Revista Tu Médico 6 Edición

Page 1

Año 1, Edición N° 6

Lleva TU MÉDICO a casa • EJEMPLAR GRATUITO

La mamoplastia se ha convertido en polémica mundial

Balance Óseo Pág. 15

Plasma rico en plaquetas para rejuvenecimiento de la piel

Costa Rica

Salud y Bienestar Tendencia Médica • Ejercicio • Actualidad • Medicina Natural • Turismo Médico


Director Editorial Héctor Marval Gerente Administrativo Ana Karina Armengol akarmengol@revistatumedico.com (506) 70100960 Información y ventas info@revistatumedico.com (506) 22899505 Ext. 06, (506) 83316438 Producción ALTA RESOLUCION (506) 22976450 Colaboradores: Raúl Monserratt Dr. Danilo Medina Angulo Amanda Betancourt Periódico El Venezolano CR

Revista Tu Médico es una marca registrada por Winborne Costa Rica, S.A Se prohibe la reproducción total o parcial de esta edición sin la autorización expresa de un representante legal de Revista Tu Médico. Los Lectores deberán evaluar por cuenta y riesgo propio la conveniencia o inconveniencia del uso de esta información para la toma de desiciones. Revista Tu Médico no se hace responsable por las opiniones expuestas en los artículos o comentarios de esta publicación, son de exclusiva responsabilidad de sus autores, así como las pautas publicitarias. Publicación Bimestral Revista de distribución gratuita

www.revistatumedico.com revistatumedico

La medicina avanza rompiendo paradigmas

L

a tecnología ha cambiado a la Medicina, la ha llevado a realizar muchos avances que antes no eran posibles, cuando dependía simplemente con los sentidos que tiene el ser humano. En la actualidad uno puede ver por debajo de la piel, uno puede identificar lesiones que están dentro del cuerpo humano sin la necesidad de hacer una operación, sin la necesidad de abrir a la persona. A través de Tú Médico puedes conocer como son detectadas las lesiones en órganos profundos como el páncreas, el hígado o los pulmones mediante el uso de la tecnología. Eso es posible utilizando rayos X, utilizando ecografía, utilizando resonancia magnética, utilizando gammagrafía, es decir diferentes tecnologías que nos permiten penetrar dentro del cuerpo humano e identificar las enfermedades. En la actualidad, la gente joven está más familiarizada con el manejo de computadoras de tecnología moderna, a las cuales los médicos tradicionales no teníamos acceso anteriormente. Definitivamente los noveles están más familiarizados con los avances tecnológicos y la medicina va por ahí. Mientras más facilidades tengan para aprendizaje, más fácil es para ellos poder usar los avances tecnológicos actuales. Nuestras ediciones abordan temas que desafían las costumbres y permiten que usted sea testigo del avance de la ciencia y el dominio que tienen los galenos que manejan con veteranía la tecnología de vanguardia, para aplicar nuevas formas de diagnóstico en diferentes partes del cuerpo humano. Tú médico pregona la vocación de estos hombres y mujeres que estudian la medicina con el afán y el deseo de curar buscando el bienestar del resto de las personas. Héctor Marval Editor General


18

25

30

Un spray para combatir la timidez

Investigadores crean un aerosol de oxitocina que podría servir para fomentar la extroversión

¿Puedo hacer Pilates durante el embarazo?

Los beneficios que la práctica de Pilates trae a las embarazadas son grandes

14

Abdominales de acero con CXWORKS

Para de hacerlas un momento y conoce por que las haces…

17 23 29 32

Contenido

4 11

7

Descubren nuevas moléculas para tratar el cáncer Recomendaciones para tratar las quemaduras Ginecología Al Día

con el Dr. Danilo Medina.

Lo importante de tener a mano un botiquín de Primeros Auxilios


TU MEDICO • Tendencia Médica

Especial.

Un spray para combatir la timidez Investigadores crean un aerosol de oxitocina que podría servir para fomentar la extroversión

U

n grupo de investigadores de la Universidad de Concordia de Montreal (Canadá) ha desarrollado un aerosol de oxitocina, hormona que se produce en grandes cantidades durante el embarazo, que podría servir para fomentar la extroversión y combatir la timidez. Según

reconocen los autores de este hallazgo «facilita la conducta social y modifica la forma en la que procesamos las señales sociales externas, su codificación y su interpretación» y, de hecho, en el ámbito médico suele conocerse como la hormona del apego o del abrazo. En dicho estudio, se utilizaron dos tipos de spray que fueron administrados a cien hombres y mujeres de entre 18 y 35 años, uno con oxitocina y otro con una sustancia que funcionaba como placebo. «Los participantes que se administraron oxitocina intranasal tuvieron calificaciones más altas de extroversión, amabilidad y apertura a nuevas experiencias que quienes utilizaron el placebo», explica Christopher Cardoso, uno de los autores del estudio. Esto se debe, según Mark Ellenbogen, director de la investigación, a que la oxitocina «facilita el comportamiento

4

social, cambiando la forma en la que uno se percibe a sí mismo». Además, un aspecto relevante del tratamiento es que no se produjeron efectos secundarios, salvo un poco de irritación nasal en un pequeño porcentaje, aunque todavía no saben «si habrá efectos negativos asociados a su uso continuado», aclaró Ellenbogen. Los efectos positivos de la oxitocina también se vienen analizando en el tratamiento de fobias sociales o en casos de autismo. En ese sentido, el psiquiatra Eric Hollander del Colegio de Medicina de Nueva York, ha encontrado que la hormona mejora la capacidad de los autistas para reconocer las emociones. Estudios en autismo Hollander aplicó vía intravenosa oxiticina a quince adultos autistas que comenzaron a reconocer más fácilmente estados de ánimo como alegría, tristeza o enojo. Asimismo podían recordar y pronunciar frases que involucraban a otras personas, y el efecto tuvo una duración de dos semanas. «Los comportamientos repetitivos también se redujeron. Algunas personas autistas repiten palabras, mueven sus manos o desarrollan rituales compulsivos como una forma de auto estimulación», detalló Hollander. A las personas que participaron en la prueba se les escaneó el cerebro para identificar los posibles cambios, observándose que la zona del subgenual del cerebro, la parte que asocia con los estados de depresión, se normalizó con la oxitocina.


Recomendaciones y consejos de los expertos • TU MEDICO

Estrés: Principal multiplicador de las enfermedades mentales

E

Por Héctor Marval

n Latinoamérica, actualmente, se han multiplicado las enfermedades mentales debido a la gran carga de estrés que se vive diariamente. Los especialistas en psiquiatría afirman que desde niño se puede padecer alguno de estos trastornos que se desarrollan por el deterioro en la calidad de vida.

¿Sería conveniente trabajar? - Desde la Prevención, estableciendo un plan preventivo y eficaz, realizando reconocimientos médicos periódicos, bien por detección sintomática de cualquier anomalía, o bien, cuando los solicite el personal docente.

Las enfermedades mentales más comunes, entre los latinos, son los trastornos de ansiedad, depresivos y por estrés postraumático; además del abuso de alcohol, drogas y tabaquismo, especialmente en adolescentes.

En este sentido, considerando el estrés y los trastornos mentales como enfermedades profesionales, la Administración educativa debería regular los puestos de trabajo no docentes para que puedan ser ocupados por estos profesionales cuando así lo recomiende la inspección médica.

Se ha demostrado que la inseguridad ha traído como consecuencia, en muchos casos, la pérdida de seres queridos y esto incrementa el miedo, la angustia de la sociedad, además de aumentar el número de casos de depresiones, así como el consumo de alcohol y drogas.

Finalmente, y si la situación así lo demandase, sería conveniente la regulación de un procedimiento por vía urgente de jubilación por incapacidad, no sólo debido a estas enfermedades sino por otra causa cualquiera.

¿Qué hacer? Dependiendo de cada caso, el tratamiento puede o no ser farmacológico. En primer lugar, se utiliza la psicoterapia para aclararle las situaciones al paciente y así lograr mejorar su condición de vida. Sin embargo, en ocasiones son necesarios medicamentos para calmar el estado de angustia de las personas y controlar sus trastornos. Para combatir el estrés y no dar pié a las alteraciones psíquicas, los psiquiatras insisten que el paciente debe vencer su propia emoción negativa relacionada con la impotencia de la solución deseada, es decir, vencer su propio desánimo y desesperanza. Algunos especialistas en esta materia sostienen, como medidas efectivas para vencer el estrés, controlar y conocer las emociones y los sentimientos propios, así como desarrollar una actitud de preocupación despegada (dedicación sin absorción total). Otras medidas que señalan son: - Realzar y fortalecer la consideración social de los compañeros y colegas de profesión para no sentirse aislado, así como la valoración positiva de los superiores, tales como inspectores, directores, etc. - Realizar ejercicio físico adecuado y posible ya que, además de la mejora del riego sanguíneo, un cuerpo saludable resiste mejor el estrés.

Traumatología Ortopedia Neurología Reumatología Deporte Ergonomía Especialista en Geriatría atención de adulto mayor Pediatría

Masajes: • Terapéutico • Drenaje linfático • Deportivo • Relajante • Reductivo • Para bebés y mujeres embarazadas.

Atención a domicilio Heredia


TU MEDICO • Salud y Bienestar

Las 7 cosas que no sabías sobre el desayuno…

Decía Francis Bacon que “La esperanza es un buen desayuno pero una mala cena”. Pero además de la esperanza, hay otros alimentos que nos sientan especialmente bien si se incluyen en la primera comida del día. Te contamos siete hallazgos científicos que debes tener en cuenta a la hora de desayunar.

N

o te lo saltes. De acuerdo con un estudio publicado por la Universidad de Tasmanai (Australia) en la revista American Journal of Clinical Nutrition, tanto los niños como los adultos que se saltan la primera comida del día tienden a comer peor y hacer una vida más sedentaria. Además suelen tener niveles de colesterol e insulina más elevados (y por lo tanto más tendencia a sufrir diabetesy cardiopatías) que quienes desayunan.

saltan esta comida.

Menos sobrepeso. Un estudio del Instituto Nacional de Corazón, los Pulmones y la Sangre (EE UU) reveló que las jóvenes que desayunan cereales tienen un índice cintura-altura más bajo, que es el mejor indicador de ausencia de sobrepeso y bajo riesgo cardiovascular. Además, un estudio de la Universidad de Scraton reveló que los cereales de trigo o maíz contienen más antioxidantes que cualquier otro desayuno.

Sin desayunar fumas más. De acuerdo con un estudio aparecido en el European Journal of Clinical Investigation que la ausencia del desayuno está asociada, además de con sobrepeso, con una mayor tendencia a fumar tabaco, consumir marihuana y beber alcohol.

En reunión. Según una encuesta de OnePoll, las reuniones durante el desayuno son más productivas que las reuniones por la tarde. El 67% de los sujetos están más predispuestos a estar atentos durante el desayuno.

Fuente: muyinteresante.es

Si estás a dieta. Los adultos que tratan de perder peso tienen más éxito si toman un desayuno saludable que si lo evitan y consumen algo a media mañana. Por otro lado, un estudio del Centro de Investigación Biomédica Pennington ha revelado que tomar huevos en el desayuno ayuda a perder entre un 60 y un 65% más peso en sujetos que se someten a una dieta de pérdida de peso que cualquier otro desayuno.

