Trabajo Practico N°9

Page 1

Comisión 1 Roberto Adrián Ferreyra

Roberto Adrián Ferreyra Nuevas Tecnologías Primer Año ­ Comisión 1 Trabajo Práctico N° 9 “Investigación sobre utilización de las Nuevas Tecnologías para selección de personal”

1 de 5


Comisión 1 Roberto Adrián Ferreyra

Indice Introducción página 3 Las nuevas tecnologías cambian el modo de buscar y seleccionar personal página 3 Una década después página 3 Actualidad página 3 Beneficios página 4 ¿Qué herramientas usarías?

página 4

¿Cómo? ¿De qué se trata?

página 4

Bibliografía

página 5

2 de 5


Comisión 1 Roberto Adrián Ferreyra

Introducción El desarrollo tecnológico ha alcanzado niveles sorprendentes, tal vez más allá de lo que hace unos cuantos años podríamos haber imaginado. Y qué decir de la optimización, automatización y agilización de los medios empleados en Recursos Humanos. Una de las áreas más beneficiadas en este sentido es precisamente Reclutamiento y Selección. El “boom” que en fechas recientes se ha observado, ofrece a los ejecutivos respuestas prácticamente inmediatas a sus necesidades de personal con candidatos calificados para los requerimientos de las empresas, prácticamente a cualquier nivel.

Las nuevas tecnologías cambian el modo de buscar y seleccionar personal Un proceso totalmente virtual de selección de empleados, una novedosa forma de presentar el CV y una aplicación móvil que permite postularse a un trabajo desde cualquier parte, son algunas de las innovaciones

Una década después Una década después de que el nacimiento de los sitios de empleos online cambiara la forma de buscar empleo, las nuevas tecnologías continúan innovando en el mercado de los recursos humanos a través de novedosas iniciativas como la elaboración de nuevas formas de currículum, la virtualización del proceso de selección y evaluación de los postulantes para un determinado puesto laboral, o mediante aplicaciones para smartphones que permiten acceder en cuestión de segundos a ofertas laborales e inclusive compartirlas a través de las redes sociales.

Actualidad Existen en la actualidad sistemas de selección de personal más rápidos y flexibles que utilizan tecnología de vanguardia para simplificar el proceso de selección, además de ofrecer funcionalidades avanzadas para afrontar cualquier requerimiento y/o proceso que permita optimizar el desarrollo de la organización. Al mismo tiempo, estos sistemas permiten también crear procesos de selección para cubrir vacantes de la empresa, así como una base de candidatos de alto nivel.

Beneficios ∙ Mayor equilibrio del presupuesto de Recursos Humanos. ∙ Optimización de tiempo. ∙ Administración de recursos. ∙ Planeación de actividades, entre otros puntos. 3 de 5


Comisión 1 Roberto Adrián Ferreyra

¿Qué herramientas usarías? Quizás la mayor innovación en la materia tiene que ver con el uso que ya hacen algunas consultoras de redes sociales, tanto Twitter y Facebook como Linkedin , y de herramientas tecnológicas como Skype o Messenger , para realizar lo que se conoce como "selección virtual de empleados o teleselección".

¿Cómo? ¿De qué se trata? De contactar y coordinar entrevistas con los candidatos, sin necesidad de reuniones presenciales. Las competencias del postulante son evaluadas, no en una entrevista personal en la oficina de empleo, sino a través de sucesivos contactos telefónicos y por videoconferencia. La consultora Jobing es una de las precursoras en esta nueva forma de seleccionar personal, a través de la cual ya contrató a más de 300 personas para 30 empresas, algunas de la talla de Microsoft, Ecolatina o TGN. "Así como el teletrabajo permite trabajar desde la casa y no tener que ir a la oficina, la teleselección permite obviar la entrevista presencial", explica Fabbio Boggino, director y fundador de Jobing, enfatizando la importancia para el proceso de no tener que coordinar una entrevista cara a cara. "Convenir una entrevista virtual es simple y rápido ya que sólo se necesita que el postulante y el seleccionador estén conectados con algún dispositivo que puede ser una computadora de escritorio, una laptop o hasta un smartphone." "A partir de test, ejercicios y preguntas, que se hacen por correo o cuando se realiza la videoconferencia, se evalúan perfiles, habilidades y actitudes", apunta Boggino. "Los aspectos que se consideran son los mismos que en el proceso tradicional, pero esta modalidad es más dinámica y beneficiosa para el postulante está más relajado siendo entrevistado desde su casa, vía Skype, que concurriendo a la oficina de una consultora, con lo que eso implica."

4 de 5


Comisión 1 Roberto Adrián Ferreyra

Bibliografía PEREIRA POIZON, Guillermo. web:http://www.lanacion.com.ar/1439981­las­nuevas­tecnologias­buscar­y­seleccionar­persona Ed. La Nación. 2012 RICOTE, Antonio (Director General de Meta4 México). 2004 web:http://www.pergaminovirtual.com.ar/revista2/cgi­bin/hoy/archivos/00000368.shtml

5 de 5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.