Al mundo paz, nació Jesús

Page 1

www.revistavidayfamilia.com

Noviembre - Diciembre 2019 ę˜Ą

1


www.revistavidayfamilia.com

2

ę˜Ą Noviembre - Diciembre 2019


www.revistavidayfamilia.com

Noviembre - Diciembre 2019 ę˜Ą

3


www.revistavidayfamilia.com

Bienvenid@s

N

avidad o vanidad?…...algarabía, intercambio de regalos, la celebración del vivir para gastar y el gastar para vivir es un estilo de vida en estas fechas. Para los cristianos debe ser la oportunidad de robustecer la FE y recordar que se conmemora el nacimiento de Jesús, el Hijo de Dios hecho hombre y su llamado a construir un mundo fraterno, justo, libre, basado en la verdad y el amor. Y llegamos a un nuevo año, esta vez nos toca despedir al 2019. Hacemos un recuento de todo lo vivido durante el año, las metas alcanzadas, los sueños no logrados, los triunfos, las pérdidas que han dolido y han marcado, lo bueno que se disfruta y nos da felicidad; lo no tan bueno que nos ayuda a crecer y que sobretodo nos enseña a vivir por FE y depender más de Dios. Son fechas de reflexión, de nostalgia, de ajuste de cuentas, de un balance interno; parece que fue ayer que comenzó enero...ya pasó otro invierno, otro verano, seguimos aquí; y Dios sigue siendo siempre fiel. Dios siempre es bueno, sé que un año más su gracia fue la protagonista, sus promesas nuestro sustento y su espíritu nuestro fiel acompañante. Quienes hacemos Revista Vida&Familia, agradecemos a Dios por tantas bendiciones recibidas en este año, a todos nuestros queridos lectores y amigos por acompañarnos en cada edición, es nuestro anhelo seguir compartiendo el Ministerio amoroso y tierno de Dios que solo por su gracia sigue realizando en nuestras vidas. Les deseamos una FELIZ NAVIDAD, que disfruten un hermoso tiempo de amor, paz y armonía junto a sus seres queridos y que en el NUEVO AÑO nuestro Señor derrame muchas bendiciones en cada uno de sus hogares.

La editora

Noviembre - Diciembre 2019 Año 4 • Número 15 Dirección General JUAN E. CENTENO Edición General EXIT CORP. Director de Arte LUIS A. GUERRA M. Diseño y Diagramación DENNIS BUELE V. Dirección Comercial VERÓNICA LARA Ilustraciones JUAN PUJOTA Diseño JORGE CALLE Colaboradores LYTHO ALCIVAR

MARCO & MARTHA CLAUDIA MOSQUERA DAVID NOBOA

CARLOS ROMERO

CHARLES STANLEY

ROBERTO PROAÑO HUGO PINEDA

EDUARDO PÉREZ Publicidad 02 203 2691 Circulación y Suscripción EXIT CORP 0994-867-340

Prohibida su reproducción parcial o total sin autorización de sus editores Revista VIDA & FAMILIA no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los escritores y anunciantes. Contacte con nosotros, puedes enviarnos tus comentarios y sugerencias a: revistavidayfamilia@gmail.com tu opinión es muy importante. Encuéntranos en: www.revistavidayfamilia.com

4

꘡ Noviembre - Diciembre 2019


www.revistavidayfamilia.com

6 MIRADA MASCULINA Batalla espiritual.

8

12

10

REPORTAJE Constecoin, innovación.

VIVENCIAS Nuevo comienzo.

EN PAREJA

Navidad... o vanidad?

14 SOLAS CON DIOS 20 AJosé y maría dónde estaban?

24 DEPORTES Todos tenemos sueños.

16

PEQUEÑOS ILUSTRADORES Nacimiento de Jesús.

TEMA CENTRAL Al mundo paz, nació Jesús.

26 JÓVENES Navidad.

22 SABORES 28 MIL Menú navideño.

ENTREVISTA La navidad, casa adentro con el profe Alfredo Encalada.

Noviembre - Diciembre 2019 ꘡

5


MIRADA MASCULINA

BATALLA ESPIRITUAL

www.revistavidayfamilia.com

C

on Cristo estoy juntamente crucificado y ya no vivo yo, sino que Cristo vive en mí, y lo que ahora vivo Por en la carne, lo vivo en la fe del hijo de Lytho Alcivar Dios. El cual me amó y se entregó a si mismo por mí .” Pablo no se equivocó, “...juntamente con Cristo crucificado.” No hay otra frase tan justa para describir la vida cristiana: Crucificados. En nuestras vidas existe algo que la Biblia describe como una guerra, y no me refiero a que David mató a Goliat o que se levantaron los israelitas contra los filisteos, amorreos, etc... se trata de una guerra que está más cerca de lo que te imaginas, se llama la guerra entre la carne y el espíritu. Déjame explicarte, no es que el pollo frito que te ibas a comer se levanta y como Jackie Chan empieza a tirar puñetazos, patadas y comience a pelear con un fantasma. (Aunque sea una buena idea para una película de Hollywo od, no es esto a lo que me refiero). Todo está en tu carne y los deseos de la misma. Es la misma que te hace sentir incómodo cuando vas a orar o ayunar, la que prefiere ver tele que ir a la iglesia, la que te dice que no cambies el canal cuando ves algo sensual, aunque sea una propaganda… seguro dirás uyyy exagerado, pero es real. Todo esto trae un problema, “el deseo de la carne es contra el Espíritu”, en el momento de tomar una decisión entramos en una guerra a muerte. En un lado están los deseos de la carne y del otro los del Espíritu. Digo, al menos que seas de los “supermanes”, de esos que nunca han sentido ni una pizca de sueño al levantarse en la madrugadas para orar, nunca han sentido hambre en sus ayunos, y en los problemas... ni hablar, siempre los ves con el pecho en alto y diciendo: “¡Siervo inútil soy..!”.

