. Empresas de primer orden han comunicado que no sólo no participan en actividades ilegítimas de exploración de hidrocarburos en la Argentina, sino que tampoco tienen planes de hacerlo en el futuro, ratificando su decisión de operar conforme a derecho en el territorio continental argentino. Por su parte, otras empresas del sector manifestaron que se desvinculaban de todo proyecto de exploración ilegítima en áreas de la plataforma continental argentina. Finalmente, empresas que habrían estado interesadas en participar de las ilegítimas actividades hidrocarburíferas desistieron de ello en razón de la disputa de soberanía.
especializados consideren las operaciones en el área como comercialmente riesgosas, e incluso a que desaconsejen invertir en dichos emprendimientos. Como resultado, desde mediados de 2012, el valor de las acciones de las empresas involucradas ha presentado una tendencia a la baja. RS: ¿Cuál ha sido la actitud de la comunidad internacional ante las ilegítmas actividades unilaterales británicas de prospección de recursos naturales? JF: La Asamblea General de las Naciones Unidas ya se pronunció sobre el asunto en 1976, cuando a través de la resolución 31/49 exigió a ambas partes en la disputa abstenerse de introducir modificaciones unilaterales en la situación mientras estaba pendiente de resolución el proceso recomendado por la Asamblea General. La resolución cobra más relevancia aún, cuando se atiende a que fue adoptada como consecuencia de la realización de la Misión Shackleton, en la que el Reino Unido evaluaba la posibilidad de explorar y explotar de manera unilateral los recursos naturales renovables y no renovables de las Islas Malvinas. Asimismo, la Argentina ha recibido un firme respaldo de diversos foros regionales y birregionales. Las actividades unilaterales británicas en materia de exploración y explotación de recursos naturales han recibido la censura de los países miembros del MERCOSUR y sus Estados Asociados, la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), la Cumbre Iberoamericana, la Cumbre de Países de América del Sur y de Países Árabes (ASPA) y el G77 más China. Asimismo, los países miembros de MERCOSUR y sus Estados asociados y de la UNASUR han asumido compromisos concretos orientados a desalentar las ilícitas actividades británicas, y en julio de 2013 los países del MERCOSUR y Estados Asociados suscribieron un Comunicado Conjunto en el que reconocen el derecho que asiste a la República Argentina para adoptar las acciones legales implementadas en el ámbito de su legislación contra las actividades de exploración y explotación no autorizadas de hidrocarburos en dicha área.
Por otra parte, el "riesgo político" puesto en evidencia por las acciones del Estado argentino ha contribuido a que calificadoras de riesgo y medios
LA REVISTA DE LOS ESTUDIANTES DEL ISEN | SUR 19
LA DECLARACIÓN CONJUNTA DE 1995 En septiembre de 1995 la Argentina y el Reino Unido adoptaron bajo fórmula de salvaguardia de soberanía la Declaración Conjunta sobre “Cooperación sobre Actividades Costa Afuera en el Atlántico Sudoccidental”, que constituyó un arreglo de carácter provisional tendiente a crear el marco propicio para reanudar las negociaciones de soberanía entre ambos países por los archipiélagos comprendidos en la Cuestión de las Islas Malvinas. Esa Declaración es una prueba de la buena voluntad Argentina y de la forma en la que el Reino Unido ha respondido históricamente adoptando decisiones unilaterales contrarias a la 31/49 de la Asamblea General de la ONU y a los entendimientos bilaterales provisorios. La Declaración establecía claramente que la cooperación para la exploración y explotación de hidrocarburos debía realizarse en las “áreas marítimas del Atlántico Sudoccidental sujetas a una disputa de soberanía y jurisdicción” (el área de las Islas Malvinas de 430.000 km2), pero el Reino Unido pretendía limitar la cooperación con nuestro país a un “área de cooperación especial” creada por el acuerdo de sólo 21.000 km2 y reservar para sus actividades unilaterales todo el resto del área disputada en torno a las Islas Malvinas. Así, a principios de octubre 1995, a días de haber firmado la Declaración, el Reino Unido incumplió el compromiso asumido y lanzó unilateralmente una licitación pública para la exploración de hidrocarburos en el área disputada. Las reiteradas actividades unilaterales del Reino Unido en la zona disputada, incluyendo la adjudicación de bloques de exploración hidrocarburífera así como su renuencia a mantener un diálogo abierto sobre todos los entendimientos provisorios llevaron al Gobierno argentino a comunicar en 2007 que daba por terminado el entendimiento.
20
Foto: Roberto Daniel Garagiola
Foto: Roberto Daniel Garagiola
FORMACIÓN DE LOS DIPLOMÁTICOS PARA EL SIGLO XXI
Entrevista
SIN AUTOCRÍTICA NO HAY NIVEL DE EXCELENCIA POR SEBASTIÁN BERTUZZI* Y JUAN PABLO FASANO**
Revista SUR dialogó con la Emb. Lillian Alurralde, ex Embajadora de la Argentina en Canadá y la primera mujer que llegó a la Dirección del ISEN. Revista SUR: Nos gustaría comenzar la entrevista preguntándole por los inicios de su vida profesional y por los motivos que la llevaron a ingresar al servicio exterior Lillian Alurralde: Los motivos que me llevaron a incorporarme al SEN, probablemente son los mismos que impulsaron a la mayoría de ustedes. A mi muy definida vocación por el servicio público se unía un interés creciente por la política en general, y la internacional en particular. Fui desde mi infancia una apasionada lectora de diarios, que entonces otorgaban a las noticias del exterior un espacio mayor que el actual. Por eso siempre me pareció cuando menos cuestionable la visión generalizada de que la Argentina es, o era, un país aislacionista. Con estas cuestiones y otras propias de mi edad, ingresé a la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y fui aceptada como Auxiliar Docente en el Instituto de Derecho Internacional Público que dirigía el Dr. Mariano Drago, a quien inmediatamente sucedió el Dr. Isidoro Ruiz Moreno y con él dos grandes desafíos: la creación de un curso de doctorado de cuya organización me responsabilizó y la organización de una audiencia pública para discutir la nacionalización del Canal de Suez, que tuvo amplísima asistencia y gran repercusión en la prensa. En medio de un intenso debate en el que sostuve con más entusiasmo que profundidad la tesis egipcia, provoqué un pequeño revuelo cuando mi padre, sentado entre el público, defendió la británica. Es preciso señalar que para entonces no existían carreras de grado en ciencia política o de relaciones internacionales en la UBA ni en casi ninguna otra universidad argentina, con la honrosísima excepción de la Universidad de Rosario. Entre nosotros, como en el resto de América Latina y en parte en Europa, el derecho internacional dominaba el campo. No es que las cuestiones internacionales pasaran inadvertidas en otras disciplinas, la economía, la estrategia y la historia las analizaban desde sus propios ángulos, pero sin un enfoque interdisciplinario resultaba difícil compaginar estos saberes. El derecho internacional era motivo de justificado orgullo para la Argentina que había alcanzado singular prestigio con las doctrinas Calvo y Drago y
el Nobel de la Paz del Dr. Saavedra Lamas. Como consecuencia de ello la Consejería Legal mantenía una posición de privilegio intelectual en nuestra escala de prestigio profesional que, manteniéndola aún, comparte con otras áreas. En Estados Unidos ocurría lo contrario, el derecho internacional no era materia obligatoria de los estudios de abogacía. En cambio se había producido un notable crecimiento de los estudios en relaciones internacionales, y de una extensa red de publicaciones. Personalmente observaba esta dicotomía con preocupación. De allí que una vez destinada en Washington me asocié a la American Political Science Association en cuyas reuniones anuales tomé contacto con los principales académicos en el campo, muchas veces vinculados a la labor de gobierno, y con sus publicaciones más actuales. RS: Ya que mencionó ese destino, querríamos preguntarle sobre su trayectoria dentro del servicio exterior LA: Durante la primera etapa de mi carrera – había ingresado como Agregado de Embajada – estuve dos veces destinada en Washington, primero en la Embajada y después en la Misión ante la OEA, con el consabido interregno en el país, que me permitió un contacto más estrecho con el mundo latinoamericano y con los recientemente independientes países del Caribe de habla inglesa, incluido un buen número de desplazamientos a distintas ciudades de la región que confirmaron mi ya decidido interés por la integración, que no gozaba entonces de mayor popularidad. Sobre este tema escribí mi paper principal “Latin American Integration: A Relevant Ideology”, que despertó mucho entusiasmo en varios sectores y ostensible repudio en otros. De regreso a Buenos Aires fui Jefe de la Oficina de OEA y allí me sorprendió el golpe de 1976 que me declaró “prescindible”. Por el trato que recibimos la palabra más adecuada hubiera sido “indeseables”, porque seguramente lo éramos para las autoridades del momento, cuyo rústico macarthysmo empalidece ante sus otras atrocidades. Durante los duros años de la dictadura recibí el afecto y el apoyo de muchos colegas. Pongo las mezquindades a la cuenta de quienes sostuvie-
ron sin vergüenza que los argentinos éramos derechos y humanos. De sus nombres no quiero acordarme. En todo caso fueron años interesantes en otros aspectos que viví tanto en Washington como en París. Trabajé en diversas consultorías para organismos internacionales e instituciones académicas y aprendí a manejarme desprovista de título y pasaporte diplomático. Recuperada la democracia, el Dr. Alfonsín elevó rápidamente un proyecto de ley destinado a reincorporar a quienes habíamos sido excluidos por razones políticas. La Ley se aprobó en febrero del ‘84 y en diciembre de ese año obtuve mi acuerdo de Embajador. Después de algunas misiones especiales, al comenzar el año lectivo en 1987 fui designada Director del ISEN. RS: ¿Usted fue la primera mujer en ocupar el cargo? LA: Efectivamente, y también la primera en la Junta Calificadora. Designada como Embajadora en Canadá partí al comienzo de 1991. A mi regreso integré el Consejo Superior de Embajadores, culminando así un ciclo de pertenencia a las tres instituciones que constituyen el resguardo de la profesionalización de la carrera. Recuerdo una frase de Victoria Ocampo que me llamó la atención: “no hay vida exitosa que no incluya derrotas que nadie conoce”, válida para todas las mujeres de mi generación. Durante doce años fui la única funcionaria con el rango más alto de la carrera con hijos. Agrego que cuando me preguntaban qué era más importante para mí si mi carrera o mis hijos invariablemente respondía “mis hijos”. Sigo perteneciendo al SEN en mi calidad de miembro del cuerpo permanente pasivo y estoy dispuesta a colaborar si mis servicios fueran requeridos por vocación y porque así lo establece la Ley. Aunque no dejo de pensar si no habrá llegado la hora de dedicarme a escribir poesía y manifiestos. RS: Volviendo a la dirección del Instituto, ¿cuáles considera que fueron los principales desafíos que debió enfrentar? LA: Desde la dirección del ISEN llegué a graduar cuatro promociones y a concursar otras tantas,
LA REVISTA DE LOS ESTUDIANTES DEL ISEN | SUR 23
la gestión de mayor duración hasta la del Emb. Basabe. Cuando partí para Canadá asumió la Dirección para mi honor y beneficio del Instituto, el Emb. Leopoldo Tettamanti. Fuimos los dos únicos Directores del ISEN que estuvimos fuera de la carrera durante la dictadura. El ISEN estaba por entonces sólidamente constituido pero adolecía de carencias de personal, medios e infraestructura, siendo la peor de ellas las limitaciones de su biblioteca. En un esfuerzo especial y aprovechando mis viejos contactos con la OEA obtuvimos una asistencia técnica que nos permitió incorporar material bibliográfico moderno. Las principales cuestiones que tuve que encarar se relacionaban con el Plan de Estudios de los becarios, el sistema de prácticas y las actividades extracurriculares así como las condiciones del ingreso, además de las funciones vinculadas con la distribución de los graduados en el Ministerio y los ascensos de los funcionarios en actividad. Ninguno de estos temas era completamente pacífico. Se constituyó un Consejo Asesor integrado por los más destacados profesores de la casa –entre quienes se contaban los Dres. Floria, Vinuesa, Villanueva y Montserrat– que estudio y aprobó un nuevo plan de estudios. Su estructura era similar a la de una maestría. Las materias se agruparon en tres semestres. El cuarto se dedicó íntegramente a la práctica en Cancillería y a la realización de un trabajo de investigación. En el verano se organizaron cursos intensivos de idioma con el sistema de “inmersión total” que dieron muy buen resultado.
24
En cuanto a las materias mismas, mi predecesor, el Emb. Guyer había incorporado la de Teoría de las Relaciones Internacionales. Por mi lado, agregué un curso especial sobre política y partidos políticos en América Latina que dictó Torcuato Di Tella y otra sobre historia de las ideas en la Argentina que dictó Santiago Kovadloff. Ambas clases tuvieron excelente repercusión entre los alumnos en una etapa en la cual el conocimiento de la política latinoamericana era bastante débil. Dos veces por semana se dictaban conferencias de asistencia obligatoria que permitían extender la gama de conocimientos a la vez que calibrar el interés y capacidad de los cursantes durante periodo de preguntas que dirigía personalmente. Entre los conferencistas destaco al Padre Yves Calvez, Arturo Uslar Pietri, y Helio Jaguaribe, uno de los pensadores brasileños más importantes de su tiempo y autor original de la ya muy repetida frase: “La Argentina está condenada al éxito”. Me pareció también importante introducir algunas modificaciones en el sistema de ingreso que entre otras cosa privilegiaba el inglés otorgándole un puntaje multiplicador que a mi juicio favorecía a quienes habían gozado de una educación bilingüe. Mantuve el francés, no solo porque en ese momento era el idioma principal de la Comunidad Europea, sino porque junto con su aprendizaje se entra en contacto con alguno de los pensadores y talentos más significativos de la cultura occidental. De hecho se democratizaron las condiciones del ingreso y dentro de nuestros limitados recursos se realizó una amplia campaña en las provincias
que permitió reforzar el contingente de candidatos. Huelga decir que se excluyó cualquier tipo de discriminación étnica o religiosa como correspondía a la recuperación democrática que el país estaba viviendo. Una actividad que no quiero dejar de mencionar es la convocatoria a la realización en Buenos Aires de la primera Reunión de Academias Diplomáticas de América Latina como celebración central del 25ª aniversario de la creación del ISEN, a la que invité como observador al Director de la Academia Diplomática de España, Emb. Ochoa Brun. La reunión permitió alentar la creación de academias diplomáticas en aquellos países en las que no las había y fortalecer las existentes, contribuyendo así a cimentar un lazo más sólido entre las Cancillerías en la fundamental etapa formativa así como la profesionalización de la carrera diplomática en el área. Visto el desarrollo de estas relaciones en los últimos años, se trataba apenas de una semilla ahora institucionalizada al ritmo de la creciente integración continental. RS: ¿Cuáles cree que son los principales desafíos que el ISEN y los diplomáticos que allí se están formando enfrentarán en los próximos años? LA: La carrera diplomática nos otorga un escaño de privilegio en la gran pantalla del mundo. Es un privilegio que solamente merecemos si estamos profundamente interesados y atentos a los hechos que configuran la realidad internacional y a interpretarlos desde una óptica propia pero asentada en el conocimiento y la racionalidad.
FORMACIÓN DE LOS DIPLOMÁTICOS PARA EL SIGLO XXI
Es de saber convencional señalar que la principal condición de un diplomático es la discreción. Pero el criterio del “sigilo nacional” ha quedado siglos atrás. Más importante me parece una buena dosis de curiosidad, no la curiosidad frívola que se distrae con extravagancias conspirativas o con la anécdota trivial, sino aquella que nos insta permanentemente a seguir y comprender los hechos y las ideas que signan el “espíritu del tiempo” en el que nos toca desempeñarnos. El funcionario diplomático debe vivir en estado de alerta histórica, adelantado de la nación en la comunidad internacional y apasionado constructor de esa comunidad. El cumplimiento eficiente de una instrucción bien impartida es un eslabón crítico en nuestro ejercicio profesional. Pero los funcionarios de carrera no son meros instrumentos como frecuentemente se alega. La carrera diplomática es necesariamente una carrera jerarquizada en la que se van asumiendo responsabilidades mayores a medida que se va enriqueciendo nuestra experiencia profesional pero no excluye la probidad intelectual y ética en cada una de sus etapas. Este es el desafío que enfrenta el ISEN desde su creación. Al preguntarse sobre la responsabilidad de quienes están a cargo de la formación de los futuros líderes políticos, Seymour Lipset reconocía que solo se pueden transmitir los “instrumentos y el saber” de su profesión. Lo demás se les dará, o no, por añadidura. Creo que el ISEN ha venido desempeñando esa función a lo largo de su ya medio siglo de existencia. La profesionalización de la carrera diplomática es en sí un logro mayor y el ISEN es la pieza clave de esa profesionalización. Decía Max Weber que la política requiere pasión y perspectiva. Pongamos pues perspectiva y pasión en nuestro quehacer diplomático para que alcance la dignidad y los objetivos que nos hemos propuesto. Una última reflexión: Toda carrera que se precia debe ejercer una autocrítica sobre sí misma. Indro Montanelli, el ilustre periodista italiano, a sus más de noventa años, señaló a sus colegas la necesidad de una autocrítica, sin autocrítica no hay nivel de excelencia. La admonición vale para todos porque la excelencia profesional es un derecho y un deber que no podemos dejar de lado y el ISEN debe ser su expresión más acabada. * Lic. en Economía (UBA), Becario de primer año del Instituto del Servicio Exterior de la Nación. ** Lic. y Prof. en Historia (UBA), Becario de primer año del Instituto del Servicio Exterior de la Nación.
LA FORMACIÓN DE LOS NUEVOS DIPLOMÁTICOS POR FRANCO CASTIGLIONI*
Concluido el concurso de ingreso los aspirantes seleccionados comienzan a cursar en el Instituto del Servicio Exterior de la Nación. El programa de estudios es de dos años de duración. Articulado en torno a un enfoque transversal de economía política, el plan de estudios incluye un conjunto de enseñanzas en el plano teórico junto a la transmisión de conocimientos y competencias inherentes a la práctica para el ejercicio de la diplomacia. Durante el primer año la formación es esencialmente de carácter académico e interdisciplinario. Entre las materias fundamentales se abordan el derecho público internacional, aspectos sectoriales de la economía Argentina y de la economía y las finanzas internacionales, teoría e historia de las relaciones internacionales, el pensamiento político latinoamericano, los derechos humanos y la política exterior Argentina. Durante el segundo año la currícula tiene dos ejes orientadores. Por un lado el conocimiento de la política y la economía latinoamericana, la historia y la actualidad en Asia, África y Medio Oriente, así como la de los países desarrollados. Por el otro, se hace hincapié en temáticas propias de la vida diplomática: la actividad consular, las negociaciones internacionales, la normativa y la gestión pública, la promoción comercial y el turismo, y aspectos propios de la práctica diplomática. Durante el período formativo también se cursan seminarios sobre cultura argentina y sobre los principales temas que componen la agenda de la política exterior Argentina, como ser los de nuestra soberanía sobre las Islas Malvinas, la Antártida y la plataforma continental, el MERCOSUR y los organismos multilaterales, los derechos humanos y las nuevas tendencias del comercio exterior argentino. El conjunto de actividades de formación y capacitación está a cargo de un cuerpo de profesores de primer nivel, los más destacados del mundo académico y diplomático argentino. El objetivo, cabe subrayarlo, es dotar a los futuros funcionarios del Servicio Exterior de las herramientas necesarias para defender los intereses de nuestro país en un mundo crecientemente complejo. *Director de Asuntos Académicos - ISEN
LA REVISTA DE LOS ESTUDIANTES DEL ISEN | SUR 25
UNA INICIATIVA, NUMEROSOS DESAFÍOS POR JUAN VALLE RALEIGH*
Felicito a los becarios de la promoción XLVII y XLVIII por la iniciativa de crear la "Revista Sur de los Estudiantes del ISEN" y por el esfuerzo realizado para que la edición de su primer número se pueda llevar a cabo en 2013. Entiendo que no se trata de un hecho casual e interpreto en ello una claro interés de los futuros diplomáticos argentinos en involucrarse de manera activa y participar desde sus primeros pasos dentro del Servicio Exterior, en la reflexión y búsqueda de propuestas en torno a los asuntos que son de interés para la Argentina en el ámbito internacional. La temática elegida para esta edición, tan presente en la política exterior argentina en estos 30 años de democracia, con una visión actualizada, no puede ser más oportuna. En efecto, el compromiso con la plena vigencia del estado de derecho y el aporte argentino a la consolidación de la institucionalidad democrática en la región, a la promoción y protección de los derechos humanos, a la integración con nuestros vecinos y con América Latina, así como la contribución argentina al desarrollo del derecho internacional y a la consolidación de la paz y seguridad internacionales, son constantes que construyeron el acervo de la relación de Argentina con el mundo. En la última década, al tiempo de afianzar el camino transcurrido por la Argentina democrática, se reafirma la autonomía en la formulación de su política exterior, una activa política de derechos humanos y de género que ha
26
servido de ejemplo para la comunidad internacional, una activa política de reclamo de nuestros derechos soberanos en torno a la cuestión de las Islas Malvinas, la profundización del vínculo con los países emergentes y la proyección de su modelo de desarrollo con inclusión social. Los 50 años de creación del ISEN tienen un significado especial para todos quienes pasamos por sus aulas y no menos importancia para la sociedad argentina en su conjunto. A lo largo de estos años, el ISEN ha forjado un servicio del Estado Nacional que es totalmente profesional y meritocratico, y que se caracteriza por la diversidad de sus miembros, en cuanto a su pertenencia, origen, formación y género. El desafío para el ISEN y los diplomáticos argentinos para los próximos años está íntimamente ligado. Para el ISEN se presenta el desafío de continuar adecuando sus contenidos curriculares a las necesidades de la agenda internacional del país, brindar más y mejores herramientas profesionales a los diplomáticos argentinos, seguir contando con cuadros docentes de excelencia y dotarse de los últimos adelantos tecnológicos aplicados a la capacitación. Para los diplomáticos, el desafío es adelantarse a los acontecimientos, capacitarse y perfeccionarse en forma permanente y no perder de vista que la tarea diplomática es ante todo un servicio. Servicio que debe orientarse al bienestar de todos los argentinos. * Embajador Juan Valle Raleigh, Director del ISEN.
FORMACIÓN DE LOS DIPLOMÁTICOS PARA EL SIGLO XXI
Los nuevos diplomáticos
DESTINOS NO TRADICIONALES POR ESTEFANÍA PORTA* POR MARÍA AURELIA REGO**
La posibilidad de desempeñarse en sedes de Asia, África o el Caribe permite vivir experiencias culturales diferentes y a su vez realizar tareas diversas y desafiantes. Siete jóvenes diplomáticos contaron a SUR por qué eligieron esos países y cómo resulta trabajar en lugares que son terreno fértil para el fortalecimiento de nuevas relaciones bilaterales (1).
En un contexto internacional caracterizado por una creciente tendencia a la multipolaridad, la Cancillería Argentina ha buscado, en los últimos años, expandir y diversificar su presencia en el mundo a fin de hallar nuevos interlocutores, mercados, formas de asociación y cooperación. Como resultado de esta política, se está llevando a cabo la inauguración de Representaciones Diplomáticas en destinos denominados "no tradicionales" y se constata un incremento de actuaciones consulares en sedes que no pertenecen al eje alrededor del cual ha girado tradicionalmente nuestra política exterior. La apertura y reapertura de representaciones argentinas en países del Caribe, Asia, Africa Subsahariana o el Cáucaso(2), así como el incremento del comercio, la cooperación y el diálogo con esas regiones, forman parte de este nuevo esquema y explican cómo hoy, de los 500 funcionarios diplomáticos argentinos acreditados en el exterior, 152 prestan funciones en esos destinos. En esta nota, seis Secretarios de Embajada y un Consejero cuentan qué los motivó a elegir dichos lugares, los desafíos que han encontrado y sus creencias acerca de cómo esa experiencia podría llegar a repercutir durante el desarrollo futuro de sus carreras. LOS MOTIVOS PARA ELEGIR UN DESTINO “NO TRADICIONAL” Al momento de presentarse a una licitación, muchos diplomáticos ya cuentan con la experiencia de haber visitado países en Asia o África, ya sea por turismo, estudios o trabajo, lo que les ofrece la ventaja de saber con qué van a encontrarse al llegar al lugar. Uno de esos casos es el de José Flores Velasco, quien a menos de un año de haber egresado del Instituto del Servicio Exterior de la Nación, eligió ser destinado a Vietnam. “Antes de entrar a la carrera tuve la suerte de recorrer Lejano Oriente como mochilero, de manera que ya conocía la región. Lo que sí hice fue informarme sobre el jefe y el equipo que había allí para luego tomar la decisión”, cuenta.
Una experiencia similar es la de María Laura Sayago, cuyo conocimiento previo del idioma y la cultura china, a la cual considera “apasionante”, hicieron que se inclinara por trabajar en el consulado argentino en Shanghai. “Como toda gran ciudad, ofrece una gran variedad de actividades. Aquí hay vida diurna y nocturna. Se pueden practicar casi todos los deportes y se pueden aprender múltiples disciplinas como baile, idiomas, tai chi, cocina, decoración”, enumera. Aunque reconoce que el costo de vida allí es superior al de otras cuidades del país, cuenta que, gracias a la ayuda del Secretario Diego Massenio, quien la puso en contacto con una inmobiliaria, logró encontrar un lugar “cómodo y adecuado” para vivir.
Roberto Matta. L'exeptuer, 1969, Óleo sobre Tela, 203,4 x 300,4 cm - Colección de Arte de la Cancillería Argentina.
Otras veces, lo que que motiva la licitación no es la familiaridad con el destino elegido sino la necesidad de vivir una experiencia distinta y realizar tareas nuevas y desafiantes. Tal es el caso de Nicolás Perazzo Naon, quien ingresó a la carrera con 34 años, después de trabajar en la actividad privada desde los dieciocho. “Habiendo pensado por mucho tiempo en la posibilidad de ser diplomático, una vez que di el paso tuve una gran ansiedad por hacer cosas, por pasar a la acción", cuenta. Y agrega que "sin desmerecer el duro trabajo que se hace en Buenos Aires, considero que es en nuestras representaciones en el exterior donde se pone en juego el cien por ciento de nuestras capacidades". El entorno familiar del diplomático al momento de licitar un destino "no tradicional" es un factor importante, que merece ser señalado en un párrafo aparte. "Los planteos que cada uno haga a la hora de licitar son completamente diferentes si se está en pareja, con hijos o si se viaja solo", cuenta Flores Velasco. "En mi caso fue una decisión conjunta con mi mujer, charlada hasta el agotamiento. El mayor problema para licitar suele ser no haberlo hablado en familia antes". Por su parte, Perazzo Naon cuenta que “en 2006 con mi mujer elegimos Paquistán como la mejor opción, suena raro ¿no? En ese momento no teníamos hijos -hoy tenemos dos que están con nosotros en Islamabad- y
LA REVISTA DE LOS ESTUDIANTES DEL ISEN | SUR 27
A tener en cuenta "Muchos se olvidan de cuán importante es el jefe, especialmente en un ambiente de trabajo reducido, y es mucho más importante eso, que la categoría del destino".
Oportunidad Por lo general, las nuevas sedes en Asia, África y el Caribe cuentan con una dotación reducida de personal, lo que permite al funcionario joven ganar experiencia en cuestiones relativas tanto al comercio, como a las relaciones culturales, políticas y administrativas.
Experiencia "Un Consulado en un destino C es una escuela de vida en la que uno adquiere experiencias y conocimientos que no se pueden tomar de ningún papel”.
la idea de un destino "exótico", culturalmente diverso y desafiante nos parecía, y nos sigue pareciendo, muy interesante". Pablo A. Ciotti también fue destinado con su familia, en este caso al Consulado General de La Paz, y nos cuenta que "la cuestión mas difícil es la de la adaptación de la familia a un ambiente culturalmente distinto a nuestro país" pero, sin embargo "La inexistencia de una barrera idiomática jugó a nuestro favor". Un factor en el cual también se ha hecho hincapié es en la importancia del equipo de trabajo: "Muchos se olvidan de cuán importante es el jefe, especialmente en un ambiente de trabajo reducido, y es mucho más importante eso que la categoría del destino" cuenta Flores Velasco. Perazzo Naon coincide en este punto al sostener que “cuando se es diplomático, la línea entre lo profesional y lo personal es mas bien difusa, y por ello nada es más importante que tener un Embajador profesional y humano, aunque se esté en un destino de los considerados "difíciles". Otros funcionarios ya cuentan con más de una experiencia en destinos no tradicionales, o representaciones que pueden clasificarse como "C" o "D". Tal es el caso del Consejero Diego Emilio Sadofschi, quien luego de trabajar casi tres años en Bolivia y otros tres en Kenya recibió un ofrecimiento para cubrir una vacante en Egipto por un período de dos años, que inmediatamente aceptó. “Me pareció que hacer una experiencia adicional en Egipto, tras la revolución de 2011, podía ser interesante. Y realmente lo fue”, opina. Sadofschi también considera “importante” tener en cuenta la experiencia de los colegas que llevan varios años en el lugar, ya que “con el tiempo se van descubriendo los pequeños secretos que lo hacen mas vivible: donde comprar, donde vivir, el camino mas corto a casa, entre otras cosas". Al ser consultados sobre la particularidad de sus destinos, las experiencias narradas han sido muy diversas. Sadofschi cuenta que Egipto "resultó ser un mundo muy distinto, rico culturalmente y dificil en cuanto al desorden cotidiano. Aun asi, las cosas parecen funcionar a su propio ritmo. Mi familia no tuvo mayores inconvenientes en adaptarse". Sin embargo, Ariel González Serafini, quien se encuentra hace casi un año destinado en Guyana, explica que el país cuenta con particularidades que al principio dificultan la adaptación: "Si bien está inserto geográficamente en Sudamérica, miembro de la UNASUR, siempre ha estado más integrado al Caribe. El idioma oficial es el inglés, y la sociedad es muy pequeña y poco desarrollada". Agrega que casi no existen actividades de esparcimiento y que "si bien el guyanés es amable, la vida social es muy escasa". LA POSIBILIDAD DE REALIZAR TAREAS DIVERSAS Por lo general, las nuevas sedes en Asia, África y el Caribe cuentan con una dotación reducida de personal, lo que permite al funcionario joven ganar experiencia en
28
cuestiones relativas tanto al comercio, como a las relaciones culturales, políticas y administrativas. González Serafini cuenta que “hay diferencias sustanciales” respecto al trabajo en la Cancillería. “El ambiente físico de trabajo es distinto, se suele tener un despacho, hay que asumir muchísimas más responsabilidades sobre tareas específicas y sobre personal, y los ritmos y objetivos de trabajo suelen depender mucho más de uno mismo”, y agrega que “además hay que realizar muchas gestiones y trabajos fuera del edificio de la Embajada, ante autoridades locales, y actividades de representación”. En las sedes pequeñas, un diplomático joven podría incluso ocupar el puesto de Encargado de Negocios a.i., tal como le ocurrió a Sadofschi en Nairobi y El Cairo. "Es una responsabilidad importante y a la vez es una motivacion adicional al trabajo diario”. Flores Velasco, por su parte, sostiene “Lo bueno de la EVIET -y creo que de cualquier representación chica- es que uno tiene que hacer de todo. Los destinos con que la Argentina todavía tiene una relación menos estrecha o más reciente son los mejores lugares para proponer cosas y probar acciones nuevas”, cuenta. El funcionario destaca que los vietnamitas sienten “mucha curiosidad” por vivir experiencias como una degustación de vinos o asistir a un show de tango, por lo que Argentina se vuelve una marca con muchas potencialidades. Por su parte, Perazzo Naon señala: "Profesionalmente me interesaba mucho estar en un destino donde habría que llevar adelante muchas funciones: Jefe de Cancillería, Encargado de Negocios, administrativo, Jefe de Prensa, Cónsul, Consejero Comercial y por que no decirlo, también secretario privado, intérprete simultáneo y técnico mecánico/electricista". El funcionario considera que dicha experiencia es una excelente ventana para ver "en apenas dos años todo lo que la carrera diplomática argentina puede ofrecer". María Laura Sayago, por su parte, destaca el aprendizaje que ha obtenido hasta hoy en la sede de Shanghai: "Este Consulado es uno de los que tiene mas cantidad de actuaciones en el mundo. El trabajo aquí requiere responsabilidad, dedicación y paciencia. Estoy aprendiendo mucho, no sólo sobre visas y legalizaciones, sino también a resolver diferentes situaciones en las que los argentinos requieren de nuestra ayuda. Estos meses aquí han sido intensos e interesantes". Ciotti, quien se desempeña en una Consulado mediano en La Paz opina sobre la realidad que se presenta diariamente "puede ser muy cruda, aunque es enorme la satisfacción en lo humano que uno siente al momento de solucionar los diferentes asuntos que presentan nuestros ciudadanos en el exterior". José Otegui viajó por tres meses a Nigeria a realizar un refuerzo. Aún así, sostiene que una experiencia corta como la suya “te enseña diez veces más en mucho menos tiempo”. También destaca la posibilidad de desarrollar “como nunca” la creatividad y la flexibilidad: “Salis todo terreno porque te encargás de manera simultánea de la seccion consular, comercial y de cooperacion con muchos países”, relata. La sede argentina en el país africano es una
FORMACIÓN DE LOS DIPLOMÁTICOS PARA EL SIGLO XXI
de las que cuenta con mayor número de concurrencias en países vecinos: veintiuna en total. Asimismo, Flores Velasco también cuenta que otra de las cuestiones que enriquecen la experiencia del diplomático joven en estos destinos, es la relación con el personal local que “suele ser mucho más estrecha y de cierta dependencia en un principio hasta que uno conoce un poco más la reglas, el idioma o la cultura. En sedes más grandes, todos esperarían que uno se pueda manejar solo”, compara.
UN SERVICIO EXTERIOR MÁS PLURAL POR JAVIER E. BINAGHI*
Durante la última década, el ISEN intensificó la política dirigida a
CAPITALIZAR LA EXPERIENCIA
ampliar y diversificar su base de captación de nuevos aspirantes
Los funcionarios consultados coinciden en creer que vivir y trabajar en un destino “no tradicional” va a repercutir de forma positiva en el desarrollo futuro de sus carreras, ya que les permite aprender y desempeñarse en tareas múltiples que seguramente tendrán que volver a realizar en el Ministerio o en otros destinos.
becarios, en particular, fortaleciendo la equidad de género, el ori-
Perazzo Naon reflexiona al respecto con una metáfora: “Es como hacer la "doble" en la primera mano cuando jugás a la Generala: empezás por lo más difícil al principio, cuando sos joven, te adaptás mejor y tenés menos compromisos familiares. La experiencia adquirida acá es incomparable y eso sí que lo capitalizaré toda la carrera”. Ciotti coincide: "un Consulado en un destino C es una escuela de vida en la que uno adquiere experiencias y conocimientos que no se pueden tomar de ningún papel, ya que responden a la imprevisibilidad propia del vivir"
e instituciones gubernamentales de las provincias argentinas, de
En la misma línea, Flores Velasco expresa: “Decididamente la experiencia de un país como Vietnam es intransferible y, desde mi perspectiva, muchísimo más enriquecedora que un destino A o B, los llamado “tradicionales”. Los destinos C o D, me parece, ofrecen un desafío mayor en lo personal y en lo cultural pero mucho más recompensante a su vez”.
para el Concurso Público del año 2002, a doscientos sesenta y
Por su parte, Sadofschi reconoce que estar en El Cairo fue una experiencia “muy positiva”, a pesar de haber vivido “muchas dificultades” –en referencia a los sucesos de julio y agosto de 2013, cuando se produjo el golpe de Estado que derrocó al presidente electo Mohamed Morsi. “Supongo que servirá como crecimiento personal y profesional. Haber estado a cargo de la Embajada en esos dias fue tan tan estresante como interesante y me da orgullo haberlo vivido. Creo que hacer por lo menos una experiencia en un destino como éste es altamente enriquecedor para el funcionario”, opina.
como una marca democratizadora en el ISEN, también se eviden-
* Abogada (UBA). Becaria de segundo año del Instituto del Servicio Exterior de la Nación.
gen federal y la diversidad social de los nuevos ingresantes. A fin de lograr estos objetivos, el ISEN viene desarrollando un intenso programa de difusión a través de charlas informativas que se ofrecen a lo largo del año en Buenos Aires, y en universidades campañas publicitarias en medios gráficos y audiovisuales de alcance nacional, de la distribución de folletería e impresos, y del contacto permanente vía internet con su rica base de datos. Los resultados de esta actividad se ven reflejados en el paulatino incremento del número de aspirantes y en la modificación estadística en cuanto a sus orígenes, género y formación. Por ejemplo, en la última década se pasó de setenta y cinco (75) inscriptos tres (263) para el del año 2013. De igual modo, en los últimos diez años las mujeres constituyeron el 40% de los nuevos ingresantes al ISEN, mientras que en la década precedente sólo alcanzaron el 20%. La diversidad de los futuros diplomáticos, que se ha consolidado cia en las múltiples profesiones de sus títulos de grado y en la variedad de universidades de las que se graduaron. El ingreso del año 2013 es representativo de dicha diversidad puesto que treinta y cinco (35) aspirante provienen de universidades públicas y quince (15) de universidades privadas, siendo veinticuatro de ellos nacidos en la Capital Federal y el Gran Buenos Aires, otros veinticuatro en el interior del país y dos en el extranjero. * Consejero, Subdirector del Instituto del Servicio Exterior de la Nación.
** Lic. en Comunicación (UBA). Becaria de segundo año del Instituto del Servicio Exterior de la Nación. 1. Se agradece a los siguientes diplomaticos que prestaron testimonio para la elaboración de esta nota: José Flores Velasco, María Laura Sayago, Nicolás Perazzo Naon, Diego Emilio Sadofschi, Ariel González Serafini, Pablo A. Ciotti y José Otegui. 2. Las últimas cuatro aperturas se realizaron en Santa Lucía, Barbados, Surinam y Etiopía.
LA REVISTA DE LOS ESTUDIANTES DEL ISEN | SUR 29
LA EXPERIENCIA DE LOS BECARIOS EXTRANJEROS EN EL ISEN Los Becarios Extranjeros que han cursado un año de estudios en el país, fruto de la cooperación entre el ISEN y otras academias diplomáticas comparten sus experiencias. OLSON DALLOWAY
San Vicente y las Granadinas
La primer cuestión que detecté al llegar aquí fue el acento: el acento porteño es muy diferente al de España o México, y mientras me familiarizaba con el idioma pude conocer la cultura argentina y también estudiar otros idiomas. El tango, el lunfardo, el mate – que es casi una religión- y sobre todo, la política son partes importantes de la cultura argentina que he comenzado a comprender. ¿Cómo me fue en las clases? El primer día entendía poco y sólo copiaba los apuntes de mi compañera Carina. Poco a poco me acostumbré al idioma y conocí personas que me ayudaron en el camino, especialmente mi profesora de español, Vera Jacovkis. Tuve la suerte de encontrar gente increíble de distintas nacionalidades: Suriname, Etiopía, Argentina, Chile, Bolivia, Brasil, Uruguay, Guatemala, Azerbaiyán, Georgia, entre otras- gracias a las conferencias que siempre organiza la Cancillería. Un elemento muy práctico para los futuros diplomáticos. Mi estancia en el ISEN fue una experiencia única e inolvidable. Marcó significativamente mi vida ya que me ayudó a adquirir conocimientos de gran ayuda en el campo laboral. Estando fuera de mi país aprecié mucho las cosas de San Vicente y las Granadinas, sin embargo también noté aquellas que podríamos mejorar. Las cosas que aprendí y que viví en el ISEN me hicieron tener nuevos puntos de vista que considero valiosos para mi desarrollo profesional y personal. Por eso quiero agradecer a todos que me apoyaron durante esta estancia y ante todo, al ISEN que me dio la oportunidad para crecer profesionalmente en el camino para ser diplomático.
SOLOMON MEKONNEN Etiopía
Desde abril de 2013 he tenido oportunidad de aprender lecciones muy importantes en el ISEN. Para mencionar algunos puntos: Estoy aprendiendo en clases la historia, la política y la economía globales. Los profesores tienen mucha experiencia y la comparten generosamente con nosotros. Por lo tanto, estas clases son muy importantes para mí y mis compañeros de clase. Además hemos visitado diferentes lugares muy importantes en Buenos Aires y Entre Ríos. Esto me ha ayudado a saber más acerca de la Argentina.
30
También tuve muy buenas oportunidades para participar en numerosas conferencias sobre temas diplomáticos. Estas conferencias me ayudaron a saber acerca de la relaciones diplomáticas de Argentina con otros países. Como soy un joven diplomático, obtengo un conocimiento muy útil de esas conferencias. Asimismo, estoy aprendiendo con jóvenes argentinos y extranjeros. Esto me ayuda a compartir experiencias con ellos y saber más acerca de muchos países. Otro punto de lo más importante es que estoy aprendiendo el idioma español. El español es un idioma muy importante en todo el mundo. Por lo tanto, es muy útil para mi carrera también. La capacitación que he recibido en el ISEN ha sido una experiencia muy importante para mí. Todos los cursos están directamente relacionados con mi profesión. Además, esta capacitación es la primera oportunidad que he tenido para aprender con estudiantes internacionales. En el futuro, como soy un diplomático joven, esta experiencia me ayudará en el aspecto individual y también para servir a mi país de una forma profesional. Me gustaría decir muchas gracias al ISEN y al Gobierno de la Argentina por esta oportunidad.
RAQUEL DONADO Guatemala
Haber venido a la República Argentina representa un logro alcanzado y cursar este año junto a los becarios argentinos e internacionales en el Instituto del Servicio Exterior de la Nación –ISENha hecho de esta experiencia una de las más satisfactorias de mi vida profesional. Cada día vivido en esta maravillosa ciudad ha sido una experiencia inolvidable; su cultura, su historia, su gastronomía, su deporte, pero sobre todo su gente, hace que Argentina sea un país único. Agradezco a las autoridades argentinas por la oportunidad otorgada, a las autoridades guatemaltecas por la confianza y el apoyo concedido, a mi familia por su apoyo y comprensión, especialmente a mi marido y a mi hija, a mis compañeros internacionales y a cada uno de los becarios argentinos por cada enseñanza y tiempo compartido, de todos me llevo el mejor de los recuerdos. Hasta siempre Buenos Aires!
CHANEL NAHAR Suriname
En relación a las clases que tuve la posibilidad de presenciar, me interesaron particularmente las materias vinculadas a las relaciones de la Argentina con sus países vecinos y asimismo su vinculación con el resto de los países de la región, ya que se expusieron aspectos que conocía aunque no con tanta profundidad. En este contexto, qusiera destacar las contribuciones de los becarioque efectuaron en las clases, las cuales resultaron enriquecedoras y bien formuladas. Además, me gustaría subrayar el hecho de haber tenido profesores tanto académicos como diplomáticos, dado que pude ver cuestiones del mismo tema desde distintos ángulos. En ese sentido, las conferencias a las que tuve la posibilidad de concurrir de los distintos funcionarios acreditados en las embajadas extranjeras en la Argentina, aumentaron y actualizaron mi conocimiento de las circunstancias y lineamientos de la política exterior y de las cuestiones conectadas con la geopolítica, relaciones económicas, comerciales y culturales de la actualidad. Por otro lado, también tuve la oportunidad de cursar distintas clases de idiomas, a un nivel de lo más elevado. En cuanto a las clases de español, puedo afirmar que en la actualidad me siento más cómoda desde el punto de vista de la oralidad y además en la escritura de expresarme. En otro orden, observé con placer que las relaciones interpersonales se desarrollan en un clima de cordialidad. Al mismo tiempo, noté la sencillez de las autoridades del instituto en relación a mí y al resto de los extranjeros, así como el personal del servicio administrativo. Me gustaría enfatizar las actividades extra-curriculares que tuve la posibilidad de hacer en el transcurso del año, como por ejemplo el viaje de estudios a Entre Ríos y los consulados de frontera en Uruguay, así como también las visitas a los museos y otros organismos públicos. Todo ello me permitió tener una mejor visión de la realidad argentina en los planos económicos, institucionales y culturales. Por todo lo mencionado, quisiera agradecer por la oportunidad otorgada, puesto que estas iniciativas sirven para fortalecer los vínculos entre nuestros países. Sin lugar a dudas, la currícula de ambos cuatrimestres va a contribuir de modo satisfactorio en mi carrera diplomática y también por supuesto en mi vida personal.
FORMACIÓN DE LOS DIPLOMÁTICOS PARA EL SIGLO XXI
NINO PIPIA Georgia
Cuando mis amigos me dijeron que teníamos que escribir algo sobre nuestra experiencia en Argentina y en ISEN, pensé que sería muy fácil contar en pocas palabras sobre mi estancia en su país, mis impresiones y emociones. Pero, me equivoqué... Intenté escribir algo varias veces: a veces me parecía que al texto le faltaba algo o al revés, era muy emocionante. Al final, decidí que lo más lógico sería exponer todo, tal como lo cuento a mi familia y a mis amigos. Francamente, nunca me imaginé que algún día vendría a Argentina para estudiar, sobre todo al Instituto donde los jóvenes diplomáticos estudiarían conmigo. Estos 4 meses resultaron muy útiles: asistía a las clases interesantes y descubría muchas cosas nuevas de la región, cosas que nadie me había enseñado antes; es más, viajé con mis compañeros a la Provincia de Entre Ríos, visitamos zonas fronterizas con Uruguay, vimos como trabajan los diplomáticos en situaciones reales y bastante complicadas. Yo me siento muy feliz y orgullosa por haber sido la primera georgiana que tuvo el honor y la suerte de aprender de profesores famosos y conocer a la gente muy amable y buena que puebla este país. Sé que la experiencia académica recibida acá me servirá mucho en el futuro, igual que a mis compañeros argentinos los que un día, estoy segura, serán representantes dignos de su país. Al final, quisiera agradecerles a los profesores y a mis compañeros los que ya son buenos amigos míos, por su amabilidad y cariño: lo que es muy típico de todos los argentinos.
LILIANA O. ACOSTA Bolivia
A semanas de concluir mi estadía en Argentina tuve la impresión de que fue hace pocos días que llegué a la Cancillería Argentina con la ayuda de una guía T y a la vez, me mantengo escéptica de que tan sólo transcurrieron 10 meses si es que tengo en cuenta todo lo que aprendí y conocí durante este tiempo. Lo que aprendí fue mucho más allá de lo impartido en las aulas del ISEN y de su alto plantel docente. Me voy empapada de cosas que asimilé de mis compañeros, tanto argentinos como extranjeros quienes traían consigo un poco de sus ciudades, países y culturas. Asimismo, me sentí muy complacida de haber podido disipar inquietudes sobre Bolivia, que tanta historia en común tiene con este hermano y vecino país. Todo esto me mostró que en este lugar la integración no sólo se la evoca como principio,
sino que se la practica en la cotidianeidad. Estoy muy agradecida con el Instituto de Servicio Exterior de la Nación y la Academia Diplomática Plurinacional por haberme permitido ser parte de esta gran experiencia, de la cual lo más preciado es llevarme 110 compañeros llenos de convicciones quienes son potenciales agentes de grandes cambios.
CATALINA B. ZEGPI Chile
Desde marzo del 2013 he tenido el privilegio de formar parte del proceso de formación académica que lidera Instituto del Servicio Exterior de la Nación de la República de Argentina (ISEN), actividad que se inserta en el Convenio de Cooperación entre Academias Diplomáticas de Chile y Argentina. Vivir esta experiencia ha significado crear lazos, acercar realidades y conocer en mayor profundidad la cultura de nuestra vecina república. El enriquecimiento personal y profesional que me llevaré de diez meses de permanencia en Argentina será incomparable. Compartir parte de mi formación diplomática con mis colegas argentinos. Me ayuda a apreciar nuestras semejanzas que resultan ser más de las que imaginaba. Me llevaré experiencias inolvidables del ISEN. Los vínculos de compañerismo y amistad que he establecido con mis colegas (hoy amigos) argentinos y de otras partes del mundo facilitará cualquier trabajo conjunto que realice con ellos en el futuro.
Los suramericanos y los mercosureños en particular, nos debemos una discusión real, práctica y sincera sobre nuestro presente y nuestro horizonte. Debemos evitar caer en la demagogia, las retóricas simplistas, y con sinceridad debatir sobre el mundo en el que queremos vivir. Entiendo que la formación recibida en el ISEN aporta a este sentido. La carga horaria que se le asigna a los contenidos latinoamericanos es prueba de ello. Ojalá seamos las nuevas generaciones las que encaucemos estos procesos, que tienen como finalidad excluyente trabajar por el desarrollo y bienestar de nuestros ciudadanos en un clima de paz y libertad.
CARLOS G.C.F. VELHO Brasil
Para mí, es un verdadero honor participar del intercambio diplomático entre el Instituto Rio Branco y el Instituto de Servicio Exterior de la Nación, en un programa que, con seguridad, constituye un importante patrimonio para nuestras diplomacias. Al abrirme las puertas para esa experiencia en el año de 2013, el ISEN me posibilitó un acercamiento único y multidimensional a la realidad argentina, país hermano y socio estratégico del Brasil. El nivel de las materias ofrecidas y la seriedad de los profesores posibilitaron un indudable enriquecimiento de mi formación académica.
El presente año ha sido, para quien escribe estas líneas, un año bisagra en lo que a formación profesional refiere. La posibilidad de cursar en el Instituto del Servicio Exterior de la Nación (ISEN) ha sido, no solo un honor, sino un placer que difícilmente se pueda describir en pocas líneas.
Sin embargo, la experiencia va más allá de las clases ofrecidas y encuentra un punto valiosísimo en el contacto diario con los cien amabilísimos becarios de las promociones 47 y 48, quienes desde el primer día me han hecho sentir en casa. Los innumerables encuentros, en los pasillos, fiestas, viajes y hogares fueron oportunidades únicas para comprender lo tanto que nos une y de agregar el lado humano a la experiencia académica.
Ante todo, quiero destacar la receptividad del pueblo argentino hacia todos los becarios extranjeros. El pueblo argentino, quizás por sus orígenes, tiene una vocación integradora e internacionalista, lo que permite al extranjero sentirse muy a gusto en este país.
En este año tuve la oportunidad también de conocer un poco de esa Argentina federal, diversa y culturalmente rica. Volveré al Brasil habiendo conocido 10 de las 23 provincias argentinas, y habiendo realizado un inolvidable viaje de estudios a Entre Ríos, invitado por el ISEN.
Personalmente, estar en la Argentina es estar en casa. Esta apreciación no es una frase vacía o resultado de simple cortesía. Deviene de una convicción profunda, de percibir una identidad común de carácter histórico-geográfico. En épocas de Bicentenario de nuestras independencias, es bueno recordar a Methol Ferré cuando nos decía que, el proyecto independentista original era de unidad y no de atomización. El fracaso parcial de nuestros libertadores nos debe llevar a la reflexión sobre qué integración queremos para el siglo XXI.
Por todo ello, no dudo en decir que esta es una experiencia fantástica tanto en términos profesionales como personales, que marcará de una manera especial mi carrera como diplomático. Lo que me alegra es saber que, al término del programa, llevaré conmigo, además del conocimiento adquirido, el intenso contacto con la Instituto del Servicio Exterior de la Nación y con las personas que lo representan.
MARCELO POSADA Uruguay
LA REVISTA DE LOS ESTUDIANTES DEL ISEN | SUR 31
Experiencia Y-20
PARTICIPACIÓN DEL ISEN EN EL FORO DE LA JUVENTUD DEL G-20 POR MARIANO TRISANO*
Entre los días 18 y 21 de junio de 2013 tuvo lugar en San Petersburgo el Foro de la Juventud del G-20 (Youth 20), en donde se reunieron jóvenes representantes de los veinte países miembro, más cinco delegaciones (Brunei, España, Kazajistán, Senegal, Singapur) invitadas por la Federación Rusa, actualmente a cargo de la presidencia pro témpore. La delegación Argentina estuvo compuesta por dos becarios del Instituto del Servicio Exterior de la Nación, Ayelén Amigo y Mariano Trisano, y dos representantes de Presidencia de la Nación, Josefina Kelly y Franco Metaza. Con respecto a la conformación de la posición argentina en el Y-20, es menester destacar el aporte fundamental brindado por la estructura dependiente de nuestra Sherpa en el G-20, Emb. Cecilia Nahón, y del Secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Emb. Augusto Costa, sumado al aporte de la Dirección de Asuntos Económicos Multilaterales y G-20 del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto. Durante los dos meses previos al encuentro, las delegaciones debatieron en un foro virtual cuestiones referidas a dos grandes áreas de negociación: la reforma de la arquitectura financiera internacional y el desarrollo sostenible. Una vez en San Petersburgo, y luego de dos jornadas de intensos debates, se compaginó el documento final. Dicho documento fue entregado al Presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, quien se reunió con los líderes de cada delegación y expuso su punto de vista acerca de los distintos apartados del documento elaborado por los jóvenes del G-20. Posteriormente éste fue entregado a los Jefes y Jefas de Estado durante el encuentro del G-20 el pasado mes de septiembre en la ciudad de San Petersburgo. El resultado para la Argentina fue más que favorable. A lo largo del documento final pueden verse plasmadas las posiciones centrales de la visión argentina del escenario global. La delegación Argentina en el Y-20 defendió la necesidad de una reelaboración del mecanismo de cuotas en el FMI, favoreciendo a países en vías de desarrollo. Planteó, asimismo, la necesidad de la regulación de las guaridas fiscales y las agencias de calificación de riesgo.
Torres García. Port, 1930, tinta y acuarela sobre papel, 35 x 35 cm - Colección de Arte de la Cancillería Argentina.
32
A pesar de la resistencia inicial de algunas delegaciones, finalmente todas accedieron a rubricar la incorporación en el documento final de la necesidad de analizar en el ámbito del G-20 la incompatibilidad existente entre las acciones llevadas a cabo por los fondos buitre y los
procesos de reestructuración de deuda. La Argentina hizo particular énfasis en el hecho que el accionar de los fondos buitre, de carácter predatorio y especulativo, afecta la capacidad de repago de deuda soberana y amenaza los procesos de reestructuración de deuda a nivel global. Al momento de la entrega del documento final, el Presidente Putin realizó una mención especial sobre la cuestión de los fondos buitre y expresó su intención de abordar el tema con los restantes Jefes de Estado del G-20 durante el encuentro de líderes en septiembre. * Licenciado en Comercio Exterior (USAL), Becario de primer año del Instituto del Servicio Exterior de la Nación.
FORMACIÓN DE LOS DIPLOMÁTICOS PARA EL SIGLO XXI
ISEN y Derechos Humanos
LA FORMACIÓN DE LOS FUTUROS DIPLOMÁTICOS Y LOS DERECHOS HUMANOS A 30 años de recuperada la Democracia en nuestro país, encontramos oportuno reflexionar sobre uno de sus pilares, los Derechos Humanos, y la centralidad de los mismos en la formación que se adquiere en el ISEN. Los avances en materia de Derechos Humanos han permitido consolidar un proceso democrático con inclusión social. En ese marco, el proceso de fortalecimiento de los Derechos Humanos durante la última década es innegable y asegura nociones de justicia e igualdad que en los primeros años de nuestra Democracia no se pudieron sostener.
Antonio Berni. El Último Payador, 1963, xilocollage, 157 x 230 cm - Colección de Arte de la Cancillería Argentina.
La erradicación de la impunidad de los crímenes perpetrados durante el Terrorismo de Estado y los avances en materia de derechos sociales, económicos y culturales le han dado contenido a este proceso. Dichos avances constituyen progresos ineludibles y puntos de partida para la construcción de una Democracia más plena en su realización. A la vez, y desde el ámbito del ISEN, visualizamos que el estudio de los contenidos en materia de Derechos Humanos es fundamental. Ello se debe no sólo a lo arriba expuesto, sino a que simultáneamente se trata de uno de los pilares de la política exterior de nuestro país, como demuestra la actuación de la Cancillería en distintos foros y espacios internacionales. Tenemos conciencia de que nuestro país ocupa un liderazgo a nivel internacional en esta temática, y de que esto sólo se explica a través de los avances que se han producido en el ámbito interno. Los becarios del ISEN hemos tenido la oportunidad de vivir experiencias sumamente enriquecedoras y valiosas durante el primer año de nuestro proceso de formación. Dentro de la amplia gama de actividades y contenidos que hemos recibido en cuanto a Derechos Humanos, creemos que vale la pena rescatar dos experiencias que trascienden la cuestión académica. Se trata de la posibilidad que tuvimos de visitar la ex-Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), y de asistir a una conferencia que contó con la presencia de la Señora Estela de Carlotto, la presidenta de la Asociación de Abuelas de Plaza de Mayo, Daniel Tarnopolsky y Victoria Montenegro.
Estela de Carlotto, junto a los estudiantes del ISEN. fuera uno de los centros clandestinos de detención, tortura y exterminio más emblemáticos de la última dictadura nos confrontó con la dimensión espacial de la barbarie planificada. Fue un ejercicio de memoria colectiva indispensable. Por último, la visita al ISEN de la señora Estela de Carlotto fue otro momento de gran emotividad, ya que ella representa la lucha por la Verdad, la Memoria y la Justicia, y por la erradicación de la impunidad. El relato de sus experiencias nos acercó una vez más a la necesidad de seguir trabajando para profundizar la democracia y el respeto a los derechos de las personas. Reforzó la comprensión cabal de la importancia de los mismos en nuestra vida democrática y en nuestra labor profesional. La reflexión que estas experiencias generaron ha permitido reforzar la centralidad y el valor que tienen los Derechos Humanos para nosotros, futuros ejecutores de una política exterior democrática e inclusiva. Llevamos a los Derechos Humanos como un eje programático y una guía para la acción.
