Proyecto cct 2016 cop

Page 1

EL PROYECTO DE REVISION DE CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO 2016-2018 En el marco de la próxima revisión integral del Contrato Colectivo de Trabajo y salarial administrativa prevista para el 16 de noviembre del presente, con sustento a la cláusula 4 del CCT y los artículos relativos y aplicables del Estatuto vigente. Se presenta a consideración de la Comisión Revisora, los ejes temáticos para la revisión del CCT y agenda para llevar acabo las reuniones de trabajo bajo los siguientes puntos: 1.- Revisión de la redacción del clausulado del Contrato Colectivo de Trabajo por parte de la asesoría jurídica. Proponemos solicitar una revisión exhaustiva del clausulado del CCT con la finalidad de otorgar certeza jurídica a los trabajadores y favorecer la verdadera bilateralidad y aplicación de los derechos y prestaciones contenidos en el mismo; buscando en todo momento mejorar las condiciones de trabajo encaminadas a armonizar y dignificar la relación laboral en el Colegio de bachilleres, dando certeza jurídica a la institución. 2.-Revisión de las clausulas académicas, alcances y limitantes (se ajusta de acuerdo a las propuestas que emanen de las reuniones académicas). Derivado de las modificaciones a la Constitución y la imposición de la reforma educativa, se tiene que hacer un análisis minucioso, en términos legales y laborales, para ver qué tan conveniente sería modificar las cláusulas que tienen un mayor impacto en el sector académico del Colegio de Bachilleres. También se tiene que hacer una revisión y un análisis, para la inclusión de derechos para los académicos que se han estipulado a través de convenios y minutas para contenerse en la cláusula 57. Además de revisar y solicitar, en su caso, que cumplan a cabalidad las fracciones de la misma cláusula. 3.- Clausulas violentadas referente a la interpretación por parte de las autoridades de la institución en perjuicio de los trabajadores. El tiempo, la experiencia y el trato diario que se tiene en el ejercicio de nuestros derechos contemplados en el Contrato Colectivo de Trabajo nos brindan el criterio que nos permite ver que se transgrede constantemente el Contrato Colectivo de Trabajo por parte de los funcionarios de los planteles, que a su juicio hacen interpretaciones erróneas a los derechos de los trabajadores, incluso marcando preferencias en el otorgamientos de estos; con plena claridad de acuerdo a nuestro marco jurídico los derechos no deben negociarse si no aplicarse tal y como lo establece la ley y la cláusula 5 de nuestro contrato colectivo, que a letra dice “Los derechos de los trabajadores que se establezcan en este Contrato Colectivo de Trabajo, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley Federal del Trabajo, la Ley del ISSSTE, son irrenunciables. Los casos no previstos en el presente Contrato Colectivo de Trabajo se resolverán de acuerdo a las disposiciones contenidas en la Ley Federal del Trabajo y reglamentos correspondientes, así como conforme al acuerdo expreso de “El Colegio” y “El SINTCB”; en los casos de interpretación se tomarán en consideración las finalidades señaladas en los artículos 2º y 3º de la Ley y en caso de duda prevalecerá la interpretación más favorable al trabajador”. Sin embargo los directores de los planteles se toman el atrevimiento de solicitar una interpretación del Contrato

Colectivo de Trabajo al abogado general, cuando esta figura no se encuentra contemplada y dicha interpretación carece de sustento legal. Por lo cual es necesario


analizar un emplazamiento por violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo así como documentar los casos que se encuentren en este supuesto ya que desde nuestro punto de vista existen 20 Contratos Colectivos de Trabajo y uno más en Dirección General. 4.- Análisis de cláusulas transitorias. En el transcurso de los años, en el proceso de revisión de C.C.T. las clausulas transitorias han sido un aspecto que el sindicato ha demandado, sin embargo las autoridades del colegio escudándose en aspectos presupuestales y de orden jurídico las han dejado en segundo término con la promesa de que harán las gestiones necesarias y las incluirán en próximas revisiones en el cuerpo del Contrato Colectivo de Trabajo, por tal razón, la prioridad de la Comisión Revisora y el Consejo General de Huelga debe ser exigir la aplicación inmediata de estos acuerdos pactados para beneficio de los trabajadores. 5.- Revisión de los reglamentos de las comisiones mixtas (Comisión Mixta de Admisión Escalafón y Transferencia, Comisión Mixta de Seguridad e Higiene y La Comisión Mixta de Capacitación y Adiestramiento). Con la finalidad de actualizar los procedimientos de las tres comisiones para ser más eficiente los procesos relativos a la admisión, escalafón y transferencia. Que todos los cursos de capacitación para el trabajo tengan valor curricular y sean un instrumento para acceder a mejores categorías laborales y económicas, consolidando las bases de una re categorización y un tabulador horizontal. Relativo a la comisión de seguridad e higiene se hace necesario adecuar la reglamentación con forme a las diferentes normas vigentes, así mismo agilizar los procedimientos administrativos para atender la problemática de los trabajadores de nuestra institución salvaguardando la integridad del trabajador. 6.- Distribución del monto que otorgue la federación para prestaciones distribuido de manera tal que impacte al grueso de la plantilla laboral del Colegio. 7.- Insistir en la propuesta histórica del SINTCB de tener una revisión salarial unificada por razones políticas, ideológicas y principios de unidad que un sindicato que representa a ambos sectores está obligado a revindicar. Agenda para reuniones de trabajo 1. 2. 3. 4.

11 de Julio de 2016 instalación de la comisión revisora (Integración y Constitución de participantes); 9 de agosto de 2016 análisis y revisión de clausulado; 17 de agosto de 2016 análisis y revisión de clausulado; 24 de agosto de 2016 conclusión del proyecto de revisión y nombramiento de la comisión expositora del proyecto en el XXVII Congreso General Ordinario.

ATENTAMENTE COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL “POR LA UNIDAD Y LA DEMOCRACIA SINDICALES”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.