Examen final Valores Cívicos

Page 1

UNIVERSIDAD LIBRE DE COSTA RICA (ULICORI) R E Y C H E L L C A R V A J A L LA IMPORTANCIA DE VIVÍR EN VALORES Y CONOCER NUESTRA HISTORIA Valores Cívicos de Costa Rica I I I C u a t r i m e s t r e 2 0 2 2 Portafolio

Introducción

En el siguiente portafolio expondremos temas vistos en clase en la cual daremos nuestro punto de vista de lo aprendido. La importancia de vivir en valores en nuestra sociadad, dar aportes positivos a nuestro país para ser mejor no sólo con los demás sí no consigo mismo y dar lo mejor de cada uno para mejor la calidad de vida nuestra y los que nos rodean.

2
Vaores Googesearch(/fGoogecomRecuperadoe25denovembede2022dehtps//wwwgoogecom/seach? q &q &q h 695701314335205271960& d d gh & d h b & UTF8 Notte(s/fb)GooG Recuperadoe25denovembrede2022de https//magesappgoog/eZ93ZmJzBAP5o579

YVALORESCÍVICOS IMPORTANCIAY NECESIDADSOCIAL

Video de reflexión de como la tecnología nos está consumiendo ignorando todo lo que está sucediendo a nuestro alrededor,también descuidamos a nuestra familia. Vamos a un evento y ni si quiera disfrutamos de la actividad por esta grabando o tomando fotos con nuestros celulares. El valor que le teníamos a las cosas no es el mismo, el Internet es el medio de relación social actual, hoy es día si no es por medio de un celular no nos comunicamos con nadie. Y si tiene aportes muy importantes para facilitar nuestra vida pero también nos limita a estar más al pendiente de lo que realmente importa Ademas de que provoca un grado de disconformidad importante para las nuevas generaciones y es que nos venden estereotipos de que las mujeres solo operadas se ven bien o los hombres solo musculosos y esto provoca un grado bajo de autoestima en la sociedad.

Que significado tiene valores cívicos?

Principios importantes para la sociedad y es lo que todos deberíamos tener y practicar. Actualmente tenemos un sistema muy deteriorado el cual nos indica que valemos por lo que tenemos y no por lo que somos como persona. Y no, es todo lo contrario debemos valernos por cómo somos nosotros mismos, que es lo que vamos a aportar a nuestra sociedad. Imoortanci yy necesidad de los valores en la sociedad El echo de de juzgar actos inapropiados significa que no estamos viviendo desde los valores y el tema es que nosotros no somos quien para juzgar ! Si queremos ser felices actuemos de forma congruente!

CONCEPTODEVALORES
12 SEMANA 2 20/09/22

QUEESLONACIONAL YSUVÍNCULO CONLA ESCALADEVALORES DEUNASOCIEDAD

VIDEO DE REFLEXIÓN ¿PORQUE ES TAN IMPORTANTE APRENDER A ESCUCHAR?

Debemos de tratar a los demás como nos gustaría que nos tratarán a nosotros, aprender a escuchar a los demás el ser escuchados nos sentimos importantes y valorados pero realmente nos cuesta escuchar porque siempre andamos con prisa Una costumbre que adiqurimos es el estar con el celular y afecta realmente a veces ni nos ponen atención deberíamos ser mas empaticos es un valor que va mucho de la mano con lo que es la escucha.

Nuestra historia Si no conocemos nuestras historia nos estamos condenando a repetir aquello que nos hizo daño Lo aagradecidos que debemos ser al vivir en un país como lo es Costa Rica un paraíso para nuestros turistas internacionales nos identifica nuestra naturaleza y forma de tratar a nuestros vivistantes Pero en nuestro país se está dando una gran problemática que es la pérdida de valores y eso provoca delincuencia, adicción, prostitución y demás factores que implican en la pérdida de valores Es por eso que si no nos identificamos o reconocemos como personas como voy a saber que puedo ofrecer a la sociedad.