6

꘡ Noviembre - Diciembre 2019


MIRADA MASCULINA

www.revistavidayfamilia.com

“Pedro” que te diga que no tenías por qué hacerlo,….. pero si cierras tus ojos y los olvidas podrás ver a Jesús a tu lado, pues juntamente con él te crucificas, y si con él estas crucificado, juntamente con él resucitarás. Cada vez que te sientas sol@, deprimid@, triste, con pruebas, problemas y todo... recuerda que sólo son clavos y espinas que nos sujetan a la cruz, para que Cristo viva en Nosotros.

Los ves y ni parecen humanos!. No digo que esto esté del todo mal, pero por ellos no hay de qué preocuparse, porque para estos “supermanes” Dios siempre les tendrá lista la “Kriptonita”, donde sienten su debilidad y reconocen que, al igual que todos, tienen una necesidad en común: Dios. Nuestra carne empieza a cargar su armamento militar: buques de cervezas, aviones de fiestas, bazucas de mentiras, metralletas de engaño de alto calibre, misiles pornográficos y quizás la más preferida de sus armas, el sexo ilícito atómico; por eso Pablo escribe: “Con Cristo estoy Juntamente...” Vaya! qué lindo suena esta parte, estar juntamente con Cristo, junto al Maestro! ha de ser maravilloso...” pero llega la otra parte y dice: “...Crucificado” Estoy seguro que Pablo sabía lo fuerte que es este enemigo, es el enemigo que más cerca tienes, pues lo llevas todo el tiempo, de noche y de día, y como él lo sabía, tomó una decisión, crucificarse juntamente con Cristo. La cruz fue un lugar perfecto para un sacrificio perfecto, es

POR TANTO, DE BUENA GANA ME GLORIARÉ MÁS BIEN EN MIS DEBILIDADES, PARA QUE REPOSE SOBRE MÍ EL PODER DE CRISTO.

Pon esta meta en este 2020: “Por tanto, de buena gana me gloriaré más bien en mis debilidades, para que repose sobre mí el poder de Cristo”. Ha sido fiel para cumplir su propósito. Él se ha engrandecido en esta debilidad, de hecho es solo un ejemplo que sé,.. te ha pasado en algún área de tu vida, no te centres demasiado en la búsqueda de tus puntos fuertes. Presta atención a identificar y explotar tus debilidades que Dios no te las ha dado en vano. Identifícalas. Acéptalas. Explótalas y Aumenta el poder de Cristo en tu vida con ellas.

en ese momento donde hacemos morir a la carne. Cuando estés en la cruz habrá una multitud de personas, algunos que se burlarán, otros que te insultarán, otros que lloran, una que otra curiosa, están todos mamá, ti@, prim@, herman@, novi@, espos@ puede ser que hasta venga un

Noviembre - Diciembre 2019 ꘡

7


EN PAREJA

www.revistavidayfamilia.com

NAVIDAD... o vanidad?

C

uando se acerca el tiempo de celebrar navidad, normalmente pensamos en tiempo de luces, colores, alegría y regalos, Por es decir de recibir; y está Marco & bien la alegría, pero Martha desgraciadamente esto Mosquera se ha derivado en ventas y ventas, por tanto en consumismo, pensamos que valemos por el tener más que por el ser y esto rebaja al ser humano.

es amor, perdón, esperanza, servicio y el dar. Recordemos el mensaje de los ángeles al aparecerse a los pastores esa noche, dando la alabanza a Dios declararon que había “buenas de gran gozo y que nacía un salvador que es Cristo”, entonces cuando los cielos se llenaron de coros celestiales expresaban el corazón de Dios, “paz y buena voluntad para con los hombres”.

Este inicio nos enseña que el regalo más grande que el ser humano ha recibido se expresa en una palabra: nacimiento, es lo que significa navidad, y este traería Sin embargo cuando recordamos la pri- el regalo de la Salvación, es decir Jesús, mera navidad descubrimos que el centro que restaura el corazón del ser humano

8

꘡ Noviembre - Diciembre 2019

CADA SER HUMANO ELIGE COMO QUIERE VIVIR: CON APARIENCIAS O CON INTEGRIDAD. con el creador y lo reconcilia con sus semejantes para poder transformar los corazones para vivir en paz con buena voluntad.


EN PAREJA

www.revistavidayfamilia.com Más que celebrar una fiesta es vivir con relaciones restauradas para poder compartir cada día de nuestras vidas entregando lo mejor de nosotros, teniendo la humildad de expresar con palabras, hechos, sentimientos y gratitud hacia los que nos rodean. No hay mayor regalo que entregarse uno mismo y el primer sitio donde sociabilizamos, expresamos y fructificamos es en la familia, no po-

demos continuar viviendo con resentimientos, corazones rotos y de esta manera expresarnos con una sonrisa “feliz navidad”, cada ser humano elige como quiere vivir: con apariencias o con integridad, elige por la transparencia y la libertad a través del perdón. El segundo evento que marca la primera navidad es la búsqueda de tres sabios del oriente, por cuanto habían entendido las señales que nacería un rey, no importó el precio, solo tenían el objetivo, encontrar al rey para adorarlo. ¿Conoces al rey que nació en navidad?, ¿vives adorándolo? Los reyes entregaron, oro, incienso y mirra. El oro simboliza reconocer que es el

hijo de Dios, el incienso significa tener una vida de adoración y oración, la mirra como parte del aceite de la unción representa que nació para morir, para darnos salvación. Con este verdadero significado no solo esta temporada sino todos los días de tu vida vivirás con la realidad de lo que Jesús hace en nosotros, y viviremos con propósito y significado.

