2a av. 12-40 Z. 1, ala norte, 2o nivel. Ciudad de Guatemala. (502)2253-1154 (502)2251-7420
Revista Universidad/Sociedad Universidad de San Carlos de Guatemala Dirección General de Extensión Universitaria
La Revista Universidad/Sociedad es un espacio de libre expresión del pensamiento que contiene temas relevantes en el ámbito social, político, económico, cultural, ambiental y educativo. Tiene como finalidad primordial contribuir a la construcción de una Nación incluyente, democrática, justa y solidaria.
extensionuniversitaria@usac.edu.gt revistauniversidadsociedad@usac.edu.gt Revista Universidad Sociedad USAC
Año 1, Edición abril / junio 2017
Publicación trimestral - 132 páginas Impresión:
Director General:
Álvaro Amílcar Folgar Portillo
Editor: Javier Corleto Coordinación de Gestión: Jacobo Lemus Bran Chong Ging Lee Duarte Logística y Gestión: César Augusto Lee Villela Logística:
Rocío Salazar
Revisión de texto: Chong Ging Lee Duarte Rolando Masaya Jacobo Lemus Bran Fredy García Lemus Diseño y Diagramación: Aracely Moreira Javier Corleto
Fotografía:
Archivo USAC / DIGEU José Muralles Jacobo Lemus Bran Javier Corleto
Edición y corrección de texto:
José Luis Perdomo
Colaboradores: Cergio Bojorquez José Soto Sergio Paz Claudia Prado Julio Rodríguez
Las opiniones que se presentan en esta revista son responsabilidad exclusiva de los autores y no reflejan la posición de la Dirección General de Extensión Universitaria, ni de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
CONTENIDO Presentación Educación y Sociedad
11
El rostro humano y social de la USAC Max Castillo
Integración Universidad-Sociedad-Estado 15 Mynor René Cordón y Cordón
21
La incertidumbre de la Reforma Universitaria Byron Rabe
Desafíos de la Reforma Universitaria 30 Miriam Maldonado
34
Retos de la Extensión Universitaria en América Latina Álvaro Folgar Portillo
Sociedad y Política
39
Estado Constitucional y Reforma de Constitución: sus límites Jorge Mario García Laguardia
El Modelo Criminal del Estado 42 Cristhians Castillo
A veinte años de la Firma de la Paz Rosalina Tuyuc
49
La necesidad del diálogo 54 Jorge Mario Rodríguez
La luz en el túnel 58 Miguel Ángel Sandoval
Gobernabilidad y desarrollo 64 Edgar Ponce Villela
¿Existe la Libertad de Expresión en Guatemala? Fredy García Lemus
71
Sociedad y Economía Guatemala: dilemas del desarrollo 75 Álvaro Velásquez
¿Qué pasa con el tipo de cambio? 81 Edgar Balsells
Recursos Naturales, Ambiente y Desarrollo Problemática socioambiental
85
Antes de que sea tarde
89
César Barrientos
Haroldo Shetemul
Es impostergable la legislación del agua 91 Mario Antonio Godínez López
Investigación, Innovación y Desarrollo Desafíos de la investigación Gerardo Arroyo Catalán
95
Cultura e Identidad Guatemala y Universidad: realidades y falsas apariencias Jorge Solares
101
Interculturalidad 105 Mario Roberto Morales
Una identidad usurpada 116 Igor Sarmientos
La Plaza del Andasolo 121 Elmar Rojas
Reflexiones sobre la identidad sancarlista Kevin Carrillo Segura
123
Poemas latinoamericanos 125 · En paz - Amado Nervo · Caudal - Miguel Ángel Asturias · Hagamos un trato - Mario Benedetti · Los Heraldos Negros - César Vallejo · Poema 15 - Pablo Neruda
Humor Sapiens 126 José Manuel Chacón
Autores 127
PRESENTACIÓN de San Carlos de Guatemala, L aenUniversidad cumplimiento de su misión y ante la difícil
coyuntura política que vive el país, reafirma el compromiso histórico de propiciar espacios de libre expresión del pensamiento, debate, análisis y discusión de los diversos planteamientos respecto a la imperiosa necesidad de construir colectivamente un proyecto de Nación, que tenga como fin la justicia social, la libertad, la dignidad, el bienestar colectivo y una verdadera democracia; pilares fundamentales para el desarrollo material y espiritual del ser humano. En este contexto surge la Revista Universidad/Sociedad, que con propiedad académica evidencia la relación dialéctica entre nuestra Alma Mater y la realidad social; la valoración de las diferentes cosmovisiones, el conocimiento vernáculo, la diversidad social, natural, cultural, étnica y lingüística, características que orgullosamente constituyen la identidad de nuestro país y la base para el desarrollo. Esta revista parte de una visión holística de los diferentes fenómenos de la sociedad, por lo que su contenido lleva implícito temas relacionados con la Reforma Universitaria y la Reforma del Estado guatemalteco, como dos impostergables procesos. Aborda desde diferentes perspectivas la realidad social, política, económica, ambiental, cultural y educativa de Guatemala. En reiteradas ocasiones he manifestado que la población guatemalteca tiene fe y esperanza en nuestra Universidad, por su trayectoria histórica y su profundo arraigo social. Este aporte de la Dirección General de Extensión Universitaria constituye un ejemplo de que es posible lograr grandes resultados, cuando se trabaja en equipo y con profunda convicción. Me permito compartir a la comunidad universitaria y a la sociedad guatemalteca la primera edición de este esfuerzo colectivo, con la finalidad de cumplir el mandato establecido en la Constitución Política de la República, de contribuir al estudio y solución de los problemas nacionales. La Revista Universidad/Sociedad surge como tribuna de expresión del pensamiento, para fomentar la diversidad de corrientes político-idelógicas, donde prevalezcan el respeto y la tolerancia.
“Id y enseñad a todos” Dr. Carlos Guillermo Alvarado Cerezo Rector
Educaciรณn y Sociedad
educaciรณn y sociedad 10
Recursos Naturales,Educación Ambiente yySociedad Desarrollo
Primera Cohorte del EPSUM del año 2017.
EL ROSTRO HUMANO Y SOCIAL DE LA USAC
max castillo
Universidad de San Carlos de L aGuatemala cuenta con 41 unidades
En este contexto, 12 de los Centros Universitarios, por su ubicación geográfica, atienden el 49.6% del total de la demanda de estudiantes del Programa. En el año 2016 el Centro Universitario de Occidente fue el que mayor porcentaje de estudiantes aportó al Programa con el 20%, seguido de la Facultad de Ciencias Médicas 14% y la Escuela de Trabajo Social con el 10%. Este esfuerzo ha permitido la integración de casi 30 carreras de las que ofrece la Universidad de San Carlos de Guatemala y en el futuro se perfila que todas las opciones curriculares tengan un enfoque interdisciplinario.
Más del 60% de las unidades académicas de la Universidad son parte del EPSUM, una fortaleza extraordinaria que permite desde una visión holística e interdisciplinaria la integración del conocimiento en acciones concretas en favor de la población guatemalteca. Los estudiantes son asignados prioritariamente en los departamentos con mayores índices de pobreza, con la finalidad de contribuir con el desarrollo humano y social de las comunidades.
SOCIOS ESTRATÉGICOS Este año, con el propósito de ampliar la cobertura del Programa, se suscribió el Convenio USAC/ Gobierno, que tiene como objetivo fortalecer la
académicas, con una población superior a 240 mil estudiantes, por lo que es considerada una macrouniversidad. Entre sus múltiples programas académicos, cuenta con el Ejercicio Profesional Supervisado Multiprofesional (EPSUM), el cual es una modalidad sui generis en la educación superior. En la actualidad alrededor de 30 mil estudiantes que están próximos a graduarse podrían optar por realizar EPS multidisciplinario, lo cual constituye una gran oportunidad para contribuir con el estudio y solución de problemas nacionales.
Más del 60% de las unidades académicas de la Universidad son parte del EPSUM, una fortaleza extraordinaria.
11
Educación y Sociedad
cooperación bilateral entre la Universidad de San Carlos de Guatemala y el Gobierno de Guatemala, promover el desarrollo humano por medio de la instauración de equipos multidisciplinarios de epesistas para la transferencia de conocimientos, prestación de servicios y tecnología en los municipios y comunidades del país. En el marco de este Convenio, en el año 2016 se logró la atención de los municipios más vulnerables en cuanto a pobreza y pobreza extrema, teniendo como ejes principales la seguridad alimentaria y nutricional, recursos naturales, ambiente y cambio climático, gestión municipal, infraestructura y servicios básicos. Los aportes de la Universidad fueron significativos y de mucho valor para las comunidades en el afán de servir a Guatemala. En el 2017 el EPSUM becó a 276 estudiantes. Al analizar su composición demográfica, tienen una edad promedio de 26 años, 49.62% mujeres y 50.38% hombres. El 45% ha concluido el pensum de estudios en un promedio de 5 años, lo que evidencia su capacidad académica. El Programa tiene presencia en 19 departamentos, lo que representa el 86.36% de cobertura geográfica, y en 99 municipios, que significa el 28% del territorio nacional. En total, el EPSUM tuvo una cobertura de más de 2.3 millones de usuarios directos e indirectos. Es importante enfatizar que de los 99 municipios atendidos, 43 son considerados por SEGEPLAN como extremadamente pobres. Para la consecución de los objetivos, se trabaja con más de 150 instituciones que se constituyen en socios estratégicos, de los cuales el 59.47% son municipalidades, 19.3% asociaciones, 6.4% mancomunidades, 19.3 dependencias del gobierno, 1.5% reservas nacionales y 0.8% otro tipo de instituciones. DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE Guatemala es un país de contrastes. Según el Informe Nacional de Desarrollo Humano 2015/2016, el 60% de la población guatemalteca
12
se encuentra en un estrato económico bajo. La desigualdad, la pobreza y la vulnerabilidad de la población indígena es histórica y estructural. Esta situación se observa si se compara por ejemplo que sólo el 9% de la población indígena se ubica en un estrato medio, según ingresos; mientras que en la no indígena el 29% se encuentra en este estrato. A pesar que la pobreza es un fenómeno existente en todo el territorio nacional, se focaliza y agudiza en los municipios y departamentos, en donde lo rural y lo indígena son los rasgos más característicos. De los 43 municipios priorizados para el inicio del Convenio EPSUM/Gobierno que busca atender a la población más vulnerable, se estableció como indicador base la pobreza. Esta priorización permitió que de los municipios seleccionados, el 86% se ubicara en los departamentos de Huehuetenango, Quiché, Sololá, San Marcos y Sololá, incluyendo Alta Verapaz. El 13.95% restante se situó en Jalapa, Jutiapa y Chiquimula. Sin embargo, a pesar de que la lógica permite considerar a estos tres departamentos como mayoritariamente mestizos, la primera impresión engaña y presenta elementos que permiten afirmar nuevamente el hecho de que la pobreza es diferenciada y violenta, sobre todo con la población indígena. De los 43 municipios más pobres que actualmente atiende el EPSUM, la pobreza alcanza en promedio a un 90.63% de la población. El municipio menos pobre es Jocotán, con el 82% de su población en estado de pobreza, mientras que en Santa Bárbara, San Gaspar Ixchil y
Este esfuerzo ha permitido la integración de casi 30 carreras de las que ofrece la Universidad de San Carlos de Guatemala y en el futuro se perfila que todas las opciones curriculares tengan un enfoque interdisciplinario.
Recursos Naturales,Educación Ambiente yySociedad Desarrollo
Colotenango el 97% de su población se encuentra en estado de pobreza. La pobreza extrema en los municipios atendidos presenta un promedio de alrededor de un 45.35% de la población, San Gaspar Ixchil, Santa Bárbara y Cahabón son los municipios con los indicadores de pobreza extrema más altos, situándose arriba del 60%. La media de Desarrollo Humano (sin agregar el factor de desigualdad) en los municipios atendidos es de 0.4754, 15 centésimas más abajo que la media nacional, situándonos en niveles parecidos a Haití, Malí y Mozambique. Se hablan 11 idiomas mayas (47% de los idiomas mayas del país) en los municipios atendidos, siendo éstos: Acateco, Ch’orti’, Chuj, Ixil, K’iche’, Kakchiquel, Mam, Pocoman, Poqomchi’, Q’anjob’al y Q’eqchi. El Mam es la etnia predominante en los municipios atendidos, siguiéndole el K’iche’ y Q’eqchi, siendo estas las mayoritarias en 28 municipios de los 43. En promedio, el 92.43% de los habitantes de los municipios atendidos habla un idioma maya. De los 9 departamentos en donde tiene incidencia el EPSUM, el departamento con más municipios intervenidos es Huehuetenango con 12, Quiché con 9 y Alta Verapaz con 8. La cobertura total de personas del EPSUM para el año 2016 fue de 1.5 millones. El EPSUM está consciente de los anteriores datos, por lo que promueve políticas, planes, programas y proyectos que permitan la construcción de modelos de desarrollo autóctonos, sostenibles y acordes a las demandas de las comunidades. Para tal propósito, promueve que el mejor bien de la nación, sus jóvenes, se acerquen, trabajen y conozcan a las comunidades en donde la pobreza, el racismo y la exclusión son la constante, generando una ruptura epistemológica en los mismos para un cambio integral en sus mentalidades y así trabajen por un país más justo y más humano, en donde el bienestar sea un derecho y no un privilegio.
La salud es una prioridad para los epesistas de la USAC.
PERSPECTIVAS DEL EPSUM El conocimiento es un proceso mediante el cual la interrelación de sujetos se da mediante transferencias, las cuales en su mayoría se refieren a experiencias y saberes. A diferencia de los estudiantes universitarios, quienes en su mayoría poseen conocimientos técnicos o científicos. Sin embargo la transferencia educativa no es unidireccional, sino bilateral y relativamente cambiante; los estudiantes no solamente llegan a enseñar, también a aprender. El EPSUM considera que éste es el proceso por el cual los ejercicios profesionales supervisados adquieren un cariz diferente en la enseñanzaaprendizaje, por cuanto constituyen la contrastación de los saberes universitarios en acompañamiento de una ruptura epistemológica en la vida de los estudiantes. A partir de esta concepción se ha estructurado una metodología que busca propiciar además de procesos pedagógicos, proyectos exitosos de cooperación: Universidad, Sociedad y Estado. La metodología
13
Educación y Sociedad
Lección Inaugural Primera Cohorte 2017 por el Vicepresidente de la República y el Rector de la USAC, Totonicapán.
mediante la cual se diseñan estos proyectos es dialógica, participativa y comunitaria, la cual se ha venido implementando desde enero de 2015. Tiene como fin principal propiciar procesos de desarrollo social endógenos, pertinentes y sostenibles en las comunidades más pobres. En este contexto, el EPSUM tiene como retos: 1. Fortalecimiento de la gestión municipal y pública. 2. Vinculación y coordinación a nivel local con dependencias del Organismo Ejecutivo. 3. Clasificación de proyectos y convenios de cooperación. 4. Ejecución, evaluación y monitoreo de proyectos. La implementación de cada unas de las acciones que engloban los ejes estratégicos del programa EPSUM le han dado una nueva dimensión. Existe un crecimiento sostenible del Programa, medible a través del crecimiento de becas, obtenido mediante la búsqueda de becas auspiciadas por socios locales o mediante la firma de convenios con el Organismo Ejecutivo. Hay también una comunicación más intensa y constante con el resto de las Unidades Académicas, las cuales asignan más estudiantes de muchas más carreras y por ende se cubren más departamentos, municipios y permite conocer con mayor pertinencia el contexto de las sedes de práctica a las cuales se integran los equipos multidisciplinarios de estudiantes. El Programa EPSUM para el año 2018 será un programa en donde participarán la mayoría de las unidades académicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
14
Este fortalecimiento a nivel universitario va de la mano con una transverzalización de la multidisciplinariedad como ejercicio pedagógico en la Universidad. Cada año, alrededor de 3,000 estudiantes realizan algún tipo de práctica supervisada. Si se mantiene la misma constante de crecimiento, es probable que una décima parte (10%) de estos estudiantes realice su EPS con el programa EPSUM. La multidisciplinariedad y la integración de estudiantes de diversas áreas, disciplinas y departamentos son un avance académico para la Universidad. Este avance además va de la mano con un fuerte componente de responsabilidad social a través del ejercicio de Extensión Universitaria, en cumplimiento del artículo 82 de la Constitución Política de la República de Guatemala.
Comunidades junto a epesistas promueven la agricultura orgánica.
Recursos Naturales,Educación Ambiente yySociedad Desarrollo
Aporte de los epesistas de la Facultad de Ciencias Médicas de la USAC en la red hospitalaria del país.
INTEGRACIÓN UNIVERSIDAD-SOCIEDAD-ESTADO Mynor rené Cordón y cordón
a agenda de la sociedad centroamericana L ha cambiado drástica, necesaria e inevitablemente en los últimos años, tanto en el contexto nacional como en el regional, acorde con los cambios constantes que sufren Latinoamérica y el mundo. Esta situación da a la Universidad inmejorables condiciones de ser protagonista del proceso de cambio en los aspectos político, económico, social, cultural y ambiental, adaptándose y aprovechando las oportunidades que brinda el entorno, pues cuenta con el capital fundamental para cumplir esta tarea: los recursos humanos y el conocimiento científico-técnico. El desafío consiste en movilizarlos e integrarlos a través de una adecuada estrategia que permita profundizar su inserción en la sociedad. Vivimos en un mundo que se ha globalizado, en una era de transición en la que se carece de reglas globales que permitan un desarrollo integral de la persona humana en un ambiente de verdadera democracia, de equidad, de inclusión y en sana armonía con el medio natural.
Actualmente se considera que el dominio del conocimiento y la capacidad de la población para emplearle eficazmente, se considera como el recurso de mayor importancia de las naciones y el aspecto determinante de su productividad. Centroamérica y particularmente Guatemala tienen sin resolver un problema crucial que tiende a agravarse: el de la pobreza extrema de grandes segmentos de la población, asociada a la peor distribución del ingreso de todas las naciones del mundo. El cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) quedó muy lejos de ser alcanzado en la mayoría de los países de la región, principalmente en Guatemala; ahora habrán de producirse cambios significativos para avanzar en el logro de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de acuerdo con lo establecido en la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, relacionados con poner fin a la pobreza y el hambre, proporcionar salud y bienestar a la población, proveerle de agua y saneamiento, acceso a energía no
15
Educación y Sociedad
contaminante, crear fuentes de trabajo decente, reducir las desigualdades, crear comunidades sostenibles, luchar contra la desigualdad y la injusticia; establecer la paz y la justicia y hacer frente al cambio climático, con acciones efectivas por el clima, la vida de ecosistemas terrestres y la vida submarina. Para todo ello se requiere, de acuerdo con el objetivo número 4, de una “Educación de Calidad”, en el entendido de que una Educación de Calidad, es a la vez una “Educación Pertimente”. Las universidades de la región, en tanto conciencias críticas y creadoras de nuestras sociedades, deberían contribuir mucho más a la creación de modelos propios de reforma que sean eficaces para resolver nuestros enormes problemas de pobreza, desigualdad, exclusión, discriminación y crecimiento demográfico, así como aquellos problemas transversales relacionados con el medio ambiente, la gobernabilidad y la institucionalidad democrática, incipiente aún en nuestras sociedades. En este contexto, seguramente el desafío que más engloba a nuestras universidades en el presente es el de contribuir significativamente a construir una sociedad basada en el conocimiento, que afronte con eficacia y equidad los grandes problemas de la región y de la nación, lo cual necesariamente deberá hacerse por medio de la integración de sus tres funciones sustantivas (Docencia, Investigación y Extensión), en el marco de su autonomía, y a través de una efectiva relación con los distintos sectores de la sociedad y con el Estado. PERTINENCIA SOCIAL En la actualidad, los estados y los distintos sectores sociales están exigiendo a las universidades que expliquen qué aportes están haciendo a su país y cuál es su función y compromiso con la sociedad a la que pertenecen. Les requieren adecuar su oferta educativa y la investigación con las funciones sociales que les corresponden, así como las modalidades con las cuales encararán los cambios que el momento histórico les exige; les invitan para que ejerzan responsablemente su autonomía y actualicen el debate sobre su razón de ser y la forma de vinculación que proponen. Las universidades públicas de Centroamérica,
16
Una educación de calidad, es a la vez una educación pertinente. particularmente la Universidad de San Carlos de Guatemala, deberían estar en disposición de cumplir, no sólo con el rol de producir, conservar, transmitir y transferir conocimiento, sino también con el de servir de gran foro de debate para los grandes problemas nacionales, el de ser las consultoras de la nación, de la provincia, de los municipios, y el ámbito en el cual puedan discutirse las conveniencias, las ventajas, las desventajas, lo aconsejable y lo no aconsejable para la toma adecuada de decisiones, a efecto de contribuir a resolver dichos problemas. Las universidades públicas de Centroamérica siguen siendo para la sociedad instituciones de prestigio. Para conservarlo y fortalecerlo se requiere de una nueva visión que combine calidad con pertinencia, a fin de responder a las expectativas de la sociedad en la que funcionan y a la que se deben. Por ello es necesario generar y potenciar paradigmas fundamentales relacionados con la Formación, la Calidad y la Integración. El primero de los paradigmas mencionados, relacionado con la Formación, se debe concebir a la Universidad como institución formadora de individuos capaces, aptos para seguir mejorando por sí mismos e insertarse como elementos útiles y factores de superación en el tejido social. Es misión de las universidades públicas lograr que todos los habitantes tengan oportunidades de progreso a partir del conocimiento. Actualmente nos encontramos en un proceso de fuerte contracción en la oferta de trabajo, porque la mano de obra artesanal desaparece aceleradamente: más buscadas en cualquier organización, son las personas preparadas. El conocimiento pasa a ser un insumo estratégico para agregar valor a cualquier iniciativa, determinante para poder progresar, mientras su escasez o insuficiencia genera una nueva forma de exclusión, al no permitir el acceso de personas a las oportunidades que puedan tener o generar nuestras sociedades. La igualdad de oportunidades se transforma en
Recursos Naturales,Educación Ambiente yySociedad Desarrollo
Prácticas de estudiantes de la Facultad de Odontología.
una utopía inalcanzable, si no existe una sociedad con altos niveles de conocimiento y capacidad que permita a los ciudadanos acceder a un trabajo calificado. Si Centroamérica aspira a ser una región próspera e inclusiva, uno de los mayores problemas que enfrentará en los próximos años será la elevada proporción de personas en edad laboral que carece de las calificaciones de trabajo mínimas para obtener un empleo digno en la economía moderna. La necesidad social de esta nueva relación instala a las universidades en un nuevo protagonismo que pueda interpretar la velocidad de los cambios y la mayor complejidad de las organizaciones. Las universidades deben tener claro que aparte de la demanda por acceder a la educación superior, en la actualidad existe una demanda por recibir educación a lo largo de toda la vida, ya que quien hoy recibe un título universitario sabe que si quiere permanecer activo deberá asistir periódicamente a los ámbitos universitarios para actualizar sus conocimientos, y eventualmente desarrollar nuevas habilidades profesionales, pues las adquiridas inicialmente habrán quedado obsoletas. Una demanda importante es la de participar como actores destacados en los
“Sistemas Nacionales de Innovación” el escenario en el cual los nuevos conocimientos se transforman en avances productivos y en mayores logros sociales. Otra demanda tiene que ver con la participación de las universidades en la afirmación de las identidades nacionales y regionales. Las universidades deben formar profesionales e investigadores para el ejercicio de su función de ciudadanos, de dirigentes natos de una sociedad que espera y necesita, tanto de la calidad de sus conocimientos técnicos como de su concepción ética, política o religiosa del mundo. En cuanto al paradigma de la Competitividad individual, institucional y social basado en la calidad, debe interpretarse esta última como la armonía entre Pertinencia y Excelencia Académica; como la forma de organización académica y de gobierno de la institución, los valores y normas que transmite, la modalidad de su transmisión y el impacto que ejerce y se propone ejercer sobre la sociedad, a través de su acción académica de docencia, investigación, producción científica, servicios y transferencia, así como los ideales sociales y culturales que encarna y promueve.
17
Educación y Sociedad
Otro paradigma se refiere a la Integración y Cooperación Institucional en la Formulación de Estrategias Concertadas para un Desarrollo Sostenible y de Tecnologías para gestionarlas. En relación con ello, las universidades públicas deben constituirse, no sólo como un proyecto académico, sino como un proyecto sociopolítico que se centre en la formación de un recurso humano que se caracterice por tener capacidad de impulsar el cambio, asumir una actitud de liderazgo ante el mismo y lograr consolidarse como un sector social que, desde la reflexión y la crítica, aporte ideas y soluciones a los problemas sociales de nuestros países. Estos paradigmas abren un nuevo espacio que es necesario estructurar, partiendo de una adecuada conceptualización, del contexto y de la articulación de criterios de eficiencia, efectividad y relevancia. EXTENSIÓN UNIVERSITARIA E INTERACCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA CENTROAMERICANA CON LA SOCIEDAD Uno de los elementos fundamentales que justifica la razón de ser de las universidades es el que se refiere a la relación de éstas con la sociedad a la que pertenecen, a la que deben servir y con quien deben interactuar. Por ello, debe existir una visión renovada de la interacción universidad-sociedad, en la que el planteamiento de la integración social, como una evolución de la extensión y la vinculación, forme parte de la función social de la universidad, la cual, al insertarse en la sociedad, no asume una postura de servicio, sino que participa de manera contextualizada en el modelo de crecimiento y desarrollo endógeno de la sociedad, desde una perspectiva local, regional, nacional e internacional. Se trata, de un mayor involucramiento de la universidad en la definición y propuesta de solución de los problemas sociales; de interpretar la extensión en su sentido más amplio, involucrando a la universidad en los más diversos aspectos de vinculación con la sociedad y el medio, no solo transfiriendo, previniendo, capacitando y comunicando, sino fundamentalmente escuchando, aprendiendo y reflexionando sobre el contenido de los mensajes que la sociedad envía.
18
Uno de los mecanismos de la Extensión Universitaria consiste en la capacitación y asesoría dirigida a satisfacer las necesidades de renovación y perfeccionamiento de conocimientos, actitudes y prácticas, con el propósito de mejorar y optimizar comportamientos y desempeños. La universidad no puede constituirse en centro de interpretación del destino de su sociedad. Lo ideal no es que la universidad sea educadora de la comunidad, sino que la comunidad sea educadora con la universidad. Es aquí donde encuentra sentido la extensión de la universidad, promoviendo, transfiriendo y difundiendo por medio de ella los conocimientos científicotecnológicos, culturales, políticos y sociales, así como la promoción de la cultura, el arte, los derechos humanos, los valores universales, la salud y el deporte, que dan identidad y fortaleza a la sociedad. Uno de los mecanismos de la Extensión Universitaria consiste en la capacitación y asesoría dirigida a satisfacer las necesidades de renovación y perfeccionamiento de conocimientos, actitudes y prácticas, con el propósito de mejorar y optimizar comportamientos y desempeños. En este sentido su misión es impartir educación continua y a distancia, que tienda a la formación integral del individuo y al desarrollo pleno de sus capacidades, a través de conjugar la academia con la experiencia de campo, que redunde en una actualización profesional real que le permita mantenerse en competencia. En relación con ello, la integración interna es la clave para que las universidades públicas de Centroamérica consigan funcionar de manera interdisciplinaria e integral. Sabemos que los problemas sociales son complejos, y al abordarlos se involucran conocimientos interdisciplinarios para su solución, por lo que
Recursos Naturales,Educación Ambiente yySociedad Desarrollo
Trabajo infantil, expresión de la pobreza en el área rural.
será necesario formar grupos multidisciplinarios para analizarlos y resolverlos. Por ello habrá que fomentar la elaboración y ejecución de proyectos interdisciplinarios (de investigación, de formación y capacitación, de difusión científico-tecnológica, culturales, deportivos y de acción social), que atiendan diversos problemas y en los que participen los distintos sectores sociales, incluyendo al sector empresarial y el estado; interactuando con dichos sectores en los nuevos escenarios sociales, políticos y económicos, desde la lógica académica de producción del conocimiento y desde una democratización del saber, preservando la autonomía universitaria. Para lograr que se desarrolle la integración Universidad-Sociedad, será necesario que todas las dependencias y Unidades Académicas compartan un mismo enfoque hacia esta dimensión sustantiva, aun cuando estructuralmente cada una de ellas adopte la forma que mejor se adecue a sus dinámicas internas. Será necesario crear una Red Universitaria de Integración Social cuyas formas o estructuras podrían estar conformadas por espacios y grupos culturales, deportivos, centros y unidades de vinculación, de consultoría, laboratorios de servicios tecnológicos, centros de investigación y desarrollo tecnológico, de desarrollo de emprendedores y sistema de incubadoras de empresas, dentro de otros, en la que las vicerrectorías o direcciones generales actuarían como nodos coordinadores, propiciando todo el apoyo en materia de
normatividad institucional que facilite el desarrollo de la red y su funcionamiento. En cuanto al proceso de gestión de la integración social en las universidades, un componente fundamental sería la creación de un Consejo de Integración Social, conformado por diferentes comités, cuyas funciones serían las de definir estrategias para difundir al interior de la universidad los diversos problemas que aquejan a la sociedad y promover la participación de los universitarios para su solución, así como difundir y promover en la sociedad los servicios, la infraestructura y los recursos humanos con que cuenta la universidad para la solución de dichos problemas. Para ello será necesario desarrollar un modelo de detección de problemas y necesidades sociales para realizar su diagnóstico, priorizarlas y establecer su factibilidad de solución; conformar grupos multidisciplinarios para dictaminar la factibilidad y pertinencia de proyectos, elaborarlos, ejecutarlos, supervisar su desarrollo y evaluar sus resultados con la participación de la comunidad en este proceso. Todo lo anterior requiere de transformaciones sustanciales en las universidades, desde la conceptualización misma de la Extensión Universitaria hasta la reestructuración del modelo que la haga pertinente a la luz de las necesidades actuales. Estamos conscientes de que en la actualidad están sucediendo relevantes cambios en la forma de producir conocimiento científico, social y cultural; y este nuevo modo de producción del conocimiento sustituye, reforma o modifica a las instituciones, disciplinas, prácticas y políticas establecidas, al mismo tiempo que coexisten con el modo tradicional. La interacción de la Universidad con la Sociedad debe sustentarse en el constructivismo sociocultural, que jerarquiza el papel de los significados del aprendizaje, que incluyen, además de los tradicionales, la construcción de nuevos espacios de aprendizaje en y con la sociedad. Por ello la Extensión Universitaria debe cumplir un rol de formación continua de la propia comunidad universitaria en su conjunto total, en la divulgación científica y de la diversidad cultural; en la transformación social y el desarrollo
19
Educación y Sociedad
comunitario y en la transferencia tecnológica con visión estratégica de desarrollo. En este sentido, para una formación integral de los estudiantes es necesario que éstos se introduzcan desde el principio y durante toda su carrera en el entorno social, a efecto de lograr un aprendizaje más profundo, construyendo nuevos conocimientos acerca de la realidad que no se pueden obtener dentro del aula, por lo que necesitan ser reorientados en su actuar educativo, vinculándose con la realidad con base en principios y valores.
La Extensión Universitaria debe incluir acciones de transferencia de conocimientos disponibles y utilizables, del mayor nivel de excelencia, en función de las demandas y requerimientos de los distintos actores económicos y sociales.
La Extensión Universitaria debe incluir acciones de transferencia de conocimientos disponibles y utilizables, del mayor nivel de excelencia, en función de las demandas y requerimientos de los distintos actores económicos y sociales.
ciudadana promuevan el compromiso social, así como el desarrollo integral y el pensamiento crítico y libre en la ciudadanía. De esta forma se coadyuva a la difusión de la cultura, a la convivencia en la diversidad, al crecimiento individual y comunitario, a la equidad y a un mayor equilibrio social de todos los sectores que integran la sociedad, siendo partícipes activos en la conformación de una nueva ciudadanía y de una comunidad que aprende.
Todo lo anterior orienta a ubicar la Extensión Universitaria en el nuevo concepto de Integración Social de la universidad, proceso mediante el cual la universidad interactúa de manera permanente y organizada con la sociedad para cumplir su función social, impulsando el desarrollo humano y equitativo de la región mediante la educación, la difusión, la generación y aplicación del conocimiento y la creación de espacios colectivos de aprendizaje. La Integración Social va más allá de la Vinculación Social, ya que esta última solo se refiere al establecimiento de convenios, programas y proyectos de cooperación con los sectores gubernamental, empresarial y social, así como el fortalecimiento de los mecanismos de vinculación ya existentes. El término Vinculación tiene la connotación de tender un puente entre dos entes separados, mientras que la Integración establece la fusión de esos dos entes. En el sentido tradicional la Vinculación establece relaciones de beneficio mutuo con el sector gubernamental, productivo y de servicios, pero habitualmente por separado. La Integración Social, por el contrario, busca articular esfuerzos entre esos sectores, la universidad y las comunidades, para el desarrollo de la región en su conjunto. Dentro de los objetivos que debe perseguir un modelo de integración social, está el de integrar los espacios universitarios con los sociales, para generar ambientes de desarrollo humano, que mediante la educación y la participación
20
Para alcanzar el objetivo mencionado se requiere de la participación de las universidades, a efecto de contribuir, por medio de la educación, y desde la Extensión Universitaria, al progreso socioeconómico equitativo y equilibrado de la región y sus comunidades, así como de los diversos sectores sociales en los que se encuentran, mediante la generación y aplicación del conocimiento a sus ejes estratégicos de desarrollo y del servicio de la comunidad universitaria a los sectores más vulnerables. En razón de lo expuesto, la Extensión/ Vinculación/Proyección/Acción Social de la Universidad deben ser concebidos como toda actividad en la que participan de manera integrada profesores, estudiantes e investigadores con la comunidad, para desarrollar programas y proyectos a nivel territorial, en el marco de una adecuada relación Universidad-Sociedad-Estado, para identificar los principales problemas de los países y de la región en su conjunto, analizarlos, interpretarlos, proponer soluciones e intervenir en las acciones concretas encaminadas a su solución.
Recursos Naturales,Educación Ambiente yySociedad Desarrollo
Presentación oficial de la Metodología y Bases para la Organización de la Reforma Universitaria, 2015.
LA INCERTIDUMBRE DE LA REFORMA UNIVERSITARIA BYRON RABE
eis años. Es el tiempo medio para una S carrera universitaria, es también el período que ha consumido este último proceso
jubilado, otros dejaron sus cargos, otros más consiguieron trabajo; algunos, se cansaron, se desesperaron o simplemente… dejaron de creer.
Einstein decía que no todo el mundo siente el flujo del tiempo de la misma manera. Para algunos de los que hemos estado involucrados en este y otros procesos de Reforma, ha sido un prolongado lapso. Para otros no. Algunos argumentan que procesos anteriores llevaron entre 8 y 10 años y no obtuvieron cambios de fondo. Y es cierto. Se cuestiona: ¿qué son seis años para una universidad que tiene 340 años de fundación? Hay que darle tiempo al tiempo, hay que ser prudentes. Pero traigo a colación la frase del poeta francés JeanArthur Rimbaud “Con tanta prudencia, se me ha escapado la vida.”
La buena noticia es que hay un grupo que permanece. Es un grupo multisectorial que nadie mira, pero que sigue permanentemente empujando el proceso tratando de lograr resultados. Que a pesar de las dificultades, tiene la consciencia de que la Universidad necesita un verdadero y profundo cambio.
de Reforma Universitaria.
La realidad es que el tiempo siempre nos cobra la factura y es un recurso que no puede recuperarse. De los que iniciaron el proceso en los primeros años, algunos se han graduado, otros se han
Si bien el logro más significativo obtenido hasta ahora ha sido consensuar y formular una metodología y un modelo organizativo, en esta exposición no se pretende explicar este modelo. Lo que se persigue es compartir algunas reflexiones críticas sobre nuestra realidad universitaria y sobre la gran responsabilidad que tenemos de formar una universidad que contribuya a transformar la sociedad guatemalteca. Lo que indudablemente, demanda un proceso de redefinición de la acción académica, política y administrativa de nuestra casa de estudios. Es decir una verdadera y profunda Reforma Universitaria.
21
Educación y Sociedad
Para nadie es secreto la cantidad de artículos y reportajes a favor o en contra de la Reforma Universitaria. Se leen comentarios en las redes, algunos demandando una Reforma, otros criticando el proceso, otros más, señalando a la USAC. Esto es normal para una institución pública y también para un proceso que genera incertidumbre, pero que sobre todo podría modificar un viejo paradigma académico y político. Los comentarios no han nacido de la nada, ni están al margen de los complejos sucesos que vive el país. El papel histórico de la Universidad, como institución de gran trascendencia nacional, mantiene la atención de los distintos sectores sociales, económicos y políticos. El importante rol que tuvo en el movimiento de 2015 que llevó a la caída del gobierno y que afectó muchos centros de poder, aunado a las propuestas de Reforma del Estado que lideró esta institución, tuvieron su impacto y por supuesto, tienen consecuencias. La Universidad recuperó presencia y es ahora un mayor foco de atención y la Reforma Universitaria es un tema público. Incluso, el Congreso de la República recientemente cuestionó los pocos avances y sugirió poner un plazo a la Reforma Universitaria. Ojalá fuera tan fácil. Este proceso inició hace muchos años y aunque quisiéramos, no podría institucionalizarse de un plumazo. Si se tienen dudas al respecto, revisemos los siguientes aspectos: Hay un documento que dice: “El Doctor Nery Castañeda propone se integre una comisión de expertos para que se estudien las circunstancias de la Universidad de San Carlos de Guatemala y proponga un gran plan de reformas”. El tema está incluido en el Punto 6º del Acta No. 508 de sesión celebrada el 11 de febrero de 1955. Tiempo después, el CSU luego de una amplia discusión sobre los alcances y manera de realizar una Reforma Universitaria, resolvió: 1. Integrar una comisión para que fije el concepto y los objetivos de la Reforma Universitaria y seleccione los temas que formarían los estudios
22
El papel histórico de la Universidad, como institución de gran trascendencia nacional, mantiene la atención de los distintos sectores sociales, económicos y políticos. de dicha reforma (…) luego siguen otros puntos referidos al asunto. Pero hay una nota al final: El Dr. Otto Guzmán pidió que se consignara que: “Deja constancia de lo importante de este paso en la vida universitaria y que es un inicio trascendental para la universidad y el país. Formula los deseos de que este impulso no se interrumpa y llegue a realidades”. Lo interesante es que esto está contenido en el Punto segundo del Acta 886, del 20 de febrero de 1965. Diez años exactos después del Acuerdo de 1955. Entre 1970 y 1978 se dio un primer movimiento que obtendría algunos resultados significativos. Sus objetivos se orientaron a regionalizar la educación superior, a impulsar programas de extensión y proyección social y a la conocida lucha por la asignación del 5% del presupuesto ordinario del Estado. Los principales logros obtenidos fueron la creación de los Centros Regionales, de las escuelas no facultativas y del Programa de Ejercicio Profesional Supervisado. Pero entre 1978 y 1984, la violencia política se agudizó. Se vivió una clara represión contra profesores y estudiantes y se usó nuevamente, como chantaje en contra de la USAC, la asignación presupuestaria del 5% Constitucional. Puede entenderse que el proceso de reforma quedara relegado. Sin embargo, en 1985 hubo una transformación sustantiva originada con la modificación de la Constitución Política de la República de Guatemala. Se eliminó el carácter rector de la educación superior que tenía la USAC. Pero a cambio era la única universidad en el mundo con capacidad de iniciativa de ley (Art. 174). A ello se agregan otras modificaciones que afectarían su función académica y que le abrirían la participación en la política institucional; por ejemplo en la posibilidad de elegir delegados ante la Corte de Constitucionalidad y la
Recursos Naturales,Educación Ambiente yySociedad Desarrollo
Junta Monetaria. También podría proponer delegados para las comisiones de postulación de magistrados de las Salas de Apelaciones, la Corte Suprema de Justicia, el Tribunal Supremo Electoral, la Comisión de Postulación del Ministerio Público, y la Contraloría General de Cuentas, entre otros. Este cambio sería el inicio de desmedidas y polémicas participaciones de algunos de los delegados en actos que incidirían en la historia de país y que no reflejarían necesariamente la posición de San Carlos. También se prestarían a procesos eleccionarios que serían influidos por distintos sectores interesados. Es importante hacer una evaluación sobre los beneficios y repercusiones institucionales que cada una de las representaciones ha traído a la Universidad, así como los aportes que ha dado al desarrollo nacional. En 1988, varios sucesos llevarían nuevamente a retomar el tema de la Reforma Universitaria. Pero en 1989, miembros de la Comisión de análisis y Reforma Universitaria serían secuestrados y perseguidos y el proceso se detendría hasta 1992. Para marzo de 1993, ya se había integrado la Comisión Multisectorial de Reforma Universitaria y en noviembre de 1995, se realizaría el Primer Congreso Multisectorial de Reforma Universitaria. El producto del congreso planteó 63 reformas que fueron enviadas al CSU. En 1997 se aprobaron algunas de las reformas pero no se tuvo el seguimiento debido y el proceso se disolvió. En total, este intento duraría nueve años. De este proceso puede recuperarse la creación de la Dirección General de Docencia, la concentración de los centros de investigación en la Dirección General de Investigación. A nivel administrativo la recuperación de bienes universitarios, la reglamentación de la actividad comercial, la creación de la Unidad de Cooperación Internacional y los reglamentos de docencia productiva, entre otras acciones específicas. Pero no se realizaron los esperados cambios de fondo. El más reciente intento derivaría de un suceso aparentemente aislado: la protesta de un grupo de estudiantes por las modificaciones en la
Manifestación artística en favor de la Reforma Universitaria.
elección de los representantes docentes ante las juntas directivas de las facultades. Una demanda puntual, acompañada de situaciones históricas trascendentales que desembocaría en retomar una necesidad estructural. La toma de la Universidad y los procesos de negociación trajeron a la palestra, de nuevo, la necesidad de la reforma integral. Y el movimiento estudiantil iniciado en el 2010 retomaría el tema de la Reforma Universitaria. Como producto, en medio de un accidentado proceso, se conciliarían las bases metodológicas, que serían aprobadas por el Consejo Superior Universitario en febrero de 2015. La aprobación de la metodología y las bases organizativas vaticinaban la posibilidad de que una verdadera innovación se comenzara a visualizar, pero el proceso aún debía superar una serie de barreras burocráticas y administrativas. Debía garantizarse la transparencia, el cumplimiento de las propuestas y evitar que el tiempo las diluyera. En atención a esta necesidad en septiembre de 2015 se dio posesión a la Comisión Consultiva de Seguimiento y Transparencia (CCOST). Esta comisión está integrada por representantes de todos lo sectores que han permanecido y dado seguimiento a este proceso. La mayoría conoce a fondo la propuesta y tiene un alto nivel de identificación con la Reforma. Está a cargo de velar por la continuidad y transparencia del proceso y en este momento lo conduce. Pronto lo dejará en manos de los integrantes electos para la Comisión de Reforma Universitaria.
23
Educación y Sociedad
A partir del 5 de febrero de 2016, cuando se hizo el lanzamiento oficial de la Reforma Universitaria, la CCOST ha estado socializando la metodología y persigue generar interés en la participación. Se tiene programado el 2017 para dar posesión a la Comisión de Reforma Universitaria (CRU), que incluye una amplia representación de todos los sectores universitarios. El proceso de elección será complejo, pero si se cuenta con el apoyo de todas las unidades, debiera estar concluido en 2016 y las fases sustantivas deberían iniciarse en el 2017. Sabemos que las relaciones y acciones en la Universidad son complejas, los plazos se pierden dentro de la maraña de la burocracia en un tiempo y prioridades relativas. Y si a ello agregamos las situaciones contextuales y el juego de intereses en un medio de múltiples probabilidades, tenemos los resultados diluidos que la historia reclama a anteriores intentos de reforma. Las complejidades actuales nos demandan salir del positivismo científico, con sus preceptos de linealidad, con su búsqueda de estabilidad y sus principios deterministas. El mundo está cambiando permanentemente, es complejo y poco previsible. El ganador del premio Nobel, Ilya Prigogine, en El fin de las certidumbres establecía que una de las principales conclusiones de la ciencia de la complejidad es que el futuro no está diseñado. También avisaba que estamos a tiempo de influir sobre un futuro incierto. Pero el futuro no tiene plazos definitivos como tampoco certezas.
Expresiones artísticas en demanda de la Reforma Universitaria.
24
Lo que está comprobado es que los intentos de cambio producirán turbulencias, colisiones dramáticas, intentos de monopolización o control. Sobre todo, si los cambios se mueven en estructuras sociales como las nuestras, que flotan sobre experiencias y dogmas del siglo pasado; y si prevalecen el pesimismo, la incredulidad, las posiciones obstinadas, la resistencia al cambio, los intereses sectarios. Seymur Sarason en su libro El predecible fracaso de la reforma educativa dice: “Las escuelas y los sistemas escolares son organizaciones políticas en las que el poder es una característica organizativa. Ignorar las relaciones de poder y el sistema existente restará esfuerzos a la reforma. Esto ocurrirá, no porque haya una gran conspiración o una terquedad de mula para resistir al cambio, o porque los educadores simplemente adolezcan de falta de imaginación y creatividad, sino más bien porque reconocer e intentar cambiar las relaciones de poder, especialmente en instituciones tradicionales complejas, es una de las tareas más complicadas que los seres humanos podemos emprender.” Quienes hemos estado en estos procesos sabemos la realidad de este postulado, el cual hay que multiplicarlo debido a la gran complejidad de San Carlos. Sabemos que poner de acuerdo a tantos sectores no será fácil. Llevó cinco años generar un documento sobre la metodología y organización para la reforma. Y todavía no se tiene la certeza de cuánto más llevará lo que sigue. Esto dependerá de las propias dinámicas y el sentido de pertenencia que los universitarios tengan hacia la Reforma.
Recursos Naturales,Educación Ambiente yySociedad Desarrollo
para adaptarnos creativamente a un mundo en permanente cambio. La verdadera revolución es hacia adentro, solo haciéndonos mejor a nosotros mismos podremos cumplir con nuestro designio de hacer un mundo mejor.”
Manifestaciones estudiantiles en demanda de la Reforma Universitaria.
Lo que debe tenerse en cuenta es que ya no estamos en el tiempo de las revoluciones ideológico destructivas. Tampoco llegamos al fin de la historia como pregonaba Fukuyama tras la caída del comunismo. El avanzado fenómeno de la globalización o mundialización, el acelerado desarrollo de la tecnología y los cambios en la forma de percibir la realidad, nos obligan a reconceptualizar las funciones universitarias; se precisa modificar una cultura organizacional acomodada y llevarla a niveles de respuesta en un mundo diferente en condiciones permanentemente cambiantes. Y este es un tema que tiene que ver con la complejidad que vivimos: ya no se trata de luchas ideológicas, se trata de conciencia social y de consecuencias humanas, de un interés legítimo en contribuir al desarrollo nacional. Para ello no hay un solo camino; hay múltiples vías y oportunidades. Se trata de construir nuevos paradigmas que sean congruentes con la filosofía de la Universidad de San Carlos. Las nuevas generaciones son parte de una nueva realidad que todos debemos aprender a enfrentar. Ya no creen en la guerra, las revoluciones armadas o las confrontaciones estériles, pero demandan cambios y saben que es necesario un nuevo tipo de revolución: “La revolución del siglo XXI no es guerra o confrontación destructiva, la nueva revolución está en el cambio de pensamiento, en la apertura de mentes y criterios, en la adquisición de conocimientos y habilidades
Todos necesitamos involucrarnos, participar en los procesos educativos y de proyección que la Universidad pueda tener hacia la sociedad. Necesitamos un cambio de enfoque, pero sobre todo un cambio de actitud para enfrentar las transformaciones que sufre nuestra sociedad en este acelerado siglo. La educación superior no sólo debe prepararse para enfrentar adecuadamente el fenómeno global, sino constituirse en baluarte para conservar y fortalecer los valores culturales y la identidad de nuestros pueblos. Una tarea difícil pero no imposible. La organización que no se renueva, que no es capaz de responder a los tiempos que le corresponde afrontar, corre, incluso, el riesgo de desaparecer. Un proceso de evolución sufrirá giros imprevistos que demandan de un pensamiento estratégico que sepa responder a los nuevos requerimientos que vayan surgiendo. Pero cualquier proceso estratégico parte del análisis de la situación y esto demanda de la suficiente madurez para aceptar que tenemos problemas que resolver. Veamos algunos de los que aparecen en el documento: Metodología y bases para la organización de la reforma universitaria: Iniciemos con el plano político. Se señala que existe: “Un sistema político universitario en crisis, formalista, no representativo democráticamente y centralizado; que genera exclusiones, desconfianza, fragmentación e injerencia de grupos externos de poder.” A ello se agrega que “La Universidad ha aplicado mecanismos de tercerización de servicios, medidas privatizadoras, priorización de intereses económicos individuales y corporativos, fomento a la fragmentación y división de entidades de defensa de derechos colectivos y otras.” Se considera que el gobierno universitario y su estructura de funcionamiento es: “obsoleto, no ha logrado establecer el carácter democrático, participativo, representativo y equitativo que
25
Educación y Sociedad
debe regir entre todos los sectores que conforman la comunidad universitaria.” El sistema de planificación está desintegrado y ausente en algunas unidades académicas, no obedece a procesos previamente definidos y carece de sistemas de previsión, seguimiento y evaluación efectivos. También se afirma que: “La administración universitaria ha sido desbordada por las demandas del crecimiento demográfico. Que se irrespetan las normativas internas de la Universidad y que los procesos y procedimientos son deficientes y burocráticos.” Se agrega que: “existe un sistema administrativo-financiero burocrático, centralizado, arbitrario e inequitativo” (…) “El manejo discrecional e ineficiente de los recursos financieros, con mecanismos que dificultan su uso y fiscalización transparente.” En cuanto a la administración Jurídico Legal, “La Universidad no ha modernizado sus estructuras para abordar la crisis que se presenta con los adelantos en esa área; (…) la administración se ha orientado a la distorsión de procesos políticos y jurídicos en detrimento del desarrollo integral de la universidad en donde las leyes, reglamentos y normas, en lo académico y administrativo no responden al modelo deseado de universidad.” En el plano académico “Se evidencia la ausencia de un modelo de educación superior integral, sobre la base de un proyecto académico explícito, que defina la posición institucional y que oriente el quehacer de las unidades académicas. Esta ausencia
Mural representativo del movimiento de Reforma Universitaria.
26
ha generado prácticas incongruentes y desarticuladas de la investigación, la docencia y la extensión; además de una fragmentación y jerarquización política académica entre Facultades, Escuelas no Facultativas y Centros Universitarios.” Para el tema específico de la docencia se plantea que hay unidades académicas que carecen de políticas institucionales de formación y actualización docente. Adicionalmente en algunos casos hay deficiencias de conocimientos, así como debilidades en las prácticas éticas, andragógicas, pedagógicas y didácticas del personal académico responsable del sistema educativo superior. Se señala que hay casos en que la Extensión se encuentra desvinculada de los avances de la ciencia, de la tecnología, de las humanidades y de la memoria histórica, así como de las aspiraciones y aportes de la sociedad guatemalteca. Y que esto limita las respuestas efectivas al desarrollo del país. Esto sumado a la ausencia de políticas institucionales efectivas, que aglutinen los esfuerzos en las instancias del Estado donde la Universidad tiene representaciones, dan como consecuencia limitada participación e incumplimiento en la búsqueda de propuestas de solución a la problemática nacional. En cuanto a la investigación se desarrolla con limitaciones académicas, políticas y financieras y no siempre se traduce en la generación de conocimientos, explicaciones teóricas y propuestas que influyan en la definición de acciones y estrategias que contribuyan con impacto, a la solución de los problemas nacionales y el fortalecimiento académico.
Recursos Naturales,Educación Ambiente yySociedad Desarrollo
El análisis incluye también el plano ético. Se asevera que existe una crisis institucional de naturaleza moral y ética, que expresa una imagen negativa de la Universidad y una insuficiente contribución al país. Incluso se plantea que hay casos extremos de autoritarismo, de clientelismo, de nepotismo y de servilismo. También se señala la existencia de dogmas, mediocridad, corrupción, usurpación de funciones, violación de los estatutos internos universitarios y el aprovechamiento de los cargos para fines personales y sectarios, y se concluye con el rechazo a la crítica. Pero el plano ético no sólo se refiere a la administración, también abarca los otros sectores. Por ejemplo, el movimiento estudiantil se encuentra en crisis, derivada de la problemática social, económica y política del país. Algunos se han plegado a actos de corrupción e ilícitos, promovidos por autoridades, profesores y estudiantes inescrupulosos de diversas unidades académicas. Se conoce que miembros de la comunidad universitaria han sido silenciados y en algunos casos han sido indolentes ante los problemas universitarios y nacionales, que se enmarcan dentro de una sociedad de consumo que aliena y desvaloriza a la persona humana. El informe concluye que “todo ello limita la verdadera participación y desarrollo estudiantil…” Sí… La universidad tiene serios problemas. Pero son problemas de todos los universitarios y todos debemos contribuir a su solución. Por eso insistimos tanto en la necesidad de una Reforma Universitaria participativa e incluyente. Las posibilidades del futuro se encuentran en campos heterogéneos, en donde la pureza académica tradicional de materias o áreas segmentadas ya no tiene cabida. El nuevo futuro está en la apertura de mentes y en el trabajo integrado para encontrar soluciones multidisciplinarias e interfuncionales que se adapten a las condiciones inciertas a las que nos enfrentamos. Se requiere más que nunca de la formación del pensamiento crítico, de la acción reflexiva, de la fundamentación abierta y adaptable, pero
El nuevo futuro está en la apertura de mentes y en el trabajo integrado para encontrar soluciones multidisciplinarias e interfuncionales que se adapten a las condiciones inciertas a las que nos enfrentamos. sobre todo de la capacidad para estimular el pensamiento creativo que lleve a la innovación y a la posibilidad de generar respuestas a momentos y situaciones desconocidas para los futuros profesionales, que sean congruentes con la vertiginosa realidad que nos envuelve. La administración y la legislación universitaria necesitan actualizarse, modernizarse y flexibilizarse para responder a los nuevos escenarios. Las normas y procedimientos administrativos actuales, limitan a quienes dirigen la Universidad. Contraen la eficiencia y reducen la eficacia y, por consiguiente, la capacidad de respuesta a las demandas universitarias y nacionales. Y si a ello agregamos un concepto de autonomía, ahogado dentro de la permanente dependencia de los fondos del Estado, las condiciones se hacen más alarmantes. Es decir que, para contar con una autonomía total, la universidad no sólo debe tener capacidad para generar recursos adicionales que le permitan independencia para sobrevivir cuando lleguen las crisis presupuestarias; también necesita de una fuerte preparación y una ágil estructura para hacer frente a la incertidumbre que trae el futuro. La Extensión en la Universidad se perfila con proyectos y programas que repercuten positivamente en la sociedad, es una de las fortalezas de la Universidad que se manifiesta no solo por medio de las unidades académicas sino también a nivel institucional. Es importante mantener actualizadas y vigentes las principales áreas de trabajo sobre las cuales puedan irse perfilando proyectos que
27
Educación y Sociedad
articulen y orienten las políticas de integración universitaria; así como la revisión y definición de estrategias y acciones que garanticen los recursos financieros destinados a la ejecución de las políticas, programas y proyectos. Pero sobre todo, el reconocimiento de que la extensión universitaria se constituye en una estrategia que puede generar altos réditos sociales de beneficio directo para las comunidades además de ser una estrategia de desarrollo y formación profesional muy efectiva. En cuanto a la enseñanza y el aprendizaje se requiere cambiar pensamientos, aprender a desaprender, generar la habilidad de adaptarse y pensar creativamente para encontrar nuevas respuestas en armonía con una cultura de permanente aprendizaje. Es necesario, que tanto docentes como estudiantes puedan desarrollar la habilidad para utilizar adecuada y selectivamente los conocimientos; seleccionar de manera reflexiva, crítica y creativa las nuevas herramientas que la tecnología proporciona. Pero esto debe acompañarse de sólidos valores y actitudes congruentes con lo que somos y debemos ser, y hacer uso de los conocimientos y habilidades para construir nuevas respuestas ante la incertidumbre. Se requiere de profesores que inspiren, que reten, que promuevan, que conduzcan procesos de crecimiento académico, que estén en capacidad de mejorar el entorno; que se adapten a los cambios de la tecnología; que estén vinculados con el medio de la materia que imparten. Que tengan la suficiente vitalidad intelectual para investigar permanentemente
“Es indiscutible que para lograr el cumplimiento efectivo de los fines de la universidad es fundamental que se fomente y fortalezca una estructura funcional adaptable a las cambiantes demandas del nuevo siglo.”
28
y mantenerse al día en su área de estudio. Es más, que su apertura de mente les permita prever o construir un futuro mejor. La actividad creativa en la investigación y la solución de las necesidades por medio de la extensión no podrán encontrar su mejor nivel si no cuenta con sólidos fundamentos teóricos y científicos generados por la actividad de enseñanza y aprendizaje. Esto demanda comprender que vivimos en un mundo incierto que no podemos predecir. Que acaso podremos ayudar a construir y, para construirlo de manera efectiva, se requiere de un cambio de visión. Corresponde hacer uso de los múltiples recursos que brinda la actualidad para responder a la gran demanda universitaria que existe a nivel nacional, pero también dar a nuestros estudiantes las herramientas para que puedan defenderse ante las nuevas realidades que les tocará vivir. Si bien no podemos descartar el sentido humano de la educación, tampoco podemos descartar las limitaciones laborales de un futuro incierto. Es indiscutible que, para lograr el cumplimiento efectivo de los fines de la Universidad, es fundamental que se fomente y fortalezca una estructura funcional adaptable a las cambiantes demandas del nuevo siglo. Llevamos seis años en este proceso. Puede ser que el largo tiempo invertido haya sido por la tradicional parálisis del análisis, por prudencia, por no ceder posiciones o por enfatizar en las diferencias. O puede ser que se diera por la tradición del enfrentamiento: los estudiantes se enfrentan a las autoridades, los docentes discrepan con los estudiantes y los administrativos con las autoridades, estudiantes contra estudiantes, docentes contra docentes, en fin, quizás sea la dinámica de los juegos del poder que afectan nuestra academia. Pero en esencia, debo admitir que este escabroso proceso ha contribuido a definir bases firmes; nos ha permitido aprender a trabajar en conjunto y crear las condiciones para la Reforma Universitaria. Aceptamos que la Universidad. como cualquier institución, tiene problemas y muchos retos que superar, pero ante todo enormes fortalezas, es
Recursos Naturales,Educación Ambiente yySociedad Desarrollo
academia; que no se persigue el fortalecimiento o el reposicionamiento de piezas para que se continúe con los anacrónicos modelos políticos administrativos. Si la reforma se desvirtúa este esfuerzo no habrá tenido sentido. Tenemos una gran oportunidad que aprovechar y cuidar. Han confluido una serie de sucesos que indican que estamos en un momento propicio para impulsar una verdadera Reforma Universitaria. Contamos con una metodología, con los principios de organización; se manifiesta una voluntad política para llegar a resultados; además se logra vislumbrar la voluntad para trabajar en conjunto por un mismo fin. Hasta la opinión pública aboga por una reforma. Nos toca, además de reflexionar, llevar a la acción nuestros planteamientos.
Portada del documento “Metodología y Bases para la Organizacion de la Reforma Universitaria”.
He señalado varias veces en el seno de la CCOST que la perfección es enemiga de la acción. Es tiempo de hacer realidad una Reforma Universitaria que nos coloque donde debemos estar. Están dadas las bases, la historia lo demanda, la coyuntura lo permite, la Universidad lo necesita y los universitarios podemos hacerlo.
una institución estratégica para el desarrollo del país. Podemos seguir quejándonos, culpándonos unos a otros y seguir enfrentándonos. O podemos tomar las riendas de nuestro propio destino y buscar trabajar en conjunto para resolverlos. No caigamos en el error de permitir que entes externos vengan a condicionarnos y a decir qué hacer, no demos las pautas para ello. Hagámoslo nosotros mismos, no solo porque somos una Universidad Autónoma, sino porque contamos con la capacidad de hacerlo. Nada será posible sin la voluntad de los universitarios; sin la disposición de innovar y cambiar los tradicionales paradigmas que han orientado a nuestra Alma Mater por muchos años; sin que se incluya como eje determinante el estímulo del pensamiento crítico y creativo, que promueva la innovación y el emprendimiento para fortalecer la capacidad de responder de manera efectiva y oportuna a las demandas del medio y a una realidad en permanente cambio. Habrá que insistir en que estamos tomando como prioridad la
29
Educación y Sociedad
Estudiantes en Plaza de los Mártires, Campus Central Universitario, Zona 12, USAC.
DESAFÍOS DE LA REFORMA UNIVERSITARIA MIRIAM MALDONADO
albores del siglo XXI, se observa E nunalos demanda y diversificación de la
educación superior sin precedentes, así como una mayor toma de conciencia de la importancia fundamental que este tipo de educación reviste para el desarrollo sociocultural y económico, para la construcción del futuro, de cara al cual las nuevas generaciones deberán estar preparadas con nuevas competencias, nuevos conocimientos e ideales. (UNESCO, 1988) La Tricentenaria Universidad de San Carlos de Guatemala impulsó en 1965, 1989 y 1996 procesos de Reforma Universitaria (RU), en el marco de un conflicto armado interno que cobró vidas de estudiantes, trabajadoras/es e intelectuales de nuestra Alma Mater. El 3 de septiembre de 1985 el Ejército de Guatemala, allanó y ocupó por 3 días el Campus Central de la Universidad en la zona 12. (Sarti, 2012)
30
En el siglo XXI inició un nuevo proceso de Reforma Universitaria. En el año 2010 el movimiento estudiantil impulsado por los Estudiantes Por la Autonomía (EPA) lograron suscribir un Acuerdo con el Consejo Superior Universitario, en el cual se estableció una mesa de trabajo para definir los cambios a la Ley Orgánica de la Universidad y crear la Metodología y las Bases para la Organización de la Reforma Universitaria de la Universidad de San Carlos de Guatemala. (USAC, 2015) A partir de un documento denominado Mártir, participaron representantes del Consejo Superior Universitario, docentes, estudiantes, el sector trabajador, profesionales egresados, sindicatos, representantes de las Escuelas no facultativas y Centros Universitarios a través de CODECER y 51 organizaciones diversas, para la elaboración colectiva de la Metodología y Bases para la Organización de la Reforma Universitaría.
Recursos Naturales,Educación Ambiente yySociedad Desarrollo
La CCOST se constituyó en una Comisión responsable de generar las condiciones de la RU a través de la fase preparatoria, así como la promoción y divulgación de la Metodología de la RU, además de apoyar el proceso para elegir la Comisión de Reforma Universitaria y las Comisiones fundamentales, para impulsar el proceso. En los marcos filosófico, político, académico, conceptual y metodológico del documento en referencia, se define que la Reforma es una necesidad y una oportunidad extraordinaria para la USAC, para pensarse a sí misma y crear los procesos que le permitan renovarse; a la vez encontrar su coherencia con respecto al país y la época actual. Los problemas y el déficit social demandan empeño y compromiso de la comunidad universitaria. La magnitud y la complejidad del reto es tal que obliga a realizar esfuerzos para prepararse con los recursos teóricos y prácticos que posibiliten los cambios deseados. (USAC, 2015, pág. 20)
Estudiantes universitarios apoyan Reforma Universitaria.
Como nuevas actoras y actores del proceso de la RU, se visibilizó y destacó la participación de las mujeres de diversos sectores y representantes de los diferentes pueblos originarios del país en la Comisión Multisectorial y seguidamente en la Comisión denominada Bipartita constituida en el año 2013 por el Consejo Superior Universitario. Este largo proceso de diálogo, consensos y disensos entre los diferentes sectores, se constituyó como un espacio de encuentro diverso y complejo, que permitió presentar una propuesta unificada para impulsar el proceso de Reforma Universitaria con el compromiso de refundar la institución para que responda a sus fines y principios que demanda la sociedad guatemalteca y la comunidad del conocimiento. La Comisión Bipartita presentó una propuesta integrada para impulsar el proceso de Reforma Universitaria, la cual fue aprobada en el año 2015 por el CSU y nombró una Comisión Consultiva de Seguimiento y Transparencia (CCOST).
Los principios esenciales de la Reforma Universitaria, se fundamentan en su naturaleza de ser una institución autónoma, rectora de la educación superior del Estado, con libertad de cátedra, laica, gratuita, científica y con la responsabilidad constitucional de contribuir al desarrollo social de la sociedad guatemalteca. Sus principios son los siguientes: (USAC, 2015, pág. 42) - Respetuosa de la ley. - Autonomía universitaria. - Gobierno universitario ejercido por las y los
La Reforma es una necesidad y una oportunidad extraordinaria para la USAC, para pensarse a sí misma y crear los procesos que le permitan renovarse; a la vez encontrar su coherencia con respecto al país y la época actual.
31
Educación y Sociedad
estudiantes, profesores(as) y profesionales egresados(as). - Educación pública y laica. - Evaluación permanente. - Concursos de oposición como apoyo a la excelencia académica. - Libertad de cátedra. - Libertad de investigación. - Alternabilidad de poder en los cargos de dirección electos. - Primacía de la academia, la ciencia y la excelencia. Estos principios requieren un compromiso y participación de la comunidad universitaria, para impulsar la RU con un pensamiento plural y complejo desde la diversidad y la otredad. Esto requiere una posición política-académica articulada de los diferentes sectores, por lo que la metodología propone: (USAC, 2015, pág. 43) - El conocimiento de la universidad, sus problemas y sus aspiraciones. - Lo académico, lo ético y lo político. - La transparencia. - La reflexión dialéctica y participativa. - La formación política que reconoce la pluralidad y participación democrática. - La unidad en la diversidad. - La inclusión y participación de toda la comunidad universitaria. - La articulación con la sociedad y entre los distintos actores de la comunidad universitaria. - El privilegio del diálogo. - Las decisiones por consenso. - El proceso con carácter vinculante. La Metodología de la RU presenta un avance en su propuesta de forma diferenciada de los anteriores procesos, dentro de los cuales se reconocen nuevos actores/as con representatividad, voz y voto, siendo éstos los siguientes: - La participación de las mujeres universitarias de los diversos sectores. - La participación de los pueblos originarios de los diversos sectores. - La participación de los Centros Universitarios a través de CODECER. - La participación del sector administrativo y de servicio.
32
La RU del siglo XXI se define “como un proceso de carácter participativo, democrático e incluyente (USAC, 2015, pág. 33) para repensarse así misma como una institución de educación superior que realiza un trabajo intelectual y universitario desde una perspectiva crítica y autocrítica; libre de fundamentalismos, el reduccionismo, visiones unilaterales y sectoriales. Una universidad comprometida con una postura ética de incluir” a sujetos sociales, políticos y epistémicos que sido excluidos de la academia (USAC, 2015, pág. 34), de la comunidad del conocimiento y de su aporte al desarrollo del país.
La Reforma Universitaria es una necesidad impostergable, un compromiso ético colectivo de la comunidad universitaria, de la comunidad del conocimiento y de la sociedad guatemalteca. El proceso de RU se constituye en cuatro fases con un carácter deliberativo, resolutivo, vinculante y constituyente, que se fundamenta en dos variables indivisibles como lo son la legalidad y la legitimidad en su desarrollo: 1. La Fase Preparatoria: inició el año 2016, para preparar las condiciones ideales para impulsar el proceso, nombrar a la Comisión de Reforma Universitaria y sus Comisiones. 2. La Fase Pre-Congreso: tiene como fin elaborar los autodiagnósticos de las unidades académicas y unidades administrativas y el diagnóstico de la USAC. (2016) 3. Fase Congreso: es el espacio fundamental para la deliberación de las propuestas y se aprobarán las nuevas bases para la refundación de la nueva Universidad Pública del siglo XXI. (2017) 4. Fase de Post-Congreso: Socializará los grandes acuerdos de los cambios institucionales, así como el Plan Operativo para su implementación y cumplimiento. (2017)
Recursos Naturales,Educación Ambiente yySociedad Desarrollo
Contexto
Planos y Ejes de la Reforma Universitaria Planos
Ejes
Fundamentos Filosóficos Ética Género Multiculturalidad
Filosófico Económico, político, cultural, ambiental, y social a nivel nacional e internacional
Sostenibilidad Ambiental Cultura de Paz
Político
Gobierno Universitario Docencia Investigación
Académico
Extensión Planificación Administración
Administrativo
Financiero Jurídico
Fuente:
USAC, Metodología y Bases para la Organización de la Reforma Universitaria, Guatemala, 2015.
La RU pretende impulsar un modelo institucional propio desde su naturaleza pública [autónoma], laica, gratuita, incluyente, participativa y democrática; que valora los diversos saberes, el conocimiento científico, filosóficos, humanísticos y los avances tecnológicos; para lo cual trabajará en los siguientes Planos y ejes: (USAC, 2015, pág. 38) La Comisión de Reforma Universitaria (CRU) estará integrada por los siguientes sectores: (USAC, 2015, págs. 55,56) Sectores del Gobierno Universitario: Estudiantes, profesores y profesionales. Formalmente constituidos: Autoridades, trabajadores administrativos y de servicios. Signatarios del proceso de Reforma Universitaria: Rector y Estudiantes Por la Autonomía (EPA). Garantes del proceso: Mujeres organizadas, universitarios mayas, afrodescendientes/ garífunas, xincas-UMAX y otras organizaciones de la vida universitaria. Desde esta visión y perspectiva de la Reforma Universitaria, se presentan los siguientes desafíos de la comunidad universitaria, la comunidad del conocimiento y la sociedad guatemalteca: - Asumir un compromiso desde una ética colectiva
de refundar la Universidad. - Repensar la Universidad desde un pensamiento complejo, crítico y autocrítico. - Apertura y compromiso de las autoridades universitarias para facilitar el proceso. - Conocer la metodología y las bases del proceso de Reforma Universitaria, como una propuesta perfectible en el proceso. - Participar en el proceso de Reforma Universitaria con nuevos paradigmas para el reencuentro con la esencia humana. (Morin, 1996) - Privilegiar la participación plural a través el diálogo, el consenso, los disensos y el respeto a la diversidad, para lograr realizar una propuesta en el año 2017. - Manifestar en el discurso y la práctica la disposición del cambio universitario para democratizar la toma de decisiones, la legislación y los recursos universitarios, así como la alternabilidad en el poder. - Articular el proceso con los diferentes sectores de la sociedad guatemalteca. - Promover la organización y participación de las mujeres (ONU-Mujeres, 2014) y los pueblos originarios (Pop, 2012) en la comunidad universitaria.
33
Educación y Sociedad
RETOS DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN AMÉRICA LATINA Álvaro Folgar Portillo
universidades son organizaciones L asestratégicas para el desarrollo de las
naciones, surgen en respuesta al contexto histórico y a las necesidades sociales. La responsabilidad de estas instituciones trasciende la función de formar profesionales, a roles mucho más esenciales como la investigación, la generación de conocimiento, la proyección y la prestación de servicios. Esto constituye un gran reto para la academia en América Latina. El mandato establecido en la Constitución Política de la República de Guatemala es explícito: según su artículo 82, a la Universidad de San Carlos de Guatemala le corresponde con exclusividad dirigir, organizar y desarrollar la educación superior del Estado y la educación profesional universitaria estatal, así como la difusión de la cultura en todas sus manifestaciones, promover por los medios a su alcance la investigación en todas las esferas del
El concepto de Extensión Universitaria que prevaleció en el pasado, junto al desarrollo del conocimiento, ha evolucionado por el de integración universidadsociedad. 34
saber humano y cooperar al estudio y solución de los problemas nacionales. De similar manera, el artículo 85 de nuestra Carta Magna establece la función sustantiva que corresponde a las universidades privadas del país. Las tendencias contemporáneas plantean que existe una relación dialéctica entre universidad y sociedad. Que los paradigmas que sostienen que las universidades son las únicas generadoras de conocimientos, han sido superados. Actualmente los conocimientos ancestrales y los que surgen en las propias comunidades, tienen un alto significado en el desarrollo local y global. El concepto de Extensión Universitaria que prevaleció en el pasado, junto al desarrollo
Recursos Naturales,Educación Ambiente yySociedad Desarrollo
del conocimiento, ha evolucionado por el de integración universidad-sociedad. En las universidades de América Latina, principalmente, los modelos de Extensión Universitaria han tenido avances cualitativos en las últimas décadas, desde los modelos tradicionales a los modelos que privilegian el desarrollo humano sostenible, desde una visión holística y de largo plazo. La Extensión Universitaria debe concebirse no sólo desde el ámbito académico, sino como una función sustantiva que históricamente ha tenido un carácter político e ideológico. En consecuencia, su misión debe responder a las necesidades sociales, preponderantemente de la población marginada y vulnerable. En este contexto, es imperativo replantear los paradigmas respecto a la Extensión Universitaria, como una función integradora, fundamental para el cumplimiento de la misión de las universidades, principalmente las de carácter público. El reto es grande: se trata de lograr una verdadera integración entre la universidad y la sociedad. Los nuevos modelos educativos afirman que la Extensión Universitaria no es solamente un apéndice en el aprendizaje, es más bien una condición toral en las prácticas educativas, que permite una formación integral, plural e interactiva. En la que el docente asume el papel de facilitador del conocimiento.
Los nuevos modelos educativos afirman que la Extensión Universitaria no es solamente un apéndice en el aprendizaje, es más bien una condición toral en las prácticas educativas, que permite una formación integral, plural e interactiva. Es necesario fortalecer la interrelación dinámica de la docencia, la investigación y la Extensión Universitaria; responder a las necesidades del entorno social y lograr el carácter interdisciplinario que requieren los diferentes programas académicos de la Universidad. Debe haber una efectiva integración entre lo global y lo local, desde la visión del desarrollo humano sostenible, anteponiendo el desarrollo endógeno, el respeto a la cosmovisión de los pueblos originarios y la interculturalidad, el ambiente, la participación de la mujer, entre otros aspectos. La Extensión Universitaria debe constituirse en la agenda de incidencia nacional, tanto en el ámbito académico, como social y cultural. Como afirma el destacado sociólogo Boaventura de Sousa: “la Extensión Universitaria debe tener una participación activa en la construcción
Acto protocolario de entrega de la Medalla de Extensión Universitaria “Dr. Rafael Cuevas del Cid”, Rector de la USAC 1970-1974.
35
Educación y Sociedad
de la cohesión social, profundización de la democracia, lucha contra la exclusión social, la degradación ambiental y la defensa de la diversidad cultural.” Según el connotado académico, Carlos Tünnermann: la Extensión Universitaria debe ser conceptualizada por su naturaleza, su misión y la función orientadora de la universidad contemporánea. Por su contenido y procedimientos, este autor explica que la Extensión se funda en el conjunto de estudios y actividades filosóficas, científicas, artísticas y técnicas, mediante el cual se auscultan, exploran y recogen del medio social, nacional y universal, los problemas, datos y valores culturales que existen en todos los grupos sociales. Agrega, además, que por sus finalidades la Extensión Universitaria debe proponerse, como fines fundamentales proyectar dinámica y coordinadamente la cultura y vincular a todo el pueblo con la universidad. Además de dichos fines, la Extensión Universitaria debe procurar estimular el desarrollo social, elevar el nivel espiritual, intelectual y técnico de los habitantes de las naciones, proponiendo, imparcial y objetivamente ante la opinión pública, las soluciones primordiales a los problemas de interés general. Así entendida, la Extensión Universitaria tiene por misión proyectar, en la forma más amplia posible y en todas las esferas de la nación, los conocimientos, estudios e investigaciones de la universidad, para permitir a todos participar en la cultura universitaria, contribuir al desarrollo social y a la elevación del nivel espiritual, moral, intelectual y técnico del pueblo, puntualiza el doctor Tünnermann.
En la actualidad, en América Latina y otras latitudes la USAC es reconocida como una de las universidades públicas de mayor proyección académica y social.
36
La Universidad de San Carlos de Guatemala en las postrimerías de 1944 y con la conquista de su Autonomía Universitaria, fortalece sus programas de Extensión Universitaria. En la actualidad, en América Latina y otras latitudes la USAC es reconocida como una de las universidades públicas de mayor proyección académica y social. La fortaleza de nuestra Alma Mater se evidencia en la prácticas cotidianas, mediante programas exitosos como el EPS, el EPSUM, Cursos Libres, Programas de Educación Continua, Voluntariado Universitario, bufetes populares, prácticas de atención médica, saneamiento ambiental, campañas de reforestación, desarrollo seguro y desastres, comunicación para el desarrollo, deporte, actividades artístico-culturales, proyectos de desarrollo comunitario, asistencia humanitaria, laboratorios de referencia y de análisis, protección del patrimonio cultural y natural de la Nación, entre otros esfuerzos. La extensión universitaria debe erigirse sobre la base del compromiso social de la Universidad, por lo que es primordial asumir los grandes retos que impone la actual sociedad del conocimiento.
sociedad y polĂtica
sociedad y política
ESTADO CONSTITUCIONAL Y REFORMA DE CONSTITUCIÓN: SUS LÍMITES
JORGE MARIO GARCÍA LAGUARDIA
estado constitucional se sustenta E lenmoderno dos principios fundamentales:
1. El principio político democrático que implica que el pueblo es el titular de la soberanía y a quien corresponde el ejercicio del poder constituyente y 2. El principio jurídico de la supremacía constitucional, que considera que la Constitución es una ley superior que obliga a los detentadores y los destinatarios del poder, a los gobernantes y a los gobernados. El conflicto entre el principio político democrático y el principio jurídico de supremacía, es evidente cuando se hace necesario introducir modificaciones al texto constitucional de acuerdo con una realidad cambiante que las hace necesarias, lo que conduce a la problemática de la reforma constitucional. La técnica de la reforma Constitucional a través de un procedimiento agravado para modificarla, es la solución que se da al conflicto entre el principio democrático y el principio de supremacía, creando un poder constituyente especial, el “constituyente constituido”, que es el poder de reforma y de revisión, para adaptar la Constitución a los cambios que la historia produce. Thomas Paine en su libro Los derechos del hombre escribió contundentemente: “solo los vivos tienen derechos en este mundo”. Aquello que en determinada época puede considerarse acertado
No puede utilizarse una reforma Constitucional para destruir la Constitución sino solamente para adecuarla a una prevista nueva realidad política.
y parecer conveniente, puede, en otra, resultar inconveniente y erróneo. En tales casos ¿quién ha de decidir? ¿los vivos o los muertos? Y una de las primeras Constituciones del mundo, la francesa de 1793, dio la respuesta en su momento en su artículo 28: “Un pueblo tiene siempre el derecho de revisar, reformar y cambiar su constitución. Una generación no puede someter sus leyes a las generaciones futuras”. Pero el principio de supremacía constitucional que en este aspecto priva sobre el principio político democrático, obliga a entender el poder de reforma como un poder limitado, un poder constituyente constituido, con límites específicos en defensa del orden constitucional, no poderes ilimitados como los del poder constituyente originario. Una reforma Constitucional tiene dos funciones básicas. En primer lugar, la realidad política que una constitución regula es cambiante en forma permanente, pero también debe aceptarse que la norma constitucional debe adecuar la realidad jurídica con la realidad política. Ignorar la necesidad de un cambio, cuando los requerimientos de la realidad lo exigen, significaría distanciar la normativa constitucional con la vida política, lo que produciría confrontaciones inevitables e inconvenientes. En este sentido, la reforma constitucional, más que instrumento de deterioro del régimen constitucional se constituye en su mejor defensa.