Nuestro país a cambiado la delincuencia va en aumento y esto provoca vivir con miedos Dejamos de ser el país más feliz del mundo para vivir encerrados mientras el dlicuente anda afuera

12
SEMANA 3 27/09/22

Juan Mora Fernández

Primer Jefe de Estado de Costa Rica Nacimiento: 12/07/1784

Fue nuestro primer Jefe de Estado entre 1824/1829 y fue re elegido entre 1829/1833 Fu ccomerciante, maestro, político independista y primer jefe de estado La primaria la en San José Superiore dde gramática latina y filosofía lo lleva en León de Nicaragua. Ademas fue maestro, director de letras en primaria y secretario del ayuntamiento en San José

Juan Mora Fernández antes de ser elegido como jefe de estado ya estaba creando nuestro sistema de leyes que ne su tiempo se llamó pacto de concordia Fue quién forjó las bases de la democracia Pará el era sumamente importante la educación en Costa Rica ya que el sabía que era lo único que nos sacaba de vivir en ignorancia.

Gracias a que Costa Rica estaba un poco más ordenado Guanacaste decide anexarse a nuestro país y ahora nos beneficia en turismo

En su primer mandato: Participa en nuestras luchas de independencia, ayuda a firmar el acta de Independencia de Costa Rica, organiza política y administrativamente al país Pará el era tan importante la educación que crea las primeras casitas de enseñanza Rebajo impuestos e impulsa la agricultura y comercio para salir adelante El 10/12/1824 crea la casita de enseñanza de Santo Tomás Ademas crea la ley fundamental del estado libre de CR el 25/01/1825

Segundo Mandato:

En 1830 trajo la primer imprenta Creo el primer periódico de CR llamado el Noticioso Universal Dividió el gobierno esto evita que exista dictadura Hizo la acuñación de la moneda Empieza la actividad minera en montes del aguacate Crea el primer escudo Abrió el portillo al comercio en a Sudamérica

Video de Reflexión: Perseverancia

Debemos dar más de lo que ya damos. Somos capaces de mucho y no nos damos cuenta hasta que se nos presentan situaciones y esto hace que valoremos lo importantes que somos Cree yy trabajar en nosotros mismos nos hace personas capaces

Pesé a que Juan Mora Fernández sería el primer gobernador de Costa Rica supo cómo hacer las cosas bien, llevó a Costa Rica por un buen camino y esto nos permitió ser el país y la calidad que hoy en día tenemos Sin ser jefe quiso realizar nuestra construcción y logró darle un giro a Costa Rica gracias a sus buenas decisiones hoy no vivimos en un país bajo un régimen político no podríamos adquirir muchos derechos, somos un pueblo libre e independiente y esto se lo dedemos a él

Semana4 04/10/22
a

BRAULIO CARRILLO COLINA

Nacimiento: 20/03/1800

Fue nuestro tercer jefe de estado por dos períodos en 1835/1837 y 1838/142 Abogado, político y comerciante

Braulio Carrillo fue una persona muy inteligente y los valores que los caracterizaba era firmeza, capaz y voluntad

Se le concidera que estaba preparado para sacar a flote a Costa Rica

Ayudó a ordenar al país, también ayudó con la independencia de Costa Rica de Guatemala FC, tampoco estaba de acuerdo que Costa Rica formará parte de la Federación Centroamericana

Suprimió el diezmo eclesiástico para remplazar por impuestos y esto permitió que de ahí saliera el salario para las personas que trabajan para el gobierno También abolió la ley de la ambulancia lo cual le produjo muchos enemigos y provocó la guerra de la liga Además puso mano de hierro contra la vagancia vicio crimen porque se daba mucho en nuestro país Pará su segundo mandato el no gana las elecciones si no que lo hace Juan Rafael Gallegos pero este señor en su mandato quería quería unir nuestro país a la Federación Centroamericana lo que le molesto a Braulio Carrillo y le da un golpe de estado junto a los militares En su segundo mandato ejerce el poder de manera ilegal, fomenta el cultivo del café, cambia la construcción política (pacto de concordia) y lo llama ley de bases y garantías, pone límites a la prensa y suprime algunos derechos de los costarricenses

EnnuestrovideodeReflexión Debemosabercuantoestamos dispuestosamantenernosyno rendirnospesealascircunstanciasy esqueunapequeñaacciónparabien puedecambiarelmundo.Debemos hacerpequeñastareasparaasílograr cosasgrandesyporúltimotener convicciónenloquehacemos

Estaclasemedejadeenseñanzaloimportantequeesinformarmrseysaberdenuestra historia

LodvaloresquedebemosdetenerquealigualqueBraulioCarrillodeberíamosserfirmescon nuestrosactosademáshonestos,capacesytenervoluntadparasacaradelanteunpaís parabien

Semana 05 18/10/22

JOSÉ MARÍA ALFARO

Nacimiento: 20/03/1799

Fue electo Jefe de Estado en 1842/1844 Y su segundo mandato 1846/1847

En esta semana hablamos un poco de los grupos aborígenes

El primer puerto fue el de caldera pero hoy en día el más importante es el de Limón. Construyó la carretera a Puntarenas la cual declaró como puerto Adema fue quien abrio las puertas con Gran Bretaña para la exportación del café, y ahí fue cuando tuvimos contacto con los ingleses Gracias a él Gran Bretaña nos suple de armas además nos suple el mejor ferrocarril del mundo en ese tiempo Crea la escuelita de enseñanza de Santo Tomás

Establece Sociedad económica además de impuesto sobre el café y el peaje

En su segundo mandato

Mejora las vías terrestres de Costa Rica Declara a Costa Rica como puerto libre Mantuvo divisiónes de poderes y el voto libre Firma decreto a San Ramón de Palmares

Enestasemanarescatomuchoelvalordel liberalismoyprogreso quefueloquedefineaJosé MaríaAlfaro,elechodepreocuparseporqueCosta

Ricavivieramejoreconómicamenteyaera gananciaparanosotrosyesoporesoque construyelacarreteraquevahaciaPuntarenas paracontinuarconlaexportacióndecaféysacara CostaRicadepobreza

Laenseñanzaaquíesvercomoennuestros antepasadosisepreocupabanporenriquecerel paísynosusbolsilloloimportantequeerapara ellosqueCostaRicasalieraadelanteyhoyendía gracjasalacorrupciónunantivalornologramos salirdelestanqueenelqueestamosesporeso quecadadíanosotroscomociudadanosnos vamosempobrecidomas

Semana #7 25/10/22

DON PRÓSPERO FERNÁNDEZ

Nacimiento: 18/07/1834

Jefe de Estado entre 1882/1885 pero este fallece en su mandado Estudio en la Universidad de San Carlos de Guatemala Lic en Literatura Fue militar y político

Don Próspero Fernández se preocupaba por empoderar a las personas

Participó en la campaña nacional en 1856/1857 con Juanito Mora

En ese momento los ingleses nos enviaron armamento, lucho por la libertad de los Costarricenses

Fue capitan, coronel y luego jefe del ejército general de la brigada Fue nombrado ministro de Guerra cuando Tomás Guardia estuvo en el poder.

Tenia ideologías generalistas, perteneció a la generación del olimpo, siempre busco que los costarricenses salieran adelante

Se le conoce como el hombre del liberalismo Fue quién involucro a la religión pero expulsó a un grupo de religiosos, queria que la iglesia católica no se involucra en la política.

Involucra el matrimonio civil, gracias a el podemos casarnos por lo civil, también involucra el divorcio Próspero fue quien dejó las puertas abiertas para la diversidad

Se supone que Costa Rica fue la tercer ciudad después de New York en tener alumbrado público Implementó la enseñanza laica.

Firmó el contrato Soto Keint este trabajo finalizó en 1890 No estaba de acuerdo que Costa Rica formará parte de la Constitución declaró la Guerra a Guatemala murió no pudo enfrentar la guerra y no logró iniciar la construcción del ferrocarril pero sí firma el contrato

Don Próspero Fernández nos enseña a vivir en libertad

EL VALOR DEL LIBERALISMO DEBEMOS SER HUMILDES Y ENTENDER QUE PERSONA DE SACO Y CORBATA NO SIEMPRE ES BUENO EN LA CLASE DE HOY ME DEJA CON UN BUEN SABOR YA QUE EXISTIÓ ALGUIEN QUE SE PREOCUPO POR QUERER QUE FUÉRAMOS PERSONAS FUERTES QUE QUISO EMPODERARNOS A CADA UNO Y NOS DIO EL DERECHO DE PODER CASARNOS Y DIVORCIARSE SIN SER CASTIGADOS POR LA IGLESIA LA IMPORTANCIA DE SABER ELEGIR A NUESTROS GOBERNADORES O PRESIDENTES COMO LO CONOCEMOS ACTUALMENTE PARA PODER LLEVAR A COSTA RICA POR UN LUGAR SEGURO CAD LLECCIÓN QUE PASA NOS ENSEÑA Y NOS HACE QUERER SABER MÁS DE HISTORIA DE QUE VIVIMOS Y GRACIAS A QUIEN SOMOS EL PAÍS LIBRE QUE HOY TENEMOS

Semana #8 01/11/22

BERNARDO SOTO

Nacimiento: 12/02/1854

Estudio derecho Político Costarricense Militar

FuepersonadesumaconfianzaparaPrósperoprósperoFernández De1856/1857estuvoelañoquelefaltóaDonPróspero 1886/1889fuesusegundomandato

ElGeneralBernardoSotoestudióderecho,fueabogadoen1880 viajoaEstadosUnidosregresóaCostaRicaen1881yfuenombrado comogobernadordesuprovincianatal,decidiódejarelcargoyviajar aEuropa,regresaaCostaRicaparaejercerotravezenelmismo puesto

PeroPrósperolediounnuevopuestodegobernantepolicíafomento yluegoelpuestodeministrodehaciendaparavelarporelordende lasfinanzasdeCostaRica,tomaelpoderdelapresidenciaalmorir DonPróspero

IniciolospreparativosdelaguerracontraGuatemalasalimos victoriososyevitamosformarpartedelaFederaciónCentroamérica Elcongresoesquienconvocalaseleccionesporqueenesetiempo nohabíatribunal Aélleinteresabalaeducacióndelpaísdeechodon MauroFernándezleayudóacrearlaleygeneraldelaeducación, fundóelLiceodeCostaRicayelColegiodeCostaRicaademásel MuseoyTeatrotroNacional.CrealabibliotecaNacional,además terminaelferrocarril,fundalaCruzRojaCostarricense,crealalotería nacionalparatomareldineroycrearnuevosproyectoscomoasilo nacional

CreaelparqueMorazányformapartedelaFederacióndelOlimpo Lastimosamentenoterminaelpoderlefaltaban6meses. Empiezalafamosacampañanacionaldondeestáelpartidoliberal progresista(AscensiónEsquivel)yelpartidoConstitucional Democrático(JoséJoaquínRodríguez)donBernardoqueríaque ganaraAsunciónEsquivelnotodospodíanvotarperoalfinalgana JoséJoaquínlocuálllevaaundisputaentreBernardoylapoblación apenasseconstruíalademocraciadonBernardoylosmilitaresen contradelpueblohubomuertesalfinalaccedióyrespetoladecisión delpuebloseretiraen1889seiesmesesantes. 7denoviembrede1889sehabíarespetadoporprimeravezla decisióndelpueblo ElDocCarlosDuránasumelapresidencialos mesesquelefaltaronaBernardoSoto

En esta clase se aprendio de la Democracia y ¿que es la democracia?