El ejercicio, primero. Un reciente estudio de la Universidad de Birmingham publicado en Medicine & Science in Sports & Exercise demostraba que se quema más proporción de grasa cuando nos ejercitamos antes de desayunar. Sin embargo, si desayunamos primero y nos movemos después, los carbohidratos ingenierdos (cereales, pan, etc.) interrumpen el metabolismo de la grasa durante al menos 6 horas. Menos plomo. Un estudio del Environmental Health Journal revelaba que los niños que desayunan a diario tienen menores niveles de plomo en la sangre (un 15% menos) que los que se

Clinical, Surgical and Cosmetic Dermatology Dermatología quirúrgica, clínica y cosmética Our 24/7 line: 2643-6674 • E-mail: drasheinfeld@gmail.com



TU MEDICO • Belleza y cuidados personales

Una carga única de poder de La Prairie

Hace que sucedan cosas mágicas por la noche

C

ellular Power Charge Night es la nueva estrella de los tratamientos antiedad de la piel. Gracias a un sistema de entrega único que crea una increíble sinergia entre sustancias anteriormente incompatibles. La Prairie añade una combinación nunca antes vista de Retinol y Oxígeno a la energía de renovación de la piel de Cellular Power Infusion. Diseñada para aprovechar el “modo de recuperación” que asume la piel cuando el cuerpo descansa, su fórmula contiene el demostrado poder antienvejecimiento del Retinol con un sistema de apoyo de Oxígeno que aporta energía. Juntas, fortalecen las funciones de renovación natural de la piel, lo que permite despertar con una piel revitalizada, más suave y con una apariencia más joven. RETINOL Y OXÍGENO: DOS CLAVES PARA LA RENOVACIÓN DE LA PIEL Cellular Power Charge Night se basa en la acción tridimensional de Cellular Power Infusion, que impulsa el suministro energético de la piel, mejora la comunicación celular y apoya la regeneración estructural del tejido de la piel, con las adiciones que se optimizan mutuamente del Retinol activado y un acelerador de Oxígeno propio. El Retinol Activado Microencapsulado que se libera con el tiempo se absorbe fácilmente por la piel, con lo que se elimina la posibilidad de irritación y sequedad, a la vez que se aprovecha la increíble capacidad de reestructuración del Retinol. Actúa de forma rápida, y segura, para estimular la generación celular natural, un factor que reduce la aparición de líneas de expresión y arrugas; aumenta la producción de colágeno y elastina para ayudar a restaurar la firmeza y elasticidad; minimiza los poros y las manchas producidas por la edad; y mejora la textura general de la piel. El Acelerador de oxígeno, que utiliza el agente transformador de oxígeno Perfluorodecalina (PFD), invierte la falta 8

de oxígeno, una de las principales contribuyentes a las líneas y arrugas relacionadas con la edad y a la vitalidad reducida de la piel. Al suministrar un nivel óptimo de este elemento vital, se intensifica el proceso de generación celular estimulado por el Retinol. SISTEMA DE APORTE DE DOBLE FLUJO DE ÚLTIMA GENERACIÓN, EL CATALIZADOR El sistema de aporte único de Cellular Power Charge Night es tan innovador como el propio tratamiento. Dado que muchos ingredientes antiedad son demasiado potentes para combinarse, tradicionalmente, el Retinol no se puede mezclar con oxígeno. La Prairie desarrolló un revolucionario sistema de aporte de doble flujo que permite mantener por separado la máxima potencia de cada ingrediente hasta el momento de aplicación. El elegante frasco de color plata contiene dos cámaras independientes: una contiene una crema de Retinol suave, blanca y micro encapsulada; la otra, un potente gel de oxígeno azul aterciopelado. Con una suave pulsación de la bomba, los dos se unen y suceden cosas mágicas, por la noche, cuando la piel es más receptiva a los tratamientos rejuvenecedores. PODER DURANTE LA NOCHE Cellular Power Charge Night trabaja mientras el cuerpo descansa y por tanto, es más propenso a sus poderes mágicos. Para usarlo, pulse el dispensador, que soltará flujos separados de Crema de Retinol y Power Gel en la palma o dorso de la mano. A continuación, mezcle con cuidado los dos con la punta de los dedos y aplique la mezcla al cuello y rostro. Dado que la eficacia del Retinol es mayor cuando se aplica directamente a la piel, no debería utilizarse ningún otro producto antes de la aplicación. ¡Nunca más revelarás tu edad1


FICHA DESCRIPTIVA Ingredientes principales: Retinol Refuerza la regeneración celular natural, ayuda a estimular la producción de colágeno y elastina para mantener la firmeza y contribuye a minimizar la aparición de finas líneas de expresión, arrugas, poros grandes y manchas producidas por la edad. La formación natural de colágeno aumenta el grosor de la epidermis, “cubriendo” así las líneas de expresión y las arrugas para proporcionar una imagen más firme y suave. También ayuda a proteger de los efectos de los radicales libres, que pueden ser responsables de acelerar el envejecimiento de la piel. El Retinol de esta fórmula se ha encapsulado para obtener un aporte controlado, más estabilidad y un suministro más eficaz.

ULTRACAVITACIÓN el método revolucionario para perder medidas donde el ejercicio no lo logra

Perfluorodecalina (PFD) La Perfluorodecalina asegura el oxígeno de la atmósfera, lo almacena y lo libera en la piel según se necesite.

Algas de Nieve Suizas

Protegen las plantas de energía celular del estrés medioambiental/ radicales libres Activa la longevidad natural a través de Sirt1, Sirt6 y Klotho Potencia el sistema de renovación natural de la piel Refuerza el propio sistema antioxidante de la piel

Matriz de Guía del Tejido

Estimula la proliferación celular de la piel Estimula la producción de ácido hialurónico Aporta beneficios calmantes y reduce los signos de la piel estresada

Extracto de Células Madre Vegetales

(procedente de una variedad de uvas rojas suizas) Protege las células madre epidérmicas del estrés de los radicales libres Ayuda a retrasar la senescencia de las células esenciales de la piel

Péptido de renovación de la piel

Ayuda a estimular la producción de colágeno, ácido hialurónico, elastina, fibronectina y laminina Ayuda a mantener la función de células madre epidérmicas naturales Estimula la proliferación celular de la piel

Complejo Celular Exclusivo Estimula el proceso de regeneración natural de la piel, hidratando y aportando energía con nutrientes que potencian un óptimo funcionamiento. Ingredientes adicionales: Extracto de Salicornia, Aceite de Semilla de Girasol, Extracto de Uva, Vitamina E. Para más información comunicarse con nuestras consejeras de belleza. En Estéticas Biocell Escazu: 22018482 22018448 Curridabat: 22254489 22259186

MEJORA SU CELULITIS NOTABLEMENTE Disfrute de esta promoción:

40% descuento

Promoción válida del 05 de Marzo al 05 de Abril de 2012

Escazú: 2201 8482 • Curridabat: 22259186 Email: info@esteticabiocell.com • www.esteticabiocell.com


TU MEDICO • Actualidad

Una solución para combatir el envejecimiento

Plasma rico en plaquetas para rejuvenecimiento de la piel

U

Por Héctor Marval n tratamiento innovador ha llegado al mercado médico mundial, se trata de un método desarrollado con plasma rico en plaquetas y factores de crecimiento que asegura el cuidado y restauración de pieles fotoenvejecidas, arrugas y surcos mediante la Bioestimulación cutánea.

Rejuvenecer el rostro, desparecer las manchas así como disminuir notoriamente las arrugas en manos y cuello, atenuar la celulitis, las estrías y reactivar el crecimiento del cabello, entre otros signos visibles de la edad, ahora es posible con la inyección de plasma extraído de la propia sangre, en diversas zonas del cuerpo afectadas, mediante la técnica de Plasma Rico en Plaquetas (PRP), o células madres, el cual está dando excelentes resultados en la dermocosmética y en la medicina general. Esta técnica indolora es usada por millones de médicos como herramienta para acelerar la regeneración celular y la cicatrización de heridas internas y externas, así como la curación de enfermedades como el cáncer, en órganos de varias zonas del cuerpo que han sido operados o presentan alteraciones con células malignas. Las plaquetas y sus factores de crecimiento, que se encuentran en sangre, son mediadores biológicos naturales que intervienen en la regeneración y la reparación de los tejidos. Estos polipéptidos regulan diversos fenómenos celulares, como la síntesis de ADN, la diferenciación celular y la producción de matriz extracelular (ácido hialurónico) estimulando la síntesis y diferenciación de las células precursoras que formarán nuevos tejidos.

sistema y tubos de vacío estériles que contienen un elemento estabilizador, luego de ser centrifugado y extraída la fracción útil de plasma esta es activada y aplicado en forma parecida a la mesoterapia tanto para tratamientos faciales como para corporales. El procesamiento de la muestra obtenida es realizado en presencia del paciente y con material descartable. Indicaciones en Medicina Estética de la bioestimulación cutánea con plasma rico en plaquetas: * Reparación cutánea de pieles fotoenvejecidas, rejuvenecimiento: la síntesis endógena de colágeno, elastina y ácido hialurónico induce la recomposición de la matriz intercelular lo que lleva a la reparación y regeneración de tejidos. * Reparación cutánea en PEFE (celulitis). Tratamiento de zonas de retracción dérmica (“poceado celulítico”). * Relleno de surcos y arrugas utilizando sustancias que resultan en una mayor naturalidad y persistencia en su efecto. * Postpeeling.

¿Qué tan seguro es el tratamiento? Es seguro solo si es realizado por un médico capacitado y habilitado para utilizarlo de acuerdo a sus incumbencias profesionales. Los Factores de Crecimiento y el Plasma Rico en Plaquetas al ser sustancias autólogas (producidas por el organismo del propio paciente), no causan reacción alérgica alguna, tampoco rechazo.

Beneficios en la piel Restituye su vitalidad

De tal manera, se llega a la conclusión que estas moléculas son iniciadoras universales de todo proceso de reparación de tejidos. De allí que el tratamiento lleva a un aumento de la síntesis de proteínas de la matriz extracelular (agua y ácido hialurónico) y formación de nuevo colágeno de origen endógeno (formado por el propio paciente).

Aumenta su grosor y elasticidad

El proceso

Dependiendo del especialista cada sesión podría costar entre 80 y 150 dólares. En el área dermocosmética se recomiendan cada tres meses, y en otras áreas medicinales el número de autotransfusiones dependerá del médico tratante.

Para la obtención de los factores de crecimiento y plasma., se realiza la extracción de sangre, preferiblemente mediante un 10

Repara el envejecimiento causado por el sol y la edad. Devuelve lozanía y frescura. Proporciona brillo. Mejora su aspecto y textura.