39
sociedad y política
Pero debe llamarse la atención en cuanto a que este proceso de adecuación de la normativa constitucional a la cambiante realidad política, debe producirse sin poner en peligro la continuidad jurídica y el “techo ideológico” que la Constitución ha construido. Necesariamente está sometida a límites. No puede utilizarse una reforma Constitucional para destruir la Constitución sino solamente para adecuarla a una prevista nueva realidad política, y por supuesto, nunca a limitar los derechos de diversa índole, no sólo individuales, que se han ido reconociendo a través del desarrollo constitucional desde principios del siglo XIX en Guatemala. Además, al establecerse una distinción clara entre el poder constituyente originario y el poder constituyente constituido encargado de la revisión, con procedimientos agravados, lo que se busca es evitar que el Congreso de los diputados se transforme en Poder Constituyente; lo que conduciría a una situación deleznable en la cual la Constitución estaría a merced del Congreso, de los vaivenes electorales coyunturales, de mayorías políticas sujetas a grupos de presión privados o de otra índole. Se pondría en peligro el carácter de la Constitución como instrumento jurídico de protección de las minorías, en lo que, como Giovanni Sartori enseña, se encuentra la esencia de una democracia moderna. Deben señalarse varias ideas sobre la reforma Constitucional. Es conveniente no reformar la Constitución con frecuencia. La permanencia de la Constitución produce fortaleza en la misma, reconocimiento de la comunidad y no sólo de los jueces, de la supremacía de la misma y creación de sentimiento constitucional. Necesidad de hacerlas solamente cuando son absolutamente indispensables. Y además, cuando el texto constitucional ha sido debidamente desarrollado
La reforma Constitucional tiene límites que no puede sobrepasar, sin negar su característica esencial de protector de la continuidad jurídica, que sólo el poder constituyente originario puede sobrepasar. 40
a través de la legislación ordinaria ordenada y la interpretación realizada por el Tribunal Constitucional. Las reformas oportunistas para defender intereses no generales, desvaloriza el necesario sentimiento constitucional, que según Carl Lowenstein, es “aquella conciencia de la comunidad, que, trascendiendo a todos los antagonismos y tensiones existentes, político partidistas, económico sociales, religiosos o de otro tipo, integra a detentadores y destinatarios del poder en el marco de un orden comunitario obligatorio, justamente la Constitución, sometiendo todo el proceso político a los intereses de la comunidad”. Los actos de reforma Constitucional son actos que tienen la característica esencial de dar continuidad jurídica al ordenamiento constitucional establecido por el poder constituyente originario, y por eso están sujetos a limitaciones. Como afirma Pedro de Vega: “la reforma no debe interpretarse como un capricho político sino como una necesidad jurídica”. Todas las Constituciones modernas y entre ellas la nuestra, vigente de 1985, como veremos más detenidamente adelante, son producto de consensos entre diversas fuerzas políticas y resultado de obligadas negociaciones, y es natural que muchas de sus disposiciones carezcan de la suficiente contundencia, como resultado de pactos y transacciones entre las fuerzas políticas que contribuyeron a su redacción; y esta misma ambigüedad constituye una de sus características positivas, porque permiten realizar dentro de su plan general, y sin violarla, políticas que obedezcan a ideologías diversas. Una parte importante del texto constitucional está sujeto a un margen amplio de interpretación, y a través de ella se operan adaptaciones a las necesidades que el desarrollo histórico amerita, sin necesidad de acudir a la reforma, cuya frecuencia es objetable. La reforma Constitucional tiene límites que no puede sobrepasar, sin negar su característica esencial de protector de la continuidad jurídica, que sólo el poder constituyente originario puede sobrepasar. El hecho de que el poder de reforma tenga su base en el propio texto constitucional implica que sus posibilidades materiales de modificación de los contenidos del texto constitucional tienen que ser limitados y no pueden modificar el “techo ideológico” que la Constitución tiene y que sólo el poder constituyente originario puede modificar. Una reforma Constitucional puede legalizar el
sociedad y política
Corte de Constitucionalidad de Guatemala.
Toda sociedad en la que la garantía de los derechos no esté asegurada, ni la separación de los poderes establecida, carece de Constitución. cambio dentro de los parámetros establecidos, pero no puede legalizar el cambio de sistema, para lo cual el poder de revisión no está facultado, sin caer en el “fraude constitucional”. En el proceso constitucional de Francia y en los procesos americanos, se hizo una distinción clara entre la Declaración de Derechos y el Acta Constitucional que establecía la división de los poderes. Nuestro primer proyecto constitucional, que llevó a las Cortes de Cádiz nuestro diputado Antonio Larrazábal, estaba precedido por nuestra primera Declaración de Derechos del país. Y en la Declaración Universal de los Derechos Del Hombre y del Ciudadano de 1789, se apuntó el principio fundamental de que “toda sociedad en la que la garantía de los derechos no
esté asegurada, ni la separación de los poderes establecida, carece de Constitución”. Esto implica, desde entonces, que cualquier reforma contra algunos de estos dos principios esenciales tendría que interpretarse no como una modificación del ordenamiento constitucional sino como una destrucción del mismo, como los constitucionalistas franceses lo han subrayado. Y las declaraciones de derechos se han enriquecido permanentemente, de acuerdo con las necesidades que las comunidades han ido requiriendo en busca de la equidad y la justicia. Cualquier modificación del “techo ideológico”, que subyace al texto constitucional por medio de la reforma, sería lo que los constitucionalistas franceses denominan “fraude constitucional”, porque se perdería la continuidad jurídica del ordenamiento que está en la base del poder de reforma que no puede rebasar. El fraude constitucional, según la teoría francesa, sería cometido cuando se utiliza el proceso de reforma Constitucional, para, sin romper el régimen de legalidad establecido, proceder a la creación de un nuevo régimen político y un ordenamiento político diferente al que la Constitución ha establecido.
41
sociedad y política
Juan Alberto Ortiz, presunto jefe de uno de los principales cárteles locales de la droga en Ciudad de Guatemala, es arrestado tras una operación especial con la US DEA en Quetzaltenango.
EL MODELO CRIMINAL DEL ESTADO CRISTHIANS CASTILLO
l Estado es un sistema político, es un proceso E de construcción social que no se desarrolla por generación espontánea, sino es el resultado
de una serie de consensos con los actores sociales fundamentales de una determinada sociedad, que están en constante cambio. En Guatemala, en la actual coyuntura política estamos asistiendo a tres grandes debates: el primero aborda la refundación del Estado, en donde actores nacionales plantean la necesidad de un Estado representativo, incluyente y pluricultural, que oriente sus políticas públicas hacia el desarrollo nacional y no solo se concentren en la capital, o en dos o tres ciudades de la provincia. Un segundo debate en el país afirma que necesitamos una reforma profunda del Estado, debate que parte del reconocimiento que de lo construido hasta el momento, hay cosas positivas, que posiblemente en un proceso de refundación no sean rescatados por los actores refundantes. Hay una tercera propuesta para el debate, que está fincada principalmente en los territorios abandonados por el Estado y más alejados de la ciudad capital, que cuestionan: para qué sirve el Estado, derivado de la falta de presencia de éste en la atención de sus necesidades, y que argumentan que cuando el Estado interviene e impone el monopolio legítimo de la violencia, es a favor de intereses que no les benefician. Estas son tres grandes corrientes objeto de debate: Refundación, Reforma Profunda y el No
42
Estado. En cuanto a esta última corriente, tenemos una serie de acciones concretas donde el Estado ha criminalizado las posiciones de los líderes y lideresas oriundos de estos lugares debido a sus luchas territoriales. Es el caso del modelo del gobierno multinacional en Huehuetenango, que está reivindicando las autonomías territoriales, que deliberadamente confronta el debate hegemónico en el país y, como resultado, tenemos el caso de los presos políticos del municipio de Barillas y algunos liderazgos del gobierno multinacional. En este contexto, se analiza y debate cómo reformar el Estado guatemalteco, para lo cual es importante puntualizar que el sistema político se integra en su conjunto por tres componentes: el régimen político o la institucionalidad democrática, el sistema electoral y el sistema de partidos políticos. El régimen político en Guatemala ha venido desarrollándose en torno al modelo republicano, sustentado en la separación de poderes: legislativo, ejecutivo y judicial, cada uno de estos a su vez se disgregan en una gran cantidad de estructuras burocráticas y operativas que integran en su conjunto la institucionalidad del Estado junto con el poder local. El Organismo Ejecutivo es el más visible de esta estructura, integrado por catorce ministerios; una excesiva cantidad de secretarías y otras instituciones adscritas que ejecutan la política pública, en algunos casos yuxtapuestas y con duplicidad de funciones.
sociedad y política
La misión del Organismo Legislativo es más concreta, se integra por el Pleno, como máxima autoridad y las Comisiones de trabajo permanentes y extraordinarias que generan los insumos para la legislación. El Organismo Judicial, con sus diferentes estamentos, es el encargado de la administración de justicia. El debate del régimen político y de las instituciones del Estado ha evadido el enfoque respecto a la efectividad de sus funciones; por el contrario, hemos abusado desde los años ochentas la discusión respecto del enfoque de la administración pública eficiente y eficaz. Estos paradigmas han sido superados, ahora estamos hablando en la perspectiva de la ciencia política, que el Estado debe ser efectivo y debe lograr los resultados esperados por la ciudadanía, que en definitiva es lo que construye gobernabilidad en el Estado. Respecto del segundo componente, el sistema electoral, la teoría nos refiere que es el responsable de crear, diseñar y desarrollar los mecanismos para que la voluntad popular se exprese a través del voto y transforme la soberanía individual, en poder público, convirtiendo los sufragios en escaños y puestos de elección popular. El sistema electoral guatemalteco fue fundado en 1983, en medio de un proceso precisamente de transición a la democracia y a la paz; mediante la aprobación de la Ley Orgánica de Tribunal Supremo Electoral, la Ley del Registro de Ciudadanos, la Ley de Organizaciones políticas, la Ley del Registro General de la Población y la ley de Empadronamiento; las cuales en 1985 fueron fusionadas en la Actual Ley Electoral y de Partidos Políticos, que ha evolucionado lentamente y demanda “Reformas de Segunda Generación”, luego de las aprobadas en mayo de 2016. El Congreso de la República debe dar prioridad a la legislación del sistema electoral como condición esencial de la transformación del régimen político. El tercer componente se refiere al sistema de partidos políticos, que tiene sus propias especificidades y está regulado en la Ley 32-1983 fusionada luego en el Decreto 1-85,que permite, luego de décadas, organizaciones políticas de izquierda en el país, las cuales estaban prohibidas desde el proceso de contrarrevolución de 1954 y plasmada en la Ley Electoral de 1964. En este contexto, el momento fundacional del nuevo sistema de partidos políticos en Guatemala en el año 1983, abre de manera abrupta la posibilidad para crear partidos políticos de izquierda en medio aún del conflicto armado interno (con
Asistimos al momento histórico, al desmontaje del Modelo Criminal del Estado, que se instauró prácticamente desde la transición a la democracia en el período de 1983 a 1986. características anticomunistas); no obstante en la práctica, entre abril del 1983 y las primeras votaciones para la integración de la Asamblea Nacional Constituyente en 1984, con menos de un año para la organización, inscripción y campaña electoral, los únicos que tenían posibilidades, conocimientos, práctica y recursos para crear partidos políticos en el país, con las nuevas reglas del juego, eran el sector tradicional de poder y el Ejército. Estas circunstancias explican el porqué desde la génesis de nuestro actual sistema de partidos políticos, se siguen reproduciendo partidos políticos en un 90% ideológicamente identificados con la derecha o la visión militar de Estado. Desde el momento fundacional los partidos políticos de derecha tuvieron una ventaja comparativa en la ley, sus opositores no tenían recursos, no tenían experiencia en organización política partidaria y obviamente entre 1983 a 1996, año en el que se firman los Acuerdos Paz, la izquierda, representada en las fuerzas sociales que pretendían desde las armas conquistar espacios públicos, no tuvieron participación en los procesos electorales por no contar con el vehículo partidario. En gran medida esa es la naturaleza de nuestro sistema de partidos políticos, un sistema de partidos que no termina de consolidarse por la excesiva volatilidad de las organizaciones partidarias. Sin instituciones partidarias, con un sistema electoral en transformación y con una institucionalidad democrática cooptada por intereses que han llegado a ser, hasta criminales, la sociedad guatemalteca no logra acuerdos respecto de la ruta para la reforma profunda que necesita el Estado. En este contexto, es fundamental comprender que el Estado se encuentra en un proceso de recomposición; lo sucedido con nuestro sistema político guatemalteco, durante las jornadas de protesta de abril a septiembre del año 2015, es evidencia sensible del proceso de recambio político. Asistimos a un momento histórico en
43
sociedad y política
el que se inició el proceso de desestructuración del Modelo Criminal del Estado, que se instauró prácticamente desde la transición a la democracia y la paz en el período de 1983 al 1986 y que se desarrolló hasta el 2015. ¿Qué es la desestructuración del Modelo Criminal del Estado? Es la estrategia y acciones del Estado acompañada por actores internacionales, que mediante procesos judiciales, han desarticulado estructuras de actores nacionales que instrumentalizaron el Estado para beneficio de intereses espurios llegando inclusive a prácticas
marcó el inicio de la desestructuración del Modelo en el período de la ex Fiscal General Claudia Paz y Paz. Con una política de combate frontal al crimen organizado, se promueve la investigación, captura y extradición de los principales jefes y líderes de las familias tradicionales ligadas al narcotráfico. Se captura a los Lorenzana, Chamalé, Juancho León. Se inician las investigaciones contra los Mendoza y Marllory Chacón (la Reina del Sur), caso ejemplar que, entre otros, pudo haber sido clave para la persecución de actores políticos vinculados al crimen organizado; muchos de ellos, hoy en día extraditados y presos en Estados
Manta exhibida en la Calzada Roosevelt de la Ciudad de Guatemala durante el Gobierno de Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti.
criminales incrustadas en el sistema de partidos políticos y la institucionalidad democrática, tales como: el financiamiento ilegal de partidos políticos, la inversión en infraestructura de forma anómala (Terminal de Contenedores del Puerto Quetzal -TCQ- o el caso de la empresa constructora Odebrecht), evasión de impuestos, negocios privilegiados con el Estado, tráfico de influencias, lavado de dinero, hasta narcotráfico y delitos conexos. Esta estrategia ha evidenciado cómo presidentes de los tres organismos del Estado han sido protagonistas de hechos ilícitos habiendo sido señalados mediante procesos legales por actos de corrupción; algunos han sido sentenciados, otros vinculados a proceso y purgan prisión preventiva. El Modelo Criminal del Estado que se consolidó en el país generó una serie de dinámicas, que naturalizaron prácticas criminales. El proceso de desestructuración de este Modelo, ha tenido desde el año 2015 por lo menos diez niveles, que han evidenciado la profundidad del fenómeno y que argumento a continuación: El primer nivel de la estrategia de desestructuración del Modelo Criminal del Estado fue el combate frontal al narcotráfico tradicional en Guatemala,
44
Unidos. Este proceso de desestructuración de las redes criminales asociadas al narcotráfico, generó el corrimiento de cabecillas y la disputa de territorios entre las estructuras descabezadas y actores criminales emergentes por el control territorial y de los negocios de la droga en el país. En este contexto se da la incursión de los Zetas en Guatemala. No puede escapar al análisis las masacres en Zacapa, San Marcos, Petén y Huehuetenango entre cárteles del narcotráfico. Quedó en evidencia la disputa por el control de rutas de narcotráfico, que es acompañada por decisiones de Estado, expresas en la política pública de repliegue de las fuerzas de seguridad de los territorios so pretexto del cumplimiento de los acuerdos de paz. La decisión durante el gobierno de Oscar Berger de hacer una reducción más allá del 33% del Ejército que llegó a duplicar ese porcentaje establecido en los Acuerdos de Paz, pudo haber facilitado la irrupción territorial de los aparatos criminales. Luego de la pérdida del control territorial por parte del Estado y del enfrentamiento entre fuerzas del narcotráfico, sin un combate frontal desde el Estado, el avance de éstas estructuras ilícitas fue la máxima expresión del Modelo Criminal del Estado en Guatemala, que además diversificó sus actividades.
sociedad y política
Visita del Vicepresidente Joe Biden a Guatemala durante el Gobierno de Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti..
Un segundo nivel del Modelo Criminal del Estado, se asocia a la irrupción de los Zetas en el país y por ello hay que rememorar dos pancartas: una puesta en una pasarela del periférico de la ciudad capital, que le agradecían a la exvicepresidenta Ingrid Roxana Baldetti Elías y al expresidente Otto Fernando Pérez Molina el despenalizar las drogas y otra, que fue dejada en Petén, en la que el Z300 le recordaba a altos funcionarios del gobierno de la Unidad Nacional de la Esperanza, incluido el presidente, presuntas deudas y traiciones que no estaban dispuestos a perdonar. Tales acciones refieren el nivel de imbricación que pudo haberse dado entre redes criminales y clase política, establecidos mediante financiamiento de partidos políticos, situación que pudo haber promovido que el expresidente Pérez, haya decidido lanzar al debate internacional, su propuesta de despenalización de las drogas, lo cual generó una confrontación entre los gobiernos de Estados Unidos y Guatemala. El gobierno norteamericano reiteró que su política en la materia, era combate frontal al crimen organizado y narcotráfico. Esas contradicciones llevaron a que se involucraran las más altas autoridades del gobierno norteamericano, desde el vicepresidente Joe Biden, que visitó tres veces el país; el Jefe del Comando Sur del Ejército norteamericano, en tres ocasiones; el encargado de asuntos para América Latina del gobierno norteamericano, el “Zar contra las drogas” y una serie de autoridades que llegan a Guatemala, tratando de desincentivar esa política de despenalizar las drogas, que pretendía ser una política de Estado.
La confrontación a que se ha hecho referencia terminó en septiembre de 2015 con la renuncia de Roxana Baldetti y Otto Pérez, ambos asociados a actos y hechos de corrupción desde las decisiones del Estado. La desestructuración del Modelo Criminal del Estado inició arrancando de tajo actores políticos que desde la institucionalidad pública pudieron haber beneficiado con sus decisiones, intereses de estructuras criminales. Un siguiente nivel de desestructuración de ese Modelo Criminal del Estado tiene que ver con lo que hasta en el año 2015 se había convertido en uno de los grandes motores de la economía: los negocios con el Estado. Venderle al Estado era un buen negocio: infraestructura, de allí el dicho popular, “en Guatemala no hay obra sin sobras”; venta de medicamentos; alimentos para la asistencia nutricional ofrecida por el Estado e insumos para la producción agropecuaria, tiempo de aire en medios de comunicación, hasta insumos menores oferidos al gobierno central y sus dependencias y los gobierno locales. Es decir, se había degenerado la relación proveeduría al Estado, llevándola a excesivos niveles de corrupción, lo cual creó una nueva clase social, los capitales emergentes, que permitían acumular y reproducir capitales de dos naturalezas: capitales emergentes lícitos e ilícitos. Los lícitos principalmente asociados a esos negocios con el Estado y que a su vez tenían relación con partidos políticos mediante financiamiento, presuntamente ilícito.
45
sociedad y política
En el año 2015 también se descubre una red y estructura criminal asociada a los negocios con el Estado; el destape del contrato entre el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social -IGSS- y la Droguería Pisa de Guatemala, S.A. (caso IGSS-Pisa), negociantes de la salud, que al día de hoy tiene vinculados a proceso a uno de los actores nacionales más representativos de los negocios con el Estado, el Secretario Privado de la Presidencia durante el gobierno de la Unidad Nacional de la Esperanza y financista de varios partidos políticos. Con la caída de estos actores de los negocios con el Estado, hay un cuarto nivel de desestructuración del Modelo Criminal del Estado. En el cuarto nivel se están desestructurando en el país prácticas criminales del empresariado guatemalteco. Lógicamente hay que mencionar varios casos, por ejemplo: Aceros de Guatemala, una empresa que ante la decisión de la SAT de hacer una intervención administrativa, decide pagar en efectivo y de manera inmediata 810 millones de quetzales por señalamientos de defraudación tributaria. Las Farmacias Galeno, igualmente, hacen un pago millonario. Dos ex presidentes de juntas directivas de bancos ligados a procesos por financiamiento ilícito a partidos políticos, señalamientos a medios de comunicación, al Hotel Camino Real, Multiperfiles, entre otros. También el empresariado se benefició del funcionamiento del Estado bajo lógicas criminales. La desestructuración del Modelo Criminal en el quinto nivel, alcanzó a la clase política. En los últimos dos años hemos presenciado la captura de actores políticos que han sido ligados a diversos procesos; diputados, alcaldes exministros y mandos medios de la burocracia estatal, que en el ejercicio de sus funciones utilizaron al Estado para beneficio propio o de actores que desde otros espacios de poder proyectan su influencia sobre el funcionariado. El nivel seis de la estrategia ha remitido ante la justicia a operadores de justicia, que por la contundencia de los señalamientos ha llevado a algunos de ellos han renunciar a los cargos para los cuales fueron electos, tal el caso de algunos de los magistrados de la actual Corte Suprema de Justicia. Este nivel es particularmente importante, por la capacidad que tienen los operadores de justicia, para definir el ritmo de aplicación o no de la justicia. Su importancia radica en que la estrategia judicial es el bisturí para viviseccionar el complejo entramado de la corrupción y la criminalidad en el país, sin que haya muerto o se esté eliminando el fenómeno.
46
El siguiente nivel identifica prácticas criminales en el nivel territorial. El Estado en el territorio se concreta en el poder municipal y las representaciones del Ejecutivo en el nivel departamental; hay un planteamiento de hacer una persecución a los modelos criminales territoriales, sobre todo, porque han viabilizado o participado en los flujos de ilícitos que utilizan los territorio como vías de paso, o bodegas asociados a diversidad de tráfico de seres y bienes. Hay casos emblemáticos con exalcaldes y gobernadores del país, vinculados a procesos con extinción de dominio, enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. Por ejemplo: desestructuran una red de lavado de dinero en Escuintla señalando
El Estado en el territorio se concreta en el poder municipal, hay un planteamiento de hacer una persecución a los modelos criminales territoriales. Hay casos emblemáticos con exalcaldes y gobernadores del país. al exgobernador de ese departamento, ante este hecho hay una reacción del Estado a partir del ente especializado en investigación criminal, que es el Ministerio Público, que plantea descentralizar la investigación criminal en Guatemala y esto es complementado con el planteamiento de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala de llevar la CICIG a Quetzaltenango como primer departamento que cuenta con una oficina de la Comisión. En el nivel ocho de la estrategia, encontramos que han surgido señalamientos contra actores y redes que operan en instituciones filantrópicas, humanitarias y religiosas. Es así como hemos asistido a señalamientos del Ministerio Público contra pastores y el excomandante de bomberos voluntarios por ilícitos que van desde defraudación tributaria, concusión y hasta fraude, situación que muestra el nivel de penetración de las prácticas corruptas en todos los estratos de la sociedad. El nivel nueve está reservado para acciones que persiguen a actores de la institución armada del Estado, el ejército y algunos miembros de los grupos insurgentes que durante el periodo del conflicto armado interno cometieron delitos que no pueden ser amnistiados y que deben ser llevados a la justicia, como condición fundamental para la reconciliación en el país.
sociedad y política
Captura de 3 ministros del gobierno del Partido Patriota.
El último escalón de la estrategia de desestructuración del Modelo Criminal del Estado del que tenemos información incipiente, nos lleva a especular sobre la persecución de negocios privilegiados con el Estado, que durante varios gobiernos recibieron beneficios y que facilitaron el financiamiento de actores políticos y empresariado emergente hasta convertirlos en clase política. Esto se presume de las declaraciones del Comisionado de la CICIG, y del embajador de Estados Unidos en Guatemala, al referirse a casos que se constituirán en un “tsunami” que está por venir, y que han afirmado que no tiene comparación con el caso más grande que la justicia guatemalteca ha llevado hasta el momento, denominado como el caso la Línea, y casos asociados, que ha involucrado a por lo menos 57 señalados ante la justicia; no obstante se ha dicho abiertamente que el “tsunami” es mucho más grande. Esta sucesión de eventos judiciales, deja al descubierto cómo se ha venido cayendo a pedazos una construcción criminal que cooptó el sistema político y del Estado en su institucionalidad y ha sido producción de una construcción social. Respecto a lo que está sucediendo desde abril del 2015 a la fecha, constituye una ventana de oportunidad para que en Guatemala se promueva una verdadera Reforma profunda del Estado. Eso nos lleva a reflexionar sobre cómo esa reforma debe afectar a los tres componentes del Sistema Político: la institucionalidad democrática, primer componente del sistema político que en nuestro Estado se desarrolló sobre lógicas y prácticas criminales. Los partidos políticos, segundo componente, los cuales se convirtieron en vehículos electorales que llevaron a la administración del poder público a actores que hoy están siendo sindicados de cometer delitos de diversa índole e igualmente reforma al último componente del
sistema político que es el sistema electoral, el cual define las reglas que rigen el juego político democrático. Analizar nuestro sistema político en este momento histórico del país, exige una práctica rigurosa de marcos teóricos que permitan interrelacionar todos estos relatos y hechos que han sido evidenciados en procesos judiciales y coberturas mediáticas. Cada uno de los hechos presentados a lo largo de esta presentación, puede corroborarse fácilmente mediante estudios hemerográficos de los últimos 5 años. En medio de tanta agitación, se levanta un debate sobre la impostergable Reforma Constitucional, proceso en el cual la Universidad de San Carlos de Guatemala participa desde el año 2008, cuando se cierra el proceso de audiencias públicas en el Congreso de la República, para debatir el planteamiento de Pro Reforma para reformar la Constitución. El Rector de la USAC en aquel momento, cerró la intervención de la Universidad en la última audiencia pública de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales, refiriendo que la propuesta de Pro Reforma no era la reforma que necesitaba Guatemala y afirmando que había que preguntarnos como sociedad si era el momento de reformar la Constitución. Esa pregunta ha guiado el trabajo de la Universidad en torno a las reformas constitucionales desde ese año. En el 2009, la Universidad de San Carlos lanzó a debate la propuesta de los grandes ejes orientadores de una eventual Reforma Constitucional, sostenida sobre los siguientes procesos: la agenda de la reforma de Estado, contenida en los Acuerdos de Paz, que es exactamente lo que estamos debatiendo en torno a la reforma del Sector Justicia actualmente; en el 2009 se planteó el posicionamiento de los expertos en materia de jueces y abogados de Naciones Unidas que habían venido a Guatemala y analizaron el Sistema Jurídico guatemalteco, la
47
sociedad y política
La instauración de la Fuerza de Tarea Tecún Umán fue el arranque de un desafío estadounidense para contener el tráfico de drogas en el suroccidente de Guatemala, en funcion de los intereses de EE.UU.
arquitectura institucional del Organismo Judicial. Su conclusión fue que Guatemala necesita un Organismo Judicial independiente. La tercera línea orientadora en materia de reforma desde el 2009 fue la planteada por la CICIG, que también como usuario del Sistema Judicial guatemalteco, planteó la necesidad de hacer reformas a ese Sistema. A partir de la evaluación de las propuestas existentes en el año 2010 se hace una alianza concreta con la Universidad Rafael Landívar, la Asociación de Investigaciones y Estudios Sociales (ASIES) y la Universidad de San Carlos de Guatemala, para integrar un texto que fue asumido por 10 diputados del Congreso de la República durante la sexta legislatura, y que se constituyó en iniciativa de reforma constitucional, número de registro legislativo 4387. Del 2010 a la fecha, han existido por lo menos siete textos diferentes de reformas constitucionales; el debate no es nuevo, no empieza en septiembre del 2015, es un debate que además tiene veinte años de rezago, porque desde la firma de los Acuerdos de Paz se hablaba sobre la necesidad de las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos y reformas a la Constitución, para hacer ambas normas del bloque constitucional, representativas e independientes. Para cerrar es oportuno hacer una comparación rápida de dos coyunturas reales que ha vivido el país; la primera en 1993, después del autogolpe del expresidente Jorge Serrano Elías, se inició en el país todo un debate respecto a la depuración del Congreso de la República. En noviembre de ese año, se aprobó en el Congreso las reformas constitucionales que se someten a la Consulta
48
Popular en el 1994. En aquel momento el debate de la Reforma Constitucional discurrió sobre un estado de emotividad colectiva de rechazo al Congreso de la República, manifiesto en el proceso mediático de los depurables, en gran medida fue esto lo que motivó a la sociedad guatemalteca a acudir a las urnas en el proceso de Consulta Popular que ratificó las reformas aprobadas en el Congreso. Los resultados no fueron los mejores para el desarrollo y fortalecimiento del sistema político, por el contrario algunos de los vicios actuales son producto de esa reforma constitucional. En el 2015-16 el nivel de indignación y emotividad colectiva de rechazo a los resultados del Modelo Criminal del Estado, no solo movilizó a la población para extender el primer mandato de revocatoria, hecho efectivo en las renuncias del binomio presidencial 2012-2016, sino además alentó demandas de reformas constitucionales que pueden estar fundamentadas más en la emoción que en la razón. El reto para las actuales generaciones de ciudadanos es participar responsablemente del debate, acompañamiento a la aprobación y eventual referéndum de una Reforma Constitucional. Debemos heredar un sistema político sólido a las futuras generaciones, que deben vivir en un país respetuoso del orden constitucional, en un Estado de derecho igualitario y observante del debido proceso y sus garantías. La convivencia pacífica se funda en el correcto desempeño de la República.
sociedad y política
Conmemoración del veinte aniversario de la firma de los Acuerdos de Paz.
A VEINTE AÑOS DE LA FIRMA DE LA PAZ Rosalina Tuyuc
se firmaron los Acuerdos de Paz E npara1996concebir la transformación y los
institucional del país, del impulso de acciones positivas desde el Estado, acciones en las que participamos personas que creemos en la paz firme y duradera, lo cual abre la posibilidad de seguir caminando y abrazando la esperanza.
Siempre hemos creído en la paz y la seguiremos abrazando, paz que está firmada con la sangre de más de doscientas mil víctimas, con la vida de hombres y mujeres que anhelan una sociedad incluyente y de mutuo respeto del pensamiento pluricultural en nuestro país.
Lo que no se pudo alcanzar en veinte años, es posible. En los próximos veinte años tendremos otros cinco gobiernos, alguno de ellos le dará mayor importancia y mayor realce a la construcción de una Nación pluriétnica, pluricultural y multilingüe. Recordamos que en el Patio de la Paz del Palacio Nacional de la Cultura se encontraron todos los firmantes de la paz, había un interés profundo de aquellas familias que no pudieron tener la alegría y la unidad, porque el conflicto armado vino a romper culturas, vidas e ilusiones. Ese 29 de diciembre de 1996 el patio estaba abarrotado por miles de guatemaltecas y guatemaltecos comprometidos con la paz, pero también habíamos miles y miles de los pueblos originarios afuera, en el parque, para observar lo que estaba pasando, con mucha ilusión y esperanza.
cambios económicos, políticos, sociales y culturales en nuestro país, después de 36 años de conflicto armado interno.
No es fácil pensar en la paz, porque muchos creen que no vale la pena, debido al clima de violencia, de confrontación, la deshumanización, y también porque muchos jóvenes creen que en la vida no hay posibilidades de educación y trabajo. Sin embargo, hay muchas personas que nos comprometemos en el diario vivir pensando que sí es posible y abrigamos muchas esperanzas en el futuro de nuestra Nación. Obviamente se necesita de voluntad política, de cambios al marco legal e
49
sociedad y política
Poco a poco el trabajo se fue haciendo, algunos hechos son realidad, otros aún están incompletos o en lista de espera. Falta construir, reconstruir, tejer y desarrollar los acuerdos en beneficio de la sociedad. Es el compromiso de todos. Nuestro profundo agradecimiento por la vida de todos los seres queridos que han dado su valioso aporte; porque se quedaron en las calles, en las escuelas, en las iglesias, en los centros comunales, abonando la sagrada tierra. Muchos de ellos quizá algún día regresarán al seno de la familia para darles sepultura y muchos quizá no será posible, porque la crueldad fue tan fuerte que ni siquiera esa posibilidad la tendremos, sin embargo, vale la pena seguir apostando para que la paz pueda ser firme y duradera, pero sobre todo, una realidad. Pasaron algunos gobiernos y muchos hubieran podido hacer mucho más de lo que ahora tenemos, para que esa institucionalidad en favor de la paz se instaurara. Todo el deseo de justicia y de acciones sociales para que la consecución de la paz se hiciera una realidad. Por eso recordamos ese compromiso y nos comprometemos también porque aún nos falta construir y reconstruir en ese tejido social que se quedó roto. Así como hace veinticinco años se acercaron muchos hermanos, amigos
Nuestro profundo agradecimiento por la vida de todos los seres queridos que han dado su valioso aporte; porque se quedaron en las calles, en las escuelas, en las iglesias, en los centros comunales, abonando la sagrada tierra. Muchos de ellos quizá algún día regresarán al seno de la familia para darles sepultura.
50
de la paz en Guatemala, de distintas creencias religiosas y nos acompañaron abriendo una posibilidad para la paz. Hoy, a veinte años de la Firma de la Paz, hacemos un acto de agradecimiento por todo lo que se ha podido hacer y mil veces gracias por todo lo que falta por hacer. Nuestro reconocimiento a los acompañantes claves de la firma de la paz, los Cuatro Concilios que apoyaron la mesa de diálogo a nivel nacional, la sociedad civil y las partes que estuvieron en la negociación, también personajes que ahora ya no están, pero que brindaron su esfuerzo a través de las luchas, las propuestas y demandas que vienen desde los pueblos indígenas, de los diversos sectores sociales y las organizaciones de víctimas del conflicto armado interno. Es importante ver a futuro debido a que una parte sustancial de los contenidos de los Acuerdos de Paz aún no se ha cumplido, principalmente en los temas de reforma al sector justicia, derechos de los pueblos indígenas, reformas sociales relacionadas a las tierras comunales, derechos de la espiritualidad de los pueblos indígenas y todo lo que significa territorialidad. Por ello la importancia de ver siempre a futuro y que obviamente aquí no termina la lucha, sino comienza otra etapa para lograr el cumplimiento de los Acuerdos de Paz. Actores claves como los sectores sociales, principalmente con jóvenes, mujeres, pueblos indígenas, visualizan las necesidades del futuro. Situaciones importantes, nos toca renovar a través de compromisos, acciones y actitudes principalmente de las instituciones estatales para lograr darle viabilidad a esos Acuerdos. Son muchos los trabajos que quedaron pendientes, las instituciones los dejaron en espera, por ejemplo el Programa Nacional de Resarcimiento, la Defensoría de la Mujer Indígena, Comisión Nacional de Acuerdos de Paz, en donde no se ha podido reactivar el trabajo a favor de las mujeres y de la paz.
sociedad y política
dónde enterraron a sus esposos, padres, familiares y amigos, otras desconocen dónde están sus familiares desaparecidos. Además de esposas, madres que también tienen hijos desaparecidos. Trabajamos en conjunto con la Fundación de Antropología Forense de Guatemala (FAFG), ya que sin el trabajo de ellos no podemos localizar a nuestros familiares. Se ha realizado este trabajo con el acompañamiento del Ministerio Público (MP), todo en el marco de la legalidad para la búsqueda de los desaparecidos, también contamos con el apoyo de algunas agencias que nos ayudan a mantener la esperanza de las familias.
Rosalina Tuyuc, dirigente de CONAVIGUA.
En veinte años se han dado avances en las leyes como la dignificación para las mujeres, violencia intrafamiliar, idiomas que aunque no ha sido aprobada pero esta pendiente al igual que otras a favor de los derechos de los pueblos indígenas, también se han abierto en algunos ministerios oportunidades para abordar la temática indígena, siempre a través de las luchas de los pueblos indígenas y darle más viabilidad para que puedan funcionar para los objetivos que fueron creados. Todavía está pendiente lograr un resarcimiento digno y principalmente reconstruir a la Nación pluricultural. EN LA BÚSQUEDA DE LOS Y LAS DESAPARECIDAS La Coordinadora Nacional de Viudas de Guatemala (CONAVIGUA) es una organización de viudas del conflicto armado en Guatemala, fundada en 1988. Algunas compañeras saben
Cuando se firmó la paz deseábamos el retorno de nuestros familiares, porque los queríamos vivos. En este trabajo que inicialmente hizo el Grupo de Apoyo Mutuo (GAM), la Asociación de Familiares de Detenidos-Desaparecidos de Guatemala (FAMDEGUA), la Asociación para el Desarrollo Integral de las Víctimas de la Violencia en las Verapaces, Maya Achí (ADIVIMA) y otras organizaciones como la Red Nacional de Organizaciones Sociales y de Víctimas (RNOSV) y CONAVIGUA, con la esperanza de localizarlos con vida. Diez años después nos dimos cuenta que el lema del GAM: “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”, fue difícil, cuando empezaron a aparecer los primeros cementerios clandestinos y dentro de ese trabajo que inicialmente hizo la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala (ODAHG) y también el Centro de Análisis Forense y Ciencias Aplicadas (CAFCA), labor importante para las viudas en Guatemala. Buscar a nuestros familiares no es tarea fácil: en los años noventa, cuando no había equipos forenses en Guatemala, nos acercamos al Organismo Judicial, con el apoyo del presidente de la Corte, Lic. Edmundo Vásquez Martínez, quien brindó un equipo forense para hacer las exhumaciones. Anteriormente, estaban forenses de Perú, Chile, Estados Unidos y de Argentina. Esta ayuda nos fue dada solamente durante el período del Lic. Vásquez Martínez. Afortunadamente hay personas comprometidas, como es el antropólogo estadounidense Clyde
51
sociedad y política
Hemos estado en peligro por apoyar las exhumaciones, fuimos nosotras las que hemos tenido que escarbar la tierra, pedir permiso para buscar a nuestros familiares, en propiedades privadas y en terrenos militares. Snow, especialista forense de América Latina, empezó a preparar la Escuela de Antropología Forense de la FAFG quienes apoyaron la elaboración de la Memoria Histórica.
el resarcimiento de las víctimas. La paz será posible cuando las familias encuentren la paz. En este marco de los veinte años de firma de la paz, quiero decirles que hay temas pendientes en los que el Estado no ha querido ayudar a investigar dónde estan los desaparecidos. Hemos estado en peligro por apoyar las exhumaciones, fuimos nosotras las que hemos tenido que escarbar la tierra, pedir permiso para buscar a nuestros familiares, en propiedades privadas y en terrenos militares. En este trabajo no es posible que una persona o una institución pueda hacer esa labor, si el Estado no lo ha asumido, no podemos dejarlo incompleto, nuestro trabajo apoya la paz, a través del diálogo y la negociación, unas veces manifestando, tomando carreteras o instituciones, otras haciendo grandes caminatas. Nosotros dimos los primeros pasos para buscar a los desaparecidos y desaparecidas, para honrar la memoria de los vivos y muertos.
