
1 minute read
Derechos de niñas, niños y adolescentes migrantes
from Revista UABC No. 5
by Revista UABC
¿Quiénes son las personas migrantes?
Seguramente habrás escuchado sobre el fenómeno de la migración, especialmente en la frontera entre México y Estados Unidos, ya que es precisamente Norteamérica el mayor destino para migrar y buscar una mejor calidad de vida. En la actualidad, cerca de 300 millones de personas en todo el mundo viven en un lugar distinto al que nacieron. Es probable que tú, tus padres o tus abuelos emigraron desde otro lugar diferente a donde vives ahora, por lo que de alguna forma “todos somos migrantes”.
¿Cuáles son los peligros a los que se enfrentan la niñez y juventud migrante?
Ante esta problemática, la Unicef ha identificado algunas situaciones que ponen en peligro a los menores que se encuentran migrando:
Ser detenidos.
Estar expuestos al crimen organizado o al tráfico de personas.
Sufrir violencia y discriminación.
Pasar hambre y frío. resguardarse.
No tener acceso a servicios de salud.

Con tus maestros y compañeros pueden organizarse para realizar visitas escolares a los albergues, ya que sirven para que las personas migrantes se sientan acompañadas, más cómodas y menos temerosas de estar en un lugar desconocido.