![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Cuadro 18. Proponentes estatales nuevos según actividad económica, 2017 2020
6.3 REGISTRO ÚNICO DE PROPONENTES
Hace referencia a las personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras con domicilio principal o con sucursal en alguno de los municipios del norte de Bolívar, que están interesados en participar en procesos de celebración de contrato con entidades del Estado8 .
Advertisement
6.3.1 Inscripción de proponentes estatales
Durante el año 2020, se inscribieron 286 proponentes estatales, 9,2% menos que los inscritos en el año 2019; el 94% de estos son personas jurídicas, principalmente S.A.S. (68,2%) y fundaciones (9,1%).
Cuadro 38. Número de proponentes nuevos estatales según organización jurídica, 20172020
Fuente: Estadísticas de inscripción Registro Único de Proponentes de la CCC. Cálculos CEDEC.
8 Un proponente estatal puede ejercer una actividad mercantil con ánimo o sin ánimo de lucro.
Organización Jurídica 2017 2018 2019 2020 Crec.
Persona Natural 28 22 17 15 Persona Jurídica 370 326 298 270 Anónima 15 10 11 11 As ociaciones 9 6 3 3 As ociaciones mutuales 1 1 1 1 Comandita Simple - 1 - Cooperativas 4 2 4 Corporaciones 12 15 14 9 Empres a As ociativa de Trabajo 1 - 1 Extranjera 1 2 3 1 Fundaciones 42 41 35 26 Limitada 28 21 15 11 No matriculado PJ 8 11 7 5 No matriculado PN 20 17 9 7 Por Acciones Simplificadas 226 195 193 195 Unipers onal 3 4 2 2
Total general 398 348 315 286
Con relación a las actividades económicas, el 25,5% de los nuevos proponentes realizan actividades mercantiles relacionadas con la construcción, el 16,4% con comercio, el 12% con otro tipo de servicios y el 10% con actividades profesionales.
Cuadro 18. Proponentes estatales nuevos según actividad económica, 2017-2020
Fuente: Estadísticas de inscripción Registro Único de Proponentes de la CCC. Cálculos CEDEC.
Es de anotar que, el comportamiento de la inscripción de proponentes tenía una tendencia creciente desde el mes de enero hasta marzo, sin embargo, entre los meses de abril y junio, se presentó una baja significativa, por motivo del aislamiento obligatorio decretado por la Presidencia de la República en razón de la emergencia sanitaria por COVID-19. Pero se observa que, a partir del mes de julio, se volvió a la tendencia, principalmente porque se
2017 2018 2019 2020 Crec.
Actividades Artís ticas , de Entretenimiento y Recreación 5 1 4 -