Recomendaciones y consejos de los expertos • TU MEDICO

¿Puedo hacer Pilates durante el embarazo? Los beneficios que la práctica de Pilates trae a las embarazadas son grandes: Fortalece la musculatura mediante suaves estiramientos. Mayor flexibilidad y control del rango de movimiento. Fortifica la pared abdominal, lo que ayuda a expulsar de buena forma al bebé en el parto. Mejora la respiración, ya que al hacerlo de manera diafragmática, se abre el pecho lateralmente. Esto relaja a la mamá. Favorece la postura, aliviando los dolores provocados por la curva lumbar que se produce por el aumento del abdomen. Aumenta la concentración. Ayuda a tener un sueño reparador. Disminuye la hinchazón por retención de líquido. Reduce la fatiga, ya que los ejercicios logran aumentar el ánimo y la energía. Es ideal hacer pilates antes del embarazo, para desarrollar la concienca coporal y asi cuando ocurren los cambios propios del embarazo poder ejecutar los movimientos de modo mas eficiente. El método Pilates es una forma de ejercicio que combina la flexibilidad y los ejercicios para fortalecer la musculatura, con la conciencia sobre el propio cuerpo, la respiración y la relajación. Los ejercicios están basados en ciertos patrones de movimiento que se realizan con los músculos de la pared abdominal y del suelo pélvico, que se conocen en el método Pilates como “el núcleo estable” o Power House. Estos músculos también son los que proporcionan una gran estabilidad. Durante el embarazo, los músculos de tu pared abdominal se estiran debido al crecimiento del bebé y, como resultado, pueden debilitarse. Los músculos del suelo pélvico también sufren una gran tensión y tienden a estirarse y a descender más en la pelvis, debido al peso del bebé. Por ello, es posible que te resulte más difícil contraer estos músculos y mantenerlos contraídos durante un periodo de tiempo. Si tienes debilitados los músculos del suelo pélvico, puede que se te escape un poquito de orina cuando tosas o estornudes. Además, si los músculos de la pared abdominal están débiles, hay más posibilidades de tener dolor en la espalda o en la pelvis. En el embarazo, la hormona relaxina hace que tus ligamentos se estiren

más de lo normal, y si los sobrecargas en exceso, puedes incluso sufrir una lesión. Muchos de los ejercicios del método Pilates se realizan en la posición de rodillas y con las manos en el suelo, una posición que se considera ideal durante el embarazo, porque te ayuda a eliminar tensión de la espalda y de la pelvis y porque, al final del embarazo, te puede ayudar a hacer que tu bebé adopte la posición ideal para nacer. Son ejercicios de nulo impacto, por lo tanto, ideales y seguros para el embarazo. La mamá estará más tranquila, ya que al aprender a conocer su cuerpo podrá disminuir la ansiedad. Asimismo, influyen de manera favorable en el parto y en el postparto. Fortalece la musculatura abdominal, la cual soporta la columna, muy importante sobre todo en esta etapa en que el centro de gravedad del cuerpo cambia. Los ejercicios se realizan en el piso o en equipo especializado. Además, la rutina no daña al bebé, ya que los movimientos son suaves y especialmente condicionados para el embarazo. Es más, le permite tener una mayor oxigenación. Las posturas varian en los diferentes ejercicios; se realizan acostada, sentada, o sobre las manos y piernas; son pocas repeticiones para evitar el agotamiento muscular y favorecer el trabajo de todos los musculos del cuerpo completo, asi las mamás estarán preparadas para sobrellevar los esfueszos físicos que un bebe implica. Fuente: Contrology Pilates Tel. 2228-1420 info@contrology.cr

11


TU MEDICO • Tendencia Médica

Entrevista

“La odontología cosmética se ha vuelto una necesidad” El odontólogo Roberto Sauma afirma que en la actualidad son cada vez más las personas que reconocen la importancia de lucir una sonrisa perfecta. Para algunos puede resultar vital por cuestión de imagen y otros por bienestar personal, pero es un hecho que la odontología cosmética es un tema que cada día cobra más fuerza dentro de la estética.

P

Por Lysalex Hernández ara el especialista Roberto Sauma la odontología cosmética se ha convertido en una necesidad, por lo que cada vez son más las personas que recurren a esta especialidad por una gran variedad de motivos. Para algunos de ellos la razón es querer parecer más jóvenes, algo que con esta odontología se puede obtener rápidamente, mientras que otro grupo ha tenido dientes poco atractivos durante sus vidas, sonríen raramente o a menudo esconden un lado hermoso y sensual de su personalidad.

“Un paciente con unos dientes íntegros, sin defectos, que tengan una bonita forma, con un buen color, parejos, y en buena posición, podrá mostrar una bella sonrisa, lo que le dará seguridad en si mismo, se le subirá su autoestima, será una persona que se va a desenvolver mejor, mejorara sus relaciones interpersonales, en fin estará libre de complejos, no tendrá nada que ocultar”, dijo Sauma.

La evolución histórica de la odontología estética ha seguido una trayectoria similar a la de la cirugía plástica, que en sus comienzos fue La odontología considerada como moderna ofrece una una especialidad amplia variedad de la medicina de opciones y esnobista y frívola. La tratamientos para odontología estética, las personas que La odontología cosmética es una excelente opción cuando se trata de ponerle la mejor cuente con el apoyo procuran realzar su sonrisa a la vida de la mayoría de los sonrisa. En muchos profesionales de la casos, se requiere de una odontología, a lo que se suma que, gracias a los nuevos materiales combinación de varias técnicas para obtener mejores resultados. y técnicas se consiguen resultados que le devuelven la función y la A través de la odontología cosmética, la sonrisa de un paciente estética a los pacientes. puede ser restaurada a su aspecto original o bien transformarla a una sonrisa espectacular, como aquella que lucen muchos “La importancia es que por medio de este tipo de practica modelos, actores y actrices. 12


colocar carillas de porcelana si así lo recomienda su odontólogo: vamos a mejorar la apariencia de los dientes, son técnicas que van dirigidas a realzar la belleza de los dientes, y por lo tanto se podrá • Dientes fracturados y astillados lucir una mejor sonrisa”, explicó. • Dientes manchados o decolorados La odontología estética o cosmética es una especialidad de la • Dientes malformados odontología que soluciona problemas relacionados con la salud • Dientes separados (diastemas) bucal y • la armonía estética de la boca en su totalidad. Algunos Dientes gastados (erosiones, abrasiones) especialistas la definen como el resultado de la aplicación • Dientes con restauraciones defectuosasdel arte y la ciencia destinada a desarrollar o destacar la belleza en forma • Dientes con restauraciones visibles de sonrisa. • Dientes con recesión de encías “Todos aquellos que no estén satisfechos con la apariencia de sus dientes, o que tenga algún defecto o mancha en algunos de ellos, que los tengan disparejos, o bien, todos aquellos que tengan problemas en cuanto la forma , el tamaño, el color o bien su Cambio dea Apariencia posición deberán de consultar con su odontólogo para buscar la manera de solucionar sus problemas. También aquellos que aún Antes Después teniendo unos dientes bonitos, quisieran mejorarlos”, agregó el especialista al referirse al hecho de quienes pueden recurrir a esta práctica. La odontología cosmética es una excelente opción cuando se trata de ponerle la mejor sonrisa a la vida, por lo que de la mano de un especialista en el tema, su boca reflejará algo más allá que una excelente salud bucal. Roberto Sauma Fiatt Especialidad: Odontología General y Cosmética CosDent • Teléfono: 2223-8820

Separaciones Antes

Después

Tel: (506) 2223-8820

Email:cosdent@racsa.co.cr

www.saumadental.com

Dientes Quebrados Antes

150 metros Oeste de la sala Garbo, Paseo Colón. San José, Costa Rica

Después Síganos en:

A través de la odontología cosmética, la sonrisa de un paciente puede ser restaurada a su aspecto original o bien transformarla a una sonrisa espectacular


TU MEDICO • Ejercicio y Fitnees

Abdominales de acero con CXWORKS

L

Para de hacerlas un momento y conoce por que las haces…

os abdominales están formados por varios grupos musculares que se mueven en diferentes direcciones y que combinan sus acciones entre sí en función del movimiento que estés realizando. Nada mejor que saber cómo funcionan los músculos de tu abdomen para sacarle todo el partido a cada ejercicio.

Basado en una investigación científica de vanguardia se han comprobado sus resultados en pruebas científicas de tres meses. 2• Un formato de tan solo 30 minutos. 3• Combina lo mejor de un entrenamiento personal con la energía de una clase grupal.

Todas las acciones que implican movimiento de la zona central de tu cuerpo activan el recto abdominal. No es posible hacer “abdominales inferiores o abdominales superiores, como antes se creía. Pero aunque todos los grupos musculares de tu abdomen trabajan en equipo, cada gesto ejercita especialmente una zona concreta.

Es un programa coreográfico de ejercicios de fuerza y resistencia localizados, usando ligas y ambientado con la mejor música del momento.

Cuando flexionas la columna, estás haciendo trabajar principalmente tu recto abdominal.

CXWORKS te hará más fuerte, más rápido y mucho más ágil en cualquier deporte que practiques. Apto para casi todo el público.

Cuando giras la cintura no inclinas el tronco aun lado, el énfasis del ejercicio recae sobre los oblicuos internos, y externos.

Combina: • Entrenamiento coreográfico • Entrenamiento de fuerza • Ejercicio funcional • Entrenamiento personal grupal

Y el transverso abdominal, comprime tu estómago y colabora en el trabajo de los oblicuos. Los mejores ejercicios son los que implican todos estos grupos musculares desde diferentes ángulos, pero eso es recomendable realizar abdominales en bancos con diferentes inclinaciones, incluyendo giros o superficies inestables como la que ofrece un balón gigante. Si buscas un entrenamiento rápido, fuerte y preciso que te haga desarrollar fuerza, tonificar y perder de peso. CXWORKS es lo que buscas. CXWORKS de llegó a Costa Rica y Arena Trek cuenta con la exclusividad de este programa

14

CXWorks™ realmente te hará tonificar tu abdomen, glúteos y piernas además de incrementar tu fuerza muscular y en la prevención de lesiones.

Dictado por profesionales certificados internacionalmente en este programa. Los entrenadores te harán sobrepasar tus límites de resistencia y comprobaras lo maravilloso de este nuevo sistema de entrenamiento Cxworks un programa UNICO en Costa Rica Fuente: Joe Vindas - Arenatrek



TU MEDICO • Actualidad

Luce una figura Fantástica con SLIM LASER™

S

limLaser™ es una plataforma para láser estético, diseñada para proveer luz de láser hacia un sitio predeterminado, además forma parte de la prestigiosa familia de equipos de Palomar considerados los mejores equipos estéticos a nivel mundial. Con el SlimLaser™ las personas podrán eliminar los depósitos grasos a través de lipólisis asistida mediante el láser.