Noviembre - Diciembre 2019 ꘡

9


VIVENCIAS

www.revistavidayfamilia.com

NUEVO COMIENZO

C

ada vez que inicia un nuevo año, la mayoría de personas tienen la costumbre de emprender nuevos proyectos, Por trazar nuevas metas y hacer cambios en su David Noboa vida. Es como recibir un nuevo aliento que trae esperanza de triunfo, un anhelo de que el año que inicia sea mejor que el anterior. Ahora, todos sabemos que

10

la gran mayoría de esas metas no se cumplen. Duran unas pocas semanas, unos cuantos días, y en algunos casos apenas se quedan como escritos de algún papel olvidado en un cajón que probablemente no se volverá a abrir todo el año.

EL VERDADERO RETO ES CAMBIAR LA MENTE, RENOVARLA.

La mayoría de páginas de internet concuerdan en que solamente el 8% de los propósitos que la gente se hace en muchos consejos sobre qué hacer para un nuevo año llegan a cumplirse. Es un cumplirlos. Los consejos son buenos, y porcentaje muy pobre, y por esto hay las estrategias novedosas, pero hasta

꘡ Noviembre - Diciembre 2019


www.revistavidayfamilia.com

VIVENCIAS

ahora ninguna ha dado en el clavo respecto del por qué la gente termina abandonando sus loables propósitos de año nuevo. Como vivimos en un mundo de muchos cambios y de poco análisis, la mayoría se enfoca en su problemática desde los resultados sin investigar la raíz, ven el problema sin buscar la causa. Este fenómeno hace que se intente cambiar la conducta sin cambiar la forma de pensar. Allí radica el error, porque nadie puede cambiar su comportamiento si antes no ha cambiado sus convicciones. La conducta es nuestra parte visible, aquello que no podemos esconder pues todos lo ven. La conducta está basada en los valores que tenemos, y los valores están basados en las convicciones. En otras palabras, aquello en lo que creo me hace desarrollar una motivación que impulsa la forma en que actúo. Veamos un ejemplo práctico: Marcelo siempre ha sido delgado. A pesar de que coma mucho, nunca ha engordado. Marcelo cree de verdad que su cuerpo está bien y por esa razón no le importa mucho tener una alimentación saludable.

Conducta: Come de todo y nunca Marcelo no se da cuenta. Si aquellos se cuida. que lo conocen le dijeran que debería cuidarse, no lo harìa. Valor: No necesito cuidar mi cuer- Si Marcelo se enferma. ¿Cambiará su po. alimentación? Probablemente que sí, porque lastimosamente, la enfermedad Creencia: Nunca me voy a enfer- le hará cambiar su forma de pensar. mar. El problema fue su pensamiento, aquello que guardaba en su mente. No su Probablemente al leer esto dirás: Es conducta. Si analizas el otro lado, lo ilógico, en algún momento se va a en- que hubiera tenido que hacer Marcefermar. ¡Y es cierto! El problema es que lo es reflexionar, investigar, analizar su conducta bajo un paraguas objetivo e imparcial, para poder llegar a un mejor entendimiento del origen de su comportamiento. Pero esto, es lo que hacemos… cambiar la conducta, pero no cambiar la forma de pensar. El verdadero reto es cambiar la mente, renovarla. (Romanos 12:1-2) Una vez que los pensamientos son cambiados, aquello en lo que creemos da un giro haciéndonos valorar algo diferente, y como consecuencia, nuestro actuar en la vida cambiará. Sé que ahora que inicia el año intentarás hacer cosas nuevas, te propondrás nuevas metas y querrás cumplirlas, y lo mejor que te puedo aconsejar es: ¡CAMBIA TU MENTE!, solo entonces tendrás un resultado diferente, llegarás a un lugar distinto y definitivamente será para ti un nuevo comienzo.

Noviembre - Diciembre 2019 ꘡

11


REPORTAJE

www.revistavidayfamilia.com

CONSTECOIN C

INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA

onstecoin es un sueño que nació hace 19 años y se ha proyectado con tal fuerza que ha traspasaPor do fronteras para satisfacer al mercado naCarlos Romero cional e internacional. Ofrecemos soluciones integrales de ingeniería y construcción, gracias a tecnologías innovadoras, amigables con el medio ambiente, para entregar proyectos llave en mano que superan las expectativas de nuestros clientes. Trabajamos con metodología PMI en la ejecución de proyectos, partiendo de la idea al producto

12

final, pasando por su diseño y adaptabilidad, desarrollo, fabricación e instalación, y mantenimiento. Es por esto que en Constecoin brindamos soluciones.

Con el paso de los años hemos logrado formar un equipo de ingenieros expertos en la realización de proyectos de la más variada envergadura, capaces de enfrentar todo tipo de retos y poseedores de una gran calidad humana puesto que consideramos que los valores personales inciden indiscutiblemente en el buen ejercicio profesional, y ese es el requisito principal para la satisfacción total de nuestros clientes: técnica, innovación y calidad humana.

