El puerco en chanclas guia de la marca

Page 1

Guía pa’ que sepas utilizar la marca de tu changarro.



dará te ayu a í u g r tu Esta prende a com rante. restau eerla! s por l a i c a r ¡G


Para empezar tenemos que comprender que nuestra marca no es el logotipo o el Ă­cono.

Estos elementos Ăşnicamente representan al changarro. La marca es el sentimiento que nuestro restaurante transmite a los clientes. Es la emociĂłn que les provoca cuando piensan en nuestros platillos y servicio.


¡Ahí está el detall e Que no es ni lo u ! no, ni lo otr o.. Sino tod . o lo con trario.


Nuestro nombre Y... ¿Por qué el Puerco en Chanclas? Pareciera que nos lo sacamos de la manga, pues casi si, pero no al 100%. Queremos que nuestra clientela nos identifique como un changarro, único, chistoso, casual y bien Mexicanote. Pu’s que más Mexicano que la chancla. Y no podíamos dejar por fuera nuestra especialidad, las carnitas.


re. nomb ta e h c In es si que ยกEse rioso! recu


El lema Dado a que nuestra marca va relacionada en su totalidad con la experiencia que tienen nuestros clientes con el changarro; nuestra filosofía se basa en el lema: “Todos llenos o todos chancludos” Quiere decir que, el que llegue a “El Puerco en Chanclas” tendrá la mejor experiencia en comida Mexicana y terminará bien satisfecho en todo aspecto. Como quien dice, despachamos ricas y jugosas carnitas y llenamos barrigas.


Si asĂ­ e

s como me gustan ... ÂĄChanc lu y barrig dos ones!


Nuestra personalidad Para no hacerles el cuento largo, somos bien patriotas. Celebramos la independencia, la revolución, la batalla de Puebla, el natalicio de Don Benito Juárez, el día de la bandera, el 5 de Mayo, el día de la Virgen de Guadalupe, el día de muertos, y hasta el día del trabajo, o sea, todos los eventos patrios que tanto nos distinguen. También hacemos honor a nuestro cine, pintura, canciones, cultura y folklor. Estamos orgullosos de todo aquello que nos caracteriza a los Mexicanos, y nos la pasamos celebrandolo todititos los días.


Y ah o y pid ra acom oden an lo se que a q qui c ue quier n omo an, ajena en ti ... “E er l se co que no b ra ebe nden a.�


Nuestro logotipo El diseño fue basado en el folklor Mexicano, de las pulquerías, botiquerías y tienditas. Se caracteriza por sus colores cálidos y apetitosos. La letra que se utilizó, o sea, la tipografía fue adaptada para “El Puerco en Chanclas” dándole un toque familiar al restaurante. En la “O” de la palabra Puerco, lleva un tenedor de cocinero que simboliza también una chancla y la pesuña del puerco.


ยกAy! ร ste logo NO T si esta d e E RA JES.


Nuestro ícono Es la “O” de la palabra Puerco.

Recuerda que esto no es el logo, sólo es una herramienta para ser reconocidos. No es para utilizarlo en todos lados. Su uso tiene que ser moderado, “como el chupe”.


No es sufic iente que este bo nito, hay que sa berlo utilizar.


Trata a tu logotipo e ícono con amor

No se valen estrujones, ni apretones. ¡NO lo apachurres!

Utiliza el nombre completo, ¡No lo cortes! Ni le agregues líneas que no tiene.

¡No le cambies el color! Tampoco le pongas sombras.


que Pus ora si es el u g ie ¡No te fr ate! logo mi cu

¡Exa cto caní ! No se vaya jo y no as l sac amb o iar.


Nuestros colores:

Anaranjado Plaza de Toros Revestido (Coated) PMS 171C CMYK 1/79/95/0 En Pantalla Digital (Screen) RGB 238/93/41 HEX #EE5D29

Marr贸n Catedral Revestido (Coated) PMS 174C CMYK 36/83/80/49 En Pantalla Digital (Screen) RGB 102/42/34 HEX #662A22


¿Y'ora? Y to número dos esos s, ¿Qué? ...

abe pues Y si no s ! e s e ll á r es ¡C o lo mejo s. pregunte erto a los exp dejarselo


Nuestra tipografía La letra que utilizamos para todas nuestras comunicaciones escritas se llama Georgia y es una tipografía con serifa transitoria, o sea, con colitas y patitas al final de cada letra. Fue diseñada en 1993 por Matthew Carter. La historia detrás del nombre de esta tipografía es tan chistosa como la del puerco en chanclas. Cuentan que Don Mattew se basó en un titular sensacionalista que decía, “cabeza de extraterrestre ha sido hayada en Georgia, Estados Unidos”.


ยกSi yo es tuviera casado con un v iejo como es e, hubiera yo ya lo enterrad o!


Los estilos de nuestra tipografía: Para el cuerpo del texto: Georgia Regular abcdefghijklmnopqrstuvwxyz ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ 1234567890 £&@?!/+(.,:;) Para destacar palabras sutilmente: Georgia Italica abcdefghijklmnopqrstuvwxyz ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ 1234567890 £&@?!/+(.,:;) Para encabezados: Georgia Negrita abcdefghijklmnopqrstuvwxyz ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ 1234567890 £&@?!/+(.,:;) Para destacar palabras a lo bruto: Georgia Negrita Italica abcdefghijklmnopqrstuvwxyz ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ 1234567890 £&@?!/+(.,:;)


Oh, con eso de la tipografĂ­a, mejor sesguensen, que me siscan!


Elementos gráficos: Todas nuestras imagenes son de antaño y son acompañadas de globos con dialogos chistosos. El globo color marrón y anaranjado llevan el texto en un color clarito pa’que se lea.

Con razon te dicen “el tapon”, agarras la botella y te quedas pegado.

No me gusta que me ayuden, puedo equivocarme sola. Yo seré para ti una mujer más en tu vida, pero tú un hombre menos en la mía.


mm

m...


Si te andas preguntando: ¿Dónde consigo los elementos gráficos?... o sea, las burbujas pa’l texto, las fotos, el logo, etc. ¿O’n tan? Todo lo puedes encontrar en el CD que viene junto con este manual. ¿Cómo utilizo los archivos? Si no sabes utilizar los archivos, mejor preguntanos a este email: ask@ribbitribbitme.com

Ribbit Ribbit Studios ©



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.