Su objetivo es modelar la figura emitiendo un rayo de energía de radiación láser, en ese espectro de infrarrojo que utiliza fototermólisis selectiva para liberar los lípidos contenidos en el tejido adiposo para su fácil remoción: además otro espectro que permite la retracción de la piel evitando la flacidez. El SlimLaser ™ es revolucionario porque utiliza una longitud de onda ideal para derretir la grasa, con la tecnología superior

de SlimLaser™ logramos eliminar la grasa y reafirmar la piel a través de un procedimiento mínimamente invasivo así un menos tiempo de recuperación. •

Procedimiento ambulatorio

Con anestesia Local

Rápida recuperación

Resultados sorprendentes

Dr. Eric Rojas Blanco Dermatología Laser Teléf.: 22483535 / 88723535

Tel: 2288-3967 • 7012-0972 Previa Cita www.facebook.com/LavishNailsSpa


Tendencia Médica • TU MEDICO

Descubren nuevas moléculas para tratar el cáncer

U cerebrales.

n grupo de científicos italianos y franceses logró encontrar una nueva familia de moléculas que podrían participar en el tratamiento de varios tipos de cáncer, como, por ejemplo, cáncer de piel y tumores

Los resultados de la investigación, llevada a cabo por el Centro Nacional francés de Investigaciones Científicas (CNRS) y la Universidad de Siena (Italia), serán publicados en la revista de medicina Chemistry. Gracias a las pruebas realizadas en el laboratorio, los científicos han descubierto moléculas que bloquean la vía de señalización de Hedgehog, una cadena de reacciones bioquímicas complejas cuya modificación está detrás de varios tipos de cáncer. Estas disfunciones están particularmente causadas por mutaciones en el Smoothened, un receptor membranoso que permite la activación del Hedgehog. Varios laboratorios farmacéuticos llevan tiempo tratando

de desarrollar moléculas que son capaces de bloquear estas disfunciones, pero las nuevas mutaciones en las células tumorales en el Smoothened son resistentes a estas moléculas. Los expertos han estudiado bancos de datos con un total de 500.000 moléculas informatizadas, y después d e modificar la estructura de una de ellas ha encontrado una nueva familia de compuestos llamados MRT. Tras analizarlos, especialmente los MRT83, han encontrado que permitían bloquear la proliferación de células sospechosas de provocar tumores cerebrales, incluso con mayor capacidad que las moléculas conocidas hasta entonces. Fuente: actualidad.rt.com

Identifican agente celular cuya pérdida promueve la metástasis

C

ientíficos holandeses han comprobado que la pérdida de un receptor celular de dependencia (que controla la muerte o supervivencia de las células) promueve la metástasis en un tipo de cáncer de mama en ratones, según recoge la revista británica “Nature”.

Este gen participa en la muerte celular (apoptosis) de varios tipos de cáncer además del colorrectal, un proceso en el que participan los receptores de dependencia, cuya función es similar a la de un centinela: evaluar el estado de las células y notificarles que deben iniciar su autodestrucción si existe alguna anormalidad.

Un equipo del Instituto del Cáncer de Holanda estudió el papel de este receptor, codificado en el gen DCC, en la evolución de estos tumores mamarios en ratones y concluyó que su existencia supone un impedimento a la expansión de la enfermedad a otros tejidos, al actuar como supresor de las células tumorales.

El equipo holandés estudió la evolución de ratones con cáncer de mama modificados genéticamente para que carecieran de ese gen.

Estudios anteriores ya habían adelantado que el DCC (cáncer colorrectal suprimido, según sus siglas en inglés) podría proteger al organismo de la aparición del cáncer, al inducir a las células cancerígenas a su autodestrucción.

Según el bioquímico y director del Instituto del Cáncer de Holanda, Anton Berns, la pérdida de este gen no afecta al desarrollo del tumor primario pero sí que facilita su metástasis, es decir, su aparición en otros tejidos. EFE

Así, comprobaron que el proceso de autodestrucción de las células tumorales de estos roedores empeoraba al mismo tiempo que mejoraba la supervivencia de las mismas.

17


TU MEDICO • Recomendaciones y Consejos de los Expertos

Especial

La mamoplastia se ha convertido en polémica mundial ¿Sabes cuál te vas a poner?

E

l aumento mamario con inclusión de prótesis es la cirugía estética que más se popularizó en los últimos años, sobre todo en Latinoamérica. Sin embargo, ya son múltiples las denuncias de pacientes quienes se han implantado reemplazos defectuosos o se las han colocado en sitios no recomendados ni avalados por los organismos mundiales de cosmetología y cirugía estética. Es por ello, que se recomienda asistir a un médico debidamente certificado, quien le proporcionará la información y asesoría pertinente con respecto a su caso. Usted como paciente debe tener en cuenta que el objetivo de un reemplazo mamario, no es solamente dar al cuerpo una forma más armónica sino también, reconstruir la forma de la mama luego de la lactancia o la pérdida de peso, recuperando así la belleza natural, tanto en su forma, tamaño, simetría como movilidad. Existe una gran variedad de implantes mamarios a disposición del cirujano, cada uno con ventajas y desventajas. La elección de las prótesis debe hacerse en compañía de la paciente, prevaleciendo las preferencias del cirujano plástico que interviene, ya que es el facultativo quien tiene experiencia y conoce las distintas clases de implantes que ofrece el mercado. Una de las preocupaciones que más acompañan a las pacientes que deciden realizarse una mamoplastia es qué tipo de prótesis se va a poner, por lo cual te presentamos una serie de datos que pueden ser útiles a la hora de tomar la decisión en cuanto a que tipo de prótesis te vas a colocar.

Volumen: Es muy variable y oscila, normalmente, entre los 125 cc y 500 cc. La elección del tamaño de las prótesis es muy difícil. En principio no hay talla que convenga sino deseo de alcanzar unas formas que se relacionan con 18

la imagen de la feminidad que cada paciente posea. El método que utilizamos para definir el tamaño de las prótesis es colocar prótesis de diversos volúmenes en un sujetador sin relleno hasta encontrar aquella con la que mejor se encuentre.

Superficie Pueden ser texturizadas o corrugadas y lisas. Las prótesis corrugadas que se diferencian de las lisas por presentar una superficie externa opaca y rugosa. Estas prótesis demostraron ser beneficiosas para reducir la presencia de contractura capsular cuando se ubican sobre el pectoral, sin embargo, se comprobó que en la posición submuscular los resultados son mejores con el modelo liso.


Contenido Actualmente se utilizan las prótesis rellenas de gel cohesivo de silicona y las de suero Fisiológico. La elección normalmente es hecha por el cirujano y responde más a la experiencia que se tenga con cada una de ellas. Las prótesis de silicona rellenas de gel cohesivo si se desgastan o rompe la membrana sólida no sale su contenido si no que continúa cohesionado y no migra. Por este motivo ya no es necesario cambiar las prótesis al cabo de 8 ó 10 años y simplemente serán convenientes revisiones anuales para verificar su integridad. Ésta se puede valorar con precisión mediante resonancia magnética (RM). Por otra parte, estas prótesis son más naturales al tacto que las de suero. Las de suero tienen la ventaja de la mínima incisión que se necesita para introducirlas puesto que se colocan deshinchadas y se rellenan una vez dentro del pecho. Sin embargo, tienen sus inconvenientes entre los que cabe destacar la posibilidad de pérdida de contenido por la válvula, son más duras al tacto y, a veces pueden dar la sensación de frío local debido a que se calienten más lentamente que el cuerpo.

de un tipo u otro de perfil se hace teniendo en cuenta: la anchura del tórax, el diámetro de la base de la glándula, el volumen de las prótesis y, como es lógico, el gusto de la paciente.

Incisión: Hay tres vías de acceso que son normalmente utilizadas para la colocación de implantes mamarios, estas son: la areola, la axila y el surco mamario. Cada cirujano tiene sus preferencias y, según las características de cada paciente, cada incisión sus indicaciones. Areolar inferior: Es la que mayormente se utiliza por ser el lugar más discreto para que la cicatriz pase desapercibida. Periareolar completa: cuando es necesario resecar piel para elevar mínimamente la mama; en las asimetrías leves de posición de las areolas; para el tratamiento adecuado de mamas tuberosas. Trans-areolo-mamilar extendida: si las areolas son pequeñas y la paciente rechaza la vía axilar

Axilar: Se recomienda la vía axilar cuando las areolas son pequeñas, cuando se colocan prótesis de suero o cuando la paciente lo desea. Las prótesis tienen mayor tendencia a ascender y, por otra parte, Forma: también impiden realizar una Esta es una de las El aumento mamario es un procedimiento hemostasia bajo visión y el características que causa seguro, pero como en cualquier operación, hay control del despegamiento mayor confusión, existen riesgos asociados con la cirugía y complicaciones es menor. dos tipos: redondas y específicas asociadas con el procedimiento. Es Surco mamario: anatómicas. importante que la intervención quirúrgica sea únicamente la efectuada por un cirujano plástico que cuente Redonda: normalmente utilizamos en mamas con el entrenamiento y la experiencia para este se utilizan en el aumento con ptosis moderada tipo de procedimientos y junto a él tomar la estético de los senos por (levemente caídas) mejor decisión en cuanto a la colocación de la ser la que proporciona un y, especialmente, cuando prótesis mamaria. resultado más natural. Tiene existen cicatrices previas la característica de que al realizadas por otro cirujano. estar la paciente de pié el gel La caída de la mama favorece se acumula más en la parte inferior que en la superior por lo que, que la cicatriz quede más oculta. También estaría indicada en los de una forma espontánea, adquiere la forma de las anatómicas. casos de areolas muy pequeñas que rechazan la vía axilar, prótesis Anatómica: Son prótesis con forma de gota o lágrima las cuales anatómica (de gel cohesivo rígido) o de gran tamaño. mantienen la forma anatómica de las mamas. Anteriormente por debido a su rigidez debían ser introducidas mediante una Emplazamiento: incisión en el surco submamario. Pero la evolución continúa y El emplazamiento define donde se colocan las prótesis: Este es aquellas primeras prótesis de gel muy cohesionado y rígidas se muy variable y puede ser clasificado en: han modificado para permitir que cambien su forma y se hinche Submuscular completa: bajo el pectoral mayor y serrato. La espontáneamente el polo inferior del implante cuando la paciente mayoría de las ocasiones se colocan los implantes completamente esta de pie por lo que, como es lógico, ya no es necesaria la debajo del músculo de manera que no estén en contacto con la colocación de prótesis anatómicas que, por otra parte tienen el glándula. En esta posición el pecho tiene su propia movilidad y inconveniente de que se pueden girar y alterar la forma obtenida un aspecto mucho más natural. inicialmente. Submuscular parcial: solo bajo el músculo pectoral mayor.

Recuerde

Perfil:

El perfil de las prótesis se corresponde con la altura desde su base a la parte más alejada de la misma. El perfil de las prótesis es inversamente proporcional al diámetro de la base. Las prótesis pueden ser de perfil alto, medio o bajo. La elección

Subglandular o subfascial: esta localización es interesante, y se recomienda en el caso de pacientes que realizan ejercicios musculares muy importante (culturistas) o en las pacientes que presentan ptosis mamaria moderada y no aceptan una pexia con las cicatrices correspondientes. 19


TU MEDICO • Recomendaciones y Consejos de ls Expertos

De vuelta a clases… Meriendas escolares Por: Dr. Ariel Simmons De León

SABIA USTED QUE? 1 de cada 5 niños consume comida empacada alta en sal y grasas al menos 3 veces por semana. Aproximadamente 4 de cada 5 de los niños llevan confites, chocolates o galletas dulces a la escuela. La mayoría de los niños pequeños comen suficientes frutas cada día, pero sólo aproximadamente la mitad de los niños de 9-15 años tienen la cantidad diaria recomendada. La gran mayoría de estas meriendas las preparamos los padres.