꘡ Noviembre - Diciembre 2019

Para el equipo de Constecoin, el cliente es nuestra razón de ser, de mejorar constantemente y de conceptualizar soluciones innovadoras que les eviten esfuerzo, tiempo y recursos, reduciendo costos de personal,

CONSTECOIN CAMINA POR LAS SENDAS DEL FUTURO CON SISTEMAS IOT


REPORTAJE

www.revistavidayfamilia.com inversiones y costos operativos. Nos enfocamos en comprender sus necesidades para optimizar y personalizar nuestro servicio. El 15 de octubre de 2015 en México recibimos el reconocimiento como empresa líder en el sector de data center al ser finalistas en Latinoamérica en el “Data Center Dynamics Awards Latam 2015” llevado a cabo por Data Center Dynamics (organización mundial de la industria del data center) por haber desarrollado la repotenciación del data center del sector eléctrico ecuatoriano, liderada por la Empresa Eléctrica Quito. Trabajamos con sistemas de gestión de calidad con la norma ISO 9001-2015 y demostramos lo que predicamos gracias a este grato reconocimiento en dos categorías: Mejor Data Center Enterprise y Mejor Equipo de Data Center del año. ¿Cuál es el ámbito de sus soluciones Constecoin?: 1. Tecnologías de la información: Provisión e implementación de equipos, soluciones efectivas en sistemas de procesamiento y almacenamiento convergentes e

híper-convergentes. 2. Sistemas de energía Equipos de energía, climatización, sistemas contra incendios, infraestructura y telecomunicaciones. 3. Data center Asesoramiento, diseño e implementación de centros de datos llave en mano. Uno de nuestros proyectos de éxito es el data center de la Universidad Central del Ecuador, realizado en 2017, nos sentimos orgullosos y alagados por el reconocimiento recibido. 4. Sistemas de energía Infraestructura integral para sistemas tecnológicos, incluyendo: climatización, obra civil, energía, torres, contenedores con equipamiento. Implementamos soluciones IOT y Smart City. En Constecoin caminamos por las sendas del futuro, traemos a Ecuador sistemas IoT (Internet de las cosas), con tecnología de punta para la Industria, agricultura y ganadería. Interconectamos todo tipo de dispositivos

para garantizar seguridad, eficiencia, utilizando sensores y APIs para conectarse e intercambiar datos por internet. Es versátil y se adapta a un sinfín de necesidades en distintos sectores: control de ganado, sensores de control de cantidad de productos (sólidos y líquidos), control de seguridad en el transporte, control de salud de personas, geolocalización… todo bajo control desde de un celular, todo al menor costo posible para reducir los costos operativos de nuestros clientes.

Noviembre - Diciembre 2019 ꘡

13


www.revistavidayfamilia.com

14

ę˜Ą Noviembre - Diciembre 2019


www.revistavidayfamilia.com

Noviembre - Diciembre 2019 ę˜Ą

15


TEMA CENTRAL

www.revistavidayfamilia.com

AL MUNDO PAZ, Nació Jesús

L

a llegada del tiempo de Adviento y de la Navidad puede representar un dilema. Por un lado, estamos deseosos de conmemorar el nacimiento Por de Jesús junto a nuestros Charles familiares, demostrar geStanley nerosidad, tomar unos días de descanso y retirarnos de nuestro frenético ritmo de vida. Muchos estamos ansiosos por pensar en la maravilla y en la importancia de la encarnación del Hijo de Dios, quien se identificó con nuestros dolores y se entregó para sanar nuestras heridas más profundas.

sultar difícil saber cómo asumir la plenitud de CUANDO DIOS esta historia si las circunstancias de nuestra ENVÍA EL vida son un duro contraste con la felicidad de esta temporada. ¿Cómo podemos celebrar MENSAJE DE con tranquilidad el 25 de diciembre cuando “¡AL MUNDO PAZ, vemos que este mundo puede ser un lugar triste? ¿Qué del dolor entrelazado con tanNACIÓ JESÚS!” tas situaciones difíciles que vive hoy la humaNO LO HACE nidad? ¿Y cómo lidiar con el materialismo en esta época del año? Hay quienes sugieren TEÓRICAMENTE. que abandonemos por completo la práctica de hacer regalos, que está manchada irremediablemente por el consumismo desbocaAntes de abrir su Biblia, pídale al Espíritu do. Que quizás sea mejor bajar el tono de Santo que le indique lo que quiere que los festejos. usted aprenda. Luego, lea el pasaje, y anote sus primeras impresiones: ¿Qué preguntas tiene? ¿Hay algo confuso? ¿Qué versículos Lea Lucas 2.1-14 Pero, por otro lado, nos puede llegar a rehablan a su situación actual? 16

꘡ Noviembre - Diciembre 2019


TEMA CENTRAL

www.revistavidayfamilia.com

Sin embargo, desde el comienzo, la Navidad ha sido fundamentalmente alegría. En la primera noche del jolgorio de la Navidad, un ángel radiante se apareció a un grupo de pastores que se ocupaban de lo suyo, acampados bajo las estrellas y guardando sus rebaños. De repente, “se les presentó un ángel del Señor, y la gloria del Señor los rodeó de resplandor”. Los pastores cayeron de rodillas. “Tuvieron gran temor”, dice Lucas (Lucas 2.8, 9). Por supuesto que lo tuvieron. Al ver el temblor de los pastores, el mensajero celestial les dijo: “No temáis; porque he aquí os doy nuevas de gran gozo” (Lucas 2.10). El ángel quería dar dos informaciones esenciales a esos aterrorizados hombres: Primero, que no tuvieran temor; y segundo, que la buena noticia de Dios iba a inundar al mundo de felicidad. Estas ideas van en contra de los mensajes con que somos bombardeados a menudo: 1) Que tengamos miedo, 2) Que si en este mundo puede encontrarse la felicidad verdadera (lo cual es poco probable), tendremos que hallarla nosotros mismos. Por supuesto, el ángel era capaz de hablar con tanta claridad porque tenía la certeza de alguien que conocía el poder impresionante que acompaña la llegada de Dios. Y en Belén, en ese día, el ángel anunció que había nacido el “Salvador, que es Cristo el Señor” (Lucas 2.11).