Es la libertad de elección, expresión y poder celebrar nuestra independencia. En Costa Rica vivimos bajo el régimen político democrático Y refrescar que el día de la Democracia fue cunado se respeto por prima vez elegir gobernante

Semana 09 08/11/22

DR. CARLOS DURÁN

Nacimiento: 12/11/1852

Estudia en Inglaterra y se especializa más en Francia Disputado Político

Toma el poder por 6 meses Gracias a Carlos Durán mejoramos y desarrollamos la educación

Estuid en Inglaterra y se especializa en Francia regresa a Costa Rica a implementar sus conocimientos le da un cambio a la medicina Costarricense, ayuda a mejorar la enfermería Es pionero de la ingeniería nacional El ministerio de salud nace gracias a los aportes de Carlos Durán El crea tuberías para que las aguas negras no caigan en el interior del hospital, crea laboratorios clínicos, designó a un odontolgo lo preparo para que hoy en día allá una educación buco odontología en Costa Rica Ademas fue presidente de una junta de caridad. Detecta una enfermedad muy importante "la anemia" al crear los ojos laboratorios detecta anemia en los campesinos ayuda a la población a frenar la enfermedad. Además trajo la primer máquina de rayos x a nuestro país También detecta una enfermedad en los ojos de las personas, las primeras operaciones oftalmológicas las realiza Carlos Durán junto a especialistas Trajo la primer escula metálica desde Bélgica para que los niños estuvieran más seguros Creo el Sanatorio trajo platas de Estado Unidos para tratar la tuberculosis. Al realizar las muestras de sangre detecta el paludismo El fue una persona muy importante a él le debemos el echo de poder hacernos exámenes de sangre, mejoro la calidad visual ayudo a Costa Rica a ser una maíz más higiénico Creo Salas de operaciones además gracias a el tenemos anestesia, implementó el sistema de asepcia y antiasepcia.

En 1913 quiso ser presidente pero no obtuvo oportunidad ya que quedó empate

Video de Reflexión

E ddónde vemos el valor de la perseverancia Si nos caemos nos levantamos, y es que no pasamos quejando y no vemos que existen más personas sufriendo otras dificultades Que nos deja Don Carlos Durán

El saber hacer las cosas, se esforzó por convertirse en un gran profesional para venir a implementar sus conocimientos en nuestro país, en sus tiempos trajo tecnología de punta la cual ayudó a aumentar la calidad de vida de cada uno de nosotros, y hoy por hoy el echo de ser un país con higiene se lo debemos a el

Semana 11 22/11/22

Prohibiciones de las mujeres en el medio Oriente Soy tico Nuestra Constitución Política

Las mujeres en Medio Oriente no tienen derechos al igual que nosotras en nuestro país a continuación algunas de las prohibiciones que ellas sufren. No pueden conducir un vehículo No viajan al extranjero si no es con su pareja, hermano o padre No pueden aparecer en público si no están cubierta hasta los tobillos de no ser así pueden ser ejecutadas. No pueden trabajar (solo algunas enfermeras) No pueden estudiar Se dice que alrededor de 30 mujeres se suicidan a diario por la presión en la que viven.

A diferencia de nuestro país en que tenemos muchos más derechos casi más que los hombres y es que gracias a esto podemos ofrecer un mejor futuro a nuestras nuevas generaciones En Costa Rica la mujer es incluida, puede vestir, trabajar y realizar muchas actividades que las mujeres de medio oriente simplemente no pueden realizar

Hablaremos un poco sobre nuestra Constitución Política, quedo redactada el 7 de Noviembre de 1949 por Pepe Figueres y establece ciertos artículos importantes. No cualquier presidente puede cambiar la Constitución sólo la asamblea legislativa quien tiene más poder. Por la Constitución Política es que se investigan y se tarda tanto en la solución de un crimen y esto le beneficia al pueblo inocente, pero al criminal no ya que ellos pueden tener el beneficio de la duda.

