2 minute read

CIUDADPARAISOAVANZAENSUPROYECTO

La EDRU también revisa los detalles del proyecto habitacional denominado Paraíso Central, situado dentro del Plan Parcial El Calvario, que se alista para la entregadesuprimeredificiode20pisos y proceso al que 331 familias le apostaron. Debido al éxito en ventas, se reporta que ya se alista una segunda torredeapartamentos.

También avanza la construcción de una torre de parqueaderos, que se espera estéconectadaauncentrocomercialyal inicio de la Estación Central del MIO, de Metrocali, obra fundamental para mejorarlamovilidad,puntodeencuentro de las 5 troncales del Sistema Integrado del Transporte Masivo y que será la estación más grande de todas, movilizandoacercade400.000usuarios pordía.

Advertisement

Frente al Plan Parcial San Pascual, el gerente de la EDRU, indicó que se avanza en el cierre de los predios que estaban comprometidos y, en los próximos días, se espera el lanzamiento de un segundo proyecto habitacional que tendrá más de 700 unidades habitacionales habilitadas para la ciudadqueinvitaaquemáspersonaslleguenavivir alcentro.

La Fiscalía General de la Nación, también anuncia queparajunioiniciaráprocesoconstructivo.Quienes asistenalcentrodelaciudad,yapuedenobservarla adecuación del terreno para materializar “la única sededelajusticia”

“Entregamos un parte positivo para la ciudad; las obras avanzan y agradecemos las buenas condiciones, el trabajo articulado, así como el clima para continuar con el cronograma del proceso constructivo”, afirmó el gerente de la EDRU, la entidadlíderdelproyectoCiudadParaíso.

-CALI SIGUE A LA ESPERA DE NOTICIAS. DEL TREN DE CERCANÍAS

Dilian Francisca Toro sobre la reforma a la salud

Ministerio de Salud.

ElpresidentePetrollegóaunacuerdo conlos conservadoresylaUdeque“LasEPSsufrirán cambios, pero no desaparecerán” dice Dilian Francisca Toro en entrevista en Blu Radio; ademásdijoque:“Losusuarios delservciode salud tendrán total libertad para decidir si permanecen en el sistema público o el privado”

"Sihayuncentrodeatenciónprimariacercade micasa,puedoescribirmeahí.Sialguientiene un centro de atención primaria cerca del trabajo, podrá inscribirse ahí. Lo hará la EPS. Habráunaarticulaciónentrelapromociónyla prevención de los centros de atención primaria, que van a hacer con grupos extramuralesquevanallegaralascasas,que vanahacerunasaludmuchomáscercana,en dondesevanadarcuenta,nosolamentedela salud de la enfermedad, sino también en la prevención",dijo.

“YoestoyafiliadaaunaEPS,esaEPStieneque teneruncentrodeatenciónprimariacercanoa mi casa, pero también puedo decidir si me inscribo cerca de mi trabajo. Ese centro de atenciónprimariadebetenertodoeltemadela prevención y promoción, pero será resolutivo enprimernivel.Cuandolapersonanecesitaun especialista.

Ministerio de Salud anunció inversión de 3.5 billones de pesos para fortalecer los hospitales públicos

En varias oportunidades Carolina Corcho ha manifestado que uno de los pilares de la reformaalasaludsonloshospitalespúblicos

LaministradeSalud,CarolinaCorcho,durante laaudienciapúblicasobrelareformaalasalud llevada a cabo en el Auditorio Mayor de la Universidad del Tolima, aseguró que “solamente a través de las redes integrales e integradas será posible romper las brechas de acceso a la población más vulnerable para garantizar el ejercicio pleno del derecho a la salud”.

“Lasaluddebededejardeserunnegociopara unos pocos. Ya no más gerentes de hospitales públicos, de ahora en adelante se llamarán directores. Ellos se deberán dedicar a salvar vidas, a mejorar los estándares del servicio, a resolver la mortalidad infantil, a innovar en atención primaria en salud y no serán más cobradores de deudas”, sostuvo la ministra de saludenelencuentro.

El presidente del congreso, Roy Barreras y Carolina Corcho ahora de “pipi cogidos” hicieron las pases yvamospa´lante.

COLPENSIONES TOMARÍAEL 90%DE LOSAFILIADOSA FONDOS PRIVADOS.

$223.000 PARAADULTOS MAYORES SIN MESADA

Ministro De Defensa Denunciar A Viva Air Por Estafa

El organismo, conformado por gremios, sindicatos y el ministerio de Trabajo, se reúne desde este lunes para concertar el texto definitivo.Elborradorde50páginassecompone de89artículosyelprincipalcambioquepropone la administración de Gustavo Petro al sistema actual es reemplazarlo por un modelo unificado depilares.

El proyecto buscaría que en un primer pilar, el solidario, queden cobijados 2,5 millones de adultos mayores de 65 años que hoy no tienen protección a la vejez y recibirían una renta mensual de $223 000, que se incrementaría conformealcrecimientodelpaís.

Estepilarbuscacobijarapersonasencondición de pobreza extrema, pobreza y vulnerabilidad. En un principio la propuesta del Gobierno era entregarunsubsidioequivalenteamediosalario mínimo.

Otro punto es la propuesta del ministerio, que consiste en compensar con 50 semanas de cotizaciónporcadahijoalasmujeresquehayan dedicadopartedesuvidaalaboresdecuidado.

Elborradortambiénindicaqueserespetaránlos derechosadquiridosalospensionados,yqueno hay cambios en las pensiones de invalidez o de sobrevivientes. Fuenteeimagen:Portafolio

"Estamos poniendo la cara como Gobierno por nuestros pasajeros, por nuestros usuarios, por nuestras agencias de viaje”, aseguróelMinistro.

El Ministro de Transporte, Guillermo Reyes, anunció este miércoles que radicará en la Fiscalía General de la Nación la denuncia por delito de estafa contra los directivos de la aerolíneaVivaAir Estoporlaventadetiquetes, siendoconscientesdesusalidadelaoperación aérea.

“Estamos poniendo la cara como Gobierno del Cambio por nuestros pasajeros, por nuestros usuarios, por nuestras agencias de viaje, por nuestradefensadeltransporteaéreo”,aseguró el titular de la cartera de Transporte en ColombiaHoyRadio.

Sobre la situación laboral de los trabajadores delacompañía,elfuncionarioexplicóqueViva Air cuenta con los recursos para hacer la liquidacióndetodoslosempleados-

This article is from: