Valparaíso: contraste o repetición en la construcción de su geografía Ricardo Julián Díaz Moenen Arquitecto universidad de Valparaíso Diplomado en pobreza y territorio, U. Alberto Hurtado Diplomado en diseño urbano sustentable U. del Biobío Candidato magister en Hábitat Sustentable U del Biobío
Como porteño y arquitecto de Valparaíso no queda más que conmoverse con la catástrofe ocurrida, pero esta historia no es nueva. Desde sus inicios Valparaíso ha estado marcado por un crecimiento espontaneo, poco ordenado o regulado, pero ha sido precisamente esto lo que le ha dado su identidad a cada uno de los cerros. Por otra parte la historia de sus cerros ha estado marcada por las catástrofes que marcan su carácter, tales como inundaciones, aluviones, incendios o terremotos, solo desde 1920 se han georreferenciado 184 desastres (Padilla, 2013). De los que podemos nombrar: 31 de diciembre de 1868: incendio en los depósitos de aduana 26 de septiembre de 1878: incendio del teatro victoria 14 de noviembre de 1881: incendio en almacenes de la aduana 23 de mayo de 1887: incendio frente a la plaza Sotomayor 13 de mayo de 1903: incendio de la Cía. Sudamericana de vapores 1906: terremoto e incendio Valparaíso 6 de marzo de 1916: incendio en el “estrecho de Magallanes 1 enero 1953: tragedia año nuevo 50 muertos 3 marzo 1985: terremoto Valparaíso 1994: incendio cerro toro 24 enero 2003: incendio cerro cordillera 27 enero 2007: tragedia calle serrano 14 enero 2008: incendio cerro la cruz 27 febrero 2010: terremoto centro sur de chile. 14 febrero 2013: incendio cerro ramaditas 14 julio 2013: rotura matriz de Esval cerro ramadita 11 abril 2014: cerro ramaditas Desde este punto de vista, ya en 1963 el maestro holandés del cine documental Joris Ivens deja plasmada, en 26:40 minutos, las contradicciones de la ciudad al filmar la levedad de sus construcciones, la peligrosidad del mar, las relaciones sociales y de clases en los cerros, la falta de agua y los incendios, en el iniciático documental “A Valparaíso”. La producción de la película no estuvo exenta de polémicas por su particular visión sobre el cine documental basada en la mirada subjetiva para la realización fílmica, En las anotaciones de sus recorridos podemos encontrar palabras como simultaneidad, caleidoscopio, loco, extraño, anarquía, bello. Esto nos muestra la extrañeza de la mirada extranjera que “mira por primera vez”.
Imagen cuerpo c Diario el mercurio abril 2006
Imagen: fotograma de “A Valparaíso” C° florida 1963.
Imagen: fotograma de “a Valparaíso” Pobl. obrera 1963
Lo interesante de esta producción, más allá del documental mismo, es el tratamiento y la observación de sus cerros, el registro de sus actos y particularidades tales como el transporte de agua por cableado, colgar la ropa contra viento y relaciones sociales dadas por ventanas o balcones, actos que se repiten al día de hoy. Al realizar el ejercicio de contrastar esos 130 fotogramas con los lugares y actos al día de hoy nos encontramos que no han cambiado mucho en su forma particular de habitar el cerro, condición eminentemente geográfica, sino que ha cambiado la ubicación periférica en que estos actos se van dando.
Fotograma “A Valparaíso”. Joris Ivens.
Fotografía. Fuente: registro fotográfico fdi-U. Valparaíso “a Valparaíso a 50 años de su filmación”
A la luz de las comparaciones, se observa la apropiación de la loma con una explanada que sirve de cancha de futbol y luego la consolidación con la implementación luminaria, barandas y actualmente en proceso de pavimentación de suelos.
Fotograma “A Valparaíso”. Joris Ivens.
Fotografía. Fuente: registro fdi- U. Valparaíso. “a Valparaíso a 50 años de su filmación”
La segunda comparación se aprecia la misma cancha desde la distancia y el proceso de densificación que el cerro padece, crecimiento de las viviendas en altura, bloques mayores y una extensión del límite urbano hacia la parte superior.
Fotograma “A Valparaíso”. Joris Ivens.
Fotografía. Fuente: registro fdi- U. Valparaíso. “a Valparaíso a 50 años de su filmación”
En la tercera comparación se contrasta el perfil del borde costero con la construcción de edificios en altura que dividen este perfil, además de la densificación del cerro ya no solo desde estos puntos hitos que son los ascensores o las iglesias en los cerros.
Fotograma “A Valparaíso”. Joris Ivens
Fotografía cerro baron. Fuente: registro fdi- U. Valparaíso. “a Valparaíso a 50 años de su filmación”
Por último, la cuarta comparación muestra lo que era periferia del cerro barón en 1963, desde donde podemos dar lectura de la historia reciente de Valparaíso mostrando el típico juego del carretón de los niños, juego nacido por la construcción de carretones con los rodamientos usados por los cargadores de frutas en el mercado. Posteriormente se aprecia la pavimentación de sus calles y el alumbrado público hasta el borde superior del cerro, que dará paso al intento de limpieza de cableado a partir del año 2015. En segundo plano se aprecia un conjunto de vivienda social “corvi”, creado en 1984 bajo la ley de vivienda social en el gobierno militar, y que consolida el proceso de urbanización de la media altura del cerro.
En esta experiencia de traslapo del pasado inmediato con la actualidad se observa un proceso de consolidación espacial en ascensión a los cerros. Proceso que inicia con la autoconstrucción, en la ladera o quebrada, y luego un proceso de arraigo en la periferia manifestado en la apropiación de la geografía natural. Lo primero que el habitante hace en este paisaje es la creación de signos, delimitaciones e hitos en el paisaje agreste, a la manera de una colonización que dura toda la vida, tal como se demuestra hoy con los damnificados que duermen en carpas en sus terrenos por el miedo a ser desalojados de su toma. Este proceso de autoconstrucción y apropiación de la geografía periférica lo explica muy bien el arquitecto Mauricio Puentes al describir este modo particular de habitar la pendiente. Valparaíso ha sido una ciudad constantemente periférica y cada lugar consolidado de ella fue en algún momento periferia de la ciudad. … es efímera porque no es permanente, sino que se va haciendo, se va desplazando y cada cierto tiempo está más allá. Es decir que al quedar saturado un espacio alguien coloniza construyendo más arriba… esta consolidación parece connatural a los que la habitan, porque mantienen un dialogo con la ciudad que ven y en la que se quieren insertar y donde han de instalar sus viviendas imitando el como lo han hecho los anteriores… La periferia avanza más rápido de lo que Valparaíso puede asumir e integrar a las formalidades urbanas que la reconocen como tal. Siempre ha sido así y hay un tiempo prolongado entre el asentamiento sobre la extensión natural hasta la calle asfaltada en compañía del equipamiento urbano suficiente. (Puentes, 2013) El autor propone que la instalación en el cerro adquiere una modalidad que parte con la construcción de la casa ligera o media agua en la loma, como un signo en el territorio, con las mejores condiciones de vista y asoleamiento. Después se instalan en las quebradas, como costuras entre cerros, luego en la ladera con menores condiciones y la dificultad de la pendiente. Por último, la instalación más arriba, más lejos del mar y del comercio, más lejos de su centro. En este sentido Valparaíso encuentra su singularidad en habitar esta periferia constante, ampliando los límites de la ciudad espontáneamente. No se trata aquí de idealizar la pendiente, con sus dificultades y con su vocación heroica ni menospreciar la periferia por sus limitaciones, sino de entender un orden como configuradora de la ciudad y poder leer su pasado. Entender la relación del porteño que vive en la altura con su entorno inmediato, la levedad de su construcción, su relación de dependencia con las pequeñas vertientes que aún quedan, la madera como fuente de material de construcción o combustible y la tierra como soporte de huertos o cultivos con la mirada hacia la ciudad de la que son parte.
Imagen: rincon de la av. Alemania 1963.
Imagen: Asentamiento desde la loma y su sdescuelgue hacia la ladera.