Visitar el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA), uno de los espacios más representativos del Terrorismo de Estado, convertido en lugar de reflexión y de promoción de los valores democráticos fue una experiencia imprescindible. Recorrer las instalaciones de lo que
LA REVISTA DE LOS ESTUDIANTES DEL ISEN | SUR 33
DERECHOS HUMANOS
Protección de los Derechos Humanos
ARGENTINOS PRIVADOS DE LA LIBERTAD EN EL EXTERIOR POR MAXIMILIANO J. ALVAREZ* (1)
LA INSTITUCIÓN CARCELARIA Para abordar la cuestión de las personas privadas de la libertad de una manera integral resulta necesario, en primer lugar, realizar una aproximación a cuál es la esencia de la prisión. Para ello, será útil comparar los siguientes fragmentos e intentar buscar las diferencias: "Yo los he visto desnudos, cubiertos en harapos, no teniendo más que paja para liberarse de la fría humedad del empedrado en que están tendidos. Los he visto mal alimentados, privados de aire que respirar, de agua para calmar su sed y de las cosas más necesarias de la vida. Los he visto entregados a auténticos carceleros, abandonados a su brutal vigilancia. Los he visto en recintos sucios, infectos, sin aire, sin luz, encerrados en antros donde no se encerraría a los animales feroces que el lujo de los gobiernos mantiene con grandes gastos de capitales”. "Una vez que se ingresó a los pabellones se pudo constatar las condiciones degradantes de detención. En efecto, en un espacio distribuido en dos secciones sin ventilación ni luz natural, separadas por un "patio" techado con losa (ladrillos) que impide cualquier filtración de luz o aire, con pisos mojados donde emana de la cloaca líquido fétido, hemos visto cohabitar en total estado de hacinamiento presos en situación de prisión preventiva con condenados, y personas sin dolencias de enfermedades infecciosas con portadores tuberculosis y sífilis. Cabe señalar que además los internos se encontraban descalzos y el calor y el olor que emanaba de las instalaciones tornaba insoportable la permanencia en el lugar”. (2) La diferencia entre estos textos radica en que el primero hace alusión a un lugar de internación en la Europa del siglo XVII, donde se recluía y se excluía a los pobres, los míseros, los vagabundos y los locos. El segundo corresponde a la descripción de una cárcel de Latinoamérica en el año 2006. Así podemos observar que ni el paso del tiempo, ni la ubicación geográfica de las prisiones han cambiado las notas características de esta institución. El sistema penal continúa seleccionando, y la privación de la libertad sigue recayendo sobre los más vulnerables de la sociedad. Asimismo, los vejámenes, las condiciones indignas de detención, la despersonalización, la expropiación de la sexualidad, el riesgo de contraer enfermedades, de resultar lesionado o muerto, la falta de asistencia médica, educacional y alimentaria, la tendencia al suicidio, etc. hacen de la cárcel un lugar en que se sincretiza
Segui. Sin Titulo; 1997, Carbonilla, lápiz, pastel y acrílico sobre tela. 120 x 120 cm. Colección de Arte de la Cancillería Argentina.
sistemáticamente la violación de los Derechos Humanos. Por ello, se puede sostener junto al Dr. Eugenio Raúl Zaffaroni que las tasas de mortalidad carcelaria hacen de la prisión una pena de muerte por azar. (3) La esencia de esta institución es la administración de violencia con fines de aflictividad sobre las personas que son objeto de la misma, más allá del discurso jurídico que pretende disimular ese efecto de irrigación del dolor tras las teorías de la “resocialización” o “reeducación”. Cabe preguntarse si existe alguna situación de mayor vulnerabilidad para el ser humano que la de encontrarse encarcelado. La respuesta es sí: estar privado de la libertad en el extranjero. A la lista de padecimientos estas personas suman a los anteriores el encontrarse lejos de su familia y allegados, sus costumbres y cultura, tener que hacer frente a barreras idiomáticas, discriminación y estigmatización por su condición de extranjeras. En la actualidad alrededor de un millar y medio de argentinos se encuentran privados de la libertad en cárceles en el extranjero. Los funcionarios del Servicio Exterior de la Nación a través de los Consulados argentinos en el mundo cumplen un papel fundamental en la protección de los derechos de estos compatriotas. Es una de las labores realizadas por funcionarios diplomáticos cuyos resultados pueden verse inmediatamente. En la diferencia entre hacer o no hacer puede estar en juego la dignidad y la vida de estos argentinos. MARCO JURÍDICO La protección de los connacionales es una misión principal del Servicio Exterior de la Nación. En consonancia con los avances normativos en el orden internacional en materia de Derechos Humanos y la política Derechos Humanos del Estado argentino, el principio rector que guía las acciones de los funcionarios es el principio del respeto por la persona humana, expresados concretamente en el resguardo del derecho a la vida, a la integridad física y la defensa en juicio. La construcción de la base normativa de esta función es brindada por la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948 y, en relación a los Estados miembros de la OEA, también por la Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hombre de 1948. Ambos textos han sido reconocidos por la Corte Internacional de Justicia y la Corte Interamericana de Derechos Humanos como costumbre
LA REVISTA DE LOS ESTUDIANTES DEL ISEN | SUR 35
EL DERECHO A LA ASISTENCIA CONSULAR ES UN DERECHO HUMANO El 9 de enero de 2003 México presentó un litigio contra Estados Unidos ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre la situación de un grupo de ciudadanos mexicanos que enfrentaban la pena de muerte y a quienes no se les había respetado el derecho a la notificación consular al momento de su detención (el caso se denominó "Caso Avena y otros nacionales mexicanos"). La controversia de fondo no fue sobre la pena de muerte, sino sobre el derecho que tiene toda persona, con base a la Convención de Viena, a contar con el apoyo de su Estado de origen cuando enfrenta un proceso penal en el extranjero. El 31 de marzo de 2004 la CIJ falló a favor de México, reconociendo que las autoridades estadounidenses nunca informaron a 51 connacionales su derecho a notificar su detención al consulado mexicano correspondiente. En consecuencia, ordenó a Estados Unidos a proceder a la revisión y reconsideración de los casos por la vía judicial. En 2008 se solicitaron medidas provisionales para evitar la ejecución de los mexicanos incluidos en el fallo, las cuales fueron concedidas. A pesar de ello, José Ernesto Medellín Rojas, incluido en la sentencia del “Caso Avena”, fue ejecutado en Texas el 5 de agosto de 2008 en clara violación a lo establecido por la CIJ. Antes de acceder a la CIJ, México concurrió ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), a la que le solicitó una opinión consultiva (OC) acerca del derecho a la información sobre la asistencia consular. En aquella ocasión la CIDH sostuvo "que en virtud de que el derecho a la información es un componente del art. 36 de la Convención de Viena sobre las Relaciones Consulares, el detenido extranjero debe tener la oportunidad de valerse de este derecho en su defensa". De esta manera, la CIDH consagró un nuevo derecho humano fundamental: el derecho a la asistencia consular desde el principio de la detención de un no nacional en el territorio de un Estado firmante de la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares de 1969, dado que “el derecho individual de información establecido en el artículo 36.1.b) de la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares permite que adquiera eficacia, en los casos concretos, el derecho al debido proceso legal” Su omisión, por lo tanto, "afecta las garantías del debido proceso legal y, en estas circunstancias, la imposición de la pena de muerte constituye una violación al derecho a no ser privado de la vida arbitrariamente" (OC 16/99).
36
internacional. A su vez, Argentina es parte del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos junto a 166 Estados, cuyas normas deben ser observadas en todos ellos. Estos instrumentos consagran, entre otros, el derecho a la integridad, la prohibición de la tortura y otras penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes; la prohibición de la detención arbitraria y, en su caso, el derecho a que un Juez decida sobre la legalidad de la medida de privación de la libertad; el derecho a ser oído públicamente por un tribunal independiente e imparcial para la determinación de sus derechos y obligaciones y para el examen de cualquier acusación penal en su contra; el principio de inocencia y las garantías judiciales necesarias para la defensa. Es decir, todo ciudadano argentino en el exterior goza de los derechos protegidos en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos o, en caso de tratarse de un Estado que no sea parte de dicho tratado, de los derechos protegidos en la Declaración Universal de Derechos Humanos y/o en la Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hombre, dependiendo del lugar en el que se uno encuentre. Por su parte, la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares, en vigor desde 1967, en su artículo 36 establece que los funcionarios consulares puedan comunicarse con los nacionales de su país y que estos gozan de la misma libertad para entrar en contacto con los diplomáticos. Asimismo, las autoridades del Estado receptor deben informar sin retraso al consulado cuando un nacional es arrestado, detenido o puesto en prisión preventiva, si el interesado así lo solicita. A su vez, los funcionarios tienen el derecho de visitar al nacional afectado, a conversar con él y organizar su defensa ante los tribunales. Cabe mencionar, que estos aspectos son reforzados por las Reglas Mínimas para el Tratamiento de Reclusos de las Naciones Unidas. (4) El marco de regulación interno de la Cancillería y del accionar de los funcionarios en el exterior se rige por el Reglamento Consular (Decreto 8714/63) y las circulares telegráficas correspondientes. Finalmente, frente a la posible violación de los Derechos Humanos de connacionales en el exterior y la posible comisión sistemática de estos ilícitos en un mismo país, convergen dos grupos de normas: a) aquellas sobre Derechos Humanos que habilitan el reclamo directo de los individuos ante instancias internacionales de control una vez agotados los recursos internos del Estado que motiva el reclamo y, b) las normas del derecho internacional clásico, que legitiman el reclamo del Estado de nacionalidad ante la autoridad política del otro Estado. POBLACIÓN CARCELARIA DE ARGENTINOS EN ELEXTERIOR Los delitos que pesan sobre los argentinos privados de la libertad en el extranjero son, entre otros: abuso sexual, robo, homicidio, asociación Ilícita, cohecho, hurto, estafa y lesiones. Se pueden citar, a modo de ejemplo, casos
DERECHOS HUMANOS
que van desde los detenidos por delitos de lesa humanidad, como el capitán de fragata Adolfo Scilingo condenado a 1.084 años de prisión en España hasta los activistas argentinos de Greenpeace encarcelados recientemente en Rusia. Sin embargo, de las estadísticas de la Dirección de Argentinos en el Exterior (DIARE), dependiente de la Dirección General de Asuntos Consulares (DIGAC) del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación, se desprende que la mayor parte de la población carcelaria de argentinos en el exterior son personas pobres o indigentes que fueron contratadas por organizaciones criminales para el tráfico de estupefacientes, comúnmente conocidos como “mulas”. Rasgo, por otra parte, coincidente con el carácter selectivo del sistema penal señalado más arriba. Entre las ciudades que concentran gran cantidad de argentinos privados de la libertad podemos mencionar a Madrid, Barcelona, Vigo, Cádiz y Santiago de Chile; considerando a Chile como un país de tránsito y los europeos, como países de destino. Si analizamos la dimensión social de la problemática veremos que el circuito que atañe a las drogas supone en muchos casos un medio de subsistencia para determinados sectores de la población. La marginalidad del fenómeno (o su ilegalidad) compele a sumarse a los más necesitados, que se prestan y se arriesgan en los circuitos del tráfico ilícito de drogas, aún a sabiendas de un probable aprisionamiento o incluso la muerte. El enorme rédito económico que supone el narcotráfico, acarrea, como consecuencia, un altísimo grado de disposición a tomar riesgos por parte de aquellos individuos que intervienen; y al mismo tiempo una transformación constante del modo en el que esa droga se trafica para evitar la detección de la operación y sus consecuencias –con mayores riesgos en la salud de quienes la transportan. La ecuación es simple y directamente proporcional entre el riesgo y la ganancia, siendo la tarea de viajar al exterior cargando estupefacientes “una gran oportunidad” de hacer dinero fácil sin comprender plenamente, en muchos casos, los riesgos que asumen con su accionar. LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN ACCIÓN (5) ¿Cómo funciona el mecanismo de protección de los argentinos privados de su libertad en el exterior? El trabajo consular en esta temática comienza mucho antes de la detención de un connacional. Los funcionarios argentinos, cuando llegan a su destino, deben tomar conocimiento de la legislación nacional del Estado receptor en que se indique cuáles son los funcionarios que están autorizados a ordenar detenciones y las condiciones en que pueden dictarse tales órdenes, el plazo dentro del cual las personas privadas de libertad deben ser puestas a disposición de una autoridad judicial, el período máximo durante el cual se pude mantener incomunicado a un detenido, etc. Además, resulta trascendente desarrollar un vínculo de conocimiento y cooperación con las autoridades judiciales, policiales y penitenciarias locales. Por un lado, ello ayuda a agilizar el cumplimiento de lo establecido en el artículo 36 de la Convención de Viena –sobre comunica-
ción de la detención al Consulado-, y asimismo, allana el camino para la solución de las problemáticas que pudieran surgir durante la detención de un argentino. Una vez que el cónsul toma conocimiento de la detención comienza la tarea de garantizar que se respeten sus derechos. En la primera visita a la cárcel, el funcionario debe verificar el estado físico del compatriota, y si es necesario llevar a cabo una verificación mediante la visita de un médico provisto por el Consulado; si tiene recursos para pagar un abogado, o en su caso, que le sea designado uno de oficio; si fue discriminado o maltratado; constatar la disponibilidad de recurso judicial ante el agravamiento de las condiciones de detención; controlar el cumplimiento de las normas que exigen que procesados y condenados, menores y adultos estén separados y la aplicación de las Reglas Mínimas para el Tratamiento de Reclusos de 1955; verificar la duración de la prisión provisional, solicitando las razones de su duración prolongada o de prórroga; suministrar al connacional de los elementos necesarios para el cuidado de su salud y procurar el mantenimiento de dignas condiciones de higiene y habitación; asegurarse de que el Consulado sea permanente informado de los traslados o cambios en las condiciones de detención, entre otras. Pero la tarea no se agota allí. Si bien durante el trámite del proceso no es facultad del funcionario consular ser parte en procesos judiciales, ni proveer de defensa al acusado (Art. 110 del reglamento consular), sí debe velar para que la persona detenida obtenga defensa técnica, verificando el ejercicio efectivo de consulta privada y libre con un abogado en todas las fases del proceso ; la disponibilidad de intérpretes en todas y cada una de las actuaciones de modo de garantizar el derecho de la persona procesada a estar permanentemente informada sobre su caso y cerciorarse de la disponibilidad efectiva de medios para que el procesado pueda obtener la comparecencia de testigos o peritos.
Derecho propio Todo Argentino en el exterior goza de los derechos protegidos en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, de los derechos protegidos en la Declaración Universal de Derechos Humanos y/o en la Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hombre.
Luis Felipe Noe. Jeroglífico tucumano encontrado en Buenos Aires; 1992; acrilico sobre tela, 200 x 200 cm - Colección de Arte de la Cancillería Argentina.
Sin embargo, en la práctica se presentan múltiples dificultades que obstaculizan el ejercicio de los derechos de los connacionales. En muchos casos, nuestros cónsules reciben denuncias y reclamos porque a las personas detenidas no se les han comunicado las causas que motivan la detención, las autoridades no han informado la detención al Consulado (incumplimiento del Art. 36 de la Convención de Viena de Relaciones Consulares de 1963), no se asigna traductor, no se otorga defensa técnica y en la mayoría de los casos no cuentan con la posibilidad de contratar un abogado privado. Otro ejemplo es el derecho de los argentinos con condena efectiva a optar por cumplir su pena en la Argentina, en los países con los cuales la Argentina ha firmado acuerdos. En gran parte de los casos se supera el tiempo máximo de detención sin condena, lo que impide que puedan optar por el traslado a la República – ya que la condena firme es un requisito excluyente para la opción -. El otro engranaje de este sistema de protección se encuentra en la sede de la Cancillería argentina en Buenos Aires, en DIARE. En el año 2009 se creó una base de
LA REVISTA DE LOS ESTUDIANTES DEL ISEN | SUR 37
Reflexión Sería deseable fortalecer el trabajo realizado y fomentar nuevos mecanismos que nos permitan a los futuros diplomáticos profundizar el conocimiento y la sensibilización con la situación de los argentinos privados de la libertad en el exterior.
datos única que permite elaborar estadísticas y supervisar el trabajo de los cónsules. Los funcionarios deben informar a DIARE el delito que se les imputa a los detenidos, la situación procesal, si hubo evidencia o reclamo por discriminación o violación de los derechos humanos, la severidad de la pena en relación con el delito, si el argentino tiene abogado defensor, la fecha de la última visita realizada y si se dio cumplimiento al mencionado artículo 36 de la Convención de Viena, entre otros. Todos estos datos facilitan el seguimiento de los casos y, en base a ellos, se informa y contiene a los familiares (siempre y cuando se cuente con la autorización del detenido). HACIA UN FUTURO DE MAYOR PROTECCIÓN DE DERECHOS
Raquel Forner. Las rocas del misterio (serie de las rocas); 1947, lápiz carbón sobre papel, 38 cm x 53 cm (Embajada Argentina en el Reino Unido de Gran Bretaña) - Colección de Arte de la Cancillería Argentina.
La Argentina se ha consolidado a lo largo de estos treinta años de democracia, y en especial en la última década, como un país a la vanguardia internacional en la promoción y protección de los Derechos Humanos (las políticas de Memoria, Verdad y Justicia, Ley de matrimonio igualitario, Ley de identidad de género, Ley de migraciones, iniciativas como la Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, etc). Esta política de Estado exige trabajar incansablemente por mejorar nuestros estándares de protección de Derechos Humanos, en particular en los sectores más vulnerables como lo son los argentinos privados de la libertad en el exterior. En tal sentido son muchos los aspectos en los que se puede continuar mejorando el trabajo realizado para ayudar a nuestros connacionales. En esta línea resulta importante destacar el convenio marco de cooperación firmado el 29 de agosto de 2013 entre la DIGAC – DIARE de la Cancillería argentina y la Procuración Penitenciaria de la Nación (PPN) para la elaboración de mecanismos para el relevamiento de información sobre los ciudadanos argentinos detenidos en cárceles del exterior. Se prevén tres herramientas: un procedimiento para la investigación y documentación eficaces de casos de torturas y/o malos tratos; un procedimiento para la investigación y documentación de fallecimientos en prisión -la muerte de un detenido en un establecimiento carcelario constituye un hecho de extrema gravedad ya que la administración penitenciaria, al privar de libertad a una persona, asume una posición de garante respecto de su vida, salud e integridad física--; y, por último, un procedimiento para el monitoreo de establecimientos penitenciaros. De esta manera, mediante la utilización de procedimientos estandarizados los funcionarios del Servicio Exterior de la Nación velarán por el cumplimiento de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes. Con la información remitida se facilitará la posibilidad de consolidar una base de datos única que sirva como referencia de los distintos centros penitenciarios en el exterior a los efectos de monitorear el accionar de las autoridades en relación los ciudadanos argentinos. Finalmente, la continua formación de funcionarios comprometidos con la temática resulta esencial. En el Instituto
38
del Servicio Exterior de la Nación (ISEN), organismo encargado de seleccionar y formar a los futuros diplomáticos argentinos, los becarios asistimos a cursos y seminarios sobre Derechos Humanos y Asuntos Consulares. Asimismo, realizamos pasantías en la DIGAC – DIARE, lo cual facilita una aproximación práctica a la problemática en cuestión. En este mismo sendero, sería deseable fortalecer el trabajo realizado y fomentar nuevos mecanismos que nos permitan a los futuros diplomáticos profundizar el conocimiento y la sensibilización con la situación de los argentinos privados de la libertad en el exterior. Ello en el convencimiento de que aquellos que elegimos esta profesión como modo de vida, somos conscientes de que hemos optado por servir a la Nación, que es servir a los argentinos, en especial a aquellos que más lo necesitan.
*Abogado (UNMDP), Maestrando en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales Internacionales (UNTREF). Becario de primer año del Instituto del Servicio Exterior de la Nación. 1. El autor agradece especialmente la colaboración brindada por el director de la Dirección General de Asuntos Consulares (DIGAC), Embajador Dr. Rubén Buira, la directora de la Dirección de Argentinos en el Exterior (DIARE), Consejera Silvina Montenegro , y la Dra. Jesica Viola (DIARE). 2. Extractos tomados de Toro, María Cecilia “La prisión y sus penas, prisión abierta: un límite humanista”. Disponible en: http://www.terragnijurista.com.ar/doctrina/prision.htm 3. Zaffaroni, Raúl Eugenio, presentación a “Sistemas penitenciario y alternativas a la prisión en América Latina y El Caribe, ILANUD, Buenos Aires, Diciembre de 1991. 4. Adoptada por el Primer Congreso de las Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente, celebrado en Ginebra en 1955, y aprobada por el Consejo Económico y Social por su resolución 2076 (LXII) de 13 de mayo de 1977. 5. En este punto resultó de mucha utilidad el artículo de Cortelletti, Juan “Las cárceles extranjeras: un área de trabajo para los consulados argentinos”, Revista RD, Segunda Época, 2008, en que se realizan diferentes entrevistas a funcionarios del Servicio Exterior de la Nación sobre su experiencia en la materia.
DERECHOS HUMANOS
Trata de personas
LA ESCLAVITUD DEL SIGLO XXI POR MARÍA FLORENCIA RALLI* POR MARÍA AURELIA REGO**
“En la Nación Argentina no hay esclavos: Los pocos que hoy existen quedan libres desde la jura de esta Constitución; y una ley especial reglará las indemnizaciones a que dé lugar esta declaración. Todo contrato de compra y venta de personas es un crimen de que serán responsables los que lo celebrasen, y el escribano o funcionario que lo autorice. Y los esclavos que de cualquier modo se introduzcan quedan libres por el solo hecho de pisar el territorio de la República.”
Artículo 15. Constitución Nacional.
“Nadie estará sometido a esclavitud ni a servidumbre; la esclavitud y la trata de esclavos están prohibidas en todas sus formas.”
Artículo 4°. Declaración Univ. de los Derechos Humanos.
¿DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE TRATA? Hablar de trata de personas es hablar de esclavitud, uno de los negocios más antiguos, oscuros y lucrativos del crimen organizado. Un delito que constituye una grave violación a los derechos humanos que implica la captación, reclutamiento, transporte y explotación de una persona con fines sexuales, trabajo forzoso o alguna otra práctica análoga. Fue recién en la segunda mitad del siglo pasado cuando comenzó a ser considerada como un tipo de crimen organizado de carácter transnacional, que requería esfuerzos institucionales y legales en materia de prevención y sanción. El concepto “trata de personas” ha sido consensuado por la comunidad internacional a partir del Protocolo para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas, especialmente Mujeres y Niños (Protocolo de Palermo) e incluye diversas finalidades de explotación: sexual, laboral, servidumbre, mendicidad, extracción de órganos, matrimonios serviles, etc. (1) Entendida entonces como un tipo de crimen organizado, la trata es un fenómeno complejo, que requiere de la coordinación y complicidad de multiplicidad de actores –públicos y privados- y la comisión de una sumatoria de hechos ilícitos, concatenados uno tras otro a través de redes delictivas. El resultado de todo el proceso es el sometimiento de personas a condiciones de existencia infrahumanas, lo que redunda en una severa violación a sus derechos humanos fundamentales. INICIATIVAS REGIONALES Dentro del bloque MERCOSUR, la Reunión de Ministras y Altas Autoridades de la Mujer del MERCOSUR (RMAAM) –creada a partir de la Resolución del Consejo del Mercado Común Nº 24/02 de diciembre de 2011- es el organismo que se encarga de analizar la situación de la mujer en la región,
tanto en lo referido a la participación económica y política de las mujeres, como a la eliminación de la violencia y el combate contra la trata. Desde la RMAAM se llevó a cabo un amplio proceso de diagnósticos a nivel regional y nacional sobre la trata de mujeres con fines de explotación sexual, que analiza la problemática de este delito en la región, las posibilidades de intervención y acción, hasta las características particulares y rutas en cada país. Este fue el punto de partida para crear una ‘Guía MERCOSUR de atención a mujeres en situación de trata con fines de explotación sexual’ (MERCO SUR / CMC / REC.Nº09 / 12), un amplio material que integra aspectos conceptuales básicos, legales y de procedimiento para una adecuada atención, en la búsqueda por optimizar los recursos regionales y coordinar desde el bloque el trabajo contra la trata. A su vez, se elaboró un ‘Mecanismo de articulación para la atención de mujeres en situación de trata internacional’ (MERCOSUR /CMC / DEC.Nº32 / 12), enmarcado en los principios comunes de respeto a los derechos humanos y los tratados internacionales firmados por los países miembros, que se orienta a la atención de las mujeres y promueve la coordinación de acciones entre los servicios especializados en cada uno de los Estados Partes del MERCOSUR. También se encuentra abierto a la adhesión por parte de los países asociados al bloque. Por otro lado, desde la RMAAM se llevará a cabo próximamente una Campaña pública de prevención y atención a mujeres víctimas de trata en zonas de frontera, dirigida a mujeres que se encuentren en situación de trata, aquellas que sean especialmente vulnerables y al funcionariado de frontera que pueda actuar en la detección y/o atención de mujeres. La campaña tiene por slogan: ‘¿Viajas en busca de oportunidades? Si algo no va bien, no dudes, pide ayuda’, bajo el sello: “MERCOSUR
libre de trata de mujeres”, y será implementada por los países a través de herramientas como afiches, adhesivos, folletos, spot radiales y materiales interactivos, permitiendo que cada país utilice los productos que sean adecuados a su estrategia nacional. El diseño de sello/logo atemporal permitirá generar una marca regional en la temática que se espera continúe utilizándose más allá de la presente campaña. Los materiales estarán a disposición para su multiplicación posterior en español, portugués y guaraní. ARGENTINA: PLAN NACIONAL DE LUCHA CONTRA LA TRATA DE PERSONAS Desde la ratificación del Protocolo de Palermo, en el año 2002, áreas ministeriales han profundizado y fortalecido las medidas de prevención, mediante campañas de difusión a fin de concientizar y sensibilizar a agentes gubernamentales y a actores claves de la sociedad civil (agentes comunitarios, sectores sindicales, estudiantes universitarios y secundarios), para lo cual se firmaron convenios de cooperación y colaboración interministerial. Asimismo, se ha trabajado de manera conjunta con Organismos Internacionales (OIM, UNICEF, OIT) y con Organizaciones No Gubernamentales y se realizaron campañas en los medios de comunicación nacionales y provinciales, tales como ciclos de charlas-taller de cine, fotos, distribución de folletería, encuestas, entre otras actividades de difusión. (2) Dentro del marco de fortalecimiento institucional, se pueden identificar tres ejes principales en la política nacional de lucha contra la trata: la prevención del delito, la protección de sus víctimas y la persecución de sus autores. El Plan Nacional incluye la coordinación de distintos ministerios, secretarías y organismos estatales – en sus distintos niveles -, cooperación internacional
LA REVISTA DE LOS ESTUDIANTES DEL ISEN | SUR 39
MERCOSUR libre de trata de mujeres. Campaña de prevención de la RMAAM, en zonas de fronteras. – MERCOSUR, Unasur, Interpol y acciones bilaterales-, la creación de un Sistema Integrado de Información Criminal del Delito de Trata de Personas (3) (“SisTrata”), diseño e implementación de protocolos de actuación (4), habilitación de líneas telefónicas para efectuar denuncias, diseño e implementación de protocolos de actuación y capacitación y formación de los agentes. En el año 2008 se aprobó la ley 26.364 de Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas. La misma fue reformada en diciembre de 2012 mediante la ley 26.842 que, entre otras cosas, aumentó las penas, agilizó los procedimientos judiciales y eliminó la figura del consentimiento de la víctima. Esta ley tipifica y reprime el delito contra la trata de personas en territorio argentino y contempla sanciones a la captación, transporte o traslado y la acogida y recepción de personas con fines de explotación sexuales, laboral o para la extracción de órganos. ASISTENCIA CONSULAR: ABORDAJE DE LA PROBLEMÁTICA DE LA TRATA DE PERSONAS La Ley 26.842 establece en su artículo 5° la obligación de los representantes diplomáticos del Estado nacional de efectuar ante las autoridades locales, las presentaciones necesarias para garantizar la seguridad de la víctima que tenga la ciudadanía argentina y de acompañarla en todas las gestiones que deba realizar ante las autoridades del país extranjero. Además, deberán arbitrar los medios necesarios para posibilitar, de ser requerido por la víctima, su repatriación. La Cancillería, en los últimos años y acorde con esta nueva legislación, está capacitando a sus funcionarios tanto en el Instituto del Servicio Exterior de la Nación (ISEN) como en los cursos pre-traslado para funcionarios diplomáticos y SINEP, en el cabal conocimiento de la dimensión de este delito, la forma en que opera, las normas nacionales e internacionales aplicables y la política vigente de lucha contra la trata y explotación de personas. Es con miras al objetivo de identificar y asistir adecuadamente a posibles compatriotas víctimas de este delito, que la Dirección de Argentinos en el Exterior (DIARE) de la Dirección General de Asuntos Consulares (DIGAC) elaboró una serie de consideraciones y recomendaciones. Éstas ponen
40
especial énfasis en la detección de cualquier indicio de existencia del delito de trata y a tal fin se sugiere animar el diálogo para recabar la información más acabada posible y prestar atención a la situación migratoria del/la causante, actividad que desarrolla, concurrencia a efectuar trámites acompañado con otra persona que la controla y vínculo con dicho acompañante, entre otros. Atento a las características del delito, se recomienda no desestimar ninguna llamada telefónica, correo electrónico o intento de comunicación, aún cuando pudiesen aparecer como incompletos o incoherentes, ya que podría tratarse de la única oportunidad de la víctima a dar a conocer su situación. En este sentido, la capacitación del personal es juzgada como fundamental. En caso de sospecha de existencia de trata de personas, se debe efectuar la inmediata comunicación a la DIARE que trabaja en coordinación ágil y permanente con la Procuraduría en Trata de Personas y Secuestro Extorsivo, ex UFASE. Deberán tomarse los recaudos necesarios para asegurar la preservación de la integridad de la posible víctima, el respeto de sus derechos y la asistencia integral necesaria. La modalidad de trabajo es caso por caso, en estrecha colaboración entre la DIARE, la Procuraduría y el consulado argentino con jurisdicción. En la actualidad, se encuentra en implementación la Guía Rápida para el Abordaje de la Problemática de la Trata de Personas recientemente elaborada en forma conjunta por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Su principal objetivo es facilitar al Servicio Exterior herramientas útiles que permitan el reconocimiento y atención a las víctimas del delito de trata en las distintas jurisdicciones. Dirigido a los agentes consulares, la Guía procura una orientación práctica sobre cómo detectar la existencia de este delito en circunstancias en que afecta a connacionales argentinos y sobre cómo actuar a fin de proteger a la víctima en su seguridad y de promover la restitución de sus derechos humanos. Se establecen, asimismo, las siguientes líneas directrices para la asistencia a las víctimas (5): 1) Evitar un daño mayor; 2) Confidencialidad y derecho a la privacidad; 3) Asistencia y tratamiento personalizado, continuo e integral; 4) Autodeterminación y participación, 5) Consentimiento informado y 6) No discriminación. Estructurada en capítulos cortos de fácil lectura, la Guía se presenta como una herramienta de gran utilidad en el abordaje consular de esta problemática. El delito de trata de personas representa un atentado contra la dignidad humana que constituye una grave violación a los derechos humanos: vulnera el derecho a la libertad, a la salud, a la educación y a la identidad, entre otros derechos fundamentales. En la República Argentina, desde la restauración de la democracia, y especialmente en los últimos diez años, la promoción y protección de los derechos
humanos es una Política de Estado que recoge las principales reivindicaciones de la sociedad argentina. Su defensa e impulso constituyen ejes centrales de la política exterior y es por ello que el país es reconocido, a nivel internacional, por estar a la vanguardia en materia de derechos humanos. En la Conferencia Mundial de la Coalición contra el tráfico de Mujeres que tuvo lugar en Dhaka – Bangladesh en enero de 1999, se eligió el 23 de septiembre de cada año, como "Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres y Niñas/Niños", en homenaje a la ley Nº 9143 del año 1913, promulgada en esta fecha y conocida por el nombre de ley Palacios, primera ley en el mundo tendiente a proteger a las víctimas de trata sexual. La iniciativa penalizaba a sus responsables y que colocó a la Argentina en la vanguardia legislativa de la época. Es de destacar los esfuerzos que en los últimos años se realizaron en la lucha contra la trata de personas y que han permitido avances en la prevención, investigación y sensibilización sobre el tema. Desde la sanción de la Ley 26.364 en el año 2008 hasta el 31 de agosto de 2013, se efectuaron más de dos mil allanamientos y fueron rescatadas cinco mil seiscientos siete víctimas de redes de trata (6). *Abogada (UBA), Becaria del Instituto del Servicio Exterior de la Nación de primer año. **Licenciada en Comunicación (UBA) Becaria del Instituto del Servicio Exterior de la Nación de segundo año. 1. “Por "trata de personas" se entenderá la captación, el transporte, el traslado, la acogida o la recepción de personas, recurriendo a la amenaza o al uso de la fuerza u otras formas de coacción, al rapto, al fraude, al engaño, al abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad o a la concesión o recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra, con fines de explotación. Esa explotación incluirá, como mínimo, la explotación de la prostitución ajena u otras formas de explotación sexual, los trabajos o servicios forzados, la esclavitud o las prácticas análogas a la esclavitud, la servidumbre o la extracción de órganos;”.Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, especialmente mujeres y niños que complementa la Convención contra la Delincuencia Organizada Transnacional, Resolución 55/25 de la Asamblea General, artículo 3. 2. OIM. Perfil Migratorio de Argentina. Noviembre de 2012. Disponible en: http://www.argentina.iom.int/no/images/PERFIL_MIGRATORIO_ DE_ARGENTINA2012.pdf (visitado el 24 de octubre de 2013). 3. Resolución MS N° 848/2011. 4. Protocolo de Actuación para el Rescate de Victimas de Trata de Personas (Resolución MS N° 742/2011); Guía Orientativa para la Recepción de Denuncias sobre el Delito de Trata de Personas en dependencias de las Fuerzas de Seguridad y Cuerpos Policiales (Resolución MS N° 36/2013); Protocolo para la Detección Temprana de Situaciones de Trata de Personas en pasos Fronterizos (Resolución MS N° 421/2012); Protocolo para la Detección Temprana de Situaciones de Trata de Personas en Controles Vehiculares en Rutas (MS N°1334/2012). 5. Basadas en estándares internacionales establecidos en el Protocolo de Palermo, en los Principios y directrices recomendadas sobre los derechos humanos y la trata de personas del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y en la Guía para la protección de los derechos de los niños víctimas de la trata de personas de UNICEF. 6. Según estadísticas del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: http://www.jus.gob.ar/noalatrata.aspx.
DERECHOS HUMANOS
Migraciones
DERECHOS HUMANOS Y MIGRACIÓN EN ARGENTINA: UNA REPARACIÓN DE LA DEMOCRACIA POR ARIEL ZARITZKY*
Los migrantes internacionales parecen suponer una incomodidad para un creciente números de Estados, que los sitúan desde ladrones de puestos de trabajo y usuarios que contribuyen a empeorar las condiciones de hospitales y escuelas públicas hasta terroristas, delincuentes y narcotraficantes. La Argentina se constituye como un país de vanguardia en materia de Derechos Humanos y se consolida la visión que supone a la migración como un derecho inherente a los hombres y mujeres del mundo “…que quieran habitar en el suelo argentino…”. En este sentido la Nueva Ley en Materia de Migraciones 25.871, puede mencionarse como uno de los tantos progresos de los que la República puede enorgullecerse en estos treinta años de Democracia. La inserción de los movimientos migratorios en la historia argentina comienza con anterioridad al proceso de consolidación de la Nación, cuando en medio de las pujas políticas ya se mostraba como un polo de atracción inmigratorio característico. Para mediados del siglo XX la balanza migratoria sufre un cambio drástico, cuyas consecuencias repercuten aún en la actualidad: la emigración en el marco de la violencia por parte del Estado. Nuestros emigrados alrededor del mundo representan un indicador muy sensible de la realidad histórica del país. Y fue frente a este nuevo escenario que la República Argentina se propuso llevar a cabo una política pública para sus emigrantes de conformidad con el respeto irrestricto de los Derechos Humanos. Así, podemos destacar el programa "Raíces" del Ministerio de Ciencia y Tecnología, que al día de la fecha ha facilitado el regreso al país de alrededor de 1.000 científicos, que desde distintas partes del mundo fueron convocados e invitados a volver, por parte del mismo Estado que los expulsó consistentemente en décadas anteriores, a través del ejercicio de violencia tanto económica como política. A modo de ejemplo podemos observar un cambio característico de las dinámicas migratorias en las relaciones entre México y Estados Unidos. Mientras que en la última década del siglo XX, la agenda migratoria de sus relaciones parecía enmarcarse en el contexto de las relaciones económicas y el NAFTA; la primera década del siglo XXI esta signada por el copamiento de los términos de seguridad nacional como consecuencia del 11 de septiembre. Aún cuando podemos abordar críticamente el enfoque capitalista de fines de siglo XX, resulta de alto riesgo el aco-
modamiento de sus mismos objetivos incorporando como argumento la "sinonimia" entre migración y los fenómenos de delincuencia, narcotráfico, terrorismo, etc. Aún cuando puede entenderse la necesidad vital de resguardar la seguridad de los ciudadanos de un país, así como las diferentes cuestiones relacionadas con los debates en torno a las integridades nacionales, resulta -sin embargo- indudable la existencia creciente de una tendencia que intenta vincular a la cuestión migratoria con la criminalización, por medio de las perspectivas de seguridad. MIGRACIONES EN LA ARGENTINA Tal vez resulte dificultoso medir con exactitud el valor que conceden las migraciones a la vida cotidiana argentina. Sin embargo, podemos acordar en que la contribución de los inmigrantes ha sido de suma importancia. No sólo la propia identidad argentina se encuentra constituida principalmente por contingentes migratorios, sino que además éstos han influido de manera sustancial en su estructura social. Es por ello que resulta paradójico que los inmigrantes aquí, suelan ser víctimas de racismo, xenofobia y explotación laboral, entre otras formas de violencia. Y peor aún, cuando quienes la ejercen, son personas que teniendo la posibilidad de visitar distintas partes del mundo han observado maravillados la diversidad cultural de los sitios recorridos, a la vez que la condenan en su propio barrio. Desde los tiempos inaugurales de la Nación, la consignas de “Gobernar es Poblar” ha estado directamente relacionada con la configuración de la inmigración. La letra de Alberdi en sus Bases y del texto constitucional de 1853 fueron determinantes acerca del papel que las migraciones debían cumplir al tiempo de la conformación del Estado nacional. Sus consecuencias llevaron a que, durante los años coincidentes con la Primera Guerra Mundial, 1 de cada 3 argentinos fuera inmigrante. Pero de manera casi simultánea, también comenzaron los procesos de criminalización del inmigrante como factor de desestabilización política en un marco de explotación laboral y de reconfiguración urbana. Desde la infame Ley de Residencia de 1902 a la Ley de Defensa Social de 1910 cuyos objetivos tendían a restringir el ingreso de inmigrantes anarquistas, las tensiones entre inmigración y Estado son características distintivas de la época (1). Esta situación se mantuvo mediante distintas
LA REVISTA DE LOS ESTUDIANTES DEL ISEN | SUR 41
Ley 25.871 La Nueva Ley de Migraciones sancionada el 17 de diciembre de 2003 y promulgada el 20 de enero de 2004 supone un avance respecto de la anterior, la ley 22.439 de la dictadura militar conocida como “Ley Videla”.
Inmigrantes Sa contribución ha sido de suma importancia, no sólo la propia identidad argentina se encuentra constituida principalmente por contingentes migratorios, sino que éstos han influido de manera sustancial en su estructura social.
expresiones a lo largo de las décadas posteriores y fue recién en el año 1984 con el retorno de la democracia, cuando el Gobierno de Raúl Alfonsín dictó una amnistía para los extranjeros que pudieran acreditar residencia con anterioridad a 1983. Sin embargo, poco tiempo después se tornó más restrictiva y para el año 1992 se extremaron los controles para regularizar la radicación, dictando al mismo tiempo otra amnistía para los inmigrantes de países limítrofes. De esta manera se inauguraba un período en el cual la cuenta corriente de la joven democracia registraba una deuda considerable. Ciertamente la situación del acceso a la justicia para la defensa de los derechos de los migrantes en Argentina puede ser observada con preocupación, pero al mismo tiempo no podemos ignorar que hemos sido testigos de un cambio de rumbo rotundo en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que contribuyó a consolidar la nueva legislación por sobre decisiones administrativas basadas en la vieja ley de migraciones o en su decreto reglamentario. (2) DE LA NUEVA LEY DE LA DEMOCRACIA A LA VANGUARDIA DEL MUNDO: La Nueva Ley de Migraciones 25.871 sancionada el 17 de diciembre de 2003 y promulgada el 20 de enero de 2004 supone un avance fundamental respecto de la anterior, la ley 22.439 de la dictadura militar conocida como “Ley Videla”. Mediante la misma, se afectaban derechos y garantías constitucionalmente reconocidos, condenando a más de 800.000 personas a una situación irregular. Fue este escenario el que dio lugar a la consolidación de un estado de las cosas que preparó el terreno para la sanción de Nueva Ley de Migraciones 25.8712, cuya legislación vino a reparar una deuda histórica que hace a la identidad de los argentinos y las argentinas. La nueva Ley Migratoria de Argentina establece en su Artículo 3 los objetivos que persigue. Estos son: a) Fijar las líneas políticas fundamentales y sentar las bases estratégicas en materia migratoria, y dar cumplimiento a los compromisos internacionales de la República en materia de derechos humanos, integración y movilidad de los migrantes; b) Contribuir al logro de las políticas demográficas que establezca el Gobierno Nacional con respecto a la magnitud, tasa de crecimiento y distribución geográfica de la población del país; c) Contribuir al enriquecimiento y fortalecimiento del tejido cultural y social del país; d) Garantizar el ejercicio del derecho a la reunificación familiar; e) Promover la integración en la sociedad argentina de las personas que hayan sido admitidas como residentes permanentes; f) Asegurar a toda persona que solicite ser admitida en la República Argentina de manera permanente o temporaria,
42
el goce de criterios y procedimientos de admisión no discriminatorios en términos de los derechos y garantías establecidos por la Constitución Nacional, los tratados internacionales, los convenios bilaterales vigentes y las leyes; g) Promover y difundir las obligaciones, derechos y garantías de los migrantes, conforme a lo establecido en la Constitución Nacional, los compromisos internacionales y las leyes, manteniendo en alto su tradición humanitaria y abierta con relación a los migrantes y sus familias; h) Promover la inserción e integración laboral de los inmigrantes que residan en forma legal para el mejor aprovechamiento de sus capacidades personales y laborales a fin de contribuir al desarrollo económico y social de país; i) Facilitar la entrada de visitantes a la República Argentina para los propósitos de impulsar el comercio, el turismo, las actividades culturales, científicas, tecnológicas y las relaciones internacionales; j) Promover el orden internacional y la justicia, denegando el ingreso y/o la permanencia en el territorio argentino a personas involucradas en actos reprimidos penalmente por nuestra legislación; k) Promover el intercambio de información en el ámbito internacional, y la asistencia técnica y capacitación de los recursos humanos, para prevenir y combatir eficazmente a la delincuencia organizada trasnacional. Inmediatamente después manifiesta su perspectiva de vanguardia acerca del carácter de la Migración como Derecho Humano al reconocer en su Artículo 4 que: “El derecho a la migración es esencial e inalienable de la persona y la República Argentina lo garantiza sobre la base de los principios de igualdad y universalidad.” Al mismo tiempo y por si quedara alguna duda acerca de la voluntad de los legisladores, el Artículo 6 determina que: “El Estado en todas sus jurisdicciones, asegurará el acceso igualitario a los inmigrantes y sus familias en las mismas condiciones de protección, amparo y derechos de los que gozan los nacionales, en particular lo referido a servicios sociales, bienes públicos, salud, educación, justicia, trabajo, empleo y seguridad social.” Resulta menester destacar también el Artículo17 que sostiene que “El Estado proveerá lo conducente a la adopción e implementación de medidas tendientes a regularizar la situación migratoria de los extranjeros.” Acentuando así, la importancia de gestionar lo concerniente a las migraciones dentro de una situación de legalidad que permite al Estado tener la mayor transparencia posible acerca de la situación migratoria hacia interior de sus fronteras, garantizando sus derechos. Ya en su Artículo 8 asume que independientemente de la situación legal, no puede restringirse el acceso al derecho a la salud, a la asistencia social o a la atención sanitaria a todos los extranjeros que lo requieran. Detectada esta realidad, las autoridades de los establecimientos sanitarios deben brindar orientación y asesoramiento respecto de los trámites correspondientes a los efectos de subsanar
DERECHOS HUMANOS
la irregularidad migratoria. Para responder a esto, a partir del 2004 se instrumentó el Programa Nacional de Normalización Documentaria para los inmigrantes del MERCOSUR y los Estados Asociados junto con el célebre Programa Patria Grande. En lo que respecta a los argentinos en el exterior, la Ley 25.871 reserva un Título completo (IX) en el que establece la voluntad de instrumentar medidas que garanticen la igualdad y desarrollo de aquellos frente a los respectivos Estados donde se encuentren. Al mismo tiempo y en este Título, entiende que “El Poder Ejecutivo podrá suspender los beneficios otorgados por la presente ley respecto de los súbditos de aquellos países que tengan establecidas restricciones para los ciudadanos argentinos allí residentes, que afecten gravemente el principio de reciprocidad”. En este mismo espacio y en su Artículo 104, se establece que las embajadas y los consulados de la República “…deberán contar con los servicios necesarios para mantener informados a los argentinos en el exterior de las franquicias y demás exenciones para retornar al país…”. La promoción de un marco de soluciones integrales y atención específica a los emigrantes argentinos que decidan volver a nuestro país, resulta entonces, a la vez que una obligación de las representaciones, un derecho de los ciudadanos. Entre los cambios en las relaciones internacionales producidos como consecuencia de los atentados del 11 de septiembre de 2001, el análisis de los flujos migratorios merece especial interés. No solamente hemos asistido a una significativa reducción y acondicionamiento de las libertades individuales de los migrantes, sino que éstos suponen como mínimo un punto de partida peligroso para el conjunto de los migrantes aumentando su vulnerabilidad. Dicha perspectiva, esta alimentada por una multiplicidad de dimensiones. Así, puede repararse en el abordaje de la temática observando a grupos integrados por académicos, "Think Tanks", grupos religiosos, grupos nacionalistas, sectores gubernamentales, empresas privadas, etc.
En nuestro país, como mencionamos más arriba, la interpretación es amplia y tiene como eje la indivisibilidad del tópico migratorio y el respeto irrestricto de los derechos humanos, única manera de lograr una cobertura integral, constituyendo nuestra legislación una bandera de la defensa de los derechos humanos en el mundo. Ante la tendencia creciente a la securitización, es necesario que los estados, establezcan principios claros para salvaguardar los derechos humanos de los migrantes, por ejemplo:
Derecho Migratorio La nueva Ley Migratoria de Argentina establece en su Artículo 4 que: “El derecho a la migración es esencial e inalienable de la persona y la República Argentina lo garantiza sobre la base de los principios de igualdad y universalidad.”
- Asegurar que bajo el velo de seguridad nacional no se oculten acciones contrarias a la protección y el bienestar de las personas migrantes. - Hacer un llamado para que las políticas migratorias se basen en la seguridad humana y no “securitizar” el debate migratorio; - Determinar que las medidas de prevención de amenazas a la seguridad nacional se realicen con pleno respeto a los Derechos Humanos y del estado de derecho. La seguridad nacional no puede convertirse en un pretexto para violentar la seguridad humana ni para desconocer los derechos fundamentales de las personas, cuya protección, debe ser, la primera y principal obligación de los estados nacionales. Desde el Sur, podemos lograr una política asociada en esta materia en el marco de la UNASUR, que tienda a conceder una atención integral de los migrantes de conformidad con el irrestricto respeto de los Derechos Humanos. * Licenciado en Relaciones Internacionales (UTDT), Becario de primer añ del Instituto del Servicio Exterior de la Nación. 1. Herrrera, V.; “Migraciones en Argentina. Similitudes y Diferencias en Dos Momentos Inaugurales del País”; UBA, 2006. 2. CELS; “Avances Y Asignaturas Pen. En La Consolidación De Una Política Migratoria Basada En Los Derechos Humanos”; Nº 559e; Febrero 2011.
Estas agrupaciones, de carácter anti-inmigratorio persiguen un objetivo, cuyas consecuencias pueden volverse peligrosas: restringir los flujos migratorios y vincular de forma inescindible la temática migratoria, de manera tal de ubicarla cada vez mas cerca de la seguridad y cada vez mas lejos de los derechos inherentes a todos los seres humanos. Con esta llamada “securitización” de las migraciones, se consigue que el estudio, análisis e implementación de las políticas migratorias queden enmarcadas dentro de la esfera de la seguridad nacional, contrapuesta en los hechos, a la seguridad humana. De esa manera, se aborda la temática desde perspectivas más restrictivas y se limita la posibilidad de reivindicar a la persona como eje central de la política, brindándole un mejor marco jurídico que satisfaga su libertad, a la vez que sus derechos se ven gravemente vulnerados.
LA REVISTA DE LOS ESTUDIANTES DEL ISEN | SUR 43
Migraciones
LA POLÍTICA MIGRATORIA EN EL MUNDO POR FACUNDO SANTIAGO*
Tradicionalmente, los inmigrantes que llegaron a nuestro país fueron incorporados a la Nación bajo un modelo abierto e inclusivo. Los relatos de inmigrantes de diferentes épocas que no dudan en llamarse a sí mismos argentinos, son una muestra de esta constante incorporación y adaptación. A partir de la Ley 25.871, este proceso es facilitado por el cambio del paradigma que guía la política migratoria en nuestro país, dejando de lado la seguridad como foco de atención. Esta forma de interpretar a las migraciones está siendo extendida en América Latina, como puede verse en los avances de la Conferencia Sudamericana de Migraciones del año 2012 en Santiago de Chile. Lamentablemente, nuestra ley migratoria sigue siendo una excepción en el mundo. Un breve repaso sobre las actitudes de EEUU y la UE, principales destinos migratorios globales, puede servir para ejemplificar estas diferencias. EEUU Por supuesto, hablar de migraciones globales no tiene sentido sin mencionar a EEUU, cuya enorme frontera con México se ha convertido en el paradigma de la fortificación anti-inmigratoria. Con una historia migratoria similar a la Argentina, aunque en otra escala, EEUU posee hoy en día más de 11 millones de inmigrantes sin regularizar. Las medidas hacia los inmigrantes han sido tradicionalmente laxas y abiertas, permitiéndoles establecerse en el
44
país prácticamente sin ser perseguidos. Esta tradición relativamente amigable hacia la inmigración se ve reflejada en el poema The New Colossus, un himno a la inmigración esculpido a los pies de la Estatua de la Libertad. Uno de los pasajes mas famosos reza: “Give me your tired, your poor, Your huddled masses yearning to breathe free, The wretched refuse of your teeming shore. Send these, the homeless, tempest-tost to me, I lift my lamp beside the golden door!". Sin embargo, esta tradición se ha visto revertida en los últimos años, fundamentalmente a causa de prejuicios y temores basados en el paradigma securitista. Además de levantar el infame muro en la frontera con México, se han multiplicado las milicias anti inmigrantes (los famosos Minute Men) que patrullan el desierto rifle en mano, intentando evitar cualquier filtración en la frontera. En 2010, la gobernadora de Arizona Jan Brewer pasó tristemente a la fama por aprobar una ley duramente persecutoria hacia los inmigrantes irregulares. La ley cerró el acceso a cualquier servicio social a los irregulares y obligaba a las fuerzas de seguridad a controlar la documentación y el status migratorio de toda persona que consideren sospechosa de ser un inmigrante, abriendo el camino a la persecución y el acoso. Duramente criticada, principalmente por los demócratas, la sanción de esta ley estatal provocó un problema diplo-
DERECHOS HUMANOS
mático entre EEUU y México, hasta que finalmente fue rechazada en 2012 por la Corte Suprema. La reforma migratoria ha sido uno de los principales temas de agenda pública para la administración Obama desde sus comienzos. Esta posición puede verse en la decisión adoptada en 2012 de no deportar a menores de edad en situación irregular. En Junio de 2013 el Senado estadounidense aprobó un proyecto de reforma mediante el cual se establece un proceso, que puede llegar a durar 13 años, para la regularización de los indocumentados. La reforma sigue basándose en la seguridad para discutir la migración, pero le pone un coto a la persecución de inmigrantes y permite la “regularización merecida” en función de su buena conducta. A pesar de la presión de asociaciones civiles y de la Presidencia, la Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, aun no discutió el proyecto. UNIÓN EUROPEA El segundo foco de migración global, trágicamente visible en los titulares de los diarios, está en la Unión Europea. Las oleadas de migrantes buscando un futuro mejor en Europa, aun en tiempos de crisis, han desatado un desastre humanitario difícil de ocultar. Sin embargo, a diferencia de EEUU, Europa no es una región del mundo acostumbrada a recibir inmigrantes sino que, por el contrario, se ha caracterizado por expulsar a su población hacia el resto del globo hasta mediados del siglo pasado. La respuesta a las recientes oleadas migratorias se ha caracterizado por una extraña combinación de xenofobia disfrazada de ayuda humanitaria. Mientras los muertos intentando ingresar a Europa superaron los doce mil en la última década, la UE a través de su agencia FRONTEX se ha ocupado de reforzar los controles fronterizos para garantizar la seguridad de la “fortaleza Europa”. A su vez, si bien dentro de la zona Schengen se liberalizaron los controles, los gobiernos nacionales han endurecido sus regulaciones migratorias. A pesar del avanzado proceso de integración en Europa, la política migratoria sigue manteniéndose en buena medida bajo el control de los Estados Nacionales, con cierta coordinación desde Bruselas. Los países del Mediterráneo son, a ojos de la UE, la primera línea de control migratorio. En España se suceden las noticias de oleadas de inmigrantes intentando saltar las vallas de Ceuta y Melilla, o de lograr alcanzar las costas de las islas Canarias. Durante la última década, los inmigrantes superaron el 12 % de la población. En las principales ciudades del país se establecieron Centros de Internamiento de Extranjeros auspiciados por la UE, donde miles de inmigrantes irregulares son encarcelados hasta 60 días, esperando la deportación, sin ser acusados de otra cosa que de cometer una infracción administrativa.
tenida en su autobús escolar y deportada junto con su familia, a pesar de llevar años viviendo y estudiando en el país. Las protestas ante esta enorme falta de humanidad llevaron a que el gobierno socialista francés se retracte en su medida, pero solo permitió el regreso de la adolescente, obligándola a elegir entre Francia y su familia. En Italia, la Ley Bossi-Fini, que lleva el nombre del xenófobo líder de la Lega Nord, criminaliza la ayuda a los inmigrantes. Esta ley provocó indirectamente la muerte de más de 350 migrantes en Septiembre de 2013 cuando, por temor a los duros castigos, ningún barco pesquero acudió a auxiliar a las barcazas que naufragaron cerca de Lampedusa. Recientemente, Bruselas intentó discutir la cuestión migratoria a escala europea, en un esfuerzo por dar una respuesta a la crisis humanitaria y las continuas muertes en el Mediterráneo. Sin embargo, la crítica situación económica en buena parte del continente, el clásico bloqueo de la burocracia europea y la cercanía de las elecciones en varios de los países miembro llevaron a que todo quede en palabras vacías y una promesa de discusión con mayor profundidad en Junio de 2014. En definitiva, de acuerdo a lo que podemos apreciar en estas breves líneas, en los principales focos de recepción mundial la migración es vista como un dilema de seguridad, un problema a resolverse, al mismo tiempo que el migrante es visto ante todo como un ilegal y en ciertos casos directamente como un criminal.
Inmigrantes Acosados En 2010, la gobernadora de Arizona Jan Brewer pasó tristemente a la fama por aprobar una ley duramente persecutoria hacia los inmigrantes irregulares. La ley cerró el acceso a cualquier servicio social a los irregulares y obligaba a las fuerzas de seguridad a la persecución y el acoso.
Ley Bossi-Fini En Italia, la Ley Bossi-Fini, que lleva el nombre del xenófobo líder de la Lega Nord, criminaliza la ayuda a los inmigrantes.
En este artículo sólo se pudo repasar la situación en EEUU y la UE, pero similares políticas son llevadas adelante en otros países como la Federación Rusia o incluso China y la India. A pesar de que los migrantes son claramente funcionales a las economías centrales, las políticas xenofóbicas basadas en el paradigma securitista siguen siendo fomentadas, en buena medida por su claro efecto electoralista. Mientras tanto, Argentina y con ella Latinoamérica, avanza a la vanguardia legislativa promoviendo un nuevo paradigma hacia la inmigración. Al mismo tiempo, algunas señales como el apoyo de organismos multilaterales parecieran indicar que el cambio está cerca en materia de política migratoria global. Las migraciones no pueden considerarse aisladas del sistema global, y el migrante no puede ser medido en función de la legalidad o ilegalidad de sus acciones. Como queda establecido en la ley argentina, la migración debe ser considerada un derecho humano.
Fortunato Lacamera. Interior, s/f; oleo sobre cartón, 70 x 50 cm - Colección de Arte de la Cancillería Argentina.
Lamentablemente mientras esto se debate, en el mundo millones de migrantes deben sufrir el acoso, la persecución y la muerte. * Politólogo (UBA), Becario de segundo año del Instituto del Servicio Exterior de la Nación.
En Francia, durante 2013 cobró notoriedad el caso de Leonarda Dibriani, una joven estudiante gitana que fue de-
LA REVISTA DE LOS ESTUDIANTES DEL ISEN | SUR 45
Entrevista
LA AMPLIACIÓN DE DERECHOS NOS ESTÁ LLEVANDO A UN NUEVO LIDERAZGO INTERNACIONAL SUR dialogó con el Ministro Federico Villegas Beltrán. Director General de Derechos Humanos de la Cancillería.