Bocadillos saludables Refrigerios saludables entre las comidas principales ayuda a nuestros niños y adolescentes a satisfacer sus necesidades nutricionales diarias. Los niños pequeños tienen estómagos más reducidos que los adultos, por lo que necesitan comer cada pocas horas para mantener sus niveles de energía y obtener la cantidad correcta de nutrientes. Aperitivos basados en frutas y vegetales, productos lácteos bajos en grasa y granos enteros son las opciones más saludables. Es importante limitar los bocadillos con alto contenido de grasa, sal y con grandes cantidades de azúcar – como patatas fritas, pasteles y chocolate – que son la causa mas frecuente de sobrepeso y obesidad en los niños. Estos alimentos adicionales sólo deben ofrecerse ocasionalmente.

Ideas para ayudarle ‘snack inteligentes’ La forma más sencilla de limitar bocadillos poco saludables es no comprarlos. En cambio, siempre tener en la despensa y nevera bocadillos saludables e incluirlos en paquetes de almuerzo. Los snacks o meriendas comerciales son por lo general, altos en grasa, sal y azucares, es adecuado leer las etiquetas y ver los contenidos de calorías y aditivo o preservantes, para así saber cuales son saludables y cuales no. Poner un límite claro sobre el número de alimentos poco saludable consumidos cada semana, tales como dulces, chocolate, donas, barras de cereal y chips de maíz o papas y galletas dulces y saladas(disminuir poco a poco hasta retirar de la dieta).

¿Qué hace un snack saludable? Aquí hay algunas simples ideas para refrigerios saludables que se pueden hacer en casa o añadir a paquetes de almuerzo: Muffins de frutas o rodajas, horneados utilizando aceites con poca grasa o margarina. Frutas frescas, congelados, enlatados (en jugo natural o sin azúcar) o secas. Tostadas de pasas, integrales o con frutas y semillas. Muffins inglés tostados, preferiblemente integral o integrales. Galletas de arroz, soda o maría integral o con bajo contenido de azúcar. Palomitas de maíz (sin sal y sin recubrimiento de azúcar). Barras de cereal y frutas: buscar las opciones más saludables o aquellos con la marca de la Fundación de corazón. Cereales para el desayuno normal, bajo en azúcar, leche descremada, endulzados con miel de abeja. Yogurt con frutas, granola o cereal, barras con yogurt y cereales. Quesos y galletas o tostadas, mermeladas casera o queso crema bajo en grasa. Papas a la francesa (cocidas en horno) con queso o salsa de tomate. Elote hervido con margarina. Brownies o cupcakes hechos en casa. Jugos con bajo contenido de grasa. La prohibición de vender “comida chatarra” es apropiada, pero es aun más importante que los padres supervisemos y/o preparemos la comida que consumen nuestros hijos en la escuela y además les enseñemos la importancia de consumir comida saludable.

Dr. Ariel Simons De León - Jones Recién Nacidos, Niños, Adolescentes y Emergencias. Mediplaza Escazú: 500 mts. Sur de la Rotonda de Multiplaza Tels.: (506) 2201-7022 • (506) 2201-7023 • Fax: (506) 2201-7033 / Emergencias: 8877-1357 • Beeper: 2283-2626



TU MEDICO • Calidad en servicio

Bienvenido a su compañía de alquiler de vehículos, Flamingo Rent a Car… Usted elije el destino y nosotros nos ocupamos del vehículo.

S

omos una empresa confiable con experiencia de más de 20 años en transporte y en servicio a la más alta calidad, nos distinguirnos al ofrecerles el mejor servicio personalizado, nuestra satisfacción es servirles una y otra vez. Creemos que la satisfacción del cliente es la consecuencia de valores que practicamos: Calidad, trabajo en equipo, honestidad y responsabilidad. Contamos con una amplia gama de vehículos: mini, sedan, familiares, 4 x 4 y para viajar en grupos. Modelos del año al mejor precio.

¡Viaje seguro, cómodo y al mejor precio!

Requisitos: • • • • • •

Edad mínima 25 años. Pasaporte y licencia validos. Alquiler mínimo de 3 días. Depósito de seguridad en todos nuestros alquileres de vehículos. Tarjeta de crédito del cliente. Seguro Obligatorio.

Para información de términos y condiciones ingresar a nuestra página web www.costarica-rentacar.com Jennefer Arteritano Gerente de Mercadeo y Ventas (506) 8718-2248 / 8718-2249

Servicios adicionales con precios accesibles: •

GPS

CELULARES

ASIENTO DE SEGURIDAD INFANTIL: Para niños de brazos hasta 4 años,

ASIENTO DE SEGURIDAD INFANTIL: Para niños de brazos de 4 años a 12 años

Vehículos último modelo Diferentes precios y tamaños Siempre el mejor precio

Tel. 8718-2248 • 87182249 flamingo@costarica-rentacar.com

www.costarica-rentacar.com


Recomendaciones y consejos de los expertos • TU MEDICO

L

Recomendaciones para tratar las quemaduras

Por Héctor Marval

as quemaduras constituyen un riesgo presente en todo hogar; un niño puede quemarse por lavarse con agua demasiado caliente o por derramar una taza de café. En realidad, las quemaduras, en especial las escaldaduras provocadas por agua y líquidos calientes, son uno de los accidentes infantiles más comunes. Si bien las quemaduras leves no representan un problema serio y es posible tratarlas sin riesgos en el hogar, las quemaduras más graves requieren atención médica.

Quemaduras más comunes

dolor y enrojecimiento. Las ampollas pueden reventarse y la zona afectada se ve húmeda y de color rosa brillante a rojo intenso. •Tiempo de curación: El tiempo de curación varía de acuerdo con la gravedad de la quemadura. Las quemaduras de tercer grado son las más graves y afectan todas las capas de la piel y el tejido subyacente. •Signos y síntomas: La superficie afectada parece seca y puede tener un aspecto amarillento, curtido o calcinado. Es posible que en un primer momento no haya dolor o que éste sea leve, o que la zona esté como dormida debido al daño en los nervios.

•escaldaduras, la principal causa (provocadas por vapor, un baño caliente, tazas de café que se vuelcan, líquidos de cocción, etcétera)

•Tiempo de curación: El tiempo de curación depende de la gravedad de la quemadura. En muchos casos, las quemaduras de segundo y tercer grado profundas deben ser tratadas con injertos de piel. En este caso, se toma piel sana de otra parte del cuerpo y se la coloca quirúrgicamente sobre la herida de la quemadura para ayudar a que la zona cicatrice

•contacto con fuego u objetos calientes (estufas, hogares de leña, rizadores para el cabello, etcétera)

Cómo tratarlas

La primera medida para ayudar a evitar las quemaduras en los niños es conocer las causas más comunes:

•quemaduras provocadas por sustancias químicas (causadas por la ingestión de productos tales como limpiadores de cañerías o pilas de relojes; o por la salpicadura de sustancias químicas, como blanqueador, sobre la piel) •quemaduras por exposición a la electricidad (causadas por morder cables o colocar los dedos u otros objetos en los tomacorrientes, etcétera). •exposición excesiva al sol

Tipos de quemaduras Las quemaduras suelen clasificarse en quemaduras de primero, segundo o tercer grado, de acuerdo con la profundidad del daño provocado en la piel. Cada uno de los accidentes antes mencionados puede provocar cualquiera de estos tres tipos de quemaduras. Pero tanto el tipo de quemadura como su causa determinarán el tratamiento que debe seguirse. Todas las quemaduras deben tratarse en forma inmediata para reducir la temperatura de la zona quemada, así como el daño a la piel y el tejido subyacente (si la quemadura es grave). Las quemaduras de primer grado son las más leves de las tres y sólo afectan la capa superior de la piel: •Signos y síntomas: Estas quemaduras provocan enrojecimiento, dolor e hinchazón leve, pero no forman ampollas. •Tiempo de curación: El tiempo de curación es de alrededor de 3 a 6 días; la capa superficial de la piel de la zona afectada se pela en 1 o 2 días. Las quemaduras de segundo grado son más graves y afectan las capas de piel que se encuentran debajo de la capa superior.

Para las heridas sin riesgos, el tratamiento natural es una efectiva solución; sobre todo en las de primer grado y segundo grado menores. Una alternativa a utilizar en su hogar es cubrir con harina la herida, esto mantiene protegida la quemada y ayuda a la cicatrización. Otro de los componentes que puede usar es el yogurt; éste refresca el área afectada y acelera su cicatrización. De igual manera la miel de abejas es efectiva contra las quemaduras. Ésta tiene excelentes coadyuvantes para la cicatrización y su textura permite que la herida permanezca segura hasta su posterior tratamiento médico, en caso de que sea necesario. También se pueden usar muchas plantas para curar las quemadas. Entre estas pueden contarse: aloe, hipérico, hamamelis, llantén, verbena, agrimonia, malvavisco, vulneraria, hibiscus, consuelda, zanahoria, lavanda/ espliego, lino, manzana, chopo, col y la avena. No obstante, lo más recomendable a la hora de una quemadura, es lavar bien la piel, refrescar con compresas frescas de agua fría y acudir al médico.

•Signos y síntomas: Estas quemaduras provocan ampollas, mucho 23


TU MEDICO • Salud y Bienestar

¿Qué valor nutricional tiene la lechuga?

L

echuga, es el nombre común de las plantas de un género de herbáceas de la familia de las Compuestas, es una planta anual rústica, propia de las regiones templadas y se cultiva para alimentación, usualmente se come cruda, aunque algunas variedades, especialmente en Asia, son usadas para platos cocidos. Todos los tipos de lechugas son buenas para nuestra salud ya que es un alimento que aporta muy pocas calorías, alto porcentaje de agua (90-95%), vitaminas (folatos, provitamina A o beta-caroteno) y cantidades apreciables de vitamina C (estas dos últimas con acción antioxidante), fibra, minerales, y fotoquímicos.

Con respeto a las vitaminas, la lechuga es rica en folatos, en vitamina B la cual es necesaria para la reparación del ADN en las células, y vitamina K, nutriente relacionado con la salud de los huesos. Contiene potasio, un mineral muy importante en la presión sanguínea. Rica en dos fotoquímicos: beta caroteno y luteína. Beta caroteno es un poderoso antioxidante, amortigua la acción de los radicales libres oxigenados, inhibiendo la peroxidación de los lípidos de las membranas. Protección frente a la radiación solar (fotoprotectora), favoreciendo la producción de melanina y por tanto un bronceado intenso y uniforme; función inmunitaria: mejora la resistencia a las infecciones; regeneración y mantenimiento de los epitelios que revisten las cavidades del cuerpo (piel, glándulas, membranas, mucosas digestivas…). Luteina es también un antioxidante que ayuda a proteger la visión humana, ya que ningún otro nutriente tiene la relevancia que tiene la luteína para prevenir las patologías oculares. Una vez consumida, la luteína protege los ojos especialmente la retina y el lente del daño de los radicales libres. Funciona como filtro solar ubicado en el fondo del ojo. La luteína también protege la piel de los rayos del sol y previene el envejecimiento prematuro. A su vez, su capacidad de impedir los efectos nocivos de la oxidación, hacen que este pigmento sea uno más en la lucha contra el cáncer. Variedades de lechugas Existen cuatro variedades cultivadas principalmente: Lechuga Iceberg o Escarola, de cogollos apretados y densos, semejantes a la col; de gusto bastante insípido, no obstante, muy popular por su textura crujiente y facilidad para cortar. Lechuga Romana, de cogollo largo y erguido, con hojas menos gruesas que las Iceberg, más crujientes y con mayor consistencia.