Valparaíso siempre ha vivido en el vértigo, en el riesgo de habitar su condición geográfica a fin de ser parte de la ciudad. Desarrollando un modelo de crecimiento que se basa justamente en la capacidad de participar de ella. En cada ciudad se combinan los tipos de crecimiento y la adopción de un tipo de desarrollo, dependiendo de las posibilidades o limitaciones de los paisajes naturales, de la historia particular de las ciudades y de un sistema de relaciones espaciales en donde inciden: a) la actividad económica; b) la cantidad y densidad poblacional; c) la distancia a los centros urbanos y a los caminos, y d) la segregación socio-espacial de sus habitantes. (Padilla, 2012) Sin embargo esta vulnerabilidad debe estar incluida en las planificaciones venideras. Incluidas con las consideraciones sociales y ambientales que la particular forma de habitar la periferia propone. Esta vulnerabilidad incluso fue incorporada en el diagnóstico del plan regulador de Valparaíso. Los riesgos urbanos tales como incendios, desprendimientos e inundaciones en el caso de la comuna de Valparaíso, se explican primordialmente por la ocupación no planificada del territorio urbano, la explotación forestal de especies introducidas desarrollada durante el siglo XX y el descuido de la infraestructura, más que por la eventualidad especifica del agente que provoca una situación de peligro. El plan regulador desarrolla un estudio técnico específico en torno al riesgo, el cual reconoce los puntos de susceptibilidad frente a diversas amenazas e indica las condiciones de mayor vulnerabilidad, estableciendo dónde deberán realizarse estudios específicos en caso en que pretendan ser ocupados. El caso particular de Valparaíso requiere ir más allá de la mera declaración de zonas de riesgo, como se suele hacer en un plan regulador tradicional. Es necesario entender el comportamiento del sistema urbano y su territorio en conjunto para abordar la dimensión del riesgo asociada con indicadores normativos como ocupación de suelo, áreas verdes, infraestructura, etc. Estas normas se deben entender, también, como una orientación a las autoridades y ciudadanía en general para emprender una estrategia que permita consolidar una verdadera cultura de gestión segura del territorio. (Foco consultores, 2014)
Imagen: a) área afectada por el incendio, b) área con construcciones, c) línea periférica 1940, d) línea periférica 2007. Fuentes: google earth, C.E.E geografía Pucv, INE 2002. fotomontaje
Imagen: Diferenciación sociogeográfica interna del Gran Valparaíso.1998. (Brignardello. 1998)
A partir del siniestro debemos sacar algunas conclusiones. Aquellos que han vivido y conocen los cerros saben que al erradicar una familia de un sitio, al día siguiente se instalan otras dos en el mismo lugar, tal como se comenta, ellos no eligen donde vivir sino donde encuentran para vivir. La ciudad seguirá creciendo con planificación o sin ella, pero estos siniestros no deben volver a ocurrir. La planificación y el ordenamiento territorial no pueden ser desde el tablero, zonificando zonas y traslapando planos de vulnerabilidad, es un problema complejo que no se soluciona con la erradicación de las familias, lo que posiblemente cree un problema mayor. Se debe pensar en la disminución de riesgos, entendida como el potencial de tener daños por amenazas, y en la disminución de la vulnerabilidad definida como “La probabilidad de que una comunidad, expuesta a una amenaza natural, tecnológica o antrópica más generalmente, según el grado de fragilidad de sus elementos (infraestructura, vivienda, actividades productivas, grado de organización, sistemas de alerta, desarrollo político institucional, entre otros), pueda sufrir daños humanos y materiales en el momento del impacto del fenómeno”. (Padilla, 2012). Por último, entender el medio. Desde hace más 20 años que se denuncia la fragilidad del medio en que emplazamos nuestras ciudades, dándole una especial importancia al usufructo económico de los recursos naturales. “El estudio de patrones espaciales de crecimiento urbano y sus efectos ambientales en la metrópolis de Valparaíso, han puesto de manifiesto que no se está otorgando un desarrollo sustentable, expresado en una eficiencia y crecimiento económico, vitalidad y equidad del tejido social con su protección medioambiental” (Romero et al, 2005). Este desastre nos debe hacer entender el profundo desconocimiento que se tiene del medio que habitamos, no solo en cuanto a riesgo en Valparaíso y en chile, sino también a la relación indivisible que existe entre planificación ambiental, económica y social desde el sustento geográfico-territorial. Tal vez así encontremos contrastes positivos y no repeticiones de postales de desastres.
Fotograma “A Valparaíso”. Joris Ivens 1963.
Imagen: Siniestro 2014. Agencia UNO/EFE/AP
Bibliografía: Clavería, L; Díaz, R; López, A. Registro fotográfico “a Valparaíso a 50 años de su filmación”. fdi-U. Valparaíso 2011. Padilla, U. análisis de la vulnerabilidad por remoción en masa e inundación. Caso estudio: cuencas de la ciudad de Valparaíso. Tesis PUC.2012 Panizza, T. Joris Ivens en chile: el documental entre la poesía y la crítica. Ed cuarto propio.2011. Puentes, M. La observación arquitectónica de Valparaíso: su periferia efímera. Ed universitarias de Valparaíso. 2013 Romero, H. y Azocar, G. (2005). Nuevos territorios forestales y perspectivas de desarrollo regional. Desafíos tecnológicos, territoriales, socioeconómicos y ambientales del desarrollo forestal industrial chileno. Oscar Parra y Adolfo Acuña (editores), 2004 Romero, H., F. Órdenes y A. Vásquez. Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sustentable a Escala Regional, ciudad de Santiago y Ciudades Intermedias en Chile. Editorial Universitaria, 2003 Fuentes: http://www.mercuriovalpo.cl/impresa/2014/04/14/full/2/ http://www.mercuriovalpo.cl/impresa/2014/04/14/full/3/http://www.fococonsultores.cl/1/post/2 014/01/grandes-conclusiones-diagnstico-plan-regulador-comunal-de-valparaiso.html