Revista SUR: Este año se cumplen 30 años de democracia ¿Cuáles son las continuidades y las rupturas de estos 30 años en Derechos Humanos en la Argentina? Federico Villegas Beltrán: Los Derechos Humanos han estado en la agenda nacional y en la política exterior argentina desde la recuperación de la democracia. Lo que ha variado, y pueden o no llamarse rupturas, son las intensidades y las circunstancias y las luces y las sombras a lo largo de estos 30 años. Lo que tenemos es una demanda natural de una sociedad que luego del Terrorismo de Estado reclamó a la clase política que este tema estuviera en la agenda y esa demanda de la sociedad se fue compatibilizando con la evolución de las circunstancias políticas. La única constante durante todos estos 30 años ha sido la militancia del movimiento de derechos humanos, que mantuvo una lucha incansable, nunca bajó la guardia y en las épocas más difíciles le buscó la vuelta con creatividad para lograr algunos resultados. Así, apenas recuperada la democracia fueron madurando las instituciones para poder sincerar la política de Derechos Humanos, como era
46
necesario en un país que había sufrido lo que ha-
era mantener la democracia, lo que llevo a que
bía sufrido. Entonces, desde ese punto de vista,
no existiera una presión sobre la Argentina para
si uno entiende que la política exterior debe refle-
continuar en ese momento un proceso de justicia.
jar un país y su agenda nacional, claramente el
Era un mundo diferente, no había existido aun ni
Juicio a las Juntas y la CONADEP, en el gobierno
el pedido de extradición de Pinochet por parte
del presidente Alfonsín, fueron dos hitos de la
del Juez Garzón, ni era una realidad la Corte Pe-
agenda nacional claramente reconocidos por
nal Internacional. La Corte y la Comisión Intera-
todo el espectro político y por el movimiento de
mericana de Derechos Humanos comenzaron a
Derechos Humanos, y ello se reflejó en la política
sentar jurisprudencia diciendo que está muy bien
exterior. Es con el retorno de la Democracia que
trabajar por la reconciliación pero que era violato-
la Argentina ratificará los instrumentos internacio-
rio del Pacto de San José de Costa Rica no inves-
nales de Derechos Humanos. Si uno ve el alfonsi-
tigar y sancionar a los responsables de graves
nismo y su política exterior, toda la comunidad in-
violaciones de Derechos Humanos. Los indultos
ternacional reconoció el esfuerzo de la Argentina,
dictados luego con el gobierno del Presidente
con una de las primeras comisiones de la verdad
Menem, a los únicos que habían sido juzgados y
en el mundo y el primer juicio a una junta militar
condenados, termino generando un círculo de im-
por parte de la justicia ordinaria (superando el úni-
punidad perfecto porque los de abajo quedaron li-
co antecedente, el llamado juicio a los coroneles
bres por las leyes de Obediencia Debida y Punto
en Grecia, que tuvo otras características). Luego,
Final y los de arriba, que habían sido juzgados y
por la presión militar, surgieron las sombras de
condenados, fueron liberados. Es recién a partir
las leyes de obediencia debida y punto final, que
de 2003 que se combina la voluntad política de
también hubo que transmitir en la política exterior.
un gobierno, la madurez de las instituciones ar-
Pero la realidad de la región y del mundo era otra.
gentinas, la evolución del derecho internacional
En ese momento se pensaba que lo fundamental
de los Derechos Humanos y la lucha extraordina-
DERECHOS HUMANOS
ria del movimiento de Derechos Humanos argentino. Y esta combinación permite que los tres Poderes del Estado remuevan sucesivamente los obstáculos jurídicos para identificar y sancionar a los responsables. Naturalmente los últimos diez años ven una Argentina con un proceso de Memoria, Verdad y Justicia que resulta inédito a nivel mundial. A mí me tocó representar al país en una época donde Francia e Italia pedían la extradición de Astiz, y se rechazaba bajo el argumento del derecho penal nacional como parte de la soberanía estatal. En cambio el proceso actual permite una política exterior con mayor autoridad moral, y por ello formamos parte de las principales iniciativas a nivel mundial en materia de prevención de genocidio y otras atrocidades masivas. RS: ¿Qué iniciativas ha llevado Argentina a Instancias Internacionales en materia de Derechos Humanos? FVB: Nosotros identificamos un impacto progresivo a nivel internacional de la experiencia Argentina en materia de derechos humanos, con una agenda que conecta la erradicación de la impunidad de crímenes de lesa humanidad con un proceso sostenido de ampliación de derechos. En ese contexto, organizamos con las Embajadas lo que llamamos “el puente”, esto es promover una reflexión en torno a los 30 años de Democracia y Derechos humanos, construyendo un puente entre el pasado y el futuro, transmitiendo en una misma reflexión el proceso de erradicación de la impunidad y su relación con avances tales como la Asignación Universal por Hijo, la nueva Ley de Migraciones, el Programa Patria Grande, o las leyes de Identidad de Género y Matrimonio Igualitario. Todo ese repertorio de derechos al principio parecía paralelo al de erradicación de la impunidad: hoy es claro que una cosa no se explica sin la otra. La ampliación de derechos que nos está llevando a un nuevo liderazgo internacional que era impensado, se construye sobre una base solida por haber erradicado la impunidad en crímenes de lesa humanidad. Hubiera sido muy difícil hablar de derechos de personas LGTBI si hubieran permanecido sin juzgar responsables de atrocidades. Con qué autoridad ética, moral y jurídica se puede hablar de ampliación de derechos si una persona que tiró viva a la fundadora de Madres de Plaza de Mayo de un avión del Estado por el único delito de intentar averiguar sobre el paradero de su hijo, está libre. Entonces ahora existe una conciencia de eso y por ello le llamamos el Puente. En cuanto a las iniciativas nuestras con impacto, se destaca la participación argentina en la adopción de un nuevo instrumento internacional, la Convención Internacional sobre Desaparición Forzada de Personas, impulsado por la República Ar-
gentina. Argentina lideró la negociación, la ratificación, la presidenta estuvo en la firma en Paris y es una contribución de la Argentina, construida en conjunto con otros países, para la Humanidad. Dentro de esa convención incluso hay artículos puntuales que tienen que ver con la especificidad de la terrible experiencia de los argentinos, por ejemplo la apropiación de niños. Estos artículos son una contribución concreta de la Argentina construida a partir de la experiencia de los nietos recuperados, que no hubiera sido posible, es claro, sin el trabajo de las Abuelas. Otro tema que estamos trabajando con impacto internacional es el tema del Holocausto, donde hemos dado una vuelta de tuerca, cambiando el paradigma de analizarlo como un hecho del siglo XX en el marco de la Segunda Guerra Mundial, como mucho lo estudiamos en su momento, para pasar a ser la Shoá y todas las atrocidades cometidas por el nazismo la plataforma inicial para la enseñanza de los derechos humanos, porque el estudio del Holocausto nos abre un sinnúmero de avenidas para aproximarnos a los derechos humanos. El derecho internacional de los Derechos Humanos se construye a partir del Holocausto, la discriminación y la estigmatización, políticas de prevención que se construyen a partir del Holocausto, la jurisdicción internacional ni hablar, con los Tribunales de Nuremberg, es decir, eso es una gran contribución. Somos el único país latinoamericano que forma parte de una organización internacional que se dedica exclusivamente a este tema. En diversidad sexual también tenemos un protagonismo importante. Cuando se desarrolla progresivamente en Argentina esta construcción social que permite los avances que han existido, con el apoyo de toda la clase política, genera estándares muy altos a nivel mundial en este tema, y creo que nunca se pensó que la consecuencia inmediata iba a ser un liderazgo a nivel internacional. Pero la comunidad internacional se dio cuenta del valor de nuestra experiencia en este sentido, porque manejamos de igual a igual una agenda de Derechos Humanos que tradicionalmente ha pertenecido a los países mas desarrollados, y que hoy en varios temas nuestro liderazgo es muy fuerte, por ejemplo al haber tenido matrimonio igualitario mucho antes que los países considerados la cuna de las libertades individuales, como Francia y el Reino Unido. Y esto expresa la extraordinaria fuerza de la Argentina. Recientemente el Parlamento alemán estaba debatiendo el matrimonio igualitario y solicitó la participación argentina para conocer cómo se hace para construir un consenso parlamentario en estos temas. Si recordamos que en 2001 hubo un ex Canciller alemán que dijo públicamente, en medio de la cri-
sis: “la Argentina va a desaparecer del mapa”, y luego ese país 10 años después solicita el asesoramiento de la Argentina en la ampliación de derechos, eso da la dimensión del proceso de reconstrucción que ha vivido la Argentina durante estos diez años, y eso nos posiciona a nivel internacional. Por eso el Canciller Timerman estuvo hace un mes en Naciones Unidas, sentado con sus pares de Estados Unidos, Holanda y otros, liderando el primer panel de alto nivel que se da a nivel internacional en la ONU sobre el tema LGTBI. Y se busca que lideremos la negociación de una resolución sobre el tema en el Consejo de Derechos Humanos en Ginebra. Otra contribución argentina es la consagración universal del Derecho a la Verdad. En el año 2006 Argentina presentó su primera resolución en la Asamblea de ONU con el Consejo de Derechos Humanos y fue sobre Derecho a la Verdad. Un derecho autónomo a la justicia y eso se construyó y termino teniendo el consenso de 60 estados y ha sido consecuentemente ratificada en todas las asambleas y se ha creado un relator especial de ONU en Materia de Verdad, Memoria y Justicia y garantías de no repetición. Todo producto de nuestra experiencia. RS: La reforma de las organismos de Naciones Unidas encargados de llevar adelante las cuestiones de Derechos Humanos ha recibido críticas de ONGs ya que deja librado a los Estados el aceptar o no las recomendaciones que se les hacen ¿Cuál es la posición de la Argentina en esta cuestión? FVB: En primer lugar cuando uno aborda los temas de Derechos Humanos puede llegar a tener la sensación de que la construcción que se ha realizado es enorme y los progresos también. Lo cierto es que en términos relativos lo que conocemos es el principio de un largo proceso donde todo está por hacerse. Es decir una mirada histórica nos lleva a ejercer otras consideraciones: desde la paz de Westfalia (1648) hasta 1948 no importaba cuán cruel hubiera sido un soberano con los individuos bajo su jurisdicción, esta crueldad no era un tema de las otras naciones ni de las relaciones internacionales. Entonces si uno observa el EPU (Examen Periódico Universal) del Consejo de Derechos Humanos, es una contribución importante dentro de un Sistema Universal que fue concebido de otra manera. Nosotros creemos que el EPU vale la pena y puede ser muy bien utilizado por varias razones. Respetamos y creemos que es muy importante poner toda la atención en que los países asuman compromisos para cumplir con las recomendaciones que reciben, pero es importante pensar que cientos de países cuya situación de derechos humanos nunca fue debatida, y mucho menos exami-
LA REVISTA DE LOS ESTUDIANTES DEL ISEN | SUR 47
nada públicamente por otros Estados, hoy están aceptando recomendaciones y asumiendo compromisos para darle seguimiento a las mismas. Nosotros fuimos uno de los primeros países en ser evaluados en el año 2008 y cuando ahora volvimos a nuestra segunda ronda de evaluación el año pasado, lo primero que tuvimos que hacer es mostrar el nivel de cumplimiento de estos últimos 4 años. Por ahí hay que empezar. Y tuvimos a la sociedad civil y a la ONU marcándonos la cancha y es lo que debe ser. Ahora, ¿Por qué es importante el EPU? A mi juicio por haberlo visto antes y después como funcionaba el Sistema. El Sistema de Naciones Unidas tenia dos formas de intentar tener un impacto positivo en la agenda de derechos humanos de los países. Una eran los órganos de tratados de derechos humanos y otra las resoluciones sobre la situación de derechos humanos en algunos países que aprobaba la Comisión de Derechos Humanos, antecesora del Consejo. El problema que tuvimos fue que los órganos de tratados como tales, por definición, solo pueden ocuparse de los pases que han ratificado. En consecuencia, si uno quiere tener un Sistema Universal juridicista dedicado a la verificación del cumplimiento de normas internacionales de derechos humanos, hay un grupo de países y situaciones que difícilmente pueden ser verificadas. Por lo pronto hay muchísimos países desarrollados que no han ratificado tratados de derechos humanos y países en desarrollo también que por cuestiones culturales, filosóficas, etc. Si solo me apoyo en los órganos de tratados voy a dejar un grupo muy grande de pueblos, no de Estados, sino de pueblos, fuera de la verificación. La otra forma eran las resoluciones sobre países. Lamentablemente la realpolitik llevo a que la Comisión de Derechos Humanos tanto en la guerra fría como una vez que esta termino, solamente se ejercía presión sobre el país que le convenía al más poderoso, quien al mismo tiempo dejaba fuera de la presión, selectivamente, a un aliado que flagrantemente violaba masivamente los Derechos Humanos. Así fue como la Argentina nunca fue condenada durante la dictadura por la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas: nunca hubo una resolución entre el 76 y el 83 condenando por violación a los Derechos Humanos a la Argentina. Por el juego de la diplomacia de la dictadura con los dos bloques, desconociendo las miles de denuncias que se recibían en Ginebra. Luego en la post Guerra Fría hubo una agenda claramente selectiva. Si uno observa el tema Cuba, con toda honestidad, hasta el día de hoy el bloqueo a Cuba tiene los mismos fundamentos que en el año 1962. Yo me pregunto… ¿Cuántas veces se transformo el mundo desde entonces? ¿Cómo podemos naturalmente abordar esa cuestión cuando uno tiene tantos países
48
con agendas de Derechos Humanos pendientes, tan importantes en todo sentido, era necesaria una resolución sobre un país en particular? Entonces tarde o temprano se exigió al Sistema Universal tanto, con la selectividad, que implosionó. Y así se genera el Examen Periódico Universal. ¿La crítica es legítima en qué sentido? No podemos reemplazar órganos de tratados jurídicos que condenan y verifican situaciones por un sistema entre pares que se tiran flores o no se tiran dardos por una cuestión política. Argentina no va a defender un sistema así. Pero creemos que es muy positivo que -por primera vez- los 196 países del mundo tienen que poner su situación de derechos humanos sobre la mesa. A eso se le suma las fuentes de información, fíjense que el informe país no se construye sólo por lo que dice el Estado, que tiene una tendencia natural a ser elogioso consigo mismo y a no asumir tanto las deficiencias (aunque hay países como la Argentina que asumimos las deficiencias porque creemos que esa es la oportunidad para mejorarlas). El EPU no evalúa a un país sólo por lo que dice el Estado y eso hay que recordarlo. El informe país se construye con tres fuentes: lo que dice el Estado, lo que dice la sociedad civil de ese país que hace llegar su informe, y lo que dicen los expertos de los órganos de tratados que el Estado es parte. Entonces cuando uno tiene el diagnóstico país en una audiencia pública, están todos esos elementos. Este sistema brinda oportunidad a que surja la cooperación entre los países en temas de Derechos Humanos. Porque los países han encontrado en el EPU una forma de poner su situación y de indicar las áreas que les gustaría fortalecer. Y cuando hacemos y recibimos recomendaciones tiene que ver con eso. Cuando un país acepta recomendaciones de otro país, está diciendo que entiende que vale la pena esforzarse para ver si se puede resolver cierta situación. Entonces ahí se abre la puerta de la cooperación. En vez de nosotros imponer la agenda de Derechos Humanos a otro país empezamos por lo que el propio país identifica como prioritario. La Argentina esta realizando hoy acciones de cooperación en materia de Derechos Humanos, a partir de las recomendaciones del EPU, con muchos países, en el marco de diálogos constructivos donde, a pesar de nuestros altos estándares, no venimos con un discurso paternalista sino todo lo contrario. RS: ¿Cuáles son los logros y las expectativas del proceso de reforma que continúa en el Sistema Interamericano? FVB: Cada país se aproxima al tema de los Derechos Humanos en función de su contexto histórico - político. Esta charla es el síntoma de que la Argentina es muy especial con relación al tema.
Con el Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH) pasa algo parecido, es decir, cada país se aproxima al SIDH en función del impacto y el conocimiento que el país tiene de ese sistema. Y ningún país de la región ha tenido mayor conocimiento ni ha recibido mayor impacto del SIDH que el nuestro. Es así de sencillo. Mantenemos un diálogo diferente al de otros países con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por varias razones. En primer lugar por lo que significó durante la dictadura, y cuando la Comisión visitó la Argentina la cola para hacer denuncias en Avenida de Mayo era de varias cuadras y los militares jamás pensaron que la CIDH iba a tener ese impacto. Pero también los 30 años de democracia en la Argentina estuvieron signados por un desarrollo progresivo en Derechos Humanos marcado por el acompañamiento del SIDH, como un socio de nuestra Democracia. Lamentablemente no todos los países han tenido esa experiencia, y por ello se aproximan a resoluciones contrarias de la Comisión y la Corte con mayor irritación, en parte por desconocimiento de las oportunidades del Sistema, que cabe recordar tiene rango constitucional en nuestro país desde hace casi 20 años, impactando notablemente en la pirámide jurídica argentina. Con esta experiencia participamos activamente en todas las discusiones sobre el Sistema. Y somos muy conscientes de sus contradicciones profundas. Que países como la Argentina optaban por no debatir porque teníamos como leit motiv preservar el sistema aún con sus defectos porque a nosotros nos había sido útil. Había una especie de voluntad de respeto y de gratitud. Pero eso no significa que las contradicciones no siguieran manteniéndose en el tiempo, y como sucedió en el Sistema Universal, tarde o temprano las contradicciones salieron a la superficie del debate político al mas alto nivel. Obviamente el presupuesto es una contradicción muy grande, no puede ser que el grueso de las actividades del sistema Interamericano se financie con fuentes externas a los estados miembros de la OEA. Del mismo modo que es impensable que Argentina financie sesiones regulares de la Corte Europea de Derechos Humanos en Estrasburgo. Otra contradicción es la falta de ratificación por todos los países de los tratados regionales de Derechos Humanos, principalmente del Pacto de San José concretamente, que ha llevado a tener un Sistema fragmentado, con países a los que solamente les cabe la Declaración Interamericana, los que están obligados también por la Convención Americana y aquellos que adicionalmente, como la Argentina, han aceptado la jurisdicción de la Corte. Son tres sistemas jurídicos paralelos. Como también la contradicción de la sede en Washington DC. No solamente porque esta elección fue producto del
DERECHOS HUMANOS
contexto de la Guerra Fría, sino porque hoy el 96% de los casos que lleva la CIDH se refieren a hechos ocurridos de México para el Sur. ¿Cuál es el sentido de que un órgano analice las violaciones a los derechos humanos en América del Sur o Central, desde la burbuja de Washington DC? ¿No seria mas lógico que la Comisión Interamericana funcione en la realidad que la ocupa? Entonces, hay contradicciones importantes que hay que abordar. La gran contribución de la Argentina es que hemos sabido separar la paja del trigo. Cuando el Sistema se ha excedido, o se lo ha usado como una cuarta instancia o como una variable de política interna, lo hemos marcado con firmeza y desde el derecho. Ahora, cuando ha habido una situación en la que a todas luces ha habido un Poder del Estado que ha contravenido una norma del Sistema, no hemos tenido ningún problema en aceptarla y reconocer la responsabilidad del Estado, antes de que nos condenen. Y en muchas condenas que hemos tenido en democracia, desde Bulacio hasta tantas otras, nunca nos hemos quejado por esa sentencia y jamás hemos dicho que no la vamos a cumplir. Inmediatamente la actitud ha sido: hay que cumplirla, cómo la cumplimos y usamos la condena o sentencia como una oportunidad para mejorar situaciones a nivel interno. Otros países consideran que democracias solidas y estables no deberían tener condenas por violaciones a los derechos humanos. Como que hubiera una contradicción entre ser democrático y violar los Derechos Humanos. Cuando en realidad a partir de casos concretos de violaciones de Derechos Humanos que llegaron al SIDH, la Argentina ha cambiado positivamente muchísimas instituciones, desde el Código de Justicia Militar, la Ley de Migraciones o la derogación de calumnias e injurias y el desacato. Y la propia declaración de inconstitucionalidad de las leyes de impunidad en la CSJN tuvo como fundamento la jurisprudencia del Sist. Interamericano. RS: Este año se cumplen, además de 30 años de democracia, 50 años del ISEN. ¿Qué rol asignás a la diplomacia y qué recomendación le podés hacer a los futuros diplomáticos para trabajar en el fortalecimiento de los Derechos Humanos? FVB: Yo creo que están en un momento muy interesante, creo que los primeros 30 años ininterrumpidos de Democracia tienen que tener un impacto en todas las instituciones, eso es inevitable. Hemos visto que en otras ya lo ha tenido, y el Servicio Exterior de la Nación no va a ser la excepción. Ya somos protagonistas de ese cambio. De allí la importancia que se le da al tema de Derechos Humanos por el rol del país a nivel internacional. Sinceramente creo que sería muy interesante aprovechar el liderazgo conceptual que tie-
ne la Argentina en materia de política exterior, aprovechar plenamente este posicionamiento para el bien de los argentinos, como una herramienta de política exterior. Porque es un tema que está para quedarse: cada uno de los 195 países, además de Argentina, tienen una agenda de Derechos Humanos. Nosotros ya tenemos un liderazgo en este tema que en esta última etapa se ha consolidado definitivamente. Entonces, si manejamos con soltura un tema en nuestra propia política exterior, que ya tiene un desarrollo y una sofisticación reconocida internacionalmente, y por otra parte hay numerosos países que tarde o temprano van evolucionando hacia nuevos estándares, tenemos una gran oportunidad desde la política exterior. Todo indicaría que si somos un Servicio Exterior inteligente, deberíamos continuar fortaleciendo estratégicamente este tema. No solamente porque debemos ser fieles a nuestra historia y contrarrestar la herencia de una diplomacia que pudo defender a una dictadura. Por supuesto que eso es lo principal. Pero desde el punto de vista estratégico, como diplomático, tengo que pensar que tengo una herramienta importante de política exterior. Para eso necesito cuadros. Porque Derechos Humanos no es simplemente un tema político y de convicciones. Cada cuestión tiene un componente técnico inimaginable cuando uno se va metiendo en la temática, y por eso hay que proponerse formar cuadros estratégicamente. Obviamente viniendo de la dictadura, en 1983 no había cuadros especializados, se fueron especializando. Poco a poco se fue generando esa masa crítica de funcionarios, en un tema que brinda muchas oportunidades para aprender. Sin embargo la cantidad de funcionarios especializados en el tema sigue siendo en números muy inferior a otras áreas estratégicas, que nacieron en la misma época, como por ejemplo los temas nucleares. Me gustaría en los próximos 30 años ver un aumento exponencial de esa masa crítica de funcionarios especializados en Derechos Humanos. Y ello incluye capacitación permanente en el país y en el exterior, como sucede en otras áreas. Otro aspecto que me parece importantísimo es la forma de gestionar el Servicio Exterior. Trabajar con temas de Derechos Humanos tiene algo maravilloso: no solamente es un tema apasionante y relevante de la agenda internacional, sino que te ayuda a ser una mejor persona. Y la verdad es que no todos los trabajos te dan el privilegio de hacer algo que te gusta y al final del día poder reforzar tu humanidad agregando otra perspectiva. Y la humanidad hacia afuera tiene que impactar en tener humanidad hacia adentro del Servicio Exterior. Se trata también de combatir el maltrato, mas aun en casos de aquellos que tienen mayor desprotección jurídica e inestabilidad, como por
ejemplo los empleados locales en el exterior. Se trata de entender que el mayor rango no justifica el abuso de autoridad, y que este debe ser denunciado siempre, como esta sucediendo en los mecanismos instalados recientemente para erradicar la violencia laboral. Se trata de respetar la diversidad y entenderla como una oportunidad para enriquecerse como ser humano y como profesional. Imagínense que hoy tenemos cónyuges diplomáticos del mismo sexo representándonos en el exterior. Es un nuevo Servicio Exterior y debemos estar orgullosos de que así sea. Porque representa un país mas justo, igualitario e inclusivo. Creo que la forma de mejorar el Servicio Exterior siempre va a tener que ver con pensar más en las personas que en la función. Hoy tenemos en este momento un Servicio Exterior mas democrático. Donde hay por ejemplo una relación mas horizontal, profesional y desacartonada entre los diversos rangos, lo que no implica soslayar la experiencia de los que mas años tienen en la carrera, sino interactuar y aprender mutuamente. Lo que entiendo no debe defenderse ni añorarse es la época en la que la jerarquía era automáticamente sinónimo de profesionalismo. Donde era difícil contradecir a un Consejero, un Ministro era un semidiós y un Embajador inalcanzable. Y la verdad es que en 30 años de Democracia hemos aprendido que no se trata de respetar el rango por el rango mismo, sino por quien lo detenta. Comenzamos poco a poco a entender que simplemente somos servidores públicos, y que la jerarquía esta relacionada con la responsabilidad, y que estar cerca de la gente y tener un buen ambiente de trabajo es la mejor forma de producir mas y mejor. Por eso creo que hoy tenemos un Servicio Exterior mucho más humano. Porque sabemos que estamos representando a un país donde no puede justificarse, y nos irrita, el autoritarismo. Eso impacta en nuestra relación con el mundo y con la gente. La identidad argentina esta tan signada por el tango, el futbol o la carne como por el tema de derechos humanos. Es un tema instalado en la sociedad argentina, que lo lleva muy a flor de piel, además de ser una política de Estado. Por ello el funcionario del Servicio Exterior lo tiene que tener muy presente. Si un diplomático argentino en el ejercicio de su función maltrata a un empleado o a los ciudadanos argentinos en un consulado, o tiene actitudes antisemitas, o discrimina a una persona por ser mujer o por su orientación sexual, además de estar jugando con fuego, estaría siendo contrario a nuestra propia identidad como nación.
LA REVISTA DE LOS ESTUDIANTES DEL ISEN | SUR 49
INTEGRACIÓN REGIONAL
Síntesis
INTEGRACIÓN REGIONAL Y PROYECTOS NACIONALES POR GUILLERMINA D'ONOFRIO* LEANDRO COMPAGNUCCI**
En numerosas ocasiones, la integración regional es comprendida como un proceso que vincula a los países entre sí, sin mayor relación con los modelos económicos y políticos que dichos países han elegido para guiar los términos de su desarrollo nacional.
Sin embargo, la integración regional no deja de ser un proceso de convergencia de políticas públicas de los diferentes Estados. Este tipo de políticas forman parte de la política exterior de los mismos, la cual debe ser conceptualizada como la exteriorización - la faceta exterior - de la senda de desarrollo nacional escogida. En este sentido, la política exterior debe ser comprendida como proyección internacional de un conjunto de decisiones nacionales. La integración regional no puede ser, entonces, analizada ni comprendida por fuera de las estrategias de desarrollo que eligen los países. La integración regional es, en este sentido, el resultado de la elaboración colectiva de políticas públicas en materia de asuntos exteriores y, como tales, responden a diferentes objetivos esperados en el marco de diversos modelos de desarrollo. Así, se vislumbra que la construcción de acuerdos regionales es el corolario de todo un proceso de decisiones políticas, que encuentra a diferentes países en senderos similares, compartidos o, mínimamente, convergentes. En este sentido, la senda de desarrollo que la Argentina ha elegido con posterioridad al derrumbe del modelo neoliberal, tiene su correlato directo en su política exterior. La búsqueda de crecimiento económico, con inclusión social y con mayor fortalecimiento democrático, marca así los lineamientos generales sobre los que se desarrolla la política exterior nacional. Los mecanismos de integración regional, de los que Argentina forma parte, no escapan a esta relación. De esta manera, la consolidación de nuevas agendas en los esquemas de integración regional reflejan la conceptualización argentina del desarrollo -compartida, por supuesto, por varios países latinoamericanos - como un proceso económico, político y social y no únicamente económico o comercial: la relevancia otorgada al respeto y promoción de los Derechos Humanos, al desarrollo social, a la reducción de las asimetrías entre los países, a la complejización de la matriz productiva y al desarrollo infra-
Emilio Pettoruti. Le philosophe, 1918, copia 13/125, litografía, 53 x 41 cm. Colección de Arte de la Cancillería Argentina.
estructural, entre otros, por los esquemas de integración regional de los cuales Argentina es parte, así lo confirma. La firma del Consenso de Buenos Aires, en 2003, entre los presidentes Néstor Kirchner y Lula Da Silva, fue el puntapié para el desmoronamiento del denominado “regionalismo abierto”. Dicho consenso reflejaba la voluntad argentina y brasileña de emprender un camino de integración que permitiese mayor autonomía en la inserción de los países en el concierto de las naciones. Dos años más tarde, la Cumbre de las Américas en Mar del Plata significó el derrumbe total del proyecto de libre comercio de las Américas y el nacimiento de un nuevo escenario regional. En Latinoamérica, la integración regional en este nuevo escenario asume dos características específicas: el surgimiento de estas nuevas agendas - en algunos esquemas de integración más que en otros -, y la búsqueda de mayor autonomía - por lo menos en lo estrictamente políticopor parte de los Estados parte. En primera instancia, la crisis del esquema del “regionalismo abierto” fue contemporánea al surgimiento de nuevas propuestas nacionales de acuerdos regionales que otorgan primacía a la integración política, recuperan la agenda del desarrollo y proponen un mayor papel para los actores estatales frente al protagonismo anterior de los mercados. Estas nuevas propuestas promueven un mayor énfasis en la agenda positiva de la integración, proponiendo una cooperación más intensa; a la vez que manifiestan mayor preocupación por la dimensión social, infraestructural y energética, lo que se complementa con la propuesta de una mayor participación y legitimación social de los esquemas de integración. Por otro lado, ante el repliegue en intensidad de la influencia estadounidense en Latinoamérica - y principalmente en Sudamérica -, la mayoría de los países de la región han acordado en construir espacios de articulación política y
LA REVISTA DE LOS ESTUDIANTES DEL ISEN | SUR 51
Mercosur
vos; pero también incluyen a estrategias en consonancia con los intereses de Estados Unidos, que sólo construyen acuerdos de libre comercio, que no proponen estrategias más allá del beneficio de los efectos estáticos y, desconociendo las asimetrías existentes, promueven el usufructo de las ventajas comparativas de cada país.
Tiene la responsabilidad histórica de demostrar que la apuesta por modelos nacionales y de integración basados en el crecimiento económico, la complejización de su matriz productiva, la inclusión social y el fortalecimiento de sus instituciones democráticas, puede representar una estrategia exitosa.
En este sentido, comprendiendo que la integración -tanto económica como política - actúa bajo el principio de selección y discriminación, es pertinente afirmar que existe una disputa de viabilidad de los diferentes modelos nacionales de la región. Es comprensible que el éxito de un esquema de integración, basado en un determinado modelo de desarrollo nacional, ejerza cierta "presión" - por lo menos en lo que respecta a la opinión pública- sobre los países no miembros de dicho esquema para que éstos sigan sus pasos.
cooperación que, al no incluir a los Estados Unidos, fortalecen los márgenes de autonomía de cada uno de ellos. Estos espacios de convergencia, que gozan de gran consenso, son la UNASUR y la CELAC. Ambos espacios en las que se coordinan políticas, reflejan la materialización de los intereses de diferentes potencias regionales - principalmente Brasil, México, Argentina y Venezuela - pero constituyen espacios donde todos los países de la región encuentran una proyección, aunque no todos ejerzan las posibilidades de mayor autonomía que se siguen de su participación enestos esquemas. Sin embargo, la proliferación entre los países de la región de acuerdos de libre comercio que incluyen a los Estados Unidos, y la tendencia observable hacia su estructuración colectiva, demuestra que aún persiste en la región la concepción de que un modelo nacional puede privilegiar al comercio por sobre la política: al crecimiento económico basado en la exportación de materias primas por sobre el desarrollo. Evidencia que aún persiste en algunos sectores la convicción de que un destino posible para nuestros proyectos nacionales y para nuestra integración regional puede ser el patrón histórico de exportación de materias primas. Esto significa que existen diferentes modelos políticos y económicos nacionales en la región, que se exteriorizan en diferentes estrategias de integración. Si bien, en cada una de ellas, coexisten características comunes, en una y en otra predominan cierto tipo de efectos. Estas estrategias incluyen a modelos nacionales que promueven además del comercio intrarregional, acuerdos de complementación productiva, tratamiento de las asimetrías, selección del tipo de especialización y apuesta al crecimiento de largo plazo, buscando efectos acumulati-
52
En este sentido, Argentina y los países que componen el MERCOSUR tienen la responsabilidad histórica de demostrar que la apuesta por modelos nacionales y de integración basados en el crecimiento económico, la complejización de su matriz productiva, la inclusión social y el fortalecimiento de sus instituciones democráticas, puede representar una estrategia exitosa. De otra manera, corremos el riesgo de que la integración comercial sin visos de integración política, sin especialización de las matrices productivas, sin estrategias de fortalecimiento democrático y sin promoción del desarrollo social, se consolide como el modelo de integración latinoamericano: una experiencia ya sufrida por todos nuestros pueblos.
*Abogada (UNLP) becaria de 1° año del ISEN. **Politólogo (UBA) becario de 1° año del ISEN.
INTEGRACIÓN REGIONAL
Entrevista
LA ÚNICA GARANTÍA QUE TENEMOS DE PRESERVAR LOS LOGROS ALCANZADOS ES PROFUNDIZAR AUN MÁS LA INTEGRACIÓN Revista SUR dialogó con el Embajador Diego Tettamanti. Subsecretario de Política Latinoamericana de la Cancillería Argentina.
Revista SUR: Este año se cumplen 30 años
de los mismos y poniéndolos al servicio de una
Sin duda, pero la gravedad de lo que pasó en Ar-
de la recuperación de la Democracia en la
potencia hegemónica.
gentina tiene que ver con el nivel de politización
Argentina ¿cuáles han sido las luces y sombras del proceso latinoamericano en este tiempo?
Nuestros intereses nacionales, nuestras culturas, quedaron en un segundo orden, generándose dentro de la región serias deformaciones en el de-
de la sociedad y de no resignación a lo que estaba sucediendo. También el costo fue la cantidad de liderazgos que la argentina expulsó y asesino durante este período.
Diego Tettamanti: Los treinta años de democra-
sarrollo de la conducta de nuestras sociedades,
cia coinciden también con el fin de la guerra fría.
que se vieron obligadas a desarrollarse en un ám-
A partir de los ochenta, la recuperación de nues-
Al analizar la política exterior de nuestros países
bito paralelo porque el oficial estaba intervenido.
tras instituciones democráticas, el debilitamien-
y el impacto en ella del resurgimiento de la demo-
A diferencia de otros países de la región, en la Ar-
cracia hay que tener en cuenta lo que ocurría previamente y hasta que punto la independencia y la estabilidad de la región fue rehén de la Guerra
gentina es donde las tensiones se dieron de un modo mas intenso.
to de presiones foráneas sobre la región y la instauración de los gobiernos legítimos, permitieron avanzar en la resolución de conflictos y en disipar teorías conspirativas y modelos geopolíticos
Fría.
Se combinaron situaciones internas con un pro-
que nos llevaron en el pasado a enfrentamientos
ceso de reacción muy fuerte de la sociedad, de
con países con los que habíamos tenido un ori-
En el caso particular de la Argentina, en la segun-
la dirigencia proscripta y de la juventud militante
gen común.
da mitad del siglo XX se registran pocos periodos
hacia las imposiciones que provenían de afuera,
de autonomía política y éstos coinciden con go-
con lo cual, la crisis resultante fue muchísimo
biernos democráticos.
más profunda que en los países vecinos.
El periodo de la Guerra Fría impactó negativamen-
¿Se puede hacer una analogía entre lo que pasó
ción que tuvo como base acuerdos de carácter es-
te en nuestros países, desnaturalizando el carácter
en todos los países sudamericanos?
tratégico plasmados en 23 protocolos, en materia
Argentina y Brasil lograron superar rivalidades históricas a partir de los Acuerdos de Foz de Iguazú que instauran las bases de un proceso de integra-
LA REVISTA DE LOS ESTUDIANTES DEL ISEN | SUR 53
de defensa, nuclear, industrial, aeronáutica y de coordinación de políticas macroeconómicas y sociales, entre otros. Con Chile se suscribe el Tratado de Paz y Amistad a partir del cual se desarrolla un mecanismo de relacionamiento bilateral que va a terminar siendo uno de los más completos de Argentina con cualquier otro país del mundo, iniciando básicamente el establecimiento de las medidas de confianza. En los ´90 claramente imperó el convencimiento de que el triunfo del capitalismo sobre el comunismo era definitivo y que los países debían integrarse por la vía comercial y la apertura de sus mercados. Luego conoceríamos las consecuencias desastrosas de la aplicación de estas teorías en nuestro país. Podría decirse que a diferencia del siglo anterior, esta vez la Argentina y otros países de la región se sometieron por si mismos a los dictados de intereses externos esta vez económicos. Si bien, el proceso de integración con Brasil siguió avanzando, perdió la visión estratégica en
Hugo Chávez (1954-2013), Néstor Kirchner (1950-2010) y Luiz Inacio Lula Da Silva, artífices de la Integración Latinoamericana.
materia política, social y de defensa.
La salida de la crisis, la hicimos, asimismo, de la
La estabilización democrática en Chile bajo los
Con Chile se resuelven veintidós conflictos fronte-
mano de nuestros vecinos. Empieza entonces a
gobiernos de la Concertación y la alternancia en
cobrar fuerza en Argentina no solo el valor de lo
el poder con un gobierno de derecha.
rizos en coincidencia en esta etapa con la democratización del pais vecino. Lo que dio paso a un proceso de integración que permitió en el 2010 la firma del Tratado de Maipú entre las presidentas Cristina Fernández de Kirchner y Michelle Bachelet, un tratado de integración que es complementario del de paz y amistad, y que pasa del establecimiento de medidas de confianza, a mayores niveles de integración. Los procesos de integración con Brasil y con Chile son dos pilares importantes para la integración
nacional sino el del espacio sudamericano.
En Uruguay surgió el Frente Amplio, rompiendo el
Después en 2003, cobra fuerza la construcción
equilibrio de partidos tradicionales que se iban
de un espacio sudamericano y la Argentina da un
sucediendo.
giro más en su proceso de integración y no sólo se acerca a la región sino que pasa a constituirse en un militante activo de esa integración sudamericana, ésta coincide con el resurgimiento de un fuerte liderazgo en el país. RS: ¿Hay un cambio en la agenda del hegemón?
En Paraguay irrumpe en la política tradicional la figura del ex presidente Lugo, cuya presidencia deberá ser evaluada con mayor perspectiva histórica. El Ecuador alcanza, con Rafael Correa, un alto grado de institucionalización, normalización y estabilidad. En Venezuela surge Hugo Chávez en contraposición a una dirigencia política tradicio-
suramericana y latinoamericana.
DT: Algunos ponen en duda si esa suerte de pri-
nal al servicio de los intereses de una minoría que
Contribuyeron a transformar la región no sólo en
mavera, que nació en los ochenta y que hasta
se beneficio con el petróleo.
ahora acompaña a la región rige todavía. Si no es
una región democrática sino en una región de paz, de integración, libre de armas nucleares y libre de armas de destrucción masiva. Esto no es un dato menor en este proceso de recuperación democrática.
que comienza a aproximarse una nueva etapa de intervención extranjera en la región.
integración ¿Estos esquemas, estos círculos concéntricos, se complementan, convergen,
mos de preservar los logros alcanzados es pro-
o existe una tensión entre ellos?
fundizar aun mas la integración con los países de la región de modo de fortalecernos frente a un
en Argentina, no es un hecho aislado, no es un
nuevo intento de colonización económica, políti-
error aislado de un dirigente, es el resultado de
ca y cultural.
una cadena de circunstancias y de una falencia
En estos 30 años de Democracia deben también
Ante la falta de una visión estratégica del país en
más autónomamente nuestros esquemas de
Frente a esto, creo que la única garantía que tene-
Lo que sucedió posteriormente en el año 2001
del liderazgo en la sociedad argentina.
RS: Después del 2005, comenzamos a crear
reseñarse: el Proceso de Paz en Colombia, así como la llegada a la presidencia en Bolivia de un
DT: En la década del '90 la región avanzaba hacia la consolidación del ALCA. El país que más fuertemente se oponía era Brasil. Cuando en la Cumbre de Mar del Plata se dijo "no al alca" se dijo también no a instrumentar una política que solo interesaba y beneficiaba estraté-
insurgente: Evo Morales.
gicamente a Estados Unidos.
en distintos sectores se priorizaron intereses pri-
Era la voz de los sin voz, del 80 porciento de la
El fin del ALCA coincide con un momento de fuer-
vados, sectoriales y/o corporativos por encima
población que a lo largo de su historia había esta-
tes liderazgos en los países de la región que permi-
del interés nacional.
do silenciado.
ese momento y la falta de cuadros estratégicos
54
tieron aunar posiciones en aras del interés regional.
INTEGRACIÓN REGIONAL
La UNASUR nace sobre cuatro ejes: la infraestruc-
que Argentina tenga que ser un país satélite de
tura, la defensa, el desarrollo social y la energía.
Brasil. Brasil tiene su dimensión que multiplica
La Infraestructura de nuestra región es extractiva,
por cinco a la Argentina.
va desde los yacimientos, el campo, hasta los
En los últimos 25 años hemos construido un vín-
RS: Respecto al relacionamiento externo de la región, ¿Cómo ve usted las relaciones Sur - Sur en un momento histórico donde las potencias tradicionales pierden grados de he-
culo que es difícil de desarmar. Argentina debe
gemonía?
buscar la complementariedad con Brasil, no la
DT: El relacionamiento Sur - Sur de Sudamérica
competencia.
es una nueva faceta que ha sido desarrollada en
La defensa es uno de los pilares de todo esque-
El MERCOSUR ha venido evolucionando desde
los últimos diez años.
ma de integración. El desarrollo social se adopta
su creación, la incorporación de Venezuela, Boli-
para diseñar estrategias comunes, para superar
via y próximamente Ecuador amplían el peso es-
los desequilibrios sociales de la región sacando
pecífico de esta unión aduanera que ya represen-
provecho de las ventajas comparativas que exis-
ta la quinta potencia económica y es una de las
ten en cada país, la energía se adopta como pilar
principales reservas de recursos naturales del
para el desarrollo optimizando el acceso de to-
mundo.
dos los países a las fuentes de energía renova-
Argentina y Brasil son aliados estratégicos en el
puertos y no es interconectiva. UNASUR busca interconectar la región privilegiando ejes que atiendan las necesidades de tránsito y transporte.
bles y no renovables suramericanas.
contexto global pero mantienen sus autonomías
Hoy, la UNASUR ha conformado 12 consejos,
de relacionamiento externo.
por otro lado, la CELAC surge de la fusión del
RS: En el marco del crecimiento de esta
Grupo Rio y la CALC en la Cumbre de la Unidad de Rivera Maya.
autonomía y del desarrollo de organizaciones que vinculan al conjunto de Latinoamérica.
Este nuevo proceso agrupa a Centroamérica, el
¿Dónde quedan paradas las instituciones como
Caribe y Suramérica y constituye un foro de con-
la OEA y todo el Sistema Interamericano?
certación política y económica y coordina el diálo-
DT: Argentina es deudora de la OEA en materia
go político con otras regiones y grandes potencias.
de Derechos Humanos. La CELAC no es una
A su vez en su seno se institucionaliza a nivel re-
OEA sin Estados Unidos ni Canadá.
gional el proceso de aproximación e integración
Es un foro de concertación política y económica y,
de los países del caribe y los latinoamericanos.
eventualmente, comercial, que no tiene institucio-
Este proceso se da también en el ámbito bilateral, debiendo destacarse la intensificación de la cooperación latinoamericana hacia el caribe.
nes permanentes como las de la OEA. Es importante, no obstante, entender que la OEA quedó en cierto modo eclipsada por la CELAC, ya que en el nivel decisional convoca a los Jefes y Jefas
En particular, en los últimos 4 años la Argentina
de Estado mientras que en la OEA solo se reúne
ha procedido a la apertura de Embajadas en Gu-
a nivel de Cancilleres.
yana, Suriname, Barbados y Santa Lucía.
La Argentina tiene un programa importante de cooperación cuya base es la cooperación Sur - Sur, Latinoamérica con África y Asia. Existe un amplio campo de complementariedad que se da dentro y desde los nuevos mecanismos que integran al espacio suramericano y latinoamericano con otras regiones, con foros específicos como FOCALAE, ASA y ASPA. Asimismo nuestro país ha emprendido en el campo bilateral, una política de mayor acercamiento con los países de estas regiones a través de misiones comerciales de cooperación y la apertura de nuevas representaciones que consolidan nuestra presencia en el mundo. Por último, quiero destacar que la política desarrollada en los últimos diez años, de integración con Latinoamérica y de mayor relacionamiento con África y Asia, así como nuestra firme decisión de reclamar por la vía pacífica y de la negociación en cumplimiento con nuestra constitución y con las disposiciones de Naciones Unidas, nos ha permitido explicar en profundidad la base de nuestros derechos de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes y ha redundado
La OEA está pasando por un profundo proceso
en un creciente y firme respaldo a nuestro país
RS: ¿Qué representa la alianza del pacífico
de revisión y su subsistencia y nivel de adhesión
en todos los foros regionales.
para la argentina y la región?
dependerá de su reinvención.
DT: En la última década asistimos a una gran cri-
Tendría que rescatar los valores y agendas de to-
sis de las potencias dominantes pero también ob-
dos los países americanos y la participación de
servamos su lenta recuperación en los últimos
todos los países en todos sus mecanismos.
dos años ¿Vamos a ser nosotros capaces de mantener la autonomía regional que hemos alcanzado? solamente lo vamos a lograr si seguimos profundizando la integración entre nuestros países. No debemos confundirnos ni permitir que el espacio suramericano se subdivida en bloques ideológicos o comerciales, que terminen eclipsando el alto nivel de coincidencias que llevaron a su constitución, aún con gobiernos de distintas tendencias políticas. RS: ¿Cómo ve usted la relación que existe entre la consolidación del MERCOSUR y la agenda de Brasil como actor global? DT: Brasil es un actor global. Eso no quiere decir
Debería haber un proceso de sinceramiento, si en la OEA estamos todos los países americanos ¿Las reglas de juego no deberían ser aplicables a todos? La OEA tiene que adaptarse a una región con países más autónomos. Estados Unidos mismo va a tener que rediseñar su relación con la región, que contribuya a desarrollar una política de integración continental. El proceso de selección de un nuevo Secretario General de la OEA va a incluir un tremendo debate y será necesario elegir a un líder que pueda tender puentes entre los Estados del Continente. Sino ¿Cuál es el sentido de tener un espacio en el que nos reunimos todos?
LA REVISTA DE LOS ESTUDIANTES DEL ISEN | SUR 55
INTEGRACIÓN REGIONAL
Entrevista
LA DIPLOMACIA DEBE CONSOLIDAR LA INTEGRACIÓN El Licenciado Alfredo W. Forti, anterior Secretario de Relaciones Internacionales para la Defensa de la República Argentina y actual Director del Centro de Estudios Estratégicos de Defensa de la Unión de Naciones Suramericanas, conversó con SUR en su despacho de Buenos Aires sobre la actualidad de la integración suramericana en materia de defensa.
¿Como visualiza el actual escenario regional en materia de integración, teniendo en cuenta los avances que representa la UNASUR? Si analizamos el escenario regional de los últimos 5 años, porque UNASUR y el CDS, en particular, se materializan en diciembre del año 2008, la primera característica que vemos es una voluntad política de los actuales mandatarios de los países de Suramérica por realmente avanzar en términos tangibles en esta idea de la integración. UNASUR, a diferencia de otros intentos anteriores, tiene la característica particular de poseer como columna vertebral el concepto de la integración desde la perspectiva política. Las experiencias anteriores siempre fueron desde el punto de vista comercial o económico, y ahora prevalece lo político. Eso se da también en un contexto en el que hay como nunca una tendencia hacia una concepción
Berni. El Último Payador, 1963, xilocollage, 157 x 230 cm. Colección de Arte de la Cancillería Argentina.
de carácter más progresista en las dirigencias que están a la cabeza de los estados. Estamos hablando de tendencias que van desde el chavismo en Venezuela, Kirchner, Lula, Correa, Evo Morales, el Frente en Uruguay.
Y acá viene lo interesante: probablemente en todas las experiencias anteriores integracionistas, nunca la defensa tuvo participación, y ni siquiera se planteaba la incorporación de la dimensión de la defensa en un modelo integracionista.
Esta coincidencia entre los gobiernos contemporáneos también constituyó un elemento importante de impulso en la decisión de adopción de medidas integrales.
Eso tiene una explicación: en nuestra región las estructuras y los sistemas nacionales de defensa siempre se caracterizaron por, en primer lugar, instituciones militares muy fuertes, de mucha incidencia en la vida política de los países, y en segundo lugar, siempre la defensa en nuestros países fue definida y planificada a partir de hipótesis de conflicto con los países vecinos: esa fue la razón de ser de los sistemas de defensa, la preparación para los conflictos potenciales que se tenía.
En este escenario, ¿qué viene a representar el Consejo de Defensa Suramericano? La UNASUR no es más que la estructuración orgánica de una idea de integración que se da a partir de consejos sectoriales. Cada una toma un área particular, propia de su jurisdicción. En este momento en UNASUR hay 12 Consejos, desde Salud, Ciencia y Tecnología, Economía, Energía, Infraestructura, Cultura, hasta Defensa.
Eso hacía que la defensa nunca entrara en la visión integracionista y mucho menos un proyecto común.
LA REVISTA DE LOS ESTUDIANTES DEL ISEN | SUR 57
¿Cuál es la estructura del Consejo de Defensa Suramericano y cómo es su funcionamiento? El CDS está compuesto por los 12 Ministros de Defensa de los países de UNASUR. Tiene como estructura de funcionamiento, la instancia ejecutiva, compuesta por los 12 Viceministros de Defensa. El Consejo funciona a partir de una reunión ordinaria anual de Ministros y dos de la instancia de Viceministros. En cada reunión anual aprueban el Plan de Acción anual del Consejo, que consiste en proyectos o actividades específicas. Estos son propuestos por los países miembros, y van todos en línea con el objetivo del CDS, que es el de propiciar la idea de confianza entre los países, y crear una visión o concepción geoestratégica suramericana, avanzar hacia la articulación de una “identidad suramericana” en Defensa. En el ámbito de la ciencia y tecnología, ¿que progresos se han dado en pos de la búsqueda de mayores niveles de autonomía? En este ámbito, lo que se está trabajando es en una idea de identificar cuáles son las capacidades instaladas en cada país en materia de ciencia, tecnología y producción para la Defensa. Existen, por un lado, aquellas capacidades que están en manos del Estado, y paralelamente a eso, existe una serie de industrias del sector privado que interactúan con el Estado. Aquí se trata de identificar la base real de las capacidades instaladas que se tienen, para a partir de ahí determinar las capacidades comparativas y las capacidades reales que tenemos para comenzar a estructurar un esquema subregional. Se están haciendo cosas en este sentido. Por ejemplo, Brasil es el país que probablemente más se ha desarrollado en esta materia, en sus capacidades de ciencia, tecnología y producción para la Defensa. En estos momentos, a través de su empresa nacional, Embraer, está avanzado en el desarrollo del KC-390, que reemplazará a los actuales aviones en servicio, C-130 “Hércules”. Brasil se ha puesto de acuerdo, con varios países, entre otros con Argentina, para la elaboración de partes de ese avión. Este es un pequeño ejemplo del potencial a futuro que puede haber en el ámbito de la ciencia, tecnología y producción. Una de las iniciativas más importantes del CDS fue la creación del Centro de Estudios Estratégicos de Defensa (CEED). ¿Qué nos puede contar al respecto? Yo diría que como muestra de los avances dados en el CDS, probablemente el paso más importante dado fue la creación de una instancia permanente del Consejo, que fue la primera con ese carácter creada en el ámbito de la UNASUR, y por iniciativa de Argentina, el CEED. Tiene sede aquí en Buenos Aires, y tiene como visión central y
58
principal trabajar en torno a la generación de análisis y estudios exclusivamente para el CDS, con el mandato preciso de llevar adelante la articulación entre los objetivos del CDS, el pensamiento geoestratégico suramericano, así como realizar todo tipo de tareas y estudios que se le encomienden. Todo lo que produce está concebido para ser presentado al Consejo de Ministros, con el objeto de que se transforme en consenso y políticas en el ámbito de la Defensa. El CEED funciona con una instancia directiva (Forti-Celi), y un staff de investigadores enviados por los 12 países del CDS, que viven en Argentina y son representantes oficiales de carácter permanente de los Ministerios de Defensa de cada país. La conferencia inaugural del Centro de Estudios Estratégicos de Defensa en el año 2011 llevó como título “El posicionamiento estratégico de Suramérica en el siglo XXI”. ¿Qué significa o que implica “posicionar estratégicamente” a la región? Yo creo que significa adquirir conciencia de cuál es nuestra identidad como región en el concierto internacional, y ello nos lleva a determinar cuáles son nuestras características, nuestras ventajas comparativas y las vulnerabilidades también. Sin duda que una de las características centrales que tiene Suramérica es ser un territorio con una altísima riqueza en recursos naturales y estratégicos, que van desde el agua, la energía, los minerales, alimentos, todo lo asociado a nuestros ecosistemas, y la biosfera. Tenemos una riqueza incalculable, y hoy por hoy son objeto de interés de otros países extrarregionales, que tienen una demanda creciente. Esta presencia inconmensurable de recursos estratégicos nos da una característica y a la vez un desafío, de tener una respuesta sobre como administrar esos recursos. De ahí viene la necesidad de articular una estrategia regional para el acceso a los recursos en forma sustentable para nosotros, y maximizando nuestras posibilidades de incorporarle mayor valor agregado, para terminar de ser una región donde reinen las políticas extractivistas y primarizantes de esos recursos. Creo que estas mismas definiciones han llevado a la emergencia de un nuevo concepto, que es algo muy interesante, y que ya se está trabajando en UNASUR-CDS: es lo que nosotros denominamos el “interés regional”. Todos sabemos lo que es el interés nacional. Nosotros estamos, a partir de este posicionamiento estratégico de Suramérica en el siglo XXI, llegando a esta nueva definición, que no es otra cosa que la sumatoria de los elementos y denominadores comunes de los respectivos intereses nacionales, y las figuras más representativas son, justamente, los recursos naturales. Eso nos lleva a la adopción de polí-
ticas, no sólo del acceso, explotación y procesamiento de los recursos, sino también de desarrollos tecnológicos y científicos de la defensa. Se vuelve importante dejar en claro la relación entre los conceptos de defensa y seguridad. ¿Esto ha sido debatido en el CDS? Efectivamente, y uno de los temas centrales de debate fue hasta donde llega el concepto de defensa y hasta donde llega el de seguridad, y la relación entre ambos. Sucede que los 12 países tenemos diferentes concepciones. Hay países como la Argentina, donde posiblemente existe la separación más drástica entre lo que es defensa y seguridad. Hay otros países, donde el sector defensa está íntimamente vinculado a la seguridad pública. Por lo tanto, para resolver ese problema, se le pidió al CEED que elaborara un estudio sobre la materia. El CEED trabajó en dos documentos que fueron presentados a los Ministros. La conclusión fue que existen diferentes concepciones en los países y que no existe una concepción a la que todos deberían adaptarse. Cada país es soberano para adoptar la concepción que le convenga. Nosotros definimos que el problema no es homologar una concepción, sino más bien cómo hacer para que a nivel UNASUR, las temáticas relativas a la defensa y la seguridad puedan ser consensuadas y discutidas para establecer mecanismos de cooperación. Dijimos que el impedimento está en que existe un Consejo de Defensa, en el que por definición no se deberían tratar temas de seguridad, y lo que hacía falta en UNASUR era otro Consejo, que trate la temática de seguridad. Así fue que se recomendó la creación de lo que hoy es el Consejo Suramericano en materia de Seguridad Ciudadana, Justicia y Coordinación de Acciones contra la Delincuencia Organizada Trasnacional. Entonces todos los países tenemos ahora un ámbito claro y específico para tratar las dos temáticas. ¿Cuál es la relación entre Hipótesis de conflicto, Doctrina de Seguridad Nacional y construcción de un enemigo interno? En nuestro país, que se manejaba con una doctrina de Defensa Nacional, a partir de mediados de 1955, se adopta una nueva concepción, que es la Doctrina de Seguridad Nacional. Ello, de alguna manera, inscribe a nuestro país como parte,
INTEGRACIÓN REGIONAL
periférica por cierto, de un esquema superior al nuestro, que es en ese momento el ámbito de la Guerra Fría, donde había dos superpotencias confrontando y el resto de los países tenían que adaptarse a algún esquema. Nosotros éramos parte de un esquema que no era el nuestro, éramos un actor periférico al servicio de los intereses y la visión estratégica del poder hegemónico y dominante, que era EEUU. Esa concepción se traduce a través de la Doctrina de Seguridad Nacional en la Seguridad Interna, y el rol de las FFAA pasa a ser uno de contención de ese enemigo externo, el comunismo, que en contradicción con los "valores occidentales", se inserta al interior de los países, las sociedades y la política. Las FFAA pasan a ser un actor policial, de control y represión de ese enemigo interno. Eso tiene su cúspide con la Dictadura argentina entre 1976-1983. Termina como todos sabemos… en el desastre que fue el resultado final de esa dictadura en materia de Derechos Humanos y el de Malvinas. A partir de ese fracaso, en la Argentina deviene todo un proceso, que aún no ha terminado, asociado a la transición democrática donde se revisa la visión y función de las Fuerzas Armadas. Sin duda, el tema central y principal por el que se comienza la revisión de la institución pasa por los Derechos Humanos y las responsabilidades en la violación de los mismos, y luego se avanza con la nueva definición de un rol para las Fuerzas Armadas en una sociedad democrática. Con la Ley de Defensa Nacional de 1988 la cuestión comenzó a cambiar paulatinamente… Probablemente el instrumento mas ilustrativo de esta nueva definición es la Ley de Defensa Nacional, aprobada en 1988 (Ley 23.554, que fue reglamentada y entró en vigencia recién en el año 2006, cuando Néstor Kirchner firmó el Decreto PEN Nº 727/06) con un altísimo consenso no sólo de los partidos políticos sino que también de toda la sociedad civil, y que determinó lo que queremos los argentinos para las Fuerzas Armadas. Esa ley es muy clara, es muy genuina en el sentido de que está hecha en función de nuestras necesidades y también a la luz de lo que fue la experiencia anterior con respecto a las FFAA en la vida política del país. Es muy clara en el sentido que, en primer lugar, separa totalmente el rol de los militares de cualquier actividad que tenga que ver con seguridad interna, inteligencia hacia el interior del país, etc. Define estrictamente su rol en la defensa del territorio, la población y la soberanía ante amenazas externas. En segundo lugar, la ley tiene la importantísima característica que nos dice e impone lo que nosotros denominamos la “conducción política y civil de la defensa”. Por primera vez en nuestra historia, creo que podemos decir que se ejerce
en la Argentina la conducción política de la defensa. Después, otro aspecto central de esta ley es que rompe con la tradicional característica de que las Fuerzas Armadas eran prácticamente como tres fuerzas o compartimientos estancos, con su propia cultura, su presupuesto, autonomía y sistemas de educación. Ha pasado a modificarse eso a partir del principio de la “conjuntez”: las Fuerzas Armadas actúan hoy muchísimo más de forma conjunta. Además, la conducción política ha llegado al control del presupuesto, por su parte el Ministerio de Defensa se ha potenciado muchísimo, ha crecido la figura del Estado Mayor Conjunto (EMCO), y se ha creado el Comando Operacional Conjunto dentro del EMCO. Hoy, las jefaturas de las fuerzas tienen como misión central el alistamiento y adiestramiento de sus miembros, pero la conducción militar la da el Comando Operacional, a nivel conjunto, y las políticas y los lineamientos los establece el nivel civil-político de la conducción. Todo lo anterior ha permitido modificar y superar la Doctrina de la Seguridad Nacional, la idea del enemigo interno, y el rol de las FFAA totalmente fuera de lo que realmente deberían ser unas FFFA que acompañen la consolidación del estado de derecho y de la democracia. ¿Cuál es la relación entre la reforma del Sistema Interamericano de Defensa y el surgimiento del Consejo Suramericano de Defensa? ¿Existe algún paralelismo entre estos dos procesos? El proceso de reforma del Sistema Interamericano de Defensa fue impulsado por la Argentina. La primera vez que lo planteamos fue en la reunión de CMDA de Santa Cruz de la Sierra, en el año 2010. Como resultado de ello se dio inicio a un debate, que se intentó llevar a la OEA, y no tuvo resultado, porque fue frenado. En el 2012 se volvió a la carga y se adoptó la decisión de revisar el sistema. Esta tarea se le dio al Consejo Permanente y a la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA, y a la fecha, no han habido mayores cambios. Hoy por hoy, entonces, plantear una reforma en el Sistema Interamericano de Defensa es algo en lo que yo no sé si necesariamente estamos todos muy de acuerdo. Creo que de lo que se trata es, más que de reformar algo, de crear algo nuevo. Ya cumplió su ciclo, ya no tiene razón de continuar existiendo, no tiene ni siquiera una función positiva para la actual realidad hemisférica, y mucho menos regional. Dado que este año se están cumpliendo 50 años de la creación del ISEN, y 30 del retorno de la democracia a nuestro país, queríamos saber cómo visualiza usted el rol y la función que cumple la diplomacia en este escenario regional.
Yo creo que la función y la tarea de la diplomacia en este momento importantísimo e histórico de la integración regional que tenemos son muy importantes y determinantes. Tiene por sobre todas las cosas el desafío de poder consolidar lo que tenemos hasta ahora como incipiente estructura regional, porque de no consolidarse esto, tendremos la debilidad de estar siempre a merced de las coincidencias y coyunturas que puedan haber en el nivel político, como el que se ha dado en los últimos diez años, y eso no se puede planificar ni preveer. En cambio, si a través de la diplomacia, logramos consolidar e institucionalizar lo que tenemos, vamos a estar mucho más preparados para afrontar a futuro cualquiera de las posibilidades de cambios de escenarios, para darle una continuidad en el sentido de dirección al proyecto integracionista. Creo que ese es un verdadero desafío para la actual gente, nueva y joven, que va a ser la encargada de llevar adelante esa tarea en el futuro cercano.
El Plan de Acción del Consejo de Defensa Suramericano El Plan de Acción contiene las líneas de trabajo del Consejo, y se estructura alrededor de cuatro ejes: Políticas de Defensa, Formación y Capacitación, Industria y Tecnología de la Defensa, y Cooperación militar, Acciones Humanitarias y Operaciones de Paz. A continuación, se mencionan algunos de los proyectos. En materia de doctrina, se han creado cursos y proyectos anuales de planificación de ejercitaciones militares en el ámbito de Misiones de Paz, bajo bandera de las Naciones Unidas. Ya se han realizado dos ejercicios de esta naturaleza en la Argentina y se está avanzando en la articulación de lo que a futura debería ser una doctrina común sudamericana en materia de Operaciones de Mantenimiento de la Paz. En materia de formación y capacitación el proyecto más ambicioso es la creación de la Escuela Sudamericana de Defensa. Su objetivo será la instrucción de personal militar y civil en avances doctrinarios y conceptuales homologados a nivel regional en materia de defensa. Con respecto al área de industria y tecnología,, se trabaja en el diseño, desarrollo y fabricación conjunta del primer avión de entrenamiento primario básico, que se llamará “UNASUR 1”. Ya se está trabajando entre todos los países en la concepción del diseño y en la determinación de las cantidades para ser fabricadas, así como en la determinación de las partes que cada país fabricará.
LA REVISTA DE LOS ESTUDIANTES DEL ISEN | SUR 59
Plan Condor
SOBRE LOS MODOS DE LA INTEGRACIÓN REGIONAL ENTRE REGÍMENES NO DEMOCRÁTICOS: NUNCA MÁS Los documentos desclasificados que se han seleccionado, ahora públicos, permiten acercarse a la verdadera dimensión que tuvo la coordinación represiva ejercida por el Terrorismo de Estado en el Cono Sur, que, a partir de noviembre de 1975, tomó el nombre de Plan Cóndor.
Este plan fue el producto siniestro con que los regímenes dictatoriales coordinaron la represión y significó la “liberación” de territorios y la colaboración para que los servicios de inteligencia y organismos represivos de otros países pudieran accionar en los países hermanos. Así, los gobiernos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay confluyeron en una política común para vigilar, detener, torturar, asesinar y desaparecer personas. El análisis que debe ser privilegiado es el de la relación entre el cambio de régimen a nivel interno, y el cambio en los fines de la cooperación entre los países de la región. Hace más de tres décadas las Fuerzas Armadas de nuestros países construyeron enemigos internos (estimuladas por una potencia global), llegaron a coaligarse para perpetrar las más graves violaciones a los Derechos Humanos, a la vez que mantenían plenamente activas hipótesis de conflicto recíprocas. Hoy nos encontramos en un escenario por completo distinto, las instituciones de la defensa de nuestros países se coordinan para producir una doctrina común, darse organizaciones armónicas, reducir la dependencia de la defensa regional y salvaguardar nuestro patrimonio común, en el marco de sistemas democráticos y de la plena vigencia de los de Derechos Humanos. Así, para Sudamérica, para América Latina: la profundización de la integración regional con propósitos de autonomía es sinónima de la construcción de democracias vigorosas y del respeto irrestricto de los Derechos Humanos. Del mismo modo, la construcción de democracias sólidas donde los derechos de las personas sean garantizados no puede ser realizada sin la profundización de las relaciones con todos nuestros vecinos. Revista SUR entiende a este pequeño ejercicio de memoria como imprescindible para comprender la importancia de la integración latinoamericana en estos 30 años de construcción democrática.
60
ACERCA DEL INICIO DEL “PLAN CÓNDOR” (AÑO 1975) Una nota de octubre de 1975 hallada en los archivos de la represión de Asunción (conocidos como “archivos del terror”), indica que el Coronel Director de Inteligencia Nacional de Chile, Manuel Contreras invita al Jefe de la Policía del Paraguay, Francisco Brites, a la Reunión de Trabajo de Inteligencia Nacional que se realizó en Santiago entre los días 25 de noviembre y 1 de diciembre de 1975. Más tarde se supo que en ese encuentro se institucionalizó el llamado Plan Cóndor. Se acompaña también un documento que incluye el temario de aquella primera Reunión de Trabajo de Inteligencia Nacional, en cuyo cuarto párrafo de “Fundamentos”, se menciona que los países están siendo agredidos política, económica y militarmente y están combatiendo solos o cuando más con entendimientos bilaterales o simples “acuerdos de caballeros”. Dando cuenta, de esta manera, de la preexistencia del accionar ilegal represivo común, que muchos lo remontan a comienzos de la década del ´70.