Lechuga Francesa o Boston; de cogollo redondo y hojas finas, posee un sabor delicado pero intense. Lechuga Batavia, esta es similar a la francesa, de cogollo suelto y hojas Producción, temporada de cultivo y recolección Las lechugas son nativas de las regiones templadas de Eurasia y América del Norte. Actualmente se cultivan al aire libre en zonas templadas de todo el mundo, y también en invernaderos. Las hileras se forman a 30-40 centímetros de distancia, y se aclaran a partir del momento en que las plantas alcanzan 5 cm de altura. Ventajas Es apreciada por sus propiedades anestésicas para ciertas neuralgias como la ciática, y como inductora del sueño. Por ello se recomienda comer por la noche un buen plato de lechuga. Además, por su contenido en fibra, produce una gran sensación de saciedad después de haberla comido, aportando muy pocas calorías, por lo que está especialmente indicada como ensalada o guarnición en una dieta saludable o para perder peso. Criterios de calidad en la compra: Si la lechuga es fresca el color de sus hojas debe ser verde intenso. Siempre que sea posible, escogerla de temporada ya que resulta más nutritiva, sabrosa y barata que la que se cultiva en invernaderos. Al llegar a casa, es necesario liberarlas de cualquier envoltorio para que puedan respirar; y eliminar aquellas hojas que estén deterioradas con el fin de evitar que se estropee el resto. Criterios de conservación, manipulación e higiene La lechuga no necesita condiciones especiales de conservación (basta con guardarla en un lugar fresco, seco y protegido de la luz), aunque se conserva mejor y más tiempo envuelta en papel de periódico (para que conserve la humedad) en el verdulero del refrigerador. El oxígeno del aire oxida parte importante de las vitaminas. Para evitarlo, una vez preparada para ensalada conviene rociarla con unas gotas de zumo de limón. Al trocearla hay mayor superficie en contacto con el oxígeno por lo que la oxidación de vitaminas es mayor. Se tratará de partir justo en el momento que se vayan a consumir. Lavarla bien antes de consumirla con el fin de eliminar insectos o restos de pesticidas que pudiera contener.


Salud y Bienestar • TU MEDICO

Tabla de composición nutritiva de diferentes tipos de lechugas (100 g porción comestible crudo) Kcal (n)

Agua (mL)

Hidratos de carbono (g)

Fibra (g)

Potasio (mg)

Magnesio (mg)

Carotenos (mg)

Vit. C (mg)

Folatos (mcg)

14

95

1,4

1,5

240

12

59,17

12

34

Comparación del Valor Nutricional de Lechuga Escarola y Romana

1 taza de lechuga Escarola:

8 calorías 0.5 g proteína 0.7 g de fibra 10 miligramos de calcio 78 miligramos de potasio 1.5 miligramos vitamina C 16 mcg folatos 13.3 mcg vitamina K 164 mcg betacaroteno 152 mcg de luteína + zeaxantina

1 taza de lechuga Romana:

8 calorías 0.58 g proteína 1 g de fibra 16 mg de calcio 116 mg de potasio 11.3 mg vitamina C 64 mcg folatos 48.5 mcg vitamina K 1637 mcg beta caroteno 1087 mcg de luteina + zeaxantina

En general, las lechugas de hojas de color más oscuras tienen más nutrientes que las de color claro. Nutricionalmente, la lechuga Romana es la mejor en comparación con cualquier otro tipo de lechugas ya que contiene más folatos, potasio, beta carotenos y luteína.

agua, preparada en infusión. Tomar 3 copas diarias.

Cruda es la mejor forma de disfrutar de su frescura, agradable sabor y valor nutritivo. Las hojas más duras se pueden cocer como cualquier otra verdura.

Piel, enfermedades cutáneas: Consumir frecuentemente lechuga, por su contenido en agua, antioxidantes, vitaminas y aminoácidos beneficiosos para la piel. En el caso de afecciones cutáneas, un triturado de lechuga con una cucharadita de aceite de oliva aplicado en forma de cataplasma, ayuda a la mejoría y suaviza la piel.

Los vegetales verdes son parte de una ensalada saludable. Prepare sus ensaladas con muchas hojas verdes, una parte frutas y vegetales, y proteínas bajas en grasas o tofu. Algunas Indicaciones Terapéuticas Insomnio: Infusión hecha con una lechuga entera en medio litro de agua. Tomar una taza antes de acostarse. Comer en la noche ensalada de ajos con lechuga. Personas nerviosas, débiles, afecciones en los riñones y vías urinarias, reumatismo, estreñimiento, avitaminosis. Comer lechuga cruda con frecuencia. La mayor concentración vitamínica se encuentra en sus hojas verdes exteriores. Taquicardia (palpitaciones): 5 gramos de lechuga en ¼ de litro de

Afrodisíaco: Consumida en pequeñas dosis; una dosis moderada de los alcaloides presentes en la lechuga tiene efectos ligeramente afrodisíacos, no obstante, una dosis elevada actúa de forma inversa, como ansiolítico y tranquilizante.

Reumatismo: Suele usarse en cataplasmas preparados con sus hojas y frotados sobre las regiones afectadas. Dra. Pamela Caro Larsen Nutricionista ORGANICA, nutrición inteligente S.A. Hospital Cima, Torre 2, Piso 3, Consultorio 301 Teléfono 2208-8301 301cons@gmail.com

25


TU MEDICO • Recomendaciones y consejos de los expertos

Importancia de la primera visita al odontólogo

E

l Cirujano Dentista es el profesional encargado de mantener la salud y curar las alteraciones que podamos tener en la boca y los dientes. Una actitud positiva en los padres y una visita antes de que surjan problemas dentales facilitará la confianza y el acercamiento del niño a la consulta dental.

1. ¿Cuándo debemos hacer la primera visita Odontólogo? La primera visita al Cirujano Dentista debe hacerse entre 1 y 3 años de edad. Los padres no deben esperar detectar algún problema bucal o a que el niño tenga dolor, ya que en esta visita el odontólogo no sólo tratará de modo precoz cualquier alteración sino que puede detectar algún problema que se pueda prevenir. Además, es positiva una primera visita donde al niño no se le practique ningún tratamiento, ayuda a que inicie una relación cordial y confiada con el profesional de la odontología y en general con el cuidado de sus dientes. A diferencia de lo que piensan muchos padres, los primeros dientes o dientes temporales, aunque luego sean sustituidos por los definitivos, deben tratarse cuando tengan caries ya que su infección puede producir alteraciones en el germen del diente definitivo que esta debajo, así como problemas para el espacio de los dientes definitivos ya que una pérdida prematura de un diente, ocasiona un hueco en la encía más tiempo del necesario con lo que los dientes vecinos pueden desplazarse y ocuparlo dejando al futuro diente definitivo, sin espacio para erupcionar.

2. Actitud en la clínica dental En la primera visita, los padres deben acompañar al niño y estar presentes durante la misma.

En ella, el Cirujano Dentista hará solo un examen clínico del niño y su historia clínica donde solicita los datos de filiación, la existencia de enfermedades que tenga el niño, las que a pasado, si esta tomando algún medicamento, los antecedentes en la familia de enfermedades que pudieran tener repercusiones en la boca, etc. Adicional, explicará a los padres la posible necesidad de un tratamiento dental y en qué consistirá el mismo. Normalmente, cuando el odontólogo pide al niño que haga algo, éste ubica la mirada a sus padres en busca de aprobación y toda actitud inapropiada de ellos dificulta la respuesta del niño. Por ello, en sucesivas visitas los padres no deben pasar al área del sillón odontológico para que el odontólogo pueda establecer una relación directa con el niño sin la mediación de los padres, esto va a facilitar las respuestas del niño en la consulta dental. Para que el niño no se sienta abandonado y esté tranquilo es una buena estrategia que la madre o el padre deje el bolso o alguna


Recomendaciones y consejos de los expertos • TU MEDICO prenda a la vista del pequeño lo que garantiza que la madre esta esperándolo en sala de espera. Si a pesar de ello el niño llora los padres no deben inquietarse ya que es una reacción normal a lo desconocido. Si el dentista tiene experiencia en el manejo de los niños sabrá cómo aplacar esta conducta y hacer que el niño no se asuste. Si el niño se porta bien debemos recompensar su actitud para reforzar este comportamiento en visitas sucesivas. En caso contrario no es recomendable castigarlo ya que esto aumentaría la sensación negativa que el niño tiene ante la visita dental.

3. La importancia de la actitud de los padres La actitud y comentarios de mama o papa ante las visitas al odontólogo son captadas rápidamente por los niños. Por ello los padres tienen una gran responsabilidad en la imagen que el niño se haga de su primera visita al dentista. El primer contacto con el odontólogo es muy importante para la futura actitud del niño ya que repercutirá en su comportamiento en sucesivas visitas a la consulta odontológica.

Lo que no se debe hacer Nunca se debe amenazar al niño con llevarlo al Odontólogo o al médico si se porta mal ya que asociará a estos profesionales con algo malo, con un castigo que no habrían tenido de portarse bien.

Tampoco se debe llevar al niño a la consulta mediante engaños, ya que pensará que es algún sitio malo cuando sus padres han tenido que engañarlo para que accediera.

Lo que es aconsejable Mama o Papa deben explicar al niño que el Cirujano Dentista va a revisar su boca, saber cuantos dientes tiene. Hay que evitar palabras como dolor, daño, etc. y no hacer comentarios del tipo “no te va a doler” que hacen al niño ponerse a la defensiva. Si el niño ha sido colaborador es aconsejable reforzar su buen comportamiento con elogios y algún premio, hacerle comentarios positivos sobre el odontólogo, o los demás niños que esperaban en la consulta. Es positivo explicarle lo bueno que es haber ido a la consulta para que sus dientes estén siempre sanos y aprovechar para iniciarle en los hábitos de higiene dental. A partir de la primera visita es aconsejable llevar el niño a revisiones dos veces al año.

Dr. Jorge Azmouz Mezerhane Cirujano Dentista Cod. 433811 Spazio Dental


TU MEDICO • Belleza y cuidados personales

Cuide sus uñas

El lucir unas uñas sanas y bellas va más allá de la estética, ya que también es cuestión de salud. Aquí comparto con ustedes algunas recomendaciones. Muchas personas sufren de enfermedades en las uñas y desconocen las verdaderas causas que originan este padecimiento, además de la posible solución para este problema. Es Por: Raul Monserratt por ello que resulta indispensable que como primera medida se tome la decisión de acudir a nuestro médico confianza para que nos oriente. Lo que la mayoría desconoce es que al igual que el cabello, la uña es considerada como un apéndice de la piel. Debido a que una buena ónix, como también se le conoce, es sinónimo de buena salud, a lo largo de los años se ha desarrollado la labor de la Onicología, que es el estudio de la estructura y el crecimiento de las mismas. La uña está compuesta por la queratina, esta proteína está más endurecida que la que se encuentra en el cabello, por lo que el desarrollo de ambos es muy parecido. Cuando el cabello llega a la superficie de la piel ya está endurecido y toma la forma de una hebra, mientras que el crecimiento de la uña tiene su origen en un tejido activo que se conoce como matriz, que está ubicada en su manto.