En nuestro país tenemos que buscar alrededor de setenta a ochenta mil desaparecidos, los familiares no han hablado por miedo o por Más de doscientos cincuenta mil muertos han su religión, pero la mayoría necesitan que contribuido con su sangre y vida, hombres y sus fallecidos tengan un lugar sagrado donde mujeres que marcaron la paz de Guatemala. reposar. No tienen cementerio, probablemente Nosotros recordando la firma de la paz, lanzados a ríos o al mar, enterrados en somos mensajeras de la paz, protagonistas, algunas escuelas, casas. Algunos no van a poder encontrar a sus familiares, pero es necesario que el Estado contribuya en la búsqueda de los desaparecidos. Siempre mantendremos la esperanza de encontrarlos, la espera ha sido larga: de uno, cinco, diez, veinticinco, hasta treinta años y aún no los hemos encontrado, por eso decimos que la razón de vida tiene que ser el complemento familiar, comunitario, el trabajo por la verdad, la justicia y la reparación de los daños. Obviamente reparar una vida no es posible, pero, reparar los daños materiales, psicológicos, culturales es Colocación de la Rosa de la Paz en el Palacio Nacional de la Cultura por una dirigente indígena. posible. Hemos propuesto una política nacional para
52
sociedad y política
Ceremonia Maya en el sitio arqueológico Kaminal Juyú, en conmemoración de los 20 años de la firma de los Acuerdos de Paz en Guatemala.
instructoras e instrumentos de paz. Por eso es importante para todas las organizaciones no olvidar a las y los desaparecidas, agradecemos al grupo de los Cuatro Concilios de iglesias a nivel internacional que ahora como hace veinte años apoyan las discusiones de la Asamblea de la Sociedad Civil, el trabajo del diálogo y de negociación. Además, aquellas instituciones que creyeron en Guatemala y que formaron iniciativas para acompañar nuestro proceso, algunas son personas que en lo individual han trabajado por y para Guatemala multiétnica, pluricultural y multilingüe: las mujeres, los pueblos indígenas, las víctimas. En todo este trabajo hemos sido grandes cómplices principalmente en todo el trabajo que nuestras autoridades ancestrales han hecho, contribuyendo en lugares donde no está el Ministerio Público, donde no hay policía ni otra autoridad, allí esta para dar su apoyo, para buscar los cementerios clandestinos, para guiar y acompañar a las familias en la búsqueda de los desaparecidos. Hoy en día existen ancianos
que no han tenido la oportunidad de enterrar a su esposo, esposa, hijo, hija, familiares que en ese tiempo les fueron arrebatados. Para los que aún quedamos, creemos que este acto es de suma importancia para y por la vida. El compromiso y la esperanza es de todos, por eso rindo este homenaje a todos los y las desaparecidas y que ellos sepan que mientras tengamos vida estaremos buscándolos en los cuatro puntos cardinales y en cualquier rincón de nuestro país hasta que ya no quede un cementerio clandestino sin ser tocado para buscar a los hombres y mujeres creadoras de la vida y creadoras de la paz.
53
sociedad y política
Firma del Acuerdo histórico de la Plataforma Nacional de Reforma del Estado, MUSAC 2015.
LA NECESIDAD DEL DIÁLOGO Jorge Mario Rodríguez
D
esde 2015 nuestro país ha vivido un desarrollo político vertiginoso que parece haber alcanzado una coyuntura crucial. Fiel a su compromiso reflexivo, y al compromiso constitucional expresado en el Artículo 82 de nuestra Carta Magna, el cual asigna a nuestra institución la tarea de contribuir al “estudio y solución de los problemas nacionales”, la Universidad de San Carlos de Guatemala organizó una Plataforma para la Reforma del Estado. En el seno de esta instancia de diálogo se hicieron presentes los representantes de sectores que nunca habían coincidido en una plataforma política de tal envergadura. En este foro se hicieron evidentes la profundidad de los desafíos que nuestro país debía enfrentar para poder superar la caída del Estado, el cual había sido horadado por una corrupción sistémica que se había extendido en la armazón institucional de la sociedad. La capacidad de convocatoria de la USAC se hizo evidente cuanto su llamado fue aceptado por los sectores más importantes de la sociedad guatemalteca, algunos de ellos con posiciones diametralmente opuestas. Este logro de la USAC no puede ser ignorado. Recuerdo que los que tuvieron la oportunidad de asistir a las sesiones respectivas solían manifestar la conciencia de que se vivía un momento histórico. Un dato relevante es que cualquier ciudadano podía entrar al venerable Paraninfo de nuestra universidad, pedir la palabra, o simplemente sentarse a escuchar mientras disfrutaban de un
54
refrigerio que nunca le fue negado a nadie. No solo sorprendía la sinceridad del debate, sino también llamaba la atención que actores sociales enfrentados intercambiaran opiniones en los pasillos. Indudablemente, se estaba viviendo un momento inédito de la historia nacional. Lamentablemente, el tiempo del debate se veía apresurado por el evento electoral del 2015. Durante las discusiones se hizo evidente que las elecciones programadas no ofrecían garantías para resolver la crisis profunda que experimentaba el país. No hubo tiempo para que las corrientes sociales preocupadas por el futuro del país pudiesen preparar cuadros que fueran sometidos a la consideración de la ciudadanía en un evento electoral que quizás debió posponerse. Los meses han transcurrido y cada día se hace más evidente que el desenvolvimiento posterior del gobierno no logró enfrentar una crisis que demandaba acciones más profundas. Los remanentes de la clase política corrupta, con el apoyo de sectores oscuros, y grupos económicos poderosos, han tratado de frenar la lucha contra la corrupción. De este modo, ahora se plantea una situación mucho más compleja. Los niveles de ingobernabilidad y conflictividad aumentan con el paso de los días, hasta el punto que a ratos pareciera que el país se va a detener: la vida cotidiana se interrumpe ante diferentes tipos de manifestaciones, ante insatisfacciones ignoradas que reclaman ser
sociedad y política
No se puede seguir apostando a la misma estrategia de promover beneficios fiscales que adelgazan al Estado hasta el punto de que este no puede responder a emergencias, como la que hace unos días nos enlutó en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción. atendidas de manera urgente. Las redes sociales muestran el descontento de la ciudadanía frente a las sucias maniobras que intentan restaurar los resortes ocultos del gobierno secreto. Ahora bien, la situación que vive nuestro país no puede comprenderse al margen del sombrío semblante del mundo contemporáneo. El terrorismo, la desigualdad, los peligros ambientales, el problema de los refugiados se yerguen de manera amenazadora en un mundo que cada vez se encierra en un nacionalismo extremista. En este sentido, no se puede ignorar el significado de la política norteamericana que plantea un cambio de rumbo para una globalización que nunca ha sido democrática. En nuestro país, la actual administración norteamericana pone en peligro el envío de las remesas, uno de los renglones
más importantes de ingresos para un país que se ve obligado a exportar su gente por falta de una infraestructura productiva que brinde oportunidades para sus ciudadanos. Hasta el día de hoy ignoramos cuáles serán los costos económicos y humanos de una política migratoria que humilla a muchos de nuestros connacionales, que se ven obligados a emigrar porque este país no puede ofrecer oportunidades de superación. Lo más trágico, sin embargo, es que no hemos puesto manos a la obra para construir un país que pueda ofrecer oportunidades a sus ciudadanos. Nuestra potencialidad humana está en peligro debido a que no hemos creado la arquitectura institucional que permita generar un país en el que quepa toda la ciudadanía. ¿Cuáles son las soluciones para los peligros inmediatos que afronta nuestra sociedad? En las actuales circunstancias, estas no se encuentran siguiendo las mismas políticas. No se puede seguir apostando a la misma estrategia de promover beneficios fiscales que adelgazan al Estado hasta el punto de que este no puede responder a emergencias, como la que hace unos días nos enlutó en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción, tragedias que seguirán sucediendo si nuestra nación no se reorganiza. Tampoco se puede seguir generando políticas laborales que agudizan la precariedad que vive la mayor parte de la sociedad guatemalteca. ¿Cómo se puede vivir de salarios diferenciados cuando el Estado es virtualmente incapaz de brindar una infraestructura que garantice un mínimo de
Manifestación de indignación y repudio ante la tragedia acaecida en el “Hogar Seguro Virgen de la Asunción”.
55
sociedad y política
Nuestro país, una nación desigual en el continente de la desigualdad, debe luchar contra la exclusión de la mayor parte de su población, especialmente la de los pueblos indígenas, cuyas perspectivas de vida han sido ignoradas por siglos de colonialismo, el cual sigue prolongándose en actitudes sociales y mentales de rechazo hacia lo que es diferente. seguridad social? En los últimos tiempos, incluso, se han visto esfuerzos por privatizar instituciones como el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, una de las pocas instancias que, a pesar de sus carencias, aún brindan un servicio necesario para una sociedad que ha perdido la herencia que brindó la Primavera democrática de los gobiernos de la Revolución de 1944. Las respuestas demandan un alto en el camino. Pero estas no vendrán solas; necesitamos del diálogo para poder encontrarlas. Un diálogo reflexivo, enraizado en la conciencia de que un cambio nacional requiere una transformación de signo positivo de nuestras tradiciones políticas. En este sentido, plantear la necesidad de un diálogo debe hacerse reconociendo que nuestro país no posee una cultura auténtica del intercambio de opiniones, de puntos de vista. Dialogar significa para muchos políticos solo entretener los problemas hasta que sea urgente cualquier solución, en particular, una que no solucione nada y solo traslade los problemas para el futuro. Para comenzar, un diálogo genuino descansa en una plataforma ética que difícilmente puede hundir sus raíces en una sociedad asediada por la vulnerabilidad y la corrupción, el racismo y la exclusión. No puede haber diálogo genuino si consideramos que el otro no es racional o que es enemigo del progreso; no se puede descartar el
56
pluralismo jurídico bajo la premisa falsa de que los pueblos indígenas no quieren someterse a la igualdad ante la ley y otros valores democráticos. Difícilmente se pueden alcanzar consensos cuando se demoniza al interlocutor o cuando convertimos sus argumentos en una caricatura. Un diálogo genuino solo puede basarse en el respeto del Otro; incluso el impulso a presentar argumentos es una expresión del respeto hacia nuestro interlocutor. Un diálogo genuino, por lo tanto, debe asumir que nuestras propias creencias pueden ser puestas en entredicho; nunca se puede alcanzar un resultado del diálogo si no se cede en algo. El diálogo genuino con el Otro nos cambia para siempre, porque muestra nuestras limitaciones. Los prejuicios se disuelven ante la alegría de sentirnos diferentes y únicos; al final, sentimos el calor de la solidaridad que fluye de nuestras coincidencias de fondo. Por lo dicho, los núcleos de poder de nuestra sociedad deben reconocer que sus perspectivas o intereses deben acomodarse a expectativas y necesidades más importantes. El deseo de plusvalía, por ejemplo, debe ceder ante el urgente requerimiento de resolver la vulnerabilidad de tantos ciudadanos, que se ven imposibilitados de alcanzar a cubrir los satisfactores básicos para ellos y sus familias: nuestra población no puede vivir sin alimentos, sin salud; nuestra ciudadanía no puede desarrollarse si no cubren las necesidades de educación y transporte. No podemos discutir en igualdad de condiciones con el que tiene hambre, con el que está enfermo, con el que tiene miedo. En este momento, nuestro país y el mundo deben superar una desigualdad que hace perder el sentido de vivir en sociedad. Las estadísticas de Oxfam nos hacen ver que “solo 8 personas (8 hombres en realidad) poseen ya la misma riqueza que 3.600 millones de personas, la mitad más pobre de la humanidad”. Nuestro país, una nación desigual en el continente de la desigualdad, debe luchar contra la exclusión de la mayor parte de su población, especialmente la de los pueblos indígenas, cuyas perspectivas de vida han sido ignoradas por siglos de colonialismo, el cual sigue prolongándose en actitudes sociales y mentales de rechazo hacia lo que es diferente. Bajo esta perspectiva, ya no se trata de pedir sacrificios solo a una parte de nuestra población, especialmente la más desprotegida. Se deben evitar
sociedad y política
falacias clásicas como aquella que afirma que no se trata de distribuir riqueza para crearla. En realidad, la creación de riqueza supone siempre un esquema de distribución que permita un acceso equitativo a los bienes que produce la vida en común. Como meta de este diálogo debemos lograr el bien común. Este objetivo es imprescindible en un tiempo de individualismo extremo, en el que priva el ¡sálvese quien pueda! y la religión del éxito individual. Con todo, es evidente que los grandes problemas —el cambio climático y la desigualdad, por ejemplo— no pueden resolverse solo a nivel individual. Afrontar estas dificultades supone esfuerzos conjuntos que involucran a todos los miembros de la sociedad. En este sentido, el objetivo principal del diálogo debe ser la identificación de los rasgos esenciales del Estado que queremos y necesitamos. Sin el Estado —vilipendiado por el neoliberalismo moderno— nunca podremos realizar el bien común. Sin construir un Estado justo y eficiente, jamás podremos enfrentar los problemas que amenazan con robar el futuro de nuestros hijos: el cambio climático, la desigualdad, la violencia común y
Un diálogo profundo requiere un examen reflexivo de la propia conciencia, del propio quehacer en un mundo que se derrumba por la desigualdad. Probablemente, así podamos descubrir las carencias de nuestra propia acción, reconocimiento que, a su vez, muestra que el cambio que anhelamos solo puede alcanzarse a través de la acción colectiva. Solo una ciudadanía consciente de su responsabilidad puede generar el diálogo que este país necesita. Precisamente los cursos libres de la Universdidad de San Carlos de Guatemala pueden representar una oportunidad para llevar a ese cambio de actitudes y a esa búsqueda dialógica de soluciones, que demanda un país que merece un mejor futuro. El compromiso universitario que asumimos es contribuir con nuestra acción al logro del diálogo social que nos permitirá salir de esta coyuntura histórica. Se presenta una ocasión de que discutamos en estas aulas nuestros problemas a partir de muchas de las ideas y conocimientos que se brindarán a los ciudadanos que regresan o vienen por primera vez a nuestros salones. Como hemos visto, la profundidad de las dificultades que afrontamos exige una actitud de respeto hacia los argumentos que presentan los sectores que más han sufrido las consecuencias de una sociedad desarticulada. En estos cursos podemos asomarnos a vislumbrar los rasgos esenciales que requiere el futuro de nuestro país. Para lograr este objetivo, podemos hacer nuestro el pensamiento del noble ex rector de esta universidad, el Dr. Carlos Martínez Durán, el Estudiante Eterno, cuando dijo:
Expresiones de exclusión social que generan ingobernabilidad y conflictividad.
terrorista, el agotamiento de los recursos naturales, los mecanismos tecnológicos que amenazan con eliminar nuestra privacidad. Insistimos: este objetivo no puede alcanzarse sin plantearse un diálogo profundo. Nadie es tan pequeño como para no poder contribuir a esta tarea. El diálogo genuino empieza en casa, con el hijo, el padre, la hermana, el hermano; es conciencia común que da sentido a la comunidad en la que se desarrolla la vida humana. Como tal, el diálogo digno de tal nombre se enraíza en la cotidianidad de la vida social.
“Esta ciudad te pertenece, edifica en ella tu presente, para que las generaciones futuras puedan aquí colmar su espíritu de sabiduría. Que tu vida académica sea sagrada, fecunda y hermosa. No entres a esta ciudad del espíritu sin bien probado amor a la verdad y a la libertad.”
57
sociedad y política
Manifestación en contra de la corrupción y la impunidad, 27 de agosto de 2015.
LA LUZ EN EL TÚNEL MIGUEL ÁNGEL SANDOVAL
-Iasado apenas un año del nuevo gobierno y principales autoridades, el balance de su gestión puede ser considerado magro, sin resultados visibles, y lo más grave, con pocas expectativas, especialmente si se toma en cuenta el conjunto de temas que deben ser abordados y resueltos para que el país viva en democracia, con resultados sociales y políticos que no den vergüenza. Pues esa es la tabla de medida de cualquier proceso democrático que se respete: resultados en términos de políticas sociales, en desarrollo económico, en bienestar general. No hay otra manera de medir.
P
Si se analizan las principales variables del país, a la luz de lo acontecido desde aquel 25 de abril del año 2015, la conclusión es que hemos avanzado un tramo que nos permite, al fin, ver la luz al final del túnel. Aun si no es por la gestión del nuevo gobierno, que se caracteriza por pocas luces. Esto lo digo sin falsas expectativas, sin sobrevalorar los resultados de las movilizaciones. Ya es bastante aun si en ese esfuerzo hemos perdido la inocencia y nos atrevemos hoy a ver la realidad nacional
58
sin anteojos de viejas propuestas ideológicas o planteamientos puramente doctrinarios de los partidos políticos tradicionales. Los avances que refiero, tienen lugar sobre todo en la manera de hacer las cosas en democracia. Uno de los temas centrales en este aspecto es la lucha contra la corrupción y la impunidad, y el inicio de un funcionamiento apegado a derecho del sistema de justicia y de persecución penal. Derrotar la corrupción y la impunidad que los acompaña, es el primer gran obstáculo a vencer. Esa es una de las grandes demandas de las movilizaciones de hace un año. Es algo que deberíamos saber, pues la corrupción que se entronizó en todos los sectores de la sociedad guatemalteca hizo su caldo gordo con las finanzas del Estado, y en ello, con enorme complicidad de los sectores empresariales y de quienes desde la sociedad podían haber contribuido a impedir esta carrera desenfrenada de la corrupción.
sociedad y política
Quizás sea necesario puntualizar que las movilizaciones que iniciaron en abril y que se prolongaron por varias semanas y meses, nunca apostaron a la solución de la crisis por la vía electoral, ni se decantaron por alguna propuesta política particular. Es lo que diversos analistas han coincidido en calificar como un proceso electoral “atípico”, “raro”, en donde lo que triunfó fue el castigo de la forma de hacer política, o la “antipolítica”. Quiero advertir acá, que en algunos análisis el resultado electoral serviría para deslegitimar el proceso de movilizaciones y toma de conciencia. No estoy de acuerdo con esa aproximación. La derrota de las expresiones políticas basadas en los negocios ilícitos, el clientelismo, la demagogia, fue la gran victoria en la votación del año 2015. Era la condición para intentar los cambios que ahora se producen. Por ello las presiones actuales, y la exigencia de depurar el sistema político, hacer buen gobierno, depurar las instituciones, son los resultados concretos. Nunca la figura de la carambola ha sido más clara para explicar el éxito electoral del ahora presidente. Sin dotes particulares o especiales para asumir el cargo, vemos ahora los resultados
La derrota de las expresiones políticas basadas en los negocios ilícitos, el clientelismo, la demagogia, fue la gran victoria en la votación del año 2015. y las dificultades que se dibujan en el paisaje político cotidiano. Pero eso es superable en la medida que hayan acuerdos nacionales que propicien políticas públicas desde el ejecutivo, que se inscriban en las demandas que vieron la luz en los días memorables desencadenados en abril. De algo podemos estar seguros. No bastó el slogan de “ni corrupto ni ladrón” para iniciar con seriedad un mandato presidencial de 4 años, ni para liberar al nuevo mandatario de los emisarios del pasado con nostalgias de militares que no aprendieron a vivir en democracia. En este sentido el presidente Morales tiene como primera tarea dejar de depender del fardo que integran militares en retiro, oportunistas de toda la vida y tránsfugas
Manifestación en contra de la corrupción e impunidad, 27 de agosto del 2015.
59
sociedad y política
de dudas, sospechas, inquietudes, vemos que es compartida por actores externos. Tal el grado de pertinencia y peso histórico, de la agenda por tantos años postergada en nuestro país. En medio de estos casos que se pueden considerar de alto impacto, aparecen de forma destacada empresarios que hasta el 2015 habían gozado de absoluta impunidad y de ser beneficiarios del gobierno de turno. Aceros de Guatemala es un ejemplo de ello.
Corrupción sin freno agranda agujero fiscal en aduanas.
por racimos. Si logra esto, entonces se puede pensar que su gobierno se apresta a dar inicio. Mientras esto no ocurra, todo será el reino de la improvisación, los negocios turbios a la sombra del presidente y el costo de la vieja forma de hacer política. Es apenas el primer tema que se debe abordar hoy. -IIUn primer balance de lo ocurrido como resultado de las movilizaciones populares y las presiones de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), la embajada de Estados Unidos, la Unión Europea y otros actores como la Organización de las Naciones Unidas, es el defenestramiento del presidente Pérez Molina y su vicepresidente Roxana Baldetti, hoy sometidos a procesos penales en los tribunales mientras los medios de comunicación exponen de mil formas los niveles que había alcanzado la corrupción durante su gobierno. Junto con estos dignatarios del país, hay dos expresidentes del congreso, jueces, magistrados, diputados y muchos funcionarios más, en procesos judiciales que se ventilan de manera nunca antes vista en el país. Si solo hubiera sido el defenestramiento de Pérez y Baldetti, santos en paz, la idea de un golpe blando made in USA o de grupos empresariales, era pertinente en el análisis, pero resulta que vivimos en estos meses un proceso de cambios en la vida nacional, en sus instituciones, en la forma de hacer política (al menos a eso aspiramos) y todo ello no puede ser desligado de las movilizaciones de abril. Existe una especie de agendas compartidas entre actores externos y sobre todo, internos. Es una agenda nacional que ahora, en medio
60
El escándalo de Puerto Quetzal y su terminal de contenedores tiene ahora a empresarios españoles en alianza con empresarios guatemaltecos y los funcionarios del gobierno que se encuentran en prisión, en el ojo de la tormenta. Quiero creer que asistimos al fin de la impunidad en nuestro país y consecuentemente, al nacimiento del verdadero estado de derecho. Se habla de la corrupción y el fin de la impunidad sin temor y ello es digno de encomio. No es cierto que vivamos en medio del inmovilismo o que no haya pasado nada como resultado de las jornadas de abril. Por supuesto que apenas se están sentando las bases de una democracia en donde los jueces sean de verdad respetables y actúen con responsabilidad republicana. Pero eso forma parte del proceso que debemos recorrer. Hay algo más. Sectores sociales no están de espectadores de lo que ocurre en el ejercicio del gobierno y en las funciones del estado visto de manera amplia. Hay procesos de organización que no responden a los modelos clásicos, hay seguimiento a las acciones de los tres poderes del estado y de otras instancias, los medios de comunicación, aunque no siempre, presentan las denuncias, investigan, y ello forma parte de los nuevos usos y costumbres de la nueva realidad en que vivimos. -IIIDe manera paralela a los procesos judiciales que, como se señala líneas arriba, son una absoluta novedad en nuestro país, se están encaminando las reformas que tienden a fortalecer y blindar nuestro débil sistema de justicia, así como se toman medidas para fortalecer el Ministerio Público y la investigación criminal. Hay una conciencia creciente de que sin estos dos instrumentos: la investigación
sociedad y política
criminal y la justicia pronta y cumplida, la construcción democrática no puede tener lugar y sólo se limita a la elección de autoridades cada cuatro años.
Finalmente se abren a la investigación de jueces, las finanzas de los partidos y las cuentas de sus personeros. Ese es el sentido de las reformas principales.
Es por ello que las reformas han rebasado el ámbito de la justicia y se han dado el tiempo de introducir cambios en el sistema electoral y de partidos políticos, que como en el caso de la justicia, responde a una demanda de la plaza en las jornadas que vieron la luz en abril. En las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos hay al menos cinco grandes temas que hacen de esta reforma algo indispensable para nuestro sistema político.
Por último y no menos importante, se aprobó el voto nulo. Esto quiere decir que si en una elección el voto nulo tiene la mitad más uno de los votos, las elecciones se repiten. Ello es una enorme victoria popular. Pero sobre todo, una enorme victoria democrática.
La primera de ellas es el voto en el extranjero. A partir de ahora, en todos los procesos electorales los migrantes, por razones económicas en su mayoría, tienen la opción de participar. Algo que durante años se les había vedado, a pesar de ser quienes en última instancia sostienen en gran medida la economía nacional. Otra de las reformas sustantivas es haber conseguido el financiamiento público para los partidos políticos, con lo cual la dependencia de capitales privados legítimos o de dudoso origen, no pueden ser en las campañas electorales la norma en el funcionamiento de los partidos. Sobre este tema particular, la CICIG, no hace muchos meses, presentó un informe temático en donde las finanzas de los partidos y las dudas sobre el origen de las mismas fue el eje. En otras palabras, era urgente limitar esa dependencia de los capitales de dudoso origen. Luego se aprobó la pauta en radio y TV en condiciones de equidad con lo cual se da un severo golpe al negocio de las elecciones que los medios de comunicación hicieron durante los últimos procesos. Tener pauta publicitaria y no propuestas programáticas, se convirtió en garantía de voto, mientras que las propuestas políticas sin pauta, se convirtieron en las fórmulas políticas invisibles. Los resultados saltan a la vista. En este caso, la pauta equitativa debe ser pagada por el Tribunal Supremo Electoral a las empresas de radio o TV. En este punto, se limitan las encuestas de opinión, en los últimos 15 días antes de la fecha de elecciones, para evitar cualquier forma de manipulación.
Hay que subrayar que no se consiguieron en la reforma electoral todos los puntos que se planteaban en la sociedad y por ello la idea que las reformas no son las que se querían y que se perdió la paridad de género, o que representan más de lo mismo. Si se es serio y responsable, es necesario concluir que si bien no son todas las que hacen falta, sí son un avance enorme en relación con la ley anterior, y que en este proceso, es necesaria una nueva elección para que quienes integran el Congreso sean gentes con nuevos intereses, pensamientos, prácticas. Ese es el enorme desafío. Adicionalmente se está a la espera de un nuevo proceso de reformas electorales, de segunda o tercera generación, se dice, y con ello se pueden resolver las carencias que en esta reforma se han detectado. Es por ello que debemos hablar de procesos de reformas electorales, de procesos de actualización de la democracia republicana en nuestro país, pues es necesario concluir que hasta estas reformas, la democracia había sido un saludo a la bandera antes que un proceso de elección de gobernantes o de políticas. Hay una consideración que no puede dejar de hacerse. Las reformas son una garantía y un
Hay una conciencia creciente de que sin estos dos instrumentos: la investigación criminal y la justicia pronta y cumplida, la construcción democrática no puede tener lugar y sólo se limite a la elección de autoridades cada cuatro años. 61
sociedad y política
“sorpresivas”, las elecciones próximas, en la fecha que ocurran, deben ser las que sancionen las reformas electorales que se han realizado y que de manera simultánea, permitan apreciar de qué manera hay un cambio en el comportamiento de la sociedad guatemalteca, organizada o no, pero que de forma creciente dice que está harta de la impunidad como lo dijo en las concentraciones que arrancaron el año 2015.
Fiscal General del Ministerio Público y el Comisionado de la CICIG.
avance real, si de manera paralela la sociedad exige o construye nuevos partidos políticos, nuevas prácticas políticas, una verdadera ética, partidos con propuestas programáticas, con escuelas de cuadros, en donde exista correspondencia entre el programa y la acción política. De lo contrario tendremos partidos-empresas-negocios, y no habrá diputados o alcaldes que atiendan las demandas de la ciudadanía, que se expresan vía la adhesión a las propuestas programáticas o las prácticas políticas. Sería el reinado de la política del asco, de las viejas costumbres y viejos contubernios. De nosotros depende en gran medida la nueva política. -IVA modo de resumen, hay que admitir que nuevos vientos soplan en el país, al menos en dos o tres instituciones del Estado. De una parte hay una nueva práctica en el Ministerio Público, que ha sido fortalecido financieramente y con reformas que le permiten actuar de manera independiente del poder ejecutivo. Es algo que no se puede dejar de analizar. Ahora contamos con un proceso de persecución penal o si se prefiere de investigación penal que no habíamos conocido en el país. Es probable y casi seguro que sin la intervención de la CICIG y de otros actores de la comunidad internacional esto no hubiera sido posible, pero en este aspecto me atengo a los resultados. Los partidos políticos están obligados a modificar su manera de actuar, lo entiendan o no, lo acepten o no, pues en las próximas elecciones es seguro que debe haber una condena en las urnas a la vieja manera de hacer política. Si las elecciones de 2015 han sido calificadas de “atípicas” o de
62
Lo que he descrito en otros medios como el elemento cohesionador de las movilizaciones, esto es, la lucha contra la corrupción y la movilización social, serán la línea de base para analizar el comportamiento político y ciudadano en los próximos eventos electorales. Son temas que no pueden dejar de ser planteados, acompañados, escrutados. Son de larga duración. Desde donde se analice, hay un hecho incontrovertible: antes del 25 de abril de 2015, la corrupción era socialmente aceptada, y luego del 25 es socialmente rechazada. Es lo que he denominado como la revolución moral del siglo XXI. Es cierto que falta derrotarla en todas sus expresiones, pero no es menos cierto que ya no goza de la buena salud que gozaba antes de las movilizaciones transcurridas. Si antes la corrupción era en cierta forma festejada, ahora es motivo de vergüenza, pero sobre todo, de repulsa ciudadana. Otro de los cambios en proceso (nunca hay nada definitivo) es la nueva actitud que se observa en el congreso de la república. No es de todos los diputados y diputadas, que entre otras cosas apuesta por la dignificación de la política como una actividad humana que debería gozar del más amplio respeto o de la más alta estima. Pero para eso hay que remontar miles de obstáculos, resolver innumerables problemas. A veces da la impresión de que es una tarea digna de Sísifo, pero tengo la impresión de que la reforma del congreso y desde el congreso va en serio. Cuando me refiero a la reforma desde el congreso hablo de leyes como la ley del ministerio público, la del régimen interno del congreso, el destape de plazas inauditas, la ley del secreto bancario, el proceso iniciado de reforma constitucional al sector justicia, la manera de escuchar las demandas de la plaza, la
sociedad y política
apertura hacia las organizaciones sociales y sus demandas, así como las relaciones con actitud proactiva con otros poderes del Estado y con expresiones de diversos sectores de la sociedad -V-
Es evidente que lo anotado en estas líneas hace referencia, de manera principal, a las estructuras jurídico-políticas si se quiere plantear de esa forma, o de la superestructura si se prefiere. Hay temas que están pendientes y que hace falta abordar. Me refiero a una ley urgente de aguas, que fue puesta sobre la mesa nacional con una marcha. De igual manera se encuentra pendiente de tratamiento y aprobación, la ley de desarrollo rural integral, conocida como la 40-84, que ha pasado la travesía del desierto por varios años y legislaturas. Lo mismo ocurre con la reforma tributaria indispensable. No se puede postergar por más tiempo. En ese orden está el código de minas de hidrocarburos que demanda reformas en muchos de sus puntos, entre los cuales, la necesaria aprobación de una norma que haga vinculantes las consultas comunitarias como en efecto lo son, al tenor del Convenio 169 de la OIT. Sin duda esto solo hace referencia a los temas más acuciantes de la realidad nacional y que deben ser tratados, consensuados y resueltos en los próximos meses y años si queremos tener viabilidad como un país con democracia republicana. Lo contrario, es sumir al país en nuevos y dolorosos enfrentamientos, que en verdad nadie, en su sano juicio, desea.
Hay la gran tarea que nos debe convocar: reconocer y aceptar los derechos de los pueblos indígenas de nuestro país. Es una agenda pendiente, pasa por los derechos a la identidad, los idiomas, la cultura, su propio derecho, como lo recomienda la declaración universal de pueblos indígenas de las Naciones Unidas y el acuerdo de identidad y derechos indígenas, producto de los acuerdos de paz. Por de pronto, es importante destacar que las movilizaciones del año 2015 sí han sido recibidas en lo más hondo de la estructura política del país. Producto de esas movilizaciones el país está dando muestras de que ha entrado en un proceso de cambios, ajustes, actualización democrática. Entendámonos: se trata de un proceso de actualización democrática, no se trata de la revolución social, lo cual es bueno que se diga. No se trata además de oír los cantos de sirena sin resultados. Se trata de poder contar con un país en donde, de manera organizada, política, democrática, superemos las grandes deficiencias que tenemos. Es obvio que no se hace a los ritmos que muchos quisiéramos, pero es también obvio que nos movemos buscando la dirección correcta y no vivimos en medio del anterior inmovilismo. No se trata de la toma del palacio de invierno ni mucho menos. Se trata de un proceso que debería hacer este país más gobernable y en lo posible más justo, en donde se superen las llagas sociales de la miseria extrema, el racismo, todas las exclusiones, la concentración absurda de la riqueza, la impunidad y todos los males que conocemos. Para ello, hace falta una nueva actitud en todos los sectores. Es el signo de los tiempos.
Manifestación en contra de la corrupción y la impunidad, 2015.
63
sociedad y política
Firma del Acuerdo histórico de la Plataforma Nacional de Reforma del Estado, MUSAC 2015.
GOBERNABILIDAD Y DESARROLLO Edgar ponce villela
LA EXPERIENCIA RECIENTE
1. La sociedad guatemalteca está cansada de la corrupción en un Estado patrimonial y las respuestas erráticas del poder Ejecutivo ante las acusaciones de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala y del Ministerio Público por el hallazgo de la estructura denominada “La Línea”, luego del caso de corrupción en el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, la contratación de una empresa para limpiar el lago de Amatitlán con “agua milagrosa”, lo que resultó agua con sal. Hechos que en una democracia funcional implicarían no sólo la renuncia inmediata de los ahora exvicepresidenta y expresidente de la República, sin embargo, fue justificada públicamente por el exmandatario con un criterio usual del modus operandi de un régimen donde imperaba la impunidad.
64
2. La Sociedad Civil y la ciudadanía en general soportó los negocios opacos durante varios gobiernos de Guatemala, regímenes con operaciones clientelares, campañas políticas millonarias, hasta transformarse en una plutocracia cleptómana, y llegó al límite de su pasividad iniciándose las manifestaciones del rechazo a la permanencia de Roxana Baldetti y luego de Otto Pérez Molina como mandatarios del país, en las calles, en la prensa y en las redes sociales; el 27 de agosto de 2015 fue la de mayor afluencia, ciudadanos de todos colores y capas sociales concentrados en la Plaza de la Constitución manifestaron con fuerza su repudio al régimen corrupto. 3. La protesta desbordó desde el Ejecutivo hacia los otros poderes del Estado, principalmente el Legislativo y Judicial, quienes se encontraban también en la misma impunidad. Todo ello en un ambiente electoral, más que volátil, caótico, donde las condiciones contextuales de
sociedad y política
coyuntura cambiaban en menos de 24 horas, lo cual hacía inexactos los supuestos para un análisis de situación coyuntural.1 Todo esto nos llevó a plantearnos de una manera u otra, preguntas sobre el proceso siguiente al que tuvo como resultante la dimisión y enjuiciamiento del exmandatario. 4. ¿Qué proceso político, social y económico permanecerá luego de la crisis de gobierno? ¿Qué estructura del Estado se buscará para su refundación? ¿Qué intermediación política resultará válida para resolver el desgaste? ¿Un nuevo Pacto Social será la metodología para establecer las reglas sociales, políticas y económicas que renueven nuestro país para salir del atraso? 5. Como el proceso reciente nos lleva hacia el debate de reformas constitucionales en la dimensión de la justicia y materia electoral, muchos sectores se han manifestado a través de los medios de comunicación social por reformas en diferentes dimensiones y direcciones, me permito, hacer algunas reflexiones sobre un nuevo pacto social, como metodología democrática para dar lugar a cambios constitucionales. En el contexto de los años setenta un factor dominante era el conflicto armado, entre una insurgencia iniciada por una rebelión de militares y continuada por universitarios y sectores populares; cuyas raíces eran el subdesarrollo, la desigualdad social y pobreza de amplios sectores de la población; la corrupción que aún en menor escala prevalecía; la ausencia de una participación política en un ambiente democrático, en el cual las diferentes ideologías estuviesen representadas, pues la Constitución del 65 establecía que los partidos políticos eran autorizados por un Registro Electoral, cuyo Registrador era nombrado por el Presidente de la República. Durante tres administraciones el Presidente fue un militar del Ejército de Guatemala: el general Carlos Arana Osorio, que impuso por fraude al general Kjell Laugerud García, que a su vez buscó una flexibilización del régimen, pero que fue bloqueado por sus comandantes de cuerpos militares en alianza con sectores económicos; finalmente impusieron por fraude al general 1
Romeo Lucas García, cuyo control y represión de las expresiones públicas de los sectores sociales llegó a dimensiones comparables a la violencia de los regímenes africanos de la época. Todo ello agudizado por el conflicto sistémico mundial cuya expresión más común era la Guerra Fría, efectos que alcanzaron a América Central. ÉXITOS Y FRACASOS DE ACUERDOS NACIONALES EN EL PASADO RECIENTE El primer intento de un Pacto Social fue durante los inicios de la administración del general Romeo Lucas García, promovido por el vicepresidente de la República, el doctor Francisco Villagrán Kramer, quien además presidía el Consejo de Estado y había sido impulsado por fuerzas políticas como el Partido Revolucionario, que se integró a una coalición de partidos de la derecha política excluyendo al Movimiento de Liberación Nacional, partido insignia de la contrarrevolución de 1954. En ese contexto había expectativa de una mayor flexibilización que permitiera la autorización de los partidos social demócratas: Frente Unido de la Revolución, liderado por el licenciado Manuel Colom Argueta y el Partido Revolucionario Auténtico, del doctor Alberto Fuentes Mohr, que se transformó en el Partido Socialista Democrático. El objetivo del pacto era lograr la “democratización política de Guatemala y acuerdos sobre temas económicos y sociales para impulsar el desarrollo del país”. La iniciativa fue bloqueada por el Partido
Manuel Colom Argueta.
E .P. Thompson, citado por Isaac Cohen, Prensa Libre 1 septiembre de 2015, p. 23.
65
sociedad y política
Institucional Democrático (partido oficial de turno) y por altos mandos militares, cuyos intereses políticos se veían amenazados por un cambio, incluido entre ellos, al propio presidente. El régimen finalmente autorizó el FUR, pero el gobierno de turno asesinó a su líder, Manuel Colom Argueta, así como a Alberto Fuentes Mohr, del PSD, y diezmó la dirigencia de esos partidos, lo que obligó a muchos otros dirigentes a exiliarse. Era difícil que un gran acuerdo fuera exitoso en medio de la visión presidencial de trazar la línea: amigos si están conmigo o enemigos si no lo están. La crisis del régimen llegó a los extremos de la corrupción que el ejército nacional provocó un golpe de estado al general Romeo Lucas García, enarbolando el restablecimiento de las garantías ciudadanas y el ataque a la corrupción encabezada por un triunvirato compuesto por los generales Efraín Rios Montt, Horacio Maldonado Schaad y el coronel Francisco Gordillo. La junta militar abolió el Congreso de la República y la Corte Suprema de Justicia, su proyecto inicial era llegar lo más pronto a nuevas elecciones generales, cosa que no sucedió, ya que días después Ríos Montt disolvió la junta militar y se autoproclamó “presidente”. Luego un grupo de ciudadanos exigió al gobernante se convocara una Asamblea Nacional Constituyente para elaborar la nueva Constitución de la República y se restableciera el Estado de derecho. Ante la negativa del gobierno de facto del general Ríos Montt, el ejército propicia un nuevo golpe de Estado y nombra al general Óscar Humberto Mejía Víctores como Jefe de Estado, con la promesa de convocar a elecciones de la constituyente y después a elecciones generales. Es de destacar que en esta ocasión la oportunidad de un acuerdo nacional se dio al elaborar la nueva Constitución de 1985, la elección de alcaldes, diputados al Congreso y presidente de la República, la instauración de la Corte Suprema de Justicia y la creación de instituciones como la Corte de Constitucionalidad, la Procuraduría de los Derechos Humanos, el aumento al presupuesto de la Universidad de San Carlos de Guatemala y el presupuesto constitucional para las alcaldías municipales, entre otras reformas.