INTEGRACIÓN REGIONAL
LA REVISTA DE LOS ESTUDIANTES DEL ISEN | SUR 61
62
INTEGRACIÓN REGIONAL
LA REVISTA DE LOS ESTUDIANTES DEL ISEN | SUR 63
64
INTEGRACIÓN REGIONAL
LA REVISTA DE LOS ESTUDIANTES DEL ISEN | SUR 65
PRODUCIR PARA EL DESARROLLO
Actividad nuclear en la argentina del siglo XXI
UN ELEFANTE DE PIE Y CAMINANDO POR ESTEBAN DEL SAR*
Desde la creación de la Comisión Nacional de Energía Atómica en el año 1950, la Argentina ha acumulado una vasta trayectoria y experiencia en materia de investigaciones, desarrollo tecnológico y uso pacífico de la energía nuclear. El siglo XXI, marcado por profundas transformaciones políticas y económicas, ha creado oportunidades y desafíos para el sector nuclear en nuestro país. Pensar sobre la actividad nuclear en este escenario impone la necesidad de considerar su resurgimiento durante la última década, así como también de visualizar qué función desempeña como motor del desarrollo nacional.
Nuestro país goza de una gran trayectoria y prestigio en materia de desarrollo nuclear, gracias a décadas de investigaciones y avances tecnológicos en el área y de aplicaciones a distintos campos de la realidad económica y social. Ello le ha permitido formar y desarrollar durante años valiosísimos recursos humanos, así como avanzar en torno a la autonomía y la soberanía tecnológica. Este desarrollo convirtió, a la vez, a nuestro país no solo en un referente regional, sino también internacional en las aplicaciones pacíficas de la energía nuclear. Desde la creación de la Comisión Nacional de Energía Atómica en el año 1950, por medio del Decreto 10.936 (1) firmado por el entonces presidente Juan Domingo Perón, los progresos fueron acumulándose, llegando a anunciarse el dominio completo del ciclo de combustible nuclear en el año 1983(2). Esto fue posible debido a que, desde su creación, la Comisión Nacional de Energía Atómica tuvo entre sus ejes principales la formación de cuadros técnicos y de investigación, así como la idea de avanzar en la integración de los sectores industrial, tecnológico y científico, concibiendo a la actividad nuclear, y particularmente a la energía derivada de ella, como un motor de desarrollo (3). La década del 90’ por su parte, fue testigo de un proceso de virtual parálisis de la actividad en nuestro país, en términos de investigación, desarrollo y formación de recursos humanos. Como claro ejemplo de este escenario, podemos recordar el Decreto 1540/94, firmado por el entonces Ministro de Economía, Domingo Cavallo, el cual declaraba en su artículo 23, “sujeto a privatización total la actividad de generación nucleoeléctrica”(4).Aunque este proyecto no llegó a concretarse, era impulsado por la misma lógica que condujo al desmantelamiento y desvinculación del Estado de áreas estratégicas como la energética
Emilio Pettoruti. Libro en blanco; 1946, oleo sobre tela, 92 x 73 cm. Colección de Arte de la Cancillería Argentina.
(YPF), el complejo industrial militar (TANDANOR – FAdeA), el transporte aéreo y marítimo (Aerolíneas Argentinas y ELMA), y la siderurgia (SOMISA), entre otros. Fue en estos años donde además se paralizaron las obras en Atucha II, se cerró el complejo uranífero localizado en San Rafael (Provincia de Mendoza), y se congelaron las vacantes dentro de la CNEA. En este sentido, el Ministro Gustavo Ainchil, diplomático de carrera y Director de Seguridad Internacional, Asuntos Nucleares y Espaciales del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, señaló, acerca de la trayectoria argentina de las últimas décadas: “En la época de Alfonsín se intentaron mantener los programas tecnológicos, con pocos recursos. Por ejemplo la exportación del reactor a Perú se concreta en esa época, donde la clave era la cooperación Sur - Sur. Durante los 90´, de los dos componente que teníamos (el desarrollo tecnológico nacional y la vocación pacífica en los usos de esa tecnología), solo quedó el discurso de la no proliferación y usos pacíficos, que nos dio mucha visibilidad. Es cierto que es una posición de Estado, pero cuando se desmantela el aparato tecnológico nacional, y por el otro lado se refuerza a la no proliferación, el resultado difícilmente pueda ser funcional a un interés nacional, no es reflejo de una posición tecnológica. Se estaban defendiendo los usos pacíficos, pero a la vez se estaban desconectando esos mismos usos pacíficos, se apostaba por el “no uso” de lo pacífico”. Hoy en día, y fruto de políticas públicas orientadas a recuperar la importancia y la actividad del sector, la situación ha cambiado en forma sustancial. “Gradualmente el sector se revitaliza desde el año 2003, y a partir del Plan Nuclear Argentino del 2006, tenemos un elefante que se vuelve a poner de pie y camina”, señala el Ministro Ainchil.
LA REVISTA DE LOS ESTUDIANTES DEL ISEN | SUR 67
Política Energética Hoy en día, y fruto de políticas públicas orientadas a recuperar la importancia y la actividad del sector, la situación ha cambiado en forma sustancial.
LA REACTIVACIÓN DE LA ACTIVIDAD NUCLEAR EN LA ARGENTINA ¿Cuál es el contexto en la actualidad para la actividad nuclear en nuestro país? Actualmente, y en un escenario de crecimiento económico sostenido, el Estado ha recobrado la iniciativa y comenzado nuevamente a participar e impulsar sectores clave y estratégicos para el desarrollo económico, con una fuerte apuesta por el campo científico –tecnológico nacional y la formación de recursos humanos. Algunos ejemplos de ello son los avances en materia satelital, a través de los proyectos ARSAT y SAOCOM y la participación de la industria nacional en el Plan de Radarización: la fabricación en el país de radares 2D y 3D por parte de INVAP y Fabricaciones Militares, entre otros ejemplos. Sin embargo la innovación institucional clave ha sidola creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, en el año 2007. Argentina se encuentra, a nivel mundial, desempeñando un rol importante. Se pueden distinguir dos grupos de países: países que ya cuentan con un desarrollo nuclear substancial, y que se encuentran expandiendo sus capacidades, y por el otro lado, un conjunto de países que están dando sus primeros pasos en la actividad(5). Argentina forma parte del primer grupo, mientras que el segundo representa un mar de oportunidades en términos de cooperación científico- tecnológico para el sector, dado el nivel de desarrollo y de conocimiento existente. Teniendo lo anterior en mente, y pasando ahora a nuestro país, podemos ver que la reactivación de la actividad nuclear está enraizada en tres pilares o directrices: “El Plan Nuclear Argentino” anunciado en el año 2006, el “Plan Estratégico 2010-2019” de la Comisión Nacional de Energía Atómica, y el “Plan Quinquenal 2013-2018”, del Ministerio de Planificación e Infraestructura.
68
El primero de ellos, el “Plan Nuclear Argentino”, fue anunciado el 26 de agosto del año 2006 por parte del Ministro de Planificación Federal, Julio De Vido. El mismo contiene dos ejes principales, de carácter estratégico(6): - La generación masiva de energía nucleoeléctrica (lo cual implica una mayor participación en la matriz energética, dominada actualmente por los combustibles fósiles y sus derivados). - Las aplicaciones de la tecnología nuclear a los sectores de la salud pública y la industria. El Plan Nuclear Argentino (PNA) contiene, de este modo, las siguientes iniciativas: 1. El reinicio de las obras y puesta en marcha de la central Atucha II (cuya construcción se inició en el año 1981 y se paralizó en 1994). 2. Construcción de una cuarta central nuclear. 3. Extensión de la vida útil de la central Embalse, ubicada en la provincia de Córdoba. 4. Finalización del proyecto CAREM 25, primera central de potencia proyectada y construida enteramente en el país. 5. Reanudar las actividades de enriquecimiento de uranio en Pilcaniyeu, Neuquén. 6. Reactivación de la Planta de agua pesada de Arroyito, Neuquén. 7. Impulsar las actividades de minería de uranio para lograr al autoabastecimiento del mismo. El PNA fue asimismo ratificado con fuerza de ley por el Congreso de la Nación, que sancionó en el año 2009, y con abrumadora mayoría, la Ley 26.566. La misma representó un fuerte empuje para la actividad nuclear, no sólo
PRODUCIR PARA EL DESARROLLO
por el consenso generado, sino que también por declarar de interés nacional todas las actividades relacionadas con el diseño, construcción y puesta en marcha de una cuarta central nuclear en el país y la extensión de vida de la Central Nuclear Embalse. El segundo pilar de este renacimiento es el “Plan Estratégico 2010- 2019” de la Comisión Nacional de Energía Atómica, órgano rector de la actividad nuclear en nuestro país. El mismo contiene una serie de objetivos y directrices para el sector “a los fines de repotenciar su acción como motor de la industria nacional, a la vez de consolidar a nuestro país como un actor de peso internacional en el uso pacífico de la energía nuclear”. Entre los principales ejes de trabajo que contiene, deben mencionarse las siguientes: 1. Exploración y producción de uranio: incrementar las reservas en el país, a la vez que se asegura la provisión del mismo para los reactores de potencia y experimentales del país. 2. Mantener la posición alcanzada e impulsar nuevos desarrollos en tecnología de enriquecimiento de uranio. 3. Consolidar la autonomía tecnológica de la CNEA en el campo de los reactores nucleares de potencia. 4. Colocar a la Argentina en la vanguardia de diseño de reactores nucleares de potencia innovativos, construyendo y poniendo en marcha el prototipo de diseño nacional CAREM 25 (Central Argentina de Elementos Modulares de 25 MW). 5. Contribuir a la disponibilidad de radioisótopos y radiofármacos en el sistema de salud. 6. Contribuir al desarrollo sustentable de industria y agro. Las pautas y objetivos estipulados en el Plan Nuclear Argentino y en el Plan Estratégico de la CNEA deben complementarse finalmente con los anuncios enmarcados bajo el “Plan Quinquenal de Infraestructura 2013 - 2018” (8). En él, se contemplan la construcción de dos centrales nucleares más, así como también la finalización del proyecto del reactor CAREM 25. ACTIVIDAD NUCLEAR Y DESARROLLO ECONÓMICO
se acababa todo. Y en esta línea debemos retomar lo que dijo la Presidenta Cristina Kirchner, cuando inauguró el Centro de Ensayos de Alta Tecnología (CEATSA) en INVAP. El aumento en la facturación de esta empresa del estado, pasó de 30 millones de U$S a 200 millones, a la vez que pasó de 330 empleados a 1100. Es la prueba de que esto puede funcionar”. LA ENERGÍA NUCLEAR EN LA MATRIZ ENERGÉTICA Una primera cuestión a considerar a la hora de hablar de la vinculación entre la actividad nuclear y el desarrollo, es el aporte de la primera a la matriz energética, es decir cuantos “megawats” se proveen al Sistema Argentino Interconectado. En esta matriz, el dominio es ejercido de forma abrumadora por los combustibles fósiles, o sea el gas y el petróleo (las fuentes térmicas), que alcanzan cerca del 70 % del total. La participación de la energía nuclear, por su parte, ha alcanzado el pico de 5,5 % durante el año 2012, marcando un récord histórico. En el marco del crecimiento económico que ha experimentado nuestro país, y ante la mayor demanda energética, se ha tornado central la necesidad no sólo de aumentar la generación de energía, sino también de diversificar la matriz a partir de una mayor participación de la energía nuclear y otras fuentes como la eólica. Actualmente, la potencia total instalada a partir de fuentes nucleares, con las centrales Embalse y Atucha I, es de 1005 MW (648 MW y 357 MW, respectivamente). Con la finalización de la central ATUCHA II, se sumarán 692 MW más al Sistema Interconectado, a partir de lo cual se llegará a 1697 MW, lo que equivale a aproximadamente un 8 % del total.
Fuentes de energía Memoria Anual CNEA 2012, en base a datos de la Secretaría de Energía para el año 2012. 0,1% Eólica
5,5% Nuclear
25% Hidráulica 69,9% Fósil
Aquí debemos recordar que uno de los principales objetivos planteados en el “Plan Nuclear Argentino”, del año 2006, es el referido a la “generación masiva de energía nucleoeléctrica”. De allí la necesidad de avanzar en la construcción de las nuevas centrales y el reactor de potencia CAREM, y de continuar con las actividades de exploración y explotación uranífera, lo que otorgará plena autonomía en la provisión de combustible para la centrales argentinas. ACTIVIDAD NUCLEAR E INDUSTRIA NACIONAL
La actividad nuclear en la Argentina ha sido concebida desde sus inicios como un motor de desarrollo(9). El vínculo entre la misma y la realidad económica, productiva y social de nuestro país tiene varias dimensiones, a partir de las distintas aplicaciones que se hacen de los avances registrados y la tecnología disponible. Estos vínculos incluyen la provisión de energía, la demanda de insumos desde sectores industriales, así como también los aportes al sector de la salud pública y del agro.
Además del primer y más elemental impacto que tiene la actividad nuclear a partir de la generación de energía, debemos considerar también la ligazón con la industria nacional, a partir de la provisión de insumos y la relación con el sector alimentario. Más allá de la ampliación de la actividad y las capacidades operativas en empresas vinculadas a la actividad nuclear propiamente dicha, (como DIOXITEK, FAE y CONUAR), son muchas las empresas ligadas del entramado industrial que se han visto beneficiadas por el escenario creado a partir de la reactivación.
Es importante primero visualizar y tener en cuenta la relación entre la actividad nuclear, y lo que ocurre en el país. En este sentido, el Ministro Ainchil sostiene: “Hay una cuestión curiosa. La actividad y las exportaciones nucleares en la época de Alfonsín y también en el presente son reflejo de la actividad interna. En los 90, eran una forma de supervivencia de las empresas. Salían a vender, sino
Ejemplo de ello es el impulso dado a la participación de la industria nacional en el proyecto del reactor CAREM 25. En él, se apunta a aumentar la provisión de insumos a partir de la creación de un “cluster” de empresas proveedoras. Así, está previsto que al menos el 70 % de los insumos, servicios y componentes utilizados para este proyecto sean aportados por la industria nacional. Esta decisión
Guillermo Roux. Trinku 1992, oleo y acrílico sobre tela, 180 x 130 cm (Embajada argentina en República Dominicana) - Colección de Arte de la Cancillería Argentina.
LA REVISTA DE LOS ESTUDIANTES DEL ISEN | SUR 69
Presencia en Salud
CNEA junto a los sectores productivos de nuestro país está vinculado al control de plagas, más precisamente la “mosca de la fruta”. Para combatir esta plaga, que afecta la producción del importante sector frutícola del país, se utiliza la técnica del insecto estéril, por la cual se producen grandes cantidades de moscas macho que se encuentran esterilizadas, de modo que no dejan descendientes que puedan contener la enfermedad, lográndose así un “autocontrol de la plaga”. Aquí se trabaja conjuntamente con el INTA y la SENASA, en el marco del PROCEM (Programa de Control y Erradicación de la Mosca de la Fruta).
En el campo de la salud y la medicina (abarcando las actividades de diagnóstico y tratamiento), la actividad nuclear tiene una importante presencia en nuestro país.
Asimismo, dentro de la CNEA existe una División de Aplcaciones Agronómicas, la cual se focaliza en estudiar y trabajar en torno a las contribuciones que las técnicas nucleares pueden realizar a la agricultura. En el Centro Atómico Ezeiza se cuenta con un predio experimental, donde se trabaja actualmente en la introducción de un sistema alternativo de labranza con menor uso de fertilizantes químicos, orientado a pequeños productores de bajos recursos.
En el Agro En el Centro Atómico Ezeiza se cuenta con un predio experimental, donde se trabaja actualmente en la introducción de un sistema alternativo de labranza con menor uso de fertilizantes químicos
ha sido tomada en conjunto con la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) (10). A la industria local se la ha asignado también un importante rol con respecto a la finalización de las obras en la central Atucha II y la extensión de vida útil en Embalse. En el caso particular de Atucha II, el Decreto 1085/06 que dio lugar al reinicio de su construcción dispuso que se maximizara el uso de los recursos nacionales. En este sentido, se estima que las obras crearon alrededor de 4 mil fuentes de trabajo, así como también permitieron recuperar y utilizar recursos humanos en desuso, generando a la vez una demanda de equipos y materiales al complejo industrial nacional (11). Con respecto a las aplicaciones en la industria alimentaria, se busca garantizar la sanidad e inocuidad de vegetales y frutas por medio del uso de la técnica de la “irradiación”, con la cual se busca mejorar la conservación de los alimentos. La irradiación de alimentos prolonga la vida útil, además de evitar la presencia de microorganismos patógenos, conservando así la calidad del producto sin utilizar productos químicos ni fumigantes. Para ello, se utiliza la “Planta de Irradiación Semi-Industrial” ubicada en el Centro Atómico Ezeiza. En ella se realizan trabajos de irradiación no sólo sobre alimentos para mascotas y veterinarios (descontaminación), envases, material apícola y productos cosméticos, sino también para distintos elementos de uso hospitalario, desde prótesis hasta equipos quirúrgicos. LAS APLICACIONES NUCLEARES EN EL SECTOR AGROPECUARIO Otra estrecha vinculación existente entre la actividad nuclear y el desarrollo económico de nuestro país está relacionada con las aplicaciones al sector agropecuario. Allí, uno de los trabajos más destacados que viene desarrollando la
70
Se trabaja mancomunadamente con la Subsecretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar, creada en el año 2008 dentro del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Así, la CNEA trabaja en pos de apuntalar este sector demenores recursos y extensión de tierras, pero de importante presencia, como lo es la agricultura familiar, dando respuesta a los desafíos técnicos que se le presentan en materia de manejo de suelos y fertilización. LAS APLICACIONES EN LA SALUD PÚBLICA En el campo de la salud y la medicina (abarcando las actividades de diagnóstico y tratamiento), la actividad nuclear tiene una importante presencia en nuestro país, ya que desde el año 1958, cuando se crea el Laboratorio de Medicina Nuclear dentro del Hospital de Clínicas (hoy Centro de Medicina Nuclear, dependiente de la Universidad de Buenos Aires) existe una profunda vinculación con la investigación aplicada a la salud. La CNEA ha participado activamente en la articulación de fundaciones de medicina nuclear. Desde 1986 funciona en Mendoza una Escuela de Posgrado en Medicina Nuclear y Radioisótopos - hoy Fundación Escuela de Medicina Nuclear. Se trata de una institución pionera en su tipo, que contó desde sus inicios con un tomógrafo por emisión de positrones, denominado PET. Este modelo de gestión se replicó con la Fundación Centro Diagnóstico Nuclear, creada en el año 2004 en la Ciudad de Buenos Aires. Actualmente, se está trabajando en un proyecto similar, que consiste en la construcción de un centro de medicina nuclear en Paraná, Entre Ríos. Por último, es importante recordar que la CNEA trabaja también en la producción de radioisótopos, particularmente de Molibdeno 99, utilizando uranio de bajo enriquecimiento. Nuestro país es uno de los mayores productores
PRODUCIR PARA EL DESARROLLO
a nivel mundial, y la cantidad producida permite no solo satisfacer las necesidades internas, sino también exportar a nuestro vecino y aliado estratégico, Brasil. LA NANOCIENCIA Y LA NANOTECNOLOGÍA Bajo la órbita de la CNEA funciona, desde el año 2006, el Instituto de Nanociencia y Nanotecnología (INN), conformado por científicos de la Comisión. En él se reúnen los investigadores y laboratorios que trabajan en torno a las investigaciones aplicadas a la nanotecnología(12), a la vez que canaliza y articula los proyectos. Esta rama de la ciencia está viviendo una verdadera explosión a nivel global y la Argentina no se ha quedado atrás, ya que el Ministerio de Ciencia y Tecnología definió a la temática como “área estratégica de investigación”. Específicamente en lo referido a la actividad nuclear, desde el INN se está trabajando en la separación isotópica de gases a través de microtoberas, y en microsensores de radiación, que permitan estudiar el impacto que sufren los distintos materiales. La cuestión del impacto que sufren los materiales por la radiación, y los estudios para conocer el daño y la vida útil de los mismos, constituyen un importante punto de encuentro entre la nanotecnología y la actividad nuclear. ALGUNAS CONCLUSIONES Considerar las distintas dimensiones en las que se aplican los desarrollos y avances de la actividad nuclear nos permite ver que los vínculos con la realidad económica y social de nuestro país son diversos e importantes. Así, la actividad nuclear no debe pensarse simplemente como un componente más en la matriz energética (aporte esencial y crítico, sin lugar a dudas), sino también como una política pública con un horizonte a largo plazo, que también sea motor de desarrollo en sentido amplio a partir de sus aplicaciones. En este sentido, la reactivación de la actividad nuclear en nuestro país se inserta no solamente en las necesidades de diversificar y ampliar la matriz energética, sino también en una tendencia mundial donde se apuesta por esta fuente de energía. A la vez se brindan respuestas a demandas de sectores como el industrial, el de la salud y el agrícola. “Todo esto apunta a tener la capacidad de que la Argentina pueda darle mejores bienes y servicios a su población a un costo razonable, y con autonomía, sin quedar presa de condicionamientos a nivel internacional”, agrega el Ministro Ainchil.
de preparación para asumir el compromiso necesario con el país, para proyectarlo, que es un permanente ejercicio de aplicación de la gran idea a los ejercicios concretos. Lo nuclear es una capacidad que teníamos desde siempre, que pasó un gran hiato en los 90´, y que ahora recuperó su curso normal”, Mantener este curso, como parte de un proyecto basado en el desarrollo de las capacidades propias y sin condicionamientos, será el gran desafío para el futuro.
Nanotecnología Esta rama de la ciencia está viviendo una verdadera explosión a nivel global y la Argentina no se ha quedado atrás, ya que el Ministerio de Ciencia y Tecnología definió a la temática como “área estratégica de investigación”.
1. Decreto 10.936, firmado el 31 de mayo de 1950. El mismo crea la Comisión Nacional de Energía Atómica, fijando a la vez sus principales competencias en materia de investigación y desarrollo tecnológico. 2. Anuncio realizado por el entonces Director de la CNEA, Almirante Castro Madero, días antes de la asunción de Ricardo Alfonsín. Se denomina “Ciclo de combustible nuclear” al proceso que abarca desde la minería de uranio, pasando por el enriquecimiento (de ser necesario), la fabricación del elemento combustible, el uso del combustible en la planta, y el reprocesamiento de los desechos producidos. 3. Hurtado de Mendoza, Diego. “De “Atomos para la paz” a los reactores de potencia. Tecnología y política nuclear en Argentina”. Revista Ciencia y Tecnología Sudamericana, N° 4, página 45, 2005. 4. Decreto 1540/94, firmado el 30 de agosto de 1994. Ver http://mepriv.mecon.gov.ar/Normas/1540-94.htm 5. Miller, Steven. “Alternative energy: nuclear and water”, en “The energy and security Nexus”, Strategic Studies Institute, 2013, p.108. 6. Discurso pronunciado por el Ministro de Planificación, Arq Julio de Vido, el día 23 de agosto de 2006. Ver en http://www.cnea.gov.ar/xxi/noticias/2006/ago06/actividad_nuclear.asp 7. “Plan Estratégico 2010- 2019” de la Comisión Nacional de Energía Nuclear. Disponible en http://www.cnea.gov.ar/pdfs/plan_estrategico/PLAN_ESTRATEGICO_CNE A.pdf 8. “La cuarta y quinta central eléctrica incluidas en el Plan Quinquenal de Infraestructura 2013-2018”. Ver en http://u-238.com.ar/la-cuarta-y-quintacentral-incluidas-en-el-plan-quinquenal-de-infraestructura-2013-2018/ 9. “Argentina tuvo en la energía nuclear un motor de desarrollo”. Hurtado, Diego. Revista DEF, disponible en http://www.defonline.com.ar/?p=3209. Fecha de consulta: 10 de octubre de 2013. 10. “Impulsan la participación de la industria nacional en el proyecto CAREM”. Ver noticia en http://u-238.com.ar/impulsan-la-promocion-de-la-industria-nacional-en-la-construccion-del-reactor-carem/ 11. “El hombre que logró terminar Atucha II”, diario Página 12, 28 de enero de 2013. Disponible en http://www.pagina12.com.ar/diario/economia/2212739-2013-01-28.html 12. Por nanotecnología debemos entender las tareas de estudio, diseño, creación, manipulación y aplicación de materiales, aparatos y sistemas funcionales a través del control de materia a nanoescala (una millonésima parte de un metro). Por nanociencia, se entienden a las actividades de investigación que conducen a la aplicación en el campo de la nanotecnología. El autor agradece especialmente al Ministro Gustavo Ainchil por sus aportes y comentarios, que enriquecieron la redacción de este artículo.
La coyuntura actual presenta grandes desafíos y oportunidades para la actividad nuclear en nuestro país, y para la diplomacia en general, en pos de consolidar un desarrollo de carácter inclusivo. A 50 años de creado el Instituto del Servicio Exterior de la Nación, y 30 de la recuperación de la democracia, podemos preguntarnos: ¿Que le espera a un joven diplomático en este mundo? Al respecto, el Ministro Ainchil concluye: “La gente nueva y joven que se incorpora, habiendo tenido una experiencia en una sociedad democrática, pluralista, tolerante, que mira primero a su región y de ahí construye, es la que tiene más herramientas
LA REVISTA DE LOS ESTUDIANTES DEL ISEN | SUR 71
Entrevista
LA DIPLOMACIA NUCLEAR ARGENTINA ES INDISPENSABLE PARA LA DEFENSA DE LOS INTERESES NACIONALES Rafael Grossi, Ex Director Adjunto del Organismo Internacional de Energía Atómica, y actual Embajador de nuestro país ante la República de Austria, compartió con la revista SUR sus impresiones sobre la actualidad del escenario internacional en materia de no proliferación nuclear.
Revista SUR: Dada su experiencia en la OIEA, ¿Cuan efectivos han resultado ser el Tratado de No Proliferación Nuclear y el régimen de salvaguardas? Rafael Grossi: El régimen de No Proliferación incluye distintos componentes. El TNP y el sistema de salvaguardias son elementos centrales del mismo. La experiencia histórica presenta, como es natural, altos y bajos, tal como lo ejemplificaron casos como los de Iraq, Siria, Corea del Norte y el pendiente caso de Irán. Sin embargo es el único sistema viable, técnico e imparcial que existe para ofrecer a la comunidad internacional garantías creíbles sobre los usos pacíficos de la energía nuclear. Decir cuán efectivo ha sido el TNP sería muy pretensioso de mi parte, permítame quizá dar un ejemplo que sirva para explicar porqué para mí,
72
más allá de su eficacia, es sencillamente irreemplazable. En mi experiencia como Director General Adjunto del OIEA, me tocó negociar durante varios años con Irán la situación –aún irresueltade su programa nuclear. Allí, en el terreno, en las instalaciones nucleares sobre cuyo verdadero propósito hay dudas, comprobé con que sus limitaciones, y más allá de las críticas que puedan hacerse, el sistema de salvaguardias es la única presencia legítima y legal de un inspectorado en instalaciones de países con situaciones ambiguas. En ese sentido es, como digo, una herramienta irreemplazable. Para utilizar un lugar MUY común, diría que si el régimen internacional de no proliferación no existiera, habría que hacerlo de nuevo. RS: ¿Cuáles son los principales desafíos o “cuestiones más urgentes” que existen en la agenda, en términos políticos y técnicos, para el régimen de no proliferación?
RG: Desde un punto de vista político, me remito a la agenda internacional que tenemos a la vista: Irán aún tiene que dar pasos concretos para clarificar muchas situaciones e informaciones sobre su programa nuclear. Ojalá las expectativas favorables que parecen aparecer se confirmen. Corea del Norte sigue siendo una amenaza real, como lo confirma el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Realiza ensayos nucleares, continúa actividades de enriquecimiento de uranio, ensaya misiles balísticos, se ha retirado del TNP. Una situación indudablemente preocupante. Hay otros casos quizá de menor entidad, pero que el OIEA sigue de cerca. En el plano técnico, el gran desafío es lograr que el sistema de salvaguardias se modernice y actualice, integrando tecnologías de detección de última generación. En el plano legal, debe fortalecerse y ampliarse
PRODUCIR PARA EL DESARROLLO
para cubrir a todos los países, y en especial a aquellos con actividades nucleares. RS: ¿Cómo se percibe a la actividad nuclear en el mundo luego del incidente ocurrido en la planta de Fukushima - Daichi? RG: Contrariamente a lo que muchos pensaban, el accidente en la planta de Fukushima Daiichi no se convirtió en el canto del cisne de la energía nuclear en el mundo. Las proyecciones del OIEA indican un aumento del 50% o más en la capacidad nucleoléctrica instalada en las próximas décadas, con un foco muy nítido en China (26 centrales en construcción), la India, y algunos países que acceden a la energía nuclear como Turquía, Vietnam, Bangladesh, Emiratos Arabes y un poco más allá en el tiempo Jordania y otros. En los países industrializados, El Reino Unido vuelve a construír centrales nucleares después de décadas, Francia sigue adelante, Estados Unidos renovará su flota. La excepción, muy notable por cierto, la constituye Alemania, con su “energiewende” el gran giro energético que reemplaza el 20% de su base energética, de origen nuclear, merced a una decisión política, no técnica y con enormes costos que Berlín ha asumido. Suiza y Bélgica quizá también desaceleren, pero sus decisiones son mucho más matizadas que el giro de 180 grados alemán y además son diferidas. En Japón, como es natural, hay una gran resistencia a nivel de la opinión pública, pero la energía nuclear parece ser en el mediano plazo muy difícil de reemplazar. De hecho el Primer Ministro Abe ha moderado muchísimo los pronunciamientos del gobierno anterior acerca de la reducción de la dependencia de la energía nuclear. En líneas generales diré que el 20% histórico de aporte de energía nuclear al mix mundial, se mantendrá relativamente estable en los próximos cincuenta años. RS: Con respecto a la Conferencia de Seguridad Nuclear de la OIEA celebrada en Viena en julio de este año, y a la cuál asistió la Argentina: ¿Cuales han sido sus principales conclusiones, y cual es la función de la OIEA al respecto de la seguridad nuclear? RG: El fenómeno de la seguridad nuclear emerge con gran fortaleza tras los atentados del 2001 en los Estados Unidos. Allí se toma conciencia real de que los grupos terroristas utilizarán cualquier medio a su alcance para lograr sus objetivos. La posibilidad de actos de terrorismo nuclear dio un enorme impulso a los esfuerzos del OIEA en este ámbito, a los que se suman luego las Cumbres de Seguridad Nuclear inspiradas inicialmente por el Presidente Obama en 2010.
Más allá de eso, subyace la labor silenciosa y eficaz de la agencia (el OIEA) desde hace décadas, prestando asesoramiento, elaborando y publicando guías y recomendaciones técnicas muy específicas para los países con actividades nucleares, cualquiera sea su dimensión, cooperando en la elaboración de planes integrados de seguridad nuclear. Como Director Adjunto del OIEA participé en la concepción y armado de la Conferencia del OIEA en Julio pasado, a la tuve el honor de asistir ya como Gobernador argentino frente al OIEA, y en la que el Canciller Timerman efectuó una vigorosa presentación de las políticas que nuestro país sigue en este campo. El objetivo de la Conferencia fue confirmar el compromiso de los países con la seguridad nuclear y reafirmar el papel central e indispensable de la agencia de Viena, que es el ámbito natural de acción permanente e institucional en esta materia, más allá del resplandor siempre ocasional de una Cumbre. RS: ¿Qué ha significado y cuanto ha contribuido al régimen de no proliferación el esquema de cooperación existente entre la Argentina y Brasil, que se institucionaliza a partir de la ABACC? RG: El esquema de cooperación entre Argentina y Brasil es un ejemplo a nivel mundial de cómo dos países optan por el camino racional, de cooperación, de paz, aventando para siempre la posibilidad de una carrera armamentista nuclear en nuestra región, que hubiese sido un trágico error y un dispendio de recursos indispensable para el desarrollo. Los planes nucleares bélicos son una aspiradora inagotable de fondos, que no encontraba justificación en esta parte del mundo. Sin embargo hubo que tomar ciertas decisiones y hacerlo con perseverancia y resolución, enfrentando a menudo resistencias y preconceptos en ambos países. Así se hizo y hoy ABACC es una realidad de más de 20 años, que nos permite proyectar nuestros planes nucleares (al Brasil y a la Argentina por igual) con confianza. RS: ¿Que rol desempeña la Argentina en términos diplomáticos dentro del régimen de no proliferación?
crecimiento, con tres centrales nucleares y más en el futuro, un reactor totalmente argentino en fase de construcción, para citar los ejemplos más representativos. Son hechos, no palabras. Todo ello hace que la diplomacia nuclear argentina sea un factor indispensable y necesario para la defensa de los intereses nacionales. La Argentina desempeña un papel relevante en todos los foros nucleares y de no proliferación, empezando por el OIEA, que es el centro natural e indiscutible de la actividad internacional en esta materia, donde se discute y se negocia la normativa internacional de aplicación. Incluyo además otros organismos, foros y los regímenes de control de los que nuestro país es parte. El tema nuclear, es acaso uno de los pocos de real proyección estratégica mundial en el que la Argentina tiene un sitio de primer nivel y un peso específico indiscutible. Tenemos la suerte de tener una verdadera política de Estado en este tema. En el plano profesional, esto exige especialización, rigor, estudio y continuidad en la formación de los colegas que se dediquen a estos temas en la Cancillería.
Proximos 50 años "el 20% histórico de aporte de energía nuclear al mix mundial, se mantendrá relativamente estable en los próximos cincuenta años"
El camino racional "El esquema de cooperación entre Argentina y Brasil es un ejemplo a nivel mundial de cómo dos países optan por el camino racional, de cooperación, de paz, aventando para siempre la posibilidad de una carrera armamentista nuclear en nuestra región"
RG: La Argentina es uno de los pocos países que ha “cerrado” el ciclo de combustible nuclear. Es decir, tiene la capacidad de enriquecer uranio, de reprocesar elementos combustibles y recuperar materiales fisionables. Además tiene la capacidad probada de diseñar y fabricar reactores, instalaciones de producción de combustibles. Todo ello hace de la Argentina un actor protagónico en el tablero internacional de la no proliferación. Tenemos además un programa nuclear activo y en
LA REVISTA DE LOS ESTUDIANTES DEL ISEN | SUR 73
Entrevista
EL ACERCAMIENTO CON BRASIL QUEBRÓ LA LÓGICA DE LAS CORPORACIONES
Revista SUR dialogó con el Ministro Gustavo Ainchil, Director de Seguridad Internacional, Asuntos Espaciales y Nucleares del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, sobre el proceso de acercamiento y cooperación nuclear con la República de Brasil, iniciado con el retorno de la democracia hace 30 años. Revista SUR: En julio de 1987, Raúl Alfonsín invitó a José Sarney a visitar la planta de enriquecimiento de uranio de Pilcaniyeu. Después Sarney invitó a Alfonsín a la planta brasileña, en Aramar, ¿Cuán importantes fueron estas visitas? Gustavo Ainchil: Lo que representó la decisión fue brutal, dado que sucedió en el marco donde se estaban dejando de lado las hipótesis de conflicto, y donde la sociedad sufría la distorsión que había significado la irrupción del factor militar. Hay que tener en cuenta la distorsión que generaba la presencia del factor militar. Y esto fue equivalente a decir “vamos a quebrar la lógica de las corporaciones”. Lo de la ABACC fue luego una vuelta más de tuerca, donde no intervienen los Ministerios de Defensa, sino sólo los Cancilleres. Y ya no hay vuelta atrás, hay ciertas cuestiones a las que vos le ganas
74
a la lógica de las corporaciones y los poderes con fuertes golpes de timón. La visita de Sarney a Pilcaniyeu fue una de estas…
Hoy la ABACC funciona perfectamente, porque está inscrita en una visión macro. La misma es co-administrada.
RS: El sector nuclear puede ser visto como uno de los ejes por donde transitó la aproximación con Brasil durante los años 80´ ¿Qué significó la ABACC para la relación bilateral con Brasil?
Tiene una parte técnica, la Secretaría, y una parte política, la Comisión Conjunta de 4 miembros (las dos cancillerías y las dos comisiones nucleares).
GA: La ABACC (Agencia Brasileño - Argentina de Contabilidad y Control) inicialmente fue pensada como una aproximación desde lo nacional a los usos pacíficos. En este sentido, la construcción fue de abajo hacia arriba. Lo que lo inspiraba era la idea de encontrar una solución negociada a nivel de la región, sin la injerencia extranjera, solucionar la ecuación de confrontación a la que nos habían llevado las ideologías supuestamente nacionales, pero que en su confrontación con los vecinos eran instrumentales a los intereses extrarregionales.
Aquí adentro no se han producido demasiados desacoples, ya que más allá de que Brasil estuviera o no dentro del TNP, tenía que someterse a inspecciones. RS: ¿Cómo se explica que luego de esto, ambos países ratificaran con tres años de diferencia el Tratado de No Proliferación Nuclear? (Argentina lo hizo en 1995 y Brasil en 1998). GA: Fue debido a un divorcio de visiones en los 90´, donde nosotros dimos algún paso para complicar las cosas. Esto fue así porque en esa época la ABACC se caracterizó como un pasito previo para entrar al régimen mundial, cuando el objetivo original no era ese.
PRODUCIR PARA EL DESARROLLO
Es entonces cuando Argentina unilateralmente firma el Tratado de No Proliferación (1995). Habíamos quedado en no dar pasos por separado, pero nos terminamos abriendo, los dejamos solos. Ellos después dan ese mismo paso (1998). RS: Hoy la relación con Brasil tiene una base más amplia, ¿Cómo la describiría? GA: La relación en lo nuclear tiene tres pilares en los que se asienta: uno de diálogo político, otro técnico / regulatorio y un último de carácter cooperativo. Cada época ha aportado una herramienta distinta para la relación, y que ello ha conformado una arquitectura. En 1985, a partir de Foz de Iguazú, se formó el componente de diálogo político, con el Comité Permanente de Energía Nuclear, que aún hoy se sigue reuniendo. Por otra parte, tenemos la ABACC, creada en 1991. Es una instancia más bien técnica, de carácter regulatorio. Abarca todo lo que referido a inspecciones mutuas y visitas, y es fruto de los trabajos dentro del Comité Permanente. Allí trabaja nuestra Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN). Y desde el 2008, con la creación de la COBEN (Comisión Binacional de Energía Nuclear), tenemos el componente cooperativo bilateral, donde se analizan futuros proyectos. Por la Argentina, allí trabaja la Comisión Nacional de Energía Atómica. RS: Hubo que esperar hasta el 2008 para tener el componente de la cooperación… GA: Exacto. Es más, si uno mira la declaración del 2008, de Lula da Silva con Cristina Kirchner, ahí se plantea inclusive la cuestión de avanzar conjuntamente con el enriquecimiento de uranio, que es un tema muy sofisticado. Desde mi punto de vista personal, hay que pensar que la compatibilidad de los programas nucleares es algo muy complejo. Por ejemplo, ellos utilizan uranio enriquecido en sus centrales, y nosotros uranio natural. Pero si a partir de la cuarta o quinta central podemos empezar a usar uranio enriquecido, ya puede haber compatibilidades. Donde empecemos nosotros a ampliar las opciones tecnológicas, esto no se va a poder parar. Hay un punto en la historia donde la escala nos va a ayudar, pero para llegar a eso tenemos que conectar Atucha II al Sistema Argentino Interconectado, y largar las licitaciones para la cuarta y quinta centrales nucleares. RS: Actualmente existe un proyecto muy importante, que es el de los reactores multi-propósito. ¿Qué nos puede comentar al respecto?
GA: Este proyecto es muy interesante, porque van a ser reactores gemelos, y el diseño es el mismo: son reactores de 30 MW, tomando como base el que se exportó a Australia.
procesos políticos. Habíamos llegado rápidamente a la parte política con Foz de Iguazú en 1985 y a la ABACC en 1991, pero luego hubo un divorcio de visiones sobre el mundo.
En nuestro caso, quizás en la construcción no se deba recurrir en un 100 % a INVAP, ya que lo puede hacer también la CNEA. Pero en el caso de Brasil, lo va a hacer totalmente INVAP, partiendo desde la ingeniería básica. En mayo de este año se firmó el contrato, y los trabajos ya han comenzado en ambos reactores.
Y hay un proceso histórico que te acerca, que pasa por la política pero también por los procesos culturales que la política genera, es algo que se retroalimenta.
Esta cuestión es un paso muy importante en la dirección de la convergencia. Todo está bien, pero si se usan sistemas distintos, no hay compatibilidad que vaya más allá del discurso, y la escala es el mecanismo natural para potenciar la cooperación.
Hoy en día la gente no te diría que lo más normal es alinearse con Bélgica y no con Brasil. Nadie podía dudar de que Néstor Kirchner tuviera una vocación de acercarse a Brasil, pero vos tenés que alinear las herramientas y eso lleva más tiempo.
El objetivo político es que todas estas cuestiones creen una base de capacidad regional, de manera que lo que vos no tengas, lo puedas buscar en la región, y así te aíslas de las presiones. Todo apunto a lo mismo, a que vos tengas tu desarrollo tecnológico con las características necesarias para tener la libertad de adoptar la opción que más te convenga para tu desarrollo, sin que te condicionen. Y de acá justamente parte la ventaja que tiene la Argentina para países como Argelia, Egipto o Australia, buscan evitar el que pone condiciones del tipo “me tenés que votar o firmar acá”. RS: Todo esto en el 83´ era impensable… GA: Las instituciones siguen el desarrollo de lo interno, son superestructuras que reflejan los
LA REVISTA DE LOS ESTUDIANTES DEL ISEN | SUR 75
Argentina en el espacio
UN CAMINO CARGADO DE FUTURO POR JUAN CARLOS PIGNATARO*
La implementación del Plan Espacial Nacional, la puesta en órbita del primer nanosatélite de plataforma abierta o la construcción del vehículo balístico Tronador II como vector para el lanzamiento de satélites forman parte de los desarrollos que la República Argentina ha logrado llevar a cabo a pesar de dificultades y retrocesos a lo largo de su historia reciente... Posicionándola en un ámbito poco habitual para países de ingresos medios que enfrentan a la vez desafíos socioeconómicos atinentes a la búsqueda del pleno desarrollo económico y social. En ese sentido, la apuesta del país por las actividades espaciales no constituye una excentricidad carente de relevancia para los objetivos primordiales de la Nación, sino que, muy por el contrario, es el apoyo a actividades intensivas en conocimiento, el desarrollo de un tejido institucional y productivo de alta densidad en términos de investigación científica y aplicabilidad tecnológica lo que podrá generar condiciones para quebrar la dinámica del subdesarrollo, creando externalidades y reconfiguraciones socio-técnicas que empujen transformaciones económicas y logren diversificar y mejorar la inserción internacional del país. La cuestión espacial no es algo nuevo ni ajeno a nuestra historia, siendo Argentina pionera en algunos aspectos
76
en este campo. Así, debemos destacar los aportes jurídicos fundamentales de la República Argentina a la regulación de las actividades, usos y beneficios del espacio ultraterrestre. Nuestro país, a través de la figura del Doctor Aldo Armando Cocca, Representante ante la Subcomisión de Asuntos Jurídicos de la Comisión sobre la Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos desde el 1965 hasta 1980, realizó contribuciones trascendentales en cuanto a principios jurídicos y criterios de regulación, los que se vieron plasmados finalmente en los acuerdos jurídicos internacionales que regulan estas actividades, en especial el “Tratado sobre los principios que deben regir las actividades de los Estados en la exploración y utilización del espacio ultraterrestre, incluida la Luna y otros cuerpos celestes, al que se suman el Acuerdo sobre el salvamento y la devolución de astronautas y la restitución de objetos lanzados al espacio ultraterrestre, el Convenio sobre la responsabilidad internacional por daños causados por objetos espaciales, el Convenio sobre el registro de
PRODUCIR PARA EL DESARROLLO
objetos lanzados al espacio ultraterrestre y el Acuerdo que debe regir las actividades de los Estados en la Luna y otros cuerpos celestes”. En este sentido, la doctrina argentina se sintetiza en los sguientes principios: - El espacio ultraterrestre es patrimonio común de toda la humanidad. - El cosmonauta es representante de toda la humanidad en el espacio. - La Humanidad es el sujeto de derecho y beneficiario de todas ventajas de las actividades en el espacio. - Existe una actividad lícita en el espacio, y es la actividad pacífica. En alusión a lo expuesto, recordemos algunas palabras del Dr Cocca: “La Humanidad ha designado, en la persona de los astronautas, a los representantes de la humanidad en el Espacio, la comunidad internacional ha dotado a este nuevo sujeto de derecho internacional que es la Humanidad, de un patrimonio común, (res communis humanitatis), el más amplio concebido por la mente humana hasta ahora, y que es el espacio mismo, incluso la luna y los cuerpos celestes” (1). En paralelo, el IIAE (Instituto de Investigaciones Aeronáuticas y Espaciales dependiente de la Fuerza Aérea Argentina) y la CNIE (Comisión Nacional de Investigaciones Espaciales), desarrollaban los primeros cohetes de experimentación de Latinoamérica y Teófilo Tabanera fundaba la primera organización en Latinoamérica dedicada al tema espacial, la SAI (Sociedad Argentina Interplanetaria). En los años ´70, el cohete Castor elevaba cargas útiles en forma exitosa, y en los ´80 el misil Cóndor II completaba su desarrollo, que quedaría trunco llegada la década del ´90. Diferentes planos de análisis cruzan transversalmente las actividades espaciales. Es necesario resaltar junto a la importancia de los principios jurídicos que definen el marco de acción, las implicancias que estas tienen en términos de desarrollo interno y de proyección internacional, en especial para nuestro país. La puesta en marcha de proyectos que implican el diseño y construcción de satélites: fabricación de la estructura básica, paneles exteriores, sistemas de propulsión, montaje de carga útil, software; hasta el diseño y planificación de la misión, incluyendo la recolección y procesamiento de datos, se vuelven sinónimos de soberanía tecnológica en campos críticos y generan encadenamientos fundamentales entre ciencia y técnica. A su vez, se hace posible la generación de proveedores nacionales creando redes a partir de las cuales impulsar una masa crítica de empresas de base tecnológica públicas y privadas. El Estado se constituye en elemento escencial e irremplazable para generar y sostener estos procesos desde varias aristas. INVAP (Investigaciones Aplicadas S.E.) y CONAE (Comisión Nacional de Actividades Espaciales, creada en 1991), más el trabajo conjunto con CI-
TEDEF (Instituto de Investigaciones Científicas y Tecnológicas para la Defensa) en vectores misilísticos son claros ejemplos de ello. Ellas se erigen como el eje del desarrollo espacial argentino, la primera a través de la construcción de satélites y tecnologías asociadas, y la segunda a través de la confección e implementación del Plan Espacial Nacional. La empresa INVAP desarrolla productos intensivos en conocimientos científicos y tecnológicos en las áreas nuclear, aeroespacial, de sistemas médicos, industrial y energías alternativas, (2) exporta a países desarrollados y en vías de desarrollo y ha ganado licitaciones internacionales compitiendo con empresas de Francia, Alemania, Estados Unidos, Canadá y Japón. Está constituida en mas de un 80% por profesionales altamente calificados y su perfil en cuanto a la generación de tecnologías y desarrollo flexible de productos a la medida del cliente, la convierten en una empresa única en Latinoamérica. INVAP cuenta con una ventaja fundamental sobre sus competidores de países centrales altamente especializados, en tanto puede operar con mayor facilidad en los mercados de países en vías de desarrollo, lo que no va en desmedro de sus capacidades para posicionarse ofreciendo productos y servicios a países avanzados.
Desmitificando "Es necesario dejar atrás el mito argentino de que todo lo que hay que hacer como sociedad es crear las condiciones para atraer inversiones extranjeras que exploten nuestros recursos naturales, ocupen a nuestra mano de obra y, con la renta que se obtenga de los impuestos que paguen, financiar un Estado de bienestar y una democracia de niveles escandinavos. El razonamiento no sólo es elemental, sino que no existe una sola comprobación fáctica de que esto haya ocurrido en algún país de talla importante del mundo".
Sus capacidades para la utilización de recursos humanos y para la resignificación de tecnologías disponibles e innovaciones propias, avocadas al área nuclear, permite volcarlas a la actividad espacial y su flexibilidad para adaptarse a los requerimientos de cada misión y la puesta en marcha de proyectos integrales permiten a INVAP y en consecuencia a nuestro país gozar de un prestigio internacional que le permite avanzar en la consolidación de metas cada vez mas ambiciosas en asociación con diversos Estados y agencias espaciales del mundo. INVAP ha logrado diseñar y construir completamente los satélites de los que se vale CONAE para llevar a cabo sus actividades y CONAE es la única agencia espacial en Latinoamérica que cuenta con reconocimiento oficial de la NASA, lo que ha permitido realizar trabajos en planes conjuntos (SAC-A, SAC-B, SAC-C y SAC-D Aquarius). El Plan Espacial Nacional (2004-2015, actualización 2008) incluye aplicaciones a lo largo de 6 ciclos referidas a información espacial para las actividades agropecuarias, pesqueras y forestales, clima, hidrología y oceanografía, gestión de emergencias, vigilancia del medio ambiente y los recursos naturales, cartografía, geología, producción minera, planificación territorial y gestión de salud. Es de particular importancia el hecho de que el plan prevée un “Programa de Acciones Concertadas como herramienta de Política Exterior y para la conformación de una Entidad Espacial Regional” (3). En él se busca fundamentalmente: -Acuerdos con agencias y países: reforzar la cooperación ya existente (Brasil, Francia, Alemania, Italia, Reino Unido, España, EEUU, Agencia Europea (ESA), Dinamarca, España, Bélgica, Canadá y Ucrania) e impulsando la cooperación
LA REVISTA DE LOS ESTUDIANTES DEL ISEN | SUR 77
Manolito. El segundo nanosatélite argentino. Es en homenaje al personaje de Quino. Será lanzado desde Rusia y servirá como una prueba piloto para futuros satélites en el área de las comunicaciones y otras aplicaciones.
especialmente con Australia, India, los países del sudeste asiático y el FOCALAE (Foro para la Cooperación América Latina- Asia del Este).
internacional. En atención a lo anteriormente expuesto, los lineamientos de política exterior argentina en la materia pasan por:
- Con organismos multilaterales: GEO (Group on Earth Observations), formado por organismos gubernamentales (72 gobiernos nacionales, la Comunidad Europea y 52 organizaciones intergubernamentales, internacionales y regionales con mandato en Observación de la Tierra), CEOS (Comité de Satélites de Observación de la Tierra), COPUOS (Comisión sobre la Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos), UNESCO y Carta Internacional “El Espacio y los grandes desastres”, para asistir en forma coordinada en emergencias.
- Propugnar y asegurar el mantenimiento de una presencia activa y creciente de la Cancillería en las reuniones de la Comisión de la Naciones Unidas para la Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos (COPUOS).
- Acciones para la conformación de una Entidad Espacial Regional: aspecto fundamental, ya que marca el rumbo estratégico signado por la intención de constituir espacios de integración en áreas clave con el objetivo estratégico de generar proyectos de desarrollo y despegue desde un encuadre sudamericano. El aire y el espacio constituyen materias de trabajo y convergencia a través de las cuales es posible generar escala, sinergias y “masa crítica” para construir poder regional, soberanía y futuro, generando capacidades de observación, estudio y análisis en materia espacial desde Sudamérica y para Sudamérica y el mundo. En esta misma línea de trabajo, la Cancillería Argentina, a través de su Dirección de Asuntos de Seguridad Internacional, Nucleares y Espaciales (DIGAN)* trabaja y coordina acciones a fines de aceitar y agilizar la interacción entre los diferentes organismos, empresas y entidades nacionales, compatibilizando agendas, profundizando el intercambio y eficientizando acciones para luego cristalizar y consolidar la posición del Estado Argentino en el ámbito
78
- Continuar con el apoyo a la implementación de la CONAE del Plan Espacial Nacional. - Propiciar y colaborar en diversos espacios a la difusión del Plan Espacial Nacional. - Promover la cooperación espacial mas amplia posible, con énfasis en la cooperación científica y tecnológica. - Instar y promover la negociación y celebración de un Acuerdo con los países sudamericanos, tendientes a la conformación de una Agencia Espacial Regional. - Impulsar las exportaciones de tecnología en el campo espacial y elevar a categoría de “política de Estado” el apoyo que se brinda al sector empresario en dicho campo , en particular ,a la empresa argentina de tecnología INVAP S.E. y AR-SAT. Vale la pena destacar que, en simultáneo, la Argentina está desarrollando a través de la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales S.A. (AR-SAT) satélites geoestacionarios de telecomunicaciones, incrementando la prestación de servicios satelitales en el país para aplicaciones comerciales, públicas y de gobierno. Dichas aplicaciones podrían, luego de cubrir la totalidad del territorio nacional, extender sus servicios al resto de Latinoamérica e inclusive el sur de Estados Unidos. ARSAT tiene planificado el lanzamiento de un mínimo de tres satélites geoestacionarios a partir del año 2013, en las
PRODUCIR PARA EL DESARROLLO
posiciones orbitales geoestacionarias 72° y 81° grados Oeste asignadas a nuestro país. INVAP S.E. es el contratista principal. El impulso a las actividades espaciales y su ensamble en una agenda coordinada, integral y perseverante de política exterior se vuelve imprescindible para posibilitar y tornar sustentable un proyecto de desarrollo nacional y regional que posicione a la Argentina como una Nación con proyección positiva y potente. A la vez que para incrementar el prestigio internacional, volver más sofisticado el perfil productivo y la inserción económica del país en los mercados internacionales, generando conocimientos que podrán ser expandidos y aplicados en el entramado productivo a partir de innovaciones de productos y procesos como resultado de una estrecha vinculación entre el sistema nacional de innovación y los agentes económicos: públicos y privados. Si uno de los grandes desafíos para alcanzar el take-off es salir de la economía de casilleros vacíos, el desarrollo de actividades como la espacial más que ser consecuencia de un desarrollo completo, impulsa y acelera la posibilidad del mismo a los efectos de generar los eslabones faltantes en encadenamientos tecnoproductivos inconclusos y ciclos virtuosos en la generación y aplicación de conocimientos (4):
ciencia
i-d industrial
ingenierías de producto y proceso
inversiones industriales y desnacionalizamos nuestro universo empresario”(5). En los tiempos que corren, el conocimiento es poder que puede traducirse en bienestar para las naciones que saben generarlo y conservarlo. A través de una participación activa en la formación de los marcos jurídicos en los foros correspondientes, de políticas activas de sostenimiento y expansión de la tecnología y las actividades espaciales hacia el interior y su coordinación con una proyección coherente y estratégica a nivel político, económico y científico en el plano internacional, podrán aprovecharse al máximo las posibilidades que la materia espacial ofrece para el desarrollo sustentable y el bienestar argentino y sudamericano de cara al futuro. * Abogado (UNT), Becario de primer año del Instituto del Servicio Exterior de la Nación. 1. Exposición de Aldo Armando Cocca ante la Subcomisión de Asuntos Jurídicos del Espacio Ultraterrestre. Naciones Unidas. Ginebra. (Doc A/AC-105/C.2/SR.75)
Marcando el camino "En los tiempos que corren, el conocimiento es poder que puede traducirse en bienestar para las naciones que saben generarlo y conservarlo."
Satélites para todos La Argentina está desarrollando satélites geoestacionarios para aplicaciones comerciales, públicas y de gobierno, que podrían, luego de cubrir el territorio nacional extender sus aplicaciones al resto de Latinoamérica e incluso al sur de Estados Unidos."
2. INVAP - www.invap.com.ar 3. CONAE. PLAN ESPACIAL NACIONAL (actualización 2004-2015, actualización 2008). PP56-58. www.conae.gov.ar/index.php/es/institucional/planespacial/plan-2004-2015-actualizacion-2008. *Quiero agradecer a la Secretario Agustina Álvarez Vicente, funcionaria de DIGAN a cargo de temas espaciales, por su inestimable colaboración en la confección de este artículo. 4. Dvorkin, Eduardo N., Convertir ciencia en tecnología: el rol del Estado. Revista Realidad Económica. N° 261, Pag 9. 5. Alberto E. Dojas: “En torno a la geopolítica de los recursos naturales”, Buenos Aires, 2011. Disponible en: www.aedojas.com.ar.
productos y servicios
PARA PROFUNDIZAR: - Lanús, Archibaldo “De Chapultepec al Beagle”. EMECÉ, 1984. - Thomas Hernán , Santos Guillermo, Fressoli Mariano. Innovar en Argentina. Lenguaje Claro. 2013.
investigación universitaria
know-why
know-how
investigación industrial
diseño proceso/producto
- Dvorkin , Eduardo N. , Convertir ciencia en tecnología: el rol del Estado. Revista Realidad Económica N° 261. - Alberto E. Dojas: “En torno a la geopolítica de los recursos naturales”, Buenos Aires, 2011. Disponible en: www.aedojas.com.ar. producción
En esta ardua tarea el Estado y la planificación son irremplazables. En palabras de especialistas y estudiosos de la materia como Alberto Dojas:
- Hurtado Diego, “Universidades y gestión de la tecnología” www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/cash/17-7125-2013-10-03.html - Tratadosy principios de las naciones unidas sobre el espacio ultraterrestre www.oosa.unvienna.org/pdf/publications/st_space_11rev2S.pdf - INVAP - www.invap.com.ar/ - CONAE - www.conae.gov.ar - AR-SAT - www.arsat.com.ar
“Es necesario dejar atrás el mito argentino de que todo lo que hay que hacer como sociedad es crear las condiciones para atraer inversiones extranjeras que exploten nuestros recursos naturales, ocupen a nuestra mano de obra y, con la renta que se obtenga de los impuestos que paguen, financiar un Estado de bienestar y una democracia de niveles escandinavos.
- CITEDEF- www.citedef.gob.ar
El razonamiento no sólo es elemental, sino que no existe una sola comprobación fáctica de que esto haya ocurrido en algún país de talla importante del mundo. En virtud de este tipo de ideas, a lo largo de décadas destruimos líneas enteras de investigación básica, ramas completas de formación de profesionales, liquidamos la escuela técnica, rematamos a precio de chatarra gigantescas
LA REVISTA DE LOS ESTUDIANTES DEL ISEN | SUR 79
Crear Industrias
LA PROYECCIÓN INTERNACIONAL DE LAS INDUSTRIAS CREATIVAS ARGENTINAS POR GABRIEL HERNÁN ROSA*
La apertura de un local de ropa de polo con diseño argentino en Aspen (EEUU), la traducción de la opera prima de Pola Oloixarac a seis idiomas, cumbia argentina musicalizando una fiesta en el extranjero, o los más de u$s 900 millones de exportaciones anuales que aporta el software argentino a la balanza comercial podrían parecer sucesos inconexos; tienen, sin embargo, un hilo conductor. En cada uno de estos episodios se vislumbra la capacidad comercial de la Argentina para ubicar producciones que tienen su origen en la cultura y en las actividades creativas. Fruto del cambio tecnológico y comercial del capitalismo, pero también de un movimiento político-cultural a nivel global en donde la subjetividad occidental va perdiendo terreno frente a expresiones estéticas “periféricas”, hoy la economía ligada a la creación y a los contenidos culturales se muestra como un campo lleno de posibilidades. La desmaterialización de muchas de las nuevas fuentes de crecimiento económico — a saber: los derechos de propiedad intelectual según los define el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) y la Organización Mundial del Comercio (OMC) — y la mayor importancia de este tipo de bienes en el comercio mundial (films, programas de televisión, software, diseño, turismo,
80
etc.) han dado a la esfera cultural y creativa un protagonismo más importante que en cualquier otro momento de la historia. Mucho se ha hablado de la capacidad creativa de los argentinos y del reconocimiento que ha tenido la cultura nacional más allá de nuestras fronteras. De hecho, la Argentina ha sido pionera en varias industrias asociadas a la cultura y a la creación. Por ejemplo, la primera transmisión radiofónica abierta al público en el mundo se hizo en nuestro país en el año 1920. En el caso del cine, hacia la década del ´40 la actividad se había establecido y se exportaban producciones a toda América Latina y a los Estados Unidos. Mientras que en el ámbito del software nos consolidábamos como pioneros en la región cuando en el año 1965 se creaba el primer lenguaje de programación nacional a partir del método de la ingeniería reversa de código. La Argentina tiene tradición en el rubro de las industrias creativas; consolidar la proyección comercial de estos productos en el exterior se presenta como una forma de ampliar la cartera exportadora del país (2) y contribuir con una industria que aporta casi el 4% del PBI nacional (3) y que genera más de 300.000 empleos. Pero, al mismo tiempo, estas industrias son estratégicas para avanzar en la autonomía y en la pluralidad cultural de nuestro país y de
PRODUCIR PARA EL DESARROLLO
la región. Ellas son una herramienta clave para apuntalar la integración regional a partir de las culturas que componen nuestros pueblos. La noción de “industrias creativas” surge de un debate relacionado con la dificultad que existe para identificar nuevas ocupaciones y negocios a partir del viejo modelo “agricultura-industria-servicios”. Los radicales cambios en materia tecnológica, pero también en lo concerniente a producción y distribución, que han acontecido en los últimos años en la economía, han dejado obsoletas varias categorías que ya no dan cuenta de un conjunto creciente de actividades productivas. Distinguir estas actividades en términos conceptuales puede ayudarnos a identificarlas y comenzar a desarrollar políticas específicas para esos sectores. El objetivo es no sólo aumentar las exportaciones de nuestro país, sino también incrementar el valor agregado, el trabajo y la cartera de destinos de las mismas.
o el cuarto lugar en cuanto a recursos internos movilizados y a obtención de divisas en los mercados externos” (6). Según datos del Observatorio Internacional de Industrias Creativas de la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD) las exportaciones a nivel global que generaron las industrias creativas (7) hacia el año 2008 –año previo a la crisis mundial- fueron de aproximadamente u$s 183 mil millones(8), el triple del valor del año 2002, cuando alcanzaron los u$s 62 mil millones. A partir del relevamiento de esta agencia de las Naciones Unidas se sabe que los sectores que demostraron mayor dinamismo fueron el diseño, la arquitectura y la publicidad. Por su parte, los servicios recreacionales y culturales y los servicios audiovisuales reportaron crecimiento promedio del 10% durante el período 2002-2010. Mientras que el intercambio creativo sur-sur aumentó de u$s 7,8 mil millones a u$s 21 mil millones (9) en el mismo lapso.
