5ยบ Momento Instituto Alianza AC Ricardo Daniel Tlamani Tena
1ยบBACHILLERATO
No: 20
[DIRECTORIO DE PERSONAJES FUNDAMENTALES DE LA COMPUTACIร N] TEORIA DE LA COMPUTACION
Bill Gates Es un empresario, informático y filántropo estadounidense, cofundador de la empresa de software Microsoft junto con Paul Allen. Su fortuna está estimada en 82.600 millones de dólares según la revista Forbes, hecho que le define como el hombre más rico del mundo. En marzo de 1999, antes del estallido de la burbuja de las punto com, su patrimonio neto ascendió a 136 000 millones de dólares, lo que lo convirtió en la duodécima persona más rica en toda la historia de la humanidad. Está casado con Melinda Gates, con quien comparte la presidencia de la Fundación Bill y Melinda Gates, dedicada a reequilibrar oportunidades en salud y educación a nivel local, especialmente en las regiones menos favorecidas, razón por la cual han sido galardonados con el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 2006. William Henry Gates III nació el 28 de octubre de 1955. Es hijo de William Henry Gates II, un destacado abogado, y de Mary Gates, profesora de la Universidad de Washington y directora del First Interstate Bank. Con ellos y su hermana, dos años mayor, vivió en la ciudad de Seattle, en el estado de Washington. Hasta sexto grado fue alumno regular de un colegio público. Cursó estudios en la escuela privada de élite de Lakeside, en Seattle. Esta escuela tenía ya una computadora en el año 1968, lo que le permitió a Gates tomar contacto con la máquina y aficionarse a la informática. También en Lakeside conoció a Paul Allen, con quien más tarde fundaría Microsoft. El 4 de abril de 1975, siendo aún estudiante en la Universidad de Harvard crea la empresa de software Microsoft. En 1976 abandonó la universidad y se trasladó a Albuquerque, sede de MITS, para pactar con esa empresa la sesión del 50 % del lenguaje para computadoras Basic. Al año siguiente, se enteró del éxito de la empresa Apple y de que necesitaban un intérprete de Basic.
En 1980, se reunió con representantes de IBM en Seattle. Consiguió venderles el sistema operativo MS-DOS, aunque él aún no lo tenía y luego lo compra a muy bajo precio a un joven programador. IBM necesitaba ese sistema operativo para competir con Apple, razón por la cual la negociación fue flexible. Microsoft quiso los derechos de licencia, mantenimiento, e incluso la facultad de vender el DOS a otras compañías. IBM aceptó, considerando que lo que produciría dividendos sería el hardware y no el software. Unos días después, Microsoft compró los derechos de autor del QDOS a Tim Paterson, que trabajaba para la Seattle Computer Products, por 50 000 dólares, que vendió a IBM como MSDOS (Microsoft DOS). Lo que llama poderosamente la atención fue que IBM no comprara el MS-DOS sino que decidiera pagar a Microsoft un canon por cada copia que se vendiera junto con un IBM-PC Consciente de la importancia del entorno gráfico que había mostrado Apple (originalmente la interfaz gráfica y el "ratón" fueron desarrollados por Xerox PARC) en su ordenador Lisa, se propuso conseguir también el entorno gráfico y el "ratón" para operarlo. Mientras, Steve Jobs, fundador de Apple, iniciaba el desarrollo del Macintosh, Bill Gates visitó Apple. Ofrecía mejorar sus hojas de cálculo y otros programas. Amenazaba con vender su material informático a IBM, con lo que obtuvo una alianza Apple-Microsoft. Microsoft obtuvo legalmente la tecnología del entorno gráfico y del ratón, y sacó al mercado Microsoft Windows, como directo competidor de Macintosh. A comienzos del tercer milenio, el sistema operativo Microsoft Windows (en todas sus versiones) se utiliza en la mayor parte de ordenadores personales del planeta El 16 de junio de 2006 hizo pública su intención de abandonar sus labores diarias al frente de Microsoft hacia el 2008 para dedicarse por completo a su fundación. La transición de responsabilidades fue progresiva para evitar afectar el desarrollo diario de la empresa, continuando como Presidente Honorario de la misma. El 27 de junio de 2008 abandonó sus labores al frente de Microsoft cediendo el control de la empresa a Steve Ballmer.