66
Durante la administración de la Democracia Cristiana, en el poder bajo el marco de la Constitución de 1985, hubo otro esfuerzo de llegar a un acuerdo nacional convocado por el presidente Marco Vinicio Cerezo Arévalo; una “Concertación Nacional”, invitando a sindicatos, cooperativas, partidos políticos, cámaras empresariales agrupadas en el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras, para lograr acuerdos en los temas económicos, financieros y sociales que permitieran condiciones favorables a un desarrollo a largo plazo. Sin embargo, fracasó por varios factores: el período de convocatoria a la concertación fue inadecuado pues el desgaste de la administración de Cerezo no tenía ya el poder de convocatoria y, el error de buscar la presencia de los sectores invitados para resolver problemas coyunturales y justificar medidas de corto plazo que causó la retirada de los sectores empresariales, algunos de los cuales posteriormente en conjunto con sectores militares conservadores que se oponían al régimen y al proceso democrático conspiraron para derrocar a Cerezo en dos ocasiones. Un acuerdo exitoso que impulsó el presidente Cerezo en el marco internacional fue el Acuerdo de Esquipulas para la Paz en Centroamérica, cuando Estados Unidos, bajo la administración de Ronald Reagan, buscaba el derrocamiento del régimen sandinista en Nicaragua apoyando a los llamados Contras y ayudaba al Gobierno de El Salvador en su lucha contra el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional; para lo cual consideraba entre sus alternativas para lograr sus objetivos, la invasión militar de América Central. A ello se contraponía el esfuerzo del Grupo de Contadora que integraban México, Colombia, Venezuela y, se declaran neutrales en el conflicto Guatemala y Costa Rica, incorporándose al grupo que propugnaba por una solución política diplomática al conflicto de América Central.
La crisis del régimen llegó a los extremos de la corrupción que el ejército nacional provocó un golpe de estado al general Romeo Lucas García .
sociedad y política
Al final del gobierno de Cerezo, facilitado por el fin de la Guerra Fría en 1989 y el cambio de política de Estados Unidos, se logra el Acuerdo de Esquipulas con la participación principal y activa de Guatemala, el Grupo de Contadora y, con la asistencia de los presidentes centroamericanos que acuerdan la solución pacífica y negociada de los conflictos armados de la subregión. El Acuerdo de Esquipulas facilita durante la Administración del ingeniero Jorge Serrano continuar con el esfuerzo inicial de diálogo de la Comisión de Reconciliación Nacional, dirigida por el entonces obispo Rodolfo Quezada Toruño y logrando “convencer” a los altos mandos militares de iniciar las negociaciones entre el Gobierno de Guatemala y la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca, apoyado y financiado por los gobiernos de Noruega, Estados Unidos y otros países europeos. En el proceso hubo participación de los partidos políticos, incluido el MLN, militares, el CACIF a través de las cámaras empresariales, organizaciones sociales y los negociadores del gobierno y de la URNG, por medio de los comandantes de las diferentes organizaciones guerrilleras. El proceso se interrumpe por el “serranazo” y posteriormente durante el gobierno del presidente Ramiro de León Carpio por la depuración del Congreso de la República. El esfuerzo lo retoma la administración del presidente Álvaro Arzú, quien durante su candidatura presidencial había sostenido conversaciones con la URNG, facilitadas por el doctor Eduardo Stein Barillas quien posteriormente fue su canciller y por el sociólogo Gustavo Porras Castejón quien fue luego su secretario privado de la Presidencia. Las negociaciones culminaron con la firma de los Acuerdos de Paz Firme y Duradera en 1996, los cuales por los sectores nacionales representativos que participaron constituyó un pacto político y social. Aunque el proceso fue exitoso y culminó con su firma en el Palacio Nacional, el mismo fracasó en su cumplimiento por varios factores. El primero fue porque dentro de los acuerdos se estableció que dicho pacto debía ser aprobado por un Referéndum Nacional, pero la política del Gobierno del PAN sufrió
Presidentes de Centroamérica firman el Acuerdo de Esquipulas.
gran desgaste al realizar la privatización de la Empresa Eléctrica de Guatemala, Sociedad Anónima, y de la Compañía Telefónica de Guatemala, que fueron cuestionadas duramente por su falta de transparencia y por haberlas negociado por un precio bastante inferior al valor de sus activos, que, en el caso de la telefónica, cuya gran acumulación de utilidades se explica por lo clave de sus funciones de comunicación en la globalización, sus activos estaban valuados sin contar con dos “espacios intersat” en más de US $ 1,500 millones y se negoció en un poco más de la mitad y pagadero a plazos, con contrato firmado en Nueva York y avalado por una firma de auditores estadounidense que fue investigada dentro de un escándalo de firmas de auditoría, por una comisión congresional de ese país, acusada de ofrecer datos inexactos de la contabilidad de sus clientes, para fines bursátiles. El hecho de haber tomado los Acuerdos de Paz como bandera de éxito del PAN, arrastró con el desgaste de ese partido a los mismos acuerdos; además, se formaron grupos conservadores que activaron para capitalizar el descontento en contra de los acuerdos. La convocatoria al referéndum se da en ese contexto nacional, por lo que con esos factores en contra es rechazado en las urnas. Seguidamente se dieron otras convocatorias fallidas: el gobierno del presidente Álvaro Colom convocó a un diálogo nacional y también por falta de consistencia y los escándalos por falta de transparencia en el gasto público, los convirtió en foro para acordar únicamente soluciones a problemas coyunturales dentro de los cuales se incluía un incremento tributario, tema que es sensitivo especialmente para el sector empresarial; todo ello contribuyó al fracaso de la iniciativa.
67
sociedad y política
Esto lleva a las conclusiones: a) la fragmentación de la sociedad guatemalteca dificulta los acuerdos, b) los intereses económicos y políticos hacen más complejo el proceso; c) los componentes culturales aumentan la complejidad del mismo; d) las condiciones políticas y el balance de poder son condicionantes que deben tenerse en cuenta para poder desarrollar un gran acuerdo nacional. Todo esto plantea la necesidad de una estrategia y metodología consistente y cuidadosa y, la verificación de condiciones nacionales favorables para implementar un gran diálogo nacional que culmine con su suscripción y cumplimiento. LA EXPERIENCIA LATINOAMERICANA Es importante analizar y tomar en cuenta lo que la Secretaría Permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe, en su informe del 2003, nos dice sobre los pactos sociales: “Uno de los desafíos más importantes de la actual situación internacional es que los efectos de las interacciones económicas y políticas de nivel global pueden erosionar pactos sociales que han sido alcanzados con dificultad y que contienen equilibrios de frágil estabilidad. Es este uno de los riesgos de la vulnerabilidad de las economías nacionales que trasciende a los hechos económicos y que tiende a hacerse presente en América Latina y el Caribe de manera marcada. El impacto negativo del debilitamiento de los pactos
El vínculo entre la democracia, como régimen político, y determinadas políticas económicas -en particular las predominantes durante la década de los noventa- pudiera, en consecuencia, significar un factor de debilitamiento para el mantenimiento de la cohesión social.
68
sociales sobre los procesos de integración es indudable, porque limita la capacidad de estados miembros de esos procesos para comprometerse y cumplir sus compromisos.” Dice la CEPAL en su informe Globalización y Desarrollo (2002): “Desde el punto de vista de los pactos sociales esto constituyó un factor adicional de debilitamiento. Porque si, en condiciones económicas adversas, la alternabilidad democrática no significa un cambio de políticas –o de resultados– en el área económica, el cambio tiende a perder legitimidad y la democracia misma, como régimen, comienza a verse afectada. Los grupos sociales que se consideran más perjudicados pueden poner en duda la efectividad de un sistema dentro del cual no se encuentran soluciones para sus problemas. Dada la importancia creciente que han tenido los grupos económicos, una vez que la clase política cae en el desprestigio, el descontento tiende a incluir a la dirigencia económica. Y así sucesivamente, los diferentes grupos de la clase dirigente pierden la capacidad de convocatoria para un pacto social creíble. Como resultado final de este proceso es el régimen democrático mismo, la posibilidad de un pacto social en torno a valores compartidos y procedimientos generalmente aceptados, lo que se ve en peligro. El vínculo entre la democracia, como régimen político, y determinadas políticas económicas –en particular las predominantes durante la década de los noventa– pudiera, en consecuencia, significar un factor de debilitamiento para el mantenimiento de la cohesión social.” Como dice la CEPAL: “hay un amplio campo de acción para el aprendizaje institucional y, sobre todo, la democracia. Uno de los grandes errores cometidos en el último cuarto del siglo XX fue fomentar la adopción de soluciones únicas (…) basadas en el principio de máxima liberalización de los mercados. La tendencia a equiparar la integración exitosa en el mundo global con la liberalización económica lleva a ignorar la
sociedad y política
modelo japonés. También es de notar que los japoneses y muchos países asiáticos tienen una cultura que da primacía al bienestar de sus ciudadanos. ALGUNOS TEMAS DE LA AGENDA
Rescate de mineros en Chile, año 2012.
naturaleza de muchas estrategias igualmente exitosas que no han estado basadas en la liberalización irrestricta de los mercados”. El expresidente de Chile, Ricardo Lagos, ha expresado: “Si bien nuestra región logró avances importantes, el balance de hoy dista de ser positivo y una vez más la frustración asoma su rostro entre los pueblos del continente. Ello se debe a que los cambios de las políticas económicas no se han traducido en bienestar para gran parte de los ciudadanos y la desigualdad ha seguido reproduciéndose. Este malestar económico y social se ha extendido en muchos de nuestros países al campo político y amenaza la legitimidad de las democracias en el continente. Vemos que crece el desapego a las instituciones, a las organizaciones y a los liderazgos. Aquí tenemos un reto mayor. Como resultado de dificultades en el camino, los sistemas democráticos son percibidos por muchos de nuestros conciudadanos como insuficientes para dar respuestas a las demandas de las mayorías”. LA EXPERIENCIA ASIÁTICA No es de menospreciar que la emergencia de algunos países del Asia Pacífico como actores económicos en la actualidad se basa en grandes acuerdos nacionales exitosos como por ejemplo Japón y su Pacto Social: el “Nenco”, que se basa en un acuerdo entre el Gobierno japonés, los sindicatos y el sector empresarial. Bajo ese gran acuerdo permitió la transformación de ese país: la económica, el resurgimiento nipón y, su desarrollo. Cabe mencionar que varios países asiáticos han seguido en un contexto nacional diferente el
Al respecto es importante que una agenda para tan ambicioso resultado, debe ser flexible y ser presentada como un borrador modificable, para: 1. Ingobernabilidad El primer aspecto que nos aparece para resolver es el problema de la gobernabilidad en un contexto que hasta finales del 2013, se presentaban 1,200 puntos conflictivos en el país. Esto nos muestra la necesidad de aproximarnos a identificar por el tipo de algunos conflictos que existen los posibles temas a tratar: a. Las necesidades no atendidas, el agua y alimentación, b. déficit de servicios a la comunidad, a las familias y personas, c. los conflictos no resueltos por tierras comunales, jurisdicciones de municipios, falta de tierra y titulación, por el uso del agua y, la contaminación de la misma, así como el agotamiento de las fuentes, d. conflictos por explotación de los recursos naturales, e. tendencias en la solución de conflictos que podrían dividirse en pacíficas y violentas, f. tendencias en la juventud que ve frustradas sus expectativas de trabajo, ingresos y de bienestar y, ausencia de salidas económicas a su situación de pobreza, g. la influencia del crimen organizado, la corrupción que genera y la debilidad del Estado para ejercer el control, persecución y sometimiento a la justicia, h. debilidad de Estado tanto en su limitada presencia territorial, baja capacidad administrativa y credibilidad de sus funcionarios especialmente los de seguridad ciudadana, i. las crisis surgidas por ausencia de autoridad , abuso de autoridad de las fuerzas de seguridad y complicidad de las mismas con la comisión de ilícitos, j. impunidad y protección de los delincuentes por las fuerzas de seguridad y, corrupción de las mismas, k. incorporación de jóvenes en las actividades
69
sociedad y política
a. Desarrollo agropecuario y rural de Guatemala que pueda resolver el problema alimentario, el empleo rural, el financiamiento de los pequeños y medianos productores, la pobreza en el campo y el acceso a la tierra. b. Transformación del sector industrial hacia la producción de bienes de mayor valor agregado, de alta tecnología y producción de tecnología apropiada. Incentivar a las industrias generadoras de empleo y de menor costo por puesto de trabajo. c. La transformación del sector terciario que es gran proveedor de empleo, para hacerlo competitivo y de calidad mundial a fin de que ofrezca gran cantidad de puestos de trabajo, desarrollar ventajas competitivas en el sector turístico para explotar las ventajas comparativas que tiene el país. d. Fomento sistemático de la innovación, investigación y desarrollo para su reciclaje en la industria y agricultura. Mujeres acarreando agua del río.
de comisión de ilícitos, por ausencia de oportunidades, l. anticultura de violencia surgida a raíz de los efectos demostrativos del conflicto armado interno que prevaleció por 36 años. Ante este conjunto de condiciones conflictivas un punto de agenda es la Reforma del Estado y la necesidad de un programa de concientización y educación en valores. 2. Desarrollo Es evidente que la falta de oportunidades y la imposibilidad de una mejora de ingresos de amplias capas de la población son elementos que impulsan la ingobernabilidad, factor importante en el deterioro de un clima de estabilidad para lograr el progreso de una sociedad. Por ello es conveniente, a continuación, presentar algunos elementos que pueden traerse en una mesa de análisis y discusión a fin de llegar a acuerdos, que permita concentrar esfuerzos de la sociedad en denominadores comunes de desarrollo nacional. Como por ejemplo:
70
e. Alianza del sector privado y el Estado para el fomento en conjunto de la actividad exportadora, que podría concretarse en una agencia de exportación guatemalteca. f. Plan nac i o nal de de s ar ro ll o de la competitividad y de sus componentes: –capacitación masiva de cuadros medios, altos y de la base trabajadora, –formación de ejecutivos calificados, –desarrollo de la productividad e –inversión en investigación y desarrollo. g.Reforma del Estado para adecuarlo a los objetivos de desarrollo y gobernabilidad fijados por el Gran Acuerdo Nacional. 2. La Reforma Política Este es un tema insoslayable y coincidirían en esto casi todos los sectores de la sociedad guatemalteca.
sociedad y política
Manifestación en defensa de la libre expresión del pensamiento.
¿Existe la Libertad de Expresión en Guatemala? FREDY GARCÍA LEMUS
a la libre emisión del pensamiento, C onla relación Constitución Política de la República
de Guatemala establece que: “Artículo 35. Libertad de emisión del pensamiento. Es libre emisión del pensamiento por cualesquiera medios de difusión, sin censura ni licencia previa. Este derecho constitucional no podrá ser restringido por ley o disposición gubernamental alguna”. Sobre este artículo hay muchas opiniones puesto que los propios medios restringen la información a sus reporteros y redactores, editando la información para publicar o difundir lo que conviene al medio y eliminando lo que no le conviene. La censura es un sistema de presión porque el periodista es acosado para persuadirlo de que no transmita X o Y información. Cuando existe una crítica sobre el gobierno y las autoridades de turno, muchas veces, son
censurados por las personas que controlan los Medios de Comunicación en Guatemala. Ley de Emisión del Pensamiento. Artículo 5º. (Párrafo 1º.) “La libertad de información es irrestricta y los periodistas tendrán acceso a todas las fuentes de información”. Decreto 1803: Artículo 1º. (Párrafo 2º.). “Los propietarios o administradores de cines, teatros, circos, estadios y otros centros de espectáculos públicos, permanentes o temporales, están obligados a aceptar el ingreso de los periodistas, previa identificación de su calidad por medio de las credenciales vigentes, como pase personal con el fin de facilitarles el libre acceso a sus centros de espectáculos”. Este decreto no se cumple al no respetarse las credenciales de los periodistas para
71
sociedad y política
ingresar a los espectáculos, obligándolos a acreditarse para poder realizar la cobertura correspondiente. Atrás quedaron aquellos años cuando al presentar el carné de prensa se podía ingresar sin ningún problema a un espectáculo público. Los periodistas tenemos la gran responsabilidad de informar inmediatamente cualquier acto de intimidación y no caer en omisión de denuncia. Cuando nos nieguen el ingreso a un espectáculo público debemos denunciar públicamente para que exista el respaldo de las entidades de prensa. Decreto 57-2008: “El libre acceso a la información pública, es un derecho para todas las personas”. Este decreto se cumple parcialmente porque muchas instituciones niegan la información, bajo el pretexto de que la información puede ser utilizada para extorsiones y afectan la privacidad de las personas.
Decreto 57-2008: El libre acceso a la información pública, es un derecho para todas las personas.
72
La mayoría de publicaciones son editadas a conveniencia del medio y difícilmente se informa o se critica a las empresas que con la publicidad de sus marcas patrocinan a sus Medios. En síntesis, la Libertad de Expresión es una utopía porque siempre existe censura. La mayoría de publicaciones son editadas a conveniencia del medio y difícilmente se informa o se critica a las empresas que con la publicidad de sus marcas patrocinan a sus Medios. El periodista cuando transmite o publica reportajes que denuncian negocios sucios y enriquecimiento ilícito corre el riesgo de amenazas, intimidaciones y atentados. La Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) y la Cámara Guatemalteca de Periodismo, tienen la misión y la obligación de defender el cumplimiento de la Libertad de Expresión.
Recursos Naturales, Ambiente y Desarrollo cultura e identidad
73
sociedad y economĂa
Sociedad y EconomĂa 74
sociedad y economía
GUATEMALA: DILEMAS DEL DESARROLLO ÁLVARO VELÁSQUEZ
mucho, es decir, confrontar la economía con la capacidad del Estado de generar desarrollo o no, no es simplemente de un recuento de datos macroeconómicos, sino de la configuración que permite superar la pobreza y lograr crecimiento económico sostenible (PNUD, 2008). En tal sentido, cabe señalar que desde su fundación como Estado independiente en 1821 hasta la llamada “Revolución Liberal de 1871” y de allí hasta la Revolución democrática de 1944, y hasta la fecha, la economía guatemalteca ha estado sustentada en un régimen capitalista primitivo, de rasgos semifeudales, cuya riqueza y tecnología están demasiado concentradas y su productividad es pobre. Con ello se da el fenómeno de que históricamente el Estado guatemalteco ha sido fuerte para la represión y la corrupción, pero un Estado débil para la cohesión y la inclusión social.
Imágenes de la extrema pobreza en Guatemala.
presente artículo intenta analizar algunas E lclaves económicas de la sociedad guate-
malteca, desde una perspectiva histórica y teórica, contextualizadas las discusiones del modelo de desarrollo actualmente del país. 1. El contexto general: una economía oligárquica de base capitalista Hay que empezar señalando que el gran consenso académico sobre el carácter y naturaleza de las relaciones políticas, económicas y culturales en Guatemala están basadas y orientadas en el elitismo y la exclusión social, por ende, el Estado, como expresión fáctica de las relaciones de poder, es marcadamente oligárquico en su matriz política y económica (PNUD, 2009). Este enfoque dual, de ligar economía y política, es preferible para contextualizar la economía guatemalteca, en vez del enfoque técnico de datos macroeconómicos que no dicen
Sin embargo, ya hacia finales del siglo XX, tras la embestida del modelo neoliberal contra el régimen de lo público y la subasta de los bienes nacionales y la persistencia de las políticas económicas orientadas al mercado exterior, puede decirse que Guatemala “es un Estado sin Estado” (Álvaro Velásquez, 2015), debido a que en aras de la autorregulación del mercado y la privatización de los bienes públicos, el Estado, básicamente, renunció a sus deberes constitucionales y por ende al bien común. Por si fuera poco, el modelo neoliberal es contrario a todo esfuerzo para sanear y fortalecer las finanzas públicas, por medio del principio de capacidad de pago, y con ello, el Estado para el desarrollo es virtualmente imposible. La carga impositiva guatemalteca es de las más bajas del mundo, 11.3% del PIB, y el déficit fiscal para gasto público es cercano al 3%. En tal sentido, el modelo económico neoliberal le ha salido caro al Estado nacional, por su raquitismo fiscal, y ha sido empobrecedor para las mayorías, pero boyante para sus élites.
75
sociedad y economía
Características generales del sistema capitalista guatemalteco Lo anterior da lugar a un encendido debate sobre el carácter y naturaleza de la economía guatemalteca. De si es o no, una economía de laisses faire (dejen hacer, dejen pasar) −lo es en sus licencias legales−, pero es proteccionista del Estado hacia los núcleos duros de la economía tradicional. Se acepta que su naturaleza es capitalista y su carácter es neoliberal (i.e. liberalizada al capital nacional e internacional); pero sus beneficiarios, las élites económicas y sus ideólogos, rechazan la tal caracterización con aparentemente tres propósitos: a. Evitar los señalamientos de fracaso general de la economía en materia del bien común y del bienestar nacional. (culpan al intervencionismo y al “mercantilismo” de ello). b.Insistir en insaciables demandas de más liberalizaciones a otros sectores pendientes de la economía, como el seguro social y el mercado laboral. c.Mantener un mercado autorregulado y a su vez un Estado fiscal débil, alegando que el Estado ya es muy grande y que la economía no ha crecido lo suficiente como para “castigar al sector productivo”. El fin último, desde luego, es idealizar un modelo de laisses faire, sin un Estado fuerte que socave las ganancias privadas, sin devolver a la sociedad parte del usufructo del país. Dicho lo anterior, cualquier modelo económico distinto que haya que construir, necesariamente
tiene que revisar lo actuado durante el último siglo en el objetivo de recuperar la autoridad del Estado sobre el territorio, la fortaleza del régimen de lo público y de la economía en general. 2. Antecedentes históricos del modelo económico De acuerdo con el reputado economista guatemalteco Alfredo Guerra-Borges (2011), el sistema económico nacional se inscribe desde los orígenes del Estado en una economía de dependencia, colonial, hipotecaria y de provisión de materias primas para el mundo exterior. Las primeras fases de este modelo estuvieron por la subordinación a la metrópoli española y tras la independencia política, en la búsqueda de un lugar según las prioridades del mercado internacional dominado ora por Inglaterra, ora por Alemania, ora por los Estados Unidos. Los productos principales de exportación durante esas fases fueron: el oro; la plata; las especias; los tintes naturales; el café; el banano; el algodón y poco a poco, hacia mediados de la década de los años sesenta del siglo XX, una incipiente y tímida industria local que creció a la par de la relación con el Mercado Común Centroamericano. Guerra Borges, citando un informe del Banco Mundial elaborado para Guatemala, llamado Informe Britnell, publicado en 1951, hace una retrospectiva desde inicios del siglo XX hasta 1944 describiendo que la economía guatemalteca resalta por dos motivos: 1) su primitivismo en las técnicas de producción
En tal sentido, el modelo económico neoliberal le ha salido caro al Estado nacional, por su raquitismo fiscal, y ha sido empobrecedor para las mayorías, pero boyante para sus élites. Cosecha de café para exportación.
76
sociedad y economía
El clímax de esta confrontación ocurrió con la “Revolución de 1871”, que se saldó con un largo periodo hasta 1944 de dos largas dictaduras civiles “liberales”, la de Manuel Estrada Cabrera y Jorge Ubico. No obstante, fue en este lapso de 73 años que se empezaron a dibujar las bases de un Estado con infraestructura para la economía, tales como tendidos eléctricos, puertos marítimos y hasta el banco central, pero todo concesionado a intereses privados y/o extranjeros. Pensamiento
económico conservador.
agrícola y 2) “el violento contraste” entre la opulencia de las exportaciones y el modo de vida del campesinado indígena (Guerra-Borges 2011: 22-21). Cada etapa se complementa con una continua revisión del régimen de propiedad de la tierra, del régimen fiscal y de subsidios a empresas usualmente a expensas de los pueblos indígenas y de los trabajadores. Fue en la fase colonial española donde se fundaron las bases de esta economía oligárquicacriolla, mediante la repartición de las tierras y de sus poblaciones indígenas para distintas alcurnias de conquistadores o peninsulares en la Capitanía General de Centroamérica. El despojo, la esclavitud o la servidumbre fueron las tres formas de acumulación originaria (cf. Jorge Luján Muñoz, 2012; Severo Martínez Peláez, 2010). Tales relaciones político-económicas cambiaron muy poco tras la independencia de Centro América en 1821, porque tal evento político fue una decisión de las élites criollas que rápidamente buscaron en Europa o los Estados Unidos de América el hermano mayor necesario. Para mantener esta forma de operar, las élites recurrieron al régimen dictatorial y autoritario para reforzar su control social, pero también para disputarse el control del gobierno entre las facciones “liberales” y “conservadores”, que fueron los bandos que las élites tenían para acercarse más o menos a las ideas en boga en Occidente.
Caso paradigmático es la fundación del Banco Central de Guatemala, ocurrida tras las reformas de 1924 y 1926 con el gobierno del general José María Reina Barrios. Reformas producidas luego de la onerosa deuda gubernamental con una serie de bancos privados locales que carecía de control. Se funda dicho banco central con asesoría estadounidense, sobre el modelo de la Reserva Federal y por lo mismo de corte privado, con participación accionaria minoritaria del gobierno. Aun así, dos instituciones se establecieron para avanzar el modelo de economía moderna; el banco como un establecimiento de emisión, giro y descuento, y de la primera moneda nacional, el quetzal, sobre la base del patrón oro clásico y que impedía realizar políticas anti cíclicas. 3. El paréntesis revolucionario de 1944 a 1954 Tras la derrota de las dictaduras liberales con la Revolución de 1871, vino en 1944 una revuelta cívica militar denominada “La Revolución de Octubre” impregnada de las ideas eclécticas de los Aliados de la posguerra. Sus objetivos y consecuencias son trascendentales: a) democratizar la política, b) modernizar la
Cada etapa se complementa con una continua revisión del régimen de propiedad de la tierra, del régimen fiscal y de subsidios a empresas usualmente a expensas de los pueblos indígenas y de los trabajadores.
77
sociedad y economía
Pero en lo económico, varias de las conquistas e instituciones revolucionarias se mantuvieron con la excepción de la Reforma Agraria, que en tanto modificaba las relaciones del régimen de propiedad para locales y extranjeros, fue liquidada. 4. El Mercado Común Centroamericano: la política del fomento protegido
Afiche promocional de la Reforma Agraria de Guatemala, 1952.
economía capitalista local y c) recuperar la soberanía económica sobre el conjunto de intereses extranjeros (privados), sobre todo estadounidenses, sobre los bienes nacionales. Todo lo cual se materializó en una nueva Constitución, a través de una Asamblea Nacional Constituyente, y nuevas leyes e instituciones, tales como la nacionalización del Banco Central, la creación del sistema de seguridad social, la reforma agraria y los proyectos de recuperación económica de bienes nacionales, sobre la base de la indemnización de las empresas estadounidenses de banano, energía eléctrica y ferrocarriles, entre otras. Aunque el pluralismo económico y político fue amplio y verificable, el argumento del comunismo fue usado para defenestrarlo y abortar a favor de los intereses oligárquicos tradicionales con el apoyo del gobierno estadounidense de la época. Con la contrarrevolución de 1954, se procedió a clausurar el régimen de pluralismo ideológico y político previo, el anticomunismo se hizo política de Estado, con su cauda de represión y combustión para la guerra interna que vendría una década después.
78
La construcción del Mercado Común Centroamericano se da en el marco de la vigencia internacional de las políticas desarrollistas de la Comisión Económica para América Latina que promovía “sustitución de importaciones” para fomentar una política industrial nacional en la región, es en este periodo que Guerra-Borges señala que se da el mayor evento de crecimiento económico e innovación de productos tradicionales como el café y el banano junto con nuevos como el algodón y el azúcar a la par que se potenciaban créditos estatales para la modernización tecnológica de los cultivos, si bien a costa de los rendimientos fiscales, debido a los incentivos proteccionistas. Fue un período de bonanza para agricultores y la expansión agrícola contribuyó a potenciar empleo y un mercado regional que se terminó por el conflicto entre Honduras y El Salvador por la denominada “guerra del fútbol” debido a que las fricciones interestatales ocurrieron tras una derrota deportiva en 1969. Lo anterior junto con la crisis internacional de los energéticos en 1973 terminó con dicho proceso. Y no obstante la prosperidad lograda por las elites, el pueblo igual siguió con niveles de pobreza inaceptables que alimentaron la primera guerrilla de las Fuerzas Armadas Rebeldes (FAR) en los años sesenta. De ahí que el gobierno estadounidense implementara, aunque sin éxito, el Plan Alianza para el Progreso, para hacer asistencia social entre otros. Una versión supletoria del mismo se llama Alianza para la Prosperidad.
sociedad y economía
Toda esta captura del Estado para fines privados es lo que ha hecho de la confrontación entre lo público y lo privado la principal contradicción entre la economía y la democracia en la actualidad . 5. “La Década Perdida” de los años 70 y 80 Economistas han usado la expresión “La década perdida” para referirse al periodo que va desde la crisis energética mundial de 1973 hasta bien entrados los años 80 en América Latina, que tuvo como origen el alza del petróleo y el auge de los petrodólares, el abandono del patrón oro y en consecuencia, el incremento de la deuda externa, la hiperinflación y la crisis fiscal. En Guatemala tal crisis se vio agudizada por la corrupción del sector público, propiciada por el Ejército, que tomó el control del aparato público mediante fraudes electorales y con la justificación de la guerra interna, que por un lado consumía recursos estatales y por otro lado, daba lugar a una movilización social insurreccional. Así, la política de la expansión comercial e industrial asistida que supuso la época de la sustitución de importaciones, no sirvió sino para apuntalar un reflejo de lo que Guillermo O’Donnell (1982) llamó “Estados burocrático-autoritarios” (EBA), que por un lado mantuvieron las políticas de intervención en la economía y por otro, paliar la crisis política y de acumulación de capital. Lo que vino después en materia económica fue desmontar “el Estado burocrático-empresario”, que fue como le llamaron los ideólogos del neoliberalismo al viejo esquema de fomento por otro de supuesto abstencionismo económico. Tal fue el esquema con el que se llegó hasta 1986 cuando toma el gobierno Vinicio Cerezo Arévalo. De ese modo, la democracia entró como carro nuevo en autopista vieja y abollada, destinada entonces a deteriorarse rápidamente.
6. El Consenso de Washington y el modelo neoliberal Este modelo de la liberalización del conjunto del sistema económico, leyes, instituciones y servicios. Con el ingreso de Guatemala, a la Organización Mundial de Comercio en 1995 y la decena de leyes “desreguladoras”, por un lado y “liberalizadoras” por otra. El gobierno de Alvaro Arzú, fue el adalid de esta conjunto de políticas y legislación que solo en su gobierno supuso hasta el 60% de la nueva legislación que sustenta dicho modelo hasta la fecha (Cf. A. Velásquez, 2013: 66s). Con la consigna de que a todo problema público había que darle una solución privada, se procedió a la apertura de los mercados energéticos, mineros, telecomunicaciones, entre otros sectores estratégicos de la economía, pero manteniendo protecciones a las industrias privadas tales como las cementeras, azucareras, avícolas, cerveceras y licoreras entre otros que extienden sus negocios rentistas por medio del sistema bancario. Estos mismos grupos oligárquicos tradicionales otrora potenciados directamente por el Estado, ahora controlan la política monetaria, crediticia y financiera por medio de la Junta Monetaria, concentrando más la economía. Toda esta captura del Estado para fines privados es lo que ha hecho de la confrontación entre lo público y lo privado la principal contradicción entre la economía y la democracia en la actualidad (Cf. Alvaro Velásquez, 2015). 7. Situación actual de la economía El modelo económico sigue reportando un crecimiento económico aceptable, vegetativo, del 3.5 hasta 4.5% del PIB, en 2014. El tamaño del sector público sigue sin superar el 14% del PIB y las remesas contribuyen hasta un 10% del PIB, mientras que la economía informal ocupa hasta el 70% de la actividad económica. Con lo cual puede decirse que la actividad productiva está por el lado de los trabajadores migrantes y de la microempresa de consumo. Otros sectores dinámicos de la economía son el turismo, los servicios globalizados tales como los “call center”, entre otros.
79
sociedad y economía
Congreso de la República durante la aprobación del Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la Nación.
Con todo, la asfixia fiscal (i.e. evasión fiscal además de la imposibilidad de una reforma fiscal) junto con un endeudamiento crónico para gasto corriente y a su vez financiar deuda con gasto corriente, está provocando una economía hipotecaria que de todos modos es un gran negocio para el capital financiero, porque ella acapara los bonos del tesoro y el 63% (unos 12,500 millardos de quetzales) del presupuesto público para el servicio de la deuda. Aparte está la denominada economía subterránea que tiene que ver con el lavado de dinero y activos, vinculados al narcotráfico o la corrupción. Y en medio de la pobreza y de la falta de créditos en un país donde la gente carece de referencias o herencias tangibles, abunda el crédito informal, provisto por sectores no vinculados al sistema financiero y que ocurre a nivel de mercados en casi todas las cabeceras departamentales. Según testimonios, serían gente vinculada a cárteles que de esa manera lavan dinero. Créditos blancos que van desde un mil quetzales hasta cincuenta mil quetzales, depósitos a distintos comerciantes en mercados y plazas, con lo cual la gente resuelve sus problemas de liquidez, a tasas moderadas (de 3 a 5% mensual). Significa que mientras los grandes capitales se vuelven rentistas debido a los negocios con el Estado, la única economía productiva proviene desde los de abajo, migrantes, comerciantes y pequeños productores. Es obvio que el neoliberalismo le sale caro al Estado.
80
A Manera de conclusión: Tendencias culturales de las élites a partir de su comportamiento económico Ya en el plano de la ideología liberal, que rige el pensamiento económico, se pueden hacer las siguientes paradojas: La paradoja liberal guatemalteca, ¿por qué si desde 1871, los principios del liberalismo económico se han venido aplicando, no hay un capitalismo próspero y Guatemala no es Hong Kong? Ah, porque, todo capitalismo que potencie el desarrollo y un crecimiento económico equilibrado requiere de un sistema de educación y salud públicos, que aquí no se ha querido hacer. La paradoja del crecimiento económico guatemalteco: ¿por qué con todos los privilegios, legales e institucionales del gran empresariado guatemalteco, siguen siendo los trabajadores migrantes y el sector informal quienes sostienen la economía guatemalteca? Al final del día, la acumulación de riqueza en Guatemala se sigue dando por unas actitudes pasivas y activas de privilegios y licencias políticas, que restan capacidad al Estado de generar una política de desarrollo tendiente al Bien Común y al Bienestar Nacional.
sociedad y economía
Banco de Guatemala.
¿QUÉ PASA CON EL TIPO DE CAMBIO? EDGAR BALSELLS
pasado 23 de marzo, la sección E leconómica del diario de mayor circulación
informó sobre la cotización a la compra y venta, del billete verde (el dólar de los Estados Unidos de América) en algunos bancos del país.
Lo anterior contrasta, por ejemplo, con la cotización del euro en el mercado mexicano, en el mismo día, que fue de 20.4134 pesos para la compra y 20.4229 pesos para la venta, significando ello una brecha de 0.94 centavos de peso. ¿Qué quiere decir ello? Que en los mercados eficientes, incluso si nos vamos a los más desarrollados existe una gran competencia entre oferentes de divisa, y las brechas tienden a cerrarse. Por el contrario en Guatemala, a partir de 1989 cuando se liberaliza el tipo de cambio
y las tasas de interés, las brechas continúan siendo abismales, ante la indiferencia del ente regulador, la Superintendencia de Bancos, a la que pareciera tan sólo interesarle la liquidez y la solvencia del sistema bancario. Y es que si uno oye a las autoridades monetarias del país, el que se denomina índice de Retorno sobre Capital (ROE), y el índice de Retorno sobre Activos (ROA) parecieran ser tan sólo lo que importa en el sistema bancario, pero cuando se observa con cuidado el cuadro presentado supra, uno sí que sospecha que existen acuerdos de precios entre los bancos del sistema, porque nótese la casualidad que todos ofrecen similar precio de venta. El anterior es un tema de especial interés para la futura Ley de Competencia, pero llaman la atención las modificaciones que se encuentran en proceso en la Comisión de Economía del Congreso de la República, en virtud de que en una propuesta original presentada al público a finales de 2016 se le encomendaba al Rector de nuestra querida Alma Mater la Presidencia de la postuladora de candidatos al Directorio de la nueva institucionalidad de la competencia.
81
sociedad y economía
Pero por arte de magia, los nuevos ponentes le dieron vuelta al asunto, y ahora el ente que preside es la Junta Monetaria y el Banco de Guatemala. Y nosotros nos preguntamos cómo puede ser posible que un cuerpo directivo eminentemente corporativo, en donde se sientan los máximos representantes de la banca y el empresariado guatemalteco, pueda presidir a un ente que le contará las costillas, bajo el marco del sabio artículo Constitucional que prohíbe los monopolios en Guatemala, y que sirve de marco de mayor jerarquía legal para la pronta aprobación de una Ley de Competencia de mercados. Para el lector acucioso, la Ley de Competencia constituye un pilar sagrado de la economía de mercado, y es algo así como tener un árbitro en un partido de fútbol: evitar que haya abusos, que se use la debida vestimenta, y si hay faltas o fueras de lugar pitarlos, para competir con un Fair Play o juego justo, entre adversarios, y para proteger al consumidor de los abusos del mercado. Lástima grande que sea Banrural el más aprovechado de la situación, porque sabemos que en el mismo hay muchos clientes migrantes bancarizados, que con sudor y esfuerzo desde los Estados Unidos, mandan la remesa tan necesaria para sacar adelante el hogar, del que ellos están temporalmente lejos. Lamentablemente, para quienes envían remesas, caer en Banrural les significará una buena pérdida, que va a engrosar las ganancias y el ROA y ROE del citado banco, tema este que a todas luces debiera revisarse, tanto por la Junta Monetaria como por la Superintendencia de Bancos. Debemos advertir también que algo similar sucede con las tasas de interés, para depósitos y para créditos. Por ejemplo, a quienes laboramos en la USAC se nos obliga a la apertura de una
82
Edgar Balsels, analista del IPNUSAC se refiere a la tasa de cambio.
cuenta de depósitos monetarios en Banrural, y el banco no nos paga ni un len por la misma, pero para las tarjetas de crédito, el diferencial entre ambas es de más de 30 puntos. Lo anterior perjudica el ahorro de los guatemaltecos, en virtud de que si pasamos de una cuenta de depósitos monetarios a una de ahorro, más bien son migajas lo que recibimos, ni siquiera para cubrir la escalada inflacionaria. Mientras tanto, la tasa promedio ponderada en créditos rebasa el 15 por ciento. Valgan estas observaciones para invitar al lector sancarlista a ocupar su mente en temas de cultura económica, pues por algo los grandes tratadistas de las ciencias sociales y de los problemas políticos y filosóficos, estudiaron primeramente a fondo las ciencias económicas, por ser éstas la base del estudio del mundo del trabajo y de la Dialéctica de lo Concreto, en las relaciones de producción que se establecen entre los hombres… y por supuesto las mujeres.
sociedad y economĂa
83
recursos naturales, ambiente y desarrollo
Recursos Naturales, Ambiente y Desarrollo 84
recursos naturales, ambiente y desarrollo
Alarmante contaminación en ríos y lagos de Guatemala.
