
1 minute read
Para curar hígado, colon y riñones
El Maestro Israel Rojas Romero, de acuerdo con su gran conocimiento de la botánica, recomendaba que para curar cualquier enfermedad, lo primero y lo mejor es purificar hígado, colon y riñones.
El tratamiento es: “Desayunar y almorzar como de costumbre, pero en la cena, última comida, consumir únicamente Mangos bien maduros y leche de buena calidad, en la mayor cantidad posible, sin comer nada más. Hacerlo por unos 10 días”.
Advertisement
Este tratamiento requiere que el paciente consuma la fruta entera, porque masticar e insalivar ayuda a la digestión, además toda fruta contiene abundante fibra esencial para la limpieza del colon.
Una de sus recomendaciones para tratar la diabetes es: “Raíz de Romaza, de color amarillo, una onza; Chipaca, una onza. Se cuece todo en un litro de agua y se toma un vaso en ayunas y uno sobre las comidas. Consumir en la ensalada Apio con sal y Cebolla cabezona”.
Para normalizar la presión alta, el Maestro enseñaba: “Debe tenerse en cuenta la calidad en la nutrición. Comer en ensaladas o preparado: Berenjena, Ajos, Cebolla, Espinaca, jugo de Uva Isabelina que es pequeña y negra. Pero cada quien debe observar la reacción de su cuerpo; no a todos les sirve la misma fórmula”.
“Para mejorar el funcionamiento de los riñones consumir buena cantidad de Mandarinas y leche caliente con miel de abejas”.
El Maestro elogiaba la mandarina, llamándola la “fruta perfecta” debido a su alta riqueza vitamínica, constituyéndose en un alimento y medicina al mismo tiempo.
Enseñó que “la corteza de la mandarina, bien masticada y consumida en buena cantidad, cura las diferentes afecciones del hígado en pocas semanas”. “La pulpa de la mandarina comida en abundancia, sirve de escoba para barrer el tubo intestinal, regenerando el trayecto”.
“Las damas deben saber que las cáscaras de las frutas que son masticables, como la naranja, la mandarina, el limón y otras análogas, embellecen el rostro de quienes las mastican y comen en buena cantidad”.

Israel Rojas Romero