Ahora bien, ¿qué son las industrias creativas? Este recorte conceptual y metodológico, a pesar de ser bastante novedoso, deviene – y a la vez funciona como contenedorde otro mucho más estudiado: las industrias culturales. Esta categoría, que tuvo un origen académico y crítico – fundado en el trabajo de la Escuela de Frankfurt - es hoy utilizada para designar un ámbito específico de lo económico. Existe en la actualidad una definición aceptada de industrias culturales que las tipifica como el conjunto de actividades productivas cuya característica distintiva consiste en generar un procesamiento simbólico de los productos que ofrecen. Representan sectores que conjugan producción y comercialización de bienes y servicios basados en contenidos de carácter cultural. En las industrias culturales se destacan tres ramas principales de actividad: el complejo audiovisual, el complejo fonográfico y el complejo editorial (4).
Sin embargo, además de representar un sector altamente dinámico de la economía mundial, las industrias creativas poseen otra característica que es menester destacar. Éstas,“a diferencia de cualquier otra industria, presentan, junto con su dimensión económica (inversión, facturación) y su dimensión social (empleo) una tercera y específica característica: la de expresar y a su vez dinamizar el capital simbólico de las sociedades”. (10) De ésta última dimensión es que surge el valor estratégico de las industrias creativas para el desarrollo identitario y simbólico de nuestros pueblos.
Sin embargo, el surgimiento de equipamientos multimedia, la digitalización de los contenidos, y los avances en las tecnologías de las telecomunicaciones comportan un cambio radical en las formas de producción, circulación y consumo de este tipo de mercados, haciendo cada vez más heterogéneos los productos y servicios que se ofrecen y se demandan. Así aparece el concepto de Industrias Creativas, que se definen sobre la base de cuatro etapas: creación, producción, distribución y consumo. Dichos momentos las diferencian de cualquier proceso industrial serializado -aunque en muchos casos pueden resultar actividades complementarias- en la medida que producen bienes que conllevan un acto creador que les da valor simbólico. Comprendidas dentro de la categoría Industrias Creativas están los clásicos complejos asociados a las industrias culturales (audiovisual, musical y editorial), así como también las artesanías y antigüedades, las artes escénicas y visuales, el diseño, la moda, la arquitectura, el software, los videojuegos, la Internet y la publicidad, entre otras actividades que también generan un alto valor agregado (5). En términos económicos las industrias creativas y culturales son una herramienta clave de la dinámica productiva, para los países más desarrollados representan “el tercero
Software. Industria que adquiere importancia en la medida que cruza una cantidad creciente de sectores de la economía y de la sociedad, entre los que se cuentan defensa, comunicación, administración pública, producción y educación.
No existe forma en la cual un pueblo pueda reconocerse y pensarse a sí mismo si no tiene a mano los medios para generar, compartir y transmitir su propio relato, su propia mirada, en definitiva, su propio ethos. El déficit de balanza comercial en el rubro de las industrias creativas y culturales puede tener efectos negativos a nivel de cuentas nacionales, pero es todavía más peligroso porque “alcanza también a los procesos de imaginario colectivo y a la capacidad de simbolización de nuestras comunidades, afectando los procesos de identidad cultural y de desarrollo en general”. (11) Las industrias creativas – apoyadas en políticas que vayan en ese sentido - son un mecanismo clave para promover y proteger la expresión de las identidades locales al ampliar y diversificar la oferta de productos de la cultura de los pueblos. Esta característica les confiere un valor estratégico central en materia simbólica y política, sobre todo frente a un escenario global en el que la tónica está dada por la homogeneización de la oferta cultural marcada por las grandes corporaciones productoras y distribuidoras transnacionales en detrimento de la diversidad de contenidos. Asimismo, en lo que respecta a las relaciones exteriores de nuestro país, las Industrias Creativas proyectan identidad y cultura propia al resto del mundo. Asociar la idea de argentinidad a la cultura, al arte y a lo creativo significa cargar de sentido la marca país. Este hecho repercute de forma positiva sobre cada uno de los ítems exportables de la República Argentina. En la actualidad existen múltiples proyectos llevados adelante o apoyados desde Cancillería en materia de promoción
LA REVISTA DE LOS ESTUDIANTES DEL ISEN | SUR 81
A nivel regional En 2014 la Argentina será sede de un evento que marcará un hito en la historia de la integración económica en materia de industrias creativas a nivel regional: el Mercado de Industrias Culturales del Sur (MICSUR).
de exportaciones de las industrias creativas del país. Entre ellos se puede mencionar la destacada participación argentina en el Mercado Mundial de Contenidos de Entretenimiento 2013, conocido como MIPCOM, que estuvo coronada por la elección de la Argentina como país de honor del evento. Ese lugar privilegiado permitió ampliar la llegada de los productos argentinos allí presentados. De entre los múltiples encuentros de negocios allí generados, la animación, los formatos multiplataforma y los documentales de nuestro país fueron los productos que más interés generaron. Esta experiencia consolida la posición de liderazgo que tiene la Argentina (12) en materia de exportación de contenidos televisivos. Al mismo tiempo, y mirando al futuro, en 2014 la Argentina será sede de un evento que marcará un hito en la historia de la integración económica en materia de industrias creativas a nivel regional: el Mercado de Industrias Culturales del Sur (MICSUR). El mismo capitalizará la experiencia de nuestro país en los anteriores Mercados de Industrias Culturales de Argentina (MICA) y tiene como objetivo aumentar el intercambio de productos culturales bajo la premisa sur-sur (13). Convocará producciones de Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Perú, Paraguay, Uruguay y Venezuela, y contemplará los complejos audiovisual, editorial, musical, de artes escénicas, de videojuegos y de diseño. ¿LA NUEVA INDUSTRIA MADRE? SOFTWARE Y SOBERANÍA TECNOLÓGICA El software es una de las actividades estratégicas del segmento de las industrias creativas, ya que los diferentes eslabones que componen esta cadena aportan alto valor agregado, desarrollan recursos humanos calificados y utilizan mano de obra intensiva. Pero además, la industria del software adquiere importancia en la medida que cruza una cantidad creciente de sectores de la economía y de la sociedad, entre los que se cuentan defensa, comunicación, administración pública, producción y educación, entre tantos otros. La Argentina ha logrado posicionarse como uno de los actores más dinámicos de la región en lo que se refiere al software y los servicios informáticos. Las exportaciones de este sector creativo aumentaron un 414% durante el período 2003-2012, mientras que se espera cerrar el año 2013 con ventas al exterior en torno a los u$s 900 millones. En el año 2012 el 49% de los ingresos fueron por ventas a los Estados Unidos, siendo éste el mayor cliente de los productos de nuestro país, le siguió la región latinoamericana que explicó más del 27% de los ingresos por exportaciones (14), esto demuestra la heterogeneidad de nuestros mercados y la competitividad de nuestro trabajo. Asimismo, durante el año 2012 un 68% de las empresas del sector del software realizó inversiones en I+D+i que representaron un 7 % de su facturación durante el primer semestre del 2012 (15) lo que consolida a esta industria en materia de innovación. La cadena de valor del software y los servicios informáticos es uno de los sectores prioritarios del Plan Estratégico Industrial 2020. Según
82
éste, el objetivo es comenzar la próxima década con exportaciones del orden de los u$s 3000 millones, manteniendo la tendencia que registró el sector en los últimos años (16). Por otro lado, y más allá del potencial económico de esta industria para generar divisas, desarrollar recursos humanos y valor agregado, existe un capital estratégico asociado a esta actividad. La consolidación de una industria del software fuerte y competitiva a nivel mundial, basada en la innovación y en el fomento de empresas nacionales (17), es condición necesaria para afianzar la soberanía tecnológica de nuestro país (18). Esto significa alcanzar la capacidad y la autonomía a través de la promoción de los estándares libres y abiertos. El objetivo es romper con la dependencia técnico-política que constituyen los sistemas basados en el software privativo provistos por las grandes multinacionales tecnológicas. La región ya se está moviendo en ese sentido, en la Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del Mercosur, realizada en Montevideo el 12 de julio del 2013, los Presidentes y Presidentas firmaron un comunicado que en su artículo 45 oficializa el apoyo al desarrollo del software libre entre sus miembros (19). Por otro lado el sector también ha innovado en materia de promoción comercial marcando un hito a nivel regional. A partir de la firma de la Declaración Conjunta de Buenos Aires entre la Presidenta de la Argentina, Cristina Fernández, y su par de Uruguay, José Mujica, el 2 de Agosto de 2011 el gobierno argentino invitó a empresas uruguayas del sector a que integren las misiones comerciales argentinas del software a Perú y a Colombia ese mismo año. Las mismas se realizaron con la participación de la Cámara de Empresas Argentinas de Software y Servicios Informáticos (CESSI) y la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI) demostrando que la cooperación y el esfuerzo conjunto entre los socios del Mercosur es la mejor forma de profundizar la proyección internacional del trabajo de nuestros pueblos. Consolidar una industria del software nacional, innovadora y dinámica generará los recursos científicos y humanos necesarios para desarrollar herramientas adecuadas a las necesidades de nuestro país y los de la región. El sistema operativo Huayra, desarrollado para el Ministerio de Educación de la Nación por el Programa Conectar Igualdad y basado en software libre (GNU/Linux) es un ejemplo a destacar dentro de la administración pública nacional (20). Pero existe una cantidad creciente de ámbitos en los cuales se hace imprescindible desarrollar plataformas propias para evitar la dependencia tecnológica. Desde el sector de la defensa hasta el de las comunicaciones - pasando por una cantidad creciente de ámbitos - se exige el desarrollo de plataformas autónomas para evitar la dependencia. Por este motivo también – y fundamentalmente - es que aumentar las exportaciones de software es prioritario para desarrollar un sector con una cadena de valor integrada, competitiva, sólida y nacional con escala suficiente para sentar las bases de la soberanía tecnológica nacional y regional.
PRODUCIR PARA EL DESARROLLO
PARA PROFUNDIZAR: - Calcagno, N. y Cesin Centeno, E. (2008) Nosotros y los otros. El comercio exterior de bienes culturales en América del Sur. Buenos Aires: Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación. - García Canclini, N. (2002) “Las industrias Culturales y el Desarrollo de los Países Americanos” Revista Interamericana de Bibliografía. - Holden, J. (2007), Publicly-funded culture and the creative industries, London: Demos & Arts Council England, June 2007. - O´Connor, J. (2010) The cultural and creative industries: A literature review. Creativity, Culture and Education. Newcastle: HPM. - Scott, A.J. (2004) ‘Cultural products industries and urban economic development: Prospects for growth and market contestation in global context’, Urban Affairs Review, 39(4) pp.461-490. - Xhardex, V. (2012) El trabajo en juego. Trabajo “creativo” y organización productiva en la Industria Cultural de Videojuegos: implicaciones socio - económicas (Argentina, 2009-2011). - Yúdice, G. (2002). El recurso de la cultura. Usos de la cultura en la era global. Barcelona: Gedisa. * Licenciado en Ciencia Política (UBA) (1), Maestrando en Comunicación y Cultura (UBA), Becario de primer año del Instituto del Servicio Exterior de la Nación. 1. Agradezco la colaboración y la información suministrada por la Subsecretaría de Desarrollo de Inversiones y Promoción Comercial y por la Dirección de Promoción de Exportaciones de la Cancillería. 2. Al respecto la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD) ya en el año 2004 reconocía la importancia de apoyar las industrias creativas en los países en desarrollo para aumentar sus niveles de comercio exterior a partir de actividades culturales y creativas dado que generan alto valor agregado. En el mismo sentido se puede citar la Convención sobre la Protección y la Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales de la UNESCO del año 2005 en la que se resalta el valor de las actividades, bienes y servicios culturales para avanzar en el desarrollo y en la reducción de la pobreza. 3. En el período 2005-2009 en Argentina la tasa de crecimiento del PBI cultural fue 10 puntos más alta que la tasa de crecimiento del PBI total. Fuente: Xhardex, Verónica (2012) El trabajo en juego. Trabajo “creativo” y organización productiva en la Industria Cultural de Videojuegos: implicaciones socio-económicas (Argentina, 2009-2011) 4. Para dar cuenta del volumen monetario que mueven estas actividades económicas sólo el cine –una de las varias ramas del complejo audiovisualgeneró ingresos por más de 34 mil millones u$s a nivel mundial durante el año 2012. Fuente: Thetrical Market Statictics. Motion Picture Association of America. 2012.
8. Este número no contabilizada los movimientos generados por las “industrias relacionadas”. Estas son el conjunto de actividades económicas que se dedican a proveer insumos para la creación, distribución o consumo del contenido creativo (por ejemplo instrumentos musicales o dispositivos electrónicos para la captación de imágenes). Según datos de la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD) sólo en el año 2008 las industrias relacionadas generaron exportaciones a nivel global por u$s 727 mil millones. 9. Respecto a la cooperación sur-sur en el marco de las industrias creativas es interesante destacar el camino iniciado en septiembre del 2013 por el rodaje en África de la película “Los Dioses del Agua” del director argentino Pablo César a partir de una coproducción argentino-angoleña.
Pensarse a sí mismo No existe forma en la cual un pueblo pueda reconocerse y pensarse a sí mismo si no tiene a mano los medios para generar, compartir y transmitir su propio relato, su propia mirada, en definitiva, su propio ethos.
10. Getino, O. (2004) Las industrias culturales en la Argentina. Dimensión económica y políticas públicas. Buenos Aires: Colihue. 11. Getino, Ibíd. 12. Según informes de la Format Recognition and Protection Association (FRAPA) la Argentina se ubica como el cuarto mayor exportador mundial de formatos televisivos. Al mismo tiempo, prestigiosas revistas del medio audiovisual a nivel global como “The Hollywood Reporter” resaltan el potencial de la Argentina para convertirse en un actor fundamental del mercado de contenidos televisivos. Véase: MIPCOM, Is Argentina the new Israel? The Hollywood Reporter magazine. Edición del 11/10/2013. (http://www.hollywoodreporter.com/news/mipcom-is-argentinanew-israel-639285) 13.En materia de industrias culturales los países de la región siguen manteniendo un bajo nivel de intercambio recíproco y un histórico déficit con respecto a los países europeos y a los Estados Unidos. Fuente: Calcagno, N. y Cesin Centeno, E. (2008) Nosotros y los otros. El comercio exterior de bienes culturales en América del Sur. Buenos Aires: Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación. 14. Fuente: Reporte Semestral del Sector de Software y Servicios Informáticos de la República Argentina. Observatorio Permanente de la Industria del Software y los Servicios Informáticos. 2013. 15. Ídem 16. Con vistas a alcanzar ese objetivo es que en septiembre pasado fue reglamentada la nueva Ley Modificatoria del Régimen del Software (26.692) a través del decreto 1315/2013, que extiende el régimen de promoción de exportaciones de la industria del software hasta el año 2019. 17. Lo que implica también defender un modelo que se oponga a estructuras productivas extranjeras que pretenden hacer del trabajo argentino un mecanismo del offshoring.
Fernando Maldonado. Anécdota y Forma Vacío, 1951 esmalte y óleo sobre tela; 100 x 70 cm - Colección de Arte de la Cancillería Argentina.
18. Para avanzar en ese sentido también es fundamental el anillo de fibra óptica de la UNASUR, al tiempo que según fuentes oficiales el BRICS cable estaría concluido en la segunda mitad del 2015. 19. El artículo 45 afirma el compromiso de los Jefes de Estado para “potenciar el desarrollo regional de soluciones en materia de Tecnología de la Información y las Comunicaciones (TICs), a fin de lograr una verdadera apropiación, promoción del libre conocimiento y transferencia tecnológica, reduciendo la dependencia de soluciones provistas por trasnacionales del sector o por empresas no dispuestas a respetar las industrias nacientes de la región.”. 20. En lo referente a integración regional en materia de software el middleware basado en software libre Ginga.ar es otro ejemplo. Se trata de una adaptación nacional del sistema informático que desarrolló la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro (PUC-Rio). El mismo permite implementar un sistema de televisión interactiva para la TV Digital Abierta (TDA) sobre una plataforma abierta que tiene un fin social en vez de comercial.
5. Todavía no hay una definición exclusiva de las actividades que componen las industrias creativas, en parte por el propio dinamismo del mercado que propicia cruces entre distintos tipos de actividades: videojuegos con diseño o tecnología con productoras de contenidos audiovisuales. En este artículo se usa la definición más aceptada. 6. Getino, O. (2008) El capital de la cultura. Las industrias culturales en Argentina y en la integración MERCOSUR. Buenos Aires: Senado de la Nación Argentina y el Parlamento Cultural del Mercosur (PARCUM). 7. El informe de la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD) no contabiliza los ingresos provenientes de las exportaciones de software.
LA REVISTA DE LOS ESTUDIANTES DEL ISEN | SUR 83
LA MODA COMO INDUSTRIA CREATIVA POR AYELÉN GHERSI *
El tango, el asado, el mate… y los vestidos. Con un crecimiento del 4,7% en las exportaciones textiles, la moda argentina se perfila como un nicho millonario no sólo en términos monetarios, sino estéticos.
aquí la verdadera relevancia de la participación en las “fashion weeks” de nuestros diseñadores locales, que en este 2013 se ha elevado a casi diez nombres.
Ya en 2012, las exportaciones de la cadena de valor textil argentinas superaron los 90 millones de dólares, en el marco de una industria que mueve 1,7 trillones en el mundo. Presentarla de este modo, como “cadena de valor” – una representación estilizada de todas las etapas del proceso de producción en las cuales se agrega valor al producto- permite visualizarla como centro gravitacional de trabajo, que en Argentina es de importancia especialmente sensible al proveer mas de 450.000 puestos.
La moda es una gran posibilidad y un importante desafío. En el marco de la realidad global de hiperconexión instantánea, los “usos y costumbres” dejan de ser exóticas rarezas para pasar a ser nuevas opciones. En términos industriales, es desafío constante lograr la flexibilidad, calidad y puntualidad para poder desarrollar novedades en diseño, en un mundo donde las sorpresas son cada vez menos. Un segundo reto se ubica en la exigencia de trabajo desde la constitución de las telas mismas, lo cual refleja la necesidad de inversión en maquinaria y estímulo de mercado hacia el mercado interno. En relación al comercio exterior, para un producto tan sensible como el diseño no es posible avanzar sobre lo multisectorial: requiere de atención específica, asociada al arte, similar a la atención dada a los productos “gourmet” con las complejidades que ello supone, incluso en términos aduaneros.
¿QUÉ POSIBILIDADES HAY FRENTE A ESTOS NÚMEROS? La tendencia de esta industria, como la de tantas otras en el mundo globalizado, es crecientemente hacia la convergencia: cierta cantidad de marcas definen en un circuito de cuatro ciudades –Londres, Milán, Paris y Nueva York- todo lo que irá luego diluyéndose hacia las marcas más pequeñas en cada tienda del mundo. La presentación de “lo nuevo” se realiza en “colecciones”, que si bien históricamente han sido dos –invierno y verano-, de a poco han cedido espacio a las “pre-colecciones” para las temporadas de primavera u otoño (conocidas como pre-fall o pre-spring). Las cuatro Grandes Capitales son escenario de las presentaciones de dichos trabajos durante las conocidas “fashion weeks”, semanas de desfiles en cada capital. Sin embargo, merece ser aclarado que “convergencia” no supone, ni es lo mismo, que “centralización”. La producción de las prendas u accesorios puede realizarse en diferentes puntos del globo, como de hecho ocurre, pero la oferta siempre se origina en la dinámica señalada a partir de Fashion Weeks o ferias de moda. A su vez, en el mercado de la moda se diferencia entre haute couture (alta costura) y pret-à-porter (hoy también conocido como “ready to wear”: listo para usar). En el primero, París es el líder indiscutido, mientras que en el segundo, el podio se comparte entre Nueva York, Londres y Milán. A pesar de esta sincronicidad y hermetismo, las oportunidades existen. Nuevas estrategias y gustos han surgido en los últimos años, dando lugar a la valorización regional de ciudades-centro como Berlín, Tokio, o en nuestra región, São Paulo. En términos de “compra-venta”, los productos que pertenecen al mundo de la moda son elegidos en el mencionado circuito de capitales, en un proceso sumamente estandarizado. Así como Nueva York es el centro de la venta de granos mundial, sin producir ni uno de ellos, las capitales de la moda son las vidrieras centrales sobre las cuales se realiza la imposición de tendencias y definición de ventas. He
84
Virando hacia aspectos estéticos, el desafío también es imponente. Se sitúa en la tensión constante entre la convergencia cuasi colonizadora de colecciones que imponen estética hacia los demás. Es fácil catalogar las producciones fuera del circuito de las Grandes Capitales como “copias”, pero, ¿Cómo escapar del cánon? Sólo tres posiciones son posibles: no estar “a la moda” generando diseños independientes y ajenos al circuito estandarizado ya presentado; pertenecer a ella, con suficiente flexibilidad pero también bajo riesgo de ser catalogado como “copia” – ¿dónde está la sutil diferencia entre la copia y la inspiración?- o finalmente, pertenecer al circuito desde el origen mismo de las ideas y pasar a ser de los que imponen al resto. Inevitablemente, se es parte de un sistema cuyo origen es prácticamente occidental, aunque no sin aires de cambio: Kenzo ha sabido incorporar la impronta de Asia, Elie Saab la de Medio Oriente y, a juicio personal, podemos empezar leer una impronta latinoamericana en el eje De la Renta, Carolina Herrera y por qué no Ibáñez o Di Doménico. Lejos de las frivolidades, lo principal es reconocer el peso específico del diseño en la industria. La llamada “moda” no es más –ni menos- que una industria creativa intensiva, con proyección comercial, aunque dependiente a su vez de los gustos sociales. Una perfecta mezcla de diseño con necesidad, en la cual lo “local” suele tener mucho que aportar. Los números hablan solos: cuatro de cada diez franquicias argentinas vendidas al exterior corresponde a franquicias relacionadas con moda. Esto no es sencillamente una exportación de productos, sino la exportación de ideas, estrategias, tendencias. Es sólo un ejemplo, pero es el principal impul-
so detrás de las exportaciones de ropa vinculada al polo en Asia, concretamente en China. Mucho más allá de los pantalones de montar o las botas, el concepto de estilo de vida es el que viaja con las prendas. Se trata de “gustos” locales que “gustan” afuera, gustos que llevan una identidad propia: la nuestra. En el marco del comercio exterior, la construcción y expansión de esta marca país, supone una especial gravitación en el marco de las relaciones internacionales. Como parte del conjunto de Industrias Creativas, la moda proyecta identidad. Sin embargo, aún el 40% de las exportaciones argentinas dentro de la cadena de valor textil obedecen a materias primas. Queda todavía mucho camino por recorrer. ¿CÓMO HACER DE LAS POSIBILIDADES ARGENTINAS EN DISEÑO UN ÉXITO? El Estado Argentino, consciente de su potencial, ha sabido dar impulso al reconocimiento de la calidad nacional en el exterior. Y en verdad, la magia ya está sucediendo. Marcas como Prüne, La Martina, Rapsodia, Mimo, El Cardón o Kosiuko han conquistado mercados regionales y hasta extra continentales. En términos de estrategias, es posible avanzar a niveles de consumo masivo (en general el preferido de los actores industriales y nacionales), o de nichos de mercado (más ligado a la alta costura y lo artesanal), pero en todos ellos la visibilidad es fundamental. Este año, siete diseñadores nacionales participaron de uno de los ejes del circuito de la moda mundial: la New York Fashion Week. También las ferias internacionales son plataformas decisivas para hacer lo que convierte al arte en negocio: generar demanda internacional. Chile es hoy uno de nuestros principales destinos, pero no quedan atrás las oportunidades de ampliación hacia más países, sobre todo aquellos en los que el diseño se percibe como algo más importante que las marcas que lo producen, dando lugar a nuevos juegos de colores, materiales, ideas. Argentina gusta. Gustan sus paisajes, sus comidas, sus bailes, pero también su idiosincrasia estética, sus habilidades creativas y, lo que está detrás de toda esta riqueza, su forma de ver el mundo, su Weltanschauung. Esto configura una realidad sumamente positiva: nos presenta al mundo como una sociedad sensible y capaz, y localmente nos provee de trabajo y placer estético. La sociedad argentina, que siempre ha estado en línea con las tendencias mundiales en cuanto a moda, ahora también puede contribuir a crearlas. Es hoy un deber sumar y mantener esta industria en el camino del desarrollo a nivel identitario, social e industrial; y hacernos brillar. * Licenciada en Relaciones Internacionales (UdeSA), Becaria de primer año del Instituto del Servicio Exterior de la Nación.
PRODUCIR PARA EL DESARROLLO
Pro Huerta y Labintex
COOPERACIÓN INTERNACIONAL: HERRAMIENTA INDISPENSABLE PARA EL DESARROLLO POR URSULA EYHERABIDE* POR EZEQUIEL ÁVILA**(1)
Nuestro país goza de una larga y prestigiosa trayectoria en materia de cooperación internacional. Argentina ha llevando adelante el diseño de estrategias de acuerdo a los lineamientos nacionales de desarrollo y política exterior. Durante los últimos años, como país cooperante, brinda asistencia técnica en diversos campos (educación, tecnología, salud) y por otro lado, recibe el valioso aporte de la capacidad existente en otros estados. Durante la última década, el gobierno argentino asumió a la cooperación como un proceso de coordinación de acciones, de colaboración y apoyo entre diferentes actores nacionales a fin de obtener metas conjuntas como el desarrollo y la erradicación de la pobreza. Es así como la Cooperación Internacional se ha convertido en una herramienta de gran utilidad en la diplomacia argentina. Argentina viene llevando adelante diferentes iniciativas en Latinoamérica, tal es el caso de Haití, Caribe anglófono y países del Cono Sur. Pero no todo culmina en nuestra región también se están desarrollando proyectos con países de todas partes del mundo, con especial énfasis países en desarrollo. Putman (2) señala un juego de dos niveles: externo e interno es decir un nivel internacional y otro doméstico, en
el cual a partir de un cambio de condiciones económicas y políticas a nivel global, el Estado asume una postura que modifica su accionar, reorientando sus políticas y también transformando su composición interna, ya que implica asumir una trabajo de coordinación intra-estatal o interministerial. En esta senda, y luego de realizar una visita de estudio al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, buscamos señalar dos experiencias exitosas de acción conjunta entre diferentes organismos del Estado y la Cancillería Argentina. Los proyectos llevados adelante por el tándem Ministerio Relaciones Exteriores y Culto – Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca por medio del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), han logrado cristalizar un modelo de coordinación de políticas públicas en la esfera doméstica para luego reflejarlo en la esfera internacional a través de la Cooperación Internacional digno de ser reconocido, fortalecido e intensificado. LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL La Cooperación Internacional emerge como un fenómeno de gran importancia a mediados del Siglo XX, luego de la Segunda Guerra Mundial. Se caracterizó, principalmente, por un esfuerzo de ayuda desde los países más desarrollados hacia los menos desarrollados, en temas de asistencia técnica, combate a la pobreza, reformas económicas y
LA REVISTA DE LOS ESTUDIANTES DEL ISEN | SUR 85
Cooperación Organismos internacionales (Banco Mundial, FAO, BID, FMI y otros), la agenda social de la ONU y el legado del pensamiento económico desarrollista que desde sus orígenes atribuye a la cooperación internacional un papel relevante para atenuar la brecha entre el centro y la periferia.
Sur-Sur En la última década han tomado fuerza el concepto y las prácticas de Cooperación SurSur, que, décadas atrás, fuera más conocida como Cooperación entre países en desarrollo.
gobernabilidad democrática. Durante la guerra fría, fue también una herramienta usada por los países industrializados de occidente para impulsar un orden alterno al comunismo. Este tipo de ayuda fue conocida como Cooperación Norte-Sur, la cual se basó en un ensamblado que incluye políticas de asistencia bilateral al desarrollo de un grupo de países industrializados; directivas de organismos internacionales (Banco Mundial, FAO, BID, FMI; entre otros); la agenda social de la ONU y el legado del pensamiento económico desarrollista que desde sus orígenes atribuye a la cooperación internacional un papel relevante para atenuar la brecha entre el centro y la periferia. En la última década han tomado fuerza el concepto y las prácticas de Cooperación Sur-Sur, que, décadas atrás, fuera más conocida como Cooperación entre países en desarrollo. Esta refiere a la iniciativa de países emergentes por incrementar sus trabajos de asistencia a países en vías de desarrollo, principalmente de África, Latinoamérica y de Asia. La Cooperación Sur-Sur tomó nuevos bríos a medida que los países tradicionalmente desarrollados comenzaron a tener preocupaciones más endógenas, derivadas de la crisis financiera internacional que padecen desde el año 2008. A pesar de que el concepto ha sufrido variaciones en las últimas décadas, algunos valores permanecen intactos como lo es la solidaridad y la acción colectiva ante un orden económico internacional desigual. Un punto interesante, como afirma Colacrai(3),es que más allá del objetivo explícito de ayuda que uno puede observar en los planes de cooperación de los países latinoamericanos, existe una mirada de la cooperación como parte de la política exterior de cada uno, encaminada a reforzar los lazos entre países, a lograr prioridades del gobierno que ofrece la ayuda o a tener mayor presencia en la región. LA DIPLOMACIA DE LA COOPERACIÓN: EL CASO DEL PROGRAMA PRO-HUERTA El INTA es un organismo estatal descentralizado con autarquía operativa y financiera. Funciona bajo la órbita del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Fue creado en 1956 y desde entonces desarrolla acciones de investigación e innovación tecnológica en las cadenas de valor, regiones y territorios para mejorar la competitividad y el desarrollo rural sustentable del país. Entre sus principales objetivos figura la generación de conocimientos y tecnologías que sirvan para el desarrollo del sector agropecuario argentino. Uno de sus programas más importantes es el PRO-HUERTA, que consiste en un esfuerzo conjunto entre el INTA y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en pos de la seguridad alimentaria, la capacitación, la participación y el acompañamiento de las acciones en terreno.
Torres García. Perspectiva con tranvía, 1947; óleo sobre tela, 200x110 cm - Colección de Arte de la Cancillería Argentina.
86
Este programa tiene como destinatarios principales a los sectores sociales más vulnerables, que se encuentran con problemas en el acceso a alimentación saludable, facilitándoles la autoproducción en pequeña escala de alimentos frescos (4).
El Pro-Huerta resulta de gran importancia porque no sólo se implementa a nivel nacional sino que es hoy un instrumento de política pública que forma parte de la cooperación internacional que Argentina realiza con otros países. Uno de los casos emblemáticos se da en relación a Haití, en el cual se implementa a partir del Fondo Argentino de Cooperación Sur-Sur y triangular (FO.AR)(5). El Pro-Huerta tiene ya más de 10 mil huertas en este país, 2700 promotores voluntarios y un banco de semillas orgánicas de origen argentino. Además, también ha sido una herramienta clave en la reconstrucción de un tejido social debilitado, tras la experiencia de violencia política, pauperización económica, accidentes climáticos y desintegración de lazos de capital social. Atendiendo a 134 mil personas y 19 mil familias, el Programa involucra a más de 600 entidades locales distribuidas en toda la geografía haitiana. Es todo un avance en relación a aquel inicio en 2005, que luego se potenció en mayo de 2008, cuando la Cancillería relanzó el proyecto previendo la cooperación de Argentina, Canadá y del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura. En el Programa la intervención de Cancillería es de fundamental importancia, pues cumple la función de darle forma internacional y de política exterior a una acción de política pública doméstica. Esto implica poner a disposición del Programa las representaciones argentinas en el exterior (embajadas y consulados), aportar fondos para viáticos, viajes, seguros médicos y gastos operativos; así como administrar la logística del envío de semillas. Pero no sólo se trata de articular a nivel interno con el Ministerio de Desarrollo Social y el INTA la ejecución del programa sino que también la labor diplomática implica trabajar con las contrapartes del programa en Haití, o en cualquiera de los países donde se implemente. Finalmente, es responsabilidad de la Cancillería enmarcar el proyecto de acuerdo a los lineamientos estratégicos definidos para la ejecución de una política exterior en defensa del interés nacional: en este caso la Cooperación Sur-Sur. LA COOPERACIÓN CIENTÍFICO-TECNOLÓGICA, HERRAMIENTA DIPLOMÁTICA: EL CASO LABINTEX. El pasado 30 de noviembre de 2012 en Montpellier, Francia, fue inaugurado un instrumento innovador de cooperación científico tecnológico denominado LABINTEX Europa – Francia (Laboratorio Virtual del INTA en el Exterior). Este acuerdo, sumamente novedoso, permite a investigadores argentinos, franceses y de otros países de Europa, trabajar en calidad de socios. El LABINTEX busca desarrollar investigaciones de avanzada teniendo como principal objetivo por un lado la innovación, promover el intercambio de científicos y profesionales argentinos y por el otro formar redes de innovación entre organismos de Argentina, Francia y otros países europeos. Este novedoso “laboratorio” forma parte del componente “Vinculación y Cooperación Internacional” del Programa de Fortalecimiento del Sistema de Innovación Agropecuario (Proyecto INTA –
PRODUCIR PARA EL DESARROLLO
BID) aprobado por nuestro país en marzo del año 2011. Este acuerdo permite trabajar en áreas de suma importancia como son las tecnologías emergentes (Biotecnologías, Nanotecnologías, TICS) las innovaciones organizacionales (Desarrollo Rural, Agricultura Familiar, Extensión) y las tecnologías agroalimentarias y agroindustriales, puntos focales esenciales para el desarrollo de nuestro país. La estructura del LABINTEX está compuesta por un coordinador y tres investigadores del INTA, los cuales se encuentran en AGROPOLIS International. Dicha institución es una asociación que nació en 1986, a la luz de las instituciones francesas de investigación y enseñanza superior de Montpellier y de la región Languedoc-Roussillon, involucradas en las áreas temáticas de la agricultura, alimentación, biodiversidad y medio ambiente. Esta prestigiosa plataforma científica internacional pese a que actualmente se encuentra orientada hacia el mediterráneo y los países del sur se encuentra formada por multi-actores, abierta a todos actores protagonistas del desarrollo económico. Agropolis trabaja junto a más de 50 países de manera asociada y mantiene una gran diversidad de líneas de trabajo, donde la agricultura, la ciencia y educación son los ejes fundamentales (6). Daniel Rearte asumió sus funciones como el primer coordinador del Laboratorio sin muros de nuestro país, creado según el modelo del Labex de EMBRAPA (Brasil) en Agropolis International. En palabras de Daniel Rearte (7): “la instalación de LABINTEX, en Montpellier como un laboratorio exterior abre una posibilidad muy amplia no sólo
Como se puede apreciar Argentina experimenta, en el marco de la cooperación internacional, un claro ejemplo de trabajo bajo un formato de coordinación de acciones gubernamentales e internacionalización del Estado. Pese a que el Programa Pro Huerta fue concebido para la esfera doméstica su potencial demostró que dicha política pública tiene una dimensión internacional de gran relevancia, que sin lugar a dudas, es funcional al Estado en su conjunto y que debe ser trabajada de manera coordinada y estratégica con otras oficinas públicas.
Programas Tanto el Programa Pro-Huerta como el LABINTEX, son sólo dos ejemplos, entre tantos programas exitosos con los cuales nuestro país contribuye con la Comunidad Internacional.
Tanto el Programa Pro Huerta como el LABINTEX, son sólo dos ejemplos, entre tantos programas exitosos con los cuales nuestro país contribuye con la Comunidad Internacional. Ambos son ejemplo de de políticas públicas endógenas en los que tenemos experiencia, prestigio y alto nivel de eficiencia. Los proyectos presentados buscan, en un caso, cristalizar en el plano internacional esfuerzos internos en materia de desarrollo rural y seguridad alimentaria; en el otro, intenta contribuir a la mejora de la competitividad y sostenibilidad del sector agropecuario, agroalimentario y agroindustrial de nuestro país acortando los saltos de brechas para generar recursos, exportar y unirse a redes de excelencia en materia de innovación. Pro Huerta y LABINTEX nos permiten, desde la Cooperación Internacional, participar de la agenda de avanzada en Ciencia, Tecnología e Innovación a través de la investigación, extensión y transferencia tecnológica en el campo de producción agrícola ganadera; a la vez que ser punta de lanza en proyectos de seguridad alimentaria y desarrollo social en algunas de las regiones más vulnerables del planeta.
para el INTA sino para el país. Además de insertar a la investigación científico-tecnológica agropecuaria de Argentina en la comunidad científica europea, permite a nuestro país continuar su posicionamiento territorial en Europa, específicamente en el tema de la generación tecnológica y del desarrollo agropecuario”. Con el fin de continuar fomentando el laboratorio sin muros del INTA y nuestra comunidad científica en el exterior, es indispensable y fundamental la interacción con las Representaciones Diplomáticas Argentinas. Daniel Rearte destaca que la interacción y el entendimiento con la Embajada Argentina en Francia fue esencial y asegura que el vínculo es de excelencia. La Embajada no sólo ha brindado apoyo institucional, sino también han realizado trabajos en conjunto en materia de consultas técnicas referidas al sector agropecuario. Consideramos oportuno seña-
* Lic. En Relaciones Internacionales (USAL) Magister en Ingeniería de la Innovación Tecnológica (UNIBO), Becaria de primer año del Instituto del Servicio Exterior de la Nación. **Politólogo (UCC), Maestrando en Administración Pública (UBA), Becario de primer año del Instituto del Servicio Exterior de la Nación. 1. Los autores agradecen a la Dirección General de Cooperación Internacional de la Cancillería, a la Embajada Argentina en Francia, a Daniel Rearte de LABINTEX y el INTA por la información suministrada y los valiosos aportes realizados al presente artículo. 2. Putman, R. (1988) “Diplomacy and Domestic Politics: The Logic of the Two-Level Games”. Publicado originalmente en revista International Organization (Boston, v. 42, n. 3, p. 427-460, Summer.1988). 3. Colacrai, M (2009) “Escenarios y desafíos de la cooperación Sur-Sur” En Documentos de trabajo sobre cooperación sur-sur. Enlace web: http://www.cancilleria.gov.ar/userfiles/2_d.t._documentos_de_trabajo_sobr e_cooperacion_sur_sur.pdf 4. Fuente: Programa Pro Huerta – INTA . http://inta.gob.ar/agriculturafamiliar/documentos/prohuerta
LABINTEX, este se encuentra en contacto con diferentes
5. El Fondo Argentino de Cooperación Sur-Sur y Triangular (FO.AR), es el instrumento de política exterior por medio del cual Argentina realiza proyectos conjuntos de cooperación técnica con otros países, mediante mecanismos de asociación, colaboración y apoyo mutuo.
representaciones argentinas, tales como la Representa-
6. Para mayor información: www.agropolis.org
ción Argentina ante la Unión Europea, en Bruselas y la
7. Entrevista con los autores realizada vía correo electrónico.
Embajada Argentina en Londres, que solicitó apoyo técni-
PARA PROFUNDIZAR:
co para una muestra agropecuaria en Gales.
- Hirst, M (2009) “Pasado y presente de la cooperación norte-sur” en Documentos de trabajo sobre cooperación Sur Sur. Enlace web: http://www.cancilleria.gov.ar/userfiles/2_d.t._documentos_de_trabajo_sobr e_cooperacion_sur_sur.pdf - “El INTA estará en los más altos niveles de la ciencia internacional” http://intainforma.inta.gov.ar/?p=10635#sthash.YThMVgqE.dpuf - Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto: http://www.mrecic.gov.ar/ - Agropolís: http://www.agropolis.org
lar que debido al caudal de actividades que desarrolla el
Pese a que todavía el LABINTEX es muy joven, solo lleva un año de vida, podríamos afirmar que se ha convertido en un brazo tecnológico del Estado en el exterior, con gran expertise en materia agropecuaria y tecnológica.
LA REVISTA DE LOS ESTUDIANTES DEL ISEN | SUR 87
Energías renovables
CRISIS DEL PARADIGMA PETROLERO: ¿CÓMO NOS PREPARAMOS PARA EL DÍA DESPUÉS DE MAÑANA? POR GREGORIO ACERBI*
El sistema energético mundial, entendido como el conjunto de fuentes energéticas, procesos de producción, transformación, transporte, distribución, consumo, oferta y demanda de energía, presenta desde comienzos de este siglo rasgos de crisis e incertidumbre. Nos referimos a la oferta basada principalmente en fuentes no renovables: hidrocarburos como el petróleo, el gas y el carbón. Como consecuencia de la escasez relativa de petróleo a nivel global, del impacto ambiental que genera tanto su extracción como su utilización y siendo dicha fuente la principal en la matriz energética mundial, la energía se transformó en un área de importancia estratégica para las relaciones internacionales y, fundamentalmente, para el desarrollo doméstico de cualquier sociedad. Incluso en 2001 fue definida por la Comisión de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas como el “factor decisivo para el desarrollo económico y social y la erradicación de la pobreza” (1). Desde los comienzos de la revolución industrial, las fuentes energéticas motorizaron la economía internacional imprimiendo su sello en las formas que tomó el desarrollo. Podemos hablar de la “civilización del carbón”, que se expresó en la expansión del ferrocarril y la máquina a vapor, como también de la “civilización del petróleo”, expresada en el motor a explosión y el automóvil. Vivimos en un contexto con rasgos que permiten pensar en una frontera próxima para la “civilización de los hidrocarburos” y en el consecuente crecimiento paulatino de las energías renovables en la matriz energética mundial. Las fuentes energéticas conocidas como renovables se caracterizan por no tener una naturaleza finita sino que se nutren de procesos naturales y utilizan como materias primas elementos de la naturaleza como el viento, el sol, la tierra o el agua. Algunas de estas fuentes son la eólica, la solar, la mareomotriz y los biocombustibles, entre otras. La importancia de este tipo de fuentes reside en que no son agotables como sí lo son los hidrocarburos. Aunque su desarrollo aún no permite pensar en el reemplazo directo de unas por otras, su relevancia actual consiste en que permiten diversificar la matriz energética mundial aliviando la presión sobre el consumo de hidrocarburos. Más aún, debemos considerar que la innovación en el área de las energías renovables es relativamente reciente y está en pleno proceso de crecimiento. Existen cuestiones de naturaleza global que también afectan a nuestro país. Algunos de ellos son la disponibilidad
88
de reservas de hidrocarburos, la volatilidad y crecimiento de los precios internacionales, y los impactos ambientales derivados de una creciente demanda de energía que afectan el clima a nivel global y el territorio mismo en que son extraídos a nivel local. En este contexto, ¿Cuál es el cuadro de situación en que se encuentra Argentina? ¿Cómo se posiciona frente al desarrollo de las energías renovables? PROGRAMA NACIONAL DE BIOENERGÍA - INTA Comencemos por tratar de entender qué son los biocombustibles. Como lo indica su nombre son combustibles de origen biológico obtenidos a partir de restos orgánicos que se procesan en dos productos: Etanol y Biodiesel. El primero es un alcohol que se adquiere principalmente a partir de la caña de azúcar, el maíz, el sorgo o la remolacha. El segundo es un recurso energético que se produce mediante la utilización de cualquier grasa animal o aceites vegetales provenientes de materias primas como la soja, el girasol, la colza, la semilla de algodón, la canola o el aceite de palma. Su uso se destina al sector transporte permitiendo mezclas en el consumo de nafta y gas oil. A priori pueden distinguirse dos implicancias directas del uso de biocombustible: por un lado, un menor impacto ambiental garantizado por el creciente uso de combustibles biológicos frente a los derivados del petróleo; por otro lado, una disminución en la vulnerabilidad externa que implica la importación de combustibles, particularmente de gas oil cuya participación es significativa en nuestro país. El INTA incluye a los biocombustibles dentro de un programa propio más amplio, el “Programa Nacional de Bioenergía” (PNB), cuyo objetivo general consiste en “asegurar el suministro de fuentes y servicios sostenibles, equitativos y asequibles de bioenergía, en apoyo al desarrollo sostenible, la seguridad energética nacional, la reducción de la pobreza, la atenuación del cambio climático y el equilibrio medioambiental en todo el territorio argentino”(2). El programa incluye proyectos propios a nivel doméstico, proyectos internacionales y la cooperación técnica en diversas redes. El PNB se estructura en un Proyecto Integrado y Proyectos Específicos. El Proyecto Integrado apunta a consolidar conocimientos y tecnologías que contribuyan a la producción sustentable de bioenergía, teniendo en cuenta las competitividades del agro negocio argentino y las políticas públicas. Implica la caracterización y cuantificación
PRODUCIR PARA EL DESARROLLO
del potencial de los diferentes cultivos por regiones de nuestro país, incluidos los residuos y subproductos generados por el sector agropecuario y agroindustrial con potencialidad bioenergética. Así como también el estudio y desarrollo de cultivos no tradicionales, y el desarrollo de biocombustibles de segunda generación.
de proyectos de investigación conjunta. Dentro de este marco, uno de los proyectos es el que refiere a la producción de etanol de segunda generación titulado “Identificación y evaluación de genes y microorganismos noveles para la conversión eficiente de residuos agroindustriales y pasturas en bioetanol”.
Uno de los Proyectos Específicos es denominado “Residuos y Cultivos Agrícolas para la producción de bioenergía”. Este proyecto cubre la investigación respecto a ciclos de vida, balances energéticos, estudios de eficiencia, biodiversidad, homologación y laboratorio de referencia, con un sistema integrado de información a nivel nacional y regional, en soporte a proyectos que ya están en marcha sobre mejoramiento y estudios agronómicos específicos en desarrollo en diferentes Estaciones Experimentales del INTA (EEA). Incluye cultivos como la colza en EEA Barrow y la unidad de extensión Junín, cártamo en EEA Ascasubi, maíz en EEA Pergamino, topinambur y sorgo en EEA Manfredi, remolacha azucarera en EEA Valle Inferior del Río Negro, panicum virgatum en EEA Anguil y caña de azúcar en EEA Famaillá.
Como mencionamos más arriba, el INTA a través del PNB traza sus propias redes de cooperación técnica. En este punto tiene asociaciones con varias universidades extranjeras y organismos internacionales. Aquí queremos destacar su participación en dos proyectos puntuales: el proyecto Babethanol a través del Programa Cooperativo para el Desarrollo Tecnológico Agroalimentario y Agroindustrial del Cono Sur (PROCISUR) en un consorcio junto con 7 participantes europeos(3). El objetivo de Babethanol consiste en proponer soluciones sustentables para la producción de biocombustibles de segunda generación.
Otro proyecto específico es el de “Recursos vegetales de desarrollo estratégico con finalidad energética”. Este proyecto refiere a la Jatropha en la EEA Salta y apunta al desarrollo nacional de tecnología en este cultivo. Incluye acciones que apuntan desde el manejo cultural del cultivo, pasando por el mejoramiento genético molecular, hasta el desarrollo de calidad de aceite y biodiesel de sus materiales genéticos. La jatropha, originaria de México, es una oleaginosa no comestible considerada estratégica a nivel internacional porque a partir de su aceite se puede producir biodiesel. En caso de que las investigaciones obtengan resultados positivos la posibilidad de producir biodiesel a partir de ella permitiría evitar el uso de materias primas comestibles que actualmente se utilizan en nuestro país. Finalmente, el proyecto de “Desarrollo y generación de biocombustibles de segunda y tercera generación” es otro que permite pensar una solución al dilema de utilizar alimentos como combustibles. Su objetivo consiste en mejorar el proceso de obtención de etanol a partir de celulosa. Incluye la investigación en distintos ecosistemas para identificar y caracterizar genes codificantes para enzimas que degraden celulosa cuya finalidad es proveer insumos biológicos para la degradación de celulosa a azúcares que puedan ser asimilados por levaduras o bacterias que producen alcohol. También incluye el mejoramiento genético de Eschechia coli que permite hacer más eficiente la producción de alcohol proveniente de caña de azúcar (sacarosa) o almidón. El PNB contempla proyectos internacionales que permiten al INTA y a sus profesionales compartir experiencias, desarrollar e innovar junto a colegas especialistas de otros países. Uno de estos proyectos es el realizado en conjunto con la agencia alemana GTZ para el desarrollo de biogás en nuestro país implementado bajo convenio con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Otro es el realizado junto con el organismo hermano de Brasil, EMBRAPA, organización con la que existe un marco
El otro proyecto es el denominado Global-bio-pact del programa marco de la Unión Europea cuyo objetivo consiste en el estudio, desarrollo y armonización de los sistemas de certificación de producción de biomasa, los sistemas de conversión y los reglamentos de comercio a fin de prevenir impactos socioeconómicos y ambientales negativos. Se trata de un consorcio que incluye a instituciones especializadas de todo el mundo como WIP Renewable Energies (Alemania), Imperial College London (Gran Bretaña), Utrecht University (Holanda), Biomass Technology Group (Holanda), Institut für Energie und Umweltforschung (Alemania), Proforest (Inglaterra), Ecole Polytechnique Fédérale de Lausanne (Suiza), Universidad de Campinas (Brasil), Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (Costa Rica), Tanzania Traditional Energy Development Organisation (Tanzania), Mali - Folkecenter Nyetaa (Mali) y PT Greenlight Biofuels (Indonesia) (4). La participación en este tipo de macro proyectos mundiales permite al INTA estar en contacto y tener acceso a la máxima expresión de la innovación tecnológica abocada a la búsqueda de nuevas soluciones frente a la creciente demanda de energía y su impacto económico, social y ambiental. De modo ilustrativo, podemos citar un ejemplo concreto de investigación conjunta que derivó en el éxito conseguido a mediados de 2012 por un consorcio conformado por Estados Unidos, Francia, China y Argentina qué a través de un plantel de 30 científicos descifró el genoma de la moha(5). Este descubrimiento permite introducir mejoras en el rendimiento y la calidad de los cultivos de las gramíneas, haciéndolas más resistentes a sequías, suelos salinos y diferentes patologías. Esto resulta de gran importancia para la industria de los biocombustibles ya que entre los cultivos de esa especie encontramos materias primas importantes como la caña de azúcar, el maíz o el sorgo.
Demanda energética En millones de Toneladas Equivalentes Petróleo. 2012 2010 2008 2006 2004 2002 0
8.000
10.000
12.000
Fuente: BP 2013
El Crudo Precio del crudo promedio por barril (en US$) de Dubai, Brent, Nigerian Forcados y WTI. 120 100 80 60 40 20 0 2003
2008
2012
Fuente: BP 2013
Para comprender la situación de Argentina en el ámbito de los biocombustibles es preciso ubicarla en el contexto internacional. Su producción es relativamente reciente, estableciendo como ley marco la N°26.093 del año 2006 que determinó la obligatoriedad de un corte del 5% de biodiesel en el gas oil comercial. Este porcentaje luego fue incrementado por Resolución N°7 de la Secretaría de Energía
LA REVISTA DE LOS ESTUDIANTES DEL ISEN | SUR 89
del 9 de Febrero de 2010, al 7%. En Argentina el biodiesel es el biocombustible más relevante, ya que cuenta con una ventaja comparativa importante al ser uno de los mayores y más eficientes productores mundiales de una de sus materias primas, la soja. No obstante, lo más destacable es que su industria cuenta con plantas modernas cuya eficiencia es equivalente o mayor a la de los países más avanzados en este rubro – EEUU, Alemania, Brasil, Italia - y su producción cumple con los estándares de calidad en términos técnicos, económicos y ambientales.
Biocombustibles El INTA los incluye dentro de un programa propio, el “Programa Nacional de Bioenergía”, cuyo objetivo general consiste en asegurar el suministro de fuentes y servicios sostenibles.
En 2012 se produjeron 22,5 billones de litros de biodiesel a nivel mundial ubicándose Estados Unidos como primer productor con 3,6 billones y luego nuestro país con 2,8 billones, apenas por encima de los 2,7 billones producidos por Alemania y Brasil(6). Mientras que en etanol no se cuenta con grandes ventajas comparativas, dado que el maíz, recurso en el cual Argentina tiene una producción de importancia, presenta una tasa de retorno de energía de 1,3 muy inferior al 8,3 de la caña de azúcar. Sin embargo, en el último tiempo la actividad parece comenzar a expandirse. En el primer semestre de 2013 se procesaron 137 mil toneladas, más que duplicando lo registrado el año anterior con 58 mil toneladas. Como resultado de la puesta en funcionamiento de nuevas plantas en el interior del país, principalmente en Córdoba y Santa Fe, la producción de este año se espera que sea de alrededor de 270 mil toneladas. Si tomamos en cuenta que a nivel mundial se produjeron 83 billones de litros, que Estados Unidos fue el primer productor con poco más de 50 billones y le siguió Brasil con casi 24 billones (30 toneladas) podemos concluir que en materia de etanol nuestro país aún está muy lejos de los principales productores. Incluso, todavía está pendiente el objetivo de E5: es decir, la mezcla de 5% de etanol en nafta que establece el marco regulatorio y para el cual se necesitan 350 mil toneladas anuales (7).
Combustible El proyecto de “Desarrollo y generación de biocombustibles de segunda y tercera generación” permite pensar una solución al dilema de utilizar alimentos como combustibles.
Los biocombustibles en Argentina se encuentran en una etapa de desarrollo y crecimiento. El área de investigación, principalmente a través del INTA, manifiesta que la sustentabilidad y la competencia con los alimentos son los principales desafíos que plantea esta alternativa a los hidrocarburos. En consecuencia los ha puesto al tope de su agenda. Para este objetivo el desarrollo de biocombustibles de segunda generación y la viabilidad de cultivos no tradicionales resultará de vital importancia. En el área de los negocios se reconocen ventajas y debilidades a la hora de industrializar las materias primas y por el momento tiene mucho por crecer particularmente en el desarrollo de etanol a los fines de cumplir las metas internas establecidas por la ley 26.093 que, a diferencia del biodiesel, aún no pudieron ser cumplidas. AVANCE DE LA ENERGÍA EÓLICA Como hemos dicho al comienzo, las energías renovables incluyen una canasta con varias fuentes. Los biocombustibles configuran una alternativa para el sector transporte pero, ¿Con qué fuentes alternativas contamos para la generación de energía eléctrica? La energía eólica es una
90
opción para la diversificación de nuestra matriz energética y según la ley nacional 26.190 del 6 de Diciembre de 2006, para el año 2016 el 8% del consumo de energía eléctrica nacional debe ser cubierto por fuentes renovables. A continuación analizaremos los proyectos desarrollados por Investigación Aplicada Sociedad del Estado (INVAP) y empresas privadas en materia de energía eólica, los parques eólicos argentinos y el contexto internacional. INVAP nació en la década de 1970 como un proyecto conjunto entre la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la provincia de Río Negro. En sus comienzos funcionó principalmente como un brazo ejecutivo de CNEA para el desarrollo de los proyectos de energía nuclear. Sin embargo, desde 1981 comenzó a incorporar la energía eólica como área de trabajo. De hecho, su primera actividad en esta materia fue a pedido de CNEA cuando fabricó e instaló estaciones medidoras robotizadas diseñadas por la misma CNEA. De inmediato se obtuvieron resultados, ya que, a partir de estas estaciones se encontraron sitios para futuros parques eólicos en Pampa del Castillo (Chubut) y en las inmediaciones de Pilcaniyeu (Río Negro). Los avances en materia eólica condujeron al desarrollo de aerogeneradores como el equipo IVS 4500 que cuenta con una potencia de 4,5 kilovatios (Kw). Como consecuencia de su sólida construcción y sus materiales de calidad cuenta con la ventaja comparativa de necesitar sólo un mantenimiento anual y el único equipo comparable requiere de importación y asciende al doble en peso y costo. Pero sus capacidades van más allá, ya que, son capaces de soportar el hielo y la nieve. Además, otorgan protección catódica anticorrosiva a equipos petroleros en la desolación de la estepa, iluminan puestos de estancia, escuelas y destacamentos aislados en la cordillera y realizan bombeo de agua (8).
PRODUCIR PARA EL DESARROLLO
Es un equipo relativamente pequeño pero con grandes virtudes debido a que resulta especialmente apto para usuarios aislados de las redes eléctricas. En función de estas prestaciones estos aerogeneradores fueron seleccionados para ser instalados en la Base Esperanza de la Antártida argentina en el año 2007 a los fines de calefaccionar el Laboratorio de Energías Alternativas de la base (9). Pero los IVS no son los únicos proyectos que INVAP ha desarrollado en materia de energía eólica. Actualmente se encuentra desarrollando equipos de alta potencia. Un equipo con una potencia de 30kw y otro de 1,5 megavatios (Mw). Este último denominado “Eolis 15” es un equipo Clase 1, lo que significa que está desarrollado para ser aplicado en zonas con vientos muy intensos. En nuestro país este tipo de turbina es particularmente útil para las regiones centro y sur de la Patagonia y para la costa atlántica al sur de la provincia de Buenos Aires. También empresas del sector privado argentino desarrollan proyectos de energía eólica: NRG Patagonia e IMPSA. La primera, al igual que INVAP, también cuenta con un equipo con potencia de 1,5Mw Clase 1, con la salvedad que el diseño tiene su origen en Alemania. Sus equipos cuentan con un 45% de componentes nacionales y apuntan a un 60% en el futuro cercano (10). Molinos de su fabricación están presentes en el parque eólico El Tordillo, próximo a la ciudad de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut. Además, 8 de sus molinos deberán ser fabricados para la realización del proyecto Parque Eólico Valle Hermoso que abastecerá con 12 Mw al Sistema Argentino Interconectado. Esta fabricación significa una inversión de US$ 30 millones (11).
los 60 hasta los 100 metros de altura con aspas de 40 metros. Entre los medios podemos enumerar la inversión en infraestructura, en investigación y desarrollo, el empleo calificado y las externalidades que generan en la sociedad, en la economía y en el mundo académico. Los fines, por su parte, se ajustan a un contexto en el cual el paradigma energético está sufriendo anomalías a las que no puede dar respuestas sustentables. El objeto de proveer energía eléctrica limpia y renovable a la red nacional aún está en sus comienzos y es muy amplia su frontera de desarrollo potencial en nuestro territorio. Según la Asociación Mundial de la Energía Eólica, con 233,2Mw, en 2012 nuestro país ocupó el puesto N°37 en el ranking de países con capacidad instalada para la generación de energía eólica(14). En América Latina, Argentina es el tercer país detrás de Brasil y México, que cuentan con 2507Mw y 1348Mw de capacidad instalada, respectivamente. Medido en términos porcentuales, a lo largo de 2012 Argentina fue el tercer país que más expandió su capacidad instalada con el 80.5% (104 Mw) por detrás del 130% (923Mw) de Rumania y del 82,7% (125Mw) de Ucrania. Este dato puede mostrarnos que la tendencia es de crecimiento y en proporciones significativas. Es una buena noticia y en buena hora que se mantenga o incluso aumente. Pero no debemos dejar pasar que el gran potencial de desarrollo aún está por explotarse. Si miramos los datos de otra forma y consideramos, por ejemplo, el 75% de crecimiento de Brasil en 2012 – por detrás del 80,5% de Argentina- en capacidad instalada absoluta, nos encontraremos con un incremento de 1076 Mw. Esta cifra representa algo más de cuatro veces nuestra capacidad instalada total.