Problemática Socioambiental CÉSAR BARRIENTOS
poder ver dónde incide lo científico y P ara religioso con lo ambiental, temas tratados
en estos escritos en términos de su conciliación, primero hay que desenmadejar la problemática ambiental recordando que no se trata de hablar del deterioro ambiental per se, sino del que es causado por las afectaciones humanas del entorno físico y social que repercuten en nuestro diario vivir de mala manera. Es entonces, en todo caso, un problema sociobiológico. Recuérdese, también, que hay fuentes de contaminación y deterioro del medio ambiente por causas naturales, por ejemplo, el “vulcanismo”, los meteoros, los fenómenos climáticos extremos, algunos de los cuales han causado verdaderas catástrofes ecológicas (naturales). Pero la verdad es que el planeta Tierra “aguanta” esos embates, mientras que especies como la nuestra y multitud de otras no resisten cuando los ecosistemas se ven altamente afectados por esas causas repentinas. Cuando los cambios son graduales (miles de años), se da una equilibrada acomodación de los ecosistemas y algunas especies pueden irse adaptando
paulatinamente a las nuevas condiciones. Este es el caso de las fluctuaciones de temperatura atmosférica entre glaciaciones y los períodos interglaciales. Como resultado se da un efecto invernadero natural variable, principalmente por acumulación de C02 (anhídrido carbónico) en la atmósfera así como de otros gases provenientes de las erupciones volcánicas, de los incendios forestales causados por rayos, emanaciones gaseosas de la tierra, etc., que provocan variaciones térmicas en la atmósfera a lo largo de esos largos períodos de tiempo. Pero esos calentamientos-enfriamientos graduales
Cuando los cambios son graduales (miles de años) se da una equilibrada acomodación de los ecosistemas y algunas especies pueden irse adaptando paulatinamente a las nuevas condiciones.
85
recursos naturales, ambiente y desarrollo
Cabe preguntarse a estas alturas ¿dónde queda la razón y la moral de quienes ocultan los daños infligidos a la humanidad y a su entorno por esas causas, a sabiendas de su existencia fehaciente? no pasan de 4° a 5oC en promedio. Como caso curioso, en el último período glacial que estaba en su apogeo hará unos 15,000 años, con un nivel del mar 120 metros más bajo del nivel actual (por la acumulación de hielo en las zonas polares y glaciares) fue que los cazadores asiáticos pasaron “caminando” por el estrecho de Bering tras de la megafauna (mamuts, caballos americanos, mastodontes, megaterios y otros animales ahora extintos) hasta poblar el continente americano, dando origen a los pueblos amerindios y a sus posteriores civilizaciones (olmecas, mayas, aztecas, incas, moches, etc.). Sin embargo, el caso que nos ocupa es el deterioro ambiental provocado por nuestra especie y que está afectando nuestro diario vivir, amenazando con cambios acelerados a las próximas generaciones humanas y a muchas especies más, principalmente, por el sobrecalentamiento “repentino” que estamos generando a partir del cambio climático antrópico (de origen humano). Se trata del efecto invernadero artificialmente producido al abusar del uso de combustibles fósiles (carbón e hidrocarburos) que generan gran parte de los gases de efecto invernadero, como se le conoce, desde la revolución industrial, hará unos 185 años. Así, al sostener ese aumento exponencial de la producción industrial y el transporte motorizado, entre otras fuentes de gases de invernadero (metano, óxido nitroso, además del dióxido de carbono -CO2-), hemos acumulado gran cantidad en capas superiores de la atmósfera produciendo el fenómeno conocido como “Cambio Climático Antrópico” (CCA). Todo, porque esa capa gaseosa retiene parte del calor de rebote de la superficie terrestre que calienta el aire y queda
86
encerrado, a la usanza de un invernadero, en lugar de regresarlo al espacio, como es usual entre el día y la noche. He ahí que, con todas las evidencias del caso, los dirigentes político-económicos de países más “desarrollados” o industrializados, principales causantes del problema así derivado, han forzado a la opinión pública, entreteniéndola a lo largo de décadas para que no crean en las causas humanas de tal fenómeno, esto con el fin de mantener los procesos de producción “sucia” y así, sustentar a las transnacionales del negocio de energéticos fósiles y con ello, mantener el estado de cosas. Entre otras cosas, los conflictos bélicos que causan pérdida de vidas humanas e impactos socioambientales negativos, demandan grandes cantidades de esos combustibles fósiles muchas veces asociados a otro negocio gigante como lo es la venta de armas, esto, sin mencionar los abusivos niveles de consumo energético de las sociedades opulentas del norte hemisférico (frío como lo es en invierno), incluyendo los destinados a la producción industrial de bienes suntuarios, además de calefacción en sus hogares y comercios, transporte motorizado desmedido, etc. Cabe preguntarse a estas alturas ¿dónde queda la razón y la moral de quienes ocultan los daños infligidos a la humanidad y a su entorno por esas causas, a sabiendas de su existencia fehaciente? Y ¿qué mecanismos se emplean en la opinión pública para mantener ese nefasto estado de cosas que está condenando a las generaciones venideras y alterando el orden social y ecológico de manera tan peligrosa? Aquí es donde aventuramos una hipótesis en la que cabe mencionar el rol que juega la ciencia con sus aplicaciones negativas y peligrosas (además de las positivas), dirigidas por el mañoso poder político-económico históricamente acompañadas por las religiones organizadas (que privilegian la otra vida (¿?) sobre ésta, entre otras cosas), manteniéndose al margen de la verdadera problemática o lo que es peor, avalando el sostenimiento del estado de cosas, además de estar históricamente emparentadas con episodios bélicos entre sectas fanatizadas que en estos días ponen en peligro al mundo entero por la letalidad de las armas modernas empleadas. Valga
recursos naturales, ambiente y desarrollo
ejemplificar con los conflictos entre facciones abrahámicas de hoy y de ayer: cristianos cruzados contra musulmanes para recuperar el sagrado sepulcro, Estado Islámico contra occidentales (infieles cristianos), etc. Con esa premisa del Dr. Wilson de la importancia de la ciencia y la religión, como las fuerzas más importantes con las que cuenta la humanidad, es como se concibe una segunda parte de la “Utopía Necesaria” pero esta vez, no sólo tratando los aspectos de nuestra descarriada relación humano-ecológica superando nuestra “animalidad intrínseca”, que tratáramos en nuestro primer libro Utopía Necesaria: Aspectos Éticos de la Relación HumanoEcológica (ARMSA, 2000), animalidad no siempre aprehendida y aceptada con todas sus implicaciones y que tanto afecta nuestras actitudes y valores, muchos de ellos nefastos a estas alturas del proceso civilizatorio, sino, encontrando y señalando el porqué de ese comportamiento, en qué radica y cómo superar el tema del libro en edición Utopía Necesaria II: Ciencia, Religión y Medio Ambiente ¿Cómo conciliarlos? “Utópico pero necesario” como lo es, no sólo habrá que revertir nuestros actos cuasi suicidas por el “ecocidio” (suicidio a través del abatimiento de recursos naturales, la destrucción de ecosistemas sustentadores de la vida, de la contaminación desmedida, el cambio climático antrópico y más), sino, cesar las guerras fratricidas peligrosamente llevadas a extremos (con el uso de armas modernas de letalidad extrema y hasta insospechada en sus consecuencias). Valga retrotraer una vez más el tema tratado en mi primer libro denominado la Utopía Necesaria: Aspectos Éticos de la Relación Humano-Ecológica. En este se remarcaba el carácter primitivo del ser humano actual (aún recolector-cazador o bosquimano) al mediar solo 300 generaciones (de 20 años cada una) desde que se asentaron las primeras civilizaciones en Mesopotamia, China y otros lugares (en Mesoamérica hace solo 3-4 mil años o sea unas 150-200 generaciones). Períodos de tiempo y/o número de generaciones que no permiten desarrollar cambios genéticos apreciables por lo que no seríamos sino “salvajes civilizados” peligrosamente manejando una serie de gadgets o artilugios tecnológicos
Ecocidio en río La Pasión, Izabal, Guatemala.
derivados de nuestra condición de Homo Faber (hombre hacedor) como especie tecnológica que somos, pero que no son sino cambios aloplásticos (fuera de nosotros) sobre el entorno y no endoplásticos (dentro de nosotros mismos). El caso es que el conocimiento científico ni bueno ni malo en sí, muchas veces detenido en su proceso de desarrollo por el oscurantismo y el celo religioso, se usa de manera irracional por el influjo de enseñanzas retrógradas que exacerban esa “animalidad intrínseca” sobreponiéndose a nuestra capacidad de “amar” para ser justos y “razonar” para ser objetivos y éticos, además de inteligentes (según Erich Fromm). De esta cuenta, para orientar el empleo adecuado de los insumos que da la ciencia, debe detenerse el aprendizaje remachado desde la niñez en no pocas culturas que enfatiza el conocimiento irracional, mediando una adecuación y actualización de mitos a la luz del conocimiento que ahora tenemos del macro y microcosmos, al tiempo que se dé un cambio de paradigmas (según el padre jesuita Ignacio Núñez de Castro), pasando del antropocentrismo al ecocentrismo agregando que “….a una revisión consecuente de lo político y lo económico se debe sumar la de la teología, siendo que el cristianismo no puede renunciar a su cuota de responsabilidad en este asunto”. Aunque falta mucho para lograr esas adecuaciones éticas y de comportamiento en la sociedad humana, con relación a su divorcio de la naturaleza, que le es indisolublemente propia al ser humano, se vislumbra una “luz al final
87
recursos naturales, ambiente y desarrollo
del túnel” con la aparición de la carta encíclica Laudato Si (Alabado Sea) del papa Francisco sobre el “Cuidado de la Casa Común” (la Tierra) a la que hay que amar como a uno mismo, según propone, porque nos da sustento y más. Considero que es más que oportuno cambiar totalmente nuestra irresponsable actitud de inequidad con el entorno y entre nosotros mismos, como ya se apuntó, precisamente en este momento de crisis socio-ambiental con la afectación planetaria del clima por nuestra causa y por los enfrentamientos a muerte de bloques ideologizados, grupos con ideologías fundamentalistas como los del Estado Islámico contra su propia gente (chiitas contra sunníes) a su vez, contra occidentales cristianos y judíos que han estado hostigando musulmanes desde los tiempos de Mahoma, paradójicamente, todos con creencias religiosas de origen abrahámico y con el mismo Dios. Entonces, el emparentamiento que yo encuentro entre los temas científico-religiosos con el del medio ambiente, radica en que los descubrimientos científicos en sus aplicaciones tecnológicas se ven alterados y retorcidos por los intereses políticoeconómicos que, a su vez, son el resultado de la irracionalidad humana. Irracionalidad que, en buena medida, se fomenta, asentada en las creencias y prácticas religiosas tradicionales (especialmente las fundamentalistas), que tienden a tergiversar la realidad por medio de la ignorancia, con fines más seculares que celestiales, sin que los seguidores se den cuenta. Por estas causas y circunstancias es que, entre otras cosas, se está dando un abatimiento a veces irreversible de ecosistemas, puesto que provienen del histórico, antes lento, pero ahora galopante cambio de uso del suelo al sustituir grandes extensiones de policultivos naturales (fenómeno conocido como la primera
Considero que es más que oportuno, cambiar totalmente nuestra irresponsable actitud de inequidad con el entorno y entre nosotros mismos. 88
revolución tecnológica que dio origen a la era civilizada) por monocultivos “productivos” a causa de la demanda actual de la población creciente y de un desenfrenado consumismo de minorías opulentas que a su vez provocan gran inequidad entre seres humanos y estos con su entorno natural, donde no habitan miles, sino millones de especies que contribuyen con el equilibrio ecológico, que es vital para nosotros. He ahí el verdadero problema. ¿Cómo es eso de que el ser humano (homo sapiens) con todo su portento tecnológico derivado del conocimiento científico sin precedentes, tenga tan poca sabiduría como para provocar tanto daño para sí mismo y su entorno? Esto es, a través de la afectación de su medio sustentable por su maníaca carrera economicista de consumo insaciable, demostrando una gran inconsistencia con su “cacaraqueada”, inteligencia superior (de “animal racional”), siendo que, además, se pasa de guerra en guerra, amenazando nuestra propia existencia con las armas modernas, incluida las atómicas de consecuencias inéditas en su aplicación masiva. Baste recordar la nefasta historia del siglo recién pasado, con dos guerras mundiales que culminaron con el empleo precisamente de bombas atómicas sin contar las millonadas (entre 30 y 40 millones) de muertos civiles por ambos bandos con bombardeos convencionales. En resumen, conocimiento sin racionalidad, inteligencia sin valores adecuados, negación de nuestro origen animal, sueño con otro mundo destruyendo el que nos es propio, desarraigo de la naturaleza, aferramiento a mitos y creencias obsoletas, etc., esos son nuestros verdaderos problemas. Por tanto, habría que hacer una exhaustiva revisión de valores y actuaciones irracionales a la luz del conocimiento científico, atemperando nuestra animalidad intrínseca, con una directriz religiosa renovada ya que ciencia y religión son las fuerzas más grandes con las que cuenta el ser humano, como se ha venido diciendo. Todo para ir en pos de la sustentabilidad y sostenibilidad de los procesos vitales que atañen a toda la vida sobre el planeta, en pos de la perpetuación de nuestra propia especie.
recursos naturales, ambiente y desarrollo
Efectos del cambio climático en Guatemala.
ANTES DE QUE SEA TARDE Combustibles fósiles y la destrucción de bosques afectan al planeta Haroldo Shetemul *
usted, estimado lector, qué es el ¿ Sabe cambio climático y cómo impacta en nuestras vidas?
Debido a los acontecimientos que ocurren a diario en nuestro país, violencia y corrupción, principalmente, no prestamos atención a este hecho que nos afecta a todos como seres humanos. El cambio climático es un fenómeno que se manifiesta por la alteración de la temperatura, precipitaciones, fenómenos climatológicos que se han producido a lo largo de los siglos, pero que ahora se han acelerado por la acción depredadora humana. El principal problema es la alta concentración de gases de efecto invernadero debido al uso extendido de combustibles fósiles, como el petróleo, el gas y el carbón, la descomposición de residuos urbanos, ganaderos y el cambio en el uso de la tierra. Para muchos eso suena a chino y por eso no se le presta atención. El cambio climático afecta a Guatemala en varios sentidos. Por
ejemplo, este año tuvimos un invierno muy irregular, la mayor parte de la temporada casi no llovió y afectó las cosechas, pero en algunos momentos fue torrencial y llevó a tragedias como la muerte de nueve personas en Villa Nueva, en septiembre pasado. ¿Acaso no hemos sentido que el clima es muy fuerte pese a que ya no estamos en verano? Pues bien, esas son algunas de las manifestaciones que afectan nuestra vida diaria, pero que no tendrían mayores implicaciones si no fuera porque a escala global estamos asistiendo a un proceso de degradación planetaria. El domingo pasado, National Geographic transmitió un programa conducido por el actor Leonardo DiCaprio en el cual nos alerta con la frase “Antes de que sea tarde” a hacer algo para detener el calentamiento global. A partir de la década de 1990 se han producido los años más cálidos que se tenga registro, además de cambios estacionales importantes, derretimiento de áreas heladas, crecimiento de océanos y cambio en el flujo de circulación de corrientes marinas. Entre 1970 y 2004 se ha duplicado el número de huracanes de categoría máxima que eventualmente podrían afectar a Guatemala. El documental que se puede ver en el siguiente enlace: https://www.youtube. com/watch?v=4xEYOMXdGe8 nos aclara el panorama. Estamos destruyendo el único lugar donde podemos vivir los seres humanos y aun así hay personas, principalmente los neoliberales, que niegan tal hecho porque responden a los intereses de las grandes transnacionales que tratan de evitar que se acaben sus negocios que pueden costar la vida de la Tierra.
Son algunas de las manifestaciones que afectan nuestra vida diaria, pero que no tendrían mayores implicaciones si no fuera porque a escala global estamos asistiendo a un proceso de degradación planetaria.
89
recursos naturales, ambiente y desarrollo
En Guatemala el cultivo de la palma africana ocupa 120.000 hectáreas, equivalente a 4% del total de la tierra cultivable del país.
En el video podemos escuchar a la ambientalista india Sunita Narain que nos dice que el cambio climático es real y no producto de la imaginación. La mayor parte de la economía de los países más avanzados se basa en combustibles fósiles, como el carbón, el petróleo y el gas natural. A ello se agrega el cambio en el uso del suelo. Uno de los ejemplos planteados es el de Indonesia donde el cultivo de la palma africana ha significado la destrucción de millones de hectáreas de bosque y selva con efectos devastadores en el ambiente.
La mayor parte de la economía de los países más avanzados se basa en combustibles fósiles, como el carbón, el petróleo y el gas natural.
90
En Guatemala tuvimos el año pasado el impacto de este cultivo con la contaminación del río La Pasión, en Sayaxché, Petén. El cultivo de la palma africana no solo significa la destrucción del entorno ambiental, sino el uso de plaguicidas, herbicidas, insecticidas y fungicidas que han contaminado el entorno de Sayaxché e incluso llevaron al asesinato del activista ambiental Rigoberto Lima Choc, crimen que ha quedado en la impunidad. Es momento que cobremos conciencia de la necesidad de poner un alto a las prácticas que causan el cambio climático y que degradan el planeta.
* Prensa Libre Columna “A CONTRALUZ” Guatemala, 2 de noviembre de 2016.
recursos naturales, ambiente y desarrollo
Conferencia de prensa de sectores sociales e institucionales para abordar la Iniciativa de ley del Agua, MUSAC.
ES IMPOSTERGABLE LA LEGISLACIÓN DEL AGUA MARIO ANTONIO GODÍNEZ LÓPEZ
E
s impostergable la legislación del agua, pero, más importante, su manejo justo, equitativo y sustentable. Durante los últimos dos quinquenios la Universidad de San Carlos ha trabajado en la búsqueda de soluciones a la problemática del agua, proponiendo políticas y medidas técnicas que tengan como propósito principal, su manejo justo, equitativo y sustentable. En el año 2016, la Universidad promovió un esfuerzo de impacto nacional que consistió en la realización de los Diálogos del Agua. En estos diálogos participaron más de 3,000 líderes comunitarios, sectoriales, empresariales, ambientalistas, académicos, indígenas, campesinos y asociaciones civiles de diferente naturaleza. Este esfuerzo conjunto realizado por el grupo G4, la Universidad de San Carlos de Guatemala, la Marcha por el Agua organizada por la Asamblea Social y Popular, el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales y la Comisión Extraordinaria de Recursos Hídricos del Congreso de la República de Guatemala, es muy concreto: se logró estructurar una propuesta consensuada y con interés nacional, que recoge las inquietudes, percepciones y demandas de la mayoría de la población usuaria
del agua, productora o vinculada a su manejo y aprovechamiento. El segundo esfuerzo, fue conocer la percepción respecto a la institucionalidad que la sociedad guatemalteca pretende sea la que dirija los destinos en la gestión del agua. En este aspecto la población demanda la creación de una “Autoridad descentralizada, autónoma y con mucha participación y representación local”, que sea la rectora de las políticas y de la legislación del agua. La USAC, junto con los sectores sociales involucrados en esta Gran Cruzada, presentó al pleno del Congreso de la República de Guatemala la Iniciativa de Ley para que sea discutida y aprobada por dicho organismo. La ley de Aguas es necesaria, su aprobación debe ser pronta, su discusión debe ser transparente. La vieja política no debe imponer sus oscuros augurios sobre su contenido, es una buena oportunidad para demostrar que con diálogo y discusión se puede lograr políticas de interés nacional que cambien en el país las actuales condiciones deplorables de tan estratégico bien natural.
91
recursos naturales, ambiente y desarrollo
El proyecto de ley recoge los principios básicos que han planteado diversas comunidades rurales y pueblos indígenas con relación al manejo del agua y contempla sobre todo el acceso a la misma y su saneamiento como un derecho humano, la prioridad del uso para consumo familiar y seguridad alimentaria. La Universidad de San Carlos de Guatemala ha liderado este proceso de consulta y de construcción colectiva de esta Iniciativa de Ley por medio de las Facultades de Agronomía, Ciencias Médicas, Ciencias Químicas y Farmacia e Ingeniería, con el apoyo técnico de un equipo de no menos de 22 expertos con alto reconocimiento nacional e internacional. Tenemos la gran responsabilidad de darle seguimiento a todo el proceso en el Congreso de la República, pero al mismo tiempo el compromiso de iniciar en el año 2017 los debates y el trabajo técnico para hacer la propuesta de “Diseño de la Arquitectura Institucional necesaria para el manejo sustentable del Agua”. Este esfuerzo será fructífero si se mantiene el amplio respaldo social y si como hasta la fecha ha ocurrido, nuestra Alma Mater sigue considerándolo una prioridad institucional y un tema de importancia nacional, de lo contrario será una iniciativa más que se engavete en los escritorios de los burócratas. Queda en la sociedad la decisión.
Diálogos por el agua en diferentes regiones del país.
92
El proyecto de ley recoge los principios básicos que han planteado diversas comunidades rurales y pueblos indígenas con relación al manejo del agua y contempla sobre todo el acceso a la misma y su saneamiento como un derecho humano, la prioridad del uso para consumo familiar y seguridad alimentaria.
recursos naturales, ambiente y desarrollo
93
investigaci贸n, innovaci贸n y desarrollo
Investigaci贸n, Innovaci贸n y Desarrollo 94
investigación, innovación y desarrollo
Presentación del libro del Centro de Estudios sobre Conflictividad, Poder y Violencia: Verdades de Papel y Recuerdos Vivos, con el apoyo de DIGI, 2016.
Desafíos de la Investigación Gerardo arroyo catalÁn
a Dirección General de Investigación (DIGI) l fue creada el 1º. de julio de 1981. Tiene una estructura organizativa que le permite mantener
contacto directo con las unidades de investigación del Sistema de Investigación (SINUSAC). Existen 47 unidades de investigación activas, ubicadas en Facultades, Escuelas no facultativas, Centros Universitarios y como Unidades adscritas a Rectoría o a la DIGI. Cada una de estas unidades está representada en el Consejo Consultor e Impulsor de la Investigación (CONCIUSAC), órgano colegiado que representa la máxima autoridad del SINUSAC. Este sistema se apoya además en 13 Programas Universitarios de Investigación, los cuales son conducidos por profesionales especialistas en las áreas de cada uno de ellos. Durante 35 años de existencia, el SINUSAC ha alcanzado un nivel organizativo que le permite ejecutar de forma eficiente un fondo destinado a financiar proyectos de investigación que asciende a siete millones de quetzales y que responde a las iniciativas y propuestas presentadas por los profesores universitarios, con el apoyo de sus unidades de investigación.
Este sistema se ha desarrollado durante varios años con pocas modificaciones, especialmente en el fundamento del financiamiento de las propuestas. Este se basa en financiar propuestas sobre líneas prioritarias con el fin de contribuir a solucionar problemas del país. Sin embargo, este sistema no ha logrado que las investigaciones que son financiadas, causen el impacto esperado en la realidad del país en sus diversos ámbitos. Puede ser que la divulgación de los resultados no alcance a los tomadores de decisiones y usuarios finales, lo cual ha sido abordado con la reciente creación de dos revistas indexadas en Latindex y un boletín
Durante 35 años de existencia, el SINUSAC ha alcanzado un nivel organizativo que le permite ejecutar de forma eficiente un fondo destinado a financiar proyectos de investigación.
95
investigación, innovación y desarrollo
informativo. El análisis ex post del impacto de los resultados de las investigaciones, además de los aspectos de divulgación ya mencionados, también revela que desde el inicio, la selección de los temas y la vinculación con los actores sociales, beneficiarios finales de este proceso, son aspectos que deben mejorarse si se espera que efectivamente la ciencia y la tecnología sean fundamento para el desarrollo del país. Respecto a la selección de las propuestas a financiar, el fortalecimiento de una agenda prioritaria de temas de investigación es fundamental, pero no suficiente. Es necesario que la construcción de dicha agenda sea incluyente y participativa con los beneficiarios finales del nuevo conocimiento. Si nuestro sistema de investigación continúa financiando lo que el investigador quiere y propone, la mayoría de las veces el resultado será el mismo, no será lo que los actores sociales requieren y necesitan. Se menciona actores sociales en general, y entre ellos deben destacarse los funcionarios del gobierno central (ministros y diputados), de los gobiernos locales (alcaldes, COCODES y COMUDES), institutos y asociaciones civiles, las empresas privadas y las cámaras empresariales. De igual manera debe propiciarse la participación de las agencias internacionales y países amigos que tienen iniciativas para apoyar la investigación en Guatemala, de tal
Difusión de convocatoria de proyectos de investigación DIGI-USAC.
96
El fortalecimiento de una agenda prioritaria de temas de investigación es fundamental, pero no suficiente. manera que la agenda de la USAC incluya los intereses de financiamiento internacional. El cambio propuesto no persigue eliminar la investigación por oferta del investigador. Esta modalidad siempre aporta elementos importantes para el desarrollo de nuevos proyectos, especialmente en la investigación básica. A la nueva aproximación se le denomina investigación por demanda, donde la modalidad de investigación aplicada tiene mucha más aplicación. Los eventos que busquen la vinculación e identificación de intereses comunes con los actores sociales mencionados, permitirá planificar de una forma concreta, práctica y eficiente, proyectos que logren un mejor impacto. El otro aspecto de fundamental importancia para lograr el cambio de paradigmas y el impacto esperado de las actividades de investigación es la integración de equipos multidisciplinarios que investiguen la agenda acordada, optimizando de esta forma los pocos recursos con que
investigación, innovación y desarrollo
Afiche, Lección Inaugural 2017 Dirección General de Investigación, USAC.
cuenta la USAC. Se ha propuesto la formación de varios Institutos o Programas que aglutinen al talento humano que ya realiza actividades alrededor de temáticas específicas. El primero de ellos ha sido el Programa Universitario de Investigación en Biodiversidad, en el que participan inicialmente cuatro unidades académicas y la DIGI, pero se contemplan otros como Biotecnología, Enfermedades tropicales y Mecatrónica.
Por supuesto que en ambos casos la inversión financiera es determinante para alcanzar el éxito y poder cumplir de mejor manera el mandato constitucional encargado a la USAC en materia de investigación. Guatemala invierte en actividades de ID+i (investigación desarrollo e innovación) menos del 0.05% de su PIB, mientras que la Asamblea General de Naciones Unidas, ha
97
investigación, innovación y desarrollo
La Universidad de San Carlos de Guatemala, ha identificado el eje de investigación como el más importante en sus actividades académicas.
Áreas de investigación priorizadas por la Dirección General de Investigación, USAC.
98
recomendado que los países, para lograr incidencia en los indicadores de desarrollo humano, deben invertir alrededor del 1.0% de su PIB en este tipo de actividades. Así mismo, la Universidad de San Carlos de Guatemala ha identificado el eje de investigación como el más importante en sus actividades académicas, eje generador de conocimiento que alimenta las actividades de docencia y de extensión universitarias. La asignación presupuestaria para la investigación, fue acordada por el Consejo Superior Universitario en 1981 en el Acta de San Julián, y se estableció que debería ser al menos el 5.0% del presupuesto ordinario de la USAC. Actualmente el presupuesto de la DIGI es de 0.5% de dicho presupuesto y ya se ha propuesto un plan mediante el cual pueda irse incrementando el presupuesto de investigación, para que, en el término de pocos años, y contra proyectos y resultados, se invierta lo acordado en este eje académico.
investigaciรณn, innovaciรณn y desarrollo
99
Recursos Naturales, Ambiente y Desarrollo cultura e identidad
Cultura e Identidad 100
Recursos Naturales, Ambiente y Desarrollo cultura e identidad
Ciudad Universitaria, zona 12, Guatemala, al fondo se observa el edifico de Rectoría.
Guatemala y Universidad:
realidades y falsas apariencias JORGE SOLARES
la amplitud de la presente circunstancia, D ada deseo situarme en un territorio conceptual
entre dos marcos de referencia: Guatemala y Universidad. Y me atrevo a suponer que, al hablar de ambas, solemos actuar como si estuviéramos situados frente y dentro de dos fenómenos presuntamente estables, casi permanentes e independientes de los intereses ideológicos de aquéllos quienes les dieron forma y origen. Pero el ejercicio crítico e imaginativo de las ciencias sociales nos obliga a entender que ni Guatemala, como Nación y Estado, ni la Academia, en este caso la Universidad nacional, por muy sacrosantas que nos parezcan, son entidades naturales no inventadas, neutrales, simples, estables, permanentes, estáticas ni libres de la dinámica dialéctica que mantiene en perpetuo movimiento a la naturaleza y a la sociedad. Lo anterior nos impele a escudriñar realidades y conceptos sociales para discernir lo real de “las falsas apariencias”, en parodia de nuestro gran poeta cuando meditaba ante una caña entera y recta que semisumergida en agua parecía deformada. Hagamos pues el discernimiento entre las realidades y sus apariencias.
Por ejemplo, aceptamos ser una Nación - Estado que se rige por un sistema republicano democrático. Pero entonces las preguntas asaltan de inmediato: si verdaderamente somos una nación o un conjunto de etnias o naciones; si tenemos un Estado o bien, un débil aparato hoy acorralado por otro que no lo es; si somos una República democrática o por el contrario, una colectividad anárquica; si gozamos de una democracia participativa o bien, de una sociedad racista y sistema excluyente que discrimina ciudadanías aparentando equivalerlas, estableciendo que “todos son iguales, pero algunos son más iguales que otros” como satirizó George Orwell en su historieta fabulada Granja de Animales; si nuestra actitud cotidiana es la de entes libres o de moldes castrenses (“mande usted; ordene; jefe; a sus órdenes”); si disponemos de un régimen que verdaderamente nos representa o bien, de un tumulto de rapiña disfrazado de legalidad pseudo representativa; si se nos adiestra en la cultura democrática o bien, en una que pareciera no comprender todavía el cumplimiento de respeto a normas grandes y pequeñas dentro de la disciplina del ordenamiento democrático.
101
Recursos Naturales, Ambiente y Desarrollo cultura e identidad
Guatemala es un país de muchas fronteras interiores. Su levedad geográfica pone de relieve su vastedad topográfica y socioétnica. Ésta no es la única peculiaridad de nuestra nación, pero principiamos con ella por su engarce con nacionalidad, ciudadanía y democracia. Y si la Universidad de San Carlos, por su parte, se rige por estatutos emanados de una Constitución y una realidad política que ya no existen, a la vez que no se rediseña para comprender y enfrentar la realidad actual que ya no es la misma. Si son válidas estas interrogantes, puede estar indicando que talvez está faltándonos aquel ejercicio crítico e imaginativo de las ciencias políticas y sociales que nos adviertan que nuestras instituciones nacionales y académicas, por sacrosantas que nos parezcan, no son entidades simples ni estáticas. La dialéctica social nos ha llevado adonde estamos. Nuestra comprensión científica debería ir al mismo ritmo de nuestra complicada dinámica social. Guatemala es un país de muchas fronteras interiores. Su levedad geográfica pone de relieve su vastedad topográfica y socioétnica. Ésta no es la única peculiaridad de nuestra nación, pero principiamos con ella por su engarce con nacionalidad, ciudadanía y democracia. La escuela nos ha enseñado a reconocer fronteras internacionales hacia Oriente, Norte y Occidente, pero no a dibujar aquellas fronteras interiores, sin aduanas ni guardias fronterizos. Si del río Motagua nos dirigimos al Occidente, en pocos minutos quedamos sumergidos en Mesoamérica, el pleno mundo maya en donde idiomas, costumbres, trajes e identidades hunden sus raíces en el núcleo fundamental mesoamericano de la América profunda. Y si del mismo río Motagua caminamos unos metros en dirección opuesta hacia el Oriente, ingresamos
102
al mundo ladino de Centro América en donde lo español viejo forma basamento para el mundo primordialmente no indígena, haciéndonos uno con Centro América. El Norte garífuna y el Sur heterogéneo completan un caleidoscopio social que pone a prueba la definición de unicidad de la Nación cuando de un kilómetro a otro sus fuertes diferencias etnoculturales saltan a la vista. Pero no es el folklore lo que hoy reclama nuestra atención, sino lo que en verdad constituye el fundamento de la etnicidad, esto es, la identidad que genera una organización local en torno a la defensa de recursos naturales y no naturales, así como la etnocultura construida sobre tal identidad, sea en Guatemala, sea en Paquistán, sea en Noruega. Etnocultura que es eco de relaciones profundas de organización política comunitaria y que se encuentra presente y visible, por ejemplo, en el terreno de las normas consuetudinarias de derecho comunal; en los preceptos de una justicia de comarca pronta, cumplida, de buena fe y conciliatoria; en la autoridad de las Alcaldías Indígenas; en el ejercicio de una democracia (sin ese nombre) verdaderamente participativa y representativa ordenada con base en calidades y merecimientos comprobados de cada uno de todos los funcionarios públicos quienes desde el nivel más modesto hasta los del vértice de la pirámide, son comunalmente vigilados y reconocidos dentro de un modelo distinto y más efectivo que el occidental dominante en el país y por el que, con nefastas consecuencias, cualquiera puede optar a cualquier cosa en nombre de una democracia a todas luces imperfecta para este medio y donde para ocupar altos cargos de elección no se requiere llenar requisitos que, por otra parte y paradójicamente, sí son obligatorios para funcionarios técnicos menores. Todo lo anterior nos lleva plenamente al campo de la política profunda en Guatemala. Un estado de derecho democráticamente incluyente debería impulsar que los grandes ordenamientos políticos nacionales edificaran sus instrumentos legales a partir de esta heterogénea realidad social. Y toda vez que en las ciencias sociales no procede la experimentación propia para otras ciencias, una forma de analizarnos es mediante la visión comparativa, y qué mejor si es con ejemplos familiares y vecinos.
Recursos Naturales, Ambiente y Desarrollo cultura e identidad
Capacitación de mujeres mayas por estudiantes del EPSUM.
Dentro de tal premisa y ante un panorama complejo, la visión comparativa con los países más cercanos a nosotros puede principiar por cualquier parte, así pues, hagámoslo aquí desde la perspectiva del más alto ordenamiento político, las respectivas Constituciones políticas. En las de El Salvador, Honduras y Costa Rica, la diferenciación socio étnica aparece muy leve y fugazmente tratada reduciéndose a asuntos de respeto a lenguas indígenas, ya sea por una poca atención prestada o por alguna poca relevancia en la fenomenología nacional de dichos países. Muy por el contrario, la Constitución de Panamá alude en forma específica al fenómeno estructural de las Comarcas Indígenas de la República, y sobre todo la de Nicaragua, quizás la más completa en lo referente a los derechos indígenas, en la que se principia declarando a la república nicaragüense como una de naturaleza multiétnica y dándole un tratamiento específico a las Comunidades de la Costa Atlántica. Por su lado, en Guatemala las Constituciones desde 1945 la han enunciado sucesivamente como República (1945), como Nación (1956 y 1965) y como Estado (1985), refiriéndose las 3
primeras a una entidad nacional homogénea, indiferenciada. En la última aparece ya un esbozo de reconocimiento a la diversidad nacional que, aunque muy lejos del caso nicaragüense, ya se anima a reconocer derechos diferenciales: identidad, culturas, valores, costumbres, lenguas como patrimonio, educación bilingüe intercultural y comunidades indígenas. Pero sin llegar a lo profundo y comprometiéndose a una Ley específica que desde hace 30 años duerme en el Congreso donde ni siquiera las diputaciones indígenas han tratado de rescatarla. Como también duermen los Acuerdos de Paz, reales modelos de reforma constitucional olvidados desde su rechazo en la Consulta Popular de 1999.Así luce, a muy grandes rasgos, el paisaje constitucional guatemalteco en lo que al Estado y la nación multiétnica se refiere. La participación ciudadana y la ciudadanía, conceptos vinculantes, implican acceso a todo espacio político por parte de todos, sin exclusiones étnicas ni de ninguna clase, en fomento de sentidos de pertenencia y propiedad dentro de un sistema democrático para entidades diferentes. Si lo actual es lo opuesto, proceden dos situaciones: trazarse líneas para el diseño de un cambio hacia otro modelo y encontrar
103
Recursos Naturales, Ambiente y Desarrollo cultura e identidad
Estudiantes en el Campus Central, USAC, zona 12.
actores dignos para dicho cambio. Porque hemos desarrollado una historia por la que no hemos puesto puentes sino abismos. La Universidad de San Carlos, ante ese panorama, tiene un historial digno para participar en grandes cambios. Y para ello debe conocer su historia, debe tener conciencia de su protagonismo histórico de luchas y de creación intelectual y guía ciudadana, debe recordar los tiempos de cuando la ciudadanía entera esperaba sus pronunciamientos, como los de la Asociación de Estudiantes Universitarios (AEU), gestoras de grandes y limpios movimientos. Su origen colonial humanístico, su temprano nacionalismo criollo con Landívar como emblema, su protagonismo en las preindependentistas Cortes de Cádiz de 1812 y en las dos independencias de Centro América, a la segunda de las cuales sirvió de anfitriona, su rol técnico y científico en el
La Universidad de San Carlos, ante ese panorama, tiene un historial digno para participar en grandes cambios.
104
modelo napoleónico del liberalismo positivista, su papel como guía científica y humanística en toda Centro América hasta bien entrado el siglo XX, su rol heroico en las gestas democráticas antidictatoriales de 1920, 1944, 1956, 1962, 1993, en este país de dictadura militar en la mitad de su historia. Ese historial podría capacitarla en cualquier campo para grandes cambios en el Estado, en la construcción democrática para esta heterogénea sociedad. Sabe que “lo que parece no es y lo que es no parece”. Goza aún de reconocimiento ciudadano. Posee todas las herramientas intelectuales, unidades académicas, de investigación, de proyección social como los programas de Ejercicio Profesional Supervisado y Extensión Universitaria, precisas para tal fin. Está el momento. Están los ingredientes. ¿Qué es lo que falta?
Recursos Naturales, Ambiente y Desarrollo cultura e identidad
Multiculturalidad e interculturalidad.