Alan Mathison Turing Fue un matemático, lógico, científico de la computación, criptógrafo, filósofo, maratoniano y corredor de ultra distancia británico. Es considerado uno de los padres de la ciencia de la computación y precursor de la informática moderna. Proporcionó una influyente formalización de los conceptos de algoritmo y computación: la máquina de Turing. Formuló su propia versión de la hoy ampliamente aceptada tesis de Church-Turing (1936). Durante la segunda guerra mundial, trabajó en descifrar los códigos nazis, particularmente los de la máquina Enigma, y durante un tiempo fue el director de la sección Naval Enigma de Bletchley Park. Se ha estimado que su trabajo acortó la duración de esa guerra entre dos y cuatro años. Tras la guerra, diseñó uno de los primeros computadores electrónicos programables digitales en el Laboratorio Nacional de Física del Reino Unido y poco tiempo después construyó otra de las primeras máquinas en la Universidad de Mánchester. En el campo de la inteligencia artificial, es conocido sobre todo por la concepción del test de Turing (1950), un criterio según el cual puede juzgarse la inteligencia de una máquina si sus respuestas en la prueba son indistinguibles de las de un ser humano. La carrera de Turing terminó súbitamente tras ser procesado por homosexualidad en 1952. Dos años después de su condena, murió —según la versión oficial por suicidio; sin embargo, su muerte ha dado lugar a otras hipótesis, incluida la del asesinato—. El 24 de diciembre de 2013, la reina Isabel II promulgó el edicto por el que se exoneró oficialmente al matemático, quedando anulados todos los cargos en su contra
Chad Hurley Es el cofundador y uno de los gerentes del sitio web YouTube. Trabajó en la división de PayPal de eBay antes del comienzo de YouTube. En octubre de 2006, junto con sus compañeros Steve Chen y Jawed Karim, vendieron YouTube por 1650 millones de dólares a Google. Se graduó en el Twin Valley High School de Elverson, Pensilvania, en 1995. En 2010 presentó su renuncia como director ejecutivo de YouTube.
Jawed Karim Es un empresario de Internet, reconocido por ser uno de los cofundadores de YouTube, y por ser el autor del primer vídeo publicado en ese sitio. Karim
nació en Merseburg (entonces, República Democrática Alemana). Su familia cruzó la Frontera interalemana en 1981 y se establecieron en Neuss, Alemania Occidental. Su padre, Naimul Karim, es un investigador de Bangladés en 3M. Su madre, Christine Karim, es una profesora adjunta de investigación de bioquímica en la Universidad de Minnesota. Karim y su familia emigraron a los Estados Unidos en 1992. Se graduó en el Instituto Central de Saint Paul, Minnesota. Continuó sus estudios en la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, para finalmente abandonar el campus antes de su graduación para hacerse empleado de PayPal. Trabajando en PayPal, conoció a Chad Hurley y Steve Chen. Los tres más tarde fundaron el sitio web YouTube
Steve Chen Chen nació en el Condado de Yilan ubicado en Taiwán hasta la edad de 15 años, cuando su familia emigró a los Estados Unidos. Se graduó en el John Hersey High School, asistió al Illinois Math and Science Academy y a la universidad del mismo estado en Urbana-Champaign. Trabajó como empleado en PayPal, donde conoció a Chad Hurley y Jawed Karim. Los tres fundaron YouTube en 2005. Chen trabajó desde muy joven también para Facebook, hasta que dejó la compañía para el lanzamiento de YouTube. En junio de 2006 fue nombrado por Business 2.0 como una de "Las cincuenta personas que importan hoy" en negocios. En agosto de 2006 comentó a la agencia de noticias Reuters que creía que en 18 meses YouTube contendría todos los vídeos musicales creados hasta el momento. El 16 de octubre de 2006, Steven Chen y Chad Hurley vendieron YouTube a Google a cambio de acciones valuadas en 1650 millones de dólares. Chen recibió por ello 625,366 acciones de Google y 68,721 adicionales como señal de la compra. Las acciones de Google que recibió están valoradas en 326 millones de dólares a fecha de 7 de febrero de 2007, cerrando con un valor de $470.01 cada una. A fecha de 26 de abril de 2016 las acciones cotizan a 742,21 USD por lo que la cantidad percibida asciende a 515 millones de USD