Por su parte, IMPSA tiene su Centro de Investigaciones Tecnológicas (CIT) ubicado en Mendoza. Cuenta con laboratorios que le permiten estar a la vanguardia en materia de energías renovables y su equipamiento satisface los requisitos más severos de las normas aplicables. Es allí donde se realizan distintos programas de investigación y desarrollo que abarcan todos los campos en que la empresa trabaja: hidráulica, aerodinámica, dinámica de fluidos, análisis estructural, mecánica, máquinas eléctricas, sistemas eléctricos, sistemas aislantes, tribología, transmisión del calor, mecatrónica, automatización y control (12).
Esto augura un futuro de crecimiento de la energía eólica en nuestro país dado el potencial natural y el desarrollo doméstico de su industria. Por el momento, Argentina cuenta con más de una decena de parques eólicos siendo los dos más importantes Rawson I y II, ubicados en la ciudad del mismo nombre, que con 43 aerogeneradores tienen una capacidad instalada de 80Mw unida al Sistema Argentino Interconectado. Para poder ponderar su importancia debemos tomar en cuenta que su producción anual es equivalente al consumo anual de energía de 100 mil hogares (15).
Si bien tiene un mayor desarrollo de proyectos en Brasil, en nuestro país también ha instalado sus equipos. Está presente con un aerogenerador de 1,5Mw de potencia en el parque eólico El Tordillo. Ese equipo cuenta con el galardón de ser el primer aerogenerador diseñado y construido por una empresa Latinoamericana, certificado bajo estándares y normas internacionales de energía eólica. Sin embargo, su mayor participación se registra en el parque eólico Arauco SAPEM, en La Rioja. Allí instaló 24 aerogeneradores IWP de 2,1Mw de potencia que acumula una capacidad total de 50,4 Mw (13).
Otro importante es el parque eólico Arauco I ubicado en Valle de la Puerta, en el departamento Arauco, provincia de La Rioja. Este parque surge de una sociedad entre el gobierno provincial y ENARSA. Cuenta con 24 aerogeneradores de 2,1 Mw de potencia que acumulan una capacidad de 50,4Mw capaz de proveer energía a casi 70 mil hogares. En términos de capacidad instalada les siguen los siguientes parques: Antonio Morán (Comodoro Rivadavia, Chubut), Jorge Romanutti (Pico Truncado, Santa Cruz), Centenario (Punta Alta, Bs As), General Acha (La Pampa), Mayor Buratovich (Bs As), Tandil (Bs As), Claromecó (Bs As), Darregueira (Bs As), Cutral-Co (Neuquén), Rada Tilly (Chubut).
La importancia de estas empresas públicas y privadas reside tanto en sus fines como en sus medios. Debemos considerar que el producto de su fabricación no es una cuestión sencilla. Hablamos de molinos que van desde
Capacidad Eólica Capacidad instalada total de megavatios, segun La Asociación Mundial de la E nergía Eólica. China 1 75.324 62.364 EEUU 2 59.882 46.919 Alemania 3 31.308 29.075 Dimanarca 11 4.162 3927
2011 Brasil 15
2.507
2012
1.429 México 24 1.348 929 Argentina 37 233 129
Recientemente fue inaugurado el parque eólico El Tordillo, ubicado en las proximidades de la ciudad de Comodoro
LA REVISTA DE LOS ESTUDIANTES DEL ISEN | SUR 91
Rivadavia, a partir de una sociedad entre el gobierno provincial de Chubut y ENARSA. La sociedad creó Vientos de la Patagonia para “el diseño, construcción, puesta en marcha, operación, desarrollo y mantenimiento de parques eólicos de gran potencia a los fines de abastecer a la red nacional, con el énfasis puesto en la industria eólica”(16). El parque es el primero de diseño argentino y hasta el momento tiene una capacidad instalada de 3Mw con dos aerogeneradores de 1,5Mw de potencia cada uno proveídos por NRG Patagonia e IMPSA. PRODUCCIÓN DE ENERGÍA EN UN MUNDO DE CAMBIAMBIOS
Base Esperanza Los avances en materia eólica condujeron al desarrollo de aerogeneradores como el equipo IVS 4500 que cuenta con una potencia de 4,5 kilovatios.
Parque Eólico Arauco Ubicado en La Rioja. Cuenta con 24 aerogeneradores de 2,1 Mw capaz de proveer energía a casi 70 mil hogares.
Las energías renovables son parte de la solución a la incertidumbre que significa el agotamiento de los recursos energéticos que abastecen la economía internacional desde los tiempos de la revolución industrial. Instituciones del sector público como el INTA, INVAP y ENARSA, gobiernos provinciales y empresas del sector privado reconocen este diagnóstico y mediante la innovación y desarrollo, fabricación e inversión generan un movimiento que incorpora paulatinamente a las energías renovables en nuestra matriz energética. Este movimiento presenta fuertes beneficios para el desarrollo interno así como para las relaciones internacionales de nuestro país. En primera instancia, la innovación en materia de biocombustibles permite estimular la investigación e incrementar la eficiencia productiva de los recursos agropecuarios y sus residuos. A su vez, incorpora la prueba de cultivos no tradicionales que pueden hacer viable la producción en zonas agropecuarias marginales. Lo fundamental es que lo hace en alianza con actores internacionales así como también a lo largo y ancho del territorio argentino con actores locales. En este sentido la estructura federal del INTA otorga una perspectiva amplia para el agregado de valor en origen a los productos de nuestro suelo. En segundo lugar, la industria eólica por su naturaleza requiere de tecnología de punta así como de recursos humanos capacitados. Como vimos, tanto el sector público como el sector privado están avanzando en su desarrollo, estimulando la innovación, creando empleo y cargando con electricidad renovable y limpia el Sistema Nacional Interconectado. Si bien tiene mucho por crecer, la existencia de empresas –públicas y privadas- nacionales es una buena noticia a la hora de explotar el potencial de desarrollo que existe en nuestro territorio. Ahora bien, ¿qué significa el desarrollo de biocombustibles y de energía eólica? En primer término: la producción energética con una impronta federal a partir de acuerdos entre entidades nacionales, como ENARSA o el INTA, con actores locales, como gobiernos provinciales o municipales. Esto no sólo implica incrementar el desarrollo en el territorio sino que por la misma naturaleza de las energías renovables involucradas se generan externalidades positivas tales como el abastecimiento de energía en zonas aisladas o el mejoramiento de cultivos en zonas marginales.
92
Finalmente, significa la afirmación de la autonomía nacional frente a un contexto internacional donde la seguridad energética se ve amenazada por la escasa existencia de reservas de hidrocarburos, por sus costos económicos y por sus efectos sobre el medio ambiente. El desarrollo de las energías renovables en nuestro país, realizado por actores nacionales y con tecnología nacional, es un avance hacia la consecución de un rol más firme en el área energética. En este sentido el auto abastecimiento energético no debe quitarse del horizonte si pretendemos que Argentina sea un actor autónomo dentro del sistema internacional con capacidad para tomar decisiones sin poner en peligro la fuerza que motoriza su crecimiento. * Licenciado en Relaciones Internacionales (UNR), Becario de primer año del Instituto del Servicio Exterior de la Nación. 1. Comisión de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, “Decisión 9/1”. Disponible en: http://www.un.org/spanish/esa/sustdev/pdf/decision9_1.pdf 2. INTA, “Programa Nacional de Bioenergía”. Disponible en: http://inta.gob.ar/documentos/programa-nacional-de-bioenergia-del-inta-pnb 3. El PROCISUR está integrado por el INTA y sus organismos hermanos de Bolivia (INIAF), Brasil (EMBRAPA), Chile (INIA),Paraguay (IPTA) y Uruguay (INIA). Sobre proyecto babethanol consultar: http://www.procisur.org.uy/index.php?option=com_content&view=article&i d=75:babethanol&catid=107:babethanol&Itemid=69 4. Para mayor información sobre el proyecto Global-bio-pact consultar el sitio: http://www.globalbiopact.eu/project-description.html 5. INTA, “INTA-CONICET: descifraron el genoma de la moha”. Disponible en: http://intainforma.inta.gov.ar/?p=11352 6. REN21, Global Status Report. Disponible en: http://www.ren21.net/Portals/0/documents/Resources/GSR/2013/GSR201 3_lowres.pdf 7. NextFuel, “En Argentina la producción de etanol despega de la mano del maíz”, 25 de Septiembre de 2013. Disponible en: http://www.rosariobioenergysa.com/novedades/en-argentina-laproduccion-de-etanol-despega-de-la-mano-del-maiz 8. INVAP, “Turbinas Eólicas”. Disponible en: http://www.invap.com.ar/es/area-industrial/productos-y-servicios/energia-eolica.html 9. “El medio ambiente antártico”, El Popular, 12 de Enero de 2009. Disponible en: http://www.elpopular.com.ar/diario/2009/01/12/nota.html?idnota=43392 10. Eólica Valle Hermoso. Disponible en: http://www.nrgpatagonia.com/wpcontent/uploads/2012/07/Valle-Hermoso1.pdf 11.Idem. 12. IMPSA, Centro de Investigaciones Tecnológicas. Disponible en: http://www.impsa.com/es/investigacion/SitePages/CIT.aspx 13. IMPSA, Proyectos Wind, “Arauco I”. Disponible en: http://www.impsa.com/es/proyectos/wind/SitePages/arauco.aspx 14. World Wind Energy Association, “2012 Annual Report”. Disponible en: http://www.wwindea.org/webimages/WorldWindEnergyReport2012_final.pdf 15. GENNEIA, “Parque Eólico Rawson”. Disponible en: http://www.emgasud.com.ar/un_e_eolica_rawson.asp 16. Agencia TSS, “Nuevos vientos patagónicos”, 31 de Octubre de 2013. Disponible en: http://www.unsam.edu.ar/tss/nuevos-vientos-patagonicos/
PRODUCIR PARA EL DESARROLLO
Turismo
LA IMPORTANCIA DEL TURISMO PARA LA ARGENTINA POR PABLO CIALLELLA*
El turismo es una actividad de importancia estratégica para la Argentina. Cada año aporta una significativa cantidad de divisas y crea puestos de trabajo, tanto directa como indirectamente a lo largo y ancho de todo el país. Es una industria “sin chimeneas”.
IMPORTANCIA ECONÓMICA DEL SECTOR
Asimismo, posibilita una interacción entre los visitantes y la población local favoreciendo el conocimiento y la comprensión. Esto es especialmente importante en el caso de los países de la región, ya que propicia la integración y el díalogo entre los pueblos.
Durante 2012 la llegada de extranjeros fue de 5,6 millones de pasajeros, es decir el 20,6% de las llegadas internacionales a América del Sur. De ellos, el 68% son residentes en países limítrofes. Esta fuerte presencia del turismo regional se explica por dos factores. Por un lado, por la caída de las llegadas de turistas provenientes de los principales centros emisores mundiales (EEUU y Europa) a la par de una evolución más favorable del turismo regional. Vemos entonces que los mayores descensos se dan en los países que son epicentro de la crisis internacional. Por el contrario, esta tendencia consolida la posición de Brasil como el principal mercado emisor hacia nuestro país con casi el 22% de las llegadas totales, seguido por Chile, con el 20,3%. Europa se ubica en tercer lugar con un 12,6%(2).
Por otra parte, el aumento de la llegada de turistas extranjeros permite una mayor concientización y revalorización de aspectos fundamentales de nuestra historia, patrimonio, medio ambiente y cultura. La Argentina cuenta con un importante capital en recursos naturales - paisajísticos, y culturales-históricos para desarrollarse en esta materia. Para ello, debe centrarse no solo en la promoción de los atractivos naturales, sino también en las manifestaciones culturales que ha producido. En este último rubro se incluye la literatura, el arte, la gastronomía, el cine nacional, la música y los deportes.
El turismo representa aproximadamente el 7% del Producto Bruto Interno del país, genera 1,2 millones puestos de trabajo vinculados con la actividad a los que se suman otros rubros relacionados indirectamente con el sector(1).
Durante el mismo año, los turistas aportaron 4.732 millones de dólares. Todos estos datos ubican a la Argentina como el segundo mayor mercado de América de Sur en términos de ingresos, por detrás de Brasil que ostentó en
LA REVISTA DE LOS ESTUDIANTES DEL ISEN | SUR 93
Ingresos Económicos Provenientes del turismo internacinal en América del Sur, por distribución porcentual en 2012.
Ecuador 4,30%
Resto de A. del Sur 8,50% Brasil 28%
Uruguay 8,80% Chile 9,30%
Colombia 9,90%
Argentina 20%
Perú 11,20%
Cantidad de Arribos De turistas internacionales a América del Sur por país de destino, distribución porcentual año 2012. Paraguay Perú Ecuador 10,50% 2,60% 4,70% Venezuela 2,60% Uruguay Resto de 9,90% A. del Sur 15,60% Chile 13% Brasil 21% Argentina 20,60%
Llegada de turistas no residentes Por lugar de residencia habitual, distribución porcentual año 2012. Resto del Bolivia mundo 4,50% 3,70% Europa 12,60%
Brasil 21,80%
Resto de América 9,90% EEUU y Canadá 6,40%
Chile 20,30% Uruguay 10,90%
Paraguay 10,80%
Fuente: Elaborados sobre la base de información publicada por el Ministerio de Turismo en Anuario 2012.
94
2012 6.645 millones de dólares(3). En 2012 el gasto promedio de los turistas fue de USD 847,3, es decir USD 7,21 diarios. Respecto al tiempo de estadía, este fue de 11,8 noches (3). EL CORREDOR ASIÁTICO Y LA DIVERSIFICACIÓN DE MERCADOS La región de Asía - Pacífico es al día de hoy la más dinámica en términos económicos. En particular, el mercado chino ofrece oportunidades inmensurables en términos cuantitativos. De acuerdo a datos de la Organización Mundial del Turismo, los flujos turísticos internacionales crecieron alrededor de un 4% a pesar de la crisis internacional. De esa cifra, un 40% se explica por el crecimiento del área Asia-Pacífico, especialmente China como centro emisor de turismo. La Argentina aún no ha sido receptora de esta nueva tendencia mundial que representa una importante oportunidad. No obstante, algunas cuestiones deberán ser consideradas (3).
ARTICULACIÓN ENTRE EL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO El sector turístico requiere una aceitada articulación entre la gestión pública y los empresarios, explotadores y administradores directos de la actividad. Es el Estado quien debe planificar el desarrollo turístico a nivel nacional, la inversión en infraestructura, la promoción de la actividad y el control sobre el sector privado. Por su parte, el sector privado será el encargado de prestar los servicios. A este respecto, es muy positiva la proliferación de programas que certifican la calidad de los establecimientos hoteleros. EFECTOS SOCIALES DEL TURISMO
En primer lugar, deberá tenerse en cuenta la expansión de la cantidad de frecuencias aéreas hacia esta región. Desde este punto de vista, la decisión de Aerolíneas Argentinas de abrir el puente aéreo Buenos Aires - Guangzhou (China) es de suma importancia. Es fundamental el mayor desarrollo de los transportes para incrementar la cantidad de visitantes.
El turismo posee diversos efectos sociales que varían según el tipo de explotación, quienes la realizan y los turistas que recibe. No es la intención de este artículo analizar en detalle tal problemática. No obstante, a priori, si se trata de turismo interno, es decir nacionales que se trasladan de un punto a otro del país, permite una redistribución geográfica del ingreso. Así el NOA puede ser objeto de una redistribución desde los centros emisores del país, como la Capital Federal. Por otro lado, si se tratase de turismo receptivo, se producen efectos económicos similares, una redistribución del ingreso, pero de país a país así como también el desarrollo de una interacción beneficiosa entre los visitantes extranjeros y sus anfitriones.
En este mismo sentido, la apertura del puente aéreo con China ofrece la posibilidad de establecer un centro de concentración y distribución de vuelos hacia la Argentina. En este aspecto debe tenerse en cuenta que lo que se intenta es facilitar la llegada de pasajeros, por lo tanto, se buscará aumentar las frecuencias aéreas y simplificar las conexiones.
En este orden, la expansión de la actividad turística, especialmente mediante el aumento del turismo receptivo, permite una revalorización y puesta en valor de los atractivos naturales y culturales. En nuestro país existen localidades enteras cuya actividad gira fundamentalmente alrededor del turismo. La inclusión de la Quebrada de Humauaca como Patrimonio Mundial de la Humanidad sirvió como una fuerte
PRODUCIR PARA EL DESARROLLO
LA PROMOCIÓN DEL TURISMO
Capital Argentino
La promoción de la Argentina como destino turístico en el exterior es una tarea fundamental para posicionar al país como uno de los principales destinos receptivos, proporcionar divisas y aumentar los saldos exportables. Esta labor es desarrollada entre otros, por los funcionarios acreditados en el exterior.
Cuenta con un importante capital en recursos naturales y paisajísticos.
La Argentina cuenta con una geografía variada y vasta que ofrece desde glaciares, bosques y lagos en la Patagonia hasta las Cataratas del Iguazú pasando por innumerables y variados Parques y Reservas Naturales. No son muchos los países que pueden ofrecer la calidad y variedad de atractivos naturales que la Argentina posee. Pero también nuestro país cuenta con otros atractivos turísticos de primer nivel. En este sentido, las expresiones culturales como el tango, el arte, la gastronomía, la literatura, el cine y los deportes son importantes como catalizadores del turismo hacia la Argentina.
herramienta de promoción y desarrollo de la actividad en una región donde la diversificación de actividades económicas y fuentes de ingreso/empleo es imperativa. La llegada de visitantes es una oportunidad para la venta de productos regionales y artesanales, así como también para la generación de empleos en la población local ya sea en el mismo sector o beneficiándose indirectamente, como es el caso del sector gastronómico. Por otro lado, el desarrollo del turismo es un catalizador para las inversiones en el sector de la construcción e infraestructura. Desde este punto de vista, es necesario aumentar la oferta hotelera y la calidad/cantidad de los medios de transporte. Ahora bien, no todos los efectos del turismo son cuantificables en términos económicos o de ingresos. La puesta en valor de los atractivos permite a la población desarrollar un mayor sentido de identificación y valoración con la cultura propia y sus manifestaciones, así como una mayor conciencia de su historia. De alguna forma esto hace posible reafirmar la propia identidad cultural al mismo tiempo que se convive con visitantes extranjeros en un ámbito de cordialidad y amistad. En una sociedad globalizada como la de hoy, este es un aspecto muy importante. El turismo facilita el conocimiento de la cultura de un país, su idiosincrasia y sus manifestaciones culturales así como una mayor comprensión y convivencia. Como ya hemos mencionado, en el caso de los países sudamericanos, otorga el efecto adicional de reforzar el proceso de integración, ya que mediante la interacción que posibilita el turismo se brinda un ámbito propicio para una integración entre los pueblos.
Por ello, la promoción no deberá limitarse a exposiciones fotográficas que resalten la belleza paisajística del país, sino que también se deberá incluir la participación en eventos culturales de primer nivel. En ese sentido podemos mencionar la participación argentina en la Feria de Frankfurt, en la bienal Borges - Kafka, en la expo Shangai, en la bienal de Venecia y la promoción del cine nacional. También, podemos destacar el programa de apoyo a la traducción de obras argentinas “PROSUR”. Todas estas acciones que impulsan la cultura argentina en el exterior, generan interés y son catalizadores para el turismo. Así, la acción de los diplomáticos en lo relativo a la promoción podrá enmarcarse en la participación y organización de eventos y ferias culturales, literarias, gastronómicas, y en el impulso a la representación de obras teatrales y la exposición de obras plásticas de nuestros artistas.
Acción conjunta Los diplomáticos podrán enmarcarse en la participación y organización de eventos y ferias culturales, literarias, gastronómicas, y en el impulso a la representación de obras teatrales y la exposición de nuestros artistas.
La Argentina posee un capital en recursos naturales y culturales muy rico para competir a nivel internacional. Por ende, las herramientas y estrategias de promoción deberán ser tan diversas como la misma oferta nacional de atractivos. Como ocurre en muchos otros sectores, aquí el papel del Estado como actor será fundamental a través de la generación de una estrategia a nivel macro, el desarrollo de la promoción, la provisión de infraestructura y el control al sector privado. * Licenciado en Turismo (USAL), Becario de primer año del Instituto del Servicio Exterior de la Nación. 1. La importancia del boom turístico para la economía de Argentina. Tiempo Argentino, Edición del 2 de febrero de 2012. Disponible en línea: http://tiempo.infonews.com/notas/importancia-del-boom-turistico-para-economia-de-argentina 2. Argentina. Ministerio de Turismo. Anuario Estadístico de Turismo 2012 Disponible en línea: http://desarrolloturistico.gob.ar/estadistica/anuariosestadisticos 3. Ibid. OTRAS FUENTES CONSULTADAS 1. Argen. Min. de Rel. Ext. y Culto. Prog. Sur. www.programa-sur.mrecic.gov.ar 2. OMT. Disponible en línea: www2.unwto.org/es 3. Argentina. Ministerio de turismo. Indicadores de Turismo años 20032012. Disponible en línea: http://www.turismo.gob.ar
LA REVISTA DE LOS ESTUDIANTES DEL ISEN | SUR 95
Negociar para el desarrollo
ALGUNAS CUESTIONES SOBRE COMERCIO INTERNACIONAL Desde la antigua Grecia existió una concepción acerca del comercio que lo caracterizó como un hecho de surgimiento "natural", beneficioso para las partes que lo desarrollaban. Sin embargo, aquella concepción discriminaba entre el comercio destinado a satisfacer las necesidades humanas, y el comercio de intermediación, dedicado a la mera acumulación de riquezas (1).
No parece ocioso retomar ese distingo, anacrónico pero didáctico, a la hora de analizar la presente situación del comercio internacional. Principalmente porque distinguir los fines con que nos acercamos a las relaciones comerciales parece un paso imprescindible a la hora de obtener resultados solidarios de nuestras necesidades. Dicho de otro modo: la experiencia histórica reciente enseña que es necesario analizar críticamente los valores de la globalización entendida como integración total, inmediata e irreflexiva a las corrientes globales. EL SISTEMA DE COMERCIO INTERNACIONAL DESDE LA POSGUERRA Para tener una elemental comprensión del presente es necesario remontarse a la década del 40 del siglo XX. Estados Unidos supo dar forma al mundo que vendría luego de la Segunda Guerra Mundial antes de que ésta terminara. La lección de los seis meses de caos deliberativo en el París de 1919 no habían sido olvidada. Desde la Carta del Atlántico en 1941, pasando por la Declaración de las Naciones Unidas en 1942, hasta la Conferencia de Bretton Woods en 1944 los EE.UU fueron perfilando el mundo que vendría, al tiempo que combatían al fascismo en Europa y el Pacífico.
que iba a crear la Organización Internacional del Comercio y se profundizó la vía del GATT, que había sido concebido como un acuerdo de reducción de aranceles a ser complementado efectivamente por la OIC. LA CREACIÓN DE LA OMC Entre 1947 y 1994 hubo ocho "rondas" en las que los países se comprometieron a sucesivas rebajas de aranceles para la importación de bienes industriales. La fundación de la OMC en 1994, como resultado de la “Ronda Uruguay” puede ser vista como un hito mas en la hegemonía de los países desarrollados, que consiguieron incluir temas de propiedad intelectual y comercio de alimentos en un agenda que hasta entonces solo contemplaba a los bienes industriales. LA RONDA DOHA, O “RONDA DEL DESARROLLO” El lanzamiento de este nuevo round de negociaciones fue la Cuarta Conferencia Ministerial de la OMC, celebrada en Doha, Qatar, en el año 2001. Se trataría de la primera ronda después de la Ronda Uruguay (1986-1994), de donde surgió como resultado la OMC, y la novena desde la creación en 1947 de su antecesor, el Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio (GATT, por sus siglas en inglés).
Los economistas que comandaban las negociaciones por los Estados Unidos tenían la voluntad de garantizar el libre comercio a nivel global ya que, argumentaban, el proteccionismo había sido el causante de la Primera Guerra Mundial, que, con algunas mediaciones, había llevado a su secuela.
Bautizada luego como “la Ronda del Desarrollo”, al igual que en sus ocho predecesoras la Ronda Doha tiene como objetivo continuar avanzando en el proceso de reformas comerciales y en la agenda de liberalización comercial. La conclusión de la misma estaba prevista en principio para el 1° de enero del año 2005. Pero el fracaso de la Cumbre de Cancún del año 2003 en fijar la modalidad en como se debieran negociar los bienes agrícolas, industriales y servicios, mostró de entrada que el camino sería para nada sencillo.
La delegación del Reino Unido, liderada en Bretton Woods por el ya celebérrimo J. M. Keynes, proponía que los esquemas monetario y comercial deberían estar orientados a los fines de garantizar el pleno empleo a nivel global. El Senado de los EE.UU. no ratificó la Carta de La Habana,
La distancia entre las posiciones de los países desarrollados y los países en vías de desarrollo fue notoria desde el primer día. El primer grupo presionaba por una fuerte liberalización en los bienes agrícolas, industriales y servicios. El segundo grupo, en cambio, pretendía modificaciones
Pero desde Bretton Woods y hasta 1948 en la Conferencia de La Habana el disenso germinó en el seno de una estrechísima alianza.
Emilio Pettoruti. Lumiere-Elan, 1916 copia 33/125, litografia, 44 x 34 cm. Colección de Arte de la Cancillería Argentina.
LA REVISTA DE LOS ESTUDIANTES DEL ISEN | SUR 97
en los tradicionales esquemas de comercio, que implicaban políticas de protección que acababan distorsionando los flujos comerciales de bienes agrícolas. Pedían a la vez flexibilidad a la hora de encarar el manejo de sus políticas industriales, para estimular el crecimiento de esos sectores y así impulsar su desarrollo. Debemos recordar que el mandato originario de la Ronda de Doha contenía previsiones en cuanto la promoción de los intereses de los países en desarrollo, mediante mayor acceso a los mercados, reglas equilibradas y asistencia técnica y financiera. El mandato incluye originariamente 19 puntos de negociación, entre los que debemos destacar los productos agrícolas, acceso a mercados para productos no agrícolas, servicios, propiedad intelectual, facilitación de comercio, solución de diferencias, por citar las principales. Así, uno de los puntos centrales en este escenario, y frente a la existencia de dos posturas diferenciadas, es el de la disminución de los aranceles a la importación de manufacturas de origen no agrícola de los países en desarrollo. Cualquier avance en esta dirección no haría más que profundizar aún más una división internacional del trabajo que deja a los países desarrollados con las industrias y eslabones productivos más rentables de la producción y a los emergentes y menos desarrollados en una situación harto difícil para avanzar en el camino hacia el desarrollo. EL PESO DE NUEVOS ACTORES DENTRO DE LA RONDA DOHA La Ronda Doha se está desarrollando en un mundo que dista de ser el que permitió concluir la Ronda Uruguay en 1994 y crear la OMC. Y esto quedó en evidencia desde el arranque mismo de la Ronda Doha, cuando en la Cumbre de Cancún (antes mencionada), Estados Unidos y la Unión Europea fracasaron en imponer sus criterios sobre la modalidad de las negociaciones, a la vez que tampoco pudieron avanzar con cuestiones regulatorias críticas para los países en desarrollo, tales como protección de inversiones, compras públicas y defensa de la competencia
Postura Argentina La necesidad de revertir las asimetrías de carácter estructural que exhibe el sistema multilateral de comercio, ya que los mismos solo perjudican a los países emergentes o en vías de desarrollo.
98
En el mundo en el que transcurrieron las ocho rondas anteriores del GATT/OMC un puñado de países desarrollados -Estados Unidos, la Unión Europea, Japón y Canadá (generalmente conocidos en la jerga de la OMC como el “Quad”) - podían traccionar y provocar el cierre “exitoso” de las negociaciones. Ese mundo dejó de existir. Pero el peso relativo de las economías de este selecto club de países ha caído fuertemente en los últimos años: mientras que al comenzar la Ronda Uruguay de 1994, el “Quad” representaba un 57% y un 58% de las importaciones y exportaciones mundiales, respectivamente, en el año 2011 esta participación cayó al 38% y 34%, también respectivamente. El surgimiento de nuevos actores de peso en la economía global, como China, India y Brasil, junto con otras economías emergentes de gran dinamismo y creciente importancia, como Argentina, Sudáfrica e Indonesia, ha permitido crear alianzas de países en desarrollo con capacidad de bloquear el avance de ciertos temas en la mesa de
negociaciones, a la vez de consolidar y sostener sus posiciones. Se trata de países que no solo tienen mayor peso económico, sino que también es cada vez mayor en términos generales, a partir de espacios como el G-20 o BRICS. El grupo de 23 países en desarrollo conocida como “G-20” (que, pese a su nombre, nada tiene que ver con el “G-20” que reúne periódicamente a las máximas autoridades de las principales economías del mundo para discutir los grandes temas de la gobernanza global) es un excelente ejemplo de este nuevo paisaje de las negociaciones de la OMC. Este agrupamiento se formó durante la Conferencia Ministerial de Cancún en respuesta a la propuesta en materia agrícola elaborada en forma conjunta por Estados Unidos y la Unión Europea. El peso relativo de los países que conforman este grupo creció de forma inversamente proporcional a la caída de los miembros del Quad. En 1986, al lanzarse la ronda Uruguay, éstos representaban el 10% de las importaciones y exportaciones mundiales. En el año 2011, dicha participación había trepado al 27% y 28%, respectivamente. El grupo tuvo un protagonismo muy activo durante las negociaciones y un rol central para bloquear los intentos de cerrar la Ronda Doha con resultados perjudiciales para los países en desarrollo. Luego de doce años de negociación, y varias conferencias ministeriales y otras tantas reuniones “mini-Ministeriales”, la “Ronda del Desarrollo” continúa inconclusa. La crisis económica mundial solo trajo mayores dificultades para las negociaciones. El escenario generado de inestabilidad financiera, la caída en el comercio internacional y en el empleo, la discusión en torno a la aparición de medidas proteccionistas, así como los programas de ajuste instaurados en los principales actores de la crisis solo empantanaron mas la situación. Es posible decir que claramente el problema que imposibilita alcanzar un acuerdo radica en torno a las dificultades para alcanzar un punto de encuentro entre las concesiones pretendidas por los países en desarrollo en materia agrícola y las aspiraciones de los países desarrollados en acceso a mercados de productos no agrícolas y otras disciplinas, tales como inversiones, servicios, competencia en materia de compras públicas, propiedad intelectual, etcétera. LAS ALTERNATIVAS POR FUERA DEL ESQUEMA DE DOHA Al mismo tiempo, existe una creciente tendencia - en gran parte promovida por los países centrales - de avanzar en la creación de esquemas de integración bilaterales: los tan mentados TLC`s (Tratados de Libre Comercio). A su vez, se observa incluso una propensión a la construcción de acuerdos regionales, tales como la Alianza del Pacífico, el Trans Pacific Partnership o el Transatlantic Trade and Investment Partnership. Estos acuerdos poseen en común la intención de profundizar la liberalización en el comercio de bienes, servicios, inversiones y otras disciplinas que encuentran dificultades para avanzar en el ámbito
NEGOCIAR PARA EL DESARROLLO
Bretton Woods John Maynard Keynes y Harry D. White en la Conferencia de Bretton Woods.
multilateral. Estos tratados que apuntan a la liberalización del comercio se han convertido en el eje central de la estrategia comercial de los Estados Unidos y otros países desarrollados frente al estancamiento de la negociación multilateral en la que siguen determinados a no realizar concesiones. EL ESCENARIO PARA LA ARGENTINA Y SU POSICIÓN La postura Argentina en estas negociaciones tiene como base la necesidad de revertir las asimetrías de carácter estructural que exhibe el sistema multilateral de comercio, ya que los mismos solo perjudican a los países emergentes o en vías de desarrollo. Así, se propugna alcanzar un resultado justo y equilibrado en las negociaciones, cumpliendo así con el mandato de la Ronda. Esto es: el desarrollo. La participación de nuestro país en la Ronda Doha pone énfasis en dos cuestiones principales: los aspectos agrícolas y los industriales. Por el lado del comercio agrícola, se plantea la necesidad de lograr mayores equilibrios, a la vez que se reducen o eliminan las diversas distorsiones vigentes (ayudas internas, subsidios a la exportación de los países desarrollados, etc.), ello con la finalidad de obtener un mayor acceso de los productos agrícolas argentinos a distintos mercados mundiales. Debemos recordar en este sentido que la Reunión Ministerial de Hong Kong (celebrada en el año 2005) fijó en su mandato la necesidad de eliminar los subsidios a las exportaciones, de carácter distorsivo para el comercio. Así, se postula la necesidad de avanzar hacia un sistema de comercio agrícola abierto, justo y transparente, que contribuya a alcanzar la seguridad alimentaria y la erradicación del hambre.
que frente a las negociaciones internacionales que tienen por objetivo liberalizar el comercio de estos bienes, se busca preservar y consolidar el proceso de industrialización en curso, agregando valor a la producción nacional para garantizar más y mejores empleos. Se trata de lograr que se mantenga un grado de flexibilidad que no cercene el desarrollo industrial de nuestro país.
Ronda Doha La idea de un sistema multilateral de comercio impulsado por un club selecto de países desarrollados con visiones afines resulta hoy obsoleta y poco viable.
Argentina ha logrado consolidar un mayor poder de negociación en el marco de la Ronda Doha a partir de su participación no solo en el G- 20, sino también en distintas coaliciones, como la de los PED (Países en Desarrollo), NAMA 11 (liderado por Argentina, Brasil, India y Sudáfrica) y el Grupo CAIRNS. El estancamiento de la Ronda Doha y la consecuente imposibilidad de avanzar en las negociaciones demuestran a las claras que la idea de un sistema multilateral de comercio impulsado por un club selecto de países desarrollados con visiones afines resulta hoy obsoleta y poco viable. Frente a un sistema donde claramente ya no funciona la clásica fórmula o paradigma que existió durante la época del GATT y sus rondas de negociaciones desde 1947 (donde el “Quad” acordaba un paquete de medidas que luego imponía al resto de los países), se impone la necesidad de negociar reconociendo no solo la configuración del escenario mundial, sino también las asimetrías que contiene y las necesidades de los países emergentes.
1. Aristóteles, Política, I, 9.
La segunda cuestión prioritaria para la Argentina en el marco de la Ronda Doha es la del acceso a los mercados de bienes industriales. Se trata de una cuestión crítica, ya
LA REVISTA DE LOS ESTUDIANTES DEL ISEN | SUR 99
Comercio Sur-sur
EL COMERCIO SUR-SUR COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO POR ÁNGELA TEVES LIBARONA*
Los últimos veinte años han sido testigo del crecimiento de los flujos de intercambio entre países en vías de desarrollo, que han venido a complementar las corrientes tradicionales de comercio y a reducir la dependencia y la volatilidad de las economías más vulnerables frente a las crisis de los países industrializados. En sintonía, la proliferación de mecanismos de comercio Sur-Sur y la promoción de exportaciones hacia destinos atípicos abren continuamente nuevas posibilidades para los países situados en la periferia. En este escenario, es inevitable cuestionar si las novedosas formas de comercio horizontal constituyen una herramienta genuina para lograr un desarrollo inclusivo y sostenido, o si no dejan de ser un instrumento más de inserción en un sistema económico desequilibrado. Los mecanismos de inserción económica mundial adoptados por los países de la periferia como parte de su estrategia de desarrollo nacional, no pueden ser contemplados sino a la luz del proceso económico global y de una arquitectura de comercio internacional que fue diseñada en Bretton Woods y que poco se ha amoldado a los cambios geoeconómicos producidos en más de seis décadas. Cualquier política nacional de comercio exterior opera entonces en el marco de un sistema multilateral que, al
100
engendrar y sostener profundos desequilibrios a favor de quienes fueron sus artífices, se ha instituido como un instrumento para la reproducción del sistema de acumulación centro - periferia. La máxima librecambista – promocionada como la clave del desarrollo – subsiste a pesar de que las experiencias de industrialización hayan demostrado que tanto en el norte como en el sur, la administración de flujos comerciales es una herramienta decisiva para garantizar la supervivencia de las industrias nacientes y extender los ciclos de crecimiento (1). Mientras tanto, con sus fronteras abiertas y con términos de intercambio desfavorables, la periferia y la semiperiferia padecen inevitablemente de recurrentes déficits de cuenta corriente, que son saldados en última instancia con flujos de capital provenientes del endeudamiento externo. A la hora de honrar estos compromisos, el superávit comercial se convierte en la única vía para sostener la salida de divisas sin potenciar un círculo vicioso de endeudamiento y sin comprometer el equilibrio de la balanza de pagos. Pero el superávit de unos es el déficit de otros, y los países desarrollados no han aceptado ser los otros. Por eso el desencanto de Doha y por eso el proteccionismo. Como diseñadores de las reglas del juego, los países
NEGOCIAR PARA EL DESARROLLO
industrializados se han permitido retardar la liberalización del comercio agrícola y sostener a la vez subsidios encubiertos a su actividad primaria, reduciendo la competitividad de los países del sur incluso en aquellos mercados en los que gozan de ventajas naturales. Han acudido a intrincadísimas maniobras para diseñar esquemas arancelarios favorables al intercambio de bienes industriales, y para conservar por otro lado importantes barreras de acceso a sus mercados de actividad secundaria, desalentando la producción de bienes con mayor valor agregado en los países en desarrollo. Han sabido mantener el proteccionismo a la orden de los desafíos de una geoeconomía dinámica, incursionando en innovadoras modalidades que gozan de mayor legitimidad social: el “proteccionismo verde”(2) se suma así al paquete de las clásicas barreras para-arancelarias, integrado principalmente por normas sanitarias y fitosanitarias. Los esfuerzos del mundo desarrollado por sostener sus saldos comerciales tienen correlato en la dificultad de los países periféricos de obtener el superávit comercial necesario para financiar su desarrollo. Esta situación culmina frecuentemente en casos de crisis de balanza de pagos –y en ocasiones, en crisis de deuda y ajustes externos–, que a la luz de los hechos, parecen ser una necesidad congénita de un sistema global de acumulación que busca reproducir sistemáticamente la periferiedad de la periferia (3). En consecuencia, el margen de maniobra de los países del sur para decidir su estrategia de desarrollo se ve supeditado a la necesidad de mantener equilibradas sus cuentas nacionales. Las limitaciones impuestas por los mercados de destino de sus exportaciones posicionan a la sustitución de importaciones como una atractiva opción de política comercial, que en el plano interno desata un impulso al crecimiento industrial. En economías como la argentina, sujetas a lo que Marcelo Diamand llama estructuras productivas desequilibradas (4), sucede que un sector industrial con fuerte demanda de divisas para la importación de insumos opera a un nivel de precios que impide la colocación de su producto en los mercados extranjeros. El abastecimiento de la industria queda necesariamente a cargo de un sector primario agropecuario de crecimiento mucho más lento y con un ingreso de divisas que, como resultado del deterioro secular de los términos de intercambio(5) y de las distorsiones del sistema multilateral de comercio, se torna eventualmente insuficiente para sostener las importaciones. El anunciado déficit de cuenta corriente es compensado con endeudamiento externo, saldado finalmente con superávit comercial o bien con el costo económico y social que implica un desequilibrio de la balanza de pagos. En este desequilibrio se inicia el stop del ciclo stop and go del crecimiento industrial de la periferia. Un aumento en las exportaciones de productos con valor agregado resulta fundamental para lograr el autoabastecimiento de la industria y reducir la volatilidad del proceso de crecimiento. En el marco de un sistema asimétrico de comercio en el que los patrones de intercambio norte-sur no han contribuido precisamente a la industrialización de la periferia, resulta imperante que la sustitución de importaciones
se articule con mecanismos de diversificación de exportaciones hacia destinos no tradicionales para productos más industrializados. La importancia de redirigir los flujos de comercio transfronterizo brota del potencial de desarrollo que reporta la asociación entre economías emergentes. En este sentido, los análisis comparativos sobre la composición del comercio norte-sur frente a la del comercio sur-sur han demostrado, en base a métricas de sofisticación y proximidad, que el comercio entre los países en vías de desarrollo brinda mayores posibilidades de diversificación productiva y crecimiento industrial, mientras que las exportaciones dirigidas hacia los países industrializados se estancan en productos primarios y de escaso valor agregado (6). La sofisticación, medida con el índice EXPY, alude a la composición de la canasta de exportaciones: el EXPY es mayor para las canastas integradas principalmente por bienes típicamente exportados por países de renta alta. La proximidad, medida con el índice open-forest, muestra en qué grado la canasta de exportaciones existente está conectada con nuevas posibilidades productivas, en función del nivel de asociación entre los bienes que la integran y aquellos que no. Este nivel de asociación se desprende de un mapa de productos en el que se encuentran más vinculados entre sí los que en su proceso productivo requerirían de las mismas materias primas, insumos tecnológicos y cualificación de mano de obra. En otras palabras, el open-forest representa la habilidad de los países de trasladarse hacia sectores de producción y exportación más sofisticados, y determina de manera significativa el crecimiento del EXPY. Esto adquiere relevancia a la luz de estudios como el de Hausmann, Hwang y Rodrik (7), que comprueban que los países que han logrado incrementar el EXPY de sus exportaciones, han alcanzado niveles de crecimiento económico más elevados.
Comercio Agrícola Como diseñadores de las reglas del juego, los países industrializados se han permitido retardar la liberalización del comercio agrícola y sostener subsidios encubiertos a su actividad primaria, reduciendo la competitividad de los países del Sur.
Integración Mientras el multilateralismo no evolucione hacia un esquema de comercio internacional más afín a las exigencias de los procesos de desarrollo, los países de la periferia deberán llevar adelante políticas de integración horizontal.
A partir de un análisis sobre las posibilidades de transformación estructural de economías menos adelantadas, Bailey Klinger (8) comprueba que los índices de sofisticación y proximidad de los productos comerciados entre los países en vías de desarrollo son mayores que los de los bienes exportados desde la periferia hacia los países industrializados. Sobre la base de estos resultados, la ampliación del comercio Sur-Sur podría potenciar la creación de ventajas dinámicas e incrementar las exportaciones del sector industrial, que por esta vía generaría las divisas necesarias para su autoabastecimiento. Un mayor desvío del comercio Norte-Sur a favor de los países en vías de desarrollo permitiría así retroalimentar el proceso de industrialización y extender los períodos de crecimiento que normalmente se ven interrumpidos por el estrangulamiento externo. Mientras el multilateralismo no evolucione hacia un esquema de comercio internacional más afín a las exigencias de los procesos de desarrollo, los países de la periferia deberán llevar adelante políticas de integración horizontal para avanzar en al menos dos frentes: la apertura de mercados no tradicionales, y la promoción de exportaciones hacia nuevos destinos.
LA REVISTA DE LOS ESTUDIANTES DEL ISEN | SUR 101
Record En 2012 el producto interno bruto de los países en vías de desarrollo superó por primera vez al de los países avanzados.
Comercio Sur-Sur Pasó de representar el 6% del comercio mundial a mediados de la década de 1980 a contribuir en casi el 25% del total.
CEPAL Prevé que el comercio sur-sur superará al comercio norte-norte en 2018, y que en 2020 llegará a concentrar más de un tercio del comercio mundial.
Emilio Pettoruti. Le philosophe, 1918,litografía copia 13/125, 53 x 41 cm Colección de Arte de la Cancillería Argentina. "Derechos Reservados Fundación Pettoruti -www.pettoruti.com".
102
Abrir mercados no solo significa obtener preferencias arancelarias capaces de suplir déficits de competitividad, sino que implica superar obstáculos técnicos al comercio, normalizar reglas de origen, allanar el camino para conseguir habilitaciones y permisos, y arribar a entendimientos en materia de exigencias sanitarias, fitosanitarias y de etiquetado. Si bien los avances en este sentido son indiscutibles en el plano intrarregional, no dejan de ser significativos los resultados obtenidos a nivel interregional. Tanto las negociaciones económicas bilaterales como las realizadas en el marco del Sistema Global de Preferencias Comerciales (9) – creado en el ámbito del G-77 para reducir los aranceles y las trabas para-arancelarias en el comercio sur-sur– han logrado derribar importantes obstáculos al comercio entre los países de la periferia. Entre las conquistas más relevantes se destaca el acuerdo final de la Tercera Ronda de negociaciones del SGPC, lanzada por la Argentina en el contexto del estancamiento de la Ronda Doha de la OMC. En el acuerdo, firmado en São Paulo en diciembre de 2010, once países (10) se comprometen a la revisión de sus normas de origen y al recorte tarifario lineal del 20% sobre al menos el 70% de las líneas arancelarias sujetas a derechos (11).
(12). La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) prevé que el comercio sur-sur superará al comercio norte-norte en 2018, y que en 2020 llegará a concentrar más de un tercio del comercio mundial (13).
La apertura de nuevos mercados, sin embargo, no es suficiente para generar instantáneamente nuevos flujos de intercambio, en especial entre países geográficamente distanciados y con escasa vinculación económica, política y cultural. Esto exige que los mecanismos de negociación intergubernamental se articulen con políticas nacionales de promoción comercial orientadas a que el sector privado potencie sus exportaciones de bienes con valor agregado hacia nuevos destinos.
*Licenciada en Comercio Exterior (USAL), Becaria de primer año del Instituto del Servicio Exterior de la Nación.
La Argentina ha sabido entenderlo, y a poco de darse por concluida la Ronda de São Paulo, concretó misiones comerciales multisectoriales hacia Qatar, Kuwait y Turquía, sucedidas por las visitas a Angola y Azerbaiyán y por la gira a Indonesia, Vietnam y Emiratos Árabes Unidos en enero de 2013. Entre estos mercados y el argentino se sostienen elevados índices de complementariedad comercial –que detectan el grado de coincidencia entre las exportaciones de un país y las importaciones de otro–, a partir de los que es posible identificar ventajas no explotadas en la exportación argentina de automóviles, maquinaria agrícola, tubos y perfiles huecos, productos químicos orgánicos, y máquinas y aparatos eléctricos y mecánicos. El desarrollo de misiones comerciales, junto con la participación en ferias internacionales, denotan la creciente importancia del desvío del comercio norte-sur hacia el comercio Sur-Sur en el proceso de desarrollo de los países de la periferia.
5. La hipótesis Prebisch-Singer sobre el deterioro secular de los términos de intercambio sostiene que a largo plazo, el cociente entre los precios de las exportaciones y los precios de las importaciones tiene una tendencia decreciente para los países exportadores de materias primas, debido a que exportan bienes con una baja elasticidad ingreso e importan productos con alta elasticidad ingreso. Ver Prebisch (1950) y Ocampo y Parra (2003).
El panorama es más que alentador: en 2012, el producto interno bruto de los países en vías de desarrollo superó por primera vez al de los países avanzados; su crecimiento comercial fue próximo al 5%, frente al 1% de las economías desarrolladas y al 2% mundial; y el comercio SurSur pasó de representar el 6% del comercio mundial a mediados de la década de 1980 a contribuir en casi el 25% del total, superando los niveles de exportaciónSsur-Norte
- BID (2013), Monitor de comercio e integración 2013. - CEPAL (2011), Panorama de inserción internacional de América Latina y el Caribe 2010-2011. - CHANG, Ha-Joon (2002), “Kicking away the ladder: development strategy in historical perspective”, Anthem Press, Londres. - DALLE, Demián y ASCHIERI, Enrique (2013), “El multilateralismo desde una óptica argentina”, en Revista de Economía Internacional, CEI, N°1. - DIAMAND, Marcelo (1972), “La estructura productiva desequilibrada: Argentina y el tipo de cambio”, en Desarrollo económico, Vol. 12, N°45 - DOBB, Maurice (1982), Estudios sobre el desarrollo del capitalismo, Siglo XXI, Méjico.
El mundo emergente se enfrenta a grandes oportunidades. Mientras el multilateralismo marcha hacia el mantenimiento del statu quo, el comercio sur-sur se perfila como una plataforma de generación de ventajas dinámicas en las economías periféricas. Trabajar en pos de la ampliación del comercio Sur-Sur es promover el crecimiento de las exportaciones de productos con valor agregado para facilitar el autoabastecimiento de la industria. Significa mejorar los términos de intercambio para sostener situaciones de superávit comercial y evitar las recurrentes crisis de balanza de pagos que frenan los ciclos de crecimiento. Supone la posibilidad de sortear los obstáculos impuestos por los países industrializados y las organizaciones de gobernanza económica y financiera internacional en los distintos procesos de desarrollo. Y, principalmente, abre una nueva ventana para que los países de la periferia puedan construir sus estrategias de desarrollo nacional sobre la base de decisiones propias, sin relegar soberanía.
1. Los trabajos de List (1966), Dobb (1983) y Chang (2002) ofrecen un desarrollo más detallado de esta cuestión. 2. Un análisis sobre los impactos del proteccionismo verde en el las posibilidades de exportación de los países en vías de desarrollo puede encontrarse en el artículo “El proteccionismo comercial verde: un análisis de tres nuevas cuestiones que afecta a los países en desarrollo”, de Victoria Lottici, Carlos Galperín y Julia Hoppstock. 3. Ver Dalle y Aschieri (2013). 4. Para más detalles, ver Diamand (1972).
6. Ver los estudios de Puga y Venables (1998) y Klinger (2009). 7. Ver Hausmann, Hwang y Rodrik (2007). 8. Para el análisis metodológico completo, ver Klinger (2009). 9. El SGPC constituye una de las excepciones a la cláusula de la Nación Más Favorecida (NMF) del Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio (GATT). 10. Los 11 países que firmaron el Protocolo de la Ronda de São Paulo son: Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay (como Mercosur), la República de Corea, India, Indonesia, Malasia, Egipto, Marruecos y Cuba. 11. Un análisis sobre los resultados obtenidos en la Ronda de São Paulo puede encontrarse en la nota de la UNCTAD “Conclusion of the São Paulo Round of the GSTP: A historical achievement for South-South Economic Cooperation and Integration” (2011). 12. De acuerdo con datos del Monitor de Comercio e Integración 2013 del BID. 13. Ver el informe de la CEPAL Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe, 2010-2011. ALGUNAS REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
NEGOCIAR PARA EL DESARROLLO
La Argentina y la OMC
SU PARTICIPACIÓN EN EL SISTEMA DE SOLUCIÓN DE DIFERENCIAS POR LUCIANO M. DONADIO LINARES*
Foto: Roberto Daniel Garagiola
Tras años de estancamiento de las negociaciones multilaterales enmarcadas en la Ronda de Doha, el Sistema de Solución de Diferencias (SSD) constituye uno de los instrumentos de la Organización Mundial del Comercio (OMC) que mayor interés suscita, dado que tras su implementación en 1995, sustituyó el consenso positivo necesario para la adopción de los informes de los panales del GATT 1947; por el consenso negativo requerido para el rechazo de los informes del Órgano de Solución de Diferencias (OSD) actual.
ante el Órgano de Apelación). En su gran mayoría, las disputas terminaron con el cumplimiento de las recomendaciones. En 77 de ellas se consiguió una solución mutuamente acordada, en otras 46 controversias los países cumplieron con las recomendaciones del OSD, en 22 disputas se llegó a la instancia de solicitar medidas de retaliación comercial, aunque sólo en 5 casos se autorizaron, mientras que en otros 5 asuntos se llegó a una solución mutuamente convenida. En todos los demás casos hubo arbitraje o el mismo se encuentra pendiente. (2)
Este cambio procesal se tradujo en la obligatoriedad casi instantánea de los informes del SSD, dada la extrema dificultad de bloquear una decisión de esta naturaleza. En el andar, esta instancia se fue fortaleciendo, ganando legitimidad, y finalmente, se convirtió en el engranaje “vivo” del sistema multilateral de comercio administrado por la OMC. Si algo ocurre en la OMC, sucede en su sistema de solución de disputas. (1)
Este sistema puede ser caracterizado como uno de los mecanismos de resolución pacífica de diferencias más efectivo de la arquitectura institucional internacional contemporánea, no solamente por la positiva valoración que predican los internacionalistas, sino también por el impacto que sus decisiones irradian sobre nuestras realidades locales.
En este sentido, desde la fundación de la OMC se han presentado más de 467 pedidos de consultas, de las cuales, se tramitaron 145 disputas (procedimiento consistente en la realización de consultas - negociaciones bilaterales-, la formación de un grupo especial, que evalúa la legalidad de la medida atacada, y la eventual apelación
Una mirada superficial de las relaciones internacionales nos podría inducir a pensar que este tipo de mecanismos sólo están diseñados a medida de las necesidades de las grandes potencias, y aun cuando podemos afirmar, ciertamente, que son los Estados Unidos y la Unión Europea los principales usuarios del SSD; podemos sostener, de igual certidumbre, que los países en desarrollo (PED) lo utilizan,
LA REVISTA DE LOS ESTUDIANTES DEL ISEN | SUR 103
Implementación Nuestro país lleva adelante, como demandante, una serie de casos vinculados a la exportación de biocombustibles en contra de la Unión Europea; y relacionados con las exportaciones de carnes y limones, en contra de los Estados Unidos", Y "El presente escenario global, caracterizado por la crisis internacional de los países centrales, coloca a la diplomacia frente a un desafío institucional".
Foto: Roberto Daniel Garagiola
cada vez, con mayor frecuencia. Este ha sido el caso de Brasil, México, China, India, Argentina y Tailandia, entre otros. (3) Retomando nuestro argumento del impacto de la política comercial exterior, es menester manifestar que, a nivel doméstico, una demanda exitosa en el SSD puede beneficiar a una industria o sector productivo perjudicado por una medida extranjera. En sentido contrario, la falta de participación puede privar del acceso a los mercados a nuestros productos, y afectar negativamente el bienestar social. En similares términos, a escala internacional, la participación en el SSD facilita la creación de “jurisprudencia” y es ésta la que moldea la interpretación, aplicación y percepción de las normas contenidas en los acuerdos de la OMC. (4) En consecuencia, podemos asumir que la participación de nuestros países en el SSD de la OMC resulta fundamental para la consolidación de nuestras políticas de desarrollo interno, como para la proyección de nuestros valores sobre el sistema jurídico internacional. En el caso de Argentina, Delich categoriza nuestra participación en tres momentos: a) una primera etapa, 19952002, caracterizada por “Argentina demandada”; b) un segundo período 2003 - 2011, definida como una etapa de “Argentina libre de reclamos” (aunque mantuvo 2 casos vigentes que se habían iniciados con anterioridad, contra Chile y la Unión Europea); y, c) el momento más reciente, iniciado en 2012, caracterizado por un patrón claro de conflictos Argentina - países desarrollados, sea Argentina demandante o demandada. (5) Actualmente, nuestro país lleva adelante, como demandante, una serie de casos vinculados a la exportación de biocombustibles en contra de la Unión Europea; (6) y relacionados con las exportaciones de carnes(7) y limones,(8) en contra de los Estados Unidos. Asimismo, como deman-
104
dado, responde los reclamos de la Unión Europea, los Estados Unidos y Japón, por nuestro sistema de administración del comercio exterior, (9) y de Panamá, por nuestras normas tributarias vinculadas al trato de los ‘paraísos fiscales’. (10) De todos modos, en qué se traduce esta acción internacional en el desempeño público del Estado. En cuanto a los biocombustibles, es pertinente recordar que, en la última década, nuestro país se convirtió en un exportador líder y competitivo de biodiesel de soja, generando abultadas ganancias, y por tanto, el sector de bioenergías amerita, en términos de su impacto en la economía real, ya sea por la pérdida de puestos de trabajo vinculados al rubro, como por el ingreso de divisas dejados de percibir, un litigio en la OMC para recuperar el acceso a mercado. De igual modo, en agosto de 2012, la Argentina solicitó la celebración de consultas con los Estados Unidos con relación a las medidas que afectan las importaciones de animales, carne y otros productos del reino animal procedentes de la Argentina; y algunos días después, se presentó el pedido de una nueva consulta a los Estados Unidos por la cuestión de los limones. (11) En estos dos últimos casos, nuestro reclamo se vincula a la aplicación de medidas sanitarias y fitosanitarias, que en el caso de Argentina deberá argumentar sobre la ilegalidad de estas medidas por la ausencia de fundamento científico. (12) En materia de política comercial, nuestro país debe contestar la demanda de nuestros socios comerciales y defender nuestro régimen de comercio exterior, desmontando los argumentos que describen al conjunto de medidas adoptadas por el Estado, como una estructura destinada a la obstaculización/distorsión del comercio internacional con miras a sostener el superávit de la balanza comercial.
NEGOCIAR PARA EL DESARROLLO
Sin lugar a dudas, cada una de las medidas, que encuentra a la Argentina como demandante o demandada, podrían ser analizadas en un marco general de política internacional, sin embargo, dicha evaluación excede los objetivos de esta nota, que pretende mostrar la relevancia del Derecho internacional de las Organizaciones Internacionales, y en especial, de la OMC, sobre nuestra política exterior y sobre la estructura productiva, exportadora nacional.
consin International Law Journal, Vol. 23, nro. 4, Año 2005, pp. 643-686; SHAFFER, G., “The challenges of WTO law: strategies for developing country adaptation”, en World Trade Review, Vol. 5, nro. 2, Año 2006, pp. 177198; SHAFFER, G. y MELÉNDEZ-ORTIZ, R., Dispute Settlement at the WTO: The Developing Country Experience, Cambridge: Cambridge University Press, 2011; DONADIO LINARES, L.M. (editor), Controversias en la Organización Mundial del Comercio: Protagonismo y estrategias de los países en desarrollo, Buenos Aires: FLACSO, 2013 (en prensa). 4. BHALA, R., “The precedent Setters: De Facto Stare Decisis in WTO Adjudication” en Journal of Transnational Law and Policy, Vol.9, n° 1, Año 1999, pp. 1-151; SHAFFER, G., How to make the WTO Dispute Settlement System Work for Developing Countries: some proactive developing country strategies, ICTSD Resource paper nº 5, Año 2003. 5. DELICH, V., ‘Multilateralismo, incertidumbre y reputación…’ op. cit., p. 589. 6. DIFERENCIA DS459 Unión Europea y determinados Estados Miembros — Determinadas medidas relativas a la importación y comercialización de biodiésel y medidas de apoyo al sector del biodiesel. Hasta el día de la fecha, no se ha constituido el Grupo Especial. Al efecto de ampliar la información sobre el asunto, ver: www.wto.org/spanish/tratop_s/dispu_s/cases_s/ds459_s.htm
El presente escenario global, caracterizado por la crisis internacional de los países centrales, coloca al Estado, en general, y a la diplomacia, en particular, frente a un desafío institucional de dos frentes. Por una parte, buscar una mayor penetración de nuestra oferta exportable, preferentemente de bienes con valor agregado, en los mercados internacionales, y por otro, generar, razonablemente, argumentos fuertes para defender nuestras decisiones soberanas en materia de comercio internacional y, paralelamente, con el mismo ahínco, cuestionar y, eventualmente, probar la incompatibilidad de las medidas extranjeras con la normativa de la OMC.
7. DIFERENCIA DS447 Estados Unidos — Medidas que afectan a las importaciones de animales, carne y otros productos del reino animal procedentes de la Argentina. En su reunión de 28 de enero de 2013, el OSD estableció un Grupo Especial. Al efecto de ampliar la información sobre el asunto, ver: www.wto.org/spanish/tratop_s/dispu_s/cases_s/ds447_s.htm
Como hemos podido observar, en la actualidad, nuestro país participa activamente en el SSD, lo que ha sido acompañado, por una parte, por la búsqueda de la intensificación de la relación con el sector productivo nacional, como aliado estratégico en la defensa de la economía nacional, y por el otro lado, con el aumento en la capacidad de desarrollar recursos humanos calificados y propios, desplazando la contratación de despachos jurídicos privados, mediante la intervención de nuestros propios funcionarios diplomáticos como defensores de los intereses permanente de la nación.
10. DIFERENCIA DS453 Argentina — Medidas relativas al comercio de mercancías y servicios. En su reunión de 25 de junio de 2013, el OSD estableció un grupo especial. Al efecto de ampliar la información sobre el asunto, ver: www.wto.org/spanish/tratop_s/dispu_s/cases_s/ds453_s.htm
* Doctor en Derecho y Relaciones Internacionales por la Universidad Autónoma de Madrid, Master en Relaciones Internacionales por la Universidad de Bologna y Abogado por la Universidad Nacional de Córdoba. Actualmente se desempeña como Aspirante Becario de la Carrera Diplomática en el Instituto del Servicio Exterior de la Nación. 1. DELICH, V., “Multilateralismo, incertidumbre y reputación. Las disputas argentinas en la Organización Mundial del Comercio”, en DONADIO LINARES, L.M. (editor), Controversias en la Organización Mundial del Comercio: Protagonismo y estrategias de los países en desarrollo, Buenos Aires: FLACSO, 2013, pp. 583-612 (en prensa).
Foto: Roberto Daniel Garagiola
En el caso de Panamá, éste ha manifestado que la Argentina discrimina al país centroamericano por su sistema tributario, el registro de empresas, la repatriación de beneficios y la prestación de servicios financieros. Asimismo, alega que el fundamento argentino emerge de la consideración de Panamá como país de baja o nula tributación, comúnmente conocido como paraíso fiscal, lo que es negado por el demandante.