En la constitución están albergados los deberes y los derechos de cada ciudadano Costarricense o extranjero, bien se dice que la Constitución es la biblia de Costa Rica. Además si no existe democracia no puede existir un sistema de leyes. Pero bien a pesar de ser un país quienes nos creemos para crear fronteras, divisiones y prohibiciones en donde sale más afectado un género a otro. Pero si bien es cierto las leyes se crearon porque en su momento existió alguien que cometió algo indebido. Debemos ser agradecidos porque nuestro régimen político es Democrático y en Medio Oriente su régimen político es Fundamentalista lo que le permite hacer con sus ciudadanos lo que se les antoje.

Leyes en Afganistán restricciones a las mujeres.

Completa prohibición al trabajo Completa prohibición de cualquier tipo de actividad si no es con mahram.

No puede ser atendidas por médicos hombres.

No pueden cerrar tratos con masculinos. No pueden estudiar Deben utilizar un Belo largo siempre. Azotes, palizas si no visten como se exige Deben ocultar sus tobillos.

Prohibido el uso cosmético.

No se pueden reír.

No usar tacones.

Prohibido la presencia en radio o televisión.

Practicar deporte al no ser con mahram. No pueden usar indumentaria de color. No pueden lavar ropa en rios.

No pueden asomarse al balcón.

Prohibido el acceso a baños públicos.

Estas son unas de las 29 prohibiciones que sufren las mujeres afganas.

Somo realmente bendecidos de nacer en un país como lo es Costa Rica, por eso tratemos de volver a inculcar los valores y nuestro pueblo para poder llevar nuestro país por el camino correcto y enorgullecer a nuestros ante pasados que lucharon por la libertad de Costa Rica.

Semana 12. 29/11/22

CONCLUSIÓN

A L O R E S C Í V I C O S D E C O S T A R I C A

E S T E C U R S O D E J A M E D E J A M U C H O C O N O C I M I E N T O E L E C H O D E S A B E R Q U I E N E S S O M O S T O D O L O Q U E A T R A V E S Ó N U E T R O

P A Í S P A R A H O Y E S T A R E N D O N D E E S T A M O S E S R E L A T I V A M E N T E I M P R E S I O N A N T E C O M O N O E X I S T Í A L A C O R R U P C I Ó N N U E S T R O P A Í S S U P O S A L I R A D E L A N T E Y C O N L A F R E N T E E N A L T O A D E M A S L A I M P O R T A N C I A D E V I V I R E N V A L O R E S P A R A S E R M E J O R E S E N L A S O C I E D A D , D E B E M O S D E I N C U L C A R L E A N U E S T R A S N U E V A S G E N E R A C I O N E S E S T O S C O N O C I M I E N T O S Y E L E C H O D E E N S E Ñ A R C O S A S T A N S I M P L E S C O M O L O E S E L R E S P E T O , E L E S C U C H A R , E L S E R E M P A T I C O S C O S T A R I C A E S U N G R A N P A Í S Y A Ú N S E P U E D E S A L V A R S A C A N D O L A C O R R U P C I Ó N D E N U E S T R O G O B I E R N O Y F O R J A N D O N U E V A S B A S E S A S Í C O M O L O H I C I E R O N N U E S T R O S J E F E S D E E S T A D O D I E R O N T O D O P O R N U E S T R O P A Í S Y D E L A M E J O R M A N E R A . C O N O Z C A M O S N U E S T R A H I S T O R I A Y N O C O M E T A M O S E R R O R E S Q U E N O N O S L L E V A A N A D A

V

Anexos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.