Jerry Yang Es un empresario de origen taiwanés de Internet de América, el cofundador y ex CEO de Yahoo! Inc. Su padre murió cuando sólo tenía dos años y a los diez se mudó a San José (California), con Lily y Ken, su madre viuda y su hermano menor. Pese a que su madre fuera profesora de inglés, a su llegada a Estados Unidos tan sólo conocía una palabra de la lengua del país: shoe (zapato). Llegando a dominar el inglés en tan sólo tres años, rápidamente fue situado en clases avanzadas de inglés. Se graduó en la Piedmont Hills High School y luego recibió su graduado y su doctorado en ingeniería eléctrica en la Universidad de Stanford, donde fue
miembro de la fraternidad de Φ Κ Ψ Mientras estudiaba en la Universidad de Standford, él y David Filo crearon un sitio web que consistía en un directorio de otras páginas en abril de 1994, inicialmente llamado "Jerry's Guide to the World Wide Web" (La guía de Jerry al World Wide Web). El nombre definitivo del sitio, Yahoo! (con el signo de exclamación), es el acrónimo de "Yet Another Hierarchical Officious Oracle" (Otro Oráculo Oficioso Jerárquico Mas), sacado de copiar "Yet Another Compiler Compiler" (YACC). Aunque Yang y Filo afirman también que escogieron este nombre porque les gustó la definición general de un yahoo: "rudo, insofisticado, inculto". Jerry Yang se considera chino estadounidense. Está casado con Akiko Yamazaki, quien creció en Costa Rica. Ella se graduó de la Universidad de Stanford con un título en Ingeniería Industrial. Ellos se conocieron en el programa extranjero Stanford en Kioto durante1992. Yang está actualmente en la Junta Directiva de Alibaba.com, los Fondos pacíficos asiáticos, Cisco y Yahoo! Japón, y está también en la Tabla de Fideicomisarios de la Universidad de Stanford. En febrero de 2007, Jerry Yang y Akiko Yamazaki donaron $75 millones de dólares a la Universidad de Stanford, su alma mater, la mayoría que sería dedicado a la construcción de un nuevo edificio ambiental.
Mark Zuckerberg Es un programador, filántropo y empresario estadounidense conocido por ser el creador de Facebook. Para desarrollar la red, Zuckerberg contó con el apoyo de sus compañeros de Harvard , el coordinador de ciencias de la computación y sus compañeros de habitación Eduardo Saverin, Dustin Moskovitz, y Chris Hughes. Actualmente es el personaje más joven que aparece en la lista de multimillonarios de la revista Forbes, con una fortuna valorada en 53 800 millones de dólares. Fue nombrado como Persona del Año en 2010 por la publicación estadounidense Time. Ingresó en Harvard en 2003 y formó parte de la fraternidad Alpha Epsilon Pi. Empezó a desarrollar programas como el Coursematch, que permitía a los estudiantes ver la lista de otros compañeros de clase, o una web en la que se podía calificar a las estudiantes de la universidad, Facemash.com. Por ello, el Departamento de Servicios Informáticos de Harvard llevó a Zuckerberg ante la administración con cargos de infracción de la seguridad informática y violación de las políticas de privacidad y de propiedad intelectual. La Universidad de Harvard insistió en que Zuckerberg había hackeado el internet de la universidad para alterar imágenes de los estudiantes sin autorización y para su propio beneficio, algo que era falso. En una biografía no autorizada sobre él, se sugiere que Zuckerberg, al sentirse rechazado como estudiante, hizo pública la lista completa de las imágenes de sus compañeras universitarias, las cuales extrajo del Directorio de estudiantes.
Zuckerberg declaró que pensaba que la información debía ser libre y abierta al público. Las acciones tomadas por el Consejo Administrativo de Harvard en este asunto no se hicieron públicas. En 2004 Zuckerberg creó Facebook y se ausentó un año de la Universidad, hasta que un año después abandonó la carrera. El 24 de mayo de 2007 Zuckerberg, durante la Conferencia G8, anunció el lanzamiento de la plataforma de Facebook, un ambiente de desarrollo para construir aplicaciones sociales dentro de Facebook. Después del lanzamiento de la Plataforma de Facebook, tanto él, como la red social comenzaron a ser ampliamente populares en la prensa, incluyendo una historia escrita por Newsweek en agosto.
Jack Dorsey Es un desarrollador de software y empresario estadounidense. Se le conoce por ser uno de los cofundadores de Twitter, así como el fundador y director ejecutivo de Square, una empresa de pagos mediante teléfonos móviles. El 5 de octubre de 2015 fue nombrado CEO de Twitter por el Consejo de Administración de la compañía.