Balcones. Plano contra picado de los balcones internos de la Cancillería.
8. DIFERENCIA DS448 Estados Unidos — Medidas que afectan a la importación de limones frescos. Hasta el día de la fecha, no se ha constituido el Grupo Especial. Al efecto de ampliar la información sobre el asunto, ver: www.wto.org/spanish/tratop_s/dispu_s/cases_s/ds448_s.htm 9. DIFERENCIA DS438, DS444 y DS445 Argentina — Medidas que afectan a la importación de mercancías. En su reunión de 28 de enero de 2013, el OSD estableció, de conformidad con el párrafo 1 del artículo 9 del ESD, un único grupo especial para examinar esta diferencia y las diferencias DS444 y DS445. Al efecto de ampliar la información sobre el asunto, ver: www.wto.org/spanish/tratop_s/dispu_s/cases_s/ds438_s.htm
11. En el caso de la producción de limones, su importancia para el desarrollo regional es primordial. Concretamente, el sector está concentrado en la Provincia de Tucumán, en la que se destinan más de 35000 hectáreas para su cultivo, genera el 90% de la producción nacional. Su producción representa el 9% del productor provincial, el 7.5% del valor agregado y el 11% del empleo local. En términos globales, Tucumán se constituye como el principal industrializador de los derivados del limón con un 36% de la industria global y el 90% de la industria sudamericana. 12. Al efecto de ampliar la información sobre el los requisitos del Acuerdo sobre Medidas Sanitarias y Fitosanitarias aplicable a las mencionadas disputas, y la interpretación formulada por diferentes grupos especiales y el Órgano de Apelación de la OMC, ver: KERR, W., “Science-based Rules of Trade – A Mantra for Some, An Anathema for Others” en The Estey Centre Journal of International Law and Trade Policy, Vol. 4, nº 2, Año 2003; MOTAAL, D., “The "Multilateral Scientific Consensus" and the World Trade Organization” en Journal of World Trade, Vol. 38, nº 5, Año 2004; GRANT, I. E., “The SPS Agreement and Agri-food Trade Disputes: The Final Frontier” en Estey Centre Journal of International Law and Trade Policy, Vol. 05, nº 1, Año 2004; DONADIO LINARES, L.M., Derecho internacional y biotecnología - Controversias transversales en contextos de fragmentación e interdependencia; Madrid: Civitas – Thomson Reuters, 2012.
2. Ver OMC, Disputes Settlement Body, Annual Report (2012) – Overview of the state of play f WTO disputes – Addendum, WT/DSB/58/Add.1, disponible en: www.wto.org/english/tratop_e/dispu_e/dispu_e.htm#disputes 3. Para ampliar este estudio se recomienda la siguiente bibliografía: DELICH, V., “Developing Countries and the WTO Dispute Settlement System”, en HOEKMAN, B., MATTOO, A. & ENGLISH, P., (Editores), Development, trade, and the WTO: A Handbook, Washington, D.C.: The World Bank, cop., 2002, pp. 71-80; QURESHI, A., “Participation of Developing Countries in the WTO Dispute Settlement System”, en Journal of African Law, Vol. 47, nº 2, Año 2003, pp. 174-198; SHAFFER, G., “Can WTO Technical Assistance and Capacity-Building Serve Developing Countries?”, en Wis-
LA REVISTA DE LOS ESTUDIANTES DEL ISEN | SUR 105
CIADI
LA SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS ANTE EL CENTRO INTERNACIONAL DE ARREGLO DE DIFERENCIAS RELATIVAS A INVERSIONES** POR ARIEL MARTINS*
El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) es una institución con personería internacional, creada por el Convenio sobre Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones entre Estados y Nacionales de otros Estados (suscripto en Washington en 1965, en vigor desde 1966), con la finalidad de proporcionar servicios para la conciliación y el arbitraje en materia de inversiones extranjeras.
así como las reglas de procedimiento de conciliación y arbitraje.
El CIADI tiene su sede en el Banco Mundial. Se financia en principio con los derechos percibidos por la utilización de sus servicios; la diferencia es sufragada por los Estados contratantes del Convenio CIADI.
El Secretariado está formado por un Secretario General, uno o más Secretarios Generales Adjuntos y por el personal nombrado por el Secretario General. El Secretario General es el representante legal y el funcionario principal del CIADI. Es el responsable de la administración del Centro. Cumple funciones de registrador y autentica los laudos arbitrales emitidos por los tribunales arbitrales de acuerdo con el Convenio de 1965. Es elegido por Consejo Administrativo, a propuesta del Presidente, por un período de hasta 6 años, pudiendo ser reelegido.
ESTRUCTURA INSTITUCIONAL DEL CIADI
LISTAS DE CONCILIADORES Y DE ÁRBITROS
Está compuesto por un Consejo Administrativo y un Secretariado. El Consejo Administrativo está integrado por un representante de cada Estado contratante (con derecho a voto) y presidido por el Presidente del Banco Mundial (sin derecho a voto). Tiene entre sus funciones adoptar los reglamentos administrativos y financieros del Centro,
El CIADI tiene una Lista de Conciliadores y una Lista de árbitros, a disposición de las partes interesadas en someter sus diferencias al mecanismo de conciliación o de arbitraje. Las listas deben estar integradas por personas calificadas, que gocen de amplia consideración moral, de plena confianza en su imparcialidad de juicio y ten-
106
gan reconocida competencia en el campo del derecho (esto resulta relevante para la Lista de árbitros), del comercio, de la industria o de las finanzas. Cada Estado puede designar 4 personas para cada lista (pueden ser nacionales de esos Estados). El Presidente puede designar 10 personas para cada lista (de diferente nacionalidad y que representen los principales sistemas jurídicos del mundo y los ramos más importantes de la actividad económica). Las designaciones son por períodos de 6 años, renovables. JURISDICCIÓN DEL CENTRO El art. 25 del Convenio establece que el CIADI tiene jurisdicción sobre las diferencias de naturaleza jurídica que surjan directamente de una inversión entre un Estado contratante (o cualquier subdivisión política u organismo público de un Estado contratante acreditados ante el Centro por dicho Estado) y el nacional de otro Estado contratante y que las partes hayan consentido por escrito en someter al Centro.
NEGOCIAR PARA EL DESARROLLO
Es decir, que los requisitos exigidos para la jurisdicción del Centro son: 1. Existencia de una controversia de naturaleza jurídica; 2. Que la controversia surja directamente de una inversión; 3. Que se trate de una controversia entre un Estado contratante y un nacional de otro Estado contratante; 4. Que las partes en la disputa hayan consentido por escrito en someter la controversia al CIADI. Respecto del tercer requisito, cabe aclarar que el CIADI estableció en 1978 reglas a fin de que puedan resolverse en su seno disputas que involucren a un Estado no contratante del Convenio CIADI o a un nacional de un Estado no contratante. En cuanto al cuarto requisito, es importante señalar que, de acuerdo con la jurisprudencia internacional, el consentimiento puede ser dado por medio de un tratado, de un contrato o incluso del derecho local. En el caso de la República Argentina, el consentimiento para someter las controversias al arbitraje del CIADI ha sido otorgado a través de los TBI suscriptos con distintos Estados. Como los TBI son acuerdos entre dos Estados, de los mismos no surge el consentimiento del inversor para someter un caso al CIADI. Al respecto los tribunales han interpretado que si bien el consentimiento del inversor no está manifestado en el tratado mismo, sin embargo, una vez que el inversor presenta la solicitud de arbitraje al Centro, se considera que las dos partes están consintiendo en someter la disputa al CIADI. El CIADI cuenta con Reglas Procesales aplicables a la iniciación de los procedimientos de conciliación y arbitraje, así como Reglas procesales aplicables a procedimientos de conciliación y, por otra parte, Reglas procesales aplicables a los procedimientos de arbitraje.
la mayoría de los árbitros no podrá tener la nacionalidad del Estado parte en la diferencia ni la del Estado a que pertenezca el nacional del otro Estado. Si el Tribunal no llega a constituirse dentro de los 90 días de notificada la solicitud de registro, el Presidente del Consejo, a petición de cualquiera de las partes y previa consulta con las mismas (en lo posible), nombra los árbitros que falten designar, los cuales no podrán ser nacionales ni del Estado parte en la controversia ni del Estado cuyo nacional es parte en la controversia. El Tribunal resuelve sobre la base del derecho acordado por las partes. A falta de acuerdo aplica la legislación del Estado que sea parte en la controversia, incluyendo las normas de derecho internacional privado, y las normas de derecho internacional que puedan ser aplicables. Queda asimismo abierta la posibilidad de que las partes acuerden que la diferencia sea decidida ex aequo et bono, es decir, exclusivamente de acuerdo a lo que el Tribunal entienda que es la solución más equitativa para ese caso concreto. El Tribunal tiene poder para resolver su propia competencia. A menudo, la parte demandada interpone excepciones a la jurisdicción y a la competencia, las que pueden ser resueltas como cuestión previa o conjuntamente con el fondo de la cuestión, según el criterio que adopte el Tribunal. La República Argentina ha presentado en los casos ante el CIADI tanto excepciones a la jurisdicción del CIADI como a la competencia del Tribunal. Pueden citarse las siguientes:
esta última no se aplica a cuestiones jurisdiccionales sino a cuestiones relativas al trato sustantivo que debe otorgarse al inversor. Cabe resaltar que esta última excepción de jurisdicción, si bien había sido rechazada por otros tribunales, resultó exitosa en el caso Wintershall c. Argentina e ICS c. Argentina, últimos tribunales en considerar la cuestión en un caso contra Argentina y quien se declaró incompetente. Otra excepción de jurisdicción que resultó exitosa fue presentada en el caso TSA c. Argentina, aunque estaba relacionada específicamente con los hechos de ese caso. Estaba basada en que, como la demandante era una empresa argentina, debía estar sujeta a control extranjero de acuerdo a lo que exige el Artículo 25(2)(b) in fine del Convenio CIADI. La Argentina logró acreditar, sin embargo, que el control final se encontraba en manos de una persona física que tenía nacionalidad argentina, y por ello el Tribunal concluyó que no tenía competencia. En cuanto a la defensa de fondo, esta varía en buena medida de acuerdo a los hechos de cada caso, la Argentina sostiene en los casos actualmente ante el CIADI, las siguientes defensas generales en particular en los casos derivados de la crisis económica y social que estallara a fines del año 2001: 1. No hubo violación al principio de trato justo y equitativo, sino, por el contrario, el Gobierno actuó con justicia y equidad respecto de las medidas adoptadas bajo las circunstancias sociales y económicas acaecidas;
ARBITRAJE
1. Que las demandantes no poseen legitimación activa para presentar los reclamos, pues están reclamando por los derechos de empresas argentinas, que son las verdaderas titulares de los derechos supuestamente afectados, y por ende las únicas que podrían reclamar;
El procedimiento de arbitraje se pone en marcha mediante una solicitud escrita presentada ante el Secretario General del CIADI por un Estado contratante o el nacional de un Estado contratante, a la cual se le da registro, salvo que dicho funcionario encuentre que la diferencia se halla manifiestamente fuera de la jurisdicción del Centro.
2. Que la diferencia no surge directamente de una inversión extranjera, tal como se encuentra definida en los TBI, pues habitualmente la inversión invocada está constituida por tenencias accionarias, pero la diferencia se refiere a cuestiones contractuales, sin vinculación directa con la inversión de los inversores;
3. No hubo expropiación, puesto que las medidas adoptadas por el Gobierno argentino tendientes a preservar la economía tienen carácter temporario y no implican, bajo ninguna circunstancia, la apropiación de la inversión que, en algunos casos, ya ha alcanzado el mismo valor en moneda dura que tenía antes de la crisis;
A partir de la notificación del registro, comienza a constituirse el Tribunal, que puede estar compuesto de un árbitro único o de un número impar de árbitros, tal como acuerden las partes. A falta de acuerdo el Tribunal se constituye con 3 árbitros designados uno por cada parte y el tercero (Presidente del Tribunal) de común acuerdo.
3. Que las partes han pactado un foro diferente para solucionar la controversia. Habitualmente se trata de concesiones o licencias de servicios públicos que prevén que todas las controversias que surjan entre las partes deben ser sometidas, exclusivamente, a tribunales locales;
4. No hubo violación a la denominada “cláusula paraguas” (que obliga a respetar las obligaciones asumidas respecto de las inversiones), pues la República Argentina jamás asumió con los inversores extranjeros las obligaciones que ellos invocan. En todo caso, las disposiciones de los marcos regulatorios de los servicios públicos sólo pueden ser invocadas por las licenciatarias.
Las partes pueden nombrar árbitros que no estén incluidos en la Lista del CIADI, siempre que la persona designada reúna las cualidades requeridas para dicha función. Salvo acuerdo de partes,
4. Que el inversor debe someter la controversia previamente y durante 18 meses a los tribunales locales, como lo requieren algunos TBIs, y que no puede dejar de cumplir tal requisito invocando la cláusula de la nación más favorecida, pues
2. No hubo actos discriminatorios ni arbitrarios, sino que las medidas adoptadas en virtud del estado de emergencia fueron razonables y proporcionales al fin buscado y se trató de medidas generales;
Subsidiariamente, la República Argentina sostiene que las medidas adoptadas no violan el derecho internacional atento las disposiciones de los
LA REVISTA DE LOS ESTUDIANTES DEL ISEN | SUR 107
TBIs que autorizan la introducción de medidas para garantizar el orden público o la seguridad nacional (por ej., Artículo XI del TBI ArgentinaEE.UU.), y/o en atención a que el propio derecho internacional reconoce la figura del estado de necesidad, que precluye la ilicitud de los actos en cuestión si éstos eran la única alternativa para salvaguardar un interés fundamental del Estado. Además de cuestiones vinculadas a la jurisdicción, el Tribunal puede resolver otras cuestiones incidentales relacionadas con la diferencia. Salvo acuerdo en contrario de las partes, el Tribunal puede recomendar medidas provisionales para salvaguardar los derechos de las partes, si las circunstancias lo requieren. A diferencia del procedimiento de conciliación, donde la Comisión de Conciliación propone fórmulas de avenencia, que pueden o no ser aceptadas por las partes, en cambio el Tribunal arbitral emite un laudo que es obligatorio para los litigantes. El laudo es decidido por el voto de la mayoría de los árbitros. Debe estar motivado y debe expedirse sobre todas las pretensiones sometidas por las partes. Sólo puede ser publicado por el CIADI con el consentimiento de las partes. La ejecución del laudo se realiza de acuerdo con las normas sobre ejecución de sentencias que estén en vigor en el territorio del Estado donde se pretenda ejecutar. Todo Estado contratante debe reconocer el carácter obligatorio del laudo y debe ejecutar dentro de su territorio las obligaciones pecuniarias impuestas como si se tratara de una sentencia firme dictada por un tribunal de ese Estado. Cabe destacar que ninguno de los inversores con laudos firmes contra la Argentina ha aceptado seguir el procedimiento de ejecución de sentencias para obtener el cumplimiento del laudo. El laudo puede ser objeto de aclaración, de revisión y de anulación. No puede ser objeto de apelación ni de ningún otro recurso. La aclaración del laudo puede ser pedida por cualquiera de las partes, en caso de surgir una diferencia acerca del sentido o el alcance del laudo. Si no es posible someter el pedido al mismo tribunal que laudó, se constituye un nuevo tribunal. El laudo puede suspenderse hasta que se decida sobre la aclaración. Cualquiera de las partes puede asimismo pedir la revisión del laudo, fundada en el descubrimiento de algún hecho que hubiera podido influir decisivamente en el laudo y siempre que, al tiempo de dictarse el laudo, hubiese sido desconocido por el Tribunal y por la parte que lo solicita y siempre que el desconocimiento no se deba a la propia negligencia de esa parte. El plazo para pedir la revisión es dentro de los 90 días siguientes al descubrimiento del hecho y dentro de los 3 años si-
108
guientes a la fecha de dictarse el laudo. También aquí, si no es posible someter el pedido al mismo tribunal que dictó el laudo, se constituye un nuevo tribunal. El laudo puede suspenderse hasta que se decida sobre la revisión. La anulación del laudo puede ser pedida por cualquiera de las partes, dentro de los 120 días de dictado el laudo, exclusivamente por las siguientes causas: a) que el Tribunal se hubiere constituido incorrectamente; b) que el Tribunal se hubiere extralimitado manifiestamente en sus facultades; c) que hubiere habido corrupción de algún miembro del Tribunal (en este supuesto el plazo de 120 días comienza a computarse desde el descubrimiento del hecho, pero la solicitud debe presentarse dentro de los 3 años siguientes a la fecha de dictado el laudo); d) que hubiere quebrantamiento grave de una norma de procedimiento; e) que no se hubieren expresado en el laudo los motivos en que se funde. Frente a un pedido de anulación, el Presidente del Consejo constituye una Comisión ad hoc integrada por 3 personas seleccionadas de la Lista de Árbitros, ninguna de las cuales puede haber pertenecido al Tribunal que dictó el laudo ni ser de la misma nacionalidad que cualquiera de los miembros de dicho Tribunal ni del Estado parte en la diferencia o del Estado a que pertenezca el inversor (tampoco debe haber sido designada por ninguno de esos Estados para integrar la Lista de Árbitros ni haber actuado como conciliador en la misma diferencia). La Comisión está facultada para resolver la anulación total o parcial del laudo. Si el laudo es anulado, la diferencia es sometida, a petición de cualquiera de las partes, a la decisión de un nuevo Tribunal, que se constituye en la forma prevista para el resto de los tribunales arbitrales del CIADI. Hasta el momento se han dictado 6 decisiones de anulación en casos que involucran a la Argentina. Se trata de los casos CMS (anulación parcial de la parte del laudo referida a la cláusula paraguas por falta de fundamentación y referencias a manifiestos errores de derecho en otras secciones del laudo, pero sin afectarse la condena pecuniaria), Azurix (rechazo de la anulación), Sempra (anulación por exceso manifiesto de poder por no aplicar el artículo XI del TBI ArgentinaEE.UU., se deja sin efecto la condena pecuniaria), Enron (anulación de la parte referida al estado de necesidad bajo el derecho consuetudinario internacional, se deja sin efecto la condena pecuniaria), Vivendi (rechazo de anulación, con fuertes críticas al arbitro cuya situación motivó la principal causal de anulación y referencias por uno de los árbitros a interferencias indebidas del CIADI en la decisión) y Continental (se rechazaron en su totalidad las causales de nulidad presentadas por ambas partes).
LOS TRATADOS BILATERALES DE INVERSIONES (TBIS): PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS Los TBIs han sido celebrados con el propósito de intensificar la cooperación económica entre los Estados contratantes y de crear las condiciones favorables para las inversiones extranjeras, provenientes de esos países. Cada TBI define su propio ámbito de aplicación material, personal, temporal y territorial. En cuanto al ámbito de aplicación material, los TBIs contienen una definición de “inversión”, es decir, se establece qué tipo de bienes, haberes o derechos califican de inversión a los efectos de quedar amparados por el tratado. Habitualmente, se trata de una calificación muy amplia del concepto de inversión. En cuanto al ámbito de aplicación personal, los TBI contienen una definición de “inversor”, es decir, se estipula qué personas físicas y jurídicas son consideradas inversores a los efectos del TBI. En cuanto al ámbito de aplicación temporal, los TBIs definen qué tipo de controversias e inversiones quedan bajo la protección del tratado, de acuerdo al momento en que surgieron o fueron establecidas. Por ejemplo, el TBI se aplica a controversias surgidas con posterioridad a la entrada en vigor de dicho acuerdo o a inversiones efectuadas antes o después de dicha entrada en vigor. En cuanto al ámbito de aplicación territorial, los TBI aclaran qué espacios quedan comprendidos bajo el “territorio” del Estado contratante, a los efectos de la recepción de inversiones extranjeras. Si bien cada TBI tiene sus propias particularidades, todos establecen los siguientes principios y normas: Nacionalización / expropiación: Se contempla el caso de una posible nacionalización o expropiación de bienes del inversor, estableciendo algunas limitaciones (necesidad de que existan razones de utilidad pública, no discriminación, pago de compensación adecuada, respeto del debido proceso legal, etc.). Principio del trato justo y equitativo: Cada parte garantiza que se dará a las inversiones de la otra parte un trato justo y equitativo. Este principio implica reconocer a los inversores extranjeros un estándar mínimo de trato que es aquel otorgado por el derecho internacional consuetudinario a los extranjeros. En ese sentido cabe destacar que el derecho otorgado a los inversores extranjeros es un estándar mínimo y no máximo y de ninguna manera puede incorporarse dentro de su contenido a las denominadas expectativas legítimas de los inversores extranjeros, conforme lo ha establecido el tribunal del Caso Saluka.
NEGOCIAR PARA EL DESARROLLO
Principio del trato nacional: Cada parte garantiza que se dará a las inversiones de la otra parte un tratamiento no menos favorable que el otorgado a sus propios inversores, salvo las excepciones que se establezcan. Cláusula de la nación más favorecida: Cada parte garantiza que se dará a las inversiones de la otra parte un trato no menos favorable que el otorgado a los inversores de otros Estados. La denominada Cláusula “paraguas”: El TBI puede expresar que cada parte contratante observará los compromisos contraídos con los inversores del otro Estado. Estados de emergencia: Otras cláusulas contemplan el caso de surgimiento de un estado de emergencia nacional o conflicto armado que pueda causar pérdidas a las inversiones extranjeras, estipulándose que los inversores no deben recibir un trato menos favorable que los inversores nacionales o de terceros países, en lo que respecta a cualquier compensación que se establezca. Algunos TBI dejan expresamente a salvo el hecho de que dichos tratados no impiden que el Estado contratante receptor de inversiones eventualmente aplique medidas de emergencia para proteger sus intereses esenciales. Mecanismo de solución de controversias: Los mecanismos de solución de controversias pueden establecerse entre los dos Estados contratantes, respecto de la interpretación o aplicación del TBI, o entre un Estado contratante y el nacional (inversor) del otro Estado, para el caso de que el tratamiento dado a su inversión sea alegadamente contrario al estipulado en el TBI. Respecto de este último supuesto, algunos TBI permiten el acceso del inversor ante un tribunal internacional (arbitraje del CIADI o un tribunal arbitral constituido bajo las reglas de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional, UNCITRAL según sus siglas en inglés, o bajo otras reglas internacionales como las de la Cámara de Comercio Internacional); también pueden figurar varias opciones, a elección del inversor. En algunos tratados ello se condiciona a la utilización previa de los recursos internos del Estado donde se llevó a cabo la inversión por cierto período (en el caso de los TBIs de Argentina que tienen este requisito, el plazo es 18 meses). Si se consideran los TBIs de todos los Estados, es posible advertir que el acceso a la jurisdicción internacional está condicionado al recurso a una instancia previa de negociación durante un cierto período (habitualmente 6 meses).
LA ARGENTINA ANTE LAS DEMANDAS ARBITRALES EN MATERIA DE INVERSIONES EXTRANJERAS
*Abogado (UNLP), magister en Derecho Internacional del Graduate Institute of International Studies de Ginebra, Suiza, en Derecho Empresario de la Universidad Austral y especialista en Relaciones Internacionales de FLACSO.
El CIADI establece un mecanismo de solución de controversias inversor-Estado que permite a un inversor extranjero demandar a un Estado ante un tribunal arbitral internacional. No obstante, son los TBIs quienes constituyen la llave de acceso al CIADI al otorgarles a los inversores extranjeros recurrir a esta peculiar mecanismo de jurisdicción internacional.
**El presente artículo expresa de manera exclusiva la opinión académica del autor y no refleja la opinión de las instituciones gubernamentales ni académicas en las que el mismo se ha desempeñado profesionalmente.
La República Argentina recibió más de 44 demandas arbitrales en materia de inversiones extranjeras, dentro de las cuales más de 30 se presentaron ante el CIADI. La experiencia argentina pone de manifiesto la necesidad de relexionar sobre la necesidad de prorrogar jurisdicción en favor de tribunales internacionales. Cabe señalar, en este sentido que las defensas presentadas por la República Argentina ante el CIADI forman parte de la aplicación del denominado derecho internacional general y del derecho internacional de las inversiones. En efecto, para los Estados demandados ante el CIADI, los argumentos jurídicos presentados no pueden ni deben reducirse al contenido de los TBIs. Por el contrario, siendo los Estados, los principales sujetos de derechos internacional público, resulta imperativo, para estos analizar, e invocar la totalidad de las normas del derecho internacional público aplicables a este tipo de controversias, evitando así la tentación de caer en la falacia de la aplicación exclusiva de un derecho internacional de las inversiones autocontenido que se agota en sí mismo. Lo señalado no significa que “la batalla jurídica” deba librarse sin considerar los derechos y obligaciones contenidos en los TBIs celebrados por los Estados. Sin embargo, resulta siempre necesario recordar que el derecho internacional público es un sistema de normas que rigen las relaciones entre los distintos sujetos del derecho internacional. En síntesis, los Estados están regidos por el principio del Pacta Sunt Sevanda. La decisión de un estado soberano como la Argentina de responder a los reclamos presentados por los inversores extranjeros ante el CIADI es una prueba cabal de su voluntad de dirimir las controversias conforme a derecho. Independientemente de las causas que originaron estas disputas, la decisión de responder los reclamos internacionales ante el CIADI refleja no solo el acatamiento de los compromisos en materia de solución de controversias en materia de inversiones asumidos por la Argentina sino una tradición jurídica de nuestro país por resolver sus controversias de manera pacífica y de conformidad con la regla de derecho.
PARA PROFUNDIZAR - BID (2013), Monitor de comercio e integración 2013 - CEPAL (2011), Panorama de inserción internacional de América Latina y el Caribe 2010-2011 - CHANG, Ha-Joon (2002), “Kicking away the ladder: development strategy in historical perspective”, Anthem Press, Londres - DALLE, Demián y ASCHIERI, Enrique (2013), “El multilateralismo desde una óptica argentina”, en Revista de Economía Internacional, CEI, N°1 - DIAMAND, Marcelo (1972), “La estructura productiva desequilibrada: Argentina y el tipo de cambio”, en Desarrollo económico, Vol. 12, N°45 - DOBB, Maurice (1982), Estudios sobre el desarrollo del capitalismo, Siglo XXI, Méjico - FOSSATI, Verónica y LEVIT, Luis (2010), “El Sistema Global de Preferencias Comerciales entre países en desarrollo: una oportunidad para el comercio exterior argentino”, en Revista del CEI: Comercio exterior e integración, No. 17. - HAUSMANN, Ricardo, HWANG, Jason y RODRIK, Dani (2007), “What your export matters”, en Journal of Economic Growth, 12 (1): 1-25 - KLINGER, Bailey (2009), “Is south-south trade a testing ground for structural transformation?”, en Policy Issues in International Trade and Commodities, UNCTAD, Study Series No. 40 - LIST, Friedrich (1966), The national system of political economy, Augustus Kelley, Nueva York - LOTTICI, María Victoria, GALPERÍN, Carlos y HOPPSTOCK, Julia (2013), “El proteccionismo comercial verde: un análisis de tres nuevas cuestiones que afectan a los países en desarrollo”, en Revista de Economía Internacional, CEI, N°1. - OCAMPO, José Antonio y PARRA, María Ángela (2003), “Los términos de intercambio de los productos básicos en el siglo XX”, en Revista de la Cepal, N° 79, Chile - PREBISCH, Raúl (1950), “El desarrollo económico de América Latina y algunos de sus principales problemas”, en Desarrollo económico, Vol. 26, N° 103 - PUGA, Diego y VENABLES, Anthony (1998), “Trading arrangements and industrial development”, en World Bank Economic Review, Banco Mundial, Vol.12: 221-249 - UNCTAD (2009), “Making south-south trade an engine for inclusive growth”, UNCTAD Policy Briefs, UNCTAD, PB No. 8 - UNCTAD (2011), “Conclusion of the São Paulo Round of the GSTP: A historical achievement for South-South Economic Cooperation and Integration”, en Briefing Notes, ECIDC Unit, N°1
Regla de Derecho La decisión de responder los reclamos internacionales ante el CIADI refleja no solo el acatamiento de los compromisos en materia de solución de controversias en materia de inversiones asumidos por la Argentina sino una tradición jurídica de nuestro país por resolver sus controversias de manera pacífica y de conformidad con la regla de derecho.
LA REVISTA DE LOS ESTUDIANTES DEL ISEN | SUR 109
Foto: Roberto Daniel Garagiola
RELACIONAMIENTO SUR-SUR
Entrevista
VENIMOS DE LUGARES DISTINTOS PERO TENEMOS PROBLEMAS COMUNES SUR dialogó con la Subsecretaria de Política Exterior de la Cancillería Argentina. Embajadora María del Carmen Squeff.
Revista SUR: Este año se cumplen 30 años del retorno de la Democracia en la Argentina, ¿Se puede, acaso, trazar una continuidad en estos treinta años, que llevaría al actual escenario de relacionamiento SUR – SUR? María del Carmen Squeff: En primer término, entiendo que es necesario enmarcar el relacionamiento Sur – Sur en una concepción de la política exterior. La política exterior es una herramienta fundamental de todo Gobierno, cuyo objeto es preservar, defender y resguardar la soberanía, dignidad e intereses de la República en el ámbito continental y mundial. Como toda herramienta política su finalidad esencial es garantizar la alineación y consistencia entre la política exterior y el modelo de desarrollo nacional con inclusión social. En ese sentido es prioritario que mediante sus acciones se logre mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de nuestro país. En los distintos foros multilaterales y en nuestras relaciones bilaterales, el accionar argentino se basa en algunos principios fundamentales, tales como: la promoción de los valores de la democracia y del respeto de los Derechos Humanos, la igualdad y la autonomía soberana de los Estados, la preservación de la soberanía nacional y la integridad territorial, el multilateralismo, la no injerencia en los asuntos internos, el fortalecimiento del Derecho Internacional, la paz mundial, la asistencia humanitaria, la solidaridad y la democratización de los organismos internacionales. Asimismo, podemos señalar cinco ejes fundamentales de la política exterior: la lucha permanente e inclaudicable para la recuperación de nuestras Islas Malvinas. El relacionamiento prioritario con el MERCOSUR y América Latina y Caribe y la profundización de las relaciones con Asia y África. La construcción de un nuevo multilateralismo más justo y equilibrado a nivel global, en especial, teniendo en cuenta la necesidad de una mayor representación de los países emergentes y en desarrollo en los organismos internacionales. En materia económica, la profundización del proceso de integración productiva a través de una
agenda económica que atienda las necesidades del actual proceso de reindustrialización nacional, el aumento y diversificación de las exportaciones de bienes y servicios en términos de productos, orígenes y mercados de destino y la captación de de inversiones extranjeras de carácter productivo de alta calidad, que promuevan la agregación de valor local, la generación de empleo calificado y la generación de impactos positivos en la balanza de pagos. La asistencia y protección de los connacionales en el exterior, mediante una red consular ágil y eficiente. En este marco se encuadra el Relacionamiento SUR-SUR: sin lugar a dudas el escenario actual es favorable porque ningún país parece dispuesto a dejar de lado a los países emergentes Ahora bien en el caso argentino hubo una vocación política por el relacionamiento Sur-Sur a partir del retorno a la Democracia. Desde ese momento se revalorizó la región, entendimos que nuestra casa es la región, revalorizamos la hermandad histórica y cultural, la proximidad geográfica y las posibilidades económicas. El MERCOSUR es una construcción enorme que ha tendido diferentes matices y, según los períodos, las miradas y las acciones se han diferenciado, lo que no se pone en duda es la vocación política de la integración. Esa vocación integradora se manifestó también en un aumento de la participación argentina en el Grupo de Contadora que devino en el Grupo de Río, posteriormente la UNASUR y la CELAC. Son procesos de construcción de integración que han llevado su tiempo, con avances y algunos retrocesos, pero que son cada vez más firmes y absolutamente necesarios en el mundo actual. Todos los países de la región participan de ellos y acuden a ellos. Han sido de suma utilidad para defender la democracia (Bolivia, Colombia-Venezuela, Ecuador); para definir posiciones regionales ante situaciones graves (la usurpación de las Islas Malvinas, el espionaje reciente) y han posibilitado aumentar el comercio regional. Asimismo han permitido aumentar el cooperación en te-
mas claves como desarme y no proliferación, Derechos Humanos, medio ambiente, ciencia y tecnología, cuestiones de género, etc. Si graficáramos la integración como círculos concéntricos, al salir del primero en el que se encuentra el MERCOSUR y la Región, entraríamos en un segundo. Allí Argentina busca su inserción en el mundo priorizando sus relaciones con África y Asia, la cooperación Sur-Sur con los países se esos continentes con una agenda amplia y diversificada: desde los derechos humanos hasta la búsqueda y apertura de nuevos mercados, pasando por la cooperación que realiza el Equipo Argentino de Antropología Forense con apoyo de la Cancillería, a través del FO.AR. Un menú diverso, definido con nuestros socios y en el que aprendemos y enseñamos, es decir, nos interrelacionamos en procura de mejorar la calidad de vida de nuestros pueblos. Pero esos círculos no son cerrados, están atravesados por otros que ayudan aún más a la cooperación política internacional. Desde esta perspectiva se trabaja en distintos ámbitos, el multilateral, en las Naciones Unidas y en otros organismos como la OEA y en foros como ASA, ASPA o FOCALAE y el bilateral, con países en particular RS: ¿Esto significa un alejamiento de los socios tradicionales de nuestro país? MCS: No, para nada. Argentina favorece, alienta y desarrolla una intensa actividad con sus socios tradicionales, con Estados Unidos y Europa. La agenda es amplísima y cada vez más diversificada: junto a las cuestiones tradicionales de política exterior aparecen asociaciones en materia de ciencia y tecnología, de Derechos Humanos, cooperación espacial, en cuestiones de género, en biotecnología, todos temas que se han incorporado en la agenda con estos países. RS: ¿Cómo se desarolla la Política Exterior hacia África y Asia? MCS: Existen dos planes específicos de desarrollo de las relaciones con África y Asia, que prevén
LA REVISTA DE LOS ESTUDIANTES DEL ISEN | SUR 111
Exteriores y los funcionarios de distintos ministerios y agencias de gobierno repasan en la agenda bilateral.
la profundización de la relaciones a través de la apertura de embajadas, la realización de visitas, la participación de actividades de índole política y comercial, la puesta en marcha de la cooperación técnica y otros mecanismos. Con respecto a África en los últimos 10 años el continente ha logrado mayor estabilidad y una reducción de los conflictos entre Estados, junto a una importante mejora económica. Además de la tradicional presencia europea y estadounidense, China, India, Corea y Brasil han incrementado su presencia económica y política en África. Algunos datos pueden resultar de utilidad: en los últimos 10 años África tuvo un gran crecimiento de PBI, del comercio, de la inversión extranjera directa, reducción de la deuda externa y se logró controlar la inflación. Los países del África subsahariana son compradores netos de productos argentinos. En 2012 compraron por poco más de 2.000 millones de U$S. Se ha reabierto la Embajada en Etiopía. Pronto se inaugurará la Embajada en Mozambique y están en carpeta otras reaperturas. La Presidenta, Dra. Cristina Fernández de Kirchner, visitó Angola en mayo de 2012. El Canciller estuvo en Angola, Mozambique, Sudáfrica, Etiopía en ocasión de la celebración de los 50 años de la Unión Africana. Los Cancilleres de Namibia, Sudáfrica, Congo, Angola y Nigeria visitaron la Argentina. También 22 Ministros de Agricultura y Representantes, estuvieron aquí invitados por el Ministro argentino en dos oportunidades, en 2011 y este año y se avanza fuertemente en la cooperación agrícola. Una Delegación integrada por funcionarios del área política económica, cooperación y del Ministerio de Agricultura, que tuve el honor de presidir, visitó en mayo de este año Senegal, Camerún y Costa de Marfil. Ya estamos implementando algunos planes que resultaron de esa misión. Por su desarrollo, merece una mención especial la relación política y comercial con Sudáfrica. Contamos con una reunión bilateral anual que se realiza alternativamente en cada país una vez al año. En la oportunidad, Ministros de Relaciones
112
Este año, en agosto, se realizó en el Palacio San Martín bajo la Presidencia del Ministro Timerman y la Ministro Maite Nkoana-Mashabane. Otro mecanismo que quisiera destacar es la Asociación América del Sur-África (ASA), instrumento de diálogo y canalización de cooperación entre ambas regiones. En ese ámbito Argentina ha logrado un contundente apoyo para la causa Malvinas. Con respecto a Asia, vale decir que no caben dudas de su importancia global y regional. China e India, con sus enormes poblaciones y sus tasas de crecimiento económico; los países del Sudeste Asiático, con sus procesos de industrialización y desarrollo; Japón con su comercio, voluntad de cooperación y sus posibles inversiones. Hoy el Asia-Pacífico es la región de mayor dinamismo económico y peso demográfico del planeta: es el principal motor del crecimiento económico mundial y en la región vive el 60% de la población total. Todo señala a este siglo, o al menos a las décadas venideras, como fuertemente influenciadas por lo que suceda en Asia. La evolución de esta región afecta y seguirá afectando -en una medida que por el momento se torna difícil dimensionar- a nuestro desarrollo y proyección internacionales (la participación de la región en nuestro comercio exterior prácticamente se duplicó entre 2000 y 2010, y todo indica que seguirá creciendo). Cabe señalar que Dentro de apenas una década (2023/24) Asia representará el 60% de la población mundial, el 45% del PBI, y explicará el 70% del crecimiento económico y ya hoy las clases medias de China e India ya representan el 50% del total mundial. La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner ha realizado visitas oficiales a India, China, Indonesia y Vietnam. El Canciller Timerman ha estado en todos los países mencionados, acompañando a la Presidenta y además ha visitado también Japón y Filipinas. Algunos datos que estimo vale la pena destacar: Argentina tiene Asociaciones Estratégicas con China, Corea e India; China es el segundo socio comercial de Argentina después de Brasil. Estamos negociando un Plan de Acción Conjunta 2013-2015. Hay ejemplos exitosos de internacionalización de empresas argentinas en la región: ingeniería en Malasia, energía en Vietnam, GNC en Filipinas, India y Pakistán, industria farmacéutica en Pakistán y China, tecnología nuclear en Australia; Se han registrado inversiones chinas, japonesas, australianas, indias y malayas en el país. Creció significativamente la cooperación técnica, incluida la cooperación triangular, habiendo proyectos en curso con Pakistán, Vietnam, Indonesia, Tailandia, Laos, Australia, Japón. Cada vez
más intensa es la cooperación en foros multilaterales a efectos de definir posiciones comunes (en Nueva York, en el Comité de Descolonización, en el G20, en el G77 más China). Otro ámbito de encuentro es el Foro de Cooperación América Latina – Asia del Este (FOCALAE), único Foro que agrupa a todos los países de América Latina y Asia del Este. Tenemos una actitud pro-activa y participamos en el Grupo de Reflexión creado en ocasión de la Ministerial de Buenos Aires (agosto 2011). Argentina es el único país de América Latina que ha sido Coordinador Regional en dos oportunidades: 2007 - 2010 (Coordinador por Asia: Japón) y 2010 - 2011 (Coordinador por Asia: Indonesia). Aunque ello no es suficiente para decir que nuestro país “lidera” nuestra región en este proceso de acercamiento, sí ha demostrado un compromiso importante con el Foro en sus 10 años de existencia. La mayoría de los participantes en este mecanismo son países en vías de desarrollo, con problemáticas similares pero principalmente somos economías complementarias, lo que brinda amplias posibilidades para el intercambio de tecnología, para la cooperación Sur-Sur y para aumentar el comercio regional. Este Foro es un ámbito por excelencia para el diálogo y el conocimiento interregional que procura incluir a todos los sectores de la sociedad civil, especialmente a los jóvenes, a la academia y a los sectores empresarios. RS: ¿Hasta que punto la emergencia de los BRICS determina el actual escenario global? MCS: No caben dudas de que los países en desarrollo, –incluyendo en ellos a Rusia y China en esta categoría de manera excepcional-, han “capeado” la crisis económico-financiara de mejor forma que los países desarrollados, manteniendo, aunque sea a menor tasa, crecimiento y empleo. Ello otorga a estas economías un peso relativo importante, que busca traducirse en influencia política en lo que hace a organizaciones internacionales, orientación del comercio, cambio de eje en los temas prioritarios: apoyo al multilateralismo, mayor participación de los organismos regionales en los problemas regionales, defensa de Derechos Humanos y otros. No obstante, es un grupo relativamente informal integrado por Brasil, Federación de Rusia, India, China y Sudáfrica. Nuestra política se centra más en la interacción bilateral con sus miembros y también privilegia el acercamiento en los foros regionales tales como la UA, FOCALAE, ECOWAS, etc. Con todos ellos mantenemos muy buenas relaciones en todos los aspectos. RS: ¿Cuál es el estado actual de los vínculos con Medio Oriente? MCS: Mantenemos una tradicional relación con esta región. En especial, no hay que olvidar la
RELACIONAMIENTO SUR-SUR
relevancia que tuvo y que aún tiene para nuestro país, la inmigración venida de los países de esa región. Es por ello que seguimos con mucha preocupación los acontecimientos políticos y la violencia que aqueja a algunos de los países: Libia, Túnez, Egipto, Siria y el largo conflicto árabe-israelí. Y también es por ello que Argentina participa, en la medida de sus posibilidades, tanto en la búsqueda de soluciones, como en actividades concretas para aliviar los sufrimientos de los pueblos. Así, por ejemplo, podemos mencionar la colaboración de los Cascos Blancos con el campamento de refugiados de Dormiz, en Irak.
Nuestro país ha tenido una activa participación en ASPA y el rol moderador desempeñado por nuestro país en ese diálogo birregional ha sido con el objetivo prioritario de contribuir a que las partes enfrentadas en las distintas vertientes del conflicto en Medio Oriente flexibilicen sus posiciones para avanzar hacia soluciones realistas, en el marco del respeto de las resoluciones de Naciones Unidas y de los principios del derecho internacional. En este sentido, la Argentina considera que la III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno que se celebró en Lima el 1° y 2 de octubre, ha sido muy exitosa.
La posición de nuestro país en todos esos conflictos se basa en los siguientes principios: la no injerencia en los asuntos internos de los Estados y, en consecuencia, el rechazo a una intervención extranjera, el respeto de los derechos humanos y del derecho humanitario, el rechazo a las armas de destrucción masiva, independientemente de quienes la usaren, la promoción de embargos de armas ante situaciones de conflicto, la promoción de negociaciones de carácter político, sin exclusiones, y el respeto a la integridad territorial.
Es de destacar, muy especialmente, que las Declaraciones emanadas de las tres Cumbres de América del Sur-Países Árabes (ASPA) –Brasilia 2005; Doha 2009 y Lima 2012-, incluyeron un párrafo sobre la Cuestión de las Islas Malvinas, en pos de que se reanuden las negociaciones bilaterales con el Reino Unido a fin de encontrar, a la mayor brevedad posible, una solución pacífica y definitiva de la disputa de soberanía.
Argentina ha mantenido una posición equilibrada ante el conflicto palestino-israelí. De esta manera, reconocemos el derecho del Estado de Israel a vivir en paz junto a sus vecinos, dentro de fronteras seguras e internacionalmente reconocidas y, asimismo, apoyamos los esfuerzos internacionales tendientes a reconocer el derecho del pueblo palestino a constituir un Estado independiente y viable. Fue en este marco que, en de diciembre de 2010, reconocimos a Palestina como un Estado libre e independiente, dentro de las fronteras existentes en 1967 y de acuerdo a lo que las partes determinen en el transcurso del proceso de negociación y, en esa misma línea, en noviembre de 2012, votamos a favor de la resolución de la Asamblea General de Naciones Unidas por la cual se le concedió a Palestina, la condición de 'Estado no-miembro observador' de la ONU. La Argentina mantiene históricas relaciones de amistad y cooperación con Israel y asigna importancia a continuar desarrollando y profundizando los vínculos bilaterales en todas sus dimensiones. La Argentina apoya la iniciativa América del SurPaíses Árabes (ASPA) que ha contribuido a afianzar los lazos políticos económico-financieros, culturales, de cooperación científico-técnica y medio ambiental, entre América del Sur y los países árabes. Así también, colabora activamente en el seguimiento de los objetivos fijados en la I Cumbre de Brasilia (2005) y aquellos establecidos en la II Cumbre de Doha (2009), a fin de incrementar el diálogo y el conocimiento mutuo y favorecer y promover los lazos entre las dos regiones.
RS: ¿Puede ser el G-77+China un foro de consolidación de una identidad del Sur? MCS: En el G77 + China la identidad hoy como en 1964, fecha de su creación o surgimiento, ha pasado por los problemas comunes y no necesariamente por la identidad cultural o un pasado histórico común. Si tratamos de hacer una comparación igualitaria entre Vietnam y Argentina nos equivocamos, no sólo por las diferencias geográficas e históricas, sino por los acontecimientos y vivencias del siglo XX. No obstante, ambos países hemos pasado por situaciones coloniales y nos ha costado mucho encontrar un lugar en el mundo. Ambos, por diferentes motivos, y diferentes momentos, hemos defendido nuestra dignidad como pueblo y nuestra soberanía como Estado. La Argentina asumió por primera vez la Presidencia del Grupo 77 más China, desde su creación en 1964, en la Organización de Naciones Unidas, en 2011. Los tres grandes temas que la Presidencia abordó fueron: Cambio climático: hay que tener presente que en 2011 los países se preparaban para la Cumbre Río + 20 que se realizó en Río de Janeiro en junio de 2012. En ese sentido, el Grupo reclamó a los países desarrollados que asuman la responsabilidad por lo realizado en términos de degradación del medio ambiente para convertirse en potencias económicas. En segundo término, la Reforma del sistema financiero internacional: se cuestionan las debilidades de la actual arquitectura financiera internacional, que ha facilitado una redistribución regresiva del ingreso a nivel mundial, acentuando las inequidades ya existentes. Y, finalmente, la temática del
desarrollo: la agenda de inversiones y comercio. Si entendemos que venimos de lugares distintos pero que tenemos problemas comunes, la negociación es posible. No es sencillo, pero es posible y de enorme ayuda para definir situaciones en los organismos multilaterales. La identidad se fortalece en los consensos multilaterales, en la articulación de agendas, en el diálogo que ayuda a construir visiones solidarias y a hacerlas escuchar. La construcción de un discurso común también abre el camino de soluciones compartidas para resolver los problemas más acuciantes del mundo: el hambre, la pobreza, las desigualdades extremas, las guerras por los recursos naturales, una lista enorme que podríamos definir y que las recetas mágicas y el paternalismo de los países desarrollados poco han aportado a solucionar. Hay casi 1.000 millones de personas que sufren hambre en el mundo de hoy, del siglo XXI. Probablemente el siglo XX fue el período en el que desplegó más ayuda y más fondos. ¿Qué pasó entonces? Posiblemente faltó escuchar a los necesitados y a los distintos actores. Posiblemente la receta mágica se elaboró en un lugar muy distinto para el que estaba pensada. Hoy algunas cosas están cambiando, hay un mayor empoderamiento de los países en vías de desarrollo: todos quieren ser escuchados. Lo que ha sucedido con la Ronda de Doha, desde la Reunión de Seattle, es un ejemplo de ello. Ahora todos los países tenemos una gran oportunidad: la negociación sobre cambio climático. Espero que todos, todos hayamos aprendido algunas lecciones. Construir consensos es una difícil tarea pero vale la pena el desafío. Nosotros y nuestro planeta se lo merecen. En estos escenarios es donde los países que integramos el G77 + China estamos llamados a ejercer un papel fundamental.
Oportunidades Hoy algunas cosas están cambiando,hay un mayor empoderamiento de los países en vías de desarrollo: todos quieren ser escuchados. Lo que ha sucedido con la Ronda de Doha, desde la Reunión de Seattle, es un ejemplo de ello. Ahora todos los países tenemos una gran oportunidad: la negociación sobre cambio climático.
LA REVISTA DE LOS ESTUDIANTES DEL ISEN | SUR 113
África
LA VUELTA A ETIOPÍA POR ESTEBAN CARLI*
Desarrollo territorial Es el objetivo. Esto es lo que necesita Etiopía. Nuestro país reconoce en Etiopía un país con la capacidad de recibir tecnología argentina pensada suelos con sus particularidades.
Argentina reabre su embajada en Etiopía y se apresta a abrir otra en Mozambique. Tras el período de reestructuración neoliberal del Estado Argentino, la representación en Addis Adeba fue cerrada. Las prioridades eran otras. Ni el volumen de comercio, ni la escasa población de argentinos en el área parecían justificar el gasto. Hoy el eje de la política exterior ha cambiado. Se busca restablecer los lazos con los países en vías de desarrollo: lo que se conoce como Diplomacia Sur-Sur. Frente a un mundo desarrollado que se abroquela en el proteccionismo agrícola y que mantiene de manera indiscutida la vanguardia de la innovación tecnológica, se impone diversificar el abanico de alianzas. Con otros recursos y a otra escala, Brasil lo viene haciendo desde hace años. ETIOPÍA Se trata del Estado heredero de una larga tradición imperial. Su capacidad de mantenerse independiente frente al avance colonial europeo desde el Siglo XIX hasta la fecha es fuente de orgullo para su clase dirigente. Cuenta con una población de aproximadamente 90 millones de habitantes, con una proyección de 100 millones para el año 2020. Etiopía exhibe un crecimiento sostenido de su PBI en la última década a un ritmo de más del 10% anual. El gobierno ya ha conseguido domar la inflación que había llegado a un pico del 40% en 2011, para estabilizarse en un 15% anualizado en 2013. Este crecimiento que se explica especialmente por el aumento de la demanda interna y la exportación de materias primas lleva aparejado un déficit comercial crónico que la economía no puede resolver por sí sola. Hasta el momento se viene paliando con ayuda extranjera. La agricultura – donde el café es el principal rubro - explica el 46% del PBI, el 60% de las exportaciones y el 80% del empleo. Mientras que la manufactura representa el 4% del PBI. La matriz energética depende en un 90% de la hidroelectricidad. Por el momento, solo la mitad del país tiene acceso a la red de distribución. Este déficit lleva a que en las zonas aisladas se recurra a la tala. El fenómeno es significativo hasta el punto en que los consumidores se transforman en una verdadera fuerza de deforestación. A su vez, se pretende diversificar las fuentes desarrollando la energía eólica. La Ashegoda Wind Farm, el mayor proyecto de este tipo en África, es construido por la empresa francesa Vergnet SA con préstamos concesionales del BNP Paribas y la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD). El gobierno etíope cubre 9% del costo. Es un país que atravesó su propio período de privatizaciones. Interesantemente, el gobierno retiene el control de sectores que considera estratégicos: telecomunicaciones,
114
finanzas e inversiones, venta minorista, transporte aéreo y terrestre. Se emplea un argumento similar al de la industria infante. Una vez maduros, se podrá considerar el traspaso al sector privado. Actual sede de la Unión Africana, irradia un poder político que excede su peso económico. Es la puerta para las relaciones políticas con toda África. ¿A QUÉ VAMOS A ETIOPÍA? - A FORTALECER NEUSTRAS RELACIONES POLÍTICAS Argentina es un país que cree en los sistemas multilaterales internacionales. Cree en el derecho internacional. Por lo tanto, debe buscar votos. En muchos foros internacionales, como en la Asamblea General de las Naciones Unidas, se vota para tomar decisiones. En este foro se cuentan las manos alzadas y no el tamaño de las economías. Las nominaciones para jueces de la Corte Internacional de Justicia también se resuelven de esta manera. Lograr que sea la tecnología argentina la que desarrolle a Etiopía nos acerca a aunar posiciones. No debemos olvidar del contexto regional. Todos los países de la Unión Africana – con la notable excepción de Etiopía – resultan del proceso de descolonización o de regímenes dependientes de potencias europeas imperiales. Argentina entra a jugar un juego de pesos pesados que ha comenzado hace siglos. África hoy no se explica sin Europa. La presencia británica continua siendo enorme. A su vez, hay un nuevo jugador: China. Invierte, traslada población, hace política de desarrollo. Esta política es llevada adelante sin cláusulas de condicionalidad en términos de Derechos Humanos, ni de procesos democráticos. Esto le permite ser más ágil y flexible en un continente complejo en este respecto. Y Malvinas. La apuesta por el derecho internacional es también cierta para la resolución de conflictos. El derecho internacional es la vía para la restitución de estos territorios a la Argentina. Desde su llegada a Etiopía, el Embajador Argentino Gustavo Grippo ha articulado un grupo de apoyo a la causa Argentina en Malvinas. Políticos, artistas e incluso un juez de la Suprema Corte etíope forman parte del grupo. Una vez más la importancia de estar cerca de la sede de la Unión Africana. Como es de esperar, el sentimiento descolonizador es aún fuerte en los africanos. - A VENDER El comercio con Etiopía es aún mínimo, pero la potencialidad es alta. Si se sostiene el crecimiento de la población etíope y consecuentemente de su economía, estamos ante la presencia de un mercado de importancia. El poder de compra de la población es, a primera vista, poco. A su vez, es esta situación la que nos permite hacer la diferencia. Bien se sabe que el grueso del comercio internacional es ordenado por cadenas globales de valor. La tecnología, el marketing y el diseño concentrado en los países desarrollados. La industria ha ido desplazándose hacia regiones con menor protección a los trabajadores, resultando en menores costos laborales. Países como Etiopía encuentran difícil insertarse en las mismas. Carecen de la
RELACIONAMIENTO SUR-SUR
masa empresarial crítica y de una fuerza de trabajo comparable con la de India o China en términos de educación y habilidades. Es, en términos de desarrollo, un país descartado por Occidente. Participa del comercio mundial solo como proveedor de materias primas y depositario de caridad internacional. He aquí donde Argentina puede hacer una diferencia. - A COOPERAR El hecho de que un intercambio (sea comercial o cultural) sea pequeño no implica que sea poco importante. Argentina cuenta con una herramienta interesante a la hora de relacionarse con los países del continente africano: el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Esta institución estatal está dedicada al desarrollo de tecnologías necesarias para el desarrollo agropecuario en la Argentina. Pero he aquí su particularidad: incorpora dentro de sus funciones la extensión. Está en permanente contacto con las comunidades rurales y por lo tanto adapta la innovación a las necesidades de los productores. Las prioridades surgen de una combinación entre el plan estratégico de desarrollo rural a nivel nacional y la demanda desde las bases. La tecnología resultante es, por tanto, diferente de la que es generada en el mercado tecnológico trasnacional. Se privilegia innovar en áreas que no son rentables en el corto plazo, pero que consiguen reducir la pobreza y generar empleo. Aún más, el INTA transfiere la tecnología. Se reniega del concepto de caja negra; así, el receptor de la tecnología no es un simple recipiente. Se ofrece el producto, la capacitación para su uso y la capacidad de hacer reparaciones y adaptaciones: la tecnología es, entonces, apropiada por el receptor. El desarrollo territorial es el objetivo. Esto es lo que necesita Etiopía. Las grandes corporaciones trasnacionales de biotecnología agropecuaria (Syngenta, Monsanto, et al.) no ven en Etiopía un mercado para sus semillas de caja negra. Nuestro país reconoce en Etiopía un país con la capacidad de recibir tecnología argentina pensada suelos con todas sus particularidades. En conversación con el ingeniero José Catalano, Director del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la pequeña Agricultura Familiar (CIPAF) del INTA, enfatiza que se trata de llevar a los otros países el know-how institucional: el sistema de trabajo entre investigador y extensionista. No se trata de caridad. Se procura que el receptor sea más libre, que afirme su soberanía. De esta manera se viene trabajando con Haití, Costa Rica, Angola, Namibia y otros. Por ejemplo, en Venezuela se llevan capacitados 3000 operarios de maquinaria agrícola. El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto trabaja codo a codo con el INTA en este esfuerzo. Usando el Fondo Argentino de Cooperación Sur-Sur y Triangular (FO.AR) se financió en Mozambique la capacitación de técnicos para la autoproducción de alimentos frescos, gestión de recursos hídricos, control de la mosca de la fruta, modernización del sector pecuario y control de la aftosa. En la última de las misiones (octubre 2013) se envió al ingeniero Mario Mondino del INTA para incrementar la productividad del sector algodonero. Similares proyectos se llevan adelante en Kenia y Argelia. La apertura de la nueva embajada en Etiopía prepara el campo para desarrollar esta cooperación.
LA VOZ DE ETIOPÍA EN EL INSTITUTO EXTERIOR DE LA NACIÓN Los becarios del ISEN comparten sus cursos de formación con el Secretario de Tercera clase Solomon Mekonnen del Ministerio de Asuntos Exteriores de Etiopía. Esta interacción diaria, presenta oportunidades constantes para que intercambiemos información y conozcamos mejor a la contraparte. Mekonnen considera como prioritario para su país trabajar en la reducción de la pobreza, asegurar el imperio de la ley y la presencia del Estado en el territorio y mejorar la calidad democrática del régimen político. Destaca la importancia del cambio político operado en 1991, cuando la actual administración tuvo que construir un Estado desde la nada. La atracción de capitales es el próximo objetivo. En 2011 el gobierno lanzó el Growth and Transformation Plan (GTP) que tiene por objetivo reducir la dependencia de la agricultura y sostener el crecimiento de la economía. La meta es llegar a ser un país de ingreso medio para el año 2025. Mekonnen destaca que los principales atractivos para inversores son los atractivos fiscales y regulatorios para el capital, la disponibilidad de mano de obra (300 mil graduados universitarios anualmente), estabilidad macroeconómica, posición geográfica estratégica y los más de 60 destinos de Ethiopian Airlines.
Biotecnología agropecuariaria Se ofrece el producto, la capacitación para su uso y la capacidad de hacer reparaciones y adaptaciones: la tecnología es, entonces, apropiada por el receptor.
El mayor proyecto de inversión actual es el de la Grand Ethiopian Renaissance Dam (4,7 billones de dólares proyectados para un largo de 1,7 km. de represa). Etiopía se ubica Nilo arriba (86% del río se origina en territorio etíope). Procura generar electricidad suficiente para exportar a toda la región y a su vez duplicar la cantidad de energía disponible para los etíopes. Vale aclarar que Egipto y Sudán, los países de Nilo abajo, han expresado su preocupación por las potenciales consecuencias negativas de la construcción de la represa. Temen que no solo se alteren las condiciones en las cuales obtienen los servicios medioambientales del río, sino que Etiopía lo emplee como un factor de poder en la región. Mekonnen, en línea con la postura oficial del gobierno de Etiopía, asegura que el proyecto pretende restablecer la equidad en el uso del Nilo y que estos países no tienen por qué temer. Sino que en el futuro incluso podrán optar por obtener energía de la represa. Captar fondos para el mayor proyecto de construcción de África es ahora la prioridad.
Emilio Pettoruti. Coin du silence; 1926, copia 13/125, 39 x 43. Colección de Arte de la Cancillería Argentina. "Derechos Reservados Fundación Pettoruti - www.pettoruti.com"
Así, la Argentina vuelve a abrir su Embajada en Etiopía y prepara la inauguración de su primera Embajada en Mozambique. Las apuestas por el largo plazo comienzan a desplazar a las de corto. La presencia de la Cancillería en los países arriba nombrados abre una enorme cantidad de posibilidades de cooperación, comercio y comunicación con la Argentina. Si bien los frutos de esta inversión pueden no ser recogidos en lo inmediato, nuestro país no debe ni puede desentenderse del continente africano. El costo de no fortalecer nuestras relaciones con los países del África podría probarse, a futuro, demasiado alto. *Mg. Esteban Carli. Becario 1° año ISEN.