Interculturalidad Mario Roberto Morales
C
uando discutimos acerca de la interculturalidad –que, como su nombre lo indica, tiene que ver con la relación entre culturas–, utilizamos una serie de conceptos de uso bastante común y hablamos constantemente de cultura, de identidad y de ideología, pero a veces sentimos que no sabemos de qué estamos hablando y nos da temor formularnos preguntas simples como: ¿qué es cultura?, ¿qué es identidad? y ¿qué es ideología?. Es necesario responder a estas preguntas porque sólo comprendiendo en qué consiste la cultura, la identidad y la ideología, podremos clarificarnos lo que significa la interculturalidad y entender las muchas formas en que la practicamos todos los días. CULTURA Todos los seres humanos realizan prácticas individuales y colectivas que les permiten mantener la cohesión social de su grupo y legitimar sus intereses de poder (o intereses políticos) frente a los de otros grupos. Estas
prácticas de cohesión y legitimación son prácticas simbólicas. ¿Qué significa esto? Significa que estas prácticas se tratan de la invención de ciertas ideas sobre el grupo, que lo identifican ante otros grupos como un conglomerado singular e irrepetible, y estas ideas se formulan en forma de símbolos (colores, banderas, emblemas). Así, tenemos que los trajes, los rituales y ceremonias, o las banderas y los himnos nacionales, o los escudos y emblemas de estirpes y familias, etc., son universos simbólicos que expresan siempre valores de cohesión del grupo social, de legitimación (ética, moral) de sus intereses políticos, y de identificación o identidad frente a otros grupos. A estas prácticas simbólicas es a lo que se llama también prácticas culturales o cultura de determinado grupo social. La cultura, pues, es la práctica simbólica de cualquier individuo o grupo humano que cumple las funciones de otorgar cohesión, legitimación e identidad a sus practicantes. En este sentido, todos tenemos una cultura y la practicamos, porque sin práctica cultural no existe la cultura. Y, como vemos, la práctica de la cultura implica también la práctica de la identidad, que surge cuando practicamos la cohesión social y la legitimación política de nuestro grupo. La cultura, en este sentido, no se circunscribe a los libros y al aprendizaje o la enseñanza formales, sino que se amplía a todas las formas posibles de práctica simbólica. Mejor dicho, al aspecto simbólico de todas nuestras prácticas cotidianas. Así, comer tortillas, frijoles y chile, o pan, mariscos y aceite de oliva, implica una práctica cultural en la medida en que esta práctica alimenticia está cargada de un contenido que nos identifica, por medio de la dieta, ante nosotros mismos y ante otros grupos sociales, convirtiendo así los hábitos alimenticios en valores culturales. Y lo mismo puede decirse de los hábitos en el vestido, de los hábitos lingüísticos, musicales, dancísticos, literarios (orales y escritos), filosóficos, religiosos, etc. Ninguna cultura existe por sí misma. Todas las culturas se forman mediante su contacto con otras culturas. De ahí sus funciones diferenciadoras de cohesión, legitimación e
105
Recursos Naturales, Ambiente y Desarrollo cultura e identidad
identidad. Dependiendo del grado de evolución o involución histórica de un pueblo, su cultura será más o menos sofisticada, organizada e influyente, y esto depende de factores económicos, políticos, ideológicos, militares y geográficos, que son los elementos que primordialmente actúan cuando dos o más culturas entran en contacto, originando así el fenómeno conocido como transculturación. Pero esto lo veremos más adelante. Por ahora, luego de haber respondido a la pregunta ¿qué es cultura?, respondamos a la siguiente: ¿qué es identidad? IDENTIDAD Al realizar prácticas de cohesión social y legitimación política, estamos construyendo los elementos con los cuales nos identificaremos como individuos y como grupo para permanecer unidos y compartir valores que hacen posible el estar juntos, de modo que esa construcción cohesiva y legitimadora se convierte en nuestro referente material a la hora de definirnos a nosotros mismos
como individuos. Así, esos universos simbólicos que hemos creado mediante nuestras prácticas culturales, es decir, nuestros hábitos en el vestido, la dieta, la música, la filosofía, la religión, etc., nos confieren un sentido de quiénes y de qué somos. Y así, comenzamos a identificarnos como quichés, ladinos, guatemaltecos, negros, blancos, alemanes, africanos, católicos, protestantes, izquierdistas o derechistas, etc. Es decir, nos confieren identidad. Tanto identidad política (nacional, grupal, tribal) como identidad cultural (étnica) e histórica. La identidad, pues, no se diferencia de la cultura. Es parte de la cultura. Y la práctica de la propia cultura implica la práctica de la propia identidad, la cual siempre está en contacto con otras identidades (porque está en contacto con otras culturas) que la influyen y a las cuales influye en un rico intercambio que a veces es violento y a veces es pacífico, dependiendo de la circunstancia histórica. Por eso se dice que las identidades de los otros actúan como espejos de la propia identidad, y que ésta a su vez actúa como espejo de las demás. Por todo lo dicho, la identidad –nuestro sentido de identidad– surge de la relación cultural (o simbólica o de ideas o ideológica) que establecemos con el mundo (las cosas y las personas) mediante nuestras prácticas materiales y de nuestra ideología. Lo que nos lleva a contestar a la pregunta: ¿qué es ideología? IDEOLOGÍA
Identidad guatemalteca.
106
Resultará obvio que todas estas prácticas simbólicas o culturales que nos otorgan una identidad que nosotros mismos forjamos precisamente mediante nuestras prácticas materiales, implican la creación de contenidos de conciencia. Los universos simbólicos son contenidos de conciencia, y con ellos nos identificamos para darnos cohesión social, legitimación política e identidad. Estos contenidos de conciencia reciben el nombre de ideologías. En tal sentido, existen ideologías religiosas, políticas, estéticas y demás, y se refieren a los contenidos o ideas mediante las cuales justificamos ante nosotros mismos y ante los demás, nuestra cohesión grupal, nuestra forma de legitimar nuestras aspiraciones y luchas políticas,
Recursos Naturales, Ambiente y Desarrollo cultura e identidad
y nuestra identidad, nuestro sentido de ser. Las ideologías funcionan también como prácticas cohesivas, legitimadoras e identificadoras. Por eso, se puede decir que, en general, la ideología surge de la manera como nos relacionamos imaginariamente con la realidad. Imaginariamente no quiere decir falsamente. Quiere decir simbólicamente (en tanto que el símbolo es un icono que representa contenidos de conciencia). Es decir, que la relación con lo real se establece mediante los universos simbólicos (la imaginación, la mente), y de esta mediación surge la cultura, la identidad y la ideología, las cuales no por imaginarias son irreales. Al contrario, constituyen una realidad simbólica (ideológica) que a menudo modifica lo real-material, como ocurre a veces con las motivaciones colectivas que llevan a las guerras. La relación simbólica con lo real tiene como base la relación material que establecemos con lo real mediante el trabajo. Es decir, mediante todas las actividades que realizamos para procurarnos la sobrevivencia. TRABAJO Es necesario comprender que la cultura, la identidad y la ideología no son tres realidades distintas que ocurren en diferentes momentos y espacios. Al contrario, son tres momentos de un mismo proceso humano: el proceso de la práctica social, actividad mediante la que los hombres y las mujeres nos construimos a nosotros mismos como lo que somos al relacionarnos con los demás con el objetivo de sobrevivir (primero) y de vivir bien (después). Al practicar la sobrevivencia practicamos la cultura, y al practicar la cultura practicamos la identidad, todo por medio de la ideología. La actividad por medio de la cual sobrevivimos se llama, en términos generales, práctica social o trabajo. El trabajo es, entonces, la base de la cultura, la identidad y la ideología. Es su punto de origen y su punto de destino, pues todo empieza con formas rudimentarias de trabajo y culmina con formas sofisticadas del mismo que plantean a la vez otras posibilidades de desarrollo humano, y así hasta el infinito,
dando lugar a nuevas formas culturales en un proceso permanente que se conoce como transculturación.
TRANSCULTURACIÓN Las diferentes culturas se conforman históricamente en sus interrelaciones con otras culturas, de las cuales se van diferenciando en procesos políticos y militares que tienen que ver con conflictos territoriales y, en general, con problemas de poder, como por ejemplo: el control de vías de comunicación, de acceso al mar, de rutas mercantiles, de otros pueblos conquistados, etc. Así se diferenciaron las culturas primitivas unas de otras y dieron lugar a altas culturas autónomas como la de los mayas, los aztecas y los incas. Los procesos de diferenciación de las culturas están ligados a otro proceso: el del contacto entre las culturas. Es decir que las culturas se diferencian en tanto se relacionan con otras culturas, de las que toman y rechazan elementos para construir y desarrollar la propia. Al conjunto de procesos que ocurren cuando dos o más culturas entran en contacto (pacífico o violento) se le llama transculturación, y ésta puede abarcar a su vez procesos de desculturación, aculturación y neoculturación, los cuales se pueden dar aislados o combinados entre sí, y con mayores o menores énfasis en unos y en otros.
107
Recursos Naturales, Ambiente y Desarrollo cultura e identidad
Carlos Guzmán Böckler, sociólogo/antropólogo estudioso de la cultura guatemalteca.
La desculturación es el proceso de pérdida de elementos en una cultura, y se liga a los procesos de aculturación, que ocurren cuando se adopta una cultura en lugar de la propia o cuando elementos de otra cultura sustituyen elementos de la propia. Todo lo cual se vincula a la neoculturación, que sobreviene en formas de elementos culturales nuevos que son resultado de los procesos de desculturación y aculturación. Es decir, de la pérdida de elementos culturales y de la inclusión de elementos externos, todo lo cual puede dar lugar a síntesis culturales nuevas, distintas de la aculturación. Es a este conjunto de procesos en todas sus innumerables posibilidades de combinación, que se le llama transculturación. Y es la manera como se han relacionado y diferenciado entre sí las culturas por los siglos de los siglos. De modo que no existen culturas puras y autosuficientes. Todas son el resultado de procesos de transculturación, es decir, de contacto, apropiación, rechazo y diferenciación cultural. En la actualidad, hay países en los que se ha dicho que solamente existe una cultura históricamente formada frente a otras culturas vecinas y que ésta es compartida por todos sus ciudadanos. Sin embargo, con las recientes migraciones debidas a las necesidades de mano de obra de las economías más fuertes del planeta, esta realidad monocultural se ha
108
modificado. Es el caso de Estados Unidos con las inmigraciones africanas y latinoamericanas, y el de Francia y Alemania con las inmigraciones africanas y árabes, por ejemplo. También existen reclamos de unidad cultural y hasta de pureza en algunos grupos culturales indígenas. Tanto en el caso de éstos como en el caso de los países poderosos, el reclamo de unidad y pureza cultural se hace por motivos de poder, de lucha política, lo cual es comprensible y explicable. Sin embargo, la experiencia histórica demuestra que estos reclamos de unidad y pureza cultural, que desconocen la transculturación como el mecanismo originario y de desarrollo cultural universal, siempre llevan a la violencia interétnica, interracial, intercultural. Para explorar este punto, es necesario antes hablar de la diferencia que existe entre interculturalidad y multiculturalidad. MULTICULTURALIDAD Como su nombre lo indica, multiculturalidad es un concepto que expresa la coexistencia de varias culturas en un espacio determinado. De modo que se habla de sociedades o países multiculturales cuando en ellos conviven dos o más culturas diferenciadas entre sí. Casi siempre, las sociedades multiculturales cuentan con una cultura dominante o bien hegemónica que subordina a las demás a sus intereses de reproducción de los mecanismos
Recursos Naturales, Ambiente y Desarrollo cultura e identidad
propios de cohesión, legitimación e identidad. Cultura dominante fue la romana en el espacio multicultural del imperio del mismo nombre. Cultura hegemónica fue la cultura griega bajo la dominación romana. La diferencia entre dominación y hegemonía es sutil y generalmente ambas formas de ejercicio del poder se combinan. Básicamente, la dominación se ejerce por medio de la fuerza física, militar; mientras que la hegemonía se ejerce por medios ideológicos y requiere de consensos (los cuales, sin embargo, pueden ser creados por medio de la coacción y la fuerza). A menudo, la cultura del grupo dominante es la cultura hegemónica en un espacio multicultural, pero hay casos en que la cultura del grupo dominante no es la cultura hegemónica; al contrario, a veces, la cultura hegemónica es la del grupo dominado. Por ejemplo, el caso mencionado entre griegos y romanos de la antigüedad. Los romanos conquistaron a los griegos, pero la cultura de éstos se impuso sobre los romanos, al extremo de que la cultura romana se desarrolló como una continuación creativa de la cultura griega. En este sentido, es interesante preguntarse cuál es la cultura hegemónica en ciertos condados de California, si la cultura de los llamados “hispanos” o la cultura llamada “anglo” o “gringa”, dando por sentado que, en Estados Unidos, como país, la cultura hegemónica es la “anglo”. En Los Ángeles, Chicago, Miami o Nueva York, por ejemplo, la hegemonía cultural cambia, dependiendo de la parte de la ciudad en donde la observemos. Igualmente, en países como México, Guatemala, Ecuador, Bolivia y Perú, la hegemonía cultural varía de región a región aunque, en general, la cultura hegemónica sea la mestiza occidentalizada y la dominante sea la criolla-oligárquica. La hegemonía, pues, es una realidad ideológica móvil, que se modifica dependiendo de los movimientos sociales, económicos y políticos. La multiculturalidad, como la realidad de la convivencia de dos o más culturas en un espacio determinado, implica procesos de hegemonía y dominación en los que las diferentes culturas
se transculturan, unas en condiciones de ventaja y otras en condiciones de desventaja, dependiendo de factores de clase social, etnia, raza, género, edad, región, etc. Tomemos dos ejemplos de multiculturalidad diferentes para ilustrar esto: Estados Unidos y Guatemala. En Estados Unidos se da una multiculturalidad en la que existe un sujeto dominante y hegemónico: el sujeto “anglo” o “gringo”, que es blanco y que no se mestiza (a no ser como excepción) con otros grupos étnicos, raciales y culturales. Al contrario, preserva lo que concibe como su “pureza” racial y cultural (a menudo asociada a ideologías religiosas de protestantismo fundamentalista). El resto de etnias y culturas en Estados Unidos son minorías, y así se las trata, como minorías étnicas. Este tratamiento se explica muy bien mediante la política del multiculturalismo, que consiste en reivindicar la “diferencia cultural” propia frente al sujeto “anglo”, exigiéndole
A menudo, la cultura del grupo dominante es la cultura hegemónica en un espacio multicultural, pero hay casos en que la cultura del grupo dominante no es la cultura hegemónica; al contrario, a veces, la cultura hegemónica es la del grupo dominado. a éste reconocimiento y respeto hacia esa diferencia, en torno a la cual las minorías se agrupan, cohesionan, legitiman e identifican como “diferentes”, a fin de exigir las mismas ventajas ciudadanas del “anglo”. Es obvio que esta política magnifica la separación entre los grupos, y, en el caso de Estados Unidos, no puede ser de otra forma en vista de que el sujeto dominante “anglo” es reacio al mestizaje y encuentra conveniente que las minorías étnicas se mantengan debidamente diferenciadas de él y –lo que
109
Recursos Naturales, Ambiente y Desarrollo cultura e identidad
es grave políticamente para los intereses de esas minorías– entre sí. El multiculturalismo, al reivindicar la diferencia, magnificarla y ahondarla, contribuye a mantener la separación y la confrontación de los grupos étnicos y las culturas que conviven en un país. Esto, en el caso de Estados Unidos, ha sido inevitable. Las minorías han debido recurrir a esta “política identitaria” para luchar por derechos civiles igualitarios frente a los “blancos”, a los cuales -irónicamente- les conviene el multiculturalismo porque les permite mantener dividida a la oposición etnocultural y, así, convenientemente controlada gracias al principio de “divide y vencerás”. Es por eso que vemos confrontaciones entre “hispanos” y “negros” y competencias desleales entre asiáticos e italianos, etc. La multiculturalidad de Estados Unidos, pues, funciona así, mediante el multiculturalismo. El caso de la multiculturalidad de Guatemala es diferente. En este país también existe un sujeto etnocultural hegemónico que se llama “ladino” pero no puede equipararse al sujeto “anglo”. Su nombre viene de tiempos de la colonia, cuando los españoles llamaron “indio ladino” a todo aquel indígena que hubiese aprendido el castellano y fuera versado en costumbres españolas. Esto ocurrió porque el término “ladino” es una deformación del vocablo “latino”, y así se le llamaba al castellano en el siglo XVI, y el nombre se aplicaba también a las personas que hablaban otras lenguas además de la propia y a los judíos convertidos al cristianismo (una religión latina o “ladina”). Por eso, cuando un indígena (a quien los españoles llamaban “indio”) aprendía español y se cristianizaba, se convertía ante sus ojos en un “indio ladino” (de idioma y religión latinas o “ladinas”). Los primeros ladinos fueron, pues, “indios”. De donde, estrictamente hablando, no se puede pensar en ser ladino sin ser antes indio. Esto nos lleva a que el sujeto etnocultural hegemónico en Guatemala es mestizo. Todo lo contrario, al sujeto dominante “anglo” en Estados Unidos, que no se mestiza. Pero ocurrió que a lo largo de la colonia y luego en la época de la república y hasta ahora, este sujeto mestizo llamado ladino logró, debido a su crecimiento demográfico no inhibido por
110
El caso de la multiculturalidad de Guatemala es diferente. En este país también existe un sujeto etnocultural hegemónico que se llama “ladino” pero no puede equipararse al sujeto “anglo”. el prejuicio racial, hegemonizar los procesos políticos y económicos del país. Otros grupos de indígenas menos mestizados y más apegados a sus costumbres culturales comunitarias, tal como éstas fueron reorganizadas por los frailes españoles durante los años de la conversión y catequización de los indios, permanecieron asilados de los movimientos económicos y políticos del país, cuestión esta que explica la pervivencia de notorias diferencias etnoculturales en Guatemala entre los ladinos y los indígenas o indios, como todavía se les llama, aunque algunos de ellos, echando mano de su ascendencia maya, se han autollamado “mayas” como parte de su política identitaria para luchar por la igualdad de derechos ante quienes perciben como sus enemigos: los ladinos. Sin ver que son los criollos quienes han prolongado la situación colonial del país y, junto a ella, los criterios de diferenciación etnocultural eurocéntricos. Es así que la multiculturalidad en Guatemala está compuesta por sujetos mestizos (los indígenas no ladinos también son producto del mestizaje colonial, empezando por sus rasgos culturales más notorios como la vestimenta y las costumbres cívico-religiosas) y no por sujetos racialmente diferenciados como puede ser el caso entre “blancos” y “negros”, o entre “hispanos” y asiáticos, etc. La diferencia entre una multiculturalidad y otra radica en el mestizaje; en si éste es el eje de la multiculturalidad o, por el contrario, es la excepción que rige la multiculturalidad. En el caso de Estados Unidos, es la excepción. En el caso de Guatemala, es la regla que rige su rica y mestizada multiculturalidad. Por eso, las diferencias, en este país, son de grado, de énfasis indígenas o ladinos, según sea el
Recursos Naturales, Ambiente y Desarrollo cultura e identidad
caso, determinado por factores de clase, etnia, género, edad, educación, etc., aunque existan polaridades abstractas a las que los habitantes remiten sus identidades, por influencia criolla (o de los hijos y nietos de españoles nacidos en América). Estas polaridades son las de indio-ladino, pero en sí mismas ya no logran abarcar la infinidad de identidades mestizas que conforman esa rica interculturalidad. Ambos países son, pues, multiculturales, pero su multiculturalidad es diferente. ¿En qué radica esa diferencia? Radica en la particular forma que adopta su respectiva interculturalidad. Y bien, ¿qué es, entonces, interculturalidad? INTERCULTURALIDAD La multiculturalidad es un concepto que expresa la coexistencia de varias culturas en un mismo espacio político, pero no explica las relaciones que se operan entre esas culturas. El concepto que sirve para designar la relación entre culturas en una realidad multicultural, es el concepto de interculturalidad. Como su nombre lo indica, esta palabra expresa el movimiento “entre” culturas sin definir el particular tipo o la particular modalidad
de esas relaciones. En ese sentido, toda realidad multicultural es intercultural porque las culturas no permanecen aisladas unas de las otras, sino que se relacionan. Ahora bien, si nosotros analizamos las relaciones entre las culturas con criterios multiculturales, las vemos como relaciones entre dos o más realidades separadas y contrapuestas, como ocurre en Estados Unidos, en donde este criterio se ve reforzado por la ausencia del mestizaje como eje de la multiculturalidad. Pero si las analizamos con criterios interculturales, nos vamos a centrar en aquellos espacios en los que esas culturas se relacionan entre sí, formando los mestizajes que la caracterizan, los cuales no anulan las diferencias que existen, pero sí las modifican y las transforman a veces radicalmente. En este sentido, hay sociedades multiculturales en las que la interculturalidad es el eje de la multiculturalidad, es decir, en donde (como en Guatemala) el mestizaje es la regla; y hay otras (como Estados Unidos) en las que la multiculturalidad, al ser el eje de las relaciones culturales (puesto que el mestizaje es la excepción), se constituye en la regla de la separatidad y la confrontación entre las etnias y las culturas que las conforman. En sociedades
Expresión de culturalidad en Guatemala.
111
Recursos Naturales, Ambiente y Desarrollo cultura e identidad
interculturales como la guatemalteca, el mestizaje ha difuminado las fronteras de las diferencias culturales (no así de las diferencias de clase), y eso exige estudiar el fenómeno desde los espacios de articulación de esas diferencias. Pero en sociedades multiculturales como la estadounidense, el fenómeno puede estudiarse en compartimientos estancos. Como se ve, hemos hecho la distinción entre sociedades interculturales y multiculturales, queriendo decir con eso, que en las primeras rige la articulación de las diferencias, gracias a que el mestizaje cultural es la norma, y en las otras rige la diferencia no articulada sino nítidamente separada por ausencia de mestizaje. Esto no quiere decir que en las sociedades interculturales las relaciones entre unas y otras etnias y culturas no sea conflictiva. Sí lo es. Pero no de la misma manera como lo es en las sociedades multiculturales. En las primeras, se trata de conflictos derivados de prejuicios entre dos o más formas de mestizaje. En las otras se trata de conflictos frontales animados por la idea de la “pureza” racial, étnica y cultural. Es decir, por el fundamentalismo etnocentrista. Y aunque estas nociones han sido exportadas al tercer mundo, las soluciones al problema intercultural son diferentes en él, que en Estados Unidos. Las luchas para solucionar este problema pueden tener un carácter multiculturalista o interculturalista. Veamos en qué consisten estas dos perspectivas. MULTICULTURALISMO E INTERCULTURALISMO El sufijo “ismo” denota siempre un énfasis ideológico militante y un programa político definido. Comunismo, socialismo, capitalismo, son “ismos” que expresan ideologías políticas definidas. Así, el multiculturalismo es la postura política que busca magnificar las diferencias culturales para contraponerlas entre sí con las de las otras culturas y buscar espacios en los que las culturas estén separadas e incomunicadas entre sí, en el sentido de no propiciar y hasta impedir la articulación de sus diferencias. Se pretende la “pureza” etnocultural. La total
112
diferencia. La total “otredad”. Es decir, que “el otro” sea sinónimo de “el absolutamente diferente”. Si en Guatemala se quisiera que los diferentes grupos etnoculturales vivieran separados e incomunicados entre sí, guardando celosamente sus diferencias culturales y luchando en contra del sujeto ladino, al que se le asignaría su nicho separado también y el cual tendría que fortalecerse y atrincherarse contra sus enemigos, habría que abrazar el multiculturalismo como política identitaria de los grupos indígenas que buscan con toda justicia tener los mismos derechos y obligaciones que los ladinos. Pero si lo que se busca es democratizar etnoculturalmente la sociedad, dejando que las diferencias se sigan articulando, sólo que esta vez en condiciones reales de igualdad, lo que conviene sin duda a los movimientos étnicos es abrazar el interculturalismo democrático, que consistiría en reivindicar el derecho igualitario a la diferencia, pero aceptando que se trata de una diferencia mestizada, y también reivindicando el derecho a la libre articulación o mestizaje de las diferencias, sin discriminaciones de ningún tipo. En esta política no caben “purezas” etnoculturales o raciales. No caben esencialismos ni fundamentalismos de ninguna especie. Estas son las opciones. Hay que decidir cuál de ellas conviene más a todos. En sus luchas por reivindicar las diferencias y exigir reconocimiento y respeto para ellas, los grupos marginados recurren al
El multiculturalismo es la postura política que busca magnificar las diferencias culturales para contraponerlas entre sí con las de las otras culturas y buscar espacios en los que las culturas estén separadas e incomunicadas entre sí, en el sentido de no propiciar y hasta impedir la articulación de sus diferencias.
Recursos Naturales, Ambiente y Desarrollo cultura e identidad
esencialismo y el fundamentalismo, y eso les reporta algunos logros y también algunos contratiempos. Esencialismo se dice de la manera de pensar que concibe la existencia de “esencias”, es decir, de realidades “puras” que existen en sí mismas y por sí mismas, independientemente de condicionamientos externos y modificaciones internas. Si la propia cultura se concibe como algo “esencial”, inamovible, inmutable y “puro”, el paso siguiente es concebirla como algo “fundamental”, único y verdadero. Fundamentalismo es un término que remite a la concepción de “verdades” absolutas, indiscutibles, superiores, esenciales. El esencialismo es, pues, la base del fundamentalismo, ya sea éste religioso, etnocéntrico o político, etc. Los beneficios que una lucha esencialista les reporta a los grupos marginados es que por esa vía logran llamar la atención de los demás hacia sus justas demandas sociales, económicas y culturales. La desventaja es que mediante esa postura se plantean a sí mismos como los destructores de los otros grupos (porque se plantean como superiores), logrando de parte de éstos una reacción violenta. Es por eso que, luego de agotada la etapa de reconocimiento y respeto a la diferencia y la especificidad cultural, los grupos marginados deben pasar a etapas de lucha por la democratización de la interculturalidad y no por la instauración de un multiculturalismo con compartimientos culturales estancos. Se trata de democratizar el
Transpolar mecánicamente el multiculturalismo de allá para acá tiene como consecuencia desplazar el eje de las contradicciones principales –que en nuestros países son las económicas– al ámbito de la raza, la cultura, la etnia, el género, la edad, etc.
espacio de la nación y no de fragmentarla, ya que esto implicaría hacerse todos más vulnerables ante los poderes transnacionales. En Estados Unidos, las minorías luchan actualmente por democratizar la interculturalidad, aunque en términos distintos de como se plantea la lucha, en donde es necesario partir de que el mestizaje es el eje de la interculturalidad que existe, debido a lo cual su democratización es una democratización de las condiciones en las que se realizan los mestizajes y no de las condiciones en las que se excluyen las diferencias. Se trata de cosas distintas, y es necesario comprenderlas para evitar transpolar el multiculturalismo estadounidense a nuestros países, cuestión que desgraciadamente ocurre por la acción de antropólogos y otros académicos euronorteamericanos que de esa manera hacen avanzar sus carreras en sus universidades. Transpolar mecánicamente el multiculturalismo de allá para acá tiene como consecuencia desplazar el eje de las contradicciones principales –que son las económicas– al ámbito de la raza, la cultura, la etnia, el género, la edad, etc., con lo que se facilita la entrada y el nefasto efecto de las políticas de la globalización en clave neoliberal, representadas por las corporaciones transnacionales y los organismos de cooperación internacional que financian estos movimientos, y que consisten en dividir en grupos a la sociedad civil (y mantenerla compitiendo por los financiamientos) para impedir que ésta converja en un solo proyecto de nación intercultural; todo, con el objetivo de convertir las culturas populares en atracciones turísticas y, en general, a los grupos sociales divididos por diferencias secundarias en mercados segmentados de consumidores. El multiculturalismo es, pues, una estrategia de mercado. INTERCULTURACIÓN La interculturación es un proceso por medio del cual pretendemos insuflar conciencia intercultural (y no multicultural) en nuestra ciudadanía. Interculturación no es lo mismo que interculturalidad ni que interculturalismo. Interculturación es un proceso inducido, consciente y deliberado de concientización en valores interculturales, es decir, relacionales.
113
Recursos Naturales, Ambiente y Desarrollo cultura e identidad
Toda interculturalidad es especular –es decir, de espejos frente a espejos–, porque las identidades etnoculturales se articulan siempre incorporando en ellas a nuestro “otro”. ¿Cuántos ejemplos me pueden dar de identidades guatemaltecas que se articulen sin referencia a su “otro”? ¿Habría ladinos sin indígenas e indígenas (o “mayas”) sin ladinos, y criollos sin ladinos e indígenas? Las identidades ladinas se articulan especularmente (en sentido positivo o negativo), en razón de cómo se ven reflejadas en las identidades indígenas, a las cuales les ocurre lo mismo con sus contrapartes ladinas. Si admitimos que nuestra interculturalidad es especular, admitiremos también que nuestro interculturalismo y nuestra interculturación deben buscar hacer conciencia crítica de esta realidad, y no recaer en el separatismo multiculturalista, basado en diferencias esencializadas e irreconciliablemente contrapuestas y con agendas políticas de dominación etnonacionalista.
Expresión de culturalidad en mural ubicado en el antiguo Paraninfo Universitario.
Interculturalismo es la postura ideológica que anima este proceso de interculturación. El primero es teoría, la segunda es práctica. En otras palabras, soy interculturalista porque impulso, apoyo y practico la interculturación. En tal sentido, por medio de ambos podemos llegar a tener una interculturalidad tal como la queremos. Pero, ¿cómo la queremos? Bueno, la queremos democrática, justa y digna, es decir, una interculturalidad en la que todos los énfasis culturales que nos conforman como nación se practiquen igualitariamente, en libertad y sin discriminaciones. ¿Cómo lograrlo? Pues poniéndonos de acuerdo en qué interculturalidad tenemos, en cuál es la que queremos y en cómo la habremos de promover.
114
Ha sido sin duda necesario que los mayistas articularan su esencialismo fundamentalista para hacerse oír. Pero al pasar a otra etapa de su lucha y para efectos de la ampliación de la nación, se hace necesario sustituir el multiculturalismo por el interculturalismo y su práctica, la interculturación.
Si admitimos que nuestra interculturalidad es especular, admitiremos también que nuestro interculturalismo y nuestra interculturación deben buscar hacer conciencia crítica de esta realidad, y no recaer en el separatismo multiculturalista, basado en diferencias esencializadas e irreconciliablemente contrapuestas y con agendas políticas de dominación etnonacionalista.
Recursos Naturales, Ambiente y Desarrollo cultura e identidad
En tal sentido, debemos definir qué entendemos por interculturalidad, interculturalismo e interculturación en las condiciones concretas de nuestro país, y ojalá lo hagamos de acuerdo al criterio especular (relacional, intercultural) de formación de nuestras identidades y énfasis culturales, y no de acuerdo al divisionismo multiculturalista que contribuiría a dispersar más nuestra inconclusa nación. MESTIZAJE Y NEGOCIACIÓN INTERÉTNICA Además del concepto nación, otros conceptos se interrelacionan obligadamente con el análisis de la interculturalidad, a saber: ciudadanía, pueblo, mestizaje, etnia, raza, género. Es el tratamiento relacional de estas variables y no su aislamiento teórico el que nos permitirá captar la complejidad mestiza de Guatemala, y no caer en la magnificación de diferencias que después de todo lo son solamente de grado, ya que a estas alturas del mestizaje cultural, es imposible hablar de culturas esencialmente diferenciadas y mucho menos contrapuestas entre sí (lo cual no implica decir que las diferencias no existen, porque sí existen y debido a ellas hay discriminación y racismo). De modo que el gran reto para los intelectuales guatemaltecos es teorizar nuestro mestizaje plural, diferenciado y al mismo tiempo articulado en sus diferencias. La dificultad es grande pero no es imposible lograr una explicación clara de la naturaleza exacta de nuestros mestizajes y, a partir de aquí, articular una propuesta política de democratización intercultural, interétnica e interclasista, y la formación de un sujeto popular interétnico con plena conciencia de sus contradicciones etnoculturales y de su mestizaje históricamente gestado.
culturalmente nuestra Nación. La alternativa del enfrentamiento culturalista de la diferenciación a ultranza es sólo un anzuelo que algunos países donantes, que son los mismos que impulsan la homogeneización cultural globalizadora, lanzan
A esto le he llamado negociación interétnica, y la he planteado como una alternativa política al sueño de opio de la guerra étnica, que algunos antropólogos ladinos y estadounidenses azuzan entre las mentalidades etnocentristas, esencialistas y fundamentalistas. a los pueblos indígenas para luego turistizar transnacionalmente sus ceremonias, tradiciones y costumbres, domesticando a sus dirigentes políticos mediante la cooptación para ocupar puestos públicos en gobiernos no siempre situados encima de la corrupción y la impunidad que nos acosan. Los ejemplos están a la vista. Como parte, pues, de cualquier agenda de paz y desarrollo, debe ubicarse en lugar preferencial el punto crucial de la negociación interétnica para la democratización intercultural. Guatemala puede constituir el plan piloto de Latinoamérica. Depende de nosotros lograrlo.
A esto le he llamado negociación interétnica, y la he planteado como una alternativa política al sueño de opio de la guerra étnica, que algunos antropólogos ladinos y estadounidenses azuzan entre las mentalidades etnocentristas, esencialistas y fundamentalistas. Creo que sólo la negociación interétnica es viable para democratizar
115
Recursos Naturales, Ambiente y Desarrollo cultura e identidad
cultura Euro-México-caribeña, especialmente en las últimas tres décadas, es la que ha representado la cultura guatemalteca, en su música inclusive, a través de uno de sus instrumentos nacionales: la marimba. Ha habido docenas de intentos de regresar a lo “original”, lo Maya, lo indígena, pero son intentos que al final quedan en imitaciones muy distorsionadas.
Dr. Igor Sarmientos en el conversatorio “Arte contemporáneo e interculturalidad guatemalteca”.
una identidad usurpada Igor sarmientos
hecho por el cual no llamo a este corto e lensayo re-planteamiento es porque creo
firmemente que no ha habido hasta hoy un planteamiento que explore con seriedad la realidad de nuestras virtudes, ventajas, defectos y carencias que tenemos como nación. La complejidad del fenómeno cultural y artístico en Guatemala es grande no sólo desde su origen en la conquista, sino también como resultado histórico-socio-político de los últimos cien años y sobre todo en la Guatemala de hoy donde la “globalización” ha hecho mella en las estructuras culturales. Entonces no hay nada que re-plantear, sino reconocer la existencia de una “identidad” que no sólo se originó de una invasión europea, sino también de otras corrientes artístico-culturales regionales ajenas a nuestra idiosincrasia en las últimas décadas. De forma inconsciente, a finales del siglo veinte, la influencia y la adaptación de una
116
Los principales elementos del arte guatemalteco, aunque de alguna forma está estrechamente ligado a su cultura original, mestiza, sincrética y transculturalizada, sobreviven en poca cantidad y al igual que en el pasado, se esconden en los rincones de las aldeas y pueblos, ya no protegiéndose del ojo ajeno, sino ahora son olvidados, despreciados estéticamente (si es el caso) y condenados a ser vistos como postal turística. Una de las causas de la falta de presencia de una música puramente guatemalteca en la conciencia colectiva, es el olvido y menosprecio de la música vernácula y por otro lado la transculturación instaurada en una sociedad débil culturalmente hablando. En vano encontraremos un elemento que conecte conforme a esa identidad, que no sea a través de un elemento invasivo e imitativo. La “identidad” guatemalteca por paradoja, está ausente de sí misma, lo cual hace que Guatemala sea una nación con una mayor alienación cultural y no haya referencia cualitativa artística, en donde el arte busca su presencia sobre una cultura falseada que se apoderó de la sociedad, con una abierta y creciente mediocridad, tal como el moho, que crece en circunstancias naturales y en condiciones de natural abandono. Durante el tiempo que fungí como director del Conservatorio Nacional de Música (20002006), asistí a un sin fin de mesas redondas, seminarios, talleres, donde se presentaron planteamientos y replanteamientos y así, impulsar propuestas artístico-culturales para reforzar y redescubrir la cultura guatemalteca, por medio de políticas culturales con respaldo de entidades gubernamentales e internacionales. En papel, todo fue escrito y recogido, sin embargo, nada dio el fruto deseado. Una de las principales razones fue y ha sido una resistencia al cambio y desarrollo de las artes, proveniente paradójicamente de los mismos protagonistas
Recursos Naturales, Ambiente y Desarrollo cultura e identidad
y sectores que proponen dichos cambios. Esto, desafortunadamente, acontece a pesar de intentos positivos en la lucha que busca esa identidad perdida. Para eso debemos dar un vistazo a modo de relámpago, no solo a los antecedentes histórico-culturales, que a veces son trillados y repetitivos en ser descritos, sino investigar y aproximarnos de forma diferente a las causas y detalles en el plano artístico-cultural; además de la perspectiva socio-política-histórica, se olvida estudiar ese ramaje artístico y no sólo ántropo-cultural desde una forma etnográfica que al final ha definido “nuestra” cultura. Hay que reconocer, que el período de conquista y colonialista dejó a la región bajo estructuras culturales “nuevas” por causas más que comprensibles, donde la estética importada en aquella época, en España, era de calidad aceptable, mientras que en el resto de Europa se acrecentaba y se refinaba su desarrollo, verbigracia, Italia, Francia y Alemania. No es de culpar en ningún caso un aparente atraso cultural que había en los siglos XVII y XVIII en España comparado con sus vecinos con respecto a la música. Otras disciplinas estaban en gran desarrollo como la pintura y la arquitectura, que llegaron en forma de oleadas de intensidad baja, a la Nueva España. Si acaso, la península iberoamericana estaba más concentrada en el enriquecimiento de los colonos a costillas de América que en su propia región. La música en la península no estaba en esos siglos en el punto alto de su expresión; de esa forma entonces la Nueva España recibía, en esa oleada, sino apenas algunos resuenos de la actividad europea de baja calidad en el virreinato. A pesar de la actividad en la concentración económica, era de suponer que el arte en estas regiones quedara en segundo plano y más aislado y menos desarrollado. No fue sino con la expansión italiana en América en el siglo XIX que la ópera y la zarzuela en Guatemala, así como en Sur América, encontraran más espacio y acomodo, debido al interés de las compañías italianas, comercio europeo en América y algunos mecenas, que impulsaron su desarrollo en países como Brasil, Argentina, y Chile. En Centroamérica y
Alienación y trasculturización en Guatemala.
en especial en Guatemala, el arte en cantidad y talvez en cualidad, seguía siendo ausente por ser en su mayoría región “testimonio”; la cultura original era no sólo despreciada por el racismo y prejuicio, sino que había sido destruida en el lapso que hubo entre la desaparición de la civilización Maya y la época posterior con sus descendientes, quienes sufrieron las consecuencias del menosprecio. La lucha en aferrarse a una identidad, que se logró en gran porcentaje, se minimizó o aun peor, dejó de existir en los centros urbanos. El resultado es que esa idea cultural fue sustituida por la de una sociedad étnica-híbrida de una elite económica dominante, de una minoría inclinada más a Europa que a su propia región y que se instaló definitivamente, ya no sólo en la consciencia del nuevo criollo, sino en el mestizo rico y pobre. Este último, que aún no se sabía reconocer en ese espacio cultural, se rindió ante los nuevos movimientos sociales, religiosos y culturales predominantes de aquella época. Sabido es que la mezcla de razas y de etnias fue la causa de donde ese sujeto, el mestizo, provenía. Sin embargo, esa población, que ahora crecía y se multiplicaba, jamás supo dónde posicionarse culturalmente;
117
Recursos Naturales, Ambiente y Desarrollo cultura e identidad
no pertenecía al grupo original, al sector criollo ni europeo que sustentaba por herencia el poder económico usurpado en los siglos pasados. Su presencia física y cultural estaba en un limbo (y aún lo está) y no podía plantear ninguna opción “auténtica” de sí mismo, sino que, sin tener opción, se aferró al sincretismo, resultado de la conquista y colonización para poder existir culturalmente como ente. La inmigración vasca y alemana, que llegó a Guatemala a mediados y finales del siglo XIX, continuó abriendo más la brecha entre ambas culturas: la indígena y mestiza (ahora ladina); el destino del mestizo, ya estaba plantado. La música que provenía de Europa como los valses, polkas, pasos dobles, fantasías y una gama de géneros populares en boga en Europa, se sembró con más fácil precisión en un desierto cultural. Se instaló una imitación de una música y arte con cierto refinamiento importado de los periodos clásico y romántico que en Europa se desarrollaba en forma grandiosa y donde, por el contrario, reconocía su música y arte vernáculo y popular. Esa música y arte vernáculo europeo, a pesar de ser también un arte sincrético proveniente del Medio Oriente, y otras regiones, resistió más el embate cultural de las invasiones que tanto los grupos étnicos y culturales no eran dramáticamente opuestos entre sí, como fue el caso de Mesoamérica, entre la población original y la Hispánica. En Europa, la tradición
popular se integró dentro de la música sinfónica y otros géneros y, a pesar de ser usado como material original para la nueva música, no perdió su posición y popularidad entre las masas y sus elites hasta cierto punto, quienes continuaban ejecutando su propia música. Quiérase o no, de una u otra forma, fue el respeto hacia esa música del vulgo, de parte del escolasticismo, que lo popular sobrevivió porque servía y sirvió como elemento de autorreconocimiento, ya que representaba el sentimiento nacionalista y de pertenencia, en los vastos centros culturales. Por otro lado, en Guatemala continuó la negación de ese pasado cultural y debido al aplastamiento que sufrió su población original, no había más que usar lo que estaba presente y dominaba: la importación de elementos ajenos o sea de los géneros extranjeros que no encontraron resistencia ninguna dentro de las masas, culturalmente hablando. Para analizar la identidad estética del mestizo (en ningún momento dejo el análisis y la música original indígena fuera del contexto histórico-antropológico de Guatemala, sino es de atención aparte), se siguen escribiendo estudios e investigaciones sobre ese híbrido cultural. Pero para entender mejor la “identidad musical” de hoy, es que me concentro en el fenómeno del mestizaje, que es donde focalizamos el “problema” o a decir mejor, esa complejidad de
Postal en Chinautla, donde se aprecia una marimba. Foto de principios de siglo XX captada por Valdeavellano.