En 2008 fue nombrado en la TR35 del Instituto Tecnológico de Massachusetts como uno de los 35 principales innovadores en el mundo menor de 35 años. En 2012, el periódico The Wall Street Journal le otorgó con el premio de “Innovador del Año” de tecnología. Actualmente vive en San Francisco. Evan Williams, Biz Stone y Noah Glass cofundaron, la cual derivó en 2006 en Twitter Inc. con Dorsey como director ejecutivo, pero el 16 de octubre de 2008 Wiliams ocupó dicho puesto mientras que Dorsey se convertía en el presidente de la junta. El 28 de marzo de 2011, Dorsey volvió a Twitter como presidente ejecutivo después de que Dick Costolo sustituyera a Williams como director ejecutivo. Como el servicio empezó a crecer en popularidad,
Dorsey escogió la mejora del tiempo de funcionamiento como primera prioridad, incluso por encima de crear ingresos. De hecho, hasta 2008 Twitter no estaba diseñado para ganar dinero. Él afirma que sus tres principios, compartidos por la compañía según Dorsey, son simplicidad, coacción y destreza. Twitter tiene dos mil doscientos millones de visitas cada mes según los analistas de SimilarWeb (Astrum People, 2015), y en mayo de 2015 el número de usuarios es de 500 millones, siendo más de 302 millones usuarios activos. Después del South by Southwest en 2007 es cuando la extensiva popularidad de la innovación empezó gracias a la instalación de múltiples pantallas por los empleados de la compañía mostraron mensajes a tiempo real de los usuarios del servicio (Astrum People, 2015). Las cantidades de tweets diarios fueron gestionadas por los creadores de Twitter para que aumentasen de veinte a sesenta mil. Sin embargo, a pesar del actual crecimiento de la empresa, no se han alcanzado las expectativas de Wall Street. Twitter afirma que está buscando nuevas formas de encontrar usuarios que interactúen más a menudo y está trabajando para llegar a gente que ni siquiera usa el servicio aún. La compañía dice que espera un ingreso de entre $440 y $450 millones para el trimestre actual.
Steve Jobs Fue un empresario y magnate de los negocios del sector informático y de la industria del entretenimiento estadounidense. Fue cofundador y presidente ejecutivo de Apple Inc. y máximo accionista individual de The Walt Disney Company. Fundó Apple en 1976 junto con un amigo de la adolescencia, Steve Wozniak, con ayuda del excompañero de Jobs en Atari, Ron Wayne en el garaje de su casa. Aupado por el éxito del Apple II Jobs obtuvo una gran relevancia pública, siendo portada de Time en 1982. Contaba 26 años y ya era millonario gracias a la exitosa salida a bolsa de la compañía a finales del año anterior. La década de los 80 supuso la entrada de potentes competidores en el mercado de los ordenadores personales, lo que originó las primeras dificultades empresariales.
Su reacción fue innovar, o mejor dicho, implementar: a principios de 1984 su compañía lanzaba el Macintosh 128K, que fue el primer ordenador personal que se comercializó exitosamente que usaba una interfaz gráfica de usuario (GUI) y un ratón en vez de la línea de comandos. Después de tener problemas con la cúpula directiva de la empresa que el mismo fundó, renunció. Jobs vendió entonces todas sus acciones, salvo una. Ese mismo año recibía la Medalla Nacional de Tecnología del presidente Ronald Reagan, cerrando con este reconocimiento esta primera etapa como emprendedor. Regresó en 1997 a la compañía, que se encontraba en graves dificultades financieras, y fue su director ejecutivo hasta el 24 de agosto de 2011. En ese verano Apple sobrepasó a Exxon como la empresa con mayor capitalización del mundo. Durante los años 90 transformó una empresa subsidiaria adquirida a Lucasfilm en Pixar, que revolucionó la industria de animación con el lanzamiento de Toy Story. La integración de esta compañía en Disney, de la que era proveedor, convertiría a Jobs en el mayor accionista individual del gigante del entretenimiento. En el año de su muerte, su fortuna se valoraba en 8300 millones de dólares y ocupaba el puesto 110 en la lista de grandes fortunas de la revista Forbes. En su segunda etapa en Apple, también cambió el modelo de negocio de la industria musical: aprobó el lanzamiento del iPod en 2001, y en 2003 la tienda online de música de iTunes, que en siete años vendió más de 10 000 millones de canciones y dominó completamente el negocio de música en línea, a un precio de 0,99 USD por canción descargada. Ya en 2009 lograba acaparar el 25 por ciento de la venta de música en los Estados Unidos, y es la mayor tienda musical por volumen de ventas de la historia. Según el registro de patentes de los Estados Unidos, 317 patentes de Jobs figuran a nombre de Apple.