LA REVISTA DE LOS ESTUDIANTES DEL ISEN | SUR 115
China
UNA GOLONDRINA SOLA NO HACE LA PRIMAVERA POR NOELIA ARIZAGA*
Lejos han quedado las predicciones del “fin de la historia”: el mundo se encuentra, por el contrario, en plena mutación. Asistimos a un reequilibrio de poder internacional en el que el mundo recupera una configuración policentrica. Este nuevo escenario se caracteriza por la emergencia de regiones que recuperan gradualmente el rol central que supieron tener antes de lo que Pommeranz (1) denominó la “gran divergencia” que representó la revolución industrial europea. Uno de los aspectos más relevantes de esta nueva configuración mundial es la re-emergencia de China. Hablamos de “re-emergencia” porque China fue alguna vez la mayor civilización del mundo, no sólo comparable a Roma, sino mucho más adelantada que la Europa medieval en aspectos tales como la productividad agrícola, la industria, el desarrollo comercial o la organización y sofisticación de su burocracia (Fairbank,1997) (2). Es la China que maravilló a viajeros como Marco Polo, con sus impresionantes navíos, una población dos o tres veces superior a la de Europa, el único Estado en el mundo que podía contar con un millón de soldados y el por entonces mayor canal del mundo. Al aproximarnos a este gigante “imperio del centro” (3) nos estamos acercando a lo que Martín Jacques denomina,
116
un “Estado-civilización” (4). China se reconoce como un Estado-Nación hace solo 100 años, mientras que la historia de su civilización llega a contar con más de 4000 años. La consecuencia de esto es que gran parte de los rasgos que definen la identidad china actual anidan sus raíces en el periodo en que China se interpeló como una civilización, más que como un Estado nación. La China contemporánea en muchas de sus facetas (la relación entre los ciudadanos y el Estado, la importancia de lo colectivo sobre lo individual, su medicina, el rol de la familia, su propia lengua) tiende puentes constantes con tradiciones ancestrales que siguen moldeando la “manera china” de ver el mundo. Su identidad está definida por una historia milenaria que incluye el esplendor, la humillación europea del siglo XIX y la apertura forzosa, la reunificación de la mano del comunismo a partir de 1949 y las enormes transformaciones iniciadas por Deng Xiao Ping hace mas de 30 años. Lo anterior tiene consecuencias importantes a la hora de abordar nuestro análisis de la China actual. En primer lugar, urge analizar el vínculo con una perspectiva de largo plazo que tenga en cuenta los aspectos históricos que explican, en gran parte, la China actual y sus desafíos a futuro. A modo de ejemplo: ¿Cómo comprender cabalmente
RELACIONAMIENTO SUR-SUR
la importancia que China concede hoy a la conservación de la soberanía territorial sin analizar las aperturas forzosas a las que se vio sometida en el siglo XIX por las potencias occidentales?¿Se entiende correctamente la importancia que China concede a la soberanía alimentaria sin tener en cuenta grandes hambrunas que vivió en su pasado? En segundo lugar, lo anterior señala la importancia de los aspectos culturales a la hora de comprender la China de hoy. Como lo señala el especialista Xulio Ríos la comprensión de la cultura china es imprescindible “para llegar a comprender la lógica y el proceder de sus autoridades, muy deudoras de sus raíces más profundas, donde radican las principales fuentes de su previsibilidad” (Xulio Rios, 2013) (5). Comprendiendo su pasado milenario podemos por ejemplo, explica el autor, comprender mejor las particularidades de la diplomacia china que está en gran parte basada sobre la idea de que no es la fuerza material la clave del poder (aunque por supuesto, importantísima) sino la moral y la inteligencia (6). En otras palabras: la construcción de una relación estratégica y madura con un gigante milenario como China requiere de nosotros una visión a largo plazo así como una comprensión de su cultura y de su historia que nos permitan, en base a nuestros intereses y necesidad nacionales, definir la mejor manera de relacionarnos. DEL “MADE IN CHINA” AL “DISEÑADO, PRODUCIDO Y CONSUMIDO EN CHINA” Definir con claridad cuáles son nuestros intereses prioritarios a la hora de relacionarnos con China implica, asimismo, entender el profundo proceso de transformación económica y social que atraviesa dicho país desde hace más de 30 años. Estos cambios, iniciados de la mano de Deng Xiaoping en 1978, han significado el pasaje desde una sociedad agrícola a una sociedad urbano-industrial, tres décadas de crecimiento económico sostenido a tasas de aproximadamente el 10% anual así como la salida de la pobreza de mas de 500 millones de personas. El modelo económico, inaugurado cuatro años después de la muerte de Mao Zedong dio lugar a un “socialismo de mercado” cuyo pragmatismo fue definido por su precursor a través de la ya celebre frase: “Poco importa que el gato sea blanco o negro, mientras pueda cazar ratones” . Este particular modelo de desarrollo chino puede leerse también, según diversos autores, como la expresión moderna de uno de los principios más importantes a los que China ha recurrido a lo largo de su historia: el del “justo medio” (o he xie ) (8). Las reformas convirtieron a China en el nuevo taller del mundo a partir de un modelo que combinó un fuerte y activo rol del Estado, un gran crecimiento de las exportaciones de industria ligera aprovechando la densidad de la población así como el bajo costo y la disciplina de su fuerza laboral.
HACIA UN NUEVO MODELO CHINO
Estado nación
China viene atravesando hace ya un tiempo cambios estructurales en su modelo de desarrollo económico. Como lo explica el economista Bekinschtein(9), la noción de China como un país meramente exportador de mano de obra barata con bajo consumo y alta inversión es hoy, una foto vieja.
China se reconoce como un Estado-Nación hace solo 100 años, mientras que la historia de su civilización llega a contar con más de 4000 años.
Esto se debe, en primer lugar, al encarecimiento del costo de la mano de obra. Según datos del Informe mundial de salarios de la OIT 2012/2013, los salarios urbanos chinos se han triplicado en la última década y (aunque aun permanecen rezagados si se los compara a nivel internacional) la tendencia es hacia el aumento.
La consecuencia de esto es que gran parte de los rasgos que definen la identidad china actual anidan sus raíces en el periodo en que China se interpeló como una civilización, más que como un Estado nación.
La explicación de estos rápidos incrementos salariales, explica Bekinschtein (10), se encuentra en un aumento de la productividad pero también en una importante transformación demográfica que se traduce en una disminución de la cantidad de personas en edad de trabajar. Paralelo a lo anterior, el país está transformando el perfil de sus exportaciones desde uno basado en exportaciones ligeras hacia otro basado en el desarrollo de productos con mayor valor agregado, menos contaminantes y a consumirse internamente. Como señala el economista Girado (11), si para 1985 el 49 por ciento de las exportaciones chinas estaba representado por productos primarios y manufacturas basadas en recursos naturales, estos pasaron a representar solo un 12 por ciento en el 2012 y hoy son casi insignificantes. Asimismo, explica Girado, del 2006 al 2008 los bienes que incluyen un proceso intensivo en investigación y desarrollo (I+D) se duplicaron pasando de constituir un 8 por ciento de las ventas a un 16 por ciento (12). En esta línea, el Plan quinquenal chino 2011-2015 tiene como uno de sus objetivos principales mejorar la situación de las empresas chinas en las cadenas de valor. Para lograrlo, el plan prevé aumentar significativamente el gasto en Investigación y Desarrollo así como brindar un apoyo especifico a “siete industrias emergentes” entre las cuales se encuentran las nuevas tecnologías de la información, el equipamiento de alto valor añadido, los materiales avanzados, las energías alternativas, la biotecnología, e industrias relacionadas con el cuidado ambiental.
Innovación y desarrollo China está buscando reequilibrar hacia adentro. Como señala un Informe reciente de la CEPAL, el Plan Quinquenal hasta 2015 apunta a reorientar el modelo de desarrollo económico hacia uno que privilegie el consumo interno y la mejora de los productos por medio de la Innovación y el Desarrollo.
En el Plan se establece como meta que en el 2015 estas industrias supongan al menos un 8% del valor añadido, cerca del doble del peso de su actividad en el PIB, del que actualmente suponen un 5% (13). En definitiva, China está buscando reequilibrar hacia adentro. Como señala un Informe reciente de la CEPAL(14), el Plan Quinquenal hasta 2015 apunta a reorientar el modelo de desarrollo económico hacia uno que privilegie el consumo interno y la mejora de los productos por medio de la Innovación y el Desarrollo. De este modo, se busca reducir la fragilidad de un modelo basado en las exportaciones, reequilibrar la economía y evitar estallidos sociales.
Shanghai. China 2008. Por Noelia Arizaga*
LA REVISTA DE LOS ESTUDIANTES DEL ISEN | SUR 117
Para lograrlo, el gobierno chino viene llevando a cabo toda una serie de medidas que apuntan al fortalecimiento del poder adquisitivo interno (construcción de millones de viviendas a precios populares, la nueva Ley de Seguridad Social China sancionada en el 2010, las subas del salario mínimo así como la creación de numerosos puestos de trabajo urbanos). Estas políticas están destinadas a reequilibrar un país que pese a haberse convertido en la segunda potencia mundial se ubica en el puesto 95 en cuanto a PIB per capita y donde subsisten enormes disparidades regionales y sociales. Este conjunto de transformaciones ha dado lugar a un crecimiento impresionante de la clase media china que cuenta hoy con aproximadamente 250 millones y que se-
Mercado. En Macao, China 2011. Por Noelia Arizaga*
gún los datos del Instituto Chino para la Reforma y el Desarrollo alcanzará los 600 millones a finales del 2020 (15). Este proceso corre paralelo al de una creciente urbanización que esta transformando el mapa chino. Según un estudio de la consultora McKinsey & Company (16), 350 millones de personas van a sumarse a la población urbana para el año 2025 (más que la población total de Estado Unidos) y aproximadamente 221 ciudades van a tener más de un millón de personas. Como señala Bekinschtein (17), si hasta hace poco tiem-
PARA PROFUNDIZAR: - Arrighi, Giovanni, Adam Smith en Pekín. Orígenes y fundamentos del siglo XXI. Ediciones Akal, España, 2007. - Bárcena Alicia, El salto de China, Diario Pagina 12, Martes, 3 de julio de 2012. - Bekerman, Marta, Dulcich Federico y Moncaut Nicolas, La emergencia de China y su impacto en la inserción internacional de la Argentina, Voces en el Fénix Nº 26, Un cuento chino, Julio 2013. - Cesarin, Sergio, China y Argentina: enfoques y recomendaciones de política para potenciar la relación bilateral, Buenos Aires. Fundacion Friedrich Ebert, 2010. - Cheng, Anne, Confucio o el eterno retorno, Le Monde diplomatique en español, Nº. 204, 2012. - Malena, Jorge. El poder de las ideas como medio para obtener simpatia, adhesion y colaboracion: El caso chino. Jiexi Zhongguo Nº1, Observatorio de la Política China, 2011. - Ramo Fernández, Guillermo. El XII Plan Quinquenal de la República Popular China, Editorial Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) Disponible en línea en: www.oficinascomerciales.es/icex/cma/contentTypes/com mon/records/mostrarDocumento/?doc=4515711 - Xulio Ríos, Artículos publicados en el diario El País. Disponibles en línea en: http://elpais.com/autor/xulio_rios/a/
po el mercado chino era confundido con sus grandes ciudades como Beijing o Shanghai, cada vez más el crecimiento de una clase media con poder adquisitivo se difundirá a ciudades intermedias. Lo anterior, resalta el autor, es un proceso interesante para empresas de tamaño medio por el hecho de tratarse de mercados relativamente mas “manejables” en términos de estructuras de comercialización y con un menor competencia internacional. La re-emergencia de esta “nueva china”, que dialoga con su pasado para proyectar su futuro, representa uno de los cambios más trascendentales de las ultimas décadas. Al tiempo que modifica el rol que China juega en el sistema internacional abre un abanico de oportunidades y desafíos para países como la Argentina. Estar a la altura de este desafío requiere contar con una visión a largo plazo que aproveche las coyunturas favorables, pero que al mismo tiempo no pierda de vista el objetivo fundamental de potenciar nuestra capacidad de generar valor agregado como único medio para consolidar un desarrollo equitativo y una inserción internacional soberana. En un mundo cada vez más interconectado, tanto Argentina como China comparten desafíos comunes y tienen mucho para ganar en la construcción de una relación estratégica que favorezca a ambas partes. Porque, como señala el proverbio: una sola golondrina no hace la primavera.
118
*Politóloga (UBA), Becaria de primer año del Instituto del Servicio Exterior de la Nación. 1. K. Pomeranz. The Great Divergence: China, Europe, and the Making of the Modern World Economy. Princeton University Press, 2000. 2. Fairbank, John King: China, Una nueva historia, Editorial Andrés Bello, Barcelona, 1997. 3. China en mandarín significa literalmente “imperio del centro”o “imperio del medio”. 4. Martín Jacques, When China Rules the World, Editorial Penguin, segunda edición, 2012. 5. Xulio Ríos, La cultura estratégica de China, Diario el País, 22 de Agosto del 2013. 6. Xulio Ríos, La cultura estratégica de China, Diario el País, 22 de Agosto del 2013. 7. Nos referimos a la famosa frase de Deng Xiao Ping. 8. Diana Andrea Gómez, Aproximaciones a las raíces del ascenso de China en el contexto internacional de principios del siglo XXI. Universidad Nacional de Colombia, 2012. 9. José A. Bekinschtein. China, un Mundo para Negocios, Editorial Edicon, Fondo Nacional Consejo, 2013. 10. José A. Bekinschtein, El “nuevo modelo chino”: ¿Qué inserción para la Argentina?, Voces en el Fénix Nº 26, Un cuento chino, Julio 2013. 11. Gustavo A. Girado, Un imán para inversiones. Diario Pagina 12, 4 de Marzo del 2013. 12. Xulio Ríos, La cultura estratégica de China, Diario el País, 22 de Agosto del 2013. 13. Estos datos pueden consultarse en el Informe elaborado por el ICEX (Instituto Español de Comercio Exterior) : El XII Plan Quinquenal de la Republica Popular China, Abril 2011. 14. Documento de la CEPAL: “La República Popular China y América Latina y el Caribe: Hacia una nueva fase en el vínculo económico y comercial”, Chile, 2011. 15. Pueblo en Línea, versión en español de People´s Daily on line, Clase media de China alcanzará los 600 millones a finales de 2020, 4 de Noviembre del 2012. 16. Informe de la consultora McKinsey Global Institute: Preparing for China's urban billion, 2009. 17. José A. Bekinschtein. China, un Mundo para Negocios, Editorial Edicon, Fondo Nacional Consejo, 2013.
RELACIONAMIENTO SUR-SUR
Mundo Árabe
EN BUSCA DE AVERROES POR LUCAS MOBRICI*
En Rosario, Clara se acerca a la góndola del supermercado, toma un puré de tomates y, antes de decidir comprarlo, lee la etiqueta trasera. Sin embargo, ya no mira únicamente la fecha de vencimiento como le recomendaba siempre su madre, se asegura también de que estén presentes los símbolos de certificación de calidad. Esta escena se repite en todo el mundo: en un pequeño negocio de comestibles de Manchester, Kate revisa la etiqueta de huella de carbono; en Kuala Lumpur, Fátima sólo comprará los productos de la nueva sección Halal que propone el hipermercado al que concurre habitualmente, mientras que en Marsella, Jean-Luc se asegura de que los productos que compró lleven el logo “Bio”, preocupado por los efectos de los conservantes químicos en la salud humana. La difusión y proliferación de los certificados de calidad en productos alimenticios ha sido una constante en los últimos tiempos. Los visibles efectos del cambio climático, la concientización sobre los riesgos de la ingeniería agroalimentaria y, en especial, la persistente lucha de las ONG a nivel mundial permiten explicar este fenómeno. La idea fundamental de este proceso es clara: favorecer la producción y comercialización de productos alimenticios inocuos para la salud humana, ambientalmente seguros y producidos éticamente. Sin embargo, en las últimas décadas estas certificaciones de calidad y salubridad fue-
ron también utilizadas para otros fines. En efecto, muchas de ellas constituyen actualmente verdaderas barreras para-arancelarias para el ingreso de productos alimentarios argentinos a los mercados de los países desarrollados, con la huella de carbono producida por el transporte marítimo y las restricciones a la exportación de carne vacuna por razones sanitarias como ejemplos paradigmáticos. No obstante, existen ciertos certificados que, lejos de obstaculizar las exportaciones argentinas, pueden convertirse en la llave de acceso a nuevos mercados emergentes, explorados desde hace algunos años por nuestro país. Ante un mercado potencial de 1.700 millones de musulmanes (aproximadamente 25% de la población mundial), la Certificación Halal se presenta como una gran oportunidad de negocios con un considerable número de países de África del Norte, Medio Oriente e incluso del Sudeste Asiático. Este será el hilo conductor del presente trabajo, que estará dividido en dos grandes partes. En idioma árabe Halal (del árabe ) significa lícito y hace referencia a aquellas prácticas permitidas por el Islam en base al texto del Corán. A partir de allí, se establece un sistema de gestión de la calidad de los productos alimenticios, que garantiza que los mismos se adecuan a los preceptos islámicos y no contienen sustancias cuya ingesta
LA REVISTA DE LOS ESTUDIANTES DEL ISEN | SUR 119
Gestión de la calidad En idioma árabe Halal (del árabe ) significa lícito y hace referencia a aquellas prácticas permitidas por el Islam en base al texto del Corán.
está prohibida como derivados de cerdo, restos de animales o alcohol. No obstante, la Certificación Halal es mucho más que una simple etiqueta de calidad. En primer término, el Centro Islámico de la República Argentina (CIRA) trabaja conjuntamente con organismos públicos nacionales como el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) aplicando normas de calidad nacionales(1) e internacionales, convirtiendo al certificado halal en un verdadero sistema de calidad integrado, consistente con las Buenas Prácticas de Manufactura e Higiene, las normas internacionales ISO y el Códex alimentario Internacional. Así, el certificado no sólo garantiza el producto manufacturado, sino todos los eslabones de la cadena de producción: los inspectores controlan rigurosamente desde la composición de las materias primas y los sanitizantes utilizados hasta el almacenamiento y el stock del producto terminado. Cabe destacar que si bien el fin último de los sistemas de gestión de calidad es adecuar el producto a las necesidades del cliente, el CIRA siempre intenta adecuar el procedimiento de certificación Halal a la medida de cada empresa, teniendo en cuenta su capacidad económica y su estructura productiva. De esta manera, cualquier tipo de empresa, sin importar su tamaño, puede beneficiarse de la ventaja comercial que significa contar con una etiqueta Halal por una módica inversión.
Productos. Productos familiares con marca Arabica.
Supermercado. Realizando las compras en un supermercado de Arabia Saudita.
120
En segundo lugar, la etiqueta Halal constituye un valor agregado que distingue al producto. En el mercado de commodities alimentarios, el producto Halal sobresale como sinónimo de calidad para todos los consumidores, sean o no musulmanes, diferenciándolo de la competencia internacional. Por otra parte, la necesidad de materias primas y aditivos permitidos favorece la creación de nuevas industrias. Un ejemplo de este caso es la “gelatina vegetal”, utilizada en la fabricación de barras de cereal “halal”. De origen marino, este tipo de gelatina es un perfecto sustituto de la gelatina animal, prohibida por los preceptos islámicos por contener restos de animales. En la actualidad, este producto es importado por su poca utilización en el mercado local. Sin embargo, el desarrollo de una industria halal de exportación haría económicamente sustentable diversas plantas de producción de gelatina vegetal, cuya materia prima existe en el país, generando nuevos empleos y un mayor valor agregado. Finalmente, la certificación Halal constituye una fuerte herramienta de marketing y acercamiento a los países árabes que permitiría a las empresas y productos argentinos superar la barrera del idioma y las diferencias culturales, favoreciendo el intercambio comercial con los países árabes en una lógica de comercio Sur-Sur. En este sentido, cabe destacar que la etiqueta Halal no es exclusiva de los productos manufacturados, sino que es posible certificar "servicios halal". Esta nueva arista apunta a capacitar a empleados y empresarios de los sectores turístico y gastronómico acerca de la realidad cotidiana de los musulmanes, a fin de que puedan adaptar sus servicios en base a
ella. A partir de allí, es posible crear una red de restaurantes y hoteles que conformarían un circuito turístico Halal con un cuarto de la población mundial como principales destinatarios. Las ventajas de una iniciativa semejante son diversas: la posibilidad de atraer un mayor número de turistas árabes y musulmanes a nuestro país, la creación de un ambiente adecuado y familiar para inversiones extranjeras desde los grandes centros financieros de medio oriente y, en especial, el establecimiento de un mercado local de base suficiente para asegurar una escala de producción mínima para hacer más competitiva a nivel internacional a la emergente industria Halal de exportación. Ahora bien, la pregunta obligada que sigue es ¿cuál es este mercado de exportación? Las relaciones entre Argentina y el mundo arábigo-musulmán tienen larga data. Desde la llegada de los primeros inmigrantes de origen árabe – mayoritariamente libaneses y sirios – la presencia de Medio Oriente comenzó a sentirse en nuestro país. Sin embargo, fue a partir de la ola de descolonización africana y asiática y el surgimiento de los jóvenes Estados árabes que las relaciones argentino-árabes dieron sus primeros pasos. La creación de la Cámara de Comercio Argentino Árabe fue un gran hito en este sentido, que se coronó finalmente con su ingreso a la Unión General de Cámaras de Comercio, Industria y Agricultura de los Países Árabes. De esta manera, al igual que Averroes intentó hacer con Aristóteles en el cuento de Borges, Argentina se lanzó al descubrimiento del mundo árabe, pero con mejores resultados que el filósofo andalusí. Las sucesivas visitas de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner a Medio Oriente (a Qatar en 2011 y a Emiratos Árabes Unidos en 2013) no son más que el resultado de años de fortalecimiento de las relaciones entre nuestro país y los países árabes y de un cambio de paradigma que privilegia la cooperación Sur-Sur. Cambio de paradigma que, a su vez, ya dio sus frutos en el ámbito comercial: las exportaciones argentinas a los países árabes se multiplicaron exponencialmente, pasando de de 342 a 6.200 millones de dólares en los últimos veinte años, con un particular aumento del 400% desde 2003(2). Sin embargo, estos números cobran una mayor importancia al cruzarlos con las importaciones provenientes de aquellos países: en el año 2012, las exportaciones argentinas fueron de 5.500 millones de dólares, número muy similar al nivel de exportaciones argentinas a China, contra 768 millones de dólares en importaciones árabes, lo que significó un superávit comercial favorable a nuestro país de cerca de 4.750 millones de dólares. Si a esto se le agrega la balanza comercial con los países musulmanes no árabes el resultado comercial es aún más interesante (3). Al analizar la composición de las exportaciones argentinas, el panorama se vuelve muy diverso. Si bien la mayoría de los productos exportados son cereales, aceites y carne bovina y aviar, también se incluyen productos con mayor valor agregado como medicamentos de uso humano y veterinario, productos químicos, automóviles, autopartes y neumáticos, hornos industriales e incluso instrumentos y equipos para medicina.
RELACIONAMIENTO SUR-SUR
Este amplio espectro de exportaciones y su aumento progresivo se explica por diferentes causas. En primer lugar, el creciente precio del petróleo disparó la demanda de productos importados, en especial los comestibles, en todo Medio Oriente, como así también un proceso de industrialización incipiente en dicha región que exige la importación de materias primas para sustentarlo y productos más elaborados para lograr crecimiento económico con desarrollo social. En este sentido, los acercamientos entre Arabia Saudita y el INVAP respecto de la medicina nuclear son realmente prometedores, no sólo en ámbito médico y humanitario sino también para el desarrollo energético de nuestro país(4). Lo mismo ocurre con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), que coopera con muchos países árabes para desarrollar tecnología agrícola para una región donde la lluvia escasea y sólo 7% de las tierras son cultivables. Por otra parte, la nueva política exterior orientada hacia el Sur, logró romper décadas de intermediación europea en el comercio argentino-árabe. Al quitar de la ecuación comercial a los bancos del viejo continente, el volumen de negocios aumentó y los precios argentinos se volvieron más competitivos. Esto permitió también fortalecer los lazos interpersonales, al tiempo que favoreció la llegada de empresas argentinas a suelos árabes. Así surgieron numerosos acuerdos binacionales, aumentó la cantidad de vuelos hacia Medio Oriente, con la llegada de nuevas aerolíneas reputadas internacionalmente como Emirates Airlines, y, como se adelantó anteriormente, nacieron nuevos proyectos de cooperación en diferentes sectores. Por supuesto, este nuevo puente internacional no tiene un único sentido. El mundo árabe tiene mucho para ofrecer a nuestro país, además de recursos energéticos. Por un lado, Medio Oriente es una gran fuente de inversiones. Los primeros pasos de este camino ya han sido dados, sobre todo respecto de inversiones en infraestructura. En marzo de 2012, uno de los principales operadores portuarios del mundo con sede en Dubai invirtió 300 millones de dólares en un proyecto de modernización portuaria para equipar con infraestructura de última generación para el año 2015 al puerto de Buenos Aires, lo que dotará al comercio exterior argentino de economías de escala en transporte marítimo(5). Otros ejemplos son las inversiones provenientes de Arabia Saudita para la construcción de canales en Mendoza y, más recientemente, el acuerdo de inversiones firmado por los Emiratos Árabes Unidos con Argentina tras la visita de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner a dicho país, que incluyó también la creación de una oficina comercial argentina en Dubai y una “incubadora de negocios” en Abu Dhabi (6).
Energética firmado con Arabia Saudita en 2012, que supuso el comienzo de un sistema de cooperación científica entre ambos países, llegando incluso a preverse la construcción de centros y reactores nucleares para fines pacíficos, y, por supuesto, un paso fundamental para evitar la proliferación de armas nucleares en Medio Oriente, tal y como lo prescribe la normativa internacional en la materia ratificada por nuestro país. Teniendo en cuenta lo expuesto, no caben dudas de que la profundización de las relaciones internacionales bilaterales entre los países árabes y musulmanes y Argentina constituye una estrategia fundamental no sólo para la consolidación y difusión de la política exterior de cooperación Sur-Sur adoptada por nuestro país, sino también para la ampliación de nuestro comercio exterior, paso indispensable para garantizar nuestro desarrollo económico. Los avances logrados hasta el momento en este sentido demuestran todo las ventajas y oportunidades que ofrece el mundo árabe a los argentinos: desde potenciales compradores de productos agrícolas y manufacturados, hasta inversiones extranjeras en infraestructura y tecnología nuclear. Sin embargo, mucho queda por hacer aún. Para lograrlo, la certificación Halal constituye una de las llaves necesarias para abrir la puerta de los países árabes y musulmanes. A diferencia de otros certificados de calidad, abre el acceso a nuevos mercados para los productos argentinos, a la vez que nos permite entender mejor la filosofía islámica y la idiosincrasia árabe, que supieron conquistar una gran parte del mundo antiguo y el espíritu de un cuarto de la población mundial actual. Tal vez así podamos profundizar el diálogo y superar los obstáculos que, según Borges, Averroes tuvo a la hora de entender el teatro griego y logremos entender lo que significan el Medio Oriente y los países musulmanes en este mundo multipolar al que nos enfrentamos actualmente.
Mercado emergente Mercado potencial de 1.700 millones de Musulmanes.
25% de la población mundial
Sistema de gestión Se establece un sistema de gestión de la calidad de los productos alimenticios, que garantiza que los mismos se adecuan a los preceptos islámicos y no contienen sustancias cuya ingesta está prohibida como derivados de cerdo, restos de animales o alcohol.
*Traductor Público, Abogado (UBA), Becario de primer año del Instituto del Servicio Exterior de la Nación. 1. De acuerdo al código de procedimientos del CIRA, los mataderos y salas de despiece en los que se produzcan alimentos halal deben cumplir con los requisitos higiénico-sanitarios que exija el Senasa. 2. Fuente: “Argentine Foreign Trade Statistics”, informe períodico publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). 3. El caso de Indonesia puede ser un caso paradigmático. En 2012, el saldo comercial con dicho país fue de 1.300 millones de dólares. Sin embargo, este saldo puede ser aún mayor si se aumenta la producción de productos “halal”, dado que Indonesia, aunque no pertenece al llamado “mundo árabe” es la nación con más musulmanes en el mundo. 4. www.invap.com.ar/es/home/sala-de-prensa/756-la-argentna-y-arabia-saudita-avanzan-en-materia-de-cooperacion-nuclear-y-energetica.html 5. El Cronista.com, 6 de marzo de 2012. 6. Diario Bae, 15 de enero de 2013.
Por otro lado, Medio Oriente es, por sus enormes reservas de petróleo y gas, además de un posible socio geopolítico estratégico, hogar de científicos reconocidos a nivel mundial en materia energética, dada su amplia experiencia en el sector. Aquí también se ha avanzado mucho, en especial a partir del Convenio de Cooperación Nuclear y
LA REVISTA DE LOS ESTUDIANTES DEL ISEN | SUR 121
Foto: Roberto Daniel Garagiola
MULTILATERALISMO
Entrevista
LA CONSTRUCCIÓN DE UN ORDEN GLOBAL MÁS DEMOCRÁTICO Revista SUR dialogó con el Embajador Pablo Tettamanti, Director de Organismos Internacionales de la Cancillería Argentina.
Revista SUR: Este año se cumplen 30 años de la recuperación de la Democracia. En ese sentido ¿Pueden encontrarse en la política exterior argentina, en su actuación internacional denominadores comunes a lo largo de este período?
RS: Usted se refería recién al bloque soviético, lo que nos remite a la Guerra Fría. Pensando las instituciones internacionales, que son instituciones diseñadas en otro contexto, la pregunta casi obligada es... ¿Quedaron viejas?
Pablo Tettamanti: Yo creo que Argentina tiene una constancia en su política exterior mucho mayor de lo que la gente, por lo general, percibe. Es útil fijarse básicamente con que países busca relacionarse la República históricamente, con independencia de los signos políticos de los gobiernos. Así uno empieza a establecer una constante de lo que es la relación tradicional de la República Argentina. En ese sentido quienes son nuestros socios directos queda bastante claro. Con diferencias de intensidad en los distintos gobiernos se destacan los países limítrofes, la región latinoamericana, Estados Unidos, Europa.
PT: Nacieron viejas pero quedaron más viejas todavía. Para analizar las instituciones internacionales, uno tiene que empezar por las Naciones Unidas. Las Naciones Unidas son una herencia de la Segunda Guerra Mundial, pero fue concebida con la mentalidad de esa guerra e inmediatamente debió confrontar la realidad de la Guerra Fría, y en cada grupo de influencia se mezclaron los vencedores y los derrotados de la segunda guerra mundial. Es importante recordar esto porque cuando desaparece la Guerra Fría desaparece, si se quiere, un fenómeno artificial en la vida de la humanidad, que permitía analizar todos los conflictos con una mirada en blanco y negro. En definitiva era fácil de analizar porque conforme con la posición que se tomaba se estaba favoreciendo a un lado o se estaba favoreciendo al otro. Ello traía otras consecuencias, por ejemplo: no había conflictos secundarios. Es decir, cualquier conflicto tenía relevancia en la confrontación Este - Oeste.
Hoy lo que nosotros vemos, es la intención de abrirnos hacia países con los que no teníamos una relación tradicional. Se dio a principios de los ´60 con Frondizi y la apertura a Asia y en la primera mitad de la década del '70 con el tercer Gobierno de Perón cuando se retoman las relaciones con Asia y se abren las relaciones con lo que era en esa época la URSS y su área de influencia. Ahora la novedad es tratar de intensificar nuestras relaciones con África y con los países que emergieron de aquella esfera de influencia de la URSS. No ya por un interés mercantil o de relación comercial, como ocurriera antes, sino para intensificar las relaciones con países con los que compartimos ciertas posiciones. Entonces yo diría que con esto la Argentina ratifica que en política exterior, en tiempos de democracia, ha tratado de tener una agenda abierta. No nos hemos tratado de encerrar, sino que hemos ampliado nuestra relación con esfuerzos de círculos sucesivos de interés a medida que la Argentina fue creciendo. Yo creo que en los 30 años que llevamos de democracia, en la medida en que la Argentina se ha estabilizado internamente, se van superando algunas materias internacionalmente también y uno puede ir generando relaciones más sofisticadas. Ello se traduce en una recomposición de la imagen de la República Argentina a nivel internacional y una profundización de sus relacionamientos.
La desaparición de la Guerra Fría lleva a la pérdida de interés por parte de aquellos que manejaban esa contienda en escenarios secundarios donde, de alguna manera, está América Latina. Esa perdida de interés en escenarios secundarios hace que los actores de esos escenarios tengan que, de alguna manera, arreglarse por si solos. Al mismo tiempo, el sistema que se había creado en Naciones Unidas fue concebido para 50 miembros. Hoy con 193 miembros esta haciendo ruido. El esquema de poder que se armó en esa Carta de Naciones Unidas, hoy no resistiría ningún esquema de análisis de la realidad actual. Tener dos países de Europa como miembros permanentes del Consejo de Seguridad cuando es bastante argumentable que Alemania tiene mayor peso, habiendo sido derrotada en la Segunda Guerra Mundial, es una cosa difícil de entender. O que Japón no tenga mayor participación es algo que se podría debatir. Hoy, entonces, ese Consejo está haciendo ruido.
Uno podría creer que esto es un análisis académico y restringirlo a ese efecto. Lo cierto es que hay algunos indicios de que esta crisis es un poquito mas severa. África hace tiempo que viene reclamando porque no tiene peso en el Consejo de Seguridad y tres cuartas partes de las decisiones que toma el Consejo de Seguridad tienen relación directa con África. Hace menos de un mes Arabia Saudita, que había sido elegida para integrar como miembro no permanente el Consejo de Seguridad, siendo el único candidato para los países asiáticos y atendiendo a que debía elegirse en esta oportunidad a un país islámico de esa región, renunció al día siguiente de haber sido elegido. Es un mensaje político, evidentemente el momento lo eligieron adrede. Es la primera vez que un país decide no ocupar la banca para la que fue elegido en el Consejo de Seguridad y lo hace en nombre de lo que ellos caracterizaron como el reclamo de los países árabes y el islam. Sostuvieron que hay un reclamo de décadas de falta de solución a los temas de Medio Oriente que se suman ahora a una falta de decisión sobre la cuestión de Siria. La posición de Arabia Saudita es muy extrema en lo que respecta a una posible intervención armada, pero independientemente de lo que ellos sostengan sobre lo que debería hacerse en Siria, es otro llamado de atención muy fuerte que debe ser atendido. Uno podría decir que las instituciones se pueden modificar de dos maneras: una de ellas es modificar las instituciones siguiendo el método previsto en la normativa. Para ello lo que prevé la Carta es un mecanismo que requiere el voto positivo de sus cinco miembros permanentes. El otro método es cuando se produce una crisis de las instituciones como ocurrió con la Sociedad de las Naciones, que requiera una refundación de lo existente. Esperemos no llegar a ese escenario. Pero otra manera de cambiar las instituciones es el desuetudo. La falta de uso del Consejo de Seguridad es una manera de modificarlo. Si uno se fija cuantas veces América Latina hizo uso del Consejo de Seguridad, por más que América Latina sea la región más estable del planeta en el siglo veinte, se ve que fueron muy pocas. En caso de conflicto es posible que recurramos a la Corte Internacional de Justicia, como lo hace
LA REVISTA DE LOS ESTUDIANTES DEL ISEN | SUR 123
cualquiera cuando no se pone de acuerdo y debe buscar un juez. Pero no busca una decisión de los órganos políticos de las Naciones Unidas para disputas entre países latinoamericanos. Si sumamos esto a los comentarios que vienen de Africa o de países árabes es posible concluir que Naciones Unidas, que es la institución madre en lo que es la Paz y la Seguridad internacional, confronta una dificultad mayor. Esto sin entrar en detalles sobre la falta de compromiso presupuestario de muchos de los principales aportantes quienes, ante necesidades financieras de operaciones de paz, terminan haciendo prevalecer consideraciones de costos, cuando uno ve que a veces, en pocos días, se gasta mucho más dinero en una confrontación armada que lo que se podría haber necesitado una solución pacífica. RS: Respecto de este peligro del desuetudo. Es difícil no pensar en la cuestión Siria y lo que pone de relieve en relación a lo que ocurriera con Irak hace unos años cuando esta voluntad de ir por fuera de Consejo se llevó a término. PT: Fueron distintas etapas. Al final de la Guerra Fría parecía que las Naciones Unidas habían sido reconvocadas al centro de la escena. Se habló de millones de cosas que no fueron ciertas: el fin de las ideologías, la Pax Americana, etc.; pero lo que pocos tuvieron en cuenta es que hubo un momento en el que Naciones Unidas pudo tomar un rol creciente en paz y seguridad internacional y se dio el pico de la mayor cantidad de operaciones de mantenimiento de la paz decididas por Naciones Unidas. Ello hasta que por problemas presupuestarios empezó a secarse, a encontrar un fin. En el nuevo contexto internacional tampoco es menor el peso relativo de Rusia, que luego de la Guerra Fría pasó por una etapa de crisis pero que ahora ha vuelto a ser un actor principal de la escena internacional. Ya no hay una guerra fría, pero claramente hay más de un actor en el escenario. Por otra parte, es relevante hacer un análisis específico sobre algunas decisiones de los Estados Unidos de América. En algún momento llegaron a considerar que si la ONU no llega a un acuerdo para dar una solución que ellos consideraban adecuada, ellos tenían el derecho de subrogarse y actuar en nombre de los principios de esa comunidad internacional. Lo hicieron en el conflicto de la ex-Yugoslavia y tiempo después en lo que se conoce como segunda guerra del Golfo. Esa segunda guerra del Golfo es una contienda en la cual la mayoría de los analistas previeron los resultados que conocemos, es decir, no hubo una gran sorpresa con las dificultades que sobrevinieron en Irak una vez que hubo un cambio de régimen. Tal vez no se dio el peso suficiente a un los preceptos básicos de quienes suelen recurrir a las acciones militares y ello es que tienen que tener un objetivo militar y si el objetivo no es militar,
124
es una herramienta que no debe usarse. Tal vez, sin embargo, la bisagra para los analistas políticos sea el caso de Libia. Cuando se toma la decisión de intervenir en Libia, había una duda sobre cuales habían sido los orígenes de la decisión de actuar. Hay una resolución del Consejo de Seguridad, una serie de advertencias, e incluso es interesante ver la explicación del voto de Rusia cuando se vota la resolución 1973 advirtiendo que la sangre que se va a derramar habrá de caerle en la cabeza a los responsables de esa decisión. Rusia de todos modos se abstuvo, no votó en contra. Estos hechos, de algún modo, parecen haberle puesto un límite al margen de las acciones unilaterales por afuera del sistema de Naciones Unidas o no debidamente consensuadas. Esta conclusión, de ser cierta, permite avizorar un futuro un poquito esperanzador. Era de esperar, por ejemplo, que de ambos lados, en este caso Rusia y Estados Unidos, buscaran una salida para la situación siria y en definitiva ese es el camino por el que parece que estamos transitando. Pero hay aquí dos lecturas, que las hizo el Canciller argentino cuando intervino en el Consejo de Seguridad el día que se aprobó la última resolución sobre la cuestión Siria. Por un lado reiteró lo que había dicho la presidenta en la Asamblea General pocos días antes: vimos en el Consejo de Seguridad cómo una crisis que involucraba a muchos países se resolvía en una negociación entre dos. El resto de la comunidad internacional tuvo un papel menor que jugar. A pesar de las muchas visiones e intereses en juego: o se llegaba a un acuerdo entre Washington y Moscú y se hacía lo que entre ellos se decidió; o no se llegaba a un acuerdo y no hacíamos nada. Hay algo en ese esquema de toma de decisiones que no está bien. La segunda cuestión es la importancia de que finalmente se hubiera podido tomar una decisión, porque el conflicto de Siria ya lleva más de dos años sin que el Consejo de Seguridad hubiera podido tomar cartas en el asunto, y la decisión adoptada es muy importante. La destrucción del arsenal sirio es una buena noticia para los que durante muchos años hemos tratado de destruir armas químicas. Al mismo tiempo no debemos perder de vista que los muertos en Siria fueron en su mayoría por armas convencionales. La resolución hace un llamado para que las partes se reúnan en Ginebra, hace un llamado al diálogo, pero no toma ninguna acción firme para poner fin al conflicto interno en Siria. Esto es de alguna manera lo que reclama Arabia Saudita. La Argentina reiteró su pedido para que se analice un embargo de armas porque no caben dudas que el conflicto en Siria está siendo provisto de armas por intereses estatales y no estatales. Esto no ocurrió. Al considerar la situación de Siria se advierte que crecientemente han escapado al tradicional análisis interestatal. Se están
jugando intereses múltiples en la escena internacional que hacen difícil el análisis porque intervienen una serie de actores estatales y no estatales que no son fáciles de controlar y frente a esto no hay una respuesta clara del sistema internacional. RS: Respecto a la Seguridad Internacional, la Presidenta ha dicho que la Seguridad y la Paz son conceptos políticos y no militares. ¿Esto supone una doctrina latinoamericana de seguridad? PT: Hay una concepción latinoamericana que podemos englobar en el concepto de seguridad cooperativa. O traducida en términos de defensa: cooperación para la defensa. Uno puede concebir la relación con sus vecinos a través de la tensión, donde cada uno tiene la capacidad de disuadir al otro de tomar decisiones que no quiere en una lógica de poder. O tiene la posibilidad, al menos teórica, de tener una relación excelente que haga innecesaria tener esa tensión. América Latina ha tomado este último camino. A pesar de que hay cuestiones de límites pendientes entre algunos países de la región, no parece que estuviera entre las posibilidades una confrontación armada. En todo caso la Argentina ha dejado estas hipótesis atrás. En esta concepción de seguridad cooperativa, uno a lo que esta apostando es a que no deba recurrir a ese tipo de respuesta. Pero esto también es importante tenerlo en cuenta en un contexto global, porque la Argentina no forma parte de ninguna alianza militar, no está en los planes formar parte de una alianza militar, y por ello es importante que el sistema multilateral funcione, porque uno no esta vacunado contra todo. Por otra parte aparece una agenda internacional que plantea lo que en algún momento mal llamaron “nuevas amenazas” o que hoy son claros problemas de seguridad que requieren soluciones multilaterales: narcotráfico, trata de personas… que en definitiva lo que producen es la vulneración de las fronteras entre los países de manera ilegal. Ello requiere una cooperación entre países más amplia y en eso sí que hay toda una agenda de seguridad que hay que debatir. Nuestras Fuerzas Armadas no están para actuar en temas de seguridad interna y encontramos muchas veces que las fuerzas armadas en países de la región se ocupan de estas cuestiones. Esta realidad requiere una conversación permanente para que se advierta cuál es la definición que cada uno hace en este tipo de cuestiones. Cuando uno empieza a debatir temas de seguridad en América Latina observa que las prioridades cambian de un país al otro. Hay algunos países en América Central que tienen una dificultad muy importante con la que se llaman o se conoce como el fenómeno de las maras, lo que aparece como un gran problema de seguridad. Los países del caribe ven como un tema prioritario de su seguridad al cambio climático ya que una temporada
MULTILATERALISMO
de huracanes puede destruir décadas de trabajo. Incluso preocupa en forma directa la posible elevación del nivel del mar. Nosotros nos encontramos con una realidad distinta. Entonces se advierte la importancia de hablar en general de avanzar en la integración latinoamericana en este campo, pero también hablar de los detalles, porque ahí es donde las repuestas son distintas. RS: En agosto de este año tuvo lugar en el Consejo de Seguridad un debate de Alto Nivel encabezado por nuestro país, donde la Argentina planteó como eje el rol de las organizaciones intermedias en la seguridad regional e internacional ¿Cual es el rol que les está reservado? PT: Las Naciones Unidas prevén en la Carta a los organismos regionales en el capítulo VIII. La idea básica es que los conflictos debieran ser resueltos regionalmente, a pesar de que estos organismos no pueden tomar medidas coercitivas sin autorización del Consejo de Seguridad. La OEA incluye a Estados Unidos y más recientemente a Canadá. Por otra parte está claro que hay una realidad distinta en América Latina, que ha desarrollado en las últimas décadas organizaciones de carácter regional de creciente intensidad. Es cierto que hace décadas que existen diversas organizaciones latinoamericanas, pero hasta la creación de la CELAC no se incluía a los países del Caribe. Hoy, la CELAC es un planteo distinto que incluye a todos los países latinoamericanos y caribeños. No es que confronte a la OEA, sino que tienen planos distintos donde se trabajan algunos temas mejor en un lado que en otro. La identidad latinoamericana y caribeña no queda satisfecha si tiene que ir a expresarse con países como Estados Unidos que tiene otro nivel de intervención a nivel mundial y no está dispuesto a discutir su política exterior con los países de Latinoamérica. Por lo tanto la conjunción hacia una política común se hace mas difícil. Lo que nosotros fuimos a plantear al Consejo de Seguridad es: hay nuevos actores, esto lo podemos ver en la UNASUR y en la CELAC. A nivel global hay un problema importante del que ya se habló, pero a nivel regional estas cosas se van ordenando de otro modo. Hay otros actores. La Unión Africana lo está planteando en su propio estatuto creando un consejo de seguridad con capacidad de tomar decisiones obligatorias para los países africanos. Uno ve la aparición de otro nivel interacción en el campo político en Asia. Hay muchas otras experiencias menos conocidas que promueven a nivel regional regímenes de solución de controversias, mediaciones, etc. Este es el planteo que fuimos a llevar: hay nuevos actores, hay que reconocer esta realidad regional diversa y de alguna manera dejar atrás una visión eurocéntrica de las organizaciones internacionales. Todo ello, más allá de la realidad integradora
latinoamericana que quedó en evidencia por la presencia de los cancilleres que tuvieron a bien concurrir a esa sesión del Consejo de Seguridad, cosa que no es habitual, y con la participación en el debate de las presidencias pro-témpore de estas organizaciones.
RS: En el contexto de la emergencia de las potencias del Sur, la Argentina sigue abogando por la reforma de los instituciones multilaterales por dentro de las mismas. ¿Estamos ante un escenario donde las reformas van a venir y la cuestión es si vienen por dentro o por fuera?
RS: Esta etapa que vivimos se caracteriza por la reafirmación de las soberanías nacionales, la multipolaridad y la afirmación de las identidades regionales también, ¿Qué está faltando para que ello se refleje en un sistema multilateral?
PT: Se advierte que frente a estas dudas que plantean los sistemas universales, ha habido una tentación de llevar los temas mas importantes por fuera del sistema. El G-20 para lo financiero, pero hay otros: una serie de debates que en lugar de llevarse al foro de Naciones Unidas, no sólo se van del sistema sino que hacen profesión de fe de haberse ido y de no haber caído en manos de la burocracia del sistema.
PT: Estamos claramente en una etapa de transición. Comienza con la desaparición de un eje central en lo que hace a la confrontación política y, curiosamente, con la disolución de otro eje del debate como es el debate Norte-Sur. Posiblemente porque estaba impregnado por el debate Este-Oeste. Desaparecido el interés del Norte en cooptar voluntades del Sur, los países del Sur han tenido que encontrar su propio camino, y ésta es la nueva realidad. Si el sistema no nos da respuesta, nosotros tenemos que encontrar nuestra propia respuesta. Esto confronta ciertas indiferencias por parte de los países centrales que siguen teniendo una visión muy auto centrista y de allí la etapa de transición que estamos viviendo también en ese plano. Cada región se va a dar la respuesta que quiera darse y se genera una nueva relación entre los países del Sur porque empiezan a plantearlo a partir de las realidades regionales y a tratar de establecer una relación directa entre ellas. Habría que esperar, sin embargo, que no se pierda la concepción mundial. Hay ciertos problemas que son de alcance mundial, como puede ser el medio ambiente. Hay desafíos que son de alcance mundial como el terrorismo o el narcotráfico. Por ello las organizaciones internacionales van a tener que revitalizarse. No hay que perder de vista que estas organizaciones mundiales que se crearon para funcionar a partir de la realidad de una cincuentena de países, debe hoy amoldarse a que haya 193 jugadores en la cancha. La concepción misma de que cada país tiene un voto, esa concepción democrática básica de la que nacieron nuestras organizaciones, se encuentra en duda. Entran en cuestión otros criterios que buscan desplazar el eje del de la igualdad entre Estados. Pero de eso se trata la democracia, de que se pueda absorber esa nueva realidad y aceptar que el mecanismo originario pueda ser jugado de otra manera sin generar actores de distintas categorías; esa es la transición que nos toca vivir. Yo creo que ya estamos viendo la reafirmación regional pero creo que sería bueno que también exista una revitalización de lo global.
Mi crítica personal a eso, habiendo participado en muchas de esas reuniones, es que gran parte del tiempo lo terminan perdiendo en algunas dudas sobre continuidad, necesidad de tener algún tipo de anclaje administrativo, problemas de presupuesto y eso concluye indefectiblemente en creación de secretarías, cuotas, en definitiva... en la construcción de un organismo internacional. Es decir que no hay una manera por ahora distinta de organizarse. Un grupo reducido de países, a veces basado en la eficiencia, puede mantener su vitalidad, pero no es legítimo. En la medida que sea eficiente es posible que la gente lo acepte por realismo, pero cuando deja de serlo desaparece. La ventaja de lo multilateral es que es legítimo y no va a desaparecer; entonces yo creo que la apuesta sigue siendo por dentro del sistema, cambiando las cosas que hay que cambiar. Tenemos la ventaja de que Argentina forma parte de casi todos estos grupos reducidos y por lo tanto podemos jugar en ambas canchas. Pero la Presidenta tuvo una frase, cuando asumimos la presidencia del Grupo de los 77 en Nueva York hace algunos años, que me gusta recordar: “Yo no soy de las personas que cree que porque forma parte de un club, ese club va a solucionar todos los problemas”. Y creo que es una propuesta para esa pluralidad, por eso hay que apuntar al cambio interno. Por parte de los países que apuntan a tener un liderazgo, uno puede decir que impulsan el reconocimiento de una nueva realidad pero también es la promoción de una realidad vieja, porque es una apuesta a seguir en un mundo de polos de poder. No se trata de cambiar una vieja aristocracia por una nueva aristocracia. RS: ¿Se trata, en suma, de construir un mundo más democrático? PT: Exactamente.
LA REVISTA DE LOS ESTUDIANTES DEL ISEN | SUR 125
Panorama
REFORMA DEL CONSEJO DE SEGURIDAD DE NACIONES UNIDAS La Decisión 62/557 (1), aprobada el 15 de septiembre de 2008, dio inicio a las negociaciones para reformar el Consejo de Seguridad en sesiones de la Asamblea General. La misma esta basada en cinco pilares: las categorías de miembros, la cuestión del veto, la representación regional, el tamaño de un Consejo ampliado y sus métodos de trabajo, y la relación entre el Consejo y la Asamblea General.
Asimismo, fue nombrado como Presidente de las negociaciones intergubernamentales sobre la reforma del Consejo de Seguridad el Representante Permanente del Estado Islámico de Transición del Afganistán, Zahir Tanin. LAS POSICIONES SOBRE LA REFORMA DEL CONSEJO DE SEGURIDAD En torno a las propuestas para la reforma del Conejo de Seguridad de las Naciones Unidas, se han estructurado distintos grupos, integrados por diferentes países, aunque han ido variando su composición en el tiempo. Estos difieren en torno cuestiones como el derecho de veto, la presencia y número de miembros permanentes, y la cantidad de miembros no permanentes. DE MANERA ESQUEMÁTICA, ESTOS GRUPOS SON: I. “Unidos por el consenso” (“Uniting for consensus”). El mismo está integrado por la Argentina, Canadá, Italia, México, Corea del Sur, Canadá, Colombia y Paquistán, entre otros. Este grupo sostiene, primero, que la Decisión 62/ 557 contiene las pautas legítimas para encarar las negociaciones que conduzcan el proceso de reforma. Estos asuntos deben abordarse conjuntamente según el grupo, ya que se encuentran relacionados entre si. Su primera propuesta de reforma, (borrador de resolución A/59/L.68) fue presentada en el año 2005(2). Allí se destacan que los dos criterios que guían la elección deben ser la contribución a la paz y seguridad internacionales (así como otros propósitos de las Naciones Unidas), y la distribución geográfica. Es en base a esto que el grupo plantea que la reforma debe apuntar a sumar 10 miembros no permanentes, y ninguno de carácter permanente, siendo los nuevos escaños asignados cada 2 o 3 años de acuerdo a la determinación de su grupo regional correspondiente. Así, se llegaría a un total de 25 miembros en el Consejo de Seguridad. En este sentido, el grupo plantea que una reforma representativa, democrática y legítima no puede ser alcanzada
126
expandiendo el Congreso con miembros permanentes, de modo que los privilegios de carácter anacrónico sigan existiendo. II. La Unión Africana (UA), también ha estructurado su propia posición. En el año 2005, y fruto de una reunión celebrada en Addis Adeba, Etiopia, la UA adoptó el “Consenso de Ezulwini”(3), donde se refleja la posición común de la región para la reforma. Allí, se sostiene que el objetivo es verse representado en los órganos de las Naciones Unidas que participan del proceso de toma de decisiones, particularmente el Consejo de Seguridad. En este sentido, pide la inclusión de 2 miembros permanentes, con las mismas prerrogativas que los demás miembros de esa categoría (incluyendo el derecho a veto), así como también 5 miembros de carácter no permanente. Con respecto al veto, sostiene que si bien la UA se opone al mismo por considerarlo antidemocrático, sostiene que mientras exista debe estar disponible para ser utilizado por todos los miembros permanentes del Consejo de Seguridad. Sin ese derecho, la UA plantea que se desnaturaliza el hecho de ser miembro permanente. La posición africana es respaldada asimismo por la realidad empírica de que la vasta mayoría de los temas tratados por el Consejo de Seguridad refieren a esa región y sus problemáticas. A la vez, dentro de la UA se ha conformado el “Comité de los 10 Estados”, denominado C- 10. El mismo ha recibido el mandato de la organización para defender la postura adoptada ante la cuestión de la reforma. III. El grupo denominado G-4, integrado por Alemania, Brasil, India y Japón. Los mismos aspiran a convertirse, fruto del proceso de reformas, en miembros permanentes del Consejo de Seguridad. Este grupo se conformó en el año 2004, para impulsar reformas que reflejaran la realidad internacional del siglo XXI, y tornaran al Consejo en un órgano más representativo, legítimo y eficaz. Para ello, proponen la creación de nuevos miembros permanentes, así como una mayor participación de los países en desarrollo
MULTILATERALISMO
Consejo de Seguridad
en las dos categorías (permanentes y no permanentes). Así, esta propuesta sugirió incorporar 6 nuevos miembros permanentes: los 4 países que son parte del G-4, así como también 2 representantes de África. Además, se deberían sumar 4 miembros no permanentes, resultando así en un Consejo de Seguridad integrado por 25 países.
Nuestro país, como parte del grupo “Unidos por el Consenso”, busca crear un Consejo de Seguridad más representativo, democrático y multilateral.
En lo que respecta al derecho de veto, el G-4 sostuvo primero que los miembros permanentes deben tener el derecho a ejercerlo. Luego modificó su posición al respecto, pasando a sostener que pasados 15 años de la reforma, el mismo debe ser discutido para ampliarlo a los nuevos miembros. IV. Durante el año 2013, surgió asimismo un nuevo grupo, denominado “ACT”: Accountability, Coherencia y Transparencia (4). Forman parte del mismo 21 países, entre ellos Irlanda, Uruguay, Suiza, Noruega, Chile, y Perú. El ACT surge como una continuación de los esfuerzos realizados por otro grupo, el denominado “S-5” (Small 5: Jordania, Liechtenstein, Costa Rica, Suiza y Singapur), en pos de incluir en el proceso de reforma no solo la cantidad de miembros de Consejo de Seguridad y su status, sino también los procedimientos a partir de los cuales el órgano trabaja y toma decisiones. Este grupo había presentado, el 4 de abril del año 2012, un borrador de resolución para aprobar mejoras en los dichos métodos de trabajo. Pero la misma no llegó a ser discutida por presión de los miembros permanentes del Consejo de Seguridad. El ACT se presenta así como un intento de fortalecer dicha posición y relanzar las discusiones en torno a los métodos y procedimientos. El ACT visualiza esta agenda como un proceso separado a cualquier otro tipo de reforma que pueda realizarse en el Consejo de Seguridad, donde se debe progresar independientemente de lo que ocurra con el tamaño de Consejo. V. Un último grupo es el denominado “L.69”, integrado por 27 países que apoyaron un borrador de resolución (A/61/l.69) presentada el 11 de septiembre de 2007. Este grupo apunta a que existan cambios amplios en la composición del Consejo, a los fines de que se vuelva más efectivo y reflejo de la realidad mundial. Así, plantean una ampliación tanto de los miembros permanentes como de los no- permanentes. Con respecto a las reformas en los métodos de trabajo, plantean que es solo una de las cuestiones que deben tratarse en el proceso de reforma.
Derecho a veto Argentina propone la eliminación del derecho a veto por considerar que el uso del mismo es “anti democrático”, y no refleja la realidad internacional. Esto aumentaría la necesidad del diálogo y el consenso entre los países. LA POSICIÓN DE LA ARGENTINA Nuestro país, como parte del grupo “Unidos por el Consenso”, busca crear un Consejo de Seguridad más representativo, democrático y multilateral. Es así como se opone a la expansión en la cantidad de miembros permanentes, y busca que aumente el número de países que ingresen en calidad de miembros no permanentes. Por su parte, propone la eliminación del derecho a veto, por considerar que el uso del mismo es “anti democrático”, y no refleja la realidad internacional. También sostiene que cada grupo regional debe elegir un miembro “semipermanente” por períodos de 4 años, con la posibilidad de ser reelecto. Esto aumentaría la necesidad del diálogo y el consenso entre los países (5). 1. Disp. en www.un.org/es/comun/docs/?symbol=a/62/49%28vol.III%29 2. Disp. en http://www.un.org/News/Press/docs/2005/ga10371.doc.htm 3. Consenso alcanzado durante a reunión del Consejo Ejecutivo de la UA, el 8 de marzo de 2005, en Addis Adeba, Etiopia. Documento disponible en http://www.safpi.org/sites/default/files/publications/au_executive_council_ ezulwini_consensus.pdf 4. “21 Member States Launch New Initiative to Improve the Working Methods of the Security Council. http://www.centerforunreform.org/node/500 5. “No es democrático”. Diario Página 12, 18 de mayo de 2011. Disponible en http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-168391-2011-05-18.html
Emilio Pettoruti. Libro en blanco; 1946, oleo sobre tela, 92 x 73. Colección de Arte de la Cancillería Argentina. "Derechos Reservados Fundación Pettoruti www.pettoruti.com".
Así, se busca mejorar la representatividad de las regiones que, o están pobremente representadas, o directamente no lo están en el Consejo de Seguridad. Se trata de un grupo que puede ser considerado “transversal” a los otros, ya que hay países, como la India o Brasil, que son parte tanto del G4 como y del grupo que apoyó el borrador de resolución A /61/L.69. También forman parte países como Nigeria y Sudáfrica.
LA REVISTA DE LOS ESTUDIANTES DEL ISEN | SUR 127
DIRECTOR HONORARIO: - Embajador Juan Valle Raleigh EDITOR GENERAL: - Guido Maiulini DIRECTOR EJECUTIVO: - Leandro Compagnucci COORDINADOR GENERAL: - Ariel Zaritzky
- Gabriel Rosa
- Franco Castiglioni
- Facundo Santiago
- Diego Lawler
- Jorge Sartor
- Carmela Mirabelli
- Mariano Trisano
- Karina Nuñez
DISEÑO Y REALIZACIÓN: - PrixmaGroup - Federico García Salas AGRADECIMIENTOS:
- Carolina Dones - Daniela Jaite - Carlos Kulikowski - Nora Fiorina - Nora Pérez Vichich
- Canciller Héctor Marcos Timerman
- Olson Dalloway
- Emb. Eduardo Zuain
- Raquel Donado
- Gregorio Acerbi
- Emb. Paula Verónica Ferraris
- Chanel Nahar
- Maximiliano Álvarez
- Emb. Diego Tettamanti
- Solomon Mekonnen
- Noelia Arizaga
- Emb. María del Carmen Squeff
- Nino Pipia
- Ezequiel Ávila
- Emb. Carlos Bianco
- Catalina B. Zegpi
- Sebastián Bertuzzi
- Emb. Rubén Buira
- Carlos G.C.F Velho
- Esteban Carli
- Emb. Pablo Tettamanti
- Liliana O. Acosta
- Pablo Ciallella
- Emb. Lucila Rosso
- Marcelo Posada
- Esteban Del Sar
- Emb. Juan Valle Raleigh
- Alejo Perié
- Demián Dobry
- Mtro. Federico Villegas Beltrán
- Luciano Donadío Linares
- Mtro. Gabriel Servetto
- Guillermina D'Onofrio
- Mtro. Gustavo Ainchil
- Ursula Eyherabide
- Mtro. Javier Figueroa
- Juan Pablo Fasano
- Mtro. Laura Bernal
- Ayelén Ghersi
- Mtro. Marcos Lohlé
- Angela Libarona
- Mtro. Mario Oyarzábal
- Ariel Martins
- Mtro. R. Peláez
- Lucas Mobrici
- Cons. Javier E. Binaghi
- Juan Carlos Pignataro
- Sec. Cecilia Meirovich
- Estefanía Porta
- Sec. Gonzalo Mazzeo
- Florencia Ralli
- Sec. Marcos Stancanelli
- Aurelia Rego
- Sec. Natalia Babio
REDACTORES:
SUR | LA REVISTA DE LOS ESTUDIANTES DEL ISEN revistaisen@gmail.com ISSN 2347-0569
128
- Roberto Daniel Garagiola. Fotógrafo de la Cancillería Argentina. - Jorge Cordonet, Curador de la Colección de Arte en Ministerio de Relaciones Exteriores. - Archivo de Fotografías de las Presidencia de la Nación. www.presidencia.gov.ar