La matriz de esta apéndice de la piel contiene linfas, vasos sanguíneos y nervios; todos estos elementos crean células, las cuales son empujadas hacia afuera desde la raíz de la uña. Estas células se queratinizan (se endurecen) mientras continúan su paso hacia el cuerpo (lamina) de la uña y cuando llegan al eponiquio ya están completamente endurecidas. La lamina de la uña puede ser delgada, normal o gruesa, dependiendo de la cantidad de células producidas en la matriz. Bajo circunstancias normales, el crecimiento de una nueva lamina en una uña tarda más o menos de cuatro a seis meses, pero se dice que éstas crecen más rápidamente en el verano que en el invierno y su desarrollo puede ser afectado por la nutrición, la salud o por enfermedades. Las enfermedades y lesiones en las uñas pueden resultar en distorsiones, deformaciones o en descoloramiento. Cualquier enfermedad, trastorno o anomalía de la uña se llama Onicosis. Existen muchos trastornos o enfermedades entre ellas destacan las uñas azules, uñas como cascaron de huevo, onicomicosis o tiña ungial, onicoptosis, onicatrofia, onicolisis, la onicogriposis o garras, onicocriptosis, onicosis; tan solo por mencionar algunas. Es indispensable que cuando observes cualquier anomalía acudas a un especialista para solucionar este problema, ya que la cura dependerá de cuan tan avanzada esté la enfermedad. Hoy en día hay muchos tratamientos efectivos como, por ejemplo, el láser CO2, la ingesta de medicamentos combinados con medicinas tópicas, etc. Si tienes algunas dudas que disipar, no dudes en consultar con tu médico de confianza.


Recomendaciones y consejos de los expertos • TU MEDICO

Ginecología Al Día Dr. Danilo Medina

con el Dr. Danilo Medina.

Tips informativos.

Los comentarios aquí escritos están dirigidos por el Dr. Danilo Medina Angulo Ginecólogo Oncólogo. doctor.medina@ginecologiaaldia.com • www.ginecologiaaldia.com • twitter.com/ginecologíaAlDia

Cálculo de Riesgo Prenatal. (Cromosomopatías) Estas enfermedades cromosómicas del feto son detectables por estudios que se realizan en la madre entre la semana 9 y 13 de gestación o entre la semana 14 y 20 de gestación. En Costa Rica se hace entre el Laboratorio Clínico y Ultrasonografía La California. Se trata de un examen de laboratorio en sangre en donde se analizan fracciones hormonales y un estudio ultrasonográfico completo del cerebro donde se observa la lucencia retronucal. Los datos lo que arrojan es un calculo matemático muy exacto, son probabilidades en donde se detecta enfermedad en el feto resumida en 1 caso cada numero de partos y esto se refleja como riesgo alto o bajo para este tipo de enfermedades. Se puede así llegar a consejo prenatal o genético de cada caso.

Aumento Mamario y Embarazo Las hormonas del embarazo provocan un aumento del volumen y sensibilidad de los pechos. La progesterona favorece el crecimiento de las mamas, estas pesan mas y crece a diferentes tamaños según cada persona y su genética. Los estrógenos desarrollan los conductos y preparan la salida de la leche materna. La areola del pezón se vuelve más oscura, y, en los últimos meses pueden aparecer en los pechos venas o líneas de color azul marcado, debido al aumento de la afluencia de sangre en esta zona. El cuidado de las mamas es fundamental, es difícil impedir las estrías pero masaje diario, utilización de crema humectante, ropa adecuada y cómoda sin costuras ni aros preferiblemente de algodón, y durante las noches libres.

Prueba del ADN para papiloma humano El papilochek, es un método sencillo, en donde se puede tomar muestra de líquido y células del cuello de la matriz, la vagina, la vulva, el ano y el pene. Esta prueba analiza si las células están infectadas por Virus papiloma humano pero en su constitución nuclear (ADN) así se puede diferenciar si es un virus desde el numero 1 hasta el número 117 que son los que actualmente se conocen. Es importante para tomar decisiones terapéuticas, así como dar seguimiento a largo plazo. Conocer el tipo de Virus provee al medico información vital y a la paciente para el entendimiento de la enfermedad y de los tratamientos a efectuarse.

Cambios de humor Si usted padece del síndrome premenstrual, puede que desarrolle cambios de humor más severos durante el embarazo. Estos cambios pueden hacerle feliz durante un minuto y al siguiente, con ganas de llorar. Puede que de día esté enfadada irracionalmente con tu pareja y al día siguiente cualquier persona te irrite sin explicación. Los cambios de humor son muy comunes durante el embarazo, aunque tienden a ocurrir más durante el primer trimestre y hacia el final del tercer trimestre. Aproximadamente el 10 por ciento de las mujeres embarazadas experimentan depresión durante el embarazo. Si usted presenta algún síntoma como problemas del sueño, cambios en los hábitos alimenticios (pérdida completa del apetito o incapacidad de parar de comer), y cambios de humor exagerados durante mas de dos semanas, es mejor una cita médica.

Qué le sorprende del nacimiento? Solamente una de cada 10 madres rompe aguas antes de que comiencen las contracciones del nacimiento. Algunas mujeres nunca lo experimentan - un doctor puede que tenga que romper el saco amniótico (si la matriz ya está dilatada) cuando la mujer embarazada llega al hospital. ¿Cuánta cantidad de agua puedes esperar perder? Para un bebe que ha completado el ciclo completo, normalmente de 2.1 a 5.9 tazas (500 a 1400 mililitros) de liquido amniótico. Las venas varicosas, las cuales usualmente aparecen en las piernas y en el área de los genitales, ocurren cuando la sangre se almacena en las venas que han incrementado su tamaño por causa de las hormonas del embarazo. Las venas varicosas suelen desaparecer después del embarazo, se puede reducir de la siguiente forma: • Evitando estar de pie o sentada durante largos períodos de tiempo • Vistiendo ropa suelta, evitando piezas ajustadas • Poniéndote medias • Elevando tus pies cuando te sientes

Embarazo después de los 35 años Se especula exageradamente sobre los peligros a esta edad o mas, en realidad actualmente no existe un riesgo tan grande como se pensaba, gracias a los avances médicotecnológicos, a la mejor alimentación, a la posibilidad de mantener un buen estado de salud mediante ejercicio, dietas y exámenes preventivos previos al embarazo. Lo que si ha aumentado considerablemente es la infertilidad. Es mi experiencia, que mujeres embarazadas de 40 años o mas, igualmente tienen embarazos y partos normales. Si la futura madre ya tuvo un parto normal, el pronóstico mejora considerablemente

Usted puede entrar al facebook de ginecologiaaldia y a través de él, realizar cualquier consulta al Dr. Medina. 29


TU MEDICO • Actualidad

Le Monastère … más que un restaurante Un lugar con historia

U

na edificación construida al finalizar los años 40 que albergaba una antigua Capilla privada y dejada en abandono durante casi 20 años, se convirtió desde diciembre de 1995 en Le Monastère.

La tarea de sacarlo de las ruinas la emprendió un belga erradicado en Costa Rica, el señor Vincent Kempgens quién demoró casi 2 años debido al avanzado deterioro y por el afán de conservar la estructura original. La arquitectura y pisos originales, las estatuas de mármol (representando las 4 estaciones) la Capilla consagrada y las imágenes religiosas le trasladan en el ambiente místico de un viejo Monasterio Europeo. Los meseros con vestiduras a la usanza del siglo XVII, inspiradas en las costumbres religiosas del sur de Francia, le atienden mientras se escuchan las notas de un piano de cola en los salones cuya vista panorámica imponente de 270° le convierte en restaurante único en Costa Rica. Le Monastère es hoy en día, 16 años después, un restaurante reconocido a nivel nacional e internacional que se distingue por ofrecer platillos de la alta cocina internacional francesa y una carta de más de 300 vinos, se ha convertido en el lugar favorito para traer a los visitantes que vienen a Costa Rica, tanto por turismo como por negocios. Figura en la lista de los mejores restaurantes a nivel mundial de la prestigiosa Guía Internacional WBP STARS http://www.wbpstars.com/le-monastere.html, sitio que le invitamos a visitar.

Desde entonces es el sitio favorito y de moda para bodas: uno de los momentos más importantes en su vida. Con un ambiente incomparable y majestuoso el SALÓN LOS CRISTALES les cautivará en un evento que recordarán por siempre, con menús adaptables a su presupuesto.

Bar La Cava En el piso inferior, una taberna cavada en las rocas, ofrece una gran variedad de bocas y cocteles, con música en vivo de jueves a sábado. El sitio ideal para bailar, cantar y olvidar el stress, con las luces del Valle Central a sus pies. Ideal para celebraciones de cumpleaños, despedida de solter@s o solo para divertirse con la pareja y los amigos.

El Grill Al lado del Bar La Cava, con una vista espectacular hacia el Valle Central, el Grill le ofrece una cocina diferente para cenar en un ambiente más informal con una exquisita parrillada. Allí usted puede disfrutar desde una hamburguesa a la parrilla con papitas hasta un Ryb-eye Cowboy Angus, además de una amplia variedad de cortes de carnes exclusivos de hasta 1kg para compartir, solo si lo desea. Y si requiere un ambiente típico costarricense o temático para un evento, con gusto lo crean para usted, con menaje, decoración y por supuesto un exquisito menú.

Lejos del ruido y la contaminación de la ciudad, con sus espacios verdes, un ambiente repleto de belleza, historia, magia y misterio, le esperan para hacer de su visita un momento inolvidable. Descubra sus cinco ambientes:

Salón Vip

Salón Los Cristales

El salón cuenta con aire acondicionado, una acogedora decoración, música ambiental a su elección, un lector de Ipod, una pantalla plana. Recibirá el servicio VIP de

Hace dos meses, Le Monastère abrió las puertas de su nuevo y elegante salón de cristal, con capacidad para 140 personas, que se convirtió en su principal área de servicio. Este nuevo espacio se une a los demás miradores ampliando su capacidad a 270 personas y brinda ahora la posibilidad de realizar otro tipo de actividades, como reuniones de negocios, congresos y seminarios entre otros. 30

Con capacidad para 12 personas, este es el espacio idóneo para pequeñas reuniones empresariales o personales, que requieren más privacidad o intimidad.

Le Monastère en un novedoso y exclusivo espacio privado.

La Cofradia De Los Catadores Un bar de vinos de concepto único en costa rica Un rincón donde degustar por copa más de 50 vinos, incluyendo


los de alta gama y boutique. Con un ambiente dedicado exclusivamente al vino, sus paredes recubiertas de botellas y vides colgando de una pérgola, usted puede disfrutar una amplia variedad de cepas y acompañar su vino favorito con quesos, fiambres o ricos platillos. La Cofradía es también el sitio ideal para refugiarse en esos días que usted se siente cansado o estresado después del trabajo. Relajarse con una copa de vino es sin duda una buena opción, ya sea con visitas o ejecutivos de su empresa, delegaciones, amigos o compañeros de trabajo, esta es la mejor excusa para disfrutar con buen gusto y cómodos precios. (Ofrecen además la oportunidad de comprar para llevar a su casa las botellas de vino que deseen a precio mayorista).