118
Recursos Naturales, Ambiente y Desarrollo cultura e identidad
La marimba expresión de Identidad guatemalteca.
identidad y desarrollo del arte en Guatemala. Aquí, al menos en el ámbito musical, es imperativo la mención del instrumento “nacional”, la marimba, como fenómeno de esa identidad nacional. Sobre la llegada del Sistema musical europeo a Mesoamérica, el colega marimbista e investigador Lester H. Godínez, además de su aporte a la investigación sobre el origen de la marimba, se inclina a afirmar en algunas de sus conclusiones sobre elementos musicales relacionados a la marimba y el sistema diatónico que “el aporte europeo llegó a América en 1492 y teóricamente, desde 1524…(y es) resultado de la imposición de los valores culturales, como el idioma, la religión y los valores musicales occidentales desarrollados ya dentro de un orden establecido por un sistema musical temperado, basado en un cromatismo de 12 mediostonos por el que cada sonido tiene un nombre determinado.” (La Marimba Guatemalteca: Antecedentes, desarrollo y expectativas 2002, 97). Al respecto, acoto mi total desacuerdo con su percepción, ya que a mediados del siglo XVIII el sistema diatónico es desarrollado y reconocido como tal en Europa con el aparecimiento de la polifonía de Johann Sebastian Bach. El periodo histórico mencionado por Godínez, que es el de 1524, es muy anterior al de Bach (1685-1750), y es reconocido como renacentista; en ese periodo, la música se construía dentro del sistema modal,
usando contrapunto tradicional imitativo y no cromático. La marca histórico-musical que deja la ópera L’Orfeo de Claudio Monteverdi, escrita en 1607, y se le coloca dentro del periodo renacentista tardío y barroco-temprano, sirve de referencia universal para reconocer apenas entonces, el origen de un sistema polifónico y diatónico, ya que el sistema cromático empieza a surgir en los periodos barroco medio y tardío, periodo clásico, y explota en el clásico-romántico, romántico, y romántico tardío. Por lo tanto, después de 1524 es imposible mencionar un sistema cromático y mucho menos de 12 semitonos, que es precisamente el nombre del sistema dodecafónico que fue re-ordenado como ausencia de tonalidad ya como resultado del uso extremo del cromatismo y modulación, a finales del siglo XIX con Wagner y Mahler e inventado por Arnold Schoenberg hacia 1911. Por lo tanto, mencionar 12 semitonos para ese periodo histórico es inapropiado y da una explicación muy generalizada y simplista que confunde en vez de aclarar puntos sensibles y difíciles de la complejidad artístico-cultural guatemalteca a la que me refiero. La razón por la cual menciono este detalle es porque tenemos que entender que el desarrollo de la música en Guatemala no dependió del desarrollo de la marimba, ni en forma paralela ni linear, sino a otras razones histórico-culturales. El problema es mucho más complejo que esa afirmación o conclusión. Fue, en todo caso, la marimba la receptora y el medio de reproducción en forma imitativa, del repertorio que llegaba a Guatemala por aquella época. De los siglos XVII al XIX no se tenía noticia de música “original” más que solamente de la música sacra, coral e instrumental, interpretada de acuerdo al calendario religioso; música que la repetía el vulgo en forma popular. No hay registros encontrados, inexistentes, o aun no descubiertos de una música vernácula en forma de canción o registro de una actividad trovadora, que debe haber existido y que lamentablemente no se tiene registro o al menos hasta ahora no hay huella de ello. De la música original: nada, más que lo que se describió en anales españoles, y se descubrió tardíamente en bailes y ceremonias como 119
Recursos Naturales, Ambiente y Desarrollo cultura e identidad
La marimba orquesta ha contribuido a disminuir lentamente la presencia de una música original.
...no se tenía noticia de música ‘original’ más que solamente de la música sacra, coral e instrumental, interpretada de acuerdo al calendario religioso... el Rabinal-Achí y docenas de danzas que aún sobreviven, pero que no es claro hasta qué punto, su estructura original sufrió modificaciones o fueron reinventadas. También no me detendré a discutir los casos de Eulalio Samayoa a finales del siglo XVIII y principio del XIX y más tarde, el de los hermanos Sáenz, hacia 1850, ya que el contexto musical, históricamente, también respondió a la influencia europea en boga. La música en la ciudad, en el siglo XIX, respondía y se concentraba en la ópera y la zarzuela, introducidos en Guatemala después de los viajes y contactos con Europa, de músicos como los Sáenz y visitas de compañías italianas a Guatemala, dejando la música vernácula en el olvido, restándole su importancia y siendo degradada por su origen étnico y cultural a una música de menor merecimiento. No tenemos registros certeros de la música vernácula que
120
se escuchaba en forma cotidiana en la ciudad que no fuera posiblemente para ciertas ocasiones de celebración, como el villancico vernacular, de acuerdo con Dieter Lehnhoff (Creación Musical en Guatemala, 2005). Ese repertorio europeo, con su variedad de géneros, se afianza y se traslada en forma de imitación y reproducción al instrumento “marimba” y en forma forzada, dada la falta de grupos más consolidados artísticamente, es que en forma accidental o circunstancial dentro de la sociedad criolla y mestiza ya acostumbrada y alienada, es interpretado en la marimba siendo en realidad, una alegoría a la música europea. Talvez, por desconocimiento o inconsciencia real de su proveniencia, las masas, la aceptan y paradójicamente la creen y hacen propia. Observamos de igual forma, actualmente, los géneros ”tropicales” que invadieron y usurparon una identidad que sigue siendo vapuleada, víctima de un nacionalismo falso y extremo, del mestizo o del ladino ahora, que justifica y se enorgullece de géneros ajenos y que modifica el verdadero son indígena ejecutado en el pito y tambor, para servir a sus intereses y presentarlo como lo original y real. Tal punto es el que más ha contribuido a disminuir lentamente la presencia de una música original, en lugar de contribuir a su rescate y estudio.
Recursos Naturales, Ambiente y Desarrollo cultura e identidad
Maqueta de la Plaza del Andasolo, ubicada en la Avenida Reforma de la Ciudad de Guatemala.
LA PLAZA DEL ANDASOLO elmar rojas
el año 2015 la capital de Guatemala E nrecibió el honor de LA UNION DE LAS
CIUDADES CAPITALES DE IBEROAMERICA (UCCI), al nominar a nuestra ciudad: “CAPITAL IBEROAMERICANA DE LA CULTURA”. UCCI fue creada en 1982 en ocasión de celebrarse el Quinto Centenario del Descubrimiento de América. Sus postulados: La Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) es una organización internacional de carácter municipal, integrada fundamentalmente por las ciudades capitales de Iberoamérica. Los principales objetivos de la organización son: a. Fomentar los vínculos y favorecer las relaciones e intercambios en diferentes ámbitos de las grandes ciudades. b. Favorecer el desarrollo armónico y equilibrado de las ciudades desde la solidaridad y la cooperación entre ellas. c. Impulsar el municipalismo iberoamericano, poniendo el énfasis en la singularidad de las Capitales y los grandes núcleos urbanos. d. Apoyar y fortalecer el desarrollo democrático en Iberoamérica. e. Promover los derechos de vecindad, y en particular, el derecho al progreso en paz y el de la participación ciudadana en los asuntos públicos. f. Colaborar en el campo de las relaciones intermunicipales.
Para ello, se han fomentado las relaciones entre las ciudades y se desarrollan actividades y programas específicos que constituyen el referente de la organización. Fomentar los vínculos de todo tipo entre las ciudades capitales iberoamericanas, así como los estudios relacionados con todos los aspectos que afectan la vida de sus habitantes. Responder al derecho del confort urbano y al progreso físico, espiritual y cultural de sus ciudades como obligación de las autoridades locales. UCCI confiere este honor a las Ciudades Capitales, con el fin de estimular a las autoridades pertinentes su presencia como producto cultural en el concierto del mundo. La Ciudad de Guatemala es miembro de esta organización e involucra por las mismas migraciones internas, la suma de sus culturas prehispánica, hispánica y republicana con orgullo de aporte universal. A partir de este compromiso iniciamos pláticas con el presidente de UCCI-Guatemala, don Francisco Saravia, a propósito de considerar mi participación, en calidad de artista arquitecto.
121
Recursos Naturales, Ambiente y Desarrollo cultura e identidad
pequeña arquitectura con sabor a tierra verde. Un revisar la razón de arquitecto y artista y, el bagaje cultural como humanista. Es una métafora poética hecha en piedra sensible y milenaria de nuestra tierra, ofrecido a la capital de nuestra república.
Maestro Elmar Rojas, creador de la Plaza del Andasolo.
La gestión vino, considerando que en el año de su fundación en Madrid, asistí como representante de la Alcaldía de la ciudad de Guatemala a petición y gestión del entonces alcalde, ingeniero José Angel Lee; de igual manera había obtenido el GRAN PREMIO UNICO de Pintura del Certamen Iberoamericano “CRISTÓBAL COLÓN” que promovió el ayuntamiento de Madrid bajo la rectoría del ilustre humanista Enrique Tierno Galván. Propuse varios proyectos y fue aprobado el de LA PLAZA DEL ANDASOLO. Este Proyecto tendrá dos etapas: la escultura en piedra milenaria del área de Atitlán y la plaza misma. Se trabajó durante más de veinticuatro meses, desde la concepción del proyecto hasta su finalización. La búsqueda de las piedras y el trabajo de cortes y demás operaciones se realizó en los Talleres piedra ubicado en Santa Catarina Palopó que habíamos creado con Pedro Canivell. Previamente realizamos Talleres de adiestramiento y conceptualización a los futuros operarios. La escultura se sustenta en la génesis del Arte “Minimal” es decir, buscar la esencia formal y espiritual sin perder su origen natural. Se trata de una escultura arquitectónica, concebida para la interacción humana y que ha partido de lo que somos como nación culta que refleja las caligrafías que realizo en mi quehacer pictórico. En esta escultura busqué la pureza formal, para luego recrearlo artísticamente. El Andasolo fue, de momento, mi más grande reto escultórico: una
122
EL Andasolo creado nace de los recuerdos alamedinos cuasi niño, en mis lecturas del insigne escritor y diplomático Virgilio Rodríguez Macal, escritor costumbrista poeta del campo. Por sus escritos conocí a TIX, comúnmente llamado PIZOTE. Se trata de un bello cuadrúpedo salvaje, pero culto, de las tierras peteneras. Es un animalito salvaje que deambula solitario repartiendo su silencio en las selvas y procreando no por amor sino por las circunstancias. Pero Tix desconocido, tuvo un hijo llamado ITZUL, que es mi “Andasolo”: quizá el mismo que conoció nuestro escritor Rodríguez Macal y que profundizó en espíritu como yo hago ahora y que simbolizo en poesía escultórica de la Grande Patria Guatemala. De la grandeza de sus intelectuales y artistas que construyen en silencio la metáfora de la nación colorida. Son los sonares naturales de los mágicos animalitos y pájaros tenores, poetas y músicos del campo. Es el diálogo romántico del canto sol y luna que es la metáfora del campo. Esta es en resumen la semblanza del territorio espiritual de mi Andasolo y que no es simplemente el andariego animalito que nace y muere, que come y llora. Es ITZUL, el solitario retador que murió por la violencia de las bestias crueles y por la complicidad de los débiles. El Andasolo que semeja mi lucha humana y global por encontrar los caminos del bien a todos los que constituimos esta hermosa Nación. Esta será la PLAZA DEL ANDASOLO que reúna en su espacio el grito de protesta o el abrazo de la concordia. Será también un símbolo de paz universal en la poesía de la Patria ,es decir, Guatemala natural, Guatemala cultural, Guatemala poética y la Guatemala de la dignidad nacional.
Recursos Naturales, Ambiente y Desarrollo cultura e identidad
Perspectivas del monumento en memoria al Premio Nobel de Literatura, Miguel Ángel Asturias, Avenida Reforma, zona 10.
reflexiones sobre la identidad sancarlista Kevin carrillo segura
L
a Universidad de San Carlos de Guatemala, una institución con un recorrido de más de 300 años desde su fundación, ha demostrado ser un pilar fundamental para el desarrollo de la sociedad. Sobre los hediondos males de la Patria, estar en un país donde la mayoría de sus instituciones pierde credibilidad, donde cada una de ellas carece de un tiempo de vida considerable para llamarse con toda propiedad “institución”, no es fácil, pero para la Universidad es un reto, llevado con orgullo y reconocimiento como modelo de la educación superior universitaria en Centroamérica y además a nivel mundial como una prestigiosa casa de estudios superiores expresado en su escudo, “INTER CAETERAS ORBIS CONSPICUA” que significa: grande entre las del mundo.
Es necesario evidenciar que la construcción de un modelo de identidad sancarlista, está basada en hombres y mujeres que dieron pasos fundamentales para su época.
La Universidad de San Carlos de Guatemala es grande hasta el día de hoy, gracias a aquellos académicos que a través de su paso por las aulas han dejado huella y como egresados son modelo irrefutables de intelectualidad e integridad, tanto en su actuar, como en sus propuestas visionarias. En palabras de Miguel Ángel Asturias “Toda obra, cualquiera que sea, literaria, política, científica, debe estar respaldada por una conducta.” Bajo esta premisa, es necesario evidenciar que la construcción de un modelo de identidad sancarlista está basada en hombres y mujeres que dieron pasos fundamentales para su época, entre ellos podemos destacar a Miguel Ángel Asturias, ilustre literato guatemalteco que hace 50 años, en 1967, fue galardonado por la Academia Sueca con el Premio Nobel de Literatura, abogado y notario egresado de nuestra casa de estudios, quien en sus letras plasma el realismo mágico bajo una mirada occidentalizada y contemporánea, pero resaltando la herencia de la cultura maya, del pluralismo cultural guatemalteco. Eso le vale justamente ser un ejemplo a seguir, un generador en sí mismo de identidad universitaria y la búsqueda del crecimiento, creatividad, ingenio y conocimiento que represente con dignidad y excelencia, el pertenecer a la Universidad de San Carlos de Guatemala.
123
Recursos Naturales, Ambiente y Desarrollo cultura e identidad
de su pasado, vinculados a la memoria histórica, donde la crítica desaparece para crear propuestas concretas y sobresalientes.
Miguel Ángel Asturias, Premio Nobel de Literatura, 1967.
Los versos de la Chalana (emblema de nuestra identidad de universitarios) “Nuestro quetzal espantado, por un ideal que no existe se puso las de hule al prado más mudo, pelado y triste”, el himno de sátira al gobierno y su estado fallido, escrito por ilustres egresados de la Universidad, es reproducido para celebrar cualquier actividad sancarlista. Genera esa amalgama entre la institución y los estudiantes a quienes inyectan la dinámica más importante a la academia, la del conocimiento. Ante las vicisitudes de la sociedad y las diferentes coyunturas adversas, como bien lo expresa Rafael Landívar en su poema pelea de gallos: “a caminar con majestad y orgullo, y a perseguir con amoroso anhelo”, los sancarlistas, sea cual sea su condición social, su cultura, sus raíces o su carrera profesional convergen en un pensamiento idealista, vinculado al pueblo y a suplir sus necesidades a partir del conocimiento adquirido, a través de los años en la academia, es allí donde la Universidad toma el rol protagónico en la sociedad, donde la verdadera identidad sancarlista funciona con estudiantes conscientes
Monumento a Rafael Landívar, Antigua Guatemala, Sacatepéquez.
124
Es aquí donde la Tricentenaria casa de estudios, demuestra que ha construido y edificado un inmensurable valor histórico, social y cultural, no solo dentro de la sociedad guatemalteca, sino ha esparcido su legado por los diferentes países, considerando que no sólo estos académicos son egresados del Alma Mater, sino que muchos cual sea su profesión, demuestran ese espíritu intachable de lucha, una preparación académica de calidad y no solo eso, dejando hasta su vida en la faena que modeló el espíritu de la Universidad que hoy tenemos.
Rafael Landívar, poeta guatemalteco, autor de la célebre obra Rusticatio mexicana.
Por ende hablar de identidad, es hablar de valores, de historia, de pasión por el quehacer y por esa justa lucha del desarrollo integral del país, hablar de sentirse vinculados con la Tricentenaria, es hablar bajo la condición de dejar de soñar y empezar a construir un país diferente, pensando diferente, pero sin olvidar ante todo el compromiso que se adquiere con ese gran poder llamado intelecto.
Recursos Naturales, Ambiente y Desarrollo cultura e identidad
POEMAS LATINOAMERICANOS
En la fuente inspiradora de la literatura latinoamericana se acentúa la riqueza del mestizaje, el paisaje versátil y la complicada turbulencia social y política de una cultura que lucha por descubrir su correcto camino. La conquista y el impresionante proceso de simbiosis cultural y étnica sin precedentes ni paralelismos en el mundo, colocan a Latinoamérica como una tierra detallada en obras de todos los géneros de la literatura. De esta composición de ideas han surgido esenciales plumas privilegiadas, con sus particulares visiones del mundo.
Caudal
Hagamos un trato
Dar es amar, dar prodigiosamente por cada gota de agua devolver un torrente.
Compañera, usted sabe que puede contar conmigo, no hasta dos o hasta diez sino contar conmigo.
Fuimos hechos así, hechos para botar semillas en el surco y estrellas en el mar y ¡ay! de aquel que no agote, Señor, su provisión y al regresar te diga: ¡Como alforja vacía está mi corazón!
Miguel Ángel Asturias (Guatemala)
En paz
Muy cerca de mi ocaso, yo te bendigo, vida, porque nunca me diste ni esperanza fallida, ni trabajos injustos, ni pena inmerecida; porque veo al final de mi rudo camino que yo fui el arquitecto de mi propio destino; que si extraje las mieles o la hiel de las cosas, fue porque en ellas puse hiel o mieles sabrosas: cuando planté rosales, coseché siempre rosas. ...Cierto, a mis lozanías va a seguir el invierno: ¡mas tú no me dijiste que mayo fuese eterno! Hallé sin duda largas las noches de mis penas; mas no me prometiste tan sólo noches buenas; y en cambio tuve algunas santamente serenas... Amé, fui amado, el sol acarició mi faz. ¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!
Amado Nervo (México)
Si alguna vez advierte que la miro a los ojos, y una veta de amor reconoce en los míos, no alerte sus fusiles ni piense qué delirio; a pesar de la veta, o tal vez porque existe, usted puede contar conmigo. Si otras veces me encuentra huraño sin motivo, no piense qué flojera igual puede contar conmigo. Pero hagamos un trato: yo quisiera contar con usted, es tan lindo saber que usted existe, uno se siente vivo; y cuando digo esto quiero decir contar aunque sea hasta dos, aunque sea hasta cinco. No ya para que acuda presurosa en mi auxilio, sino para saber a ciencia cierta que usted sabe que puede contar conmigo.
Mario Benedetti (Uruguay)
125
Recursos Naturales, Ambiente y Desarrollo cultura e identidad
Los heraldos negros Poema 15 Hay golpes en la vida, tan fuertes... ¡Yo no sé! Golpes como del odio de Dios; como si ante ellos, la resaca de todo lo sufrido se empozara en el alma... ¡Yo no sé! Son pocos; pero son... Abren zanjas oscuras en el rostro más fiero y en el lomo más fuerte. Serán tal vez los potros de bárbaros Atilas; o los heraldos negros que nos manda la Muerte. Son las caídas hondas de los Cristos del alma de alguna fe adorable que el Destino blasfema. Esos golpes sangrientos son las crepitaciones de algún pan que en la puerta del horno se nos quema. Y el hombre... Pobre... ¡pobre! Vuelve los ojos, como cuando por sobre el hombro nos llama una palmada; vuelve los ojos locos, y todo lo vivido se empoza, como charco de culpa, en la mirada. Hay golpes en la vida, tan fuertes... ¡Yo no sé!
César Vallejo (Perú)
Me gustas cuando callas porque estás como ausente, y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca. Parece que los ojos se te hubieran volado y parece que un beso te cerrara la boca. Como todas las cosas están llenas de mi alma emerges de las cosas, llena del alma mía. Mariposa de sueño, te pareces a mi alma, y te pareces a la palabra melancolía. Me gustas cuando callas y estás como distante. Y estás como quejándote, mariposa en arrullo. Y me oyes desde lejos, y mi voz no te alcanza: déjame que me calle con el silencio tuyo. Déjame que te hable también con tu silencio claro como una lámpara, simple como un anillo. Eres como la noche, callada y constelada. Tu silencio es de estrella, tan lejano y sencillo. Me gustas cuando callas porque estás como ausente. Distante y dolorosa como si hubieras muerto. Una palabra entonces, una sonrisa bastan. Y estoy alegre, alegre de que no sea cierto.
HUMOR SAPIENS
Pablo Neruda (Chile)
126
AUTORES Gerardo Arroyo Catalán
Químico Biólogo, Profesor Titular y Ex Decano de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. Fue Coordinador General del Sistema de Estudios de Postgrado y Director General de Investigación de la USAC. Escritor. Especializado en las Universidades de Madison, WI; Cincinnati, OH y Johns Hopkins. Director General de Investigación de la USAC.
Edgar Balsells Conde
Economista por la Universidad de San Carlos con Maestría en Política Económica por la University of Illinois at Urbana-Champaign y Doctorado en Sociología por la Pontificia Universidad de Salamanca, Director del Área Socioeconómica del IPNUSAC.
César Barrientos
Ingeniero Civil, Ambiental y Sanitario, Hidrólogo. Consultor en Ciencias Ambientales y Ecotecnología. Conferencista, Ponente y Articulista de temas Socio-Ambientales. Fue Rector Fundador de la URURAL. Catedrático Universitario de Pregrado y Postgrado, USAC. Catedrático/ Investigador, iniciador del EPS y Coordinador del Área Social-Humanística de la Facultad de Ingeniería de la USAC. Representante Regional para Centroamérica, Unión Mundial para la naturaleza UICN.
Cristhians Castillo
Licenciado en Relaciones Internacionales, con estudios de Economía de la USAC. Jefe del Área Sociopolítica del IPNUSAC. Docente universitario. Ha sido consultor e investigador de FLACSO-Guatemala y docente en programas de formación política para el INCEP. Miembro del equipo técnico del Grupo de los Cuatro (G-4). Investigador sobre Reforma a la Constitución Política de la República de Guatemala en materia de Seguridad y Justicia.
Max José Castillo y Castillo
Licenciado en Ciencias Políticas, Escuela de Ciencia Política, USAC. Profesional de Gestión y Vinculación de EPSUM. Ex docente en Metodología de Investigación, Análisis Político Internacional y Planificación y Evaluación de Proyectos. Ex asesor de proyectos y políticas de desarrollo. Miembro de la Comisión Bipartita para la Construcción y Bases de la Metodología de Reforma Universitaria. Ponente en Congresos de Sociología y Política. Analista de perspectivas políticas y sociales de Guatemala.
Kevin Christian Carrillo Segura
Estudiante de Arquitectura y Diseño Gráfico, USAC. Representante Estudiantil ante el Consejo Superior Universitario. Idealista identificado con los Visionarios académicos de su Alma Mater. Ha escrito opiniones coyunturales acerca de la política en Centroamérica, publicados en diferentes espacios virtuales de Costa Rica y ensayos acerca de la arquitectura, la cultura y el urbanismo de Guatemala.
José Manuel Chacón
Guatemalteco. Estudios en docencia, arquitectura y diseño, ambiente y biología. Ha laborado en varios medios escritos, con el seudónimo de Filóchofo. Docente universitario y arquitecto y en la defensa de la diversidad biológica. Libros publicados: La otra Historia, La canción del grillo, Tierra, tierra, tierra, Jesús el profeta incómodo, Retrato en Negro de los medios de Comunicación…, La novela Dos Yglesias.
Mynor Rene Cordón y Cordón
Coordinador del Sistema Centroamericano de Relación Universidad-Sociedad (SICAUS) del Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA). Ejecutivo Enlace CSUCA-USAC. Rector de la Universidad Regional de Guatemala. Ex Vice Ministro de Salud Pública y Asistencia Social. Activista por la Paz y el cuidado de los Recursos Naturales.
Álvaro Amílcar Folgar Portillo
Ingeniero Agrónomo en Sistemas de Producción Agrícola, Facultad de Agronomía, USAC. Miembro del Consejo Superior Universitario. Miembro del Consejo Directivo de la Escuela Central de Agricultura y de la Junta Directiva del Instituto Nacional de Bosques. Ex Presidente de la Junta Directiva del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Guatemala y Ex Presidente de la Asamblea de Presidentes de los Colegios Profesionales de Guatemala. Consejero del Rector de la USAC. Director General de Extensión Universitaria, USAC.
Jorge Mario García Laguardia
Abogado, Notario y Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, USAC. Ex Procurador de los Derechos Humanos. Doctor en Derecho por la UNAM. Participación en la Organización de Naciones Unidas, Instituto Interamericano de Derechos Humanos. Ex director de la Escuela de Ciencia Política, USAC. Ex asesor de la Unión de Universidades de América Latina. Ex Presidente de la Corte de Constitucionalidad, Guatemala, experto en Derechos Humanos de la ONU. Redactor en la Constitución de la República de Guinea Ecuatorial.
Fredy García Lemus
Licenciado y Magister en Comunicación, USAC. Ex presidente de la Asociación de Periodistas de Guatemala, 2015-2016. Ex presidente de la Asociación de Cronistas Deportivos de Guatemala 2005-2010. Ex Secretario del Instituto de Previsión social del Periodista. Magister en Política y Comunicación para el desarrollo. Pensum cerrado Doctorado en Ciencias Sociales.
Mario Antonio Godínez López
Ingeniero Agrónomo en Sistemas de Producción Agrícola, especialidad en Desarrollo Rural, Docente, Ex Director de la Unidad de Vinculación y Decano de la Facultad de Agronomía, USAC. Consultor independiente en Extensionismo Rural y Desarrollo Comunitario. Ambientalista. Ex Gerente de organismos de desarrollo nacional. Ex asesor del Congreso de la República de Guatemala. Formó parte del Comité Ejecutivo Internacional de la Federación Amigos de la Tierra Internacional, Holanda.
Miriam Maldonado
Trabajadora Social. Feminista. Profesora Titular VII de la Escuela de Trabajo Social de la USAC. Asesora del Instituto Universitario de la Mujer (IUMUSAC). Activista por los derechos humanos, derechos humanos de las mujeres, contra el acoso sexual y la defensa del Estado laico.
Mario Roberto Morales
Licenciado en Letra y Filosofía, URL. Posgrado en Historia del Arte Italiano, Universidad de Florencia, Italia. Maestría en Sociología Centroamericana, Universidad de Costa Rica. Doctorado en Literatura y Cultura Latinoamericanas, Universidad de Pittsburgh. Fue profesor de Posgrado del Departamento de Lenguas Modernas, Universidad del Norte de Iowa. Director del Centro de Estudios Latinoamericanos, Escuela de Ciencias Políticas de la USAC. Premio Nacional de Literatura de Guatemala 2007. Miembro de número, Academia Guatemalteca de la Lengua, Real Academia Española.
Edgar Ponce Villela
Ingeniero Industrial, Facultad de Ingeniería, USAC. Posgrado en Desarrollo Económico, Instituto Ítalo Latinoamericano de Roma, Italia. Investigador invitado por el gobierno italiano, Milán, Italia. Estudios en el Centro Interamericano de la Universidad de Loyola, New Orleans y en la Facultad de Ciencia Política de la Universidad de Kiel, Alemania.
Byron Rabe Rendón
Doctor en Arquitectura, Maestrías en administración USAC-INAP, Posgrado en Arquitectura para el Turismo Sostenible, Docente Universitario y Decano de la Facultad de Arquitectura, USAC. Estudios de Alta Gerencia y Docencia Universitaria en Bolivia y Costa Rica. Pendiente de Doctorado en Investigación Social por la UPANA.
Jorge Mario Rodríguez Martínez
Filósofo y catedrático de la Universidad de San Carlos de Guatemala, maestría en filosofía de la Universidad de Ohio (Athens, OH,EE.UU.) y un doctorado en filosofía en la Universidad de York (Toronto, Ontario, Canadá). Consultor, inverstigador y docente en Guatemala y en el extranjero. Ex director, Instituto de Investigaciones de Posgrado, Centro Universitario de Occidente, Universidad de San Carlos de Guatemala. Ha publicado en varias revistas y es autor de los libros “Derechos humanos: Un acercamiento filosófico” y “Derechos humanos: Una aproximación ética”.
Elmar Rojas
Pintor. Arquitecto. Escultor. Estudios en España, Francia Italia y Guatemala. Ex Ministro y fundador del Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala. Precursor del arte y cultura del país. Estudió en la Escuela Pietro Vanucci, en Perusa, Italia, en la Escuela de Bellas Artes (París), y en la Universidad Complutense de Madrid en España. Fundador del Grupo Vértebra. Expositor a nivel mundial, entre estos países Italia, España, México, Panamá, Francia y en Nueva York, EEUU.
Miguel Ángel Sandoval
Sociólogo, Periodista, Egresado de la Escuela de Alto Estudios en Ciencias Sociales de París Francia. Columnista en El Periódico, Prensa Libre, Diario de Centroamérica. Revista Noticias de Guatemala y Debate, articulista y miembro de sus consejos editoriales. Títulos principales: El Sueño de la Paz, F&G editores, 2013, La Habana era una fiesta, Editorial Cultura. 2012, Los años de la resistencia, Editorial De León Palacios, 1998. Negociador del proceso de los Acuerdos y firma de la paz en Guatemala.
Igor Sarmientos
Director de Orquesta y cellista Internacional, Doctor en Artes Musicales. Licenciatura en Música por la USAC. Maestría en Música, Universidad de North Texas, Denton. Doctorado en dirección orquestal, musicología y antropología de la música, Universidad George Mason, Fairfax, Virginia. Fue Director del Conservatorio Nacional de Música de Guatemala. Co-fundador de la Escuela Superior de Arte, USAC. Fue coordinador y catedrático del PLART, USAC y UVG. Académico, investigador y conferencista. Fue Director Musical de la Orquesta Sinfónica “Jesús Castillo” y del Coro Nacional de Guatemala. Dirigió Orquestas de Latinoamérica, EEUU, Europa y Asia (Vietnam), Medio Oriente (Egipto). Director Musical designado, McLean Symphony Orchestra, EEUU.
Jorge Solares
Odontólogo, Investigador Emeritissimum. Profesor, experto humanista, historiador, antropólogo social, Ex Secretario de Actas, AEU, representante del claustro de Odontología en el CSU, Ex Director del Instituto de Estudios Interétnicos, Ex Director General de Extensión Universitaria, USAC. Fundador, investigador y profesor e investigador Emeritissimum, FLACSO. Ex docente de USAC, URL y UVG.
Haroldo Shetemul
Licenciado en Letras y Periodismo. Maestría en reingeniería y Doctorado en Sociología por la Universidad Pontificia de Salamanca, España. Ha publicado poesía como la obra Columnas de fuego. Ha trabajado como Director Ejecutivo de ACEN-SIAG y del periódico Siglo XXI. Ha sido Jefe de Redacción de distintas editoriales y periódicos: entre ellos La Época, Siete Días y el Periódico. Columnista del diario Prensa Libre.
Rosalina Tuyuc
Activista guatemalteca de origen Maya Kaqchiquel. Diputada, Congreso de la República de Guatemala 19962000. Miembro del Comité de Apoyo al Premio Nobel de la Paz para Rigoberta Menchú Tum. Integrante de la Organización Coordinadora de los Grupos Mayas. Ex Directora del Programa Nacional de Resarcimiento (PNR). Nominada al Premio Nobel de la Paz. Premio Niwano, Tokio, Japón, en reconocimiento a sus luchas en favor de la paz y los Derechos Humanos en Guatemala.
Álvaro Velásquez
Diputado, Congreso de la República de Guatemala, Distrito Metropolitano. Cursa Maestría en Teología, UPANA. Ha sido columnista de prensa; escribe para la revista Plaza Pública. Publicaciones Principales: “Ideología Burguesa y Democracia: una aproximación al movimiento libertarista”, “Entre lo público y lo privado: Análisis de la privatización del Estado de Guatemala y una propuesta de rescate”, “Aproximación a una sociología del proceso de paz guatemalteco”, entre otros.
Consejo Superior Universitario Dr. Carlos Guillermo Alvarado Cerezo Rector Dr. Carlos Enrique Camey Rodas Secretario General Lic. Urías Amitaí Guzmán García Director General Financiero
Lic. Ricardo Alvarado Sandoval Director de Asuntos Jurídicos
Decanos
Colegios Profesionales
Lic. Gustavo Bonilla Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Dr. Juan Carlos Godínez Rodríguez Colegio de Abogados y Notarios
Dr. Mario Herrera Castellanos Facultad de Ciencias Médicas
Dr. Allan Jacobo Ruano Fernández Colegio de Médicos y Cirujanos
Ing. Pedro Antonio Aguilar Polanco Facultad de Ingeniería
Ing. Gerson Omar López Galán Colegio de Ingenieros e Ingenieros Químicos
Dr. Rubén Dariel Velásquez Miranda Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia
Licda. Karin Larissa Herrera Aguilar Colegio de Farmacéuticos y Químicos
Lic. Luis Antonio Suárez Roldán Facultad de Ciencias Económicas
Lic. Urías Amitaí Guzmán García Colegio de Economistas, Contadores Públicos y Auditores, y Administradores de Empresas
Dr. Edgar Guillermo Barreda Muralles Facultad de Odontología M.A. Walter Ramiro Mazariegos Biolis Facultad de Humanidades M.A. Gustavo Enrique Taracena Gil Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Dr. Mario Antonio Godínez López Facultad de Agronomía Dr. Byron Alfredo Rabe Rendón Facultad de Arquitectura
Dr. Héctor David Ovando Castro Colegio Estomatológico Dr. Carlos Alberto Granados Posadas Colegio de Humanidades Ing. Heisler Alexsander Gómez Méndez Colegio de Ingenieros Agrónomos Lic. Merlin Wilfrido Osorio López Colegio de Médicos Veterinarios y Zootecnistas Arq. Teófanes de Jesús Perea Alvarado Colegio de Arquitectos
Representantes de Catedráticos
Representantes Estudiantiles
Licda. Ana María Azañón Robles Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Juan Antonio Quezada Gaitán Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Dr. Julian Alejandro Saquimux Canastuj Facultad de Ciencias Médicas
Elena María Galindo Moratayas Facultad de Ciencias Médicas
Ing. Murphy Olympo Paiz Recinos Facultad de Ingeniería
Carlos Enrique Gómez Dónis Facultad de Ingeniería
Dr. César Antonio Estrada Mendizabal Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia
Andrea Azucena Marroquín Tintí Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia
Lic. Carlos Roberto Cabrera Morales Facultad de Ciencias Económicas
Denisse Jared Urías Godínez Facultad de Ciencias Económicas
Dra. Ingrid Maritza Arreola Smith Facultad de Odontología
Alejandro Israel Estrada Cabrera Facultad de Odontología
Lic. Jorge Heriberto Estrada Castillo Facultad de Humanidades
Edgar Oswaldo Méndez Corzo Facultad de Humanidades
Inga. Myrna Ethel Herrera Sosa Facultad de Agronomía
Luis Enrique Ventura Urbina Facultad de Agronomía
Dr. Leónidas Ávila Palma Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
Julio Rodolfo Eufragio Blanco Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
Arq. Israel López Mota Facultad de Arquitectura
Kevin Christian Carrillo Segura Facultad de Arquitectura
AUTORIDADES ADMINISTRACIÓN CENTRAL Dr. Carlos Guillermo Alvarado Cerezo Rector Dr. Carlos Enrique Camey Rodas Secretario General Ing. Axcel De León Secretario General Adjunto Ing. Álvaro Amílcar Folgar Portillo Director General de Extensión Universitaria MSc. Gerardo Arroyo Catalán Director General de Investigación Dr. Axel Popol Oliva Director General de Docencia Lic. Diego José Montenegro Director General de Administración Lic. Urías Amitaí Guzmán García Director General Financiero Lic. Ricardo Alvarado Sandoval Director de Asuntos Jurídicos Lic. Josué Alfonso Hernández Herrera Auditor General Dr. Carlos Alberto Granados Posadas Coordinador General de Cooperación Internacional Ing. Luis Alfredo Tobar Piril Coordinador General de Planificación
FOTOGRAFÍAS En cumplimiento a la Ley de Derechos de Autor, la Revista Universidad Sociedad reconoce la autoría y propiedad de material fotográfico e ilustrativo, incluído en este medio de comunicación, de los colaboradoradores, sitios, páginas, blogs y redes sociales de internet, de donde fueron descargadas: www.prensalibre.com (Hemeroteca PL), www.dw.com (Foto: Cibely Dohle), www.cultuguateexar.blogspot.com, www.jahernadez30.blogspot.com, www.lahora.gt, www.retales.net, www.dailymail.co.uk, www.universomaya.com, www.books.bibliopolis.com, www.plazapublica.com.gt, www.pinterest.com, www.reformausac.blogspot.com, www.vanguardia.com, www.eluniversal.com.co, www.estrategiaynegocios.net, www.abc.es, www.lacasaestatomada.wordpress.com, www.laprensa.hn (@telediariogt), www.comunitariapress.wordpress.com (Foto: Nelton Rivera), www.narrativayensayosguatemaltecos.com, www.barrocolatioamericano2a.blogspot.com, www.cerigua.orp, www.elnuevoherald.com, www.blogs.worldbank.org, www.laconsignagt.wordpress.com (Foto: Alfonso Porres) www.latercera.com, www.keywordsking.com, www.solidaridadgt4.wordpress.com, www.desinformemonos.org, www.pazenguatemala.blogspot.com, www.apg-gt.blogspot.com, www.elcomercio.pe (AFP), www.publinews.gt, www.gnosisguatemala.org, www.cpr-urbana.blogspot.com, www.mayaland-tierramaya.blogspot.com, www.supersonido.net, www.periodistadigital.com, www.nuevatribuna.es, www.revistaperrobravo.com, www.es.wikipedia.org, Dialógos del Agua (Foto: Magaly Arrecis)
Recursos Naturales, Ambiente y Desarrollo cultura e identidad
132