Ray Tomlinson Tomlinson se graduó en 1963 en el Instituto Politécnico Rensselaer antes de obtener su máster en ingeniería eléctrica del Massachusetts Institute Tecnology (MIT), donde trabajó en el campo de la síntesis del habla. En 1967 ingresó a la empresa BBN (Bolt, Beranek and Newman), la cual recibió el encargo de trabajar para la red de computadoras ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network) con un sistema de inter-comunicación militar. Una vez integrado al equipo de trabajo, desarrollaron un programa llamado SNDMSG par a enviar mensajes entre las distintas terminales de una misma computadora. Al inicio de la década de 1970, los usuarios militares o de grandes empresas utilizaban mayormente la informática mediante "terminales tontas o bobas" (una pantalla y un teclado, sin la capacidad de procesamiento ni almacenamiento), conectados a un servidor. En septiembre de 1971, cuando la BBN ya estaba conectada a ARPANET, Tomlinson adaptó el programa SNDMSG de forma tal que sirviera para enviar mensajes entre diferentes usuarios conectados a una red más amplia, pero sin que fueran conocidos (lo que hoy día se conoce como correo electrónico o e-mail). Allí fue que se le ocurrió utilizar un símbolo, @ (arroba), como separador entre el nombre del usuario y del servidor. Su primera dirección de correo electrónico fue tomlinson@bbn-tenexa. La idea era utilizar un símbolo que estuviese en todos los teclados pero que no apareciera en los nombres propios de las personas o empresas ni de los servidores. La @ estaba en los teclados pero no tenía utilidad alguna, por lo que no entraba en conflicto con nada estipulado anteriormente.
Tomlinson continuó trabajando en BBN y realizó también otros desarrollos importantes con el diseño de computadoras, arquitectura de redes, protocolos en la red y síntesis digital. En 2009 Tomlinson obtuvo el Premio Príncipe de Asturias a la investigación científica y técnica, junto a Martin Cooper, por su aportación al desarrollo del correo electrónico y de la telefonía móvil. El jurado reconoció que los hallazgos de ambos investigadores «se encuentran entre las más grandes innovaciones tecnológicas de nuestro tiempo». En 2012 fue incluido en el popular Internet Hall of Fame (Salón de la Fama de Internet), iniciativa de la Internet Society que, a modo de museo virtual, reconoce la contribución de personas clave en el desarrollo de la red. Murió el 5 de marzo de 2016 a causa de un infarto
Rich Miner Es un socio de inversión en el equipo de GV . Miner se unió al equipo de GV en marzo de 2009 y se basa en Cambridge, MA. Antes de unirse a GV, Miner fue un ex cofundador de Android, Inc. , origen del sistema operativo móvil de Android y fue un ejecutivo en el equipo de Android después de su adquisición por Google . Miner también cofundó Wildfire Communications , una empresa de comunicaciones de voz que se vendió a Orange en abril de 2000. Tiene un doctorado en ciencias de la computación de la Universidad de Massachusetts Lowell .
Andrew Rubin Es un pionero en tecnologías, co-fundador y ex CEO de Danger Inc. y Android. Fue vicepresidente de ingeniería en Google, donde supervisaba el desarrollo de Android, un sistema operativo de código abierto para teléfonos inteligentes. Comenzó como ingeniero en Apple Inc. en 1989. Luego trabajó en un spin-off General Magic, donde participó en el desarrollo de Magic Cap, un sistema operativo e interfaz para dispositivos de mano. Cuando Magic Cap fracasó, Rubin se unió a Artemis Research, fundada por Steve Perlman, que más tarde se convirtió en WebTV y fue finalmente adquirida por Microsoft. Después de varios años, Rubin abandonó Artemis Research para fundar Danger Inc., junto a Matt Hershenson y Joe Britt, que más tarde fue también adquirida por Microsoft, en febrero del 2008. Danger Inc. es reconocida por su Hiptop (a menudo promocionado como el compañero de T-Mobile), el cual es un teléfono con capacidades similares a las de un PDA.