La Capilla Fue reconstruida conforme a su época y conserva sus bancas, Vía Crusis e imágenes originales. Es consagrada y disponible para bodas y eventos religiosos.

Catering Service Su principal característica es la excelencia, con 16 años de experiencia en el sector gastronómico de calidad internacional y un equipo de trabajo altamente calificado. Incluye asesoramiento integral en la organización de eventos sociales, empresariales y corporativos, con una amplia variedad de menús adaptados a sus necesidades que van desde desayunos empresariales hasta un acontecimiento tan importante como una boda. Le Monastère está a sus gratas órdenes para elaborarle un menú acorde a su gusto, necesidad y presupuesto, cuidando todos los detalles de su evento, brindando un servicio personalizado acorde a sus necesidades en el lugar, espacio y horario que usted le indique.

Abierto de lunes a sábado a partir de las 6:00 pm San Rafael de Escazú, carretera vieja a Santa Ana, de Multicentro Paco 1,5 km al Sur Oeste. Tel: 2228-8515 o 2228-8516 www.monastere-restaurant.com le monastere

31


TU MEDICO •Recomendaciones y consejos de los expertos

Lo importante de tener a mano un botiquín de Primeros Auxilios

U

Por Héctor Marval

n Botiquín de Primeros Auxilios es un contenedor de elementos necesarios para realizar una atención de emergencia, tener uno guardado en un lugar de fácil acceso, te permitirá manejar una urgencia médica sin perder tiempo. Preparar un botiquín de primeros auxilios es una forma de prevenir y afrontar rápidamente las urgencias que no requieren de consulta médica o de atender casos de mayor gravedad mientras se espera la ayuda profesional, ya que en él se encuentran los componentes indispensables para dar atención. Es por ello, que Tu Médico recomienda tener un botiquín de primeros auxilios en casa y en cada auto, al tiempo que le exhorta a llevarlo consigo cuando vaya de vacaciones con su familia.

a usar no sea alérgico al mismo. Igualmente, considere eventuales contraindicaciones indicadas en el folleto del producto Los medicamentos deben mantener su envase original con el fin de tener a la mano las indicaciones que servirán de ayuda antes las posibles dudas sobre su utilización, así como fecha de vencimiento. Es importante hacer revisiones periódicas para su correcto mantenimiento y desechar las medicinas caducadas. El botiquín no debe tener cerradura y se debe colocar fuera del alcance de los niños Haga una lista del contenido y péguelo en la contratapa del botiquín

¿Cómo prepararlos? Botiquín casero: Siempre debe tenerse en casa material de primeros auxilios para el tratamiento de las lesiones comunes que puedan producirse. Es conviene rotular con claridad la caja del botiquín y colocarla en un lugar que no sea demasiado caluroso y en el que pueda ser encontrada fácilmente. A medida que se va consumiendo el material del botiquín es necesario reponerlo y comprobar periódicamente las fechas de caducidad de los fármacos. Botiquín para viajes: Siempre es conveniente llevar en el auto un botiquín con material básico con qué hacer frente a cualquier eventualidad. El espacio del que se dispone en un auto es mucho más reducido que el de un armario o caja en casa, por lo que se debe prescindir de lo accesorio y centrarse en lo verdaderamente esencial. Tome en cuenta que los medicamentos generalmente no se pueden exponer a temperaturas superiores a los 25°C, por lo cual se recomienda no dejarlos de manera permanente en el vehículo. ¿Como tener equipado un botiquín de primeros auxilios? Es muy sencillo, utiliza un maletín o bolsa espaciosa y resistente, luego debes seleccionar los componentes que incluirás en él y revisar sus usos concretos. Es imprescindible que dentro del botiquín todos sus componentes estén ordenados y actualizados.

Recomendaciones: Use medicinas solamente con indicación médica Antes de administrar un medicamento, asegúrese de quien lo va

32

Aquí le presentamos algunos materiales que debe incluir tu botiquín de primeros auxilios: • Gasa estéril • Cinta adhesiva • Vendas adhesivas de distintos tamaños • Curitas • Toallitas antisépticas • Paquete de algodón • Guantes de plástico • Alcohol y agua oxigenada • Crema antibiótica • Crema para quemaduras • Crema para lesiones • Un termómetro • Acetaminofén e ibuprofeno • Tijeras • Loción de calamina • Pastillas contra el mareo (para viajes) • Medicinas específicas que algún miembro de la familia esté tomando • Un listado de teléfonos de emergencia • Un manual de primeros auxilios Además de los elementos ya indicados, se debe añadir los siguientes equipos, los cuales son de utilidad en caso suceda alguna emergencia en la ruta: Linterna, Manta Térmica, Lupa, Encendedor, Bolsas de Plástico, Libreta de Notas y Lápiz, Botella de Plástico, Pastillas contra el mareo.


Aderezos Aderezo de aguacate

Recetas Saludables • TU MEDICO

Por: Dra. Pamela Caro Larsen Nutricionista Teléfono 2208-8301

Aderezo mediterráneo

Ingredientes • 1 aguacate • 1 taza de yogurt • 1 limón (jugo) • 3 dientes de ajo • ½ taza de aceite (preferible oliva extra virgen) • Sal a gusto

Ingredientes • 3 cdas. de cebolla morada picada • ½ chile dulce picado fino • 2 cdas. de perejil picado fino • ¼ taza de vinagre balsámico • 3 cda.s de aceite de oliva • 2 sobrecitos de Stevia o Splenda

Preparación

Preparación

Licuar todos los ingredientes. Servir frio sobre la ensalada.

Mezcle la cebolla, el chile dulce, el perejil, el vinagre, el edulcorante y el agua.

Aderezo de chayote

Incorpore en forma de hilo el aceite de oliva, sin dejar de mover la mezcla.

Ingredientes • ½ chayote crudo en trocitos • 1 pizca de orégano • 1 vaso de yogurt • ½ cebolla mediana picada • Sal a gusto

Rectifique sabor con sal y pimienta al gusto.

Aderezo oriental

Preparación Licuar todos los ingredientes y adornar con la cebolla picada.

Aderezo de yogurt con albahaca Ingredientes • 1 taza de yogurt natural • 2 cdas. de mayonesa light • 2 cucharadas de jugo de limón acido • 3 cucharadas de agua • 6 hojas de albahaca fresca • ¼ cucharadita de ajo en polvo • Pimienta blanca • Sal

Ingredientes • 1/2 taza de cebolla picada muy fina • 3 cdas. de salsa de soya • 3 cdas. de vinagre de arroz • 1 cda. de jengibre rallado • 1 cda. de aceite de ajonjolí • 1 cda. de aceite de oliva • 1 cdta. de ajo en polvo • Sal y pimienta al gusto Preparación Mezcle todos los ingredientes. Rectifique sabor con sal y pimienta al gusto.

Preparación Licuar todos los ingrediente, rectifique el sabor con sal y pimienta al gusto.

Síganos en Facebook y encuentra información de nuestros artículos, recomendaciones de los expertos y colaboradores

Revista Tu Médico


TU MEDICO • Entretenimiento

Sudoku

More Easy Sudoku Puzzles by KrazyDad, Book 1

Sudoku #3

3 6

9 4

8

6 3 5 7 4 3 1 8 6 5 1 4

4

5

8 9 4 7

9 8

5 1

© 2011 KrazyDad.com

Timely advis'd, the coming evil shun! -- Prior

5 9 6 7 1 4 3

Corte de cabello adultos Corte de cabello niños Tratamiento capilar Rasurado de barba Tinte de cabello Relax con corte Manicure Pedicure Manicure con hidratación Pedicure con hidratación Masaje Limpieza facial Depilación Centro Comercial Vía Lindora, Local 15 Pozos de Santa Ana

Teléfonos: (506) 2282-0242 • 2282-0243

Centro Comercial Plaza Los Laureles, Local 5 San Rafael de Escazú

Teléfonos: (506) 2228-8137 • 2228-8411

Busca la respuesta en la próxima edición

Fill in the blank squares so that each row, each column and each 3-by-3 block contain all of the digits 1 thru 9. If you use logic you can solve the puzzle without guesswork. Need a little help? The hints page shows a logical order to solve the puzzle. Use it to identify the next square you should solve. Or use the answers page Instrucciones if you really get stuck. para jugar al SUDOKU

Las reglas básicas para jugar al SUDOKU son muy sencillas. Tienes que completar todas las casillas existentes, teniendo en cuenta que no pueden coincidir 2 números iguales en la misma fila o en la misma columna. O sea, que no puedes tener 2 números identicos en horizontal y/o vertical. Tan sólo puedes rellenar numeros del 1 al 9 (inclusive).

Venga y conózcanos

More Easy Sudoku Puzzles by KrazyDad, Book 1

Sudoku #2 1 8 2 7 3 6

7 2 3

5

9

3

4

1

8

6 4 9 5 5 2 1 8 6 7 9 4 3 7

4 6 5 9 2 7 3 4 6 5 9 1 8 2 4 9 7 3 6 5 2 1 5 4 9 8 8 6 3 2 1 7 3 4 8 9 7 6 9 2 1 5 4 3 5 7 6 8 2 1 1

8

Sudoku #4 9 1 5 7 8 2 3 6 34 3 6 4 9 1 5 7 8 7 8 2 3 6 4 9 1

4 2 5

Solución al Sudoku anterior

Centro Comercial Simón

Carretera a Pavas, local #1, frente a Plaza Rohrmoser Te.l 2231-0648

También con servicio express


Usted puede encontrar

en los siguientes lugares

• Laboratorio Clínico San Pedro • Clínica San Angel • Supermercado Sareto

• Farmacia Barrio Escalante • Laboratorio Echandi Guadalupe


Soluciones reales con resultados reales

MARKETING BTL - ACTIVACIONES Somos una empresa que se preocupa de conocer el estilo, necesidades y objetivos de sus clientes, cuidando al máximo cada detalle, antes, durante y después del evento. Maximizando así la calidad de sus servicios profesionales.

Nuestros servicios: Producción y organización de eventos especiales en puntos de ventas, lanzamientos, inauguraciones, centros comerciales, ferias, congresos, expos, eventos deportivos, culturales, mega eventos, entre otros. • Colocación stands. • Colocación de toldos. • Elaboración de toldos VIP decorados en telas. • Servicio de Banquetería. • Modelos, anfitrionas, promotoras.

• Apoyo con promociones: entrega de promociones, recolección de buzones y supervisión efectiva del equipo de demostradoras. • Servicio de logística de entrega de productos, acarreos y de más servicios. • Volanteo, casa x casa, lugares de alto transito, entre otros, • Sonido e iluminación, animadores, pantallas de plasma. • Confección de material POP. • Entre otros

Winven CR Group • (506) 70100962 • (506) 22899505 Ext. 06 • Email: winven.crgroup@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.