REVISTA mensual agosto 2016
Ejemplo Ceneval
NO. 31
Estimada Comunidad Universitaria,
E
s para mí un gusto saludarlos en este espacio de su Revista Vive UVM. Como miembros de esta gran familia UVM, queremos que la Filosofía Institucional de nuestra Universidad se convierta en una guía de comportamiento, valores y convicciones, que logren describir nuestro carácter. La Filosofía de la Universidad del Valle de México orienta su actuar y desarrollo hacia lo que en sí misma define como deseable y valioso. Está integrada por la Misión, Principios y Valores institucionales. La Misión expresa la razón de ser de la UVM, su objetivo esencial y características distintivas, así como el compromiso que asume con la sociedad; está definida en los siguientes términos: Ampliamos el acceso a educación de calidad global para formar personas productivas que agregan valor a la sociedad. Los Principios en los que cree la Universidad del Valle de México orientan sus decisiones y regulan las acciones del personal directivo y colaboradores en todos los niveles de la estructura organizacional de la institución, así como el actuar del personal académico de todos los niveles educativos, modalidades y campus. Los Principios son: Poder transformador de la educación Creemos en la educación como principio transformador y como derecho de los seres humanos a crecer y desarrollarse a través de ella. Calidad académica Creemos en una formación académica de nivel internacional y en nuestra capacidad de llevarla a sectores con alto potencial para aprovecharla y convertirla en factor de crecimiento personal y de
2
www.hermosillo.uvmnet.edu
movilidad social. El Estudiante al centro Creemos que el estudiante es el eje del quehacer en la UVM y que mientras más completa sea su experiencia en la Universidad, más sólidas serán sus competencias personales y profesionales a partir de las cuales participará en la mejora de su comunidad y la sociedad de México y del mundo. Inclusión Creemos en la pluralidad y la multiculturalidad como signos esenciales de la sociedad, por ello estamos convencidos que los criterios incluyentes enriquecen, diversifican y abren oportunidades para todos, mientras que las exclusiones empobrecen. Innovación Creemos en nuestra capacidad de creación, diseño e implantación de modalidades y escenarios novedosos que nos permitan desarrollarnos de manera orgánica e integrada. Mejora de procesos Creemos en el mejoramiento permanente como base para optimizar los servicios educativos y administrativos y sus resultados. Efectividad Creemos en la importancia de mantener la eficiencia y la eficacia en nuestros procesos y servicios, como sello distintivo de nuestra gestión Los Valores de la UVM expresan los compromisos que asume UVM en su actuar ante la sociedad y contribuyen a formar el carácter de los miembros de su comunidad. Son aplicables a los estudiantes, profesores, directivos,
colaboradores, egresados, proveedores, contratistas y prestadores de servicio. Los Valores institucionales son: Integridad en el actuar Realizar con rectitud –honestidad y transparencia– todas nuestras acciones. Actitud de servicio Mantener la disposición de ánimo en nuestro actuar y colaborar con los demás, con calidez, compromiso, entusiasmo y respeto. Calidad de ejecución Desempeñar de manera impecable y oportuna las funciones que nos corresponden a partir de criterios de excelencia. Responsabilidad social Asumir con clara conciencia las consecuencias de nuestros actos ante la sociedad. Cumplimiento de promesas Convertir en compromisos nuestras promesas y asegurar su cumplimiento. Los invito a que conozcan y se apropien de esta nueva Filosofía Institucional y les deseo mucho éxito en este nuevo ciclo escolar que hoy inician. UVM, “Por siempre responsable de lo que se ha cultivado”
Maestro Luis Duran Director General UVM
www.hermosillo.uvmnet.edu
3
ÍNDICE
agosto 2016 DIRECTORIO
integración
lince
PAG. 04
rectorA de campus hermosillo
Mtra. Mayra Guadalupe Tapia Ceballos rector.hermosillo@my.uvm.edu.mx
back to
DIRECCIÓN de experiencia estudiantil
PAG. 6
coordinación de diseño
school
Lic. Cecilia Porras Limón Cecilia.porras@uvmnet.edu
LDG. Mariel Medina Miramontes Mariel.medina@uvmnet.edu
coordinación de comunicación
Ejemplos ceneval
LCC. Denisse Anahí Hernández León Denisse.hernandez@uvmnet.edu
PAG.11
contadores
de éxito PAG. 12
folleto
Colaboraciones
Leonor Romero Mazón Chef Erika Mondragón Maestro Alejandro Sau
modelos portada
Edgar Pacheco. Lic. Comunicación Sofía Salido. Contaduría Pública Mabel Aguirre. Lic. Mercadotecnia
FOTOGRAFÍA
BTS 2016
Juan Rubalcava
PAG. 16
LOCACIÓN UVM
negocios en
washington
PAG. 26
walden
UVM campus Hermosillo
red carpet 4
uvmlinceshermosillo
PAG. 27
www.hermosillo.uvmnet.edu
viveuvm@outlook.com
www.hermosillo.uvmnet.edu
5
El Director de la Escuela de Ciencias de la Salud, el Dr. Victor Burgos, fue el encargado de la bienvenida.
Para que los Linces de nuevo ingreso conozcan bien su universidad antes de iniciar las clases, se manejaron pláticas y actividades de integración para ellos.
L
os alumnos de licenciaturas se reunieron con sus coordinadores y autoridades del campus para conocer cómo cada una de las áreas de UVM le ayudará a tener una excelente experiencia en sus estudios. Para comenzar, tuvieron una plática de inducción donde conocieron más a sus coordinadores y tuvieron la oportunidad de empaparse de la filosofía de UVM. El área de Experiencia Estudiantil les preparó después una especial actividad para que pudieran convivir entre programas y disfrutar de un delicioso snack antes de regresar a sus pláticas académicas.
En el gimnasio, los nuevos Linces pudieron degustar de los ricos baguettes y refrescarse con los hielitos.
El maestro Alejandro Sau, Coordinador de Cultura, se encargรณ de realizar una actividad de integraciรณn.
ยกBienvenidos a su Alma mรกter!
EGRESADOS
Agosto marca el inicio de nuevos ciclos para los alumnos de Ciencias de la Salud, Hospitalidad y Prepa y el campus los recibió con una gran fiesta.
L
a bienvenida comenzó a principios del mes con la llegada de los alumnos de salud. Sus coordinadores los recibieron desde muy temprano con el tradicional folleto de regreso a clases, que contiene la información más relevante para ellos.
para el campus: el Ponte la Camiseta, un evento que representa el momento en el que se convierten en Linces y comienzan a representar con orgullo el nombre de nuestra mascota.
Para todos hubo un convivio realizado en la explanada de los edificios de Ciencias de la Salud, donde se instalaron salas, lugar perfecto para conocer nuevos compañeros en la compañía de los hot dogs y los refrescos.
El evento se llevó a cabo en el Auditorio, con la presencia de coordinadores y el Dr. Victor Burgos, Director de la Escuela de Ciencias de la Salud, quien se llevó el honor de conducir la toma de protesta.
Los alumnos de nuevo ingreso fueron parte de una tradición
El evento contó con una cabina de fotos, donde con un hashtag los Linces pudieron imprimir sus momentos con los compañeros.
8
www.hermosillo.uvmnet.edu
El Back to School es el momento de conocer los pormenores del nuevo ciclo, pero tambiĂŠn de regresar a la convivencia con los compaĂąeros.
Los alumnos de Prepa UVM tambiĂŠn tuvieron la oportunidad de vivir su Back to School.
Todos los niveles de Prepa iniciaron clases el 22 de agosto, llenando el campus de las experiencias que vivirĂĄn sus Linces este ciclo.
10
www.hermosillo.uvmnet.edu
El campus también recibió a los alumnos de Hospitalidad, quienes regresan con todas las ganas a iniciar un nuevo ciclo.
Los Linces de nuevo ingreso de Hospitalidad fueron recibidos con una inducción, donde conocieron los pormenores de sus carreras, así como a maestros y Coordinadora.
EGRESADOS
Ceneval 2016 Los pasillos del Edificio I se dejaron ver llenos de expectativa, seguridad y conocimiento: es la aplicación de verano del examen EGEL de egreso, momento para demostrar todo lo aprendido a lo largo de la carrera y brillar con el resultado.
El edificio I del campus recibió a los alumnos de Licenciatura Ejecutiva, quienes estaban listos para dar lo mejor de sí en el Ceneval.
12
Para calmar el hambre y mejorar sus habilidades, los Linces disfrutaron en grupo de un tentempié organizado por Experiencia Estudiantil. www.hermosillo.uvmnet.edu
www.hermosillo.uvmnet.edu
13
División de negocios
Nuevos profesionales El Colegio de Contadores Públicos del Estado de Sonora aprovechó su informe semestral para darle la bienvenida a nuevos miembros: en esta ocasión, 12 Linces demostraron su profesionalismo y pasión por los números, ganándose un lugar en tan importante organización.
Orgullo Lince
Los alumnos de Contaduría Pública han demostrado sus habilidades y excelencia en el ámbito profesional, uniéndose al Colegio de Contadores.
14
www.hermosillo.uvmnet.edu
Sofía Salido Huerta Juan Pedro Ulloa Isaac Yael Tostado Paola Roque Graciela Figueroa Fátima Urías Millitza Astiazarán Kassandra Caballero Karla Sofía Lohr Rubén Mézquita Guadalupe Maldonado Gissell Barragán
DIVISIÓN DE ingeniería
INGENIEROS EN ACCIÓN
Los alumnos de Ingeniería cerraron el cuatrimestre con broche de oro, a través de prácticas donde les enseñaron las bases de la prevención de accidentes.
www.hermosillo.uvmnet.edu
15
Receta del mes
PAVLOVA
Ingredientes 0.120 gr. Claras
0.150 gr. Azúcar glass
0.150 gr. Azúcar
Por: Erika Mondragón
Chef de la División de Hospitalidad.
Preparación 1. Hacer un merengue francés con claras y azúcar hasta formar picos suaves. 2. Añadir en forma de lluvia y envolvente el azúcar glass y fécula de maíz. 3. Finalmente añadir la cucharadita de vinagre blanco. 4. Esparcir sobre el molde con papel encerado y hornear a 140°C por una hora aproximadamente (si es pieza completa), el merengue debe de dorar un poco pero debe ser suave por dentro. 5. Dejarlo reposar por unos minutos dentro del horno ya apagado para evitar que el merengue se baje. 6. Adornar con crema batida y fruta de temporada.
0.024 gr. Fécula de maíz
0.006 ml. Vinagre blanco
CULTURA
¿Leer o no leer? La lectura es una de las actividades más importantes y sobre todo útiles que el ser humano realiza a lo largo de su vida. La lectura nos define por lo que somos frente al resto de los seres vivos. Es una actividad que se va a adquiriendo a través de nuestra vida.
L
a importancia de la lectura reside en que a través de ella comenzamos a recibir conocimientos de manera formal para adentrarnos en el proceso de la educación. Supone siempre atención, concentración, compromiso pero sobre todo nos invita a la reflexión. Puede realizarse de varias maneras pero sobre todo con objetivos bien definidos, ya sea para aprender o simplemente hacer volar nuestra imaginación con algunas historias fantasiosas. Es muy importante que los lugares que elijan para leer sean lo más apacibles posible; ambientes relajados y tranquilos, que te inviten a tener una mejor concentración para que se sumerjan en las grandes historias que están por descubrir, y después… ¿qué tal si les despierta la inquietud por escribir? ¿Se imaginan? Poder transmitir lo que ustedes sienten por lo que han leído, que ustedes contribuyan a la superación de otras personas, dar a conocer sus vivencias y sus aventuras, o sus desventuras.
Acabo de leer un documento sobre la importancia de la lectura y me quedé sorprendida: “Hice una reflexión y llegue a la conclusión de que el invento más importante de la humanidad es el Libro, incluso por encima de la rueda, pues a pesar de que esta facilitó la trasportación de objetos, y transformó enormemente la vida de las personas, su alcance es físico y por lo tanto efímero, se trata de un invento utilitario; el libro en cambio transporta ideas, y es tan eficiente haciéndolo que es capaz de llevar el pensamiento de una persona a través del tiempo, de una generación a otra, permitiendo conocer las ideas de un Creador incluso después de su muerte”. Sergio Haro Alcaraz. Leamos, que no se pierda esta importante actividad, no caigamos en la ignorancia ni en el pretexto de no tener tiempo para leer, esto no es cierto: podemos leer cuando vamos en el transporte público, cuando nos vamos de viaje o cuando tenemos un tiempecito libre. Veámoslo también como un ejercicio para nuestra mente, para fortalecerla. También nos ayuda a tener un gran punto de vista de todo lo que pasa a nuestro alrededor. Así que mi recomendación es que lean y COOLTURIZATE!!!
Por Leonor Romero Mazón, Coordinadora de Centros de Información.
www.hermosillo.uvmnet.edu
17
S 18
e acabaron las vacaciones e iniciamos un nuevo ciclo escolar listos para vivir nuevas experiencias. Conoce toda la informaciรณn relevante para tu regreso a clases e inicia con el pie derecho.
www.hermosillo.uvmnet.edu
20
www.hermosillo.uvmnet.edu
Emprenden vuelo
Obregón le dijeron adiós a una etapa muy Los alumnos de Prepa UVM campus Ciudad graduación que inspiró lágrimas y sonrisas. importante de su vida en una ceremonia de
L
os Linces se acompañaron de su Directora, Clara Mark Corona, así como del Director de Prepa campus Hermosillo, el Maestro Carlos Escobar, quienes los felicitaron por su esfuerzo y los invitaron a seguir su camino académico con los valores y principios que aprendieron en UVM.
INTERNACIONALIZACIÓN
Commencement & Cultural Trip
Como parte de su formación, 6 alumnos de la UVM de distintos campus de la República Mexicana participaron en un viaje a Washington, D.C. El objetivo fue conocer más de los Estados Unidos, reunirse con mexicanos en los sectores público y privado y algunos organismos internacionales.
P
or parte de UVM Campus Hermosillo, Edith Cota Cázares, estudiante de la licenciatura en Administración de Negocios Internacionales fue la ganadora de la beca para participar en el viaje académico a Washington, gracias a su gran desempeño académico.
En el 2017 se abrirán dos Dobles Títulos, uno en Psicología y otro en Justicia Criminal. Si te interesa conocer más de éstos programas acude con tu Coordinador Internacional en Campus.
“Esta experiencia no sólo me dejó un recuerdo, sino un aprendizaje que me ayudará a crecer como persona y desarrollar una visión global, la cual sin duda amplía mis oportunidades a futuro. Además de participar en este viaje cultural y conocer un poco de esta increíble ciudad, tuve la oportunidad de conocer a grandes líderes de México, entre ellos el ex presidente Ernesto Zedillo, con quien tuvimos una conversación acerca de la importancia del futuro de los jóvenes de hoy y de las grandes oportunidades que se nos presentan para hacer de México un mejor país. También me encantó poder convivir con estudiantes de Walden University y poder compartir esta experiencia. Recomiendo a todos los estudiantes formar parte del programa de Walden University, es una gran oportunidad poder obtener una doble titulación. Estoy muy orgullosa de ser estudiante Walden”, comentó Edith Cota Cázares, estudiante Walden. Actualmente la UVM tiene más de 10 años colaborando con Walden University y cuenta con un programa de Doble Titulación en BA in Business Administration y dos Certificados Global Business y Global Marketing & Communications.
26
www.hermosillo.uvmnet.edu
MAYORES INFORMES Tania Gutiérrez Coord. Experiencias Internacionales Coord. Progr. Lic. Walden University tania.gutierrezah@uvmnet.edu Tel. (662) 2891300 ext. 28100
De alfombra roja Los Linces que participan en los programas de Walden fueron reconocidos por su excelencia en el Walden Red Carpet, el pasado 27 de julio.
E
n UVM nuestros estudiantes participantes en los programas de Walden University son estudiantes de alto rendimiento, siempre activos y a la vanguardia que se caracterizan por ser comprometidos, dedicados, responsables, íntegros, organizados y trabajadores. Siempre dispuestos a apoyar a sus compañeros y a los demás participando en actividades extracurriculares y de responsabilidad social. Nuestros estudiantes Walden son quienes se distinguen por ser los mejores. Para reconocer el esfuerzo de las generaciones más jóvenes, se realizó la entrega del pin “Proud to be Walden” y a los estudiantes que culminaron el programa se les hizo entrega de su certificado internacional de Walden University. Se entregó Certificado Internacional a Perla Carmona, de Arquitectura, a Ana Lucía Sánchez y Pamela Morales, de Comunicación y a Germán Trujillo, de Administración de Empresas. El reconocimiento de Alumno Walden Distinguido fue para Karla Sofía Lohr, mientras que la Beca Cultural Trip & Commencement to Washington fue para Edith Cota Cázares.
¡Muchas felicidades!
Los miembros del grupo Walden son un orgullo para UVM, gracias a su capacidad de lucirse en sus materias regulares y mostrar excelencia en su doble titulación.
www.hermosillo.uvmnet.edu
27
ALUMNO DEL MES TANIA CITLALI GONZÁLEZ PREPA CUATRIMESTRAL
Excelencia, compromiso, pasión, perseverancia, constancia, actitud, responsabilidad, esfuerzo, servicio, entrega, metas, crecimiento, honor, superación, logro y éxito.
EMPLEADO DEL MES MARÍA CAROLINA GUZMÁN HERNÁNDEZ COORDINACIÓN DE LICENCIATURA
Excelencia en el servicio, estabilidad, eficiencia, trato, trabajo en equipo, sentido de urgencia, asertivo, proactivo, dinámico, pasión, entrega, calidad, esfuerzo, compañerismo, lealtad, honor, compromiso, fuerza, experiencia y disciplina.