Jimmy Wales Es un empresario de Internet estad ounidense, cofundador y promotor junto a Larry Sanger de Wikipedia, una enciclopedia basada en el concepto wiki y el modelo de software libre. Fue fundador también de Nupedia, antecesora de Wikipedia, y junto con Tim Shell de la compañía Bomis. También fue cofundador de la empresa con fines de lucro Wikia, junto con Angela Beesley.
Se graduó en las universidades de Auburn y Alabama. Wales es presidente emérito de la Fundación Wikimedia, una fundación sin ánimo de lucro con sede en San Francisco. Ha declarado que se vio influido, durante su juventud, por los libros de Ayn Rand y la ideología californiana. Mientras estudiaba en la universidad, fue dueño y moderador de una lista de correo denominada Discusión moderada en filosofía objetivista. Entre 1994 y 2000 Wales trabaja como director de investigación en el Chicago Options Associates. Hace fortuna especulando sobre la fluctuación de las tasas de intereses y de cambio. Según Daniel Pink de la revista Wired, gracias a la especulación sobre las tasas de intereses y fluctuaciones de las monedas extranjeras dice haber ganado bastante dinero como para hacer vivir a su pareja por el resto de su existencia
James Gosling Es un famoso científico de la computación conocido como el padre del lenguaje de programación Java. En 1977, Gosling se licenció en ciencias de la computación por la Universidad de Calgary. En 1983, se doctoró por la Universidad Carnegie Mellon, su tesis doctoral se tituló La manipulación algebraica de las limitaciones. Su director de tesis fue Raj Reddy. Mientras trabajaba para su doctorado, escribió una versión de Emacs (Gosling Emacs), y antes de unirse a Sun Microsystems, construyó una versión multi-procesador de Unix, así como varios compiladores y sistemas de correo. Desde 1984 James Gosling ha trabajado en la compañía estadounidense Sun Microsystems donde fue vicepresidente hasta que ésta fue comprada por Oracle. Abandonó esta compañía el 2 de abril de 2010. En cuanto a por qué se fue, Gosling escribió en su blog: Casi cualquier cosa que pudiera decir es honesta y haría más daño que bien.
Posteriormente, empezó a trabajar en Google el 28 de marzo de 2011, anunciándolo en una entrada en su blog. Actualmente es Jefe de Arquitectura de Software en Liquid Robotics. Gosling es reconocido como el creador del lenguaje de programación Java. Realizó el diseño original y la implementación del compilador original y la máquina virtual Java, por lo que fue elegido miembro de la Academia Nacional de Ingeniería de Estados Unidos (NAE). Además, Gosling ha contribuido con de software como NeWS y Gosling Emacs.
otros
proyectos
En el 2015 recibió la medalla John von Neumann de la IEEE por sus contribuciones al desarrollo informático
Dennis Ritchie Fue un científico de la computación estadounidense. Colaboró en el diseño y desarrollo de los sistemas operativos Multics y Unix, así como el desarrollo de varios lenguajes de programación como el C, tema sobre el cual escribió un célebre clásico de las ciencias de la computación junto a Brian Wilson Kernighan: El lenguaje de
programación C. Recibió el Premio Turing de 1983 por su desarrollo de la teoría de sistemas operativos genéricos y su implementación en la forma del sistema Unix. En 1998 le fue concedida la Medalla Nacional de Tecnología de los Estados Unidos de América. El año 2007 se jubiló, siendo el jefe del departamento de Investigación en software de sistemas de Alcatel-Lucent. Ritchie es conocido sobre todo por ser el creador del lenguaje de programación C y cocreador, junto con Ken Thompson, del sistema operativo Unix. También fue coautor junto con Brian Kernighan del manual El lenguaje de programación C, que durante años fue el
estándar de facto del lenguaje (conocido como K&R C), hasta la aparición del ANSI C. Estos aportes convirtieron a Ritchie en un importante pionero de la informática moderna. El lenguaje C se usa ampliamente hoy día en el desarrollo de aplicaciones y sistemas operativos, y ha sido una gran influencia en otros lenguajes más modernos como el lenguaje de programación Java. Unix también ha sentado las bases de los sistemas operativos modernos, como GNU/Linux y Mac OS X, estableciendo conceptos y principios que hoy son ampliamente adoptados.