Revista VIVE UVM CAMPUS HERMOSILLO Julio 2016

Page 1

REVISTA mensual juLio 2016

NO. 30


ÍNDICE

juLio 2016 DIRECTORIO

summer party

PAG. 04

rectorA de campus hermosillo

Mtra. Mayra Guadalupe Tapia Ceballos rector.hermosillo@my.uvm.edu.mx

Ejemplo

DIRECCIÓN de experiencia estudiantil

PAG. 6

coordinación de diseño

Ceneval

Lic. Cecilia Porras Limón Cecilia.porras@uvmnet.edu

LDG. Mariel Medina Miramontes mariel.medina@uvmnet.edu

coordinación de comunicación

negocios en nogales

LCC. Denisse Anahí Hernández León Denisse.hernandez@uvmnet.edu

PAG.13

graduación

Licenciatura PAG. 14

Colaboraciones

Chef Norberto Roque Maestro Alejandro Sau

modelos portada Rocío Duarte Jennifer Moreno

FOTOGRAFÍA

Juan Rubalcava

Baile de graduación

Prepa

LOCACIÓN

PAG. 16

Parque Infantil

medicina

en cuba

PAG. 26

CONOCE

COMAEM 2

UVM campus Hermosillo uvmlinceshermosillo

PAG. 28

www.hermosillo.uvmnet.edu

viveuvm@outlook.com


S

oy Agustin Busani, estudio la licenciatura en Arquitectura en UVM campus Hermosillo y estoy orgulloso de ser parte de esta comunidad Lince.

Una de las actividades que me ha dejado mas como persona, compañero y alumno es la de pertenecer al Comité Estudiantil de mi carrera y a la vez ser parte del comité de estudiantes de el campus, donde he tenido la oportunidad de vivir más de cerca todas las experiencias que en diferentes licenciaturas se pueden vivir, al igual que mantenerme activo, proponiendo, aprendiendo y colaborando en actividades que hacen sobresalir al campus.

Ha sido una experiencia que me ha fortalecido como miembro de UVM, al mantenerme en contacto con personal docente, académico y administrativo.

Si me preguntan por la mejor desición que he tomado en mi carrera, respondería que pertenecer a un grupo de personas en donde cada quien aporta y piensa diferente: mi comité. Agustín Busani Flores Alumno de Arquitectura

www.hermosillo.uvmnet.edu

3


El calor que se vive en campus Hermosillo sirvió como fondo para crear una jornada divertida para los Linces de Prepa y Licenciatura.

L

a Summer Party es un evento recreativo organizado por el área de Experiencia Estudiantil, que reúne los mejores elementos del verano para consentir a los alumnos de Licenciatura y Prepa cuatrimestral. El evento, que se realizó en las Jardineras del Edificio A, comenzó con un mini torneo de voleibol, donde el destino de una gigante pelota UVM marcaba los puntos para los equipos en competencia; mientras tanto, en los pasillos se organizaban juegos con agua. ¿El favorito? Una guerra por saber qué pareja podía llenar más rápido una botella utilizando pistolas de agua. Los participantes combatieron el calor gracias a un resbaladero inflable que llevaba a los Linces a una alberca. Además, todos podían disfrutar de los snacks, que incluían los refrescos y los hielitos, para prepararse a la batalla final: una guerra de globos.

los alumnos de prepa participaron en las actividades.


! h s a l Sp

la guerra de globos fue la competencia mรกs esperada.


EGRESADOS

Ejemplo Ceneval Lograr una puntuación sobresaliente en el examen Ceneval puede ser la llave que abrirá las puertas a un futuro profesional de muchos éxitos, descubre cómo ha trascendido en la vida de Diego Dávila.

¿Cómo te preparaste para el CENEVAL? Estudiaba casi todos los días en mis tiempos libres; cualquier duda que tuviera, no me quedaba con ella, sino que la investigaba. Fue un poco pesado, ya que es mucho lo que se tiene que estudiar, incluso hay muchas cosas que ya no recuerdas porque son de clases que viste a principios de la carrera, pero al volverlas a ver, refrescas y aprendes muy rápido.

¿Qué le recomendarías a los alumnos de UVM para obtener un buen desempeño? Estudien con tiempo, aclaren todas las dudas que vayan surgiendo y busquen aprender los temas, no sólo para pasar el examen CENEVAL, sino para quedarse con ese conocimiento para el futuro.

¿En qué ha cambiado tu vida profesional gracias al CENEVAL? El empleo que tengo actualmente lo conseguí a través de mis prácticas profesionales, después de que les gustara mi desempeño; lo que sí es cierto es que si en un futuro cambiara de trabajo, sé que mi resultado en CENEVAL me brindará más oportunidad de conseguir un mejor empleo, ya que las empresas lo toman como una garantía de que tienes buena preparación académica.

Diego Dávila Egresado de Negocios Internacionales Actual Ejecutivo Comercial de Grupo Gamas.

6

www.hermosillo.uvmnet.edu



DIVISIÓN de ARTE, DISEÑO Y ARQUITECTURA

De lanzamiento

Como parte de las actividades de lanzamiento de la nueva Licenciatura en Diseño Multimedia y Arte Digital, se realizaron una serie de talleres vivenciales en las instalaciones del Campus Hermosillo. Los participantes disfrutaron de una charla con el Coordinador de la carrera Lic. Luis Eduardo Case Peñuñuri y practicaron con técnicas y herramientas para Manipulación fotográfica, animación 2D con After Effects y Stop Motion.

los asistentes al taller de stop motion disfrutaron del aprendizaje.

los asistentes vivieron una experiencia muy práctica.

8

www.hermosillo.uvmnet.edu


Cocktail time!

Una contribución francesa a la gastronomía, el cocktail es una mezcla de bebidas, frutas, hierbas y helados; refrescantes, coloridos, energéticos y el alma de las celebraciones, han llegado para ser el corazón del verano.

Conga Ingredientes: Hielo 5 onzas de jugo de naranja 4 onzas de jugo de piña 2 onzas de jugo de toronja 1 ½ onzas de granadina

Preparación

Agregar los jugos y el hielo en un mezclador. Vierte la granadina en una copa Huracán (alta) y agrega los jugos muy lentamente para que no se mezclen y se dividan los colores. Decora con rodaja de naranja, cereza y sombrilla tropical.

Margarita de fresa

Ingredientes:

Hielo 100 gramos de fresa natural congelada 1 onza de jugo de limón 2 onzas de jugo de naranja 1 ½ onza de jarabe natural ½ cucharada de sal fina

Preparación

Prepara el borde de la copa margarita con jugo de limón y escárchalo con sal. Mide y coloca los ingredientes en la licuadora y agrégalo a la copa. Decora con rodaja de fresa.

Piña colada Ingredientes Hielo 2 onzas de crema de coco 3 onzas de leche evaporada 60 gramos de piña en trozo 5 onzas de jugo de piña

Preparación

Mide bien los ingredientes, colócalos en la licuadora y muele hasta que queden granizados. Sirve helado y decora con un trozo de limón y rodaja de fresa fresca.

Por: Norberto Roque

Chef de la División de Hospitalidad.


DIVISIÓN DE ingeniería

Arranque al Desafío Festo 2016

Octubre está cada vez más cerca y con él llega el Desafío Festo 2016; para prepararse, los Ingenieros comenzaron las sesiones de entrenamiento.

C

onsiderado uno de los eventos más emblemáticos y con mayor tradición de las Ingenierías UVM, el Desafío Festo es la oportunidad de los Linces de mostrar sus habilidades en retos con enqoue industrial, dentro de las áreas de robótica móvil, mecatrónica y electroneumática.

el maestro josiel osorio, invitado especial al festo 2016.

El campus tiene una gran responsabilidad en los hombros, ya que el año pasado se obtuvo el primer lugar nacional en la competencia; para este año, los alumnos comenzaron ya su preparación, de la mano del Mtro. César Navarro Mendívil. En la primera etapa, que fue introductoria, se trajo como invitado al Maestro Josiel Osorio, un egresado de UVM que tiene en su haber el segundo lugar en el Concurso nacional de Minirobótica, así como otros triunfos. Durante la sesión, Josiel compartió su experiencia en concursos y las ventajas que prepararse ha representado en su vida profesional.

10

los linces de ingeniería iniciaron sus prácticas para el concurso nacional www.hermosillo.uvmnet.edu


Con el experto

C

omo parte de su preparación práctica, los alumnos de Ciencias de la Comunicación recibieron en su aula a una de las figuras más representativas de la televisión en Sonora: Epifanio Campoy. El comunicador se acercó a UVM gracias al trabajo de la Maestra Prisicila Cárdenas, para brindar una plática titulada “Retórica y construcción de mensajes exitosos”, como parte de un esfuerzo porque los futuros comunicólogos entiendan un poco del día a día en las labores de su área.

Un paso al futuro O

tro ejemplo de la gran labor de los docentes UVM por acercar a los alumnos al aspecto práctico de sus carreras fue la plática impartida a los alumnos de Ingeniería en Negocios y Tecnologías de la Manufactura, en la clase de la Maestra Esthela Moreno. El invitado de lujo fue el Director General de Axis, una empresa de automatización que habló sobre su experiencia profesional, así como de qué es lo que necesita un Ingeniero hoy para abrirse paso en el camino de la automatización.

www.hermosillo.uvmnet.edu

11


División de negocios

Líderes en finanzas La mesa directiva de IMEF universitario en UVM sigue demostrando liderazgo en los eventos que organizan.

L

as jornadas comenzaron con una divertida plática informativa impartida a los alumnos del sexto grado de la Escuela Primaria Abigail Bojórquez, un paso más para que los más pequeños aprendan sobre ahorro e inversión. Como parte de su labor de dar a conocer temas financieros, el campus fue sede de una hora de análisis sobre el Bitcoin, plática que contó con una sesión de preguntas y respuestas que resolvieron dudas a los asistentes. El día 22 de junio se realizó un evento técnico con las diseñadoras de moda y asesoras de imagen Andrea Cruz Félix y Ana Karen Félix Bayo; en ella, las empresarias contaron acerca de su experiencia al emprender su propia compañía llamada “Félix”, especializada en realizar vestidos a la medida en Hermosillo, Sonora. El jueves 23 de junio fue de manteles largos para los jóvenes que conforman la mesa directiva del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas en su versión universitaria, que ya realizaron su presentación de resultados. Los invitados de lujo fueron los Directivos, docentes y compañeros de clases, quienes conocieron de las actividades que realiza el IMEF y sobre los planes a futuro de este excelente grupo de líderes del campus.

¡Muchas gracias por su compromiso! 12

www.hermosillo.uvmnet.edu


CIIDE en Nogales El pasado 11 de julio, 43 alumnos de Ciencias Administrativas y Derecho realizaron un viaje de estudios a Nogales.

E

l pasado 11 de julio, 43 alumnos de Ciencias Administrativas y Derecho realizaron un viaje de estudios a Nogales.

El viaje académico, organizado por el CIIDE, les permitió a los Linces visitar las instalaciones de las aduanas en Nogales y aprender un poco más del funcionamiento de un recinto fiscal. Los alumnos, acompañados de los maestros Han Van Kasteren y Armando Gastélum, tuvieron un recorrido guiado por oficiales de la aduana a las zonas de exportación, importación, y revisión de automóviles. Ahí, ayudaron en la revisión de productos, camiones de carga y carros. Después siguieron a un recinto fiscalizado, Safinsa, donde fueron recibidos por el dueño, el Lic. Emeterio Ochoa Zúñiga, quien les dio un recorrido de las instalaciones, zonas de inspección, y almacén. Para cerrar su experiencia educativa, recibieron pláticas por parte de oficiales de inspección de plagas de Sagarpa y aprendieron sobre protección ambiental de los expertos de Profepa, finalizando su viaje con un convivio en Nogales Mall. los linces viajaron a nogales para aprender sobre las aduanas.


Profesionistas de excelencia

Los pasados 12 y 13 de julio, la Universidad del Valle de México campus Hermosillo vivió su festejo académico más importante: las ceremonias de graduación, momento de despedir a los Linces que ya se convierten en los líderes profesionales del futuro.

L

os Linces que finalizaron su Licenciatura cuatrimestral celebraron el fin de una etapa para dar inicio a la construcción de su carrera profesional.

El evento, realizado en el Teatro del Cobach, conmemora el esfuerzo, la dedicación y la excelencia que muestra cada uno de los Linces que terminan una etapa más en su preparación profesional, acercándose así al cumplimiento de sus metas. Para conmemorar el triunfo en las aulas, los Linces se acompañaron de padres de familia, amigos y familiares, quienes fueron ancla y motor para alcanzar su sueño. Los hoy egresados recibieron sus diplomas de manos de los integrantes del presídium, encabezado por la Rectora de campus Hermosillo, la Maestra Mayra Tapia Ceballos, quien se acompañó de la Mtra. Edith Yánez Sánchez, Directora Académica y de los Coordinadores de grado, claves para el triunfo académico de los alumnos. Para la emotiva reunión, la Maestra Mayra Tapia Ceballos ofreció una felicitación a los graduados, llamándolos el mayor orgullo para la Institución, y los invitó convertirse en los líderes de las transformaciones que harán de México un mejor país y a no descuidar su preparación como personas con altos valores. Asimismo, agradeció a los padres de familia por la confianza depositada en la Universidad para la educación de sus hijos.

licenciatura en sicología.


licenciatura en arquitectura.

Líderes con Mérito Académico

Blanca Melissa De La Re Iñiguez. INTM

Ana Cecilia Otero Rodríguez. Arquitectura

Sue Escarlet Sau de la Torre. Arquitectura

Jesús Fredy Pineda Torres. Derecho

Octavio Enrique González Villa. Contaduría Pública y Finanzas

Carolina Ortiz Salazar. Mercadotecnia

Dulce Isabel Morales Noriega. Ing. en Mecatrónica

Ana Isabel Bleizeffer Coronado. Hospitalidad.

licenciatura en contaduría pública y finanzas.

Paola Durazo Acuña Psicología

Alma Lorena García Soto. Gastronomía.

¡Muchas felicidades a los graduados!


Emprenden vuelo

Tras tres años de historia en los pasillos del campus, los Linces de Prepa terminaron una etapa muy importante en su formación y lo celebraron con su ceremonia y baile de graduación

L

os alumnos de Prepa se despidieron de sus compañeros para emprender cada quien el vuelo a nuevas aventuras académicas, no sin antes festejar juntos el camino y las experiencias vividas. La ceremonia de graduación unió a sus acompañantes más importantes en esta trayectoria: sus padres, principales pilares del éxito de los Linces, sus docentes y sus coordinadores, quienes se prepararon para una despedida agridulce. Durante el evento, que fue presidido por la Rectora del campus, la Maestra Mayra Tapia, así como por el Director de Prepa, el Maestro Carlos Escobar, se hizo lucir el talento de los

16

www.hermosillo.uvmnet.edu

Linces. Junto con sus diplomas, recibieron un reconocimiento por su participación en actividades extracurriculares. Asimismo, se honró con una mención especial de excelencia académica a quienes lograron un promedio mayor a 9.5. Además, se honró con el mérito académico a aquellos que alcanzaron los mejores promedios de su generación. Y qué mejor para finalizar que una fiesta: el baile de graduación, que se llevó a cabo en ExpoForum, conjugó el glamour de la noche con una oportunidad de celebrar al lado de amigos y familia.


ยกMuchas felicidades!


Despedida de líderes

El ciclo de graduaciones culminó con el festejo de la graduación para alumnos de Licenciatura Ejecutiva y Posgrado.

L

a Universidad del Valle de México despidió en ceremonia de graduación a los alumnos que culminaron sus estudios de Licenciatura Ejecutiva y Posgrado. El evento representa la culminación de una etapa más en la preparación del adulto trabajador y un orgullo para el Centro Ejecutivo UVM de Hermosillo; cada uno de los graduados, es un ejemplo de la dedicación, la responsabilidad y el esfuerzo que muestra cada uno de los Linces en su preparación. Los egresados recibieron su reconocimiento de manos de los integrantes del presídium, quienes fueron encabezados por la Rectora de campus Hermosillo, la Maestra Mayra Tapia Ceballos; el honor también fue de la Directora de Centro Ejecutivo, la Maestra Lizeth Alejandra Munguía Gutiérrez y los Coordinadores Académicos. Como parte de la reunión, la Maestra Mayra Tapia ofreció emotivas palabras a los graduados, invitándolos a continuar su preparación con la bandera de los valores y felicitándolos porque gracias a ellos el país cuenta con profesionistas de excelencia, mejor preparados para vivir el éxito. Asimismo, agradeció la confianza depositada en UVM, la universidad privada más grande de México.

¡Felicidades!

18

www.hermosillo.uvmnet.edu

el presidium, integrado por las autoridades de centro ejecutivo. al ritmo del mariachi se despidió a los linces de lx y pc.



¡Conoce los tips para convertirte en la estrella del verano!

S ¿

¡A dormir! abemos que la fiesta es una de las reinas del verano, pero no te olvides de la importancia del descanso. Dormir al menos 7 horas favorece la consolidación de tu memoria y hace mucho más fácil el aprendizaje.

+ glu glu glu A un paso de los parciales? ¿Trabajando en trabajos finales? La cafeína del café o las bebidas energéticas puede resultar buena aliada para mantenerte despierto, pero la verdad es que no favorece el buen trabajo y alteran tu capacidad para recordar cosas.

Tu mejor opción es tomar agua: un cuerpo bien hidratado, con al menos cinco vasos de agua al día, y una buena alimentación, ayudarán más a subir tus calificaciones.


C

Food matters

on el fuerte calor de nuestro verano es importante que te hidrates. Pero, ¿sabías que el agua no es tu única opción? Suma a tu cuenta los jugos, lácteos e infusiones. También puedes ingerir alimentos ricos en agua, como las frutas y las verduras; eso sí, toma en cuenta que consumir bebidas alcohólicas favorece la deshidratación, por su efecto diurético.

O

¿Atrapado en la lluvia?

tra de las características del verano es que se acompaña de lluvias que a veces parecen diluvios. Si te enfrentas a uno de los famosos ríos de la ciudad, no olvides no frenar. Ve despacio, pero al pasar el charco no frenes, eso evita que entre agua por el escape.

U

¡Sal a disfrutar!

na de las mejores formas de aprender es evitar el estrés. Sal a tomar café, al cine o a convivir con los amigos antes de los exámenes…y relájate.


s o m

! s ce

n i L

a V ¡

Clinicas Deportivas D

urante la semana del 11 al 15 y del 18 al 22 de julio, el campus vivió la adrenalina de las Clínicas Deportivas de Básquetbol y Futbol, que contaron con una asistencia entusiasta de jóvenes de entre 13 y 18 años.

¿El objetivo? Desarrollar el potencial deportivo de los jóvenes de la mano de nuestros entrenadores Linces y de la participación de los jugadores en activo de los equipos profesionales Rayos de Hermosillo, en la disciplina de básquetbol, y de los Soles de Sonora, en el caso del futbol. Por parte de los Rayos hicieron acto de presencia los jugadores: Elvis Medina, André Aguilar, Juan Manuel Esteba Hernández y el reconocido Jesús Hiram López López; mientras que por parte de los Soles de Sonora: Christian Alan Segura Enríquez, Ricardo Enrique Cañez Miranda y Raymundo Contreras Espinoza; además de la destacada participación de nuestro staff de entrenadores.

De la cancha a la vida

C

omo parte de las actividades de verano y dando un plus a las Clínicas Deportivas, el auditorio del campus recibió a Rogelio Cota Gutiérrez, un egresado UVM que además de contar con varias empresas de éxito a su cargo, es el dueño del equipo de futbol profesional Soles de Sonora. En su plática con los chicos, compartió su experiencia de vida a través de la práctica deportiva, ya que recordó que gracias a una beca deportiva, precisamente con el equipo de futbol representativo de la universidad, logró culminar sus estudios profesionales.

22

www.hermosillo.uvmnet.edu


Empresarios de corazón

E

l área de Deportes recibió invitados de lujo: los empresarios locales, quienes se apuntaron al I° Torneo Deportivo de Basquetbol UVM, Empresarios Unidos Por una Causa Social. El evento tiene como propósito no únicamente acercar a las empresas a conocer nuestra institución, sino también el poder apoyar a quienes más lo necesitan. Como parte de la inscripción, los participantes donaron material escolar que se entregó a la Fundación Malala. Las empresas que se llevan el aplauso por demostrar su talento deportivo son Kuroda, Sabritas, ABSA, ECN, Tunning México y UVM, que participó con su propio equipo de empleados.

Bronce nacional

U

VM Hermosillo obtuvo la medalla de bronce en los XVI Juegos Nacionales de Educación Media Superior, en la disciplina de básquetbol rama varonil. Una vez más los Linces lograron colocarse dentro de los

tres primeros lugares nacionales después de concluir su participación en los juegos nacionales, celebrados en la ciudad de Torreón, Coahuila. ¡Felicidades Linces!

#OrgulloUVM 23 www.hermosillo.uvmnet.edu


CULTURA

La guitarra mexicana

Cuando un extranjero piensa en México una de las primeras cosas que se le vienen a la mente es su folclor, muchas veces representado por el clásico charro que canta coplas acompañándose de su guitarra.

E

ste instrumento tan popular ha venido evolucionando a través del tiempo; aunque es un instrumento conocido por todos, existen dos teorías contradictorias del origen de sus 6 cuerdas: una argumenta que proviene de la cítara española y se remonta al siglo IV, después de la era cristiana; otra afirma que proviene de un instrumento usado por los Hititas hacia el año 1450, antes de la era cristiana, que se describe con lados curvos y bien contorneados, una descripción muy parecida de la guitarra actual. Ya para el siglo XIX, la guitarra se usaba con sus 6 cuerdas, gracias a las modificaciones que le aportó Antonio T. Jurado. Años después, en la época dorada de los tríos y las serenatas, surge el requinto, que no es más que una modificación que Alfredo Gil, del trío Los Panchos, hace mediante la adaptación de una guitarra más pequeña.

Más adelante, sería Gilberto Puente, del Trío los Tres Reyes, quien agregaría 2 pulgadas más al mástil y el “resaque”, que facilita la digitación más allá del trasto número 12; modificación que hasta la fecha se siguen utilizando por los constructores de instrumentos. Contrario a lo que se pueda imaginar, cualquier persona puede aprender a tocar este instrumento en unos cuantos meses en su forma básica popular, convirtiéndose así en el centro de las reuniones con amigos y familiares, sin mencionar los beneficios que desarrolla la música; fácil de aprender, fácil de cargar y además existen marcas accesibles al bolsillo de cualquiera.

¡A tocar la guitarra¡

De ahí en adelante se le llamó requinto, siendo un nombre popularizado por toda Latinoamérica, España Portugal, Japón y todos los otros sitios que iban siendo visitados por Los Panchos.

24

www.hermosillo.uvmnet.edu

Profr. Alejandro Sau Coordinador Cultural Campus Hermosillo.


www.hermosillo.uvmnet.edu

25


INTERNACIONALIZACIÓN

Medicina en Cuba

Cuba se distingue por su excelencia médica; por eso, Lydia Marcela Wahnnatah, alumna del tercer semestre de la Licenciatura en Medicina, te comparte un poco de lo que vivió en su viaje académico por la isla.

D

esde que me enteré que se había lanzado una convocatoria para asistir a un congreso de medicina en Cuba fui a inscribirme y no la pensé dos veces.

Salimos de Hermosillo el sábado 28 de mayo a la Ciudad de México y el domingo 29 de mayo salió nuestro vuelo a Cuba, donde estuvimos 5 días en La Habana y 2 en Varadero. Durante nuestra estancia en la Habana, fuimos a visitar el Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas ´´Victoria de Girón´, donde recibimos una plática de la Directora del instituto, quien nos compartió cómo era la vida de un estudiante de medicina y el plan de estudios. Recorrimos las instalaciones de la escuela, las cuales son verdaderamente muy bonitas y donde pudimos conversar con estudiantes de medicina de otros países que en ese momento se encontraban intercambio. Después nos llevaron a hacer un recorrido por la Habana vieja, una oportunidad para ver lugares que son típicos y probar la gastronomía cubana. Al día siguiente, recorrimos el Hospital

Materno Infantil, donde hablamos con médicos mexicanos que realizan su especialidad en Cuba. Ellos destacaron el amor que se le pone a la labor médica en la isla. El día miércoles fuimos al CIREN (Centro Internacional de Restauración Neurológica), participamos en conferencias y tuvimos la oportunidad de hacer un recorrido por los gimnasios. El día jueves acudimos al instituto de Cardiología para presenciar una conferencia sobre la atención y rehabilitación de pacientes con patología cardiovascular y cardiopatía isquémica. Durante los días que estuvimos conociendo las diferentes instalaciones pudimos darnos cuenta que la mayoría de éstas no cuenta con una alta tecnología y tampoco son instalaciones donde la infraestructura es muy nueva. Sin embargo, Cuba es punta de lanza en desarrollo y avance médico, lo que hace sorprendente lo mucho que hacen con lo poco que tienen. Este viaje en verdad ha sido una experiencia maravillosa que nunca olvidaré y ha hecho con todo lo aprendido pueda seguirme formando para ser un mejor médico en el futuro, pero más que nada una mejor persona y más humana.

26

www.hermosillo.uvmnet.edu


www.hermosillo.uvmnet.edu

27




ALUMNO DEL MES AGUSTÍN BUSANI FLORES ARQUITECTURA

Excelencia, compromiso, pasión, perseverancia, constancia, actitud, responsabilidad, esfuerzo, servicio, entrega, metas, crecimiento, honor, superación, logro y éxito.

DOCENTE DEL MES ARTURO CORONADO SOTO

DOCENTE DE ASIGNATURA

Trayectoria, respeto, motivación, disciplina, ejemplo, admiración, aprendizaje, camino, experiencia, formación, integridad, enseñanza, calidad y excelencia.

EMPLEADO DEL MES DENISSE ANAHÍ HERNÁNDEZ LEÓN COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN

Excelencia en el servicio, estabilidad, eficiencia, trato, trabajo en equipo, sentido de urgencia, asertivo, proactivo, dinámico, pasión, entrega, calidad, esfuerzo, compañerismo, lealtad, honor, compromiso, fuerza, experiencia y disciplina.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.