Desde el comienzo, la Navidad ha sido fundamentalmente alegría.

Siempre que Dios llega, las cosas cambian, y la alegría se desata. Puede parecer que el caos o la incertidumbre tienen el control, pero Dios está con nosotros (Emanuel), y Él cuenta una historia diferente. (Véanse Is 7.14; Mt 1.23). La tristeza, la decepción o la ansiedad pueden acosarnos durante un tiempo, pero gracias a que el Señor está con nosotros, el gozo se impone. Por eso, cada vez que cantamos “¡Al Mundo Paz, Nació Jesús!”, debemos expresarlo con vigor verdadero, porque es una excelente noticia para el mundo de que algo maravilloso ha sucedido.

REFLEXIONE Escriba sus pensamientos en su diario personal. •Lea la historia de los pastores por segunda vez (Lc 2.8-14). Aunque la mayoría de nosotros conocemos muy poco en cuanto a pastorear ovejas, pensemos en los rigores de ese estilo de vida y en el hecho de que los hombres que cuidaban rebaños en la Judea del siglo I eran tenidos en poca estima. ¿Qué

Noviembre - Diciembre 2019 ꘡

17


TEMA CENTRAL

www.revistavidayfamilia.com

factores cree usted que pudieron haber amenazado el gozo en sus vidas? •El significado literal de la palabra evangelio es “buena noticia”. Con esto en mente, lea Marcos 16.15. ¿Por qué vemos al evangelio como una buena noticia en este contexto? Reflexione en la conexión entre las palabras de Marcos (“Id por todo el mundo”) y la declaración del ángel en Lucas 2.10 de que la buena noticia traería gran gozo a todo el pueblo. ¿Qué dice esto acerca del deseo de Dios de que todo el mundo sea abrazado por el gozo? •Lea Lucas 4.43. ¿Qué ve aquí en cuanto al deseo del Señor Jesús y de su plan para sus hijos? ¿De qué manera este tema se remonta a los pastores y al ángel? ¿Cómo se relaciona con nosotros en el presente?

RESPONDA •¿En qué aspectos de su vida necesita más de la buena noticia de Dios? ¿Tiene usted una relación que requiere ser sanada? ¿Una situación injusta que necesita de la intervención de Dios? ¿Alguna parte de su vida parece no poder ser reparada por el Señor? ¿Qué cosas en cuanto al nacimiento de Jesús y a sus primeros años (Mt 1.18–2.23; Lc 2.1-40) son esperanzadoras en cuanto a su situación? •¿Qué viene a su mente cuando reflexiona en cuanto al significado del gozo? ¿Se siente atraído al gozo o desconfía de él? ¿Le resulta difícil o no expresar gozo? Diga por qué. •Al recordar las palabras del ángel a los pastores, ¿cómo cree usted que se relacionan el temor y el gozo? ¿De qué manera estas emociones se oponen entre sí? ¿A cuál de ellas está usted escuchando más en estos días? ¿A qué lo atribuye? La tristeza, la decepción o la ansiedad pueden acosarnos durante un tiempo, pero gracias a que el Señor está con nosotros, el gozo se impone.

18

꘡ Noviembre - Diciembre 2019


www.revistavidayfamilia.com

TEMA CENTRAL

REPASE •Piense en una o dos personas a las que describiría como gozosas. Reflexione en cómo viven esas personas y en la manera en que enfrentan las circunstancias difíciles. De ser posible, converse con ellas, y pregúnteles qué genera el gozo en sus corazones y cómo hacen para no perderlo. •Consiga la letra del himno navideño “¡Al Mundo Paz, Nació Jesús!” Léalo lentamente dos veces. Haga una pausa en cualquier frase o idea que capte su atención. Y cada semana, hasta que llegue la Navidad, escoja una frase y medite en ella. •Busque una situación (o tenga una experiencia) gozosa esta semana, y entréguese totalmente a ella.

Noviembre - Diciembre 2019 ꘡

19


A SOLAS CON DIOS

www.revistavidayfamilia.com

¿JOSÉ Y MARÍA EN DONDE L uego del parto en que Jesús fue el centro de atención (Lucas 2:7) naciendo en un pesebre, en donde tanto magos como pastores Por Roberto le visitaron (Lucas 2: 16-19), lo presentaron Proaño en el templo (Lucas 2: 21-33) y sus padres estaban maravillados de lo que se decía de ÈL, la pregunta es a donde se fueron y que hicieron en la infancia y juventud de Jesús. Este era un hogar judío y como tal tenían sus formas y contenidos de educación. Un hijo varón era llamado BEN y una hija BET. La educación corría a cargo de los padres y mayormente de la madre. El manual de enseñanza era la MISNÁ, que es la colección de 613 mandamientos tomados de la TORÁ (pentateuco=Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio). La primera tarea de la madre era enseñar a leer al niño hasta los cinco años, sea Ben o Bet. Luego hasta los diez años aprender la Misná, entonces a los trece el niño estaba ligado a los mandamientos. A los quince años estudiaba el Talmud, a los dieciocho podía casarse y a los veinte ya debía trabajar o tener un oficio. A los treinta años llegaba al vigor pleno de la vida. A los cuarenta se consideraba la madurez de la razón. A los cincuenta servía para dar consejo. A los sesenta comenzaba la ancianidad. A los setenta se llamaba la edad gris. A los ochenta ancianidad avanzada.

20

A los noventa estaba encorvado, y A los cien años está listo para irse y ser quitado del mundo.

DE JESÚS TENÍAN SIEMPRE LA ADMIRACIÓN Y LA SORPRESA DE VERLO CRECER.

Sin lugar a dudas, tanto José como María habrían de estar ocupados, según este patrón de crianza, con Jesús y sus hermanos. La exigencia de enseñar bajo este patrón tenía como premisa que el niño sea y la sorpresa de verlo crecer, fortalemuy especial, normalmente no se exigi- cerse, llenándose de sabiduría y sobre todo tener la gracia de Dios sobre él. ría este rigor. Muy probablemente tenía amigos de su De Jesús tenían siempre la admiración barriada, jugaba, corría y sobre todo obedecía a sus padres. Era un BEN muy

꘡ Noviembre - Diciembre 2019


ESTABAN?

bien educado. Cuando en una fiesta de pascua se perdió Jesús y lo encontraron discutiendo sobre la ley, él tenía 12 años. Lo encontraron sus padres con mucha angustia y le reclamaron, ante lo cual responde a esa edad que estaba en los negocios de su Padre, denotando ya que era un ser especial. José y María habrían de acompañar a Jesús en su juventud. Probablemente el joven ya participaba del negocio y el oficio de su padre, la carpintería.

Paralelamente su primo Juan que siguió el mismo proceso, cumplía tareas especiales bautizando para arrepentimiento y perdón de los pecados (Lucas 3:3) Los padres de Juan, Elizabeth y Zacarías eran emparentados con José y María, no cabe duda de que deben haber compartido la vida de sus hijos y quedarse maravillados de lo que cada uno era y sobre todo de cómo se llevaban entre ellos y como Dios los usaba. En esto invirtieron el tiempo estos padres, José y María la bienaventurada (Lucas 1:28) la cual acompañó a su hijo hasta la cruz. (Juan 19:25). 21


ENTREVISTA

www.revistavidayfamilia.com

LA NAVIDAD, CASA ADENTRO CON EL PROFE

ALFREDO ENCALADA. Por Hugo Pineda

22

꘡ Noviembre - Diciembre 2019

ID Y HACED LO QUE HABEÍS VISTO… TRATANDO A LA GENTE CON AMOR Y MISERICORDIA.


ENTREVISTA

www.revistavidayfamilia.com

Cómo festeja la navidad El pastor de Dios me respalda en eso cuando Alfredo Encalada con su familia? dice; mire aquel que piense estar firme, mire que no caiga”. Me considero una Desde que mi vida cambió, luego de persona exigente, trato de fomentar la haber conocido la realidad bíblica de lo bondad aunque me ha costado un poque significa el motivo del nacimiento de quito, debido a que fui formado de una Cristo, nuestro Salvador, nuestro Reden- manera muy exigente en mi vida por la tor, nos reunimos en familia con la idea situación familiar y económica, tuve que de compartir un mensaje para refrescar salir solo adelante; inculco a mis hijos los en nuestra memoria que “El Señor nos principios del respeto, del orden, de peamó de tal manera que envió a su uni- dir sabiduría para tomar decisiones. génito hijo Jesucristo para salvación de toda la humanidad”. Es importante la co- Con mi esposa tengo la bendición de municación familiar para llevar este men- poder dirigir un ministerio, sin embargo saje a quienes aún no conocen al Señor. tenemos luchas y debemos estar a cuentas para así poder dirigirlo correctamenCómo es puertas adentro Alfredo te a personas que necesitan de una guía Encalada? espiritual.

ceptos de la iglesia primitiva, ayudar al necesitado, recuperar al que tiene problemas, acoger al menospreciado, relacionándonos con la gente más difícil sin hacer distinción de raza, etnia, credo, origen. Creo que “el Amor y misericordia que Jesús demostró fue para restaurar a los desvalidos, prostitutas, leprosos, etc. Para mí este es el gran mensaje de Jesús “Id y haced lo que habéis visto…tratando a la gente con amor y misericordia”. Una tradición navideña familiar que nos comparta?

Como dice la Palabra “Dad gracias en todo tiempo y dad gracias por todo”, es decir agradecemos por todo lo recibido a lo largo del año. Sobre todo por la Soy un ser humano que todavía tiene En la comunidad que pastoreo brindo venida de Jesús. En navidad compartimos que luchar con debilidades, “la Palabra ayuda y servicio social, que son los pre- una cena familiar con personas muy cercanas sin entrar en gastos innecesarios. Cómo llegar a las nuevas generaciones con este mensaje? Los milennials y la generación Z deben saber que las Escrituras dicen claramente que en los últimos tiempos vendrán nuevas cre encias, nuevas filosofías (new age, metafísica) hay una lucha constante contra ciertas teorías que tratan de imponerse erróneamente a irrespetar la soberanía de Dios. Pero es muy importante nuestro legado como padres…“Instruye al niño en su camino y aún cuando fuere viejo no se apartará de él”.

Noviembre - Diciembre 2019 ꘡

23


DEPORTES

www.revistavidayfamilia.com

TODOS

TENEMOS SUEÑOS

E

ste año, el Señor ha bendecido al Ecuador con una magnífica temporada deportiva. Pocas veces se han visto tantos triunfos importantes en diferentes disciplinas, un aliciente para un país cuyas élites y organizaciones, en lo político y lo económico, no se ponen de acuerdo. El histórico triunfo del carchense Richard Carapaz en el Giro de Italia, una de las tres grandes competencias del ciclismo mundial, generó que los

24

ESTE AÑO, EL SEÑOR HA BENDECIDO AL ECUADOR CON UNA MAGNÍFICA TEMPORADA DEPORTIVA.

꘡ Noviembre - Diciembre 2019

ciudadanos reflexionen sobre la importancia, no solo de este deporte, sino de la necesidad de reemplazar el uso del automóvil por las bicicletas como medio de transporte. Carapaz es el primer ciclista ecuatoriano en obtener una victoria semejante, pero sus colegas también han tenido éxitos sin precedentes. Existe un pelotón de ecuatorianos que integran importantes equipos profesionales y han mostrado sus cualidades en diferentes


www.revistavidayfamilia.com

DEPORTES

competencias. Además, Myriam Núñez se convirtió en la primera ecuatoriana en ser contratada por un equipo profesional del exterior. El velocista Álex Quiñónez también alcanzó algo inédito, al ser el primer ecuatoriano en ascender al podio de un Mundial de Atletismo, en una prueba de velocidad, los 200 metros planos en este caso. Contando las demás disciplinas, solo el marchista Jefferson Pérez había registrado una medalla de esa categoría. Quiñónez es un ejemplo de superación. Luego de un turbulento período en que pasó de ser un atleta de élite a un empleado de mecánica, decidió regresar a la disciplina y a Dios. Se entrenó arduamente, se sometió a las disposiciones de su entrenador y confió en Dios. Tras una magnífica temporada en la Liga de Diamante, hoy es una de las cartas olímpicas de Ecuador para el 2020. Este 2019 también será recordado por los Juegos Panamericanos: Ecuador batió su cosecha de oros, 10 en total, complementados por siete platas y 14 bronces. Ecuador logró títulos panamericanos inéditos en el tenis, con Roberto Quiroz y Gonzalo Escobar, en dobles. También en los 200 metros del atletismo de velocidad con el mismo Quiñónez; en la lucha olímpica, con Lissette Antes; en aguas abiertas, con Esteban Enderica, y en el BMX, con Alfredo Campo. El fútbol, habitualmente fuente de pesares, también forma parte de esta racha. Por primera vez, Ecuador ganó un Sudamericano Sub 20. Al mando del argentino Jorge Célico, el equipo nacional alcanzó el tercer lugar en el Mundial, otro hito. Además, la Sub también se clasificó al Mundial de su categoría, mientras que Independiente del Valle, el club que más inversión dedica a los juveniles, quedó campeón de la Copa Sudamericana. A pesar de los problemas, Dios ha permitido que los deportistas del país demuestren que, con su Poder, todo es posible. Ellos marcan la diferencia entre lo ordinario y lo extraordinario.

Noviembre - Diciembre 2019 ꘡

25


JÓVENES

www.revistavidayfamilia.com

NAVIDAD

N

avidad, época de paz y de amor!!! Todos hemos escuchado esta frase que nos llena de alegría y gozo el coraPor zón, pero sin embargo, Eduardo no siempre entendemos por qué esta época es Pérez tan especial. Para la juventud esta es una ocasión para reunirnos con amigos, a los cuales no hemos visto en mucho tiempo, para intercambiar regalos con nuestros compañeros de trabajo o de estudios, para disfrutar de delicias gastronómicas y tradicionales de la época,

26

es un tiempo en el que toda la ciudad se vuelve loca por cumplir los compromisos de las fiestas. Pero lastimosamente muchas veces perdemos de vista el verdadero significado de la Navidad. La Navidad es un tiempo tan especial porque celebramos el regalo más preciado y maravilloso que la humanidad pudo recibir. Celebramos la venida de Dios a esta tierra, celebramos a Cristo el Señor que vino a habitar entre nosotros. Dice la Biblia, la Palabra de Dios, en Mateo capítulo uno versículo veintitrés: “He aquí, una virgen concebirá y dará a luz un hijo, Y llamarás su nombre Emanuel, que traducido es: Dios

꘡ Noviembre - Diciembre 2019

LA NAVIDAD ES UNA ÉPOCA DE PAZ Y DE AMOR, PORQUE CRISTO VINO AL MUNDO. con nosotros.” Esta es la razón por la cual esta época es tan especial, esta es la razón por la cual el mundo entero celebra este tiempo, porque Cristo el hijo de Dios nació en este mundo para salvar lo que se había perdido. Dice la palabra de Dios en Juan capítulo tres versículo dieciséis: “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha


JÓVENES

www.revistavidayfamilia.com dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.” Dios mismo vino a esta tierra para que tú y para que yo podamos vivir eternamente, con Dios Emanuel “Dios con nosotros” desde ese momento y para siempre la humanidad puede acercarse a Él. Si entendemos porque celebramos la Navidad y cuál es el motivo por el cual esta época es tan especial, entonces todo cobra sentido, podemos reunirnos a celebrar en familia y con amigos que Dios vino a este mundo por amor a nosotros, podemos intercambiar regalos recordando que el mundo recibió el regalo más preciado y lleno de amor, la vida eterna, es decir una vida eternamente con Dios, por medio del sacrificio de nuestro Señor Jesucristo, podemos disfrutar, celebrar con música y banquetes, que Dios mismo por su gran amor vino a buscar a los que se habían perdido, nosotros su tesoro más preciado.

La Navidad es una época de paz y de amor, porque Cristo vino al mundo para reconciliarnos con Dios, para mostrar el más grande amor por cada uno de nosotros. Por fin podemos por Cristo estar en Paz con nuestro creador y vivir

eternamente con El. Le doy tantas gracias a Dios por haberme permitido entender esta verdad en mi juventud, porque Él me ha dado el privilegio como joven de aprovechar mis fuerzas, mi vitalidad para su gloria y su honra; si bien es cierto que la juventud a mi alrededor está confundida y utiliza estas fiestas con propósitos diferentes, por la gracia y misericordia de Dios he podido entender que es posible celebrar con alegría lo que Dios hizo por esta humanidad en una fecha cómo está. La Navidad es la época más hermosa porque nos permite agradecer y celebrar el amor de Dios. Espero que en estas fiestas puedas celebrar a Cristo el Señor.

¡¡FELIZ NAVIDAD!!

Noviembre - Diciembre 2019 ꘡

27


MIL SABORES

www.revistavidayfamilia.com

MENÚ NAVIDEÑO ENTRADA

Ingredientes

COCTEL DE CAMARONES

Preparación

1

En una olla con agua caliente y media cucharada de sal cocine los camarones 1 minuto, una vez listos pase por agua fría inmediatamente.

2 Mezcle los camarones con todos los 4 Decore con rodajas de limón en ingredientes previamente cortados y rodajas y hojas pequeñas de lechuga. picados.

3 Deje refrigerando y sirva en copas.

PLATO FUERTE

5 Acompañe con canguil y chifles.

Ingredientes

PECHUGA DE PAVO AL HORNO

Preparación

1

28

꘡ Noviembre - Diciembre 2019

En un bol hacer la marinada, mezclando el zumo de naranja, la azúcar morena, el romero seco en polvo y la mostaza, hasta obtener una mezcla homogénea.


MIL SABORES

www.revistavidayfamilia.com la pechuga, salpimentar muy 2 Abrir bien y pincelar con la marinada por fuera y por dentro. un hilo grueso amarrar la pechu3 Con ga para que conserve su forma en el

4

chuga al horno con mostaza durante 45 minutos. A medida que se vaya cocinando sacarla y pincelarla con la marinada para que adquiera más sabor y la pieza quede dorada.

horno y llevar a refrigerar durante 2 horas mínimo.

servir la pechuga con sal5 Finalmente, sa de la marinada retirando el hilo,

Transcurrido este tiempo, poner la pe-

así se obtiene una carne jugosa y tierna. Para ello, en una sartén calen-

POSTRE

Noel de fresas con crema batida

tar la salsa durante 5 minutos hasta que hierva y esté espesa, luego rectificar sabor con sal y pimienta. disfrutar de esta deliciosa 6 Podemos receta acompañada de papas con finas hierbas, ensalada rusa o arroz navideño.

Ingredientes

y resérvalo. el centro de las fresas en 3 Coloca el plato donde servirás el postre navideño. un palillo de madera y 4 Clava el extremo del mismo inserta la

Preparación

1

2

Lava las fresas y bate la crema de leche junto con el azúcar hasta obtener una crema batida consistente.

punta de la fresa, que actuará a modo de gorro de Noel. el hueco que queda entre 5 Rellena ambos trozos de fresa con la crema batida.

Corta el extremo de las hojas de las fresas. Luego, corta el otro extremo dejando que el centro ocupe unos 2 cm aproximadamente

los ojos y la boca de 6 Coloca Santa Claus empleando las chispas de chocolate y de colores.

Noviembre - Diciembre 2019 ꘡

29


Coleccionable 15

ELEVANDO TU ESPÍRITU

FELIZ 2020

Que tus despertares, te despierten. Y que al despertarte, el día que comienza te entusiasme. Y que jamás se transformen en rutinarios los rayos del Sol que se filtran por tu ventana, en cada nuevo amanecer. Y que tengas la lucidez de concentrarte y de rescatar lo más positivo de cada persona que se cruce en tu camino. Y que no te olvides de saborear la comida detenidamente, aunque solo se trate de pan y agua. Y que encuentres algún momento durante el día, aunque sea corto y breve, para elevar tu mirada hacia lo Alto y agradecer por el milagro de la salud, ese misterioso y fantástico equilibrio interno que te mantiene vivo. Y que logres expresar el amor que sientes a tus seres queridos. Y que tus brazos abracen y que tus besos besen. Y que los atardeceres te sorprendan y nunca dejen de maravillarte. Y que llegues cansado y satisfecho al anochecer por la tarea satisfactoria realizada durante el día. Y que tu sueño sea calmo, reparador y sin sobresaltos. Y que no confundas tu trabajo con tu vida, ni tampoco el valor de las cosas por su precio. Y no te creas más que nadie, porque solo los ignorantes desconocen que no somos más que polvo y ceniza. Y que no olvides ni por un instante que cada segundo de vida es un regalo de Dios, un obsequio; y que si fuésemos realmente valientes, bailaríamos y cantaríamos de alegría al tomar conciencia de ello, como un pequeño homenaje al misterio de la vida que nos abraza y nos bendice en Cristo Jesús. (Autor Anónimo)

DB

30

꘡ Noviembre - Diciembre 2019



www.revistavidayfamilia.com

32

ę˜Ą Noviembre